SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Asignatura: Mecánica Aplicada
Edo-Bolívar
Profesor: Integrantes:
Alcides Cádiz Ángel Zabala
C.I.25.595.552
Jehan González
C.I.26.649.180
Puerto Ordaz, 15 De Agosto del 2018
Índice
Pág.
 Introducción………………………………………………………………03
 Movimiento…………………………………...…………………….…….04
 Tipos de movimientos…………………………………………………...05
 Sistemas de referencia……………………..……………………..….…06
 Ecuación general de la velocidad. Absoluta y Relativa.……………..08
 Ecuación general de la aceleración. Absoluta y Relativa……..…….08
 Centro de rotación instantáneo en el movimiento plano…………….08
 Conclusión…………………….………………………………………….10
 Glosario……………………………………………………………….…..11
 Bibliografía………………………………………………………………..12
Introducción
La cinemática del sólido rígido es una aplicación de la cinemática al movimiento de
un objeto tridimensional rígido en el espacio.
Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. Se define como todo cambio
de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con
respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia.
Entre los elementos del movimiento Tenemos:
La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a
su trayectoria los movimientos, puede ser: Rectilíneos, Curvilíneos, Elíptico,
Parabólico
La distancia. Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la
posición final.
Velocidad. Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.
Tiempo. Lo que tarda en efectuarse el movimiento.
El movimiento mecánico es el fenómeno físico que se define como todo cambio de
posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto
a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia.
Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. La descripción y estudio del
movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función
del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia o referencial.
a. Movimiento de traslación: El movimiento de traslación es el
más sencillo que puede realizar el sólido rígido. Desde un punto
de vista geométrico, lo podemos definir del modo siguiente:
Se dice que un sólido rígido se encuentra animado de un movimiento de
traslación cuando todo segmento rectilíneo definido por dos puntos de aquél
permanece paralelo a sí mismo en el transcurso del movimiento.
b. Movimiento de rotación alrededor de un eje fijo: rotación
alrededor de un eje fijo cuando todos sus puntos
describen trayectorias circulares centradas sobre dicho eje y
contenidas en planos normales a éste.
c. Movimiento en el plano general: Un movimiento en el plano es
una transformación geométrica del plano que conserva los
ángulos y las distancias (la forma y el tamaño). Se distinguen
tres tipos de movimientos: Traslación, giro y simetría.
d. Movimiento alrededor de un punto: Se considera el movimiento
de un cuerpo rígido restringido a girar alrededor de un eje fijo.
e. Movimiento general: El movimiento general de un sólido rígido
es la composición de un movimiento de traslación del centro de
masa y de un movimiento de rotación alrededor de un eje que
pasa por el centro de masa.
Un sistema de referencia es un conjunto de convenciones usadas por
un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un
sistema físico y de mecánica. Las trayectorias medidas y el valor numérico de
muchas magnitudes son relativas al sistema de referencia que se considere, por
esa razón, se dice que el movimiento es relativo. Sin embargo, aunque los valores
numéricos de las magnitudes pueden diferir de un sistema a otro, siempre están
relacionados por relaciones matemáticas tales que permiten a un observador
predecir los valores obtenidos por otro observador.
En mecánica clásica frecuentemente se usa el término para referirse a un sistema
de coordenadas ortogonales para el espacio euclídeo (dados dos sistemas de
coordenadas de ese tipo, existe un giro y una traslación que relacionan las
medidas de esos dos sistemas de coordenadas).
En mecánica relativista se refiere usualmente al conjunto de coordenadas espacio-
temporales que permiten identificar cada punto del espacio físico de interés y el
orden cronológico de sucesos en cualquier evento, más formalmente un sistema
de referencia en relatividad se puede definir a partir de cuatro vectores
ortonormales (uno temporal y tres espaciales).
*TIPOS
 Fijo y móvil
El movimiento relativo hace referencia al que presenta una partícula con respecto
a un sistema de referencia (xyz), llamado referencial relativo o móvil por estar en
movimiento con respecto a otro sistema de referencia (XYZ) considerado
como referencial absoluto o fijo.
Absoluta: 𝑽̅absoluta=𝑽̅arrastre+𝑽̅relativa
Relativa:
Absoluta:𝐚⃗ absoluta=𝒂⃗⃗ arrastre+𝒂⃗⃗ relativa
Relativa: aF=aM+ŵ×r+w×(w×r)+2w×VM
Son conceptos cinemáticos y geométricos fundamentales en la mecánica del
sólido rígido. En dos dimensiones o alternativamente en un movimiento plano, sólo
está definido en polo de velocidades o CIR, mientras que en el movimiento
tridimensional debe recurrirse a la noción ligeramente más complicada de eje
instantáneo de rotación.
En tres dimensiones el concepto se generaliza a eje instantáneo de rotación. En
cada instante, el eje instantáneo de rotación (cuando está definido) es una
dirección, es decir, una recta en torno a la cual el cuerpo está rotando y, respecto
al cual, quizá también esté trasladándose en paralelo.
Conclusión
La definición de sólido rígido es sólo conceptual, por cuanto que el sólido rígido,
en todo rigor, no existe. En este sentido, el sólido rígido es sólo una idealización y
extrapolación del sólido real, al igual que lo es la partícula o punto material.
El movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo
respecto de un sistema de referencia.
Movimiento de translación: la traslación es un movimiento en el cual se modifica
la posición de un objeto, en contraposición a una rotación.
Movimiento de rotación: alrededor de un eje fijo: Rotación alrededor de un eje
fijo es un caso especial del movimiento rotacional.
Movimiento en el plano general: Un movimiento plano general siempre puede
considerarse como la suma de una translación y una rotación.
Movimiento alrededor de un punto: Se considera el movimiento de un cuerpo
rígido restringido a girar alrededor de un eje fijo.
Movimiento general: El movimiento general de un sólido rígido es la composición
de un movimiento de traslación del centro de masa y de un movimiento de rotación
alrededor de un eje que pasa por el centro de masa.
Glosario
Centro de rmasa: El centro de masas de un sistema discreto o continuo es
el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera
aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema.
Contraposicion: Relación entre cosas que se oponen o son contrarias entre sí.
Cuerpo: Es conocido también como objeto físico, se caracteriza por tener masa,
peso y volumen, entonces un cuerpo u objeto es un conjunto de masas que
forman una sola unidad.
Dimensión: Se refiere a la longitud, extensión o volumen que una línea, superficie
o cuerpo ocuparán, respectivamente, en el espacio.
Eje fijo: Es un caso especial del movimiento rotacional.
Bibliografía
http://www.fatela.com.ar/trabajo_final_svga/3pag5.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_y_eje_instant%C3%A1neo_de_rotaci%C3%B3
n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinem%C3%A1tica_del_s%C3%B3lido_r%C3%ADgido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígidoCinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígido
irvinzepeda
 
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígidoTema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Rafael Medina
 
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigidoTema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
Paul Cruz Baicilla
 
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOSDIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
Jessica Massaro
 
Movimiento Y Trayectoria
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria
Blanca Bautista
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Hugo Flores Cahua
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Vidal Villagomez Cornejo
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
JosMachado96
 
Cinematica del solido na
Cinematica del solido naCinematica del solido na
Cinematica del solido na
Norbis Antuare
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Juan Carlos
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
josesira
 
mecnica- cinematica
mecnica- cinematica mecnica- cinematica
mecnica- cinematica
yarilka vargas
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
Edgar Flores
 
Fisica
FisicaFisica
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
marco ramos
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
katy lopez
 
Teoria rodadura- mecanismo
Teoria rodadura- mecanismoTeoria rodadura- mecanismo
Teoria rodadura- mecanismo
Arianny Daniela Mesia
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
Tgo. Luis Marron
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Francisco De Paula
 

La actualidad más candente (20)

Cinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígidoCinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígido
 
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígidoTema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
 
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigidoTema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
 
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOSDIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
 
Movimiento Y Trayectoria
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
 
Cinematica del solido na
Cinematica del solido naCinematica del solido na
Cinematica del solido na
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
mecnica- cinematica
mecnica- cinematica mecnica- cinematica
mecnica- cinematica
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Teoria rodadura- mecanismo
Teoria rodadura- mecanismoTeoria rodadura- mecanismo
Teoria rodadura- mecanismo
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 

Similar a Jehan yangel2

Keilyyyyy
KeilyyyyyKeilyyyyy
Keilyyyyy
keilyagerp
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
JorgimarHernandez
 
Trabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismosTrabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismos
jose gonzalez
 
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicadaMecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
JorgeSosaRamirez
 
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
pedrocastillo152
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
Javier García Molleja
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
Mecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solidoMecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solido
Abel Lereico
 
FISICA 1.pdf
FISICA 1.pdfFISICA 1.pdf
FISICA 1.pdf
MoralesRojasMonserra
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
katy lopez
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto material
Loli Méndez
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
Naye13gutierrez
 
Sistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónSistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotación
Judit Camacho
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Henry Jimenez
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
romanherrera6524
 
Momento de Inercia
Momento de InerciaMomento de Inercia
Momento de Inercia
CristhianMontilla1
 
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Miguel352
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 

Similar a Jehan yangel2 (20)

Keilyyyyy
KeilyyyyyKeilyyyyy
Keilyyyyy
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
 
Trabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismosTrabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismos
 
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicadaMecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
 
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Mecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solidoMecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solido
 
FISICA 1.pdf
FISICA 1.pdfFISICA 1.pdf
FISICA 1.pdf
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto material
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Sistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónSistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotación
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
Momento de Inercia
Momento de InerciaMomento de Inercia
Momento de Inercia
 
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Jehan yangel2

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Asignatura: Mecánica Aplicada Edo-Bolívar Profesor: Integrantes: Alcides Cádiz Ángel Zabala C.I.25.595.552 Jehan González C.I.26.649.180 Puerto Ordaz, 15 De Agosto del 2018
  • 2. Índice Pág.  Introducción………………………………………………………………03  Movimiento…………………………………...…………………….…….04  Tipos de movimientos…………………………………………………...05  Sistemas de referencia……………………..……………………..….…06  Ecuación general de la velocidad. Absoluta y Relativa.……………..08  Ecuación general de la aceleración. Absoluta y Relativa……..…….08  Centro de rotación instantáneo en el movimiento plano…………….08  Conclusión…………………….………………………………………….10  Glosario……………………………………………………………….…..11  Bibliografía………………………………………………………………..12
  • 3. Introducción La cinemática del sólido rígido es una aplicación de la cinemática al movimiento de un objeto tridimensional rígido en el espacio. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. Se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Entre los elementos del movimiento Tenemos: La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser: Rectilíneos, Curvilíneos, Elíptico, Parabólico La distancia. Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición final. Velocidad. Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo. Tiempo. Lo que tarda en efectuarse el movimiento.
  • 4. El movimiento mecánico es el fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia o referencial. a. Movimiento de traslación: El movimiento de traslación es el más sencillo que puede realizar el sólido rígido. Desde un punto de vista geométrico, lo podemos definir del modo siguiente:
  • 5. Se dice que un sólido rígido se encuentra animado de un movimiento de traslación cuando todo segmento rectilíneo definido por dos puntos de aquél permanece paralelo a sí mismo en el transcurso del movimiento. b. Movimiento de rotación alrededor de un eje fijo: rotación alrededor de un eje fijo cuando todos sus puntos describen trayectorias circulares centradas sobre dicho eje y contenidas en planos normales a éste. c. Movimiento en el plano general: Un movimiento en el plano es una transformación geométrica del plano que conserva los ángulos y las distancias (la forma y el tamaño). Se distinguen tres tipos de movimientos: Traslación, giro y simetría. d. Movimiento alrededor de un punto: Se considera el movimiento de un cuerpo rígido restringido a girar alrededor de un eje fijo.
  • 6. e. Movimiento general: El movimiento general de un sólido rígido es la composición de un movimiento de traslación del centro de masa y de un movimiento de rotación alrededor de un eje que pasa por el centro de masa. Un sistema de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica. Las trayectorias medidas y el valor numérico de muchas magnitudes son relativas al sistema de referencia que se considere, por esa razón, se dice que el movimiento es relativo. Sin embargo, aunque los valores numéricos de las magnitudes pueden diferir de un sistema a otro, siempre están
  • 7. relacionados por relaciones matemáticas tales que permiten a un observador predecir los valores obtenidos por otro observador. En mecánica clásica frecuentemente se usa el término para referirse a un sistema de coordenadas ortogonales para el espacio euclídeo (dados dos sistemas de coordenadas de ese tipo, existe un giro y una traslación que relacionan las medidas de esos dos sistemas de coordenadas). En mecánica relativista se refiere usualmente al conjunto de coordenadas espacio- temporales que permiten identificar cada punto del espacio físico de interés y el orden cronológico de sucesos en cualquier evento, más formalmente un sistema de referencia en relatividad se puede definir a partir de cuatro vectores ortonormales (uno temporal y tres espaciales). *TIPOS  Fijo y móvil El movimiento relativo hace referencia al que presenta una partícula con respecto a un sistema de referencia (xyz), llamado referencial relativo o móvil por estar en movimiento con respecto a otro sistema de referencia (XYZ) considerado como referencial absoluto o fijo.
  • 8. Absoluta: 𝑽̅absoluta=𝑽̅arrastre+𝑽̅relativa Relativa: Absoluta:𝐚⃗ absoluta=𝒂⃗⃗ arrastre+𝒂⃗⃗ relativa Relativa: aF=aM+ŵ×r+w×(w×r)+2w×VM Son conceptos cinemáticos y geométricos fundamentales en la mecánica del sólido rígido. En dos dimensiones o alternativamente en un movimiento plano, sólo está definido en polo de velocidades o CIR, mientras que en el movimiento
  • 9. tridimensional debe recurrirse a la noción ligeramente más complicada de eje instantáneo de rotación. En tres dimensiones el concepto se generaliza a eje instantáneo de rotación. En cada instante, el eje instantáneo de rotación (cuando está definido) es una dirección, es decir, una recta en torno a la cual el cuerpo está rotando y, respecto al cual, quizá también esté trasladándose en paralelo.
  • 10. Conclusión La definición de sólido rígido es sólo conceptual, por cuanto que el sólido rígido, en todo rigor, no existe. En este sentido, el sólido rígido es sólo una idealización y extrapolación del sólido real, al igual que lo es la partícula o punto material. El movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. Movimiento de translación: la traslación es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en contraposición a una rotación. Movimiento de rotación: alrededor de un eje fijo: Rotación alrededor de un eje fijo es un caso especial del movimiento rotacional. Movimiento en el plano general: Un movimiento plano general siempre puede considerarse como la suma de una translación y una rotación. Movimiento alrededor de un punto: Se considera el movimiento de un cuerpo rígido restringido a girar alrededor de un eje fijo. Movimiento general: El movimiento general de un sólido rígido es la composición de un movimiento de traslación del centro de masa y de un movimiento de rotación alrededor de un eje que pasa por el centro de masa.
  • 11. Glosario Centro de rmasa: El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema. Contraposicion: Relación entre cosas que se oponen o son contrarias entre sí. Cuerpo: Es conocido también como objeto físico, se caracteriza por tener masa, peso y volumen, entonces un cuerpo u objeto es un conjunto de masas que forman una sola unidad. Dimensión: Se refiere a la longitud, extensión o volumen que una línea, superficie o cuerpo ocuparán, respectivamente, en el espacio. Eje fijo: Es un caso especial del movimiento rotacional.