SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Introducción E l escenario de la comunicación pública se ha transformado radicalmente por efecto de la revolución digital. El impacto de las innovaciones tecnológicas, en la medida en que inciden particularmente sobre la información, se extiende sobre todas las actividades humanas basadas en el conocimiento, como las industrias mediáticas, la educación, la economía, las finanzas, el entretenimiento, la consultoría, la publicidad y el marketing, entre otras.
[object Object]
1. Dinámica de las revoluciones mediáticas Entiendo con Régis Debray que las grandes revoluciones mediáticas son aquellas en las que hace su aparición un vector de transmisión hasta entonces desconocido: la escritura, la imprenta, la electrónica y el digital. Se trata de innovaciones tecnológicas en el ámbito de la información, por lo que producen un fuerte impacto social y transforman la cultura de su tiempo para siempre.
[object Object]
[object Object],[object Object]
2. Claves del nuevo escenario mediático La actual revolución tecnológica producida por la convergencia de la digitalización y las redes ha generado un nuevo entorno comunicacional que obliga a los medios y modos de comunicación tradicionales a revisar sus estrategias y a replantear su identidad. Lejos de las visiones apocalípticas o tecno-alucinadas, creo que los medios tradicionales no van a desaparecer, pero tendrán que reinventarse para adaptarse al nuevo entorno y competir eficazmente con los actores emergentes del juego mediático.
El uso de soportes digitales, particularmente redes y en especial la Web, proyecta sobre los medios de comunicación una serie de características que permiten definir la emergencia de un nuevo lenguaje. Las tres principales son la hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad. Es un lenguaje nuevo ya que exige la conjugación de los lenguajes que definían a cada uno de los formatos anteriores, plantea una narrativa no lineal e incorpora de modo efectivo la respuesta del sistema o de otros usuarios en tiempo real.
Paradigmas de la e-Comunicación En un intento por sistematizar las características del nuevo modelo comunicativo que emerge por efecto de la las innovaciones en tecnologías de la información, formulo los siguientes diez grandes cambios de paradigma y denomino al nuevo escenario resultante: e-Comunicación.
[object Object],[object Object]
2.  de medio a contenido El soporte industrial de producción/difusión ha sido hasta la era digital la seña de identidad más acusada de los medios de comunicación. La convergencia de soportes generada por la digitalización, replantea la identidad de los medios que pivota hacia los contenidos y revaloriza su imagen de marca.
[object Object],[object Object]
4.  de periodicidad a tiempo real Los nuevos medios introducen una temporalidad basada en la realidad, no en las constricciones de producción mediáticas (diario, semanario, boletín horario, revista mensual, anuario). La actualización permanente reemplaza al paradigma de la periodicidad. 5.  de escasez a abundancia Las limitaciones espacio/temporales de los medios convencionales se ven socavadas por un entorno de información sólo delimitado por la capacidad de almacenamiento de los soportes y por la velocidad de transmisión de los  carrier s.
6.  de intermediación a desintermediación La universalidad de la Red y su arquitectura de publicación abierta, socavan el protagonismo de los mediadores profesionales en los procesos de comunicación pública y convierten a cualquier usuario en un  global publishe r.
[object Object],[object Object]
Impacto de la e-Comunicación sobre la industria mediática Si bien la industria mediática tradicional se ve fuertemente sacudida por el terremoto digital, es preciso tener en cuenta que la e-Comunicación no es el único elemento inductor de los cambios. Además de los factores micro y macroeconómicos propios de cada mercado mediático, hay un componente particularmente importante que es el generacional. Los medios convencionales experimentan serias dificultades para estar a la altura de las exigencias y expectativas de la que Don Tapscott ha bautizado como  Net-Generatio n.
[object Object],[object Object]
Diarios Entre los grandes retos de la prensa diaria figura la fidelización de los llamados lectores ligeros (Readership Institute), la captación de los lectores jóvenes, la competencia por la publicidad y la defensa y desarrollo de la imagen de marca en los medios digitales.  Revistas A los editores de revistas les sigue preocupando mucho el precio del papel, la necesidad de reducir costes internos y la de mantener al día la tecnología. Los temas de futuro aparecen muy al final de su lista de prioridades, a saber: como hacer dinero en Internet y cómo capacitar y retener a lo más talentoso del staff para que no marche a las e-magazines o se dedique a sindicar su producción.
Radio Las nuevas tecnologías han expandido el horizonte de la radio como medio, ya que deja de estar limitada al audio como lenguaje gracias al entorno multimedia, y consigue superar su connatural fugacidad gracias a la gestión  online  de los archivos de las emisoras. La mejora de calidad técnica del medio se ha mostrado como un argumento insuficiente para seguir atrayendo a las audiencias jóvenes, que requieren un espectro más amplio de servicios.
[object Object],[object Object]
Publicidad La publicidad enfrenta el desafío de impactar a targets cada vez más fragmentados, cultos y exigentes. Las nuevas generaciones le exigen que sea capaz de ayudarles, informarles, educarles y divertirles. El nuevo entorno mediático, requiere campañas multiplataforma, adecuando los mensajes al potencial comunicativo de cada medio, y exige una apuesta decidida por la innovación.
[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

power point
power pointpower point
power point
36565135
 
Silvia Verdezoto Los Nuevos Paradigmas
Silvia Verdezoto   Los Nuevos ParadigmasSilvia Verdezoto   Los Nuevos Paradigmas
Silvia Verdezoto Los Nuevos Paradigmas
Anabel Verdezoto
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
Universidad Veracruzana
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimediaaledalmasso
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
IsaacDiazTrejo
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
zairavazquez8
 
La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0
La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0
La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0Carlos Cordero
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
DavidSantiagoChumbay
 
Medios Virtuales Blog
Medios Virtuales BlogMedios Virtuales Blog
Medios Virtuales Blogguest251e0
 
periodismo digital
periodismo digitalperiodismo digital
periodismo digitalpaulina1505
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
kennia_martinez
 
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOSMEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MARCO JOSE ROMERO VERA
 
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitalesParadigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Marian Torres
 
Modelos De Negocio De La Tv
Modelos De Negocio De La TvModelos De Negocio De La Tv
Modelos De Negocio De La Tv
Juan Manfredi
 
Force proyecto 1
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1
Jesus Altair
 
Hay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoy
Hay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoyHay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoy
Hay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoy
María Cristina Martínez
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Maritza Torres
 
Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01
Roger Crunch
 

La actualidad más candente (20)

power point
power pointpower point
power point
 
Silvia Verdezoto Los Nuevos Paradigmas
Silvia Verdezoto   Los Nuevos ParadigmasSilvia Verdezoto   Los Nuevos Paradigmas
Silvia Verdezoto Los Nuevos Paradigmas
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimedia
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
 
La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0
La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0
La convergencia y la polivalencia, periodismo 2.0
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios Virtuales Blog
Medios Virtuales BlogMedios Virtuales Blog
Medios Virtuales Blog
 
periodismo digital
periodismo digitalperiodismo digital
periodismo digital
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
 
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOSMEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
 
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitalesParadigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
 
Modelos De Negocio De La Tv
Modelos De Negocio De La TvModelos De Negocio De La Tv
Modelos De Negocio De La Tv
 
Televisión
 Televisión Televisión
Televisión
 
Force proyecto 1
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
Hay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoy
Hay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoyHay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoy
Hay que repensar el periodismo de ayer, si queremos que pase de hoy
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
 
Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01
 

Destacado

Joniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazija
Joniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazijaJoniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazija
Joniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazija
Verslumas
 
AñO 1 Nº 3 Octubre 1988
AñO 1 Nº 3 Octubre 1988AñO 1 Nº 3 Octubre 1988
AñO 1 Nº 3 Octubre 1988
maranchon
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterialalmaflacka
 
Pristatymas ii id
Pristatymas ii idPristatymas ii id
Pristatymas ii idVerslumas
 
Offline Facebook Insights
Offline Facebook InsightsOffline Facebook Insights
Offline Facebook Insights
Vu Hoang Tam
 
Milana
MilanaMilana
Milanamiride
 
Senatvė
SenatvėSenatvė
Senatvė
vienastoks
 
Geografijos projektas „Sienos“
Geografijos projektas „Sienos“Geografijos projektas „Sienos“
Geografijos projektas „Sienos“
Karolina Šmitaitė
 
Koncepcija 2012 10-16
Koncepcija 2012 10-16Koncepcija 2012 10-16
Koncepcija 2012 10-16Verslumas
 
Plaza De Los Leones Parte 2
Plaza De Los Leones Parte 2Plaza De Los Leones Parte 2
Plaza De Los Leones Parte 2
eitanbielak
 
Diagramos
DiagramosDiagramos
Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)ahmostoles
 
Lora diagramos.Kursai.tinklas.lt
Lora diagramos.Kursai.tinklas.ltLora diagramos.Kursai.tinklas.lt
Lora diagramos.Kursai.tinklas.lt
lorakn
 
Documento Aparecida
Documento AparecidaDocumento Aparecida
Documento Aparecida
Capela Sao Vicente
 

Destacado (20)

Joniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazija
Joniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazijaJoniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazija
Joniškėlio Gabrielės Petkevičaitės Bitės gimnazija
 
AñO 1 Nº 3 Octubre 1988
AñO 1 Nº 3 Octubre 1988AñO 1 Nº 3 Octubre 1988
AñO 1 Nº 3 Octubre 1988
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Pristatymas ii id
Pristatymas ii idPristatymas ii id
Pristatymas ii id
 
Simon El Bobito
Simon El BobitoSimon El Bobito
Simon El Bobito
 
Offline Facebook Insights
Offline Facebook InsightsOffline Facebook Insights
Offline Facebook Insights
 
PI_4_paskaita
PI_4_paskaitaPI_4_paskaita
PI_4_paskaita
 
Milana
MilanaMilana
Milana
 
Senatvė
SenatvėSenatvė
Senatvė
 
Geografijos projektas „Sienos“
Geografijos projektas „Sienos“Geografijos projektas „Sienos“
Geografijos projektas „Sienos“
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Koncepcija 2012 10-16
Koncepcija 2012 10-16Koncepcija 2012 10-16
Koncepcija 2012 10-16
 
De Galenos
De GalenosDe Galenos
De Galenos
 
Plaza De Los Leones Parte 2
Plaza De Los Leones Parte 2Plaza De Los Leones Parte 2
Plaza De Los Leones Parte 2
 
Diagramos
DiagramosDiagramos
Diagramos
 
Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)
 
Lora diagramos.Kursai.tinklas.lt
Lora diagramos.Kursai.tinklas.ltLora diagramos.Kursai.tinklas.lt
Lora diagramos.Kursai.tinklas.lt
 
Ensayo panorama (3)
Ensayo panorama (3)Ensayo panorama (3)
Ensayo panorama (3)
 
Documento Aparecida
Documento AparecidaDocumento Aparecida
Documento Aparecida
 
Esperanto
EsperantoEsperanto
Esperanto
 

Similar a Power Point De Nn Tecnologias

10 paradigmas
10 paradigmas10 paradigmas
10 paradigmasalyzoz
 
10 paradigmas
10 paradigmas10 paradigmas
10 paradigmastatonori
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
bladimir503503
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1
Suarez O Ams
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesuniandes
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitaliracema77
 
Actitudes ante el proceso de innovacion tecnologica
Actitudes ante el proceso de innovacion tecnologicaActitudes ante el proceso de innovacion tecnologica
Actitudes ante el proceso de innovacion tecnologica
carlos sil
 
La era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicacionesLa era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicaciones
perez-maigualca
 
Internet en medio de los medios
Internet en medio de los mediosInternet en medio de los medios
Internet en medio de los medios
BLANCA ORDOÑEZ LEON
 
Jonathan bagui a5
Jonathan bagui  a5Jonathan bagui  a5
Jonathan bagui a5jonabagui
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
Valeria Reyes Z.
 
Creatividad y nuevas tecnologías
Creatividad y nuevas tecnologíasCreatividad y nuevas tecnologías
Creatividad y nuevas tecnologíasEva
 
Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5jonabagui
 
El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1smsdlt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastandala22
 
El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1samanthasalmon
 
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Modelos comunicacionales   mapas comunicativosModelos comunicacionales   mapas comunicativos
Modelos comunicacionales mapas comunicativosMayMc
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAssabruja
 

Similar a Power Point De Nn Tecnologias (20)

10 paradigmas
10 paradigmas10 paradigmas
10 paradigmas
 
10 paradigmas
10 paradigmas10 paradigmas
10 paradigmas
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Actitudes ante el proceso de innovacion tecnologica
Actitudes ante el proceso de innovacion tecnologicaActitudes ante el proceso de innovacion tecnologica
Actitudes ante el proceso de innovacion tecnologica
 
La era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicacionesLa era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicaciones
 
Internet en medio de los medios
Internet en medio de los mediosInternet en medio de los medios
Internet en medio de los medios
 
Jonathan bagui a5
Jonathan bagui  a5Jonathan bagui  a5
Jonathan bagui a5
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
 
Creatividad y nuevas tecnologías
Creatividad y nuevas tecnologíasCreatividad y nuevas tecnologías
Creatividad y nuevas tecnologías
 
Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5
 
El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1El impacto de los medios 1
El impacto de los medios 1
 
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Modelos comunicacionales   mapas comunicativosModelos comunicacionales   mapas comunicativos
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Power Point De Nn Tecnologias

  • 1.  
  • 2. Introducción E l escenario de la comunicación pública se ha transformado radicalmente por efecto de la revolución digital. El impacto de las innovaciones tecnológicas, en la medida en que inciden particularmente sobre la información, se extiende sobre todas las actividades humanas basadas en el conocimiento, como las industrias mediáticas, la educación, la economía, las finanzas, el entretenimiento, la consultoría, la publicidad y el marketing, entre otras.
  • 3.
  • 4. 1. Dinámica de las revoluciones mediáticas Entiendo con Régis Debray que las grandes revoluciones mediáticas son aquellas en las que hace su aparición un vector de transmisión hasta entonces desconocido: la escritura, la imprenta, la electrónica y el digital. Se trata de innovaciones tecnológicas en el ámbito de la información, por lo que producen un fuerte impacto social y transforman la cultura de su tiempo para siempre.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2. Claves del nuevo escenario mediático La actual revolución tecnológica producida por la convergencia de la digitalización y las redes ha generado un nuevo entorno comunicacional que obliga a los medios y modos de comunicación tradicionales a revisar sus estrategias y a replantear su identidad. Lejos de las visiones apocalípticas o tecno-alucinadas, creo que los medios tradicionales no van a desaparecer, pero tendrán que reinventarse para adaptarse al nuevo entorno y competir eficazmente con los actores emergentes del juego mediático.
  • 8. El uso de soportes digitales, particularmente redes y en especial la Web, proyecta sobre los medios de comunicación una serie de características que permiten definir la emergencia de un nuevo lenguaje. Las tres principales son la hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad. Es un lenguaje nuevo ya que exige la conjugación de los lenguajes que definían a cada uno de los formatos anteriores, plantea una narrativa no lineal e incorpora de modo efectivo la respuesta del sistema o de otros usuarios en tiempo real.
  • 9. Paradigmas de la e-Comunicación En un intento por sistematizar las características del nuevo modelo comunicativo que emerge por efecto de la las innovaciones en tecnologías de la información, formulo los siguientes diez grandes cambios de paradigma y denomino al nuevo escenario resultante: e-Comunicación.
  • 10.
  • 11. 2. de medio a contenido El soporte industrial de producción/difusión ha sido hasta la era digital la seña de identidad más acusada de los medios de comunicación. La convergencia de soportes generada por la digitalización, replantea la identidad de los medios que pivota hacia los contenidos y revaloriza su imagen de marca.
  • 12.
  • 13. 4. de periodicidad a tiempo real Los nuevos medios introducen una temporalidad basada en la realidad, no en las constricciones de producción mediáticas (diario, semanario, boletín horario, revista mensual, anuario). La actualización permanente reemplaza al paradigma de la periodicidad. 5. de escasez a abundancia Las limitaciones espacio/temporales de los medios convencionales se ven socavadas por un entorno de información sólo delimitado por la capacidad de almacenamiento de los soportes y por la velocidad de transmisión de los carrier s.
  • 14. 6. de intermediación a desintermediación La universalidad de la Red y su arquitectura de publicación abierta, socavan el protagonismo de los mediadores profesionales en los procesos de comunicación pública y convierten a cualquier usuario en un global publishe r.
  • 15.
  • 16. Impacto de la e-Comunicación sobre la industria mediática Si bien la industria mediática tradicional se ve fuertemente sacudida por el terremoto digital, es preciso tener en cuenta que la e-Comunicación no es el único elemento inductor de los cambios. Además de los factores micro y macroeconómicos propios de cada mercado mediático, hay un componente particularmente importante que es el generacional. Los medios convencionales experimentan serias dificultades para estar a la altura de las exigencias y expectativas de la que Don Tapscott ha bautizado como Net-Generatio n.
  • 17.
  • 18. Diarios Entre los grandes retos de la prensa diaria figura la fidelización de los llamados lectores ligeros (Readership Institute), la captación de los lectores jóvenes, la competencia por la publicidad y la defensa y desarrollo de la imagen de marca en los medios digitales. Revistas A los editores de revistas les sigue preocupando mucho el precio del papel, la necesidad de reducir costes internos y la de mantener al día la tecnología. Los temas de futuro aparecen muy al final de su lista de prioridades, a saber: como hacer dinero en Internet y cómo capacitar y retener a lo más talentoso del staff para que no marche a las e-magazines o se dedique a sindicar su producción.
  • 19. Radio Las nuevas tecnologías han expandido el horizonte de la radio como medio, ya que deja de estar limitada al audio como lenguaje gracias al entorno multimedia, y consigue superar su connatural fugacidad gracias a la gestión online de los archivos de las emisoras. La mejora de calidad técnica del medio se ha mostrado como un argumento insuficiente para seguir atrayendo a las audiencias jóvenes, que requieren un espectro más amplio de servicios.
  • 20.
  • 21. Publicidad La publicidad enfrenta el desafío de impactar a targets cada vez más fragmentados, cultos y exigentes. Las nuevas generaciones le exigen que sea capaz de ayudarles, informarles, educarles y divertirles. El nuevo entorno mediático, requiere campañas multiplataforma, adecuando los mensajes al potencial comunicativo de cada medio, y exige una apuesta decidida por la innovación.
  • 22.
  • 23.