SlideShare una empresa de Scribd logo
BC%

Latinoamérica: oportunidades y desafíos
Madrid, 12 de noviembre de 2013

@AVarela_Madrid
Bolsas Latinoamericanas se han comportado mal en 2013

%YTD

%YTD EUR

Perú Lima Select

-24,80%

-32,47%

Brasil Bovespa

-14,30%

-25,38%

Chile SM Selct
Colombia COLCAP

-10,85%
-8,43%

-19,03%
-17,10%

Latibex All Share

-14,01%

-14,01%

México IPC

-8,79%

-11,98%

Latibex Top

-10,59%

BC%

-10,59%

Claves del “underperformance”
Advertencia sobre el fin del programa QE de la Fed desata retiradas masivas de
fondos de regiones emergentes.
Exposición al ciclo global al paso que marcan otras economías directrices: China,
Estados Unidos, India, Europa...
Elevada dependencia a los precios de las materias primas.
Baja productividad y otros desequilibrios internos, específicos de cada región.
0,43

0,18

0,15

0,13

0,1
01
/0
01 1/2
/0 00
01 6/2 3
/1 0
01 1/2 03
/0 0
01 4/2 03
/0 0
01 9/2 04
/0 00
01 2/2 4
/0 0
01 7/2 05
/1 0
01 2/2 05
/0 0
01 5/2 05
/1 0
01 0/2 06
/0 0
01 3/2 06
/0 00
01 8/2 7
/0 0
01 1/2 07
/0 00
01 6/2 8
/1 0
01 1/2 08
/0 00
01 4/2 8
/0 0
01 9/2 09
/0 00
01 2/2 9
/0 0
01 7/2 10
/1 01
01 2/2 0
/0 0
01 5/2 10
/1 01
01 0/2 1
/0 0
01 3/2 11
/0 01
01 8/2 2
/0 0
01 1/2 12
/0 01
01 6/2 3
/1 01
1/ 3
20
13

01
/0
01 1 /2
/0 0
01 6 /2 03
/1 0
01 1 /2 03
/0 00
01 4 /2 3
/0 0
01 9 /2 04
/0 0
01 2 /2 04
/0 0
01 7 /2 05
/1 00
01 2 /2 5
/0 0
01 5 /2 05
/1 0
01 0 /2 06
/0 0
01 3 /2 06
/0 0
01 8 /2 07
/0 00
01 1 /2 7
/0 0
01 6 /2 08
/1 0
01 1 /2 08
/0 0
01 4 /2 08
/0 00
01 9 /2 9
/0 0
01 2 /2 09
/0 0
01 7 /2 10
/1 0
01 2 /2 10
/0 0
01 5 /2 10
/1 0
01 0 /2 11
/0 0
01 3 /2 11
/0 0
01 8 /2 12
/0 01
01 1 /2 2
/0 0
01 6 /2 13
/1 01
1/ 3
20
13
0,48

02
/0
02 1 /0
/0 3
02 6 /0
/1 3
02 1 /0
/0 3
02 4 /0
/0 4
02 9 /0
/0 4
02 2 /0
/0 5
02 7 /0
/1 5
02 2 /0
/0 5
02 5 /0
/1 6
02 0 /0
/0 6
02 3 /0
/0 7
02 8 /0
/0 7
02 1 /0
/0 8
02 6 /0
/1 8
02 1 /0
/0 8
02 4 /0
/0 9
02 9 /0
/0 9
02 2 /1
/0 0
02 7 /1
/1 0
02 2 /1
/0 0
02 5 /1
/1 1
02 0 /1
/0 1
02 3 /1
/0 2
02 8 /1
/0 2
02 1 /1
/0 3
02 6 /1
/1 3
1/
13

02
/0
02 1 /0
/0 3
02 6 /0
/1 3
02 1 /0
/0 3
02 4 /0
/0 4
02 9 /0
/0 4
02 2 /0
/0 5
02 7 /0
/1 5
02 2 /0
/0 5
02 5 /0
/1 6
02 0 /0
/0 6
02 3 /0
/0 7
02 8 /0
/0 7
02 1 /0
/0 8
02 6 /0
/1 8
02 1 /0
/0 8
02 4 /0
/0 9
02 9 /0
/0 9
02 2 /1
/0 0
02 7 /1
/1 0
02 2 /1
/0 0
02 5 /1
/1 1
02 0 /1
/0 1
02 3 /1
/0 2
02 8 /1
/0 2
02 1 /1
/0 3
02 6 /1
/1 3
1/
13

Pérdidas amplificadas por el efecto divisa

BC%

TIPO DE CAMBIO BRL EUR
TIPO DE CAMBIO MXN EUR

0,1

0,09

0,38
0,08

0,33
0,07

0,06

0,28
0,05

0,23
0,04

TIPO DE CAMBIO CLP EUR
TIPO DE CAMBIO COP EUR

0,5

0,17

0,16
0,45

0,14
0,4

0,35

0,12

0,11
0,3

0,25
Materias Primas

BC%
America Latina – Sigue creciendo!!!

Fuente: FMI

BC%

5

Datos a Octubre de 2013
America Latina – Sigue creciendo!!!

BC%

6
3

4

2

1

0

01/01/2012

01/10/2011

01/07/2011

01/04/2011

01/01/2011

01/10/2010

01/07/2010

01/04/2010

01/01/2010

01/10/2009

01/07/2009

01/04/2009

01/01/2009

01/10/2008

01/07/2012

7
01/07/2013

01/01/2013

01/10/2013

01/07/2013

01/04/2013

01/01/2013

01/10/2012

4

01/07/2012

5

01/01/2012

8
01/04/2012

6

01/07/2011

PERÚ CENTRAL BANK REF RATE %

01/01/2011

01/07/2010

01/01/2010

01/07/2009

01/01/2009

01/07/2008

2

01/01/2008

3

01/07/2007

5

01/01/2007

6

01/07/2006

COLOMBIA REPO RATE %

01/01/2006

7

01/07/2005

7

10

01/01/2005

11
01/07/2008

0

01/07/2004

5

01/04/2008

TIPO DE INTERÉS SELIC BANCO CENTRAL DE BRASIL %

01/01/2004

9
01/01/2008

20

01/07/2003

01/07/2013

01/01/2013

01/07/2012

01/01/2012

01/07/2011

01/01/2011

01/07/2010

01/01/2010

01/07/2009

01/01/2009

01/07/2008

01/01/2008

01/07/2007

01/01/2007

01/07/2006

01/01/2006

01/07/2005

25

01/01/2003

02/07/2013

02/01/2013

02/07/2012

02/01/2012

02/07/2011

02/01/2011

02/07/2010

02/01/2010

02/07/2009

02/01/2009

02/07/2008

02/01/2008

02/07/2007

02/01/2007

02/07/2006

02/01/2006

02/07/2005

02/01/2005

02/07/2004

02/01/2004

02/07/2003

02/01/2003

Tipos de interés

BC%

TIPO DE INTERÉS OFICIAL OVERNIGHT BANCO DE MEJICO
%

12

10

15
8

6

10
4

2

0
Latam – Saldo Fiscal

BC%

2
1,5
1
0,5
0
2012

-0,5

2013
-1

2014

-1,5
-2
-2,5
-3
-3,5
Argentina

Brasil

Chile

Colombia

Mexico

Peru

Fuente: FMI

8

Datos a 31 de Julio de 2013
Riesgo país. Se consolida el “Grado de Inversión”.

BC%

País / Agencia

S&P

Moody´s

Brasil

BBB

Baa2

Chile

AA -

A+

Colombia

BBB

Baa3

México

BBB

Baa1

Perú

BBB+

Baa2

9
BC%

ESCENARIO POR PAÍSES

10
en
e05
-1

ju
l-1
2
en
e13

ju
l-1
1
en
e12

ju
l-1
0
en
e11

ju
l-0
9
en
e10

ju
l-0
8
en
e09

ju
l-0
7
en
e08

ju
l-0
6
en
e07

ju
l-0
5
en
e06

Situación económica: Brasil

BC%

BRASIL PIB YoY%

11

9

7

5

3

1

-3

11
Situación económica: México

BC%

12
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO BRASIL
FGV % INTERANUAL

2

0

ju
l-1
1
se
p11
no
v1
en 1
e12
m
ar
-1
m 2
ay
-1
2
ju
l-1
2
se
p12
no
v1
en 2
e13
m
ar
-1
m 3
ay
-1
3
ju
l-1
3
se
p13
no
v13

1,5

10

1

12

-1
1

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO MÉJICO % INTERANUAL

ay

0

m

2

e11
ar
-1
m 1
ay
-1
1
ju
l-1
1
se
p11
no
v1
en 1
e12
m
ar
-1
m 2
ay
-1
2
ju
l-1
2
se
p12
no
v1
en 2
e13
m
ar
-1
m 3
ay
-1
3
ju
l-1
3
se
p13
no
v13

6

m

0,6

8

ar
-1

10

m

12

en

16

-1
1

en
e13

en
e04
en
e05
en
e06
en
e07
en
e08
en
e09
en
e10
en
e11
en
e12

en
e00
en
e01
en
e02
en
e03
18

en
e

en
e13

en
e11
en
e12

en
e09
en
e10

en
e06
en
e07
en
e08

en
e04
en
e05

en
e02
en
e03

en
e00
en
e01

Inflación en Brasil y México

BC%

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO BRASIL
FGV % INTERMENSUAL

1,2

14
1

0,8

0,4

4
0,2

0

-0,2

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO MÉJICO % INTERMENSUAL

1

8
0,5

6

4
0

-0,5

-1

13
Situación económica: Colombia, Perú, Chile

BC%

Colombia
La devaluación del peso Colombiano ha proporcionado una mejora de la competitividad de los sectores manufactureros y
exportadores
El gobierno ha utilizado políticas de compra de divisas internacionales para tratar de mantener la divisa devaluada
Los analistas no auguran un incremento de la inflación debido a la baja correlación que la divisa y el IPC han tenido en el
pasado
Con las medidas estructurales que se espera que el gobierno implemente a corto plazo, y con una divisa devaluada, los
analistas esperan un crecimiento económico estable para Colombia

Perú
Debido a que Perú es una economía en la que un 54% la componen las materias primas, la bajada general de los precios de
estas, y la devaluación de el nuevo sol peruano, han causado un mal performance de el IGBVL en el ultimo ejercicio
Los analistas concluyen que la fuerte demanda interna en la economía peruana mantendrán la economía estable así como
futuras medidas estructurales que se espera que implante el gobierno, ayudaran a mantener y desarrollar el crecimiento
económico

Chile
Economía pequeña, abierta y flexible
El aumento de los costes laborales recudirá los beneficios de las compañías
Uno de los países de la zona Latam que mas inversión exterior ha recibido
Altamente dependiente de la recuperación en los precios del cobre
14
BC%

Renta 4 Latinoamérica

15
BC%

Datos Generales
Patrimonio y Participes

Datos del Fondo

Patrimonio (miles de €)

4.045

Número de partícipes

700

Valor Liquidativo

22,8800

ISIN:
Nº reg. CNMV
Gestora
Depositario
Fecha de constitución
Inversión Mínima

ES0173320039
1955
Renta 4 Gestora S.G.I.I.C.
Renta 4 Gestora Sociedad de Valores S.A.
3 de diciembre de 1.999
10 euros

Comisiones del Fondo
Categoría :

Divisa fondo:

Renta Variable
Latinoamericana
Euros

Comisión de Gestión
1,35% anual + 9% s/ beneficios
Comisión de depositaría

Referencia:

100% Latibex Top

0,12%

Gestor:

Alejandro Varela

Comisiones de Suscripción o Reembolso
NO

Horizonte de inversión: 3 años

Gestión activa de los valores más sólidos de Brasil, México, Chile, Perú y Colombia principalmente.
16

Datos a 10 de Octubre de 2013
BC%

Alejandro Varela – Gestor del Fondo

Alejandro Varela, CEFA, CIIA, IEAF
Gestor de Fondos y Sicavs.
Top 100 Citywire de gestores europeos 2005 con el núm. 56
Premio Base Latibex TOP, mejor fondo Latam 2007, 2010 y 2011
E Mail: avarela@renta4.es

Tef. 91 384 88 97

Renta 4 Gestora SGIIC y Planes de Pensiones SGFP
3.115 millones de euros bajo gestión
Renta 4 Pegasus FI: Mejor Fondo de Absolut Return Eur Medium a 3 y 5 años: Lipper Funds Award 2013
Premio mejor Gestora de Planes de Pensiones de Renta Variable 2010 Expansión-Interactive Data
Premio Expansión-Standard &Poor´s mejor Plan de Pensiones 2007 en renta variable a 3 y 5 años
Premio Morningstar – La Gaceta Renta 4 Europa del Este FI: Mejor evolución en 2008
Premio Mejor Gestora de activos 2006
17
BC%

Rentabilidad del Fondo
Rentabilidad Acumulada
Inicio Año

1 mes

3 meses

6 meses

1 año

10 Años

-12,62%

+0,46%

+3,15%

-12,98%

-11,5%

+179,21%

Volatilidad 1 año 16,36%

Rentabilidades Anuales
Volatilidad 3 años 17,22%
2013

2012

2011

2010

2009

2008

-12,62%

+6,8%

-14,36%

+16,83%

+94,5%

-47,72%

Gráfico de Retorno Total

18

Datos a 8 de noviembre de 2013
Tesis de Inversión

BC%

La región presenta un cuadro macroeconómico y unas finanzas saneadas:
Crecimiento estimado de, al menos, un 3% o más en función de factores externos.
Recuperación de los precios de las materias primas.
Demanda interna robusta, Tasas de desempleo muy bajas.
Finanzas públicas equilibradas, bajo nivel de endeudamiento agregado y mayor nivel de
reservas.
Exposición al exterior muy diversificada.
Numerosas oportunidades de inversión (bajas tasas de penetración de productos y
servicios, posibilidad de mejoras de productividad, fuerte necesidad de infraestructuras).
Se espera que haya un alto nivel de crecimiento de la inversión externa en la región.
Se esperan los efectos positivos de reformas estructurales como las reformas del sector
energético y de telecomunicaciones en Méjico o las reformas de los sectores
manufactureros y exportadores en Colombia. Los analistas auguran que estas aumentaran
la competitividad y crecimiento de las empresas en estos sectores.

19
¿Compensa el riesgo de invertir en Latinoamérica?

BC%

Latam vs Eurostoxx y SP&500

20
Comparación con Benchmark

BC%

21

Datos a Octubre de 2013
Composición de la Cartera – Principales Compañías

BC%

El fondo invierte en valores de gran capitalización y con elevado peso en sus respectivos
mercados locales.

Desc. valor
VALE SA PREF
PETROBRÁS PREF
ALFA SERIE A
GRUPO FINANCIERO BANORTE
BANCO DE CHILE
ENDESA CHILE

% Patr.
9,7%
9,5%
6,8%
6,7%
5,1%
5,0%

22

Datos a 10 de Octubre de 2013
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
FUSADES
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaAnálisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Karencita Pinzon
 
Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015
Grupo Coril
 
18 ene13 crecimiento
18 ene13 crecimiento18 ene13 crecimiento
18 ene13 crecimiento
Prinxexa de Karamelow Valery
 
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
FUSADES
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015
Grupo Coril
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
CAJA RURAL DE ASTURIAS
 
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Grupo Coril
 
Analisis de bancos
Analisis de bancosAnalisis de bancos
Analisis de bancos
Ricardo Gabriel Amarilla
 
Actualización económica Febrero 2011
Actualización económica Febrero 2011Actualización económica Febrero 2011
Actualización económica Febrero 2011
Aldesa
 
Análisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc ArgentinaAnálisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc Argentina
Pablo Agustín Pero
 
Balance de la coordinacion ideal3
Balance de la coordinacion ideal3Balance de la coordinacion ideal3
Balance de la coordinacion ideal3
Gustavo Valle
 
Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015
Grupo Coril
 
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
Pablo Agustín Pero
 
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondosEC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
Presidencia de la República del Ecuador
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Andbank
 
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura MacroeconómicaBreves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
Pablo Agustín Pero
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaAnálisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
 
Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 9 de Julio 2015
 
18 ene13 crecimiento
18 ene13 crecimiento18 ene13 crecimiento
18 ene13 crecimiento
 
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de Noviembre del 2015
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Pres taller
 
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
 
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
 
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
 
Analisis de bancos
Analisis de bancosAnalisis de bancos
Analisis de bancos
 
Actualización económica Febrero 2011
Actualización económica Febrero 2011Actualización económica Febrero 2011
Actualización económica Febrero 2011
 
Análisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc ArgentinaAnálisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc Argentina
 
Balance de la coordinacion ideal3
Balance de la coordinacion ideal3Balance de la coordinacion ideal3
Balance de la coordinacion ideal3
 
Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 4 de Diciembre del 2015
 
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
 
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondosEC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
 
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura MacroeconómicaBreves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
 

Destacado

Latibex2015 renta4
Latibex2015 renta4Latibex2015 renta4
Latibex2015 renta4
Alejandro Varela
 
Mensajes navideños para ti
Mensajes navideños para tiMensajes navideños para ti
Mensajes navideños para ti
Antonio Tuñon Perez
 
Ing Civil
Ing CivilIng Civil
Ing Civil
Ricardojg
 
Patinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y ExtremoPatinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y Extremo
lolylf
 
Tema 12. un bosque en peligro
Tema 12. un bosque en peligroTema 12. un bosque en peligro
Tema 12. un bosque en peligro
maestrojuanavila
 
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluaciónSugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Myriam Luperccio
 
Integración didáctica
Integración didácticaIntegración didáctica
Integración didáctica
Shelagh Albàn
 
Bloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIEBloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIE
Anaguilar999
 
Actiiviidad 6.
Actiiviidad 6.Actiiviidad 6.
Actiiviidad 6.
YuLii PeQee
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
sofy Flores
 
Presentacion agatha
Presentacion agathaPresentacion agatha
Presentacion agatha
Daniela1503
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Folleto Actividades Fehispor 2015
Folleto Actividades Fehispor 2015Folleto Actividades Fehispor 2015
Folleto Actividades Fehispor 2015
FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
benderlive
 
Un dia de treball en equip
Un dia de treball en equipUn dia de treball en equip
Un dia de treball en equipMateuRamonell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
CaStiel Onee
 
Power point
Power pointPower point
Power point
JohaniTa Bernal
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 3
Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 3Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 3
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 3
Galo Gonzalez
 

Destacado (20)

Latibex2015 renta4
Latibex2015 renta4Latibex2015 renta4
Latibex2015 renta4
 
Mensajes navideños para ti
Mensajes navideños para tiMensajes navideños para ti
Mensajes navideños para ti
 
Ing Civil
Ing CivilIng Civil
Ing Civil
 
Patinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y ExtremoPatinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y Extremo
 
Tema 12. un bosque en peligro
Tema 12. un bosque en peligroTema 12. un bosque en peligro
Tema 12. un bosque en peligro
 
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluaciónSugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
 
Integración didáctica
Integración didácticaIntegración didáctica
Integración didáctica
 
Bloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIEBloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIE
 
Actiiviidad 6.
Actiiviidad 6.Actiiviidad 6.
Actiiviidad 6.
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Presentacion agatha
Presentacion agathaPresentacion agatha
Presentacion agatha
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Folleto Actividades Fehispor 2015
Folleto Actividades Fehispor 2015Folleto Actividades Fehispor 2015
Folleto Actividades Fehispor 2015
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Un dia de treball en equip
Un dia de treball en equipUn dia de treball en equip
Un dia de treball en equip
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 3
Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 3Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 3
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 3
 

Similar a Presentación Renta 4 Latinoamérica Noviembre 2013

Estado de la Economía Global
Estado de la Economía GlobalEstado de la Economía Global
Estado de la Economía Global
Ismael Vargas Soler
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
IPAE
 
Latinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgirLatinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgir
Alejandro Varela
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
Banco de Crédito BCP
 
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Resultados banco sabadell 2013
Resultados banco sabadell 2013Resultados banco sabadell 2013
Resultados banco sabadell 2013
idealista/news
 
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacionReporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
cristhianfrankrodrig
 
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de EleccionesPerspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Juan Tripier
 
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdfAnálisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
JoseAlvaroClixRodrgu
 
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
CPA Ferrere
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Bolsa de Valores de Lima
 
La acumulación de reservas tras la ruptura de BW
La acumulación de reservas tras la ruptura de BWLa acumulación de reservas tras la ruptura de BW
La acumulación de reservas tras la ruptura de BW
Pedro Hinojo
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
FUSADES
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Bankinter_es
 
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
gro77
 
Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013
idealista/news
 
Ciclo mayo
Ciclo mayoCiclo mayo
Ciclo mayo
fpriotti
 
Presentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.ppt
Presentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.pptPresentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.ppt
Presentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.ppt
amadordonatocruztrej
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
Afi-es
 

Similar a Presentación Renta 4 Latinoamérica Noviembre 2013 (20)

Estado de la Economía Global
Estado de la Economía GlobalEstado de la Economía Global
Estado de la Economía Global
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
 
Latinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgirLatinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgir
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
 
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
 
Resultados banco sabadell 2013
Resultados banco sabadell 2013Resultados banco sabadell 2013
Resultados banco sabadell 2013
 
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacionReporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
 
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de EleccionesPerspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
 
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdfAnálisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
 
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
 
La acumulación de reservas tras la ruptura de BW
La acumulación de reservas tras la ruptura de BWLa acumulación de reservas tras la ruptura de BW
La acumulación de reservas tras la ruptura de BW
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
 
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
 
Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013
 
Ciclo mayo
Ciclo mayoCiclo mayo
Ciclo mayo
 
Presentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.ppt
Presentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.pptPresentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.ppt
Presentacion_Congreso_6666666666666666660309_VF.ppt
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Presentación Renta 4 Latinoamérica Noviembre 2013

  • 1. BC% Latinoamérica: oportunidades y desafíos Madrid, 12 de noviembre de 2013 @AVarela_Madrid
  • 2. Bolsas Latinoamericanas se han comportado mal en 2013 %YTD %YTD EUR Perú Lima Select -24,80% -32,47% Brasil Bovespa -14,30% -25,38% Chile SM Selct Colombia COLCAP -10,85% -8,43% -19,03% -17,10% Latibex All Share -14,01% -14,01% México IPC -8,79% -11,98% Latibex Top -10,59% BC% -10,59% Claves del “underperformance” Advertencia sobre el fin del programa QE de la Fed desata retiradas masivas de fondos de regiones emergentes. Exposición al ciclo global al paso que marcan otras economías directrices: China, Estados Unidos, India, Europa... Elevada dependencia a los precios de las materias primas. Baja productividad y otros desequilibrios internos, específicos de cada región.
  • 3. 0,43 0,18 0,15 0,13 0,1 01 /0 01 1/2 /0 00 01 6/2 3 /1 0 01 1/2 03 /0 0 01 4/2 03 /0 0 01 9/2 04 /0 00 01 2/2 4 /0 0 01 7/2 05 /1 0 01 2/2 05 /0 0 01 5/2 05 /1 0 01 0/2 06 /0 0 01 3/2 06 /0 00 01 8/2 7 /0 0 01 1/2 07 /0 00 01 6/2 8 /1 0 01 1/2 08 /0 00 01 4/2 8 /0 0 01 9/2 09 /0 00 01 2/2 9 /0 0 01 7/2 10 /1 01 01 2/2 0 /0 0 01 5/2 10 /1 01 01 0/2 1 /0 0 01 3/2 11 /0 01 01 8/2 2 /0 0 01 1/2 12 /0 01 01 6/2 3 /1 01 1/ 3 20 13 01 /0 01 1 /2 /0 0 01 6 /2 03 /1 0 01 1 /2 03 /0 00 01 4 /2 3 /0 0 01 9 /2 04 /0 0 01 2 /2 04 /0 0 01 7 /2 05 /1 00 01 2 /2 5 /0 0 01 5 /2 05 /1 0 01 0 /2 06 /0 0 01 3 /2 06 /0 0 01 8 /2 07 /0 00 01 1 /2 7 /0 0 01 6 /2 08 /1 0 01 1 /2 08 /0 0 01 4 /2 08 /0 00 01 9 /2 9 /0 0 01 2 /2 09 /0 0 01 7 /2 10 /1 0 01 2 /2 10 /0 0 01 5 /2 10 /1 0 01 0 /2 11 /0 0 01 3 /2 11 /0 0 01 8 /2 12 /0 01 01 1 /2 2 /0 0 01 6 /2 13 /1 01 1/ 3 20 13 0,48 02 /0 02 1 /0 /0 3 02 6 /0 /1 3 02 1 /0 /0 3 02 4 /0 /0 4 02 9 /0 /0 4 02 2 /0 /0 5 02 7 /0 /1 5 02 2 /0 /0 5 02 5 /0 /1 6 02 0 /0 /0 6 02 3 /0 /0 7 02 8 /0 /0 7 02 1 /0 /0 8 02 6 /0 /1 8 02 1 /0 /0 8 02 4 /0 /0 9 02 9 /0 /0 9 02 2 /1 /0 0 02 7 /1 /1 0 02 2 /1 /0 0 02 5 /1 /1 1 02 0 /1 /0 1 02 3 /1 /0 2 02 8 /1 /0 2 02 1 /1 /0 3 02 6 /1 /1 3 1/ 13 02 /0 02 1 /0 /0 3 02 6 /0 /1 3 02 1 /0 /0 3 02 4 /0 /0 4 02 9 /0 /0 4 02 2 /0 /0 5 02 7 /0 /1 5 02 2 /0 /0 5 02 5 /0 /1 6 02 0 /0 /0 6 02 3 /0 /0 7 02 8 /0 /0 7 02 1 /0 /0 8 02 6 /0 /1 8 02 1 /0 /0 8 02 4 /0 /0 9 02 9 /0 /0 9 02 2 /1 /0 0 02 7 /1 /1 0 02 2 /1 /0 0 02 5 /1 /1 1 02 0 /1 /0 1 02 3 /1 /0 2 02 8 /1 /0 2 02 1 /1 /0 3 02 6 /1 /1 3 1/ 13 Pérdidas amplificadas por el efecto divisa BC% TIPO DE CAMBIO BRL EUR TIPO DE CAMBIO MXN EUR 0,1 0,09 0,38 0,08 0,33 0,07 0,06 0,28 0,05 0,23 0,04 TIPO DE CAMBIO CLP EUR TIPO DE CAMBIO COP EUR 0,5 0,17 0,16 0,45 0,14 0,4 0,35 0,12 0,11 0,3 0,25
  • 5. America Latina – Sigue creciendo!!! Fuente: FMI BC% 5 Datos a Octubre de 2013
  • 6. America Latina – Sigue creciendo!!! BC% 6
  • 7. 3 4 2 1 0 01/01/2012 01/10/2011 01/07/2011 01/04/2011 01/01/2011 01/10/2010 01/07/2010 01/04/2010 01/01/2010 01/10/2009 01/07/2009 01/04/2009 01/01/2009 01/10/2008 01/07/2012 7 01/07/2013 01/01/2013 01/10/2013 01/07/2013 01/04/2013 01/01/2013 01/10/2012 4 01/07/2012 5 01/01/2012 8 01/04/2012 6 01/07/2011 PERÚ CENTRAL BANK REF RATE % 01/01/2011 01/07/2010 01/01/2010 01/07/2009 01/01/2009 01/07/2008 2 01/01/2008 3 01/07/2007 5 01/01/2007 6 01/07/2006 COLOMBIA REPO RATE % 01/01/2006 7 01/07/2005 7 10 01/01/2005 11 01/07/2008 0 01/07/2004 5 01/04/2008 TIPO DE INTERÉS SELIC BANCO CENTRAL DE BRASIL % 01/01/2004 9 01/01/2008 20 01/07/2003 01/07/2013 01/01/2013 01/07/2012 01/01/2012 01/07/2011 01/01/2011 01/07/2010 01/01/2010 01/07/2009 01/01/2009 01/07/2008 01/01/2008 01/07/2007 01/01/2007 01/07/2006 01/01/2006 01/07/2005 25 01/01/2003 02/07/2013 02/01/2013 02/07/2012 02/01/2012 02/07/2011 02/01/2011 02/07/2010 02/01/2010 02/07/2009 02/01/2009 02/07/2008 02/01/2008 02/07/2007 02/01/2007 02/07/2006 02/01/2006 02/07/2005 02/01/2005 02/07/2004 02/01/2004 02/07/2003 02/01/2003 Tipos de interés BC% TIPO DE INTERÉS OFICIAL OVERNIGHT BANCO DE MEJICO % 12 10 15 8 6 10 4 2 0
  • 8. Latam – Saldo Fiscal BC% 2 1,5 1 0,5 0 2012 -0,5 2013 -1 2014 -1,5 -2 -2,5 -3 -3,5 Argentina Brasil Chile Colombia Mexico Peru Fuente: FMI 8 Datos a 31 de Julio de 2013
  • 9. Riesgo país. Se consolida el “Grado de Inversión”. BC% País / Agencia S&P Moody´s Brasil BBB Baa2 Chile AA - A+ Colombia BBB Baa3 México BBB Baa1 Perú BBB+ Baa2 9
  • 13. INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO BRASIL FGV % INTERANUAL 2 0 ju l-1 1 se p11 no v1 en 1 e12 m ar -1 m 2 ay -1 2 ju l-1 2 se p12 no v1 en 2 e13 m ar -1 m 3 ay -1 3 ju l-1 3 se p13 no v13 1,5 10 1 12 -1 1 INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO MÉJICO % INTERANUAL ay 0 m 2 e11 ar -1 m 1 ay -1 1 ju l-1 1 se p11 no v1 en 1 e12 m ar -1 m 2 ay -1 2 ju l-1 2 se p12 no v1 en 2 e13 m ar -1 m 3 ay -1 3 ju l-1 3 se p13 no v13 6 m 0,6 8 ar -1 10 m 12 en 16 -1 1 en e13 en e04 en e05 en e06 en e07 en e08 en e09 en e10 en e11 en e12 en e00 en e01 en e02 en e03 18 en e en e13 en e11 en e12 en e09 en e10 en e06 en e07 en e08 en e04 en e05 en e02 en e03 en e00 en e01 Inflación en Brasil y México BC% INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO BRASIL FGV % INTERMENSUAL 1,2 14 1 0,8 0,4 4 0,2 0 -0,2 INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO MÉJICO % INTERMENSUAL 1 8 0,5 6 4 0 -0,5 -1 13
  • 14. Situación económica: Colombia, Perú, Chile BC% Colombia La devaluación del peso Colombiano ha proporcionado una mejora de la competitividad de los sectores manufactureros y exportadores El gobierno ha utilizado políticas de compra de divisas internacionales para tratar de mantener la divisa devaluada Los analistas no auguran un incremento de la inflación debido a la baja correlación que la divisa y el IPC han tenido en el pasado Con las medidas estructurales que se espera que el gobierno implemente a corto plazo, y con una divisa devaluada, los analistas esperan un crecimiento económico estable para Colombia Perú Debido a que Perú es una economía en la que un 54% la componen las materias primas, la bajada general de los precios de estas, y la devaluación de el nuevo sol peruano, han causado un mal performance de el IGBVL en el ultimo ejercicio Los analistas concluyen que la fuerte demanda interna en la economía peruana mantendrán la economía estable así como futuras medidas estructurales que se espera que implante el gobierno, ayudaran a mantener y desarrollar el crecimiento económico Chile Economía pequeña, abierta y flexible El aumento de los costes laborales recudirá los beneficios de las compañías Uno de los países de la zona Latam que mas inversión exterior ha recibido Altamente dependiente de la recuperación en los precios del cobre 14
  • 16. BC% Datos Generales Patrimonio y Participes Datos del Fondo Patrimonio (miles de €) 4.045 Número de partícipes 700 Valor Liquidativo 22,8800 ISIN: Nº reg. CNMV Gestora Depositario Fecha de constitución Inversión Mínima ES0173320039 1955 Renta 4 Gestora S.G.I.I.C. Renta 4 Gestora Sociedad de Valores S.A. 3 de diciembre de 1.999 10 euros Comisiones del Fondo Categoría : Divisa fondo: Renta Variable Latinoamericana Euros Comisión de Gestión 1,35% anual + 9% s/ beneficios Comisión de depositaría Referencia: 100% Latibex Top 0,12% Gestor: Alejandro Varela Comisiones de Suscripción o Reembolso NO Horizonte de inversión: 3 años Gestión activa de los valores más sólidos de Brasil, México, Chile, Perú y Colombia principalmente. 16 Datos a 10 de Octubre de 2013
  • 17. BC% Alejandro Varela – Gestor del Fondo Alejandro Varela, CEFA, CIIA, IEAF Gestor de Fondos y Sicavs. Top 100 Citywire de gestores europeos 2005 con el núm. 56 Premio Base Latibex TOP, mejor fondo Latam 2007, 2010 y 2011 E Mail: avarela@renta4.es Tef. 91 384 88 97 Renta 4 Gestora SGIIC y Planes de Pensiones SGFP 3.115 millones de euros bajo gestión Renta 4 Pegasus FI: Mejor Fondo de Absolut Return Eur Medium a 3 y 5 años: Lipper Funds Award 2013 Premio mejor Gestora de Planes de Pensiones de Renta Variable 2010 Expansión-Interactive Data Premio Expansión-Standard &Poor´s mejor Plan de Pensiones 2007 en renta variable a 3 y 5 años Premio Morningstar – La Gaceta Renta 4 Europa del Este FI: Mejor evolución en 2008 Premio Mejor Gestora de activos 2006 17
  • 18. BC% Rentabilidad del Fondo Rentabilidad Acumulada Inicio Año 1 mes 3 meses 6 meses 1 año 10 Años -12,62% +0,46% +3,15% -12,98% -11,5% +179,21% Volatilidad 1 año 16,36% Rentabilidades Anuales Volatilidad 3 años 17,22% 2013 2012 2011 2010 2009 2008 -12,62% +6,8% -14,36% +16,83% +94,5% -47,72% Gráfico de Retorno Total 18 Datos a 8 de noviembre de 2013
  • 19. Tesis de Inversión BC% La región presenta un cuadro macroeconómico y unas finanzas saneadas: Crecimiento estimado de, al menos, un 3% o más en función de factores externos. Recuperación de los precios de las materias primas. Demanda interna robusta, Tasas de desempleo muy bajas. Finanzas públicas equilibradas, bajo nivel de endeudamiento agregado y mayor nivel de reservas. Exposición al exterior muy diversificada. Numerosas oportunidades de inversión (bajas tasas de penetración de productos y servicios, posibilidad de mejoras de productividad, fuerte necesidad de infraestructuras). Se espera que haya un alto nivel de crecimiento de la inversión externa en la región. Se esperan los efectos positivos de reformas estructurales como las reformas del sector energético y de telecomunicaciones en Méjico o las reformas de los sectores manufactureros y exportadores en Colombia. Los analistas auguran que estas aumentaran la competitividad y crecimiento de las empresas en estos sectores. 19
  • 20. ¿Compensa el riesgo de invertir en Latinoamérica? BC% Latam vs Eurostoxx y SP&500 20
  • 22. Composición de la Cartera – Principales Compañías BC% El fondo invierte en valores de gran capitalización y con elevado peso en sus respectivos mercados locales. Desc. valor VALE SA PREF PETROBRÁS PREF ALFA SERIE A GRUPO FINANCIERO BANORTE BANCO DE CHILE ENDESA CHILE % Patr. 9,7% 9,5% 6,8% 6,7% 5,1% 5,0% 22 Datos a 10 de Octubre de 2013
  • 23. 23