SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE
             web2.0
NOMBRE:
               
GIANELA MORALES
FECHA:
04 DE MARZO DEL 2013
CURSO:
1º BACH B
ASIGNATURA:
INFORMATICA
DEFINICION
                            
 Los autores Vicente (2005) y Peña y Coroles (2006) describen los cambios que surgen en el
  uso de la web a partir del desarrollo de herramientas de colaboración (wikis, blogs, entre
  otros).
 Vicente marca un punto de inflexión en el año 2005 y profundiza acerca de los cambios
  entre la denominada web 1.0 y las nuevas posibilidades que brindan las nuevas
  herramientas tecnológicas.
 Peña y Coroles difunden la investigación que surge a partir del seminario del año 2006
  organizado por la Cátedra de la UNESCO sobre las llamadas aplicaciones Web 2.0.
 A continuación destacamos algunos párrafos significativos de ambos documentos, con el
  objeto de intentar “alumbrar” sobre esta nueva denominación llamada web 2.0 y cuáles
  son sus alcances y potencialidades.
 Se eligió un orden cronológico de presentación de los autores pues consideramos que a
  partir de la difusión de las nuevas posibilidades que brinda la web y que O´Really dio en
  llamar web 2.0, es que la cátedra UNESCO de e-learning opta para “juntar” a los expertos
  para debatir acerca del nuevo fenómeno. Se eligió un orden cronológico de presentación de
  los autores pues consideramos que a partir de la difusión de las nuevas posibilidades que
  brinda la web y que O´Really dio en llamar web 2.0, es que la cátedra UNESCO de e-
  learning opta para “juntar” a los expertos para debatir acerca del nuevo fenómeno.
Dice Vicente (2005) “La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y
  sin hacer demasiado ruido en las cocinas de la industria de internet durante los últimos dos
     años. Una profunda reinvención de las estrategias y las arquitecturas sobre las que se
  implementan los servicios online que promete sentar los cimientos de la web de la próxima
  década. En la que se habrán quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque
            cada vez habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir."

                                            
 En la nueva web las metáforas con las que trabajar son el radar en el que seguir la evolución
  dinámica de los objetos, el cuadro de mandos lleno de potenciómetros, el barómetro que
  proporciona una lectura en tiempo real del estado de las cosas. Quizás podemos decirlo sin
  salir de Borges: la nueva web es mucho más El Aleph que la biblioteca infinita o el libro de
  arena.”
 “La web que está emergiendo es una en la que las máquinas hablan entre sí de la misma
  manera en que antes los humanos hablaban con las máquinas o entre ellos mismos. Si la red
  es el equivalente de un sistema operativo, en esta fase estamos aprendiendo a programar a la
  web.
 La más profunda de las transformaciones de la web 2.0 reside en la reinvención de la manera
  en que la información circula por la red, democratizando y poniendo a disposición de todos
  los usuarios la capacidad de programar el comportamiento de diferentes flujos de datos que
  interactúan entre sí de maneras hasta hace poco inimaginables.
 En la nueva web se está construyendo toda una arquitectura de canalizaciones de
  información que permite conducir cualquier dato específico (una fotografía por satélite, un
  archivo de sonido, el pronóstico del tiempo en cualquier ciudad del mundo para mañana)
  desde un servidor hasta cualquier tipo de interfaz que el usuario determine; una web en
  html, un widget, o un programa para la interpretación de música en tiempo real sobre el
  escenario.”
CARACTERISTICAS
            
 1- La web como plataforma_
Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el
sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y
no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del
modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web
participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente
consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos
contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de
datos que son compartidas entre varios usarios
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva
 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica
 4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware
 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado
 6- Soft no limitado a un solo dispositivo
 7- Experiencias enriquecedoras del usuario

HERRAMIENTAS
Agregadores
                 
 "Un agregador o agregador de noticias es un tipo de
  software para suscribirse a fuentes de noticias en
  formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF.
  El agregador reúne las noticias o historias publicadas
  en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra
  las novedades o modificaciones que se han
  producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué
  webs han incorporado contenido nuevo desde
  nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta
  información es la que se conoce como fuente web."
BLOGS
                       
 "Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio
  web periódicamente actualizado que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o varios
  autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
  autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo
  que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog
  proviene de las palabras web y log ('log' en inglés =
  diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos
  cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
  preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida
  propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet
  (en línea)."
ALMACENAMIENTO
                        
 Por almacenamiento externo se entiende cualquier
  formato de almacenamiento de datos que no está fijo
  de modo permanente dentro del equipo como, por
  ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash,
  CD e incluso servicios web. Estos últimos nos
  permitirán tener nuestros archivos a disposición en
  todo momento y desde cualquier sitio a través de la
  web. Facilitando el almacenamiento virtual de
  archivos posibilitando obtener URLs públicas para
  integrar dichos documentos en otros servicios
BUSCADORES
               
 "Un buscador es un sistema informático que indexa
  archivos almacenados en servidores web gracias a su
  «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las
  páginas del World Wide Web de forma metódica y
  automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet
  (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además
  en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se
  pide información sobre algún tema. Las búsquedas se
  hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por
  temas; el resultado de la búsqueda es un listado de
  direcciones Web en los que se mencionan temas
  relacionados con las palabras clave buscadas."
AUDIO Y PODCAST
              
 Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir
  ficheros de audio. Además, algunas ofrecen servicios de
  suscripción RSS proporcionando el código correspondiente
  para embeberlo en otras aplicaciones como blogs. Este tipo de
  ficheros de audio que están disponibles para descargarse
  mediante sindicación se conoce como podcast.
 "El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido
  (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el
  formato libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts)
  y su distribución mediante un sistema de sindicación que
  permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de
  Internet para que el usuario lo escuche en el momento que
  quiera, generalmente en un reproductor portátil."
COMUNICACIÓN
                
 Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en
  tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería
  instantánea o a videoconferencia.
 "Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas
  que utilizan el protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir
  mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a Internet
  u otras redes, además saber cuando están disponibles para
  hablar."
 "Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional
  de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos
  de personas situadas en lugares alejados entre sí.
  Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de
  otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas,
  imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.
FILTRO SOCIAL
                
 " Se aplica un filtro social, cuando se emplean
  herramientas en donde un grupo de usuarios vota
  noticias, ideas y demás propuestas por otros, para así
  seleccionar las más votadas o valoradas... Se suele
  valorar también a los usuarios que aportan las
  noticias, en función de las valoraciones que estas han
  obtenido."
CURSOS EN LINEA
            
 Este tipo de servicios permiten la creación de cursos
  en línea, proporcionando una serie de recursos y
  herramientas que favorecen el aprendizaje. Es una
  forma fácil y gratuita de enseñar y aprender en línea.
FOTOS
                       
 Herramientas online que permiten a los usuarios
  subir imágenes a la web y poder compartirlas con
  todo el mundo. Pudiendo publicar sus fotos, las
  cuales podremos compartir o mantener privadas. Las
  fotos se organizan en álbumes, convirtiéndose estos
  sitios en inmensos catálogos de imágenes, donde la
  utilización de etiquetas facilita la recuperación de las
  mismas.
MAPAS
                     
 Con este nombre se incluyen todas las herramientas
  disponibles en la web que facilitan la localización de
  recursos a través de mapas (geolocalización).
  Permiten además la personalización de mapas
  mediante el trazado de rutas, establecimiento de
  marcadores de posición (añadiendo descripciones
  textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc.
GRAFICOS Y DIAGRAMAS
                        
 Herramientas que permiten la creación de diferentes
  tipos de gráficos y diagramas de forma online,
  destacando las diferentes aplicaciones que permiten
  construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u
  otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.
MARCADORES SOCIALES
                        
 "Los marcadores sociales son una forma sencilla y
  popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces
  en Internet o en una Intranet. Además de los
  marcadores de enlaces generales, existen servicios
  especializados en diferentes áreas como libros,
  vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores
  sociales también forman parte de los marcadores
  sociales de noticias como Digg.com."
OFIMATICA EN LINEA
          
 Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir
  el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear
  desde cero o importarlos a partir de archivos de
  texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes.
  Una de las principales aportaciones de estas
  herramientas es que permiten compartir o editar
  documentos entre varios usuarios (o simplemente
  visualizarlos) en tiempo real.
MICROBLOGGING
              
 "El microblogging, también conocido como nanoblogging,
  es un servicio que permite a sus usuarios enviar y
  publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),
  generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de
  los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS,
  mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
 Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil
  del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a
  otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El
  usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes
  sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su
  acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."
PAGINAS DE INICIO
           
 Aplicaciones que permiten crear páginas de inicio a
  nuestro gusto, pudiendo añadir contenidos
  adicionales al formulario de búsqueda clásico.
  Proporcionan al usuario la capacidad de crear
  pestañas donde es posible añadir gadgets, suscribirse
  a canales RSS, acceder a recursos (canales de noticias,
  buscadores, etc), enlazar con otros contenidos del
  usuario en la red (marcadores sociales, redes
  sociales, fotos, etc).
MUSICA
                    
 Este tipo de aplicaciones permiten escuchar música a
  través de la red, crear listas de reproducción y
  compartirlas con otros usuarios. Pueden ser
  consideradas como sistemas de recomendación
  musical construidos en base a perfiles y gustos
  musicales de los usuarios.
PRESENTACIONES
           
 Servicios web que permiten alojar nuestras
  presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas
  o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se
  nos muestran con esta herramienta podremos añadir
  como favoritas las presentaciones de otros usuarios,
  crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un
  control de las descargas y lecturas que han tenido.
TRATAMIENTO DE
             IMAGENES
                        
 Servicios web que permiten la edición de imágenes
  de forma online. A través de estas herramientas
  podremos recortar, cambiar tamaño, corregir, crear
  efectos, comics, viñetas…
REDES SOCIALES
             
 Sitios web basados en crear relaciones sociales entre
  usuarios, utilizándose como medio de interacción
  entre ellos. A través de estas redes se puede
  compartir contenido, relacionarse y crear
  comunidades sobre intereses similares.
VIDEO Y TV
                  
 Servicios web que permiten a los usuarios compartir
  videos digitales a través de internet. Los videos son
  almacenados, etiquetados, descargados y
  comentados por los usuarios que navegan por estas
  páginas.
FUENTES DE IFORMACION

                  
 WIKIPEDIA.COM
 CATALOGO DE RECURSOS DIDACTICOS DE LA
  web2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yanire8507
 
Tipos de Web
Tipos de WebTipos de Web
Tipos de WebKEFON
 
Morales mata dulceeeeeeeeee
Morales mata dulceeeeeeeeeeMorales mata dulceeeeeeeeee
Morales mata dulceeeeeeeeee
DulceeMaria
 
Luis pazmiño manual dropbox
Luis pazmiño manual dropboxLuis pazmiño manual dropbox
Luis pazmiño manual dropbox
Luis Pazmiño
 
que es web
que es webque es web
que es web
Carlos Vanegas
 
Historia De La Web
Historia De La WebHistoria De La Web
Historia De La WebAndrés
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Prof_Dani_Suarez
 
Herramientas web[1]
Herramientas web[1]Herramientas web[1]
Herramientas web[1]viavian
 
Www
WwwWww
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
slipnop
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
AntonioParadas
 
Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209 Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209
Mariana Ortega
 

La actualidad más candente (15)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Tipos de Web
Tipos de WebTipos de Web
Tipos de Web
 
Morales mata dulceeeeeeeeee
Morales mata dulceeeeeeeeeeMorales mata dulceeeeeeeeee
Morales mata dulceeeeeeeeee
 
3 guia este
3 guia este3 guia este
3 guia este
 
Luis pazmiño manual dropbox
Luis pazmiño manual dropboxLuis pazmiño manual dropbox
Luis pazmiño manual dropbox
 
que es web
que es webque es web
que es web
 
Historia De La Web
Historia De La WebHistoria De La Web
Historia De La Web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
3 guia
3 guia 3 guia
3 guia
 
WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0 2.0 3.0WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0 2.0 3.0
 
Herramientas web[1]
Herramientas web[1]Herramientas web[1]
Herramientas web[1]
 
Www
WwwWww
Www
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
 
Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209 Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209
 

Destacado

New microsoft word documentmn
New microsoft word documentmnNew microsoft word documentmn
New microsoft word documentmn
charliexcx
 
ALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALESALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALES
consultores integrales
 
Roteiro IOC 03_2
Roteiro IOC 03_2Roteiro IOC 03_2
Roteiro IOC 03_2
Luiz Francisco Bozo
 
오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다DaeMyung Kang
 
오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다DaeMyung Kang
 
Boletin de prensa 109 diputados cnc piden acelerar la reforma al campo
Boletin de prensa 109   diputados cnc piden acelerar la reforma al campoBoletin de prensa 109   diputados cnc piden acelerar la reforma al campo
Boletin de prensa 109 diputados cnc piden acelerar la reforma al campoAlejandro Bocanegra Montes
 

Destacado (8)

Ciber plagioo
Ciber plagiooCiber plagioo
Ciber plagioo
 
New microsoft word documentmn
New microsoft word documentmnNew microsoft word documentmn
New microsoft word documentmn
 
Writing an informal letter
Writing an informal letterWriting an informal letter
Writing an informal letter
 
ALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALESALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALES
 
Roteiro IOC 03_2
Roteiro IOC 03_2Roteiro IOC 03_2
Roteiro IOC 03_2
 
오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다
 
오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다오후반을 소개합니다
오후반을 소개합니다
 
Boletin de prensa 109 diputados cnc piden acelerar la reforma al campo
Boletin de prensa 109   diputados cnc piden acelerar la reforma al campoBoletin de prensa 109   diputados cnc piden acelerar la reforma al campo
Boletin de prensa 109 diputados cnc piden acelerar la reforma al campo
 

Similar a Ivestigacion de web2.0

Web 2 wikilibros
Web 2 wikilibrosWeb 2 wikilibros
Web 2 wikilibros
Hayde Pumacayo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00septup
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...septup
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Lau512
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
laura082
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de webKEFON
 
Querubin 2
Querubin 2Querubin 2
Querubin 2KEFON
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
liaazulita
 

Similar a Ivestigacion de web2.0 (20)

Web 2 wikilibros
Web 2 wikilibrosWeb 2 wikilibros
Web 2 wikilibros
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Querubin 2
Querubin 2Querubin 2
Querubin 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 1.0- 2.0- 3.0
Web  1.0- 2.0- 3.0Web  1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
 
Carmenencinas
CarmenencinasCarmenencinas
Carmenencinas
 
3 guia este
3 guia este3 guia este
3 guia este
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Ivestigacion de web2.0

  • 1. INVESTIGACION DE web2.0 NOMBRE:  GIANELA MORALES FECHA: 04 DE MARZO DEL 2013 CURSO: 1º BACH B ASIGNATURA: INFORMATICA
  • 2. DEFINICION   Los autores Vicente (2005) y Peña y Coroles (2006) describen los cambios que surgen en el uso de la web a partir del desarrollo de herramientas de colaboración (wikis, blogs, entre otros).  Vicente marca un punto de inflexión en el año 2005 y profundiza acerca de los cambios entre la denominada web 1.0 y las nuevas posibilidades que brindan las nuevas herramientas tecnológicas.  Peña y Coroles difunden la investigación que surge a partir del seminario del año 2006 organizado por la Cátedra de la UNESCO sobre las llamadas aplicaciones Web 2.0.  A continuación destacamos algunos párrafos significativos de ambos documentos, con el objeto de intentar “alumbrar” sobre esta nueva denominación llamada web 2.0 y cuáles son sus alcances y potencialidades.  Se eligió un orden cronológico de presentación de los autores pues consideramos que a partir de la difusión de las nuevas posibilidades que brinda la web y que O´Really dio en llamar web 2.0, es que la cátedra UNESCO de e-learning opta para “juntar” a los expertos para debatir acerca del nuevo fenómeno. Se eligió un orden cronológico de presentación de los autores pues consideramos que a partir de la difusión de las nuevas posibilidades que brinda la web y que O´Really dio en llamar web 2.0, es que la cátedra UNESCO de e- learning opta para “juntar” a los expertos para debatir acerca del nuevo fenómeno.
  • 3. Dice Vicente (2005) “La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y sin hacer demasiado ruido en las cocinas de la industria de internet durante los últimos dos años. Una profunda reinvención de las estrategias y las arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online que promete sentar los cimientos de la web de la próxima década. En la que se habrán quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque cada vez habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir."   En la nueva web las metáforas con las que trabajar son el radar en el que seguir la evolución dinámica de los objetos, el cuadro de mandos lleno de potenciómetros, el barómetro que proporciona una lectura en tiempo real del estado de las cosas. Quizás podemos decirlo sin salir de Borges: la nueva web es mucho más El Aleph que la biblioteca infinita o el libro de arena.”  “La web que está emergiendo es una en la que las máquinas hablan entre sí de la misma manera en que antes los humanos hablaban con las máquinas o entre ellos mismos. Si la red es el equivalente de un sistema operativo, en esta fase estamos aprendiendo a programar a la web.  La más profunda de las transformaciones de la web 2.0 reside en la reinvención de la manera en que la información circula por la red, democratizando y poniendo a disposición de todos los usuarios la capacidad de programar el comportamiento de diferentes flujos de datos que interactúan entre sí de maneras hasta hace poco inimaginables.  En la nueva web se está construyendo toda una arquitectura de canalizaciones de información que permite conducir cualquier dato específico (una fotografía por satélite, un archivo de sonido, el pronóstico del tiempo en cualquier ciudad del mundo para mañana) desde un servidor hasta cualquier tipo de interfaz que el usuario determine; una web en html, un widget, o un programa para la interpretación de música en tiempo real sobre el escenario.”
  • 4. CARACTERISTICAS   1- La web como plataforma_ Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva  3- Gestión de Base de Datos como competencia básica  4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware  5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado  6- Soft no limitado a un solo dispositivo  7- Experiencias enriquecedoras del usuario
  • 6. Agregadores   "Un agregador o agregador de noticias es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web."
  • 7. BLOGS   "Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea)."
  • 8. ALMACENAMIENTO   Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD e incluso servicios web. Estos últimos nos permitirán tener nuestros archivos a disposición en todo momento y desde cualquier sitio a través de la web. Facilitando el almacenamiento virtual de archivos posibilitando obtener URLs públicas para integrar dichos documentos en otros servicios
  • 9. BUSCADORES   "Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas."
  • 10. AUDIO Y PODCAST   Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de audio. Además, algunas ofrecen servicios de suscripción RSS proporcionando el código correspondiente para embeberlo en otras aplicaciones como blogs. Este tipo de ficheros de audio que están disponibles para descargarse mediante sindicación se conoce como podcast.  "El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil."
  • 11. COMUNICACIÓN   Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia.  "Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que utilizan el protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a Internet u otras redes, además saber cuando están disponibles para hablar."  "Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.
  • 12. FILTRO SOCIAL   " Se aplica un filtro social, cuando se emplean herramientas en donde un grupo de usuarios vota noticias, ideas y demás propuestas por otros, para así seleccionar las más votadas o valoradas... Se suele valorar también a los usuarios que aportan las noticias, en función de las valoraciones que estas han obtenido."
  • 13. CURSOS EN LINEA   Este tipo de servicios permiten la creación de cursos en línea, proporcionando una serie de recursos y herramientas que favorecen el aprendizaje. Es una forma fácil y gratuita de enseñar y aprender en línea.
  • 14. FOTOS   Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo. Pudiendo publicar sus fotos, las cuales podremos compartir o mantener privadas. Las fotos se organizan en álbumes, convirtiéndose estos sitios en inmensos catálogos de imágenes, donde la utilización de etiquetas facilita la recuperación de las mismas.
  • 15. MAPAS   Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización). Permiten además la personalización de mapas mediante el trazado de rutas, establecimiento de marcadores de posición (añadiendo descripciones textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc.
  • 16. GRAFICOS Y DIAGRAMAS   Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.
  • 17. MARCADORES SOCIALES   "Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com."
  • 18. OFIMATICA EN LINEA   Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real.
  • 19. MICROBLOGGING   "El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.  Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."
  • 20. PAGINAS DE INICIO   Aplicaciones que permiten crear páginas de inicio a nuestro gusto, pudiendo añadir contenidos adicionales al formulario de búsqueda clásico. Proporcionan al usuario la capacidad de crear pestañas donde es posible añadir gadgets, suscribirse a canales RSS, acceder a recursos (canales de noticias, buscadores, etc), enlazar con otros contenidos del usuario en la red (marcadores sociales, redes sociales, fotos, etc).
  • 21. MUSICA   Este tipo de aplicaciones permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios. Pueden ser consideradas como sistemas de recomendación musical construidos en base a perfiles y gustos musicales de los usuarios.
  • 22. PRESENTACIONES   Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos muestran con esta herramienta podremos añadir como favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control de las descargas y lecturas que han tenido.
  • 23. TRATAMIENTO DE IMAGENES   Servicios web que permiten la edición de imágenes de forma online. A través de estas herramientas podremos recortar, cambiar tamaño, corregir, crear efectos, comics, viñetas…
  • 24. REDES SOCIALES   Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares.
  • 25. VIDEO Y TV   Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas.
  • 26. FUENTES DE IFORMACION   WIKIPEDIA.COM  CATALOGO DE RECURSOS DIDACTICOS DE LA web2.0