SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedades de la 
información 
Sociedades del 
conocimiento
Sociedades de la 
información 
progresos tecnológicos 
que facilitan la creación, 
distribución y manipulación 
de la información 
aumento de la cantidad de 
información y la velocidad de 
su transmisión para agilizar y 
optimizar las comunicaciones 
La tecnología se utiliza para 
acelerar y alivianar el proceso 
comunicativo en función de la 
toma de decisiones en 
cuestiones sociales, políticas, 
culturales y económicas 
Se basa en 
En las sociedades de la 
información la 
tecnología ha hecho 
producir, almacenar, publicar 
y consumir mensajes en los 
más variados formatos 
permitiéndonos
Una sociedad del 
conocimiento es una 
sociedad que se nutre 
de sus diversidades y 
capacidades 
Porque el 
conocimiento es el 
principal componente 
de cualquier 
actividad, ya sea 
económica, social o 
cultural. 
Esta sociedad 
considera a las TIC 
Como un factor de 
cambio social, entre 
otros. Es una sociedad 
consiente del no saber y 
de los riesgos de lo que 
esto implica.
Capacidad 
para 
•identificar 
•Producir 
•Tratar 
•Transformar 
•Difundir 
•Utilizar 
Estas 
sociedades 
se basan en 
una visión 
de la 
sociedad 
•Que propicia la 
autonomía 
•Engloba las nociones 
de pluralidad, 
integración, 
solidaridad y 
participación. 
la información 
con vistas a 
crear y aplicar 
los 
conocimientos 
necesarios para 
el desarrollo 
humano.
Sociedad de la 
información 
Innovación 
tecnológica 
Canales de 
transmisión de 
datos 
Espacios de 
almacenamiento
Brecha digital y brecha cognitiva 
BRECHA DIGITAL 
•Tienen más acceso a la información 
por diferencias económicas, sociales 
y culturales ya existentes 
•Es dinámica e involucra aspectos 
vinculados a la inequidad en el 
acceso a infraestructura, soportes o 
conectividad, en las posibilidades de 
interacción y en las potencialidades 
de apropiación significativa por parte 
de los usuarios 
BRECHA COGNITIVA 
•Consecuencia de la brecha 
digital ya que acumula los 
efectos de las distintas 
brechas observadas en los 
principales ámbitos del 
conocimiento 
•Representa un obstáculo 
para la edificación de 
autenticas sociedades del 
conocimiento
Para reducir la brecha digital la UNESCO propuso soluciones mediante 
cuatro principios el primero de ellos: 
ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN 
Hace referencia también al lugar que debe 
ocupar el dominio público del conocimiento 
en la estructuración mundial de los derechos, 
incluidos el derecho de propiedad intelectual 
y la protección del derecho de autor.
La UNESCO tiene intenciones de trabajar en colaboración con otras 
organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones 
no gubernamentales (ONG) interesadas para lograr… 
Menor precio 
de las 
telecomuni-caciones 
Menor 
precio en 
tarifas de 
acceso a 
internet 
Brecha digital 
disminuida y 
todos tendrían 
oportunidades 
de obtener 
acceso a la 
información
Recursos económicos La geografía 
La edad La integridad física
Empleo Sexo 
Lengua 
La educación y la 
procedencia sociológica o 
cultural
Diferencias sociedades de la información y 
sociedades del conocimiento 
*La información no es 
conocimiento, son datos que se 
transmiten 
*Unidad de desarrollo para las 
nuevas tecnologías 
*Se transmite sin necesaria 
intención de educar 
*Término que generan los países 
desarrollados 
*El conocimiento analiza y evalúa 
esa información 
*Procesamiento de la información 
Pretende educar y formar a la 
sociedad 
*Término dado por la UNESCO en 
sus políticas internacionales
Basadas en 
el desarrollo 
humano y la 
autonomía 
Respeto a 
los 
derechos 
universales 
y libertados 
fundamen-tales 
permitiendo 
mejorando 
Lucha 
contra la 
pobreza y 
las políticas 
de 
desarrollo 
Sociedades del 
conocimiento
En las sociedades del conocimiento luchan contra las disparidades 
económicas y educativas, proponen reformas para reducir la 
desigualdad de acceso a la sociedad mundial de la información y 
además es necesario que en dichas sociedades se tenga como 
principio, la salvaguarda y promoción de los derechos y libertades 
proclamados por los derechos humanos. El conocimiento y la 
educación constituyen las garantías más sólidas de los derechos por 
lo que cada ciudadano tiene el deber de conocer sus derechos y 
obligaciones así como los principios éticos en los que estos se 
basan, únicamente conociendo nuestros derechos podemos lograr 
que sean reivindicados y reconocidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Paola Onore
 
Resumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso GinebraResumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso Ginebra
DarwinGaspar
 
PRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.IPRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.I
Fernando Barahona
 
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorDeclaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorMarisol Muñoz Jara
 
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionDesafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Lic Jesus MolCan
 
DeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra SydDeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra Sydguest15a91b
 
Diapositivas libro blanco
Diapositivas libro blancoDiapositivas libro blanco
Diapositivas libro blancopamela
 
Evoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la InformaciónEvoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la Informaciónguest0c6e840d
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE  LA INFORMACIONSOCIEDAD DE  LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONTania Cando
 
Ginebra Bgr
Ginebra BgrGinebra Bgr
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Fernando Quinga Albarracín
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digitalrudysrojas
 

La actualidad más candente (16)

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Resumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso GinebraResumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso Ginebra
 
Universidad De Israel1
Universidad De Israel1Universidad De Israel1
Universidad De Israel1
 
PRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.IPRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.I
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
 
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorDeclaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
 
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionDesafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacion
 
DeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra SydDeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra Syd
 
Diapositivas libro blanco
Diapositivas libro blancoDiapositivas libro blanco
Diapositivas libro blanco
 
Evoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la InformaciónEvoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la Información
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE  LA INFORMACIONSOCIEDAD DE  LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Ginebra Bgr
Ginebra BgrGinebra Bgr
Ginebra Bgr
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 

Destacado

Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Diego Sebastián MJ
 
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Criistiian98
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoMariaEmilia.4
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
Album de filosofos-20
Album de filosofos-20Album de filosofos-20
Album de filosofos-20
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
SofiaCarrion
 
Grandes pensadores
Grandes pensadores Grandes pensadores
Grandes pensadores
lsiadop
 
filosofos mexicanos
filosofos mexicanosfilosofos mexicanos
filosofos mexicanos
Les Olvera
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOsariish
 
Los filosofos
Los filosofosLos filosofos
Los filosofos
michaelita
 
Grandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxiGrandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxi
yenscarol
 
Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)
Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)
Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)
Maria Cecilia Alegre
 
Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Wences Ávila Leyva
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
Mafer Cardona
 
ALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICOALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICO
Alexandra Grisales
 

Destacado (20)

Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
 
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
Album de filosofos-20
Album de filosofos-20Album de filosofos-20
Album de filosofos-20
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Grandes pensadores
Grandes pensadores Grandes pensadores
Grandes pensadores
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
filosofos mexicanos
filosofos mexicanosfilosofos mexicanos
filosofos mexicanos
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Los filosofos
Los filosofosLos filosofos
Los filosofos
 
Grandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxiGrandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxi
 
Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)
Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)
Hacia las sociedades del conocimiento. introduccion (pag17 24)
 
Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
ALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICOALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICO
 

Similar a Hacia las sociedades del conocimiento

De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoCecilia Mendoza
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadzonniat
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
julio8356
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigelMarigelC
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
Juan Miguel Méndez Carrera
 
Las tics
Las ticsLas tics
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udticJavier Herrera
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
sanz789
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientosrf94
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
carmenitzelperezcastillo
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsoreyescarmen
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Juliett Saavedra
 

Similar a Hacia las sociedades del conocimiento (20)

De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
lic1BE1villa luis
lic1BE1villa luislic1BE1villa luis
lic1BE1villa luis
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Hacia las sociedades del conocimiento

  • 1.
  • 2. Sociedades de la información Sociedades del conocimiento
  • 3. Sociedades de la información progresos tecnológicos que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información aumento de la cantidad de información y la velocidad de su transmisión para agilizar y optimizar las comunicaciones La tecnología se utiliza para acelerar y alivianar el proceso comunicativo en función de la toma de decisiones en cuestiones sociales, políticas, culturales y económicas Se basa en En las sociedades de la información la tecnología ha hecho producir, almacenar, publicar y consumir mensajes en los más variados formatos permitiéndonos
  • 4. Una sociedad del conocimiento es una sociedad que se nutre de sus diversidades y capacidades Porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. Esta sociedad considera a las TIC Como un factor de cambio social, entre otros. Es una sociedad consiente del no saber y de los riesgos de lo que esto implica.
  • 5. Capacidad para •identificar •Producir •Tratar •Transformar •Difundir •Utilizar Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad •Que propicia la autonomía •Engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación. la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano.
  • 6. Sociedad de la información Innovación tecnológica Canales de transmisión de datos Espacios de almacenamiento
  • 7. Brecha digital y brecha cognitiva BRECHA DIGITAL •Tienen más acceso a la información por diferencias económicas, sociales y culturales ya existentes •Es dinámica e involucra aspectos vinculados a la inequidad en el acceso a infraestructura, soportes o conectividad, en las posibilidades de interacción y en las potencialidades de apropiación significativa por parte de los usuarios BRECHA COGNITIVA •Consecuencia de la brecha digital ya que acumula los efectos de las distintas brechas observadas en los principales ámbitos del conocimiento •Representa un obstáculo para la edificación de autenticas sociedades del conocimiento
  • 8. Para reducir la brecha digital la UNESCO propuso soluciones mediante cuatro principios el primero de ellos: ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN Hace referencia también al lugar que debe ocupar el dominio público del conocimiento en la estructuración mundial de los derechos, incluidos el derecho de propiedad intelectual y la protección del derecho de autor.
  • 9. La UNESCO tiene intenciones de trabajar en colaboración con otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) interesadas para lograr… Menor precio de las telecomuni-caciones Menor precio en tarifas de acceso a internet Brecha digital disminuida y todos tendrían oportunidades de obtener acceso a la información
  • 10. Recursos económicos La geografía La edad La integridad física
  • 11. Empleo Sexo Lengua La educación y la procedencia sociológica o cultural
  • 12. Diferencias sociedades de la información y sociedades del conocimiento *La información no es conocimiento, son datos que se transmiten *Unidad de desarrollo para las nuevas tecnologías *Se transmite sin necesaria intención de educar *Término que generan los países desarrollados *El conocimiento analiza y evalúa esa información *Procesamiento de la información Pretende educar y formar a la sociedad *Término dado por la UNESCO en sus políticas internacionales
  • 13. Basadas en el desarrollo humano y la autonomía Respeto a los derechos universales y libertados fundamen-tales permitiendo mejorando Lucha contra la pobreza y las políticas de desarrollo Sociedades del conocimiento
  • 14. En las sociedades del conocimiento luchan contra las disparidades económicas y educativas, proponen reformas para reducir la desigualdad de acceso a la sociedad mundial de la información y además es necesario que en dichas sociedades se tenga como principio, la salvaguarda y promoción de los derechos y libertades proclamados por los derechos humanos. El conocimiento y la educación constituyen las garantías más sólidas de los derechos por lo que cada ciudadano tiene el deber de conocer sus derechos y obligaciones así como los principios éticos en los que estos se basan, únicamente conociendo nuestros derechos podemos lograr que sean reivindicados y reconocidos.