SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación social es un campo de estudios
interdisciplinarios que investigan la información y
la expresión, los medios de difusión masivos y las
industrias culturales. Sus conceptos teóricos
provienen primordialmente de la sociología,
seguidos del periodismo y la filosofía.
Aparte de su popularización, llegó a ser el término
preferido de los documentos de la Iglesia católica
cuando esta se refiere a los medios de
comunicación social o a los medios masivos. Esto
tiene la ven
JHOSELYN
Salir en Tv en
programas de
farándula o
programas noticiero
para informar a la
comunidad.
Jhoselyn
Perfil de Ingreso de Estudiante
La Carrera de Comunicación Social, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil,
UCSG, basada en el programa de estudios del Ministerio de Educación y de acuerdo a las
normas establecidas por el Bachillerato General Unificado (BGU), establece como perfil del
estudiante lo que dicho ministerio espera del nuevo bachiller, quien debe ser capaz de:
•Pensar rigurosamente
•Comunicar efectivamente
•Utilizar herramientas tecnológicas de forma reflexiva y pragmática.
•Actuar como ciudadano responsable.
•Manejar sus emociones en la interrelación social.
•Emprender.
•Aprender por el resto de su vida.
•Conocer su valor y valorar su historia y su realidad sociocultural.
Requisitos de Ingreso del Estudiante
El estudiante que ingresa a la Carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Filosofía,
Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil debe
cumplir con los siguientes requisitos:
CAROLINA
Entrevistar a la comunidad, viajar
para un buen reportaje o
informar en noticieros o en
farándula.
CAROLINA
 En lo Académico:
 Haber aprobado el curso de admisión o examen de admisión de la Carrera.
 En caso de provenir de otra unidad académica, cumplir el proceso que acredite su calidad académica.
 En lo Administrativo:
 Solicitud de ingreso a la UCSG en especie valorada.
 Acta de Grado refrendada o fotocopia notariada delTítulo de Bachiller
 Certificado original de conducta del colegio donde proviene.
 Dos copias a colores de la cédula de identidad.
 Copia de una planilla de algún servicio básico de su domicilio.
 Tres fotos tamaño pasaporte.
 Fotocopia del certificado del test vocacional extendido por el laboratorio de psicología de la universidad.
 Adicional:
 Título extranjero: el aspirante ecuatoriano o de otra nacionalidad, que hubiere obtenido su título de
bachiller en el exterior, deberá hacerlo legalizar en el respectivo Consulado del Ecuador y hacerlo revalidar
en el Ministerio de Educación.
 Visa: el aspirante extranjero debe exhibir la correspondiente visa de estudiante u otra categoría migratoria,
y el carnet de empadronamiento que pruebe su permanencia legal en el país.
 Recargos:
 El alumno de nacional extranjera pagará una tasa especial por matrículas y pensiones, salvo excepciones
del art.5 del Reglamento de Estudiantes y previo trámite en el Centro de Bienestar universitario.
SEÑORES EN LA ESPECIALEDAD
 1. Paul Lazarsfeld
 se ve un vaso con agua y las dos pastillas efervescentes que hacen que quien esta
observando el anuncio sienta que ese medicamento le va a causar una sensación
de bienestar en el estomago.
 Punto deVista:
Aunque aparentemente son pocos los elementos que intervienen en el estudio de
Barthes son los más complejos por que se dirigen a la psicología de quien esta
recibiendo el mensaje ocupando un lenguaje que se debe de traducir el imágenes y
textos para que se de una verdadera comunicación entre el emisor y el receptor.
 8. Hund D.Wulf.
 Este autor habla sobre la información tratada como mercancía.
No se pretende el aumento del conocimiento si no la influencia en el
comportamiento.
La Manipulación se efectúa sobre la masa o su conciencia.
La comunicación, en sentido amplio, significa el intercambio de noticias.
En todo sistema comunicativo existe el ruido que son perturbaciones.
Los signos que se ocupan en la comunicación según Wulf se dividen en:
1.- Significante.
2.- Significado.
3.- Significación.
En lo que se refiere a la información Wulf maneja que existen:
IMAGENES
Jc

Más contenido relacionado

Similar a Jc

la comunicación .pptx
la comunicación .pptxla comunicación .pptx
la comunicación .pptx
yosimarlazarde
 
Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologiaTrsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
raesgar25
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
Lüphïïthä Ngzm
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
tatianaquinterolopez
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
tatianaquinterolopez
 
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptxDiversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
DIEGORALMURILLOVENER
 
El ébola, proyecto
El ébola, proyectoEl ébola, proyecto
El ébola, proyecto
Dani H. Ingelmo
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
Kamila Martinez
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
Juana Aguado Alminacorta
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
libjohanny quintero
 
Ismelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power pointIsmelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power point
Ismelda Garcia
 
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
FemaleSoccer
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
mimvalencia
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
mimvalencia
 
CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptx
CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptxCUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptx
CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptx
AnibalMartinVergara
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
carlafig
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
carlafig
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-
Marly Rodriguez
 
Programa nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebrPrograma nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebr
Carlos Yampufé
 

Similar a Jc (20)

la comunicación .pptx
la comunicación .pptxla comunicación .pptx
la comunicación .pptx
 
Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologiaTrsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptxDiversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
 
El ébola, proyecto
El ébola, proyectoEl ébola, proyecto
El ébola, proyecto
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
 
Ismelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power pointIsmelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power point
 
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
 
CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptx
CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptxCUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptx
CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO 01.pptx
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-2016-
 
Programa nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebrPrograma nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebr
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Jc

  • 1.
  • 2.
  • 3. La comunicación social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía. Aparte de su popularización, llegó a ser el término preferido de los documentos de la Iglesia católica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ven
  • 4. JHOSELYN Salir en Tv en programas de farándula o programas noticiero para informar a la comunidad.
  • 5. Jhoselyn Perfil de Ingreso de Estudiante La Carrera de Comunicación Social, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, basada en el programa de estudios del Ministerio de Educación y de acuerdo a las normas establecidas por el Bachillerato General Unificado (BGU), establece como perfil del estudiante lo que dicho ministerio espera del nuevo bachiller, quien debe ser capaz de: •Pensar rigurosamente •Comunicar efectivamente •Utilizar herramientas tecnológicas de forma reflexiva y pragmática. •Actuar como ciudadano responsable. •Manejar sus emociones en la interrelación social. •Emprender. •Aprender por el resto de su vida. •Conocer su valor y valorar su historia y su realidad sociocultural. Requisitos de Ingreso del Estudiante El estudiante que ingresa a la Carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • 6. CAROLINA Entrevistar a la comunidad, viajar para un buen reportaje o informar en noticieros o en farándula.
  • 7. CAROLINA  En lo Académico:  Haber aprobado el curso de admisión o examen de admisión de la Carrera.  En caso de provenir de otra unidad académica, cumplir el proceso que acredite su calidad académica.  En lo Administrativo:  Solicitud de ingreso a la UCSG en especie valorada.  Acta de Grado refrendada o fotocopia notariada delTítulo de Bachiller  Certificado original de conducta del colegio donde proviene.  Dos copias a colores de la cédula de identidad.  Copia de una planilla de algún servicio básico de su domicilio.  Tres fotos tamaño pasaporte.  Fotocopia del certificado del test vocacional extendido por el laboratorio de psicología de la universidad.  Adicional:  Título extranjero: el aspirante ecuatoriano o de otra nacionalidad, que hubiere obtenido su título de bachiller en el exterior, deberá hacerlo legalizar en el respectivo Consulado del Ecuador y hacerlo revalidar en el Ministerio de Educación.  Visa: el aspirante extranjero debe exhibir la correspondiente visa de estudiante u otra categoría migratoria, y el carnet de empadronamiento que pruebe su permanencia legal en el país.  Recargos:  El alumno de nacional extranjera pagará una tasa especial por matrículas y pensiones, salvo excepciones del art.5 del Reglamento de Estudiantes y previo trámite en el Centro de Bienestar universitario.
  • 8. SEÑORES EN LA ESPECIALEDAD  1. Paul Lazarsfeld  se ve un vaso con agua y las dos pastillas efervescentes que hacen que quien esta observando el anuncio sienta que ese medicamento le va a causar una sensación de bienestar en el estomago.  Punto deVista: Aunque aparentemente son pocos los elementos que intervienen en el estudio de Barthes son los más complejos por que se dirigen a la psicología de quien esta recibiendo el mensaje ocupando un lenguaje que se debe de traducir el imágenes y textos para que se de una verdadera comunicación entre el emisor y el receptor.  8. Hund D.Wulf.  Este autor habla sobre la información tratada como mercancía. No se pretende el aumento del conocimiento si no la influencia en el comportamiento. La Manipulación se efectúa sobre la masa o su conciencia. La comunicación, en sentido amplio, significa el intercambio de noticias. En todo sistema comunicativo existe el ruido que son perturbaciones. Los signos que se ocupan en la comunicación según Wulf se dividen en: 1.- Significante. 2.- Significado. 3.- Significación. En lo que se refiere a la información Wulf maneja que existen: