SlideShare una empresa de Scribd logo
página 1
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
UNIDAD DE MANDO (U.E.C.)
Marca: Simos
Ubicación: en el compartimento de motor, zona del “vierte-aguas”.
BOMBA DE GASOLINA
Resistencia interna: 0.5 - 2.5 ohm.
Caudal suministrado: aprox. 2.0 litros/minuto.
Tensión bajo carga: 12 V.
Presión máxima: mínimo: 5 bar.
máximo: 7 bar.
(limitada por válvula de sobrepresión).
REGULADOR DE PRESION
Presión regulada: 2.4 - 2.6 bar. (con depresión).
2.9 - 3.1 bar. (sin depresión).
Presión residual: mín. 2.0 bar. (después de 10 minutos).
INYECTOR
Resistencia interna: 15 - 20 ohm.
Tensión de alimentación: 12 V. (accionar contacto).
Estanqueidad: máx. 2 gota/minuto.
SONDA TEMPERATURA AGUA MOTOR
Resistencia interna*: 0º C: 5.0 - 6.5 Kohm.
20º C: 2.2 - 3.0 Kohm.
40º C: 1.0 - 1.5 Kohm.
60º C: 525 - 675 ohm.
80º C: 275 - 375 ohm.
100º C: 150 - 250 ohm.
* Medir entre los bornes 1 y 3 del conector eléctrico de la sonda de temperatura.
SONDA TEMPERATURA AIRE
Resistencia interna: 0º C: 5.0 - 6.5 Kohm.
20º C: 2.2 - 3.0 Kohm.
30º C: 1.5 - 2.0 Kohm.
40º C: 1.0 - 1.5 Kohm.
UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
Actuador de mariposa:
Resistencia interna motor*: borne 1 - 2: 3 - 200 ohm.
* Valor de resistencia variable en función de la temperatura del actuador en el momento de la medición.
Señal de mando**: borne 1 - 2: 0 - 100 % Dwell. (valor oscilante).
página 2
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
** U.E.C. y unidad de mando mariposa de gases conectados / motor al ralentí / conectar consumidores eléctricos o
mecánicos (A/C, luneta térmica, girar el volante hasta el máximo recorrido, etc ...).
Contactor de ralentí:
Contactor de ralentí: borne 3 - 7: máx. 1.5 ohm. (mariposa en reposo).
borne 3 - 7: mín. 1.0 Mohm. (mariposa accionada).
Potenciómetro mariposa de gases:
Tensión de alimentación: borne 4 (+) - 7 (-): aprox. 4.5 - 5.5 V. (accionar contacto).
Tensión salida variable: borne 5 - masa: 0.1 - 5.5 V. valor lineal.
(abrir mariposa).
Potenciómetro del actuador de mariposa:
Tensión de alimentación: borne 4 (+) - 7 (-): 4.5 - 5.5 V. (accionar contacto).
Tensión salida variable***: borne 8 - masa: 0.1 - 5.5 V. valor lineal.
*** U.E.C. y unidad de mando mariposa de gases conectados / motor al ralentí / conectar consumidores eléctricos o
mecánicos (A/C, luneta térmica, girar el volante hasta el máximo recorrido, etc ...).
MEDIDOR MASA DE AIRE POR HILO TERMICO
Tensión de alimentación*: borne 3 (+) - 2 (-): mín. 11 V.
* U.E.C. conectada / conector medidor masa de aire desconectado / accionar contacto / efectuar la medición entre
los bornes especificados del conector eléctrico (lado instalación).
Tensión de salida**: borne 1 (salida) - masa: valor de tensión variable linealmente
durante una aceleración progresiva.
** U.E.C. y medidor masa de aire conectados / motor en marcha.
BLOQUE ELECTRONICO DE ENCENDIDO
Tensión de alimentación: borne 3 (+) - 1 (-): mín. 11 V. (accionar contacto).
Resistencia primario: borne 1 - 15: 0.5 - 1.2 ohm. (desconectar bobina).
Resistencia secundario: borne 15 - salida A.T.: 3 - 4 Kohm. (desconectar bobina).
SENSOR R.P.M. (HALL)
Tensión de alimentación*: borne 1 - 3: mín. 9 V.
* U.E.C. conectada / conector sensor R.P.M. desconectado / accionar contacto / efectuar la medición entre los
bornes especificados del conector eléctrico (lado instalación).
Tensión de salida**: borne 2 (salida) - masa: valor de tensión oscilante /señal
rectangular (accionar arranque).
** U.E.C. y sensor R.P.M. conectados / accionar arranque.
SENSOR DE P.M.S. (HALL)
página 3
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
Tensión de alimentación*: borne 3 (+) - 1 (-): mín. 10 V.
* U.E.C. conectada / conector sensor P.M.S. desconectado / accionar contacto / efectuar la medición entre los
bornes especificados del conector eléctrico (lado instalación).
Tensión de salida**: borne 2 (salida) - masa: valor de tensión oscilante /señal
rectangular (accionar arranque).
** U.E.C. y sensor P.M.S. conectados / accionar arranque.
SENSOR DE PICADO
Resistencia interna: borne 1 - 2: infinito.
borne 1 - 3: infinito.
borne 2 - 3: infinito.
Tensión salida: borne 1 - 2: mín. 50 mV. V/AC. (golpear sensor).
borne 1 - 2 *: el valor de tensión aumenta.
* U.E.C. y sensor de picado conectados / motor en marcha / efectuar una aceleración brusca.
Par de apriete: aprox. 20 Nm.
SISTEMA DE ENCENDIDO
Orden de encendido: 1 - 3 - 4 - 2
Tipo de bujías: VW / Audi: 101 000 036 AA (BUR 7 ET).
Separación de electrodos: 0.7 - 0.9 mm.
Par de apriete bujías: 30 Nm.
AVANCE DE ENCENDIDO
Avance de encendido: motor al ralentí: 6 - 12º antes P.M.S.
(valor no ajustable).
motor a 4000 rpm aprox.: 32 - 42º antes P.M.S.
(valor no ajustable).
RESISTENCIAS ANTIPARASITARIAS
Rotor del distribuidor: 0.6 - 1.4 Kohm. (distintivo R1).
Capuchón de bujía: 4 - 6 Kohm.
Capuchones tapa distribuidor: 0.6 - 1.4 Kohm.
Capuchón bobina encendido: 0.6 - 1.4 Kohm.
VALVULA CANISTER
Resistencia interna: borne 1 - 2: 20 - 60 ohm.
Tensión de alimentación: borne 2 (+) - masa: 10 - 14 V. (accionar contacto).
SONDA LAMBDA
Resistencia calefacción: borne 1 - 2: máx. 200 ohm.
Alimentación resistencia: borne 1 - 2: aprox. 4.5 V. (accionar contacto).
Tensión Lambda: borne 3 - 4: 0 - 1.1 V. (valor oscilante).
página 4
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
borne 3 - 4: 625 - 1100 mV.
(simulación mezcla rica).
borne 3 - 4: 0.1 - 150 mV.
(simulación mezcla pobre).
NOTA: los valores obtenidos de las mediciones efectuadas en la sonda lambda, solamente serán fiables cuando su
temperatura alcance los 250º C.
AJUSTE DE RALENTI
Regimen de ralenti: 750 - 850 rpm. (no regulable).
Corte de inyección: 6200 - 6500 rpm.
AJUSTE DE GASES
Valor Lambda: 0.99 - 1.01
Porcentaje de CO: máx. 0.5 %.
Porcentaje de CO2: mín. 13 %.
PPM Hidrocarburos: máx. 100 ppm.
NOTAS TECNICAS:
En caso de sustitución de la U.E.C. “Simos”, será necesario proceder a la codificación de la misma. Para efectuar
este proceso se requiere la conexión de un terminal de diagnóstico específico.
Si después de la reparación o verificación de algún componente, el motor arranca un instante y se para, es posible
que el inmovilizador electrónico esté bloqueando la U.E.C. En tal caso acceder a la memoria de averías,
procediendo en caso necesario, a la adaptación de la U.E.C. Para efectuar este proceso se requiere la conexión de
un terminal de diagnóstico específico.
Después de desmontar o sustituir la unidad de mando de la mariposa de gases, o la propia U.E.C., es necesario
efectuar un “ajuste básico” de sincronización entre los dos elementos. Para efectuar este proceso se requiere la
conexión de un terminal de diagnóstico específico.
página 5
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
página 6
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
página 7
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
1-CONECTOR U.E.C.
2-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
3-CAMBIO AUTOMATICO
4-INMOVILIZADOR ELECTRONICO
5-SENSOR P.M.S. (HALL)
6-AIRE ACONDICIONADO
7-SONDA TEMPERATURA AGUA
8-SENSOR R.P.M. (HALL)
9-SONDA TEMPERATURA AIRE
10-SENSOR DE PICADO
11-VALVULA CANISTER
12-CUADRO DE INSTRUMENTOS
13-BOMBA DE GASOLINA
14-RELE BOMBA DE GASOLINA
15-SENSOR DE VELOCIDAD
16-RELE PRINCIPAL
17-SONDA LAMBDA CALEFACTADA
18-MEDIDOR MASA DE AIRE POR PELICULA CALIENTE
19-CLAUSOR
20-BLOQUE ELECTRONICO DE ENCENDIDO
21-INYECTORES
22-BATERIA
página 8
MODELO: POTENCIA: FECHA:
TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS:
JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995
AGG SIMOS 68
1-MASA
2-INYECTOR CIL. Nº 1 (SEÑAL MANDO)
3-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
4-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
5-CAMBIO AUTOMATICO
6-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
7-BLOQUE ELECTRONICO ENCENDIDO (SEÑAL
MANDO)
8-ALIMENTACION (RELE PRINCIPAL)
9-MASA ELECTRICA BLINDAJE
10-CUADRO INSTRUMENTOS
11-CUADRO INSTRUMENTOS
12-SONDA TEMPERATURA AGUA
13-INFORMACION AIRE ACONDICIONADO
14-MEDIDOR MASA AIRE (SEÑAL DE CARGA)
15-CAMBIO AUTOMATICO
16-MASA ELECTRICA BLINDAJE
17-SONDA LAMBDA (SEÑAL)
18-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
(CONTACTOR DE RALENTI)
19-CUADRO INSTRUMENTOS
20-SONDA LAMBDA (MASA RESISTENCIA
CALEFACTORA)
21-MASA ELECTRICA BLINDAJE
22-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
23-ALIMENTACION (RELE PRINCIPAL)
24-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
25-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
(MOTOR ELECTRICO)
26-MEDIDOR MASA AIRE (MASA ELECTRICA)
27-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
28-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
(SEÑAL POTENCIOMETRO POSICION ACTUADOR)
29-SONDA TEMPERATURA AIRE
30-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
(MOTOR ELECTRICO)
31-RELE BOMBA GASOLINA (SEÑAL MANDO)
32-TENSION EN FASE DE ARRANQUE
33-VALVULA CANISTER (SEÑAL MANDO)
34-SENSOR PICADO
35-MASA ELECTRICA SENSORES
36-SENSOR PICADO
37-SONDA TEMPERATURA AIRE
38-ALIMENTACION (CONTACTO)
39-INFORMACION AIRE ACONDICIONADO
40-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
(SEÑAL POTENCIOMETRO DE MARIPOSA)
41-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES
(ALIMENTACION 4.5 - 5.5 V)
42-SONDA LAMBDA (SEÑAL)
43-INMOVILIZADOR ELECTRONICO
44-SENSOR P.M.S. HALL (SEÑAL REFERENCIA)
45-SENSOR P.M.S. HALL (ALIMENTACION)
46-INYECTOR CIL. Nº 2 (SEÑAL MANDO)
47-INYECTOR CIL. Nº 3 (SEÑAL MANDO)
48-INYECTOR CIL. Nº 4 (SEÑAL MANDO)
49-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
50-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
51-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
52-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
53-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
54-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
55-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
56-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
57-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
58-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
59-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
60-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
61-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
62-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
63-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
64-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
65-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
66-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE
67-SENSOR R.P.M. (HALL)
68-SENSOR R.P.M. (HALL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
Jonathan Alcivar
 
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electricidad Automotriz
 
Sensor tps
Sensor tpsSensor tps
Sensor tps
Daniel Gonzalez
 
Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2
Casimiro Catalá Gregori
 
Mr342 trafic8
Mr342 trafic8Mr342 trafic8
Mr342 trafic8
carlossille
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Material didactico4
Material didactico4Material didactico4
Material didactico4
Diego Fernando Torres Gualan
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
Nicolás Colado
 
Mr 02 daily alimentacion
Mr 02 daily alimentacionMr 02 daily alimentacion
Mr 02 daily alimentacion
Orlando Garcia Psicologo / Teologo
 
Pruebas A Transformadores
Pruebas A TransformadoresPruebas A Transformadores
Pruebas A Transformadores
teoriaelectro
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
Matias Cisterna
 
4 sensores
4 sensores4 sensores
4 sensores
Abraham Jorque
 
Inyecciòn
InyecciònInyecciòn
Inyecciòn
Luis Chavarría
 
Sensores y actuadores_1_
Sensores y actuadores_1_Sensores y actuadores_1_
Sensores y actuadores_1_
Byron Alvarez
 
Curso de sensores tps
Curso de sensores tpsCurso de sensores tps
22
2222
Curso prueba sensores
Curso prueba sensoresCurso prueba sensores
Curso prueba sensores
rohamirb
 
Tps
TpsTps
Sensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesSensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variaciones
martk1626
 
Sensores de un_motor
Sensores de un_motorSensores de un_motor
Sensores de un_motor
Margarita Nilo
 

La actualidad más candente (20)

Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
 
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
 
Sensor tps
Sensor tpsSensor tps
Sensor tps
 
Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2
 
Mr342 trafic8
Mr342 trafic8Mr342 trafic8
Mr342 trafic8
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Material didactico4
Material didactico4Material didactico4
Material didactico4
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
 
Mr 02 daily alimentacion
Mr 02 daily alimentacionMr 02 daily alimentacion
Mr 02 daily alimentacion
 
Pruebas A Transformadores
Pruebas A TransformadoresPruebas A Transformadores
Pruebas A Transformadores
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
4 sensores
4 sensores4 sensores
4 sensores
 
Inyecciòn
InyecciònInyecciòn
Inyecciòn
 
Sensores y actuadores_1_
Sensores y actuadores_1_Sensores y actuadores_1_
Sensores y actuadores_1_
 
Curso de sensores tps
Curso de sensores tpsCurso de sensores tps
Curso de sensores tps
 
22
2222
22
 
Curso prueba sensores
Curso prueba sensoresCurso prueba sensores
Curso prueba sensores
 
Tps
TpsTps
Tps
 
Sensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesSensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variaciones
 
Sensores de un_motor
Sensores de un_motorSensores de un_motor
Sensores de un_motor
 

Similar a Jetta 88pines

Valvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplastica
Valvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplasticaValvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplastica
Valvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplastica
Plastomatic valves
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
Tensor
 
primer modulo de manual de kia .pdf
primer modulo de  manual de kia .pdfprimer modulo de  manual de kia .pdf
primer modulo de manual de kia .pdf
FranciscoNegotGmezTo
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
Junior Yana
 
Md 610 s
Md 610 sMd 610 s
Doc
DocDoc
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápidaRanger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
karperblog
 
Definiciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptxDefiniciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptx
CristianAlonso37
 
catalogo arrancador suave
catalogo arrancador suavecatalogo arrancador suave
catalogo arrancador suave
Omar Sangoquiza
 
Manual encendido
Manual encendidoManual encendido
Manual encendido
Héctor Chire
 
diagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48ddiagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48d
Io Lk
 
SMC LET Inyección primario
SMC LET Inyección primario SMC LET Inyección primario
SMC LET Inyección primario
Erika Herbozo
 
Ge 300 k va 380 voltios prime
Ge 300 k va 380 voltios primeGe 300 k va 380 voltios prime
Ge 300 k va 380 voltios prime
Randolfo Vela
 
Mp 140 e
Mp 140 eMp 140 e
Mp 140 e
JhonathanST
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Calibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdf
Calibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdfCalibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdf
Calibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdf
EdgarOsvaldoContrera
 
Catálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio timeCatálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio time
Rafael Lopez
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 

Similar a Jetta 88pines (20)

Valvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplastica
Valvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplasticaValvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplastica
Valvula esferica motorizada con caracterizacion y modulacion 4-20, termoplastica
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
 
primer modulo de manual de kia .pdf
primer modulo de  manual de kia .pdfprimer modulo de  manual de kia .pdf
primer modulo de manual de kia .pdf
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
 
Md 610 s
Md 610 sMd 610 s
Md 610 s
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápidaRanger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
 
Definiciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptxDefiniciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptx
 
catalogo arrancador suave
catalogo arrancador suavecatalogo arrancador suave
catalogo arrancador suave
 
Manual encendido
Manual encendidoManual encendido
Manual encendido
 
diagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48ddiagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48d
 
SMC LET Inyección primario
SMC LET Inyección primario SMC LET Inyección primario
SMC LET Inyección primario
 
Ge 300 k va 380 voltios prime
Ge 300 k va 380 voltios primeGe 300 k va 380 voltios prime
Ge 300 k va 380 voltios prime
 
Mp 140 e
Mp 140 eMp 140 e
Mp 140 e
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Calibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdf
Calibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdfCalibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdf
Calibracion de Basculas Torrey (www.reggnetwork.com).pdf
 
Catálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio timeCatálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio time
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Jetta 88pines

  • 1. página 1 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68 UNIDAD DE MANDO (U.E.C.) Marca: Simos Ubicación: en el compartimento de motor, zona del “vierte-aguas”. BOMBA DE GASOLINA Resistencia interna: 0.5 - 2.5 ohm. Caudal suministrado: aprox. 2.0 litros/minuto. Tensión bajo carga: 12 V. Presión máxima: mínimo: 5 bar. máximo: 7 bar. (limitada por válvula de sobrepresión). REGULADOR DE PRESION Presión regulada: 2.4 - 2.6 bar. (con depresión). 2.9 - 3.1 bar. (sin depresión). Presión residual: mín. 2.0 bar. (después de 10 minutos). INYECTOR Resistencia interna: 15 - 20 ohm. Tensión de alimentación: 12 V. (accionar contacto). Estanqueidad: máx. 2 gota/minuto. SONDA TEMPERATURA AGUA MOTOR Resistencia interna*: 0º C: 5.0 - 6.5 Kohm. 20º C: 2.2 - 3.0 Kohm. 40º C: 1.0 - 1.5 Kohm. 60º C: 525 - 675 ohm. 80º C: 275 - 375 ohm. 100º C: 150 - 250 ohm. * Medir entre los bornes 1 y 3 del conector eléctrico de la sonda de temperatura. SONDA TEMPERATURA AIRE Resistencia interna: 0º C: 5.0 - 6.5 Kohm. 20º C: 2.2 - 3.0 Kohm. 30º C: 1.5 - 2.0 Kohm. 40º C: 1.0 - 1.5 Kohm. UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES Actuador de mariposa: Resistencia interna motor*: borne 1 - 2: 3 - 200 ohm. * Valor de resistencia variable en función de la temperatura del actuador en el momento de la medición. Señal de mando**: borne 1 - 2: 0 - 100 % Dwell. (valor oscilante).
  • 2. página 2 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68 ** U.E.C. y unidad de mando mariposa de gases conectados / motor al ralentí / conectar consumidores eléctricos o mecánicos (A/C, luneta térmica, girar el volante hasta el máximo recorrido, etc ...). Contactor de ralentí: Contactor de ralentí: borne 3 - 7: máx. 1.5 ohm. (mariposa en reposo). borne 3 - 7: mín. 1.0 Mohm. (mariposa accionada). Potenciómetro mariposa de gases: Tensión de alimentación: borne 4 (+) - 7 (-): aprox. 4.5 - 5.5 V. (accionar contacto). Tensión salida variable: borne 5 - masa: 0.1 - 5.5 V. valor lineal. (abrir mariposa). Potenciómetro del actuador de mariposa: Tensión de alimentación: borne 4 (+) - 7 (-): 4.5 - 5.5 V. (accionar contacto). Tensión salida variable***: borne 8 - masa: 0.1 - 5.5 V. valor lineal. *** U.E.C. y unidad de mando mariposa de gases conectados / motor al ralentí / conectar consumidores eléctricos o mecánicos (A/C, luneta térmica, girar el volante hasta el máximo recorrido, etc ...). MEDIDOR MASA DE AIRE POR HILO TERMICO Tensión de alimentación*: borne 3 (+) - 2 (-): mín. 11 V. * U.E.C. conectada / conector medidor masa de aire desconectado / accionar contacto / efectuar la medición entre los bornes especificados del conector eléctrico (lado instalación). Tensión de salida**: borne 1 (salida) - masa: valor de tensión variable linealmente durante una aceleración progresiva. ** U.E.C. y medidor masa de aire conectados / motor en marcha. BLOQUE ELECTRONICO DE ENCENDIDO Tensión de alimentación: borne 3 (+) - 1 (-): mín. 11 V. (accionar contacto). Resistencia primario: borne 1 - 15: 0.5 - 1.2 ohm. (desconectar bobina). Resistencia secundario: borne 15 - salida A.T.: 3 - 4 Kohm. (desconectar bobina). SENSOR R.P.M. (HALL) Tensión de alimentación*: borne 1 - 3: mín. 9 V. * U.E.C. conectada / conector sensor R.P.M. desconectado / accionar contacto / efectuar la medición entre los bornes especificados del conector eléctrico (lado instalación). Tensión de salida**: borne 2 (salida) - masa: valor de tensión oscilante /señal rectangular (accionar arranque). ** U.E.C. y sensor R.P.M. conectados / accionar arranque. SENSOR DE P.M.S. (HALL)
  • 3. página 3 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68 Tensión de alimentación*: borne 3 (+) - 1 (-): mín. 10 V. * U.E.C. conectada / conector sensor P.M.S. desconectado / accionar contacto / efectuar la medición entre los bornes especificados del conector eléctrico (lado instalación). Tensión de salida**: borne 2 (salida) - masa: valor de tensión oscilante /señal rectangular (accionar arranque). ** U.E.C. y sensor P.M.S. conectados / accionar arranque. SENSOR DE PICADO Resistencia interna: borne 1 - 2: infinito. borne 1 - 3: infinito. borne 2 - 3: infinito. Tensión salida: borne 1 - 2: mín. 50 mV. V/AC. (golpear sensor). borne 1 - 2 *: el valor de tensión aumenta. * U.E.C. y sensor de picado conectados / motor en marcha / efectuar una aceleración brusca. Par de apriete: aprox. 20 Nm. SISTEMA DE ENCENDIDO Orden de encendido: 1 - 3 - 4 - 2 Tipo de bujías: VW / Audi: 101 000 036 AA (BUR 7 ET). Separación de electrodos: 0.7 - 0.9 mm. Par de apriete bujías: 30 Nm. AVANCE DE ENCENDIDO Avance de encendido: motor al ralentí: 6 - 12º antes P.M.S. (valor no ajustable). motor a 4000 rpm aprox.: 32 - 42º antes P.M.S. (valor no ajustable). RESISTENCIAS ANTIPARASITARIAS Rotor del distribuidor: 0.6 - 1.4 Kohm. (distintivo R1). Capuchón de bujía: 4 - 6 Kohm. Capuchones tapa distribuidor: 0.6 - 1.4 Kohm. Capuchón bobina encendido: 0.6 - 1.4 Kohm. VALVULA CANISTER Resistencia interna: borne 1 - 2: 20 - 60 ohm. Tensión de alimentación: borne 2 (+) - masa: 10 - 14 V. (accionar contacto). SONDA LAMBDA Resistencia calefacción: borne 1 - 2: máx. 200 ohm. Alimentación resistencia: borne 1 - 2: aprox. 4.5 V. (accionar contacto). Tensión Lambda: borne 3 - 4: 0 - 1.1 V. (valor oscilante).
  • 4. página 4 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68 borne 3 - 4: 625 - 1100 mV. (simulación mezcla rica). borne 3 - 4: 0.1 - 150 mV. (simulación mezcla pobre). NOTA: los valores obtenidos de las mediciones efectuadas en la sonda lambda, solamente serán fiables cuando su temperatura alcance los 250º C. AJUSTE DE RALENTI Regimen de ralenti: 750 - 850 rpm. (no regulable). Corte de inyección: 6200 - 6500 rpm. AJUSTE DE GASES Valor Lambda: 0.99 - 1.01 Porcentaje de CO: máx. 0.5 %. Porcentaje de CO2: mín. 13 %. PPM Hidrocarburos: máx. 100 ppm. NOTAS TECNICAS: En caso de sustitución de la U.E.C. “Simos”, será necesario proceder a la codificación de la misma. Para efectuar este proceso se requiere la conexión de un terminal de diagnóstico específico. Si después de la reparación o verificación de algún componente, el motor arranca un instante y se para, es posible que el inmovilizador electrónico esté bloqueando la U.E.C. En tal caso acceder a la memoria de averías, procediendo en caso necesario, a la adaptación de la U.E.C. Para efectuar este proceso se requiere la conexión de un terminal de diagnóstico específico. Después de desmontar o sustituir la unidad de mando de la mariposa de gases, o la propia U.E.C., es necesario efectuar un “ajuste básico” de sincronización entre los dos elementos. Para efectuar este proceso se requiere la conexión de un terminal de diagnóstico específico.
  • 5. página 5 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68
  • 6. página 6 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68
  • 7. página 7 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68 1-CONECTOR U.E.C. 2-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES 3-CAMBIO AUTOMATICO 4-INMOVILIZADOR ELECTRONICO 5-SENSOR P.M.S. (HALL) 6-AIRE ACONDICIONADO 7-SONDA TEMPERATURA AGUA 8-SENSOR R.P.M. (HALL) 9-SONDA TEMPERATURA AIRE 10-SENSOR DE PICADO 11-VALVULA CANISTER 12-CUADRO DE INSTRUMENTOS 13-BOMBA DE GASOLINA 14-RELE BOMBA DE GASOLINA 15-SENSOR DE VELOCIDAD 16-RELE PRINCIPAL 17-SONDA LAMBDA CALEFACTADA 18-MEDIDOR MASA DE AIRE POR PELICULA CALIENTE 19-CLAUSOR 20-BLOQUE ELECTRONICO DE ENCENDIDO 21-INYECTORES 22-BATERIA
  • 8. página 8 MODELO: POTENCIA: FECHA: TIPO MOTOR: GESTIÓN: PINS: JETTA 2.0 85KW/115CV A PARTIR 7-1995 AGG SIMOS 68 1-MASA 2-INYECTOR CIL. Nº 1 (SEÑAL MANDO) 3-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 4-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 5-CAMBIO AUTOMATICO 6-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 7-BLOQUE ELECTRONICO ENCENDIDO (SEÑAL MANDO) 8-ALIMENTACION (RELE PRINCIPAL) 9-MASA ELECTRICA BLINDAJE 10-CUADRO INSTRUMENTOS 11-CUADRO INSTRUMENTOS 12-SONDA TEMPERATURA AGUA 13-INFORMACION AIRE ACONDICIONADO 14-MEDIDOR MASA AIRE (SEÑAL DE CARGA) 15-CAMBIO AUTOMATICO 16-MASA ELECTRICA BLINDAJE 17-SONDA LAMBDA (SEÑAL) 18-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES (CONTACTOR DE RALENTI) 19-CUADRO INSTRUMENTOS 20-SONDA LAMBDA (MASA RESISTENCIA CALEFACTORA) 21-MASA ELECTRICA BLINDAJE 22-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 23-ALIMENTACION (RELE PRINCIPAL) 24-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 25-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES (MOTOR ELECTRICO) 26-MEDIDOR MASA AIRE (MASA ELECTRICA) 27-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 28-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES (SEÑAL POTENCIOMETRO POSICION ACTUADOR) 29-SONDA TEMPERATURA AIRE 30-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES (MOTOR ELECTRICO) 31-RELE BOMBA GASOLINA (SEÑAL MANDO) 32-TENSION EN FASE DE ARRANQUE 33-VALVULA CANISTER (SEÑAL MANDO) 34-SENSOR PICADO 35-MASA ELECTRICA SENSORES 36-SENSOR PICADO 37-SONDA TEMPERATURA AIRE 38-ALIMENTACION (CONTACTO) 39-INFORMACION AIRE ACONDICIONADO 40-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES (SEÑAL POTENCIOMETRO DE MARIPOSA) 41-UNIDAD DE MANDO MARIPOSA DE GASES (ALIMENTACION 4.5 - 5.5 V) 42-SONDA LAMBDA (SEÑAL) 43-INMOVILIZADOR ELECTRONICO 44-SENSOR P.M.S. HALL (SEÑAL REFERENCIA) 45-SENSOR P.M.S. HALL (ALIMENTACION) 46-INYECTOR CIL. Nº 2 (SEÑAL MANDO) 47-INYECTOR CIL. Nº 3 (SEÑAL MANDO) 48-INYECTOR CIL. Nº 4 (SEÑAL MANDO) 49-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 50-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 51-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 52-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 53-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 54-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 55-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 56-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 57-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 58-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 59-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 60-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 61-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 62-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 63-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 64-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 65-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 66-LIBRE/OCUPADO OCASIONALMENTE 67-SENSOR R.P.M. (HALL) 68-SENSOR R.P.M. (HALL)