SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDAD DEL AGAVE Y EL MARIACHI
Jalisco es un estado
situado en la zona
occidental del país.
Colinda con los Estados
de Durango y Nayarit
hacia el noroeste;
Zacatecas,
Aguascalientes y San
Luis Potosí hacia el
norte; Guanajuato hacia
el este y Colima y
Michoacán hacia el sur.
Hacia el poniente,
Jalisco tiene una
importante franja
costera en el Océano
Pacífico.
PUERTO VALLARTA:
LLEGADA DEL
BARCO A LAS
CALETAS
Otros iconos
de la ciudad
que fueron
originalmente
traídos de una
hacienda
colonial de
Guadalajara.
Los que ahora
se muestran
son una
réplica ya que
el huracán de
2002 los
derribó.
ARCOS DEL MALECON. PUERTO VALLARTA
BASILICA
DE LA
VIRGEN
DE
ZAPOPA
N
MALECON, ZONA CENTRO PUERTO VALLARTA
CASA MUSEO DE
LOPEZ PORTILLO
CONSTRUCCIÓN DE
ESTA FINCA DATA
APROXIMADAMENT
E DE FINALES DEL
SIGLO XVIII
,
CATEDRAL DE
GUADALAJARA.
EL
MILENIO
EN
BUSQUEDA
DE LA
RAZON
BALLENA
CON SU
CRIA
ESTATUA DE
IGNACIO
VALLARTA
HOSPICIO
CABAÑAS
ISIDRO EL
PESCADOR
LA NATURALEZA
COMO MADRE,
SIMBOLO DEL CICLO
DE LA VIDA Y LA
MUERTE.
MUSEO DE
CERA,GUADALAJ
ARA
MUSEO DE LA
VIRGEN DE
ZAPOPAN
PLAZA
MARIACHIS
LAGO DE
CHAPALA, MAS
GRANDES Y
FAMOSO
ATRACTIVO DE
JALISCO.
UNA PLAYA MÁGICA DONDE EL IR Y
VENIR DE LAS OLAS ES UN JUEGO AL
QUE EL VIAJERO SE PRESTA
FÁCILMENTE, DEJÁNDOSE ENAMORAR
POR LA SUAVE CORRIENTE QUE LE
ACARICIA O TIRÁNDOSE AL SOL PARA
OBTENER UN MAGNÍFICO
BRONCEADO, EL SOL, LOS
ATARDECERES ROMÁNTICOS Y UNA
BUENA COMIDA MARINERA.
UNO SE LOS PRINCIPALES
ATRACTIVOS DE TAPALPA
ES ESTA CAÍDA DE AGUA
DE ENORME BELLEZA, LA
MÁS ALTA DE JALISCO,
SALTO DE NOGAL.
GUACHIMONTONES ZONA
ARQUEOLÓGICA
SITIO DE DONDE SE
ENCUENTRAN LA MAGIA Y
LA HISTORIA, EN
CONSTRUCCIONES COMO
UNO DE LOS MÁS
GRANDES JUEGOS DE
PELOTA DE MESOAMÉRICA
MUSEO NACIONAL
DEL TEQUILA
MUNAT
BALNEARIO DANIELS
PLAZA DE TOROS
ARTESANIAS
 Forman parte de las artesanías: el vidrio
soplado, herrería, platería, orfebrería,
bordados, cerámica, flores, tejidos de
algodón y de lana, zarapes, rebozos,
tapetes, sillas, labrado de cantera y
muebles de tipo colonial.

TRAJES TIPICOS
 El traje de charro: chaqueta de bordados,
pantalón ajustado, camisa blanca y
sombrero de ala ancha y alta copa cónica.
 Traje de la mujer una falda amplia muy
colorida y blusa del mismo color con
listones, en su cabello usan grandes trenzas
adornadas con listones gruesos y de igual
manera de colores muy mexicanos, utilizan
botas largas por debajo de la rodilla blancas,
también se utilizan trajes de baño de los
colores de la bandera
GASTRONOMIA
Comida.- Gorditas y sopes de maíz en todo el estado; enchiladas de
mole en todo el estado; borrego al pastor de Tapalpa; birria de Cocula;
menudo y pozole en todo el estado; birria de chivo de Ciudad Guzmán;
charales en la ribera de Chapala; tortas ahogadas de Guadalajara;
tamales en todo el estado.
Bebidas.- La raicilla de la región de la costa; ponches de frutas en todo el
estado; tequila del centro del estado y de la región de los altos; la tuba de
Autlán de Navarro; mezcal en todo el estado; tepache en todo el estado;
aguamiel en todo el estado; las "cazuelas" de Ocotlán y La Barca; atoles
en todo el país; rompopes de Sayula y Tapalpa; tejuino de la región centro;
pajaretes en todo el estado.
Tejuino (Jalisco)
El tejuino (manjar de los dioses huicholes)
es una bebida refrescante a base de maíz
(fermentado o sin fermentar) y de dulce de
caña de azúcar (piloncillo ó panocha). Es
muy común encontrarlo en el Occidente de
México, gracias a la herencia indígena de
los huicholes
Municipios
Gastronomía del Valle de Juárez
De su gastronomía destacan sus ricos platillos como la birria de becerro y de
chivo; sus deliciosos dulces como los jamoncillos de leche; y sus bebidas como el
mezcal y aguardiente de caña
Gastronomía Amatitán
En los alimentos del lugar destacan la birria, el pozole blanco y enchiladas; en
dulces son dignos de saborear el camote enmielado, garapiñado, las
mermeladas, la calabaza curtida y la fruta de temporada en almíbar; y en
bebidas, el famoso tequila.
Gastronomía Atengo
Alimentos: Birria, pozole, tamales, enchiladas y tostadas.
Dulces: Torrejas, charamuscas, dulces de leche, calabaza y chilacayote.
FERIAS
Feria Regional (Ocotlán): Se celebra del 3 al 11 de mayo.
Fiesta del Señor de los Rayos (Tenamaxtlán, Totatiche): Se efectúa del 3 al 12 de
enero.
Fiestas de La Candelaria (Encarnación de Díaz):Se celebran del 25 de
enero al 9 de febrero, siendo el 2 de febrero el día principal.
Fiestas de la Virgen de los Dolores (Teocaltiche): Se celebran del 1 al 12
de noviembre.
Feria de Agosto (Lagos de Moreno): Se celebra en honor de la Imagen
del Calvario el 6 de agosto, dura dos semanas.
•Feria Nacional del Tequila (Tequila): Se celebra del 30 de noviembre al 12 de
diciembre.
•Carnaval (Amatitán): Se realizan estas fiestas a partir del sábado anterior al
“martes de carnaval”.
•Carnaval (Jalostotitlán): Se realiza en febrero, con
fecha variable, durante 15 días.
•Carnaval (Ameca): Se realizan estas fiestas
durante 10 días anteriores al “martes de carnaval”.
•Carnaval (Chapala): Comienza el jueves anterior
al “martes de carnaval” y termina en dicho martes.
•Carnaval (Sayula): Se realiza durante 5 días
anteriores al “martes de carnaval”.
•Carnaval (Autlán de Navarro): ): Se realizan estas
fiestas durante 10 días anteriores al “martes de
carnaval”.
•Feria de Abril (Tepatitlán de Morelos): Se efectúa
del 22 al 30 de abril.
Jalisco
Jalisco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jalisco y su Turismo
Jalisco y su TurismoJalisco y su Turismo
Jalisco y su Turismo
Neobekks
 
Album
AlbumAlbum
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
santotomasaquino
 
Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
U E Dr Raul Leoni
 
9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia
santotomas2
 
Sinaloa
SinaloaSinaloa
Sinaloa
carlob_f
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
andreuchi21
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
Andrews Feliphe
 
RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)
RancelM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karla8441
 
Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A" Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A"
valentuzzo
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
fontalvomorales
 
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su culturaLa región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
albazulayc
 
Estado veracruz
Estado  veracruzEstado  veracruz
Estado veracruz
Dinorah Lugo
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
Christian Avila
 
La guajira diapositiva
La guajira diapositivaLa guajira diapositiva
La guajira diapositiva
genegar
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
Home
 

La actualidad más candente (18)

Jalisco y su Turismo
Jalisco y su TurismoJalisco y su Turismo
Jalisco y su Turismo
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
 
9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia
 
Sinaloa
SinaloaSinaloa
Sinaloa
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A" Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A"
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su culturaLa región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
 
Estado veracruz
Estado  veracruzEstado  veracruz
Estado veracruz
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
La guajira diapositiva
La guajira diapositivaLa guajira diapositiva
La guajira diapositiva
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
 

Destacado

Estado de jalisco
Estado de jaliscoEstado de jalisco
Estado de jalisco
Edward Teach
 
Oaxaca y su gastronomía
Oaxaca y su gastronomíaOaxaca y su gastronomía
Oaxaca y su gastronomía
Ma. Fernanda Báez T
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Turismo en jalisco
Turismo en jaliscoTurismo en jalisco
Turismo en jalisco
unedl2013
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
Sara Musalán
 
La vainilla
La vainillaLa vainilla
La vainilla
IPN
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
Rolando Rosas
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
Rolando Rosas
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
tatic17
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
quijote70
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
ValentinaBernalA
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
juanjo_bocaj12
 

Destacado (15)

Estado de jalisco
Estado de jaliscoEstado de jalisco
Estado de jalisco
 
Oaxaca y su gastronomía
Oaxaca y su gastronomíaOaxaca y su gastronomía
Oaxaca y su gastronomía
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Turismo en jalisco
Turismo en jaliscoTurismo en jalisco
Turismo en jalisco
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
La vainilla
La vainillaLa vainilla
La vainilla
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 

Similar a Jalisco

Jalisco trabajo
Jalisco trabajoJalisco trabajo
Jalisco trabajo
Meriziita Wonka
 
Presentacion de tics2
Presentacion de tics2Presentacion de tics2
Presentacion de tics2
albertblog
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
AlejandraG10
 
Monagas
MonagasMonagas
CARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptxCARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptx
AlanEstrada25
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
santotomas2
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
Loyda Cruz Mar
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
santotomas2
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
karla8441
 
Guanajuato presentacion
Guanajuato presentacionGuanajuato presentacion
Guanajuato presentacion
knschxbahj
 
Estados
EstadosEstados
Escuinapa
Escuinapa Escuinapa
Escuinapa
alberto68
 
Tradiciones Mexicana
Tradiciones MexicanaTradiciones Mexicana
Tradiciones Mexicana
Erik Perera
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
karla8441
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Turismo en chiapas
Turismo en chiapasTurismo en chiapas
Turismo en chiapas
Eugenia Dominguez
 
Exposicion de Guanajuato
Exposicion de GuanajuatoExposicion de Guanajuato
Exposicion de Guanajuato
Maa-Riaa Diaz Alcazar
 
Noroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexicoNoroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexico
saragomez153
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
sextomeso
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
sextomeso
 

Similar a Jalisco (20)

Jalisco trabajo
Jalisco trabajoJalisco trabajo
Jalisco trabajo
 
Presentacion de tics2
Presentacion de tics2Presentacion de tics2
Presentacion de tics2
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
CARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptxCARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptx
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 
Guanajuato presentacion
Guanajuato presentacionGuanajuato presentacion
Guanajuato presentacion
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Escuinapa
Escuinapa Escuinapa
Escuinapa
 
Tradiciones Mexicana
Tradiciones MexicanaTradiciones Mexicana
Tradiciones Mexicana
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Turismo en chiapas
Turismo en chiapasTurismo en chiapas
Turismo en chiapas
 
Exposicion de Guanajuato
Exposicion de GuanajuatoExposicion de Guanajuato
Exposicion de Guanajuato
 
Noroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexicoNoroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexico
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Jalisco

  • 1. CIUDAD DEL AGAVE Y EL MARIACHI
  • 2. Jalisco es un estado situado en la zona occidental del país. Colinda con los Estados de Durango y Nayarit hacia el noroeste; Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí hacia el norte; Guanajuato hacia el este y Colima y Michoacán hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico.
  • 4. Otros iconos de la ciudad que fueron originalmente traídos de una hacienda colonial de Guadalajara. Los que ahora se muestran son una réplica ya que el huracán de 2002 los derribó. ARCOS DEL MALECON. PUERTO VALLARTA
  • 6. MALECON, ZONA CENTRO PUERTO VALLARTA
  • 7. CASA MUSEO DE LOPEZ PORTILLO CONSTRUCCIÓN DE ESTA FINCA DATA APROXIMADAMENT E DE FINALES DEL SIGLO XVIII , CATEDRAL DE GUADALAJARA.
  • 11. LA NATURALEZA COMO MADRE, SIMBOLO DEL CICLO DE LA VIDA Y LA MUERTE. MUSEO DE CERA,GUADALAJ ARA
  • 12. MUSEO DE LA VIRGEN DE ZAPOPAN PLAZA MARIACHIS
  • 13. LAGO DE CHAPALA, MAS GRANDES Y FAMOSO ATRACTIVO DE JALISCO. UNA PLAYA MÁGICA DONDE EL IR Y VENIR DE LAS OLAS ES UN JUEGO AL QUE EL VIAJERO SE PRESTA FÁCILMENTE, DEJÁNDOSE ENAMORAR POR LA SUAVE CORRIENTE QUE LE ACARICIA O TIRÁNDOSE AL SOL PARA OBTENER UN MAGNÍFICO BRONCEADO, EL SOL, LOS ATARDECERES ROMÁNTICOS Y UNA BUENA COMIDA MARINERA.
  • 14. UNO SE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS DE TAPALPA ES ESTA CAÍDA DE AGUA DE ENORME BELLEZA, LA MÁS ALTA DE JALISCO, SALTO DE NOGAL. GUACHIMONTONES ZONA ARQUEOLÓGICA SITIO DE DONDE SE ENCUENTRAN LA MAGIA Y LA HISTORIA, EN CONSTRUCCIONES COMO UNO DE LOS MÁS GRANDES JUEGOS DE PELOTA DE MESOAMÉRICA
  • 17. ARTESANIAS  Forman parte de las artesanías: el vidrio soplado, herrería, platería, orfebrería, bordados, cerámica, flores, tejidos de algodón y de lana, zarapes, rebozos, tapetes, sillas, labrado de cantera y muebles de tipo colonial. 
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. TRAJES TIPICOS  El traje de charro: chaqueta de bordados, pantalón ajustado, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa cónica.  Traje de la mujer una falda amplia muy colorida y blusa del mismo color con listones, en su cabello usan grandes trenzas adornadas con listones gruesos y de igual manera de colores muy mexicanos, utilizan botas largas por debajo de la rodilla blancas, también se utilizan trajes de baño de los colores de la bandera
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. GASTRONOMIA Comida.- Gorditas y sopes de maíz en todo el estado; enchiladas de mole en todo el estado; borrego al pastor de Tapalpa; birria de Cocula; menudo y pozole en todo el estado; birria de chivo de Ciudad Guzmán; charales en la ribera de Chapala; tortas ahogadas de Guadalajara; tamales en todo el estado.
  • 30. Bebidas.- La raicilla de la región de la costa; ponches de frutas en todo el estado; tequila del centro del estado y de la región de los altos; la tuba de Autlán de Navarro; mezcal en todo el estado; tepache en todo el estado; aguamiel en todo el estado; las "cazuelas" de Ocotlán y La Barca; atoles en todo el país; rompopes de Sayula y Tapalpa; tejuino de la región centro; pajaretes en todo el estado. Tejuino (Jalisco) El tejuino (manjar de los dioses huicholes) es una bebida refrescante a base de maíz (fermentado o sin fermentar) y de dulce de caña de azúcar (piloncillo ó panocha). Es muy común encontrarlo en el Occidente de México, gracias a la herencia indígena de los huicholes
  • 31. Municipios Gastronomía del Valle de Juárez De su gastronomía destacan sus ricos platillos como la birria de becerro y de chivo; sus deliciosos dulces como los jamoncillos de leche; y sus bebidas como el mezcal y aguardiente de caña Gastronomía Amatitán En los alimentos del lugar destacan la birria, el pozole blanco y enchiladas; en dulces son dignos de saborear el camote enmielado, garapiñado, las mermeladas, la calabaza curtida y la fruta de temporada en almíbar; y en bebidas, el famoso tequila. Gastronomía Atengo Alimentos: Birria, pozole, tamales, enchiladas y tostadas. Dulces: Torrejas, charamuscas, dulces de leche, calabaza y chilacayote.
  • 32.
  • 33. FERIAS Feria Regional (Ocotlán): Se celebra del 3 al 11 de mayo. Fiesta del Señor de los Rayos (Tenamaxtlán, Totatiche): Se efectúa del 3 al 12 de enero. Fiestas de La Candelaria (Encarnación de Díaz):Se celebran del 25 de enero al 9 de febrero, siendo el 2 de febrero el día principal. Fiestas de la Virgen de los Dolores (Teocaltiche): Se celebran del 1 al 12 de noviembre. Feria de Agosto (Lagos de Moreno): Se celebra en honor de la Imagen del Calvario el 6 de agosto, dura dos semanas. •Feria Nacional del Tequila (Tequila): Se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre. •Carnaval (Amatitán): Se realizan estas fiestas a partir del sábado anterior al “martes de carnaval”.
  • 34. •Carnaval (Jalostotitlán): Se realiza en febrero, con fecha variable, durante 15 días. •Carnaval (Ameca): Se realizan estas fiestas durante 10 días anteriores al “martes de carnaval”. •Carnaval (Chapala): Comienza el jueves anterior al “martes de carnaval” y termina en dicho martes. •Carnaval (Sayula): Se realiza durante 5 días anteriores al “martes de carnaval”. •Carnaval (Autlán de Navarro): ): Se realizan estas fiestas durante 10 días anteriores al “martes de carnaval”. •Feria de Abril (Tepatitlán de Morelos): Se efectúa del 22 al 30 de abril.