SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Part. Normal. "Sor Juana Inés de la Cruz" "Licenciatura en Educación Primaria"   1 ° "B"   Asignatura: Taller de Computación   Lic.René Martínez Flores   Integrantes del Equipo: * Guadalupe Villa Luis * Ana Julieta Saavedra Salomé * María del Carmen Alfonso Reyes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
*Los factores que influyen en la brecha digital son : • Los recursos económicos:  • La geografía:  • La edad:  • El sexo • La lengua • La educación y la procedencia sociológica o cultural • El empleo • La integridad física
*“Brecha digital” es ante todo un problema de acceso a las infraestructuras. *Reducir la brecha digital es un objetivo prioritario si queremos que las nuevas tecnologías contribuyan al desarrollo y propicien el surgimiento de auténticas “sociedades del conocimiento”.  *Si la difusión de las nuevas tecnologías acelera el desarrollo de las sociedades del conocimiento, la contribución de las tecnologías de la información y comunicación más antiguas como el libro, la radio o la televisión herciana será también determinante en este proceso.  *La reducción de la brecha digital tendrá que efectuarse a menudo recurriendo a soluciones mixtas combinando “antiguas” con nuevas tecnologías y construyendo auténticas sociedades del conocimiento.
*La libertad de expresión supone la libertad de opinar, expresarse y escribir, así como la libertad de prensa, el libre acceso a la información y la libre circulación de datos e informaciones. *Sólo las búsquedas pertinentes de información, los intercambios, las discusiones, los debates democráticos y las actividades científicas o creativas libres pueden hacer que la información se convierta en conocimiento. *La libertad de expresión es, por lo tanto, la que garantiza la posibilidad y la perdurabilidad de auténticas sociedades del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Ale_sousa
 
Educar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismoEducar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismo
Manuel Area
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezUniversidad Israel
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoTalia22reyes
 
Resumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso GinebraResumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso Ginebra
DarwinGaspar
 
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014brandyux
 

La actualidad más candente (7)

Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
 
Educar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismoEducar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismo
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnez
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Resumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso GinebraResumen Compomiso Ginebra
Resumen Compomiso Ginebra
 
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
 

Destacado

DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEARDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEARdrpedroblanco
 
Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2
Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2
Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2
Freddie McMahon
 
Oceanography2sb
Oceanography2sbOceanography2sb
Oceanography2sb
Seth Bishop
 
Comparación de números
Comparación de númerosComparación de números
Comparación de númeroslatino_h
 
El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002
El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002
El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002
Ivie
 
Herramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de áreaHerramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de área
Atencion al Socio Distrito 34
 
Photos Kyoto by Paco Barbera
 Photos  Kyoto by Paco Barbera Photos  Kyoto by Paco Barbera
Photos Kyoto by Paco Barbera
B & M Co., Ltd.
 
Diaphragmwall test
Diaphragmwall testDiaphragmwall test
Diaphragmwall testjuwes
 
Estudiantes dialogan
Estudiantes dialoganEstudiantes dialogan
Estudiantes dialogan
CartasDeLaCiudadania
 
Inferential tests analysis tools update 2011
Inferential tests analysis tools update 2011Inferential tests analysis tools update 2011
Inferential tests analysis tools update 2011Laura Roberts, Ph.D.
 
Texual Analysis Five - Signs
Texual Analysis Five - SignsTexual Analysis Five - Signs
Texual Analysis Five - Signs
brogankelly
 
EVALUACION 2DO PARCIAL
EVALUACION 2DO PARCIALEVALUACION 2DO PARCIAL
EVALUACION 2DO PARCIALblancamiriam
 
La investigacion y la generacion de conocimiento may
La investigacion y la generacion  de conocimiento  mayLa investigacion y la generacion  de conocimiento  may
La investigacion y la generacion de conocimiento mayucveducacion
 
La amistad valeria alvarado 10moB
La amistad valeria alvarado 10moBLa amistad valeria alvarado 10moB
La amistad valeria alvarado 10moBValeria Alvarado
 

Destacado (20)

DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEARDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
 
Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2
Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2
Cep 23 Decisive Intelligence Briefing V1 2
 
Oceanography2sb
Oceanography2sbOceanography2sb
Oceanography2sb
 
Comparación de números
Comparación de númerosComparación de números
Comparación de números
 
El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002
El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002
El stock de capital en España y su distribución territorial, 1964-2002
 
Herramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de áreaHerramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de área
 
Acta 12
Acta 12Acta 12
Acta 12
 
What is touch screen 1
What is touch screen 1What is touch screen 1
What is touch screen 1
 
Photos Kyoto by Paco Barbera
 Photos  Kyoto by Paco Barbera Photos  Kyoto by Paco Barbera
Photos Kyoto by Paco Barbera
 
Diaphragmwall test
Diaphragmwall testDiaphragmwall test
Diaphragmwall test
 
Reglamento TUS
Reglamento TUSReglamento TUS
Reglamento TUS
 
Estudiantes dialogan
Estudiantes dialoganEstudiantes dialogan
Estudiantes dialogan
 
Escola SecundáRia De Amares
Escola SecundáRia De AmaresEscola SecundáRia De Amares
Escola SecundáRia De Amares
 
Inferential tests analysis tools update 2011
Inferential tests analysis tools update 2011Inferential tests analysis tools update 2011
Inferential tests analysis tools update 2011
 
Texual Analysis Five - Signs
Texual Analysis Five - SignsTexual Analysis Five - Signs
Texual Analysis Five - Signs
 
C1 a205 proyecto educación 3
C1 a205 proyecto educación 3C1 a205 proyecto educación 3
C1 a205 proyecto educación 3
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
EVALUACION 2DO PARCIAL
EVALUACION 2DO PARCIALEVALUACION 2DO PARCIAL
EVALUACION 2DO PARCIAL
 
La investigacion y la generacion de conocimiento may
La investigacion y la generacion  de conocimiento  mayLa investigacion y la generacion  de conocimiento  may
La investigacion y la generacion de conocimiento may
 
La amistad valeria alvarado 10moB
La amistad valeria alvarado 10moBLa amistad valeria alvarado 10moB
La amistad valeria alvarado 10moB
 

Similar a Villa,carmen,ana

Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
yulissey
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sariish
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimientoOlga Alejandre
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientosrf94
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento Arisbeth-Murillo_G
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Laurifiris
 
Sociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCOSociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCOLaurifiris
 
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014melissarodriguezhuerta96
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
vero pastrana
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoCecilia Mendoza
 
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?Rocio Cordón
 
Instituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente drInstituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente dr
Brian Borget
 
Maestria Diversidad Didactica Sociedad Del Conocimiento
Maestria Diversidad Didactica Sociedad Del ConocimientoMaestria Diversidad Didactica Sociedad Del Conocimiento
Maestria Diversidad Didactica Sociedad Del ConocimientoAdalberto
 
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del ConocimoentoSociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoentoaddysandoval
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
karen_sava27
 
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
brandyux
 

Similar a Villa,carmen,ana (20)

Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCOSociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCO
 
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
 
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
 
Instituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente drInstituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente dr
 
Maestria Diversidad Didactica Sociedad Del Conocimiento
Maestria Diversidad Didactica Sociedad Del ConocimientoMaestria Diversidad Didactica Sociedad Del Conocimiento
Maestria Diversidad Didactica Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del ConocimoentoSociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
 
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
 

Villa,carmen,ana

  • 1. Esc. Part. Normal. "Sor Juana Inés de la Cruz" "Licenciatura en Educación Primaria"   1 ° "B"   Asignatura: Taller de Computación   Lic.René Martínez Flores   Integrantes del Equipo: * Guadalupe Villa Luis * Ana Julieta Saavedra Salomé * María del Carmen Alfonso Reyes
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. *Los factores que influyen en la brecha digital son : • Los recursos económicos: • La geografía: • La edad: • El sexo • La lengua • La educación y la procedencia sociológica o cultural • El empleo • La integridad física
  • 13. *“Brecha digital” es ante todo un problema de acceso a las infraestructuras. *Reducir la brecha digital es un objetivo prioritario si queremos que las nuevas tecnologías contribuyan al desarrollo y propicien el surgimiento de auténticas “sociedades del conocimiento”. *Si la difusión de las nuevas tecnologías acelera el desarrollo de las sociedades del conocimiento, la contribución de las tecnologías de la información y comunicación más antiguas como el libro, la radio o la televisión herciana será también determinante en este proceso. *La reducción de la brecha digital tendrá que efectuarse a menudo recurriendo a soluciones mixtas combinando “antiguas” con nuevas tecnologías y construyendo auténticas sociedades del conocimiento.
  • 14. *La libertad de expresión supone la libertad de opinar, expresarse y escribir, así como la libertad de prensa, el libre acceso a la información y la libre circulación de datos e informaciones. *Sólo las búsquedas pertinentes de información, los intercambios, las discusiones, los debates democráticos y las actividades científicas o creativas libres pueden hacer que la información se convierta en conocimiento. *La libertad de expresión es, por lo tanto, la que garantiza la posibilidad y la perdurabilidad de auténticas sociedades del conocimiento.