SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca
EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE EL IMPACTO
DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
La transformación que los medios de comunicación van a experimentar por el impacto de
la tecnología, va a estar determinada fundamentalmente por cinco grandes tendencias:
- El acceso masivo a la banda ancha y la conexión permanente on-line.
- La evolución de los medios al cambiar su enfoque de oferta por otro de
demanda.
- La integración vertical de la industria de contenidos con los canales de
distribución.
- La posibilidad de acceso a diferentes medios de comunicación a través
de un mismo terminal.
- La estratificación y globalización de las audiencias.
Así se desprende del estudio llevado a cabo por la Fundación Observatorio de Prospectiva
Tecnológica Industrial (OPTI), con la colaboración de la Fundación EOI y el Instituto
Catalán de Tecnología (ICT).
Los expertos que han colaborado en la realización del citado estudio, vislumbran un
próximo futuro, que se extiende hasta los siguientes quince años, en el que se señalan
diferentes transformaciones en los medios de comunicación y cómo, en algunos de ellos, ya
se están produciendo en la actualidad. Internet, por ejemplo, aunque de forma incipiente,
ya ha comenzado a cambiar los métodos de trabajo en los medios, en la información y en la
comunicación.
El número de usuarios de los diarios digitales aumenta a un ritmo superior al de los nuevos
internautas y las audiencias de los diarios on-line empiezan a superar a las de sus
homónimos en papel. Hoy día los medios digitales disponen de más de 2’6 millones de
lectores diarios.
Los periodistas se han tenido que adaptar a trabajar de cara a la nueva realidad digital,
mientras nuevos agentes de la información empiezan a señalar con su actividad que el
periodista puede comenzar a no ser imprescindible.
1
Componente de Computación
Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca
Los medios digitales comienzan a significar una amenaza ante los medios clásicos, al ser
cada vez más los lectores de prensa on-line que dejan de comprar prensa escrita. Todo ello,
a la vez que aumenta el porcentaje de personas que consultan Internet y abandonan
paulatinamente la televisión, aunque en la actualidad esta tendencia sea testimonial.
El estudio también indica que ante este nuevo panorama no todo es positivo. Los
resultados de una encuesta sobre la situación laboral de los periodistas digitales revela la
inestabilidad laboral en la que la mayoría realiza su trabajo. Por su parte, el consumidor de
información está pasando de ser un usuario que demanda información, a convertirse en
algunos casos en parte de ella, tal como ocurre en los weblog y warlog.
Este escenario incipiente, complejo y esperanzador en el que alumbran nuevas formas de
información y comunicación, es el que ha permitido a los expertos consultados en el
presente estudio vislumbrar la transformación de los medios en el horizonte de los
próximos quince años, que se sintetizan en las siguientes sentencias:
I. En cuanto a la transformación de los medios
En el proceso de transformación de los medios de comunicación debido al impacto de las
nuevas tecnologías, se han identificado las siguientes tendencias:
• Se prevé que en el futuro exista una continuidad en el proceso de concentración de los
medios en grandes grupos de comunicación multimedia. Esta tendencia se verá impulsada
por la necesidad de conseguir la dimensión necesaria para poder competir en el mercado.
• La marca seguirá siendo un factor clave para el éxito en el mercado. El éxito de las
empresas de comunicación pasará por crear
marcas diferenciadas de producto, que serán
utilizadas en plataformas múltiples.
• La publicidad continuará siendo la
principal fuente de ingresos y se
orientará progresivamente hacia la
promoción de los valores de marca, con lo
que aumentará el poder de las grandes
marcas sobre los medios, los cuales
diversificarán sus fuentes de ingresos
mediante la prestación de servicios.
• Los nuevos medios de comunicación se
basarán en el concepto uno a uno
(seleccionar lo que nos interese) en
lugar de uno a muchos (tomar lo que nos ofrezcan), con lo que la idea de
negocio cambiará radicalmente de un enfoque de oferta a uno basado en la demanda.
• Los nuevos medios carecerán de cierre y tendrán una edición continua en la que primará
la inmediatez de la información por encima del análisis y la investigación que se adaptará
al soporte al que vaya destinada.
• A largo plazo aparecerá una nueva generación de medios de comunicación basados en el
acceso de banda ancha desde terminales fijos o móviles, muy fáciles de usar.
• Las nuevas formas de operar y editar la información requerirán de los profesionales una
formación multimedia permanente. Este nuevo modelo estará justificado por la necesidad
de aumentar la productividad, reducir costes y mejorar la competitividad de las empresas
2
Componente de Computación
Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca
de comunicación.
• Se tenderá hacia la externalización de las actividades de producción acudiéndose cada vez
más a los servicios profesionales móviles. Proliferará la modalidad de “periodismo
participativo” en el cual se dejará sentir de forma notoria la “voz del usuario”. Los
contenidos se diseñarán en origen para ser adaptados rápida y fácilmente a diferentes
formatos multimedia.
II. En cuanto a los Canales de Distribución / Cadena de
Valor
En lo referente al impacto de las nuevas tecnologías en los canales de distribución y la
cadena de valor de los medios de comunicación, se han identificado las siguientes
tendencias:
• La industria de contenidos vinculada al
derecho de distribución constituirá un gran
sector económico en el futuro que desplazará
ostensiblemente el poder de negociación hacia
los creadores de contenidos. Las grandes
agencias de noticias seguirán en el mercado,
pero convivirán con fuentes alternativas más
especializadas.
• No se prevé, al menos a medio plazo, una
canibalización drástica de la prensa escrita por parte de los nuevos medios on-line, aunque
resultará perjudicada.
• La TV digital, en un escenario a largo plazo, potenciará su difusión con nuevos
contenidos y mayor número de canales gratuitos, y será mayoritaria al final de la presente
década. El conocimiento de las preferencias de los clientes permitirá una distribución
personalizada de contenidos dirigidos a públicos concretos.
• El cable para la TV y la tecnología XDSL constituirán el acceso predominante a la
banda ancha en los hogares.
III. En cuanto a las Audiencias /
Usuarios
En este apartado, el estudio realizado ha tratado de identificar cómo reaccionará la
posición de las audiencias o de los usuarios ante los cambios que las nuevas
tecnologías van a producir en los medios de
comunicación.
• Internet restará audiencia a los medios
convencionales de forma notable, fenómeno que ya
se viene observando.
• El terminal de TV y la pantalla del ordenador
convergerán de tal manera que será indistinto seguir un programa por cualquiera de los
dos medios. Ambos, dentro de un espacio de conectividad de banda ancha, podrán ser
sustituidos por una gran pantalla como terminal principal
3
Componente de Computación
Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca
• El comercio electrónico, a través de la TV digital terrestre, T-Commerce, conseguirá
un cierto grado de desarrollo, pero tardará en despegar. Los expertos sitúan el horizonte
temporal para el T-Commerce en el periodo 2011-2015.
IV. En cuanto a las Condiciones del Entorno.
En este último apartado se han considerado todos aquellos temas que, sin pertenecer de
forma intrínseca a la cadena de valor, van a condicionar de una manera importante el
futuro de los medios de comunicación. Se trata de analizar las condiciones del entorno
que hacen referencia sobre todo a los aspectos legales y normativos, así como a la
instrumentalización de los medios, entre otros.
• Aparecerá una nueva legislación específica para el control y gestión de los derechos de
autor.
• La competencia entre las operadoras de telecomunicaciones se verá limitada por una clara
tendencia hacia un proceso de concentración.
• Los medios de comunicación continuarán siendo el canal de transmisión de la ideología
política de los grupos o partidos que estén detrás de ellos.
4
Componente de Computación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposaCommotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commo
 
Cibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuroCibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuroFreire Juan
 
170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc
170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc
170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc
Antonio García Villanueva
 
Retosdelperiodismo
RetosdelperiodismoRetosdelperiodismo
Retosdelperiodismo
Luis Miguel Blanco Bonilla
 
El comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web social
El comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web socialEl comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web social
El comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web social
Miguel Angel Exposito
 
Las Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXILas Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXI
Diana Montedoro
 
Medición de audiencias en mobile marketing - IAB Spain
Medición de audiencias en mobile marketing - IAB SpainMedición de audiencias en mobile marketing - IAB Spain
Medición de audiencias en mobile marketing - IAB Spain
IAB Spain
 
Bluetooth Marketing
Bluetooth MarketingBluetooth Marketing
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
arturo.lopo
 
Digitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa localDigitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa local
Juan Varela
 
Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011
Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011
Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011
Mundo Ofertas
 
Informe gemo-2015-2019
Informe gemo-2015-2019Informe gemo-2015-2019
Informe gemo-2015-2019
PwC España
 

La actualidad más candente (15)

Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposaCommotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
 
Generacion
GeneracionGeneracion
Generacion
 
Cibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuroCibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuro
 
170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc
170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc
170620 iso estudio-periodismo realidad social tecnológica edc
 
Libro sobre radio
Libro sobre radioLibro sobre radio
Libro sobre radio
 
Retosdelperiodismo
RetosdelperiodismoRetosdelperiodismo
Retosdelperiodismo
 
El comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web social
El comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web socialEl comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web social
El comercio electrónico y la televisión: “t-commerce”, “m-commerce” y web social
 
Las Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXILas Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXI
 
20120228161255
2012022816125520120228161255
20120228161255
 
Medición de audiencias en mobile marketing - IAB Spain
Medición de audiencias en mobile marketing - IAB SpainMedición de audiencias en mobile marketing - IAB Spain
Medición de audiencias en mobile marketing - IAB Spain
 
Bluetooth Marketing
Bluetooth MarketingBluetooth Marketing
Bluetooth Marketing
 
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
 
Digitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa localDigitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa local
 
Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011
Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011
Imforme de Internet en España y en el mundo (Tatum) may2011
 
Informe gemo-2015-2019
Informe gemo-2015-2019Informe gemo-2015-2019
Informe gemo-2015-2019
 

Destacado

Cómo lograr mayor visibilidad en los medios
Cómo lograr mayor visibilidad en los mediosCómo lograr mayor visibilidad en los medios
Cómo lograr mayor visibilidad en los medios
Bien Pensado
 
Qué es el inbound marketing
Qué es el inbound marketingQué es el inbound marketing
Qué es el inbound marketing
Bien Pensado
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
carlos.castro
 
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
Estudio de Comunicación
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónVanneBon
 
Medios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion MasivosMedios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion Masivos
Francis Gonzales
 

Destacado (6)

Cómo lograr mayor visibilidad en los medios
Cómo lograr mayor visibilidad en los mediosCómo lograr mayor visibilidad en los medios
Cómo lograr mayor visibilidad en los medios
 
Qué es el inbound marketing
Qué es el inbound marketingQué es el inbound marketing
Qué es el inbound marketing
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
 
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
Medios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion MasivosMedios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion Masivos
 

Similar a EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
Universidad Veracruzana
 
Lez.9.tend y nuev mod com man
Lez.9.tend y nuev mod com manLez.9.tend y nuev mod com man
Lez.9.tend y nuev mod com manjesustimoteo
 
Generación c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que planteaGeneración c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que planteamariorobsom
 
Presentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdf
Presentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdfPresentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdf
Presentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdf
JULIOCESARMEMBREOIDI
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologíastsguerrero84
 
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digitalHpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digitaljesustimoteo
 
Presentación Tic
Presentación TicPresentación Tic
Presentación Tic
larisa24
 
Los medios en españa
Los medios en españaLos medios en españa
Los medios en españa
Asociación de Agencias de Medios
 
Power Point De Nn Tecnologias
Power Point De Nn TecnologiasPower Point De Nn Tecnologias
Power Point De Nn Tecnologiasisabeltqm
 
TV e Internet, nuevos modos de convivencia
TV e Internet, nuevos modos de convivenciaTV e Internet, nuevos modos de convivencia
TV e Internet, nuevos modos de convivenciaPunto de Fuga
 
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en EspañaEl panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
IAB Spain
 
Libro Blanco Medios Comunicación Online
Libro Blanco Medios Comunicación OnlineLibro Blanco Medios Comunicación Online
Libro Blanco Medios Comunicación Online
Noa Marcos
 
Panorama interactivo de los Grupos de Prensa y Revistas
Panorama interactivo de los Grupos de Prensa y RevistasPanorama interactivo de los Grupos de Prensa y Revistas
Panorama interactivo de los Grupos de Prensa y RevistasAna Isabel Gómez Marín
 
Libro de Medios de Comunicación
Libro de Medios de ComunicaciónLibro de Medios de Comunicación
Libro de Medios de ComunicaciónJesus Wiley
 
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
Universidad Complutense de Madrid
 

Similar a EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (20)

Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
 
Diapocitiva de gaby
Diapocitiva de gabyDiapocitiva de gaby
Diapocitiva de gaby
 
Lez.9.tend y nuev mod com man
Lez.9.tend y nuev mod com manLez.9.tend y nuev mod com man
Lez.9.tend y nuev mod com man
 
Generación c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que planteaGeneración c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que plantea
 
Presentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdf
Presentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdfPresentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdf
Presentación_Publicidad II-Clase 6_Desarrollo de campañas.pdf
 
Frafjv
FrafjvFrafjv
Frafjv
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digitalHpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
 
Presentación Tic
Presentación TicPresentación Tic
Presentación Tic
 
Los medios en españa
Los medios en españaLos medios en españa
Los medios en españa
 
Power Point De Nn Tecnologias
Power Point De Nn TecnologiasPower Point De Nn Tecnologias
Power Point De Nn Tecnologias
 
TV e Internet, nuevos modos de convivencia
TV e Internet, nuevos modos de convivenciaTV e Internet, nuevos modos de convivencia
TV e Internet, nuevos modos de convivencia
 
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en EspañaEl panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
 
Lb medios comunicacion_online
Lb medios comunicacion_onlineLb medios comunicacion_online
Lb medios comunicacion_online
 
Libro Blanco Medios Comunicación Online
Libro Blanco Medios Comunicación OnlineLibro Blanco Medios Comunicación Online
Libro Blanco Medios Comunicación Online
 
Panorama interactivo de los Grupos de Prensa y Revistas
Panorama interactivo de los Grupos de Prensa y RevistasPanorama interactivo de los Grupos de Prensa y Revistas
Panorama interactivo de los Grupos de Prensa y Revistas
 
Libro de Medios de Comunicación
Libro de Medios de ComunicaciónLibro de Medios de Comunicación
Libro de Medios de Comunicación
 
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
 
Corixa
CorixaCorixa
Corixa
 
Alejandro rodas hernandez
Alejandro rodas hernandezAlejandro rodas hernandez
Alejandro rodas hernandez
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

  • 1. Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS La transformación que los medios de comunicación van a experimentar por el impacto de la tecnología, va a estar determinada fundamentalmente por cinco grandes tendencias: - El acceso masivo a la banda ancha y la conexión permanente on-line. - La evolución de los medios al cambiar su enfoque de oferta por otro de demanda. - La integración vertical de la industria de contenidos con los canales de distribución. - La posibilidad de acceso a diferentes medios de comunicación a través de un mismo terminal. - La estratificación y globalización de las audiencias. Así se desprende del estudio llevado a cabo por la Fundación Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), con la colaboración de la Fundación EOI y el Instituto Catalán de Tecnología (ICT). Los expertos que han colaborado en la realización del citado estudio, vislumbran un próximo futuro, que se extiende hasta los siguientes quince años, en el que se señalan diferentes transformaciones en los medios de comunicación y cómo, en algunos de ellos, ya se están produciendo en la actualidad. Internet, por ejemplo, aunque de forma incipiente, ya ha comenzado a cambiar los métodos de trabajo en los medios, en la información y en la comunicación. El número de usuarios de los diarios digitales aumenta a un ritmo superior al de los nuevos internautas y las audiencias de los diarios on-line empiezan a superar a las de sus homónimos en papel. Hoy día los medios digitales disponen de más de 2’6 millones de lectores diarios. Los periodistas se han tenido que adaptar a trabajar de cara a la nueva realidad digital, mientras nuevos agentes de la información empiezan a señalar con su actividad que el periodista puede comenzar a no ser imprescindible. 1 Componente de Computación
  • 2. Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca Los medios digitales comienzan a significar una amenaza ante los medios clásicos, al ser cada vez más los lectores de prensa on-line que dejan de comprar prensa escrita. Todo ello, a la vez que aumenta el porcentaje de personas que consultan Internet y abandonan paulatinamente la televisión, aunque en la actualidad esta tendencia sea testimonial. El estudio también indica que ante este nuevo panorama no todo es positivo. Los resultados de una encuesta sobre la situación laboral de los periodistas digitales revela la inestabilidad laboral en la que la mayoría realiza su trabajo. Por su parte, el consumidor de información está pasando de ser un usuario que demanda información, a convertirse en algunos casos en parte de ella, tal como ocurre en los weblog y warlog. Este escenario incipiente, complejo y esperanzador en el que alumbran nuevas formas de información y comunicación, es el que ha permitido a los expertos consultados en el presente estudio vislumbrar la transformación de los medios en el horizonte de los próximos quince años, que se sintetizan en las siguientes sentencias: I. En cuanto a la transformación de los medios En el proceso de transformación de los medios de comunicación debido al impacto de las nuevas tecnologías, se han identificado las siguientes tendencias: • Se prevé que en el futuro exista una continuidad en el proceso de concentración de los medios en grandes grupos de comunicación multimedia. Esta tendencia se verá impulsada por la necesidad de conseguir la dimensión necesaria para poder competir en el mercado. • La marca seguirá siendo un factor clave para el éxito en el mercado. El éxito de las empresas de comunicación pasará por crear marcas diferenciadas de producto, que serán utilizadas en plataformas múltiples. • La publicidad continuará siendo la principal fuente de ingresos y se orientará progresivamente hacia la promoción de los valores de marca, con lo que aumentará el poder de las grandes marcas sobre los medios, los cuales diversificarán sus fuentes de ingresos mediante la prestación de servicios. • Los nuevos medios de comunicación se basarán en el concepto uno a uno (seleccionar lo que nos interese) en lugar de uno a muchos (tomar lo que nos ofrezcan), con lo que la idea de negocio cambiará radicalmente de un enfoque de oferta a uno basado en la demanda. • Los nuevos medios carecerán de cierre y tendrán una edición continua en la que primará la inmediatez de la información por encima del análisis y la investigación que se adaptará al soporte al que vaya destinada. • A largo plazo aparecerá una nueva generación de medios de comunicación basados en el acceso de banda ancha desde terminales fijos o móviles, muy fáciles de usar. • Las nuevas formas de operar y editar la información requerirán de los profesionales una formación multimedia permanente. Este nuevo modelo estará justificado por la necesidad de aumentar la productividad, reducir costes y mejorar la competitividad de las empresas 2 Componente de Computación
  • 3. Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca de comunicación. • Se tenderá hacia la externalización de las actividades de producción acudiéndose cada vez más a los servicios profesionales móviles. Proliferará la modalidad de “periodismo participativo” en el cual se dejará sentir de forma notoria la “voz del usuario”. Los contenidos se diseñarán en origen para ser adaptados rápida y fácilmente a diferentes formatos multimedia. II. En cuanto a los Canales de Distribución / Cadena de Valor En lo referente al impacto de las nuevas tecnologías en los canales de distribución y la cadena de valor de los medios de comunicación, se han identificado las siguientes tendencias: • La industria de contenidos vinculada al derecho de distribución constituirá un gran sector económico en el futuro que desplazará ostensiblemente el poder de negociación hacia los creadores de contenidos. Las grandes agencias de noticias seguirán en el mercado, pero convivirán con fuentes alternativas más especializadas. • No se prevé, al menos a medio plazo, una canibalización drástica de la prensa escrita por parte de los nuevos medios on-line, aunque resultará perjudicada. • La TV digital, en un escenario a largo plazo, potenciará su difusión con nuevos contenidos y mayor número de canales gratuitos, y será mayoritaria al final de la presente década. El conocimiento de las preferencias de los clientes permitirá una distribución personalizada de contenidos dirigidos a públicos concretos. • El cable para la TV y la tecnología XDSL constituirán el acceso predominante a la banda ancha en los hogares. III. En cuanto a las Audiencias / Usuarios En este apartado, el estudio realizado ha tratado de identificar cómo reaccionará la posición de las audiencias o de los usuarios ante los cambios que las nuevas tecnologías van a producir en los medios de comunicación. • Internet restará audiencia a los medios convencionales de forma notable, fenómeno que ya se viene observando. • El terminal de TV y la pantalla del ordenador convergerán de tal manera que será indistinto seguir un programa por cualquiera de los dos medios. Ambos, dentro de un espacio de conectividad de banda ancha, podrán ser sustituidos por una gran pantalla como terminal principal 3 Componente de Computación
  • 4. Comunicación Social Jason Espinoza Cajamarca • El comercio electrónico, a través de la TV digital terrestre, T-Commerce, conseguirá un cierto grado de desarrollo, pero tardará en despegar. Los expertos sitúan el horizonte temporal para el T-Commerce en el periodo 2011-2015. IV. En cuanto a las Condiciones del Entorno. En este último apartado se han considerado todos aquellos temas que, sin pertenecer de forma intrínseca a la cadena de valor, van a condicionar de una manera importante el futuro de los medios de comunicación. Se trata de analizar las condiciones del entorno que hacen referencia sobre todo a los aspectos legales y normativos, así como a la instrumentalización de los medios, entre otros. • Aparecerá una nueva legislación específica para el control y gestión de los derechos de autor. • La competencia entre las operadoras de telecomunicaciones se verá limitada por una clara tendencia hacia un proceso de concentración. • Los medios de comunicación continuarán siendo el canal de transmisión de la ideología política de los grupos o partidos que estén detrás de ellos. 4 Componente de Computación