SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
INSTITUCIÓN
Universidad Politécnica de la Amazonía
ESCUELA
Ing. Sistemas y Telemática
TITULO
Java
DOCENTE
Ing: Marco Aurelio Porro Chul
AUTORES
Angaspilco Montenegro Geyser
Piedra Olano Guadalupe
Marrufo Adan Yeimi Daniel
BAGUA GRANDE - UTCUBAMBA - AMAZONAS
2017
Definición
 Java es un lenguaje de programación de
propósito general, concurrente, orientado a
objetos que fue diseñado específicamente
para tener tan pocas dependencias de
implementación como fuera posible.
 Incluye una combinación de características
que lo hacen único y está siendo adoptado por
multitud de fabricantes como herramienta básica
para el desarrollo de aplicaciones comerciales de
gran repercusión.
Características
Lenguaje Simple
Se lo conoce como
lenguaje simple porque
viene de la misma
estructura de c y c++;
ya que c++ fue un
referente para la
creación de java
Orientado a Objetos
Todos los conceptos en
los que se apoya esta
técnica, encapsulación,
herencia, polimorfismo,
etc., están presentes en
Java.
Alto Rendimiento
Java es considerado de
alto rendimiento por ser
tan veloz en el momento
de correr los programas
y por ahorrarse muchas
líneas de código.
Interpretado y Compilado a la Vez
Java es compilado, en la medida en
que su código fuente se transforma
en una especie de código máquina,
los bytecodes, semejantes a las
instrucciones de ensamblador.
Tipos de Datos
Tipos
Primitivos
Tipo Tamaño en
bits
Valores Estándar
boolean true o false
char 16 'u0000 ' a 'uFFFF ' (0 a 65535) (ISO, conjunto de
caracteres Unicode)
byte 8 –128 a +127 (–2
7
a 2
7
– 1)
short 16 –32,768 a +32,767 (–2
15
a 2
15
– 1)
int 32 –2,147,483,648 a +2,147,483,647 (–2
31
a 2
31
– 1)
long 64 –9,223,372,036,854,775,808 a
+9,223,372,036,854,775,807 (–2
63
a 2
63
– 1)
float 32 Rango negativo:
–3.4028234663852886E+38 a
–1.40129846432481707e–45
Rango positivo:
1.40129846432481707e–45 a
3.4028234663852886E+38
(IEEE 754, punto flotante)
double 64 Rango negativo:
–1.7976931348623157E+308 a
–4.94065645841246544e–324
Rango positivo:
4.94065645841246544e–324 a
1.7976931348623157E+308
(IEEE 754, punto flotante)
Tipos de Datos
Consola
Recéptaculo Tipo de dato
%d enteros, byte, long, short
%f double y float
%.nf double y float, dónde n esel número de
decimales amostrar
%s char, booleany String
Tipo Tamaño Representa
Float
double
4bytes
8bytes
Numeroencomaflotante
Numeroencomaflotantededoblepresicion
TIPOS DE
NUMEROS REALES
.
.
Operardores
Los operadores
son símbolos
especiales que
por lo común
se utilizan en
expresiones.
zOperador Nombre Descripción Ejemplo
+ Suma Suma de dos valores 3 + 4
- Resta Resta de dos valores 5 – 2
* Multiplicación Multiplica de dos
valores
8 * 7
/ División Divide dos valores,
retorna real
16/2
% División modular Divide dos valores,
retorna residuo
5 % 3
Operador Nombre Ejemplo
= Asignación a = b
+= Suma y asignación a += b (a=a + b)
-= Resta y asignación a -= b (a=a - b)
*= Multiplicación y asignación a *= b (a=a * b)
/= División y asignación a / b (a=a / b)
%= Módulo y asignación a % b (a=a % b)
Operador Nombre Ejemplo
== Igualdad a == b
!= Distinto a != b
< Menor que a < b
> Mayor que a > b
<= Menor o igual que a <= b
>= Mayor o igual que a >= b
Operadores Aritméticos
Operadores de Asignación
Operadores Relacionales
Operador Nombre Ejemplo
++ Incremento a++ (postincremento)
++a (preincremento)
-- Decremento a-- (postdecremento)
--a (predecremento)
(tipo)expr Cast a = (int) b
+ Concatenación de cadenas a = "cad1" + "cad2"
. Acceso a variables y métodos a = obj.var1
( ) Agrupación de expresiones a = (a + b) * c
Operador Nombre
[]() Se utilizan para los arreglos y condicionales
respectivamente
++ -- ! ~ ! es el NOT lógico y ~ es el complemento de bits
new (tipo)expr new se utiliza para crear instancias de clases
* / % Multiplicativos
+ - Aditivos
<< >> >>> Corrimiento de bits
< > <= >= Relacionales
== != Igualdad
& AND (entre bits)
| OR inclusivo (entre bits)
&& AND lógico
|| OR lógico
Operadores Especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++yesid19
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++ivanjvic
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2David Tuarez
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c Liz O
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeDunkherz
 
Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++g_torrealba
 
Repaso del lenguaje
Repaso del lenguajeRepaso del lenguaje
Repaso del lenguajeg_torrealba
 
6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos ProgramasPaulo Guerra Terán
 

La actualidad más candente (19)

Los lenguajes
Los lenguajesLos lenguajes
Los lenguajes
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Operadores expresiones
Operadores expresionesOperadores expresiones
Operadores expresiones
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
 
Lenguajec
LenguajecLenguajec
Lenguajec
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
 
Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++
 
Repaso del lenguaje
Repaso del lenguajeRepaso del lenguaje
Repaso del lenguaje
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Java
Java Java
Java
 

Similar a Java (20)

Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
 
2 estructura programa-c
2 estructura programa-c2 estructura programa-c
2 estructura programa-c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Capítulo ii elementos java
Capítulo ii elementos javaCapítulo ii elementos java
Capítulo ii elementos java
 
Lenguajec 1
Lenguajec 1Lenguajec 1
Lenguajec 1
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
 
Portafoliojava
PortafoliojavaPortafoliojava
Portafoliojava
 
Portafoliojava
PortafoliojavaPortafoliojava
Portafoliojava
 
Introducción a JAVA
Introducción a JAVAIntroducción a JAVA
Introducción a JAVA
 
Lenguajec diapositivas
Lenguajec diapositivasLenguajec diapositivas
Lenguajec diapositivas
 
Clase 3introduccion a_lenguace_c
Clase 3introduccion a_lenguace_cClase 3introduccion a_lenguace_c
Clase 3introduccion a_lenguace_c
 
Introduccion al lenguaje de programacion c
Introduccion al lenguaje de programacion cIntroduccion al lenguaje de programacion c
Introduccion al lenguaje de programacion c
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
 
Java sandra
Java sandraJava sandra
Java sandra
 
Java sandra
Java sandraJava sandra
Java sandra
 
12 13 dominguez simon duran william programacion 29 10-2019
12 13 dominguez simon duran william programacion 29 10-201912 13 dominguez simon duran william programacion 29 10-2019
12 13 dominguez simon duran william programacion 29 10-2019
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
01 alp u3
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesSamuelHuapalla
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Java

  • 1. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” INSTITUCIÓN Universidad Politécnica de la Amazonía ESCUELA Ing. Sistemas y Telemática TITULO Java DOCENTE Ing: Marco Aurelio Porro Chul AUTORES Angaspilco Montenegro Geyser Piedra Olano Guadalupe Marrufo Adan Yeimi Daniel BAGUA GRANDE - UTCUBAMBA - AMAZONAS 2017
  • 2.
  • 3. Definición  Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.  Incluye una combinación de características que lo hacen único y está siendo adoptado por multitud de fabricantes como herramienta básica para el desarrollo de aplicaciones comerciales de gran repercusión.
  • 4. Características Lenguaje Simple Se lo conoce como lenguaje simple porque viene de la misma estructura de c y c++; ya que c++ fue un referente para la creación de java Orientado a Objetos Todos los conceptos en los que se apoya esta técnica, encapsulación, herencia, polimorfismo, etc., están presentes en Java. Alto Rendimiento Java es considerado de alto rendimiento por ser tan veloz en el momento de correr los programas y por ahorrarse muchas líneas de código.
  • 5. Interpretado y Compilado a la Vez Java es compilado, en la medida en que su código fuente se transforma en una especie de código máquina, los bytecodes, semejantes a las instrucciones de ensamblador.
  • 6. Tipos de Datos Tipos Primitivos Tipo Tamaño en bits Valores Estándar boolean true o false char 16 'u0000 ' a 'uFFFF ' (0 a 65535) (ISO, conjunto de caracteres Unicode) byte 8 –128 a +127 (–2 7 a 2 7 – 1) short 16 –32,768 a +32,767 (–2 15 a 2 15 – 1) int 32 –2,147,483,648 a +2,147,483,647 (–2 31 a 2 31 – 1) long 64 –9,223,372,036,854,775,808 a +9,223,372,036,854,775,807 (–2 63 a 2 63 – 1) float 32 Rango negativo: –3.4028234663852886E+38 a –1.40129846432481707e–45 Rango positivo: 1.40129846432481707e–45 a 3.4028234663852886E+38 (IEEE 754, punto flotante) double 64 Rango negativo: –1.7976931348623157E+308 a –4.94065645841246544e–324 Rango positivo: 4.94065645841246544e–324 a 1.7976931348623157E+308 (IEEE 754, punto flotante)
  • 7. Tipos de Datos Consola Recéptaculo Tipo de dato %d enteros, byte, long, short %f double y float %.nf double y float, dónde n esel número de decimales amostrar %s char, booleany String Tipo Tamaño Representa Float double 4bytes 8bytes Numeroencomaflotante Numeroencomaflotantededoblepresicion TIPOS DE NUMEROS REALES
  • 8. . . Operardores Los operadores son símbolos especiales que por lo común se utilizan en expresiones. zOperador Nombre Descripción Ejemplo + Suma Suma de dos valores 3 + 4 - Resta Resta de dos valores 5 – 2 * Multiplicación Multiplica de dos valores 8 * 7 / División Divide dos valores, retorna real 16/2 % División modular Divide dos valores, retorna residuo 5 % 3 Operador Nombre Ejemplo = Asignación a = b += Suma y asignación a += b (a=a + b) -= Resta y asignación a -= b (a=a - b) *= Multiplicación y asignación a *= b (a=a * b) /= División y asignación a / b (a=a / b) %= Módulo y asignación a % b (a=a % b) Operador Nombre Ejemplo == Igualdad a == b != Distinto a != b < Menor que a < b > Mayor que a > b <= Menor o igual que a <= b >= Mayor o igual que a >= b Operadores Aritméticos Operadores de Asignación Operadores Relacionales
  • 9. Operador Nombre Ejemplo ++ Incremento a++ (postincremento) ++a (preincremento) -- Decremento a-- (postdecremento) --a (predecremento) (tipo)expr Cast a = (int) b + Concatenación de cadenas a = "cad1" + "cad2" . Acceso a variables y métodos a = obj.var1 ( ) Agrupación de expresiones a = (a + b) * c Operador Nombre []() Se utilizan para los arreglos y condicionales respectivamente ++ -- ! ~ ! es el NOT lógico y ~ es el complemento de bits new (tipo)expr new se utiliza para crear instancias de clases * / % Multiplicativos + - Aditivos << >> >>> Corrimiento de bits < > <= >= Relacionales == != Igualdad & AND (entre bits) | OR inclusivo (entre bits) && AND lógico || OR lógico Operadores Especiales