SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
CATEDRA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
INTEGRANTE:
• Da Silva Jhoselyn
C.I.: 23.488.135
CABUDARE – EDO LARA.
Micro, pequeña y mediana Empresa
en Venezuela
Microempresas
Son unidades
productivas de menor
escala en un sector
industrial
determinado. Se
caracterizan por tener
tecnologías que van de
convencionales o
artesanales a las más
avanzadas ó modernas.
Su rentabilidad es la
del sector industrial al
que pertenecen y sus
niveles de
productividad en la
mayoría de las veces
son inferiores a las de
su sector.
Pequeña
Empresa
Mediana
Empresa
Es una entidad
independiente, creada
para ser rentable, que
no predomine en la
industria a la que
pertenece, cuya venta
anual en valores no es
muy elevado y el
numero de personas
que la integra no es
muy excesivo.
Es aquella unidad
económica con la
oportunidad de
desarrollar su
competitividad en base
a la mejora de su
organización y
procesos, así como de
mejorar sus
habilidades
empresariales.
Características de microempresas
El dueño hace las veces de gerente, administrador, operario, vendedor, secretario.
Algunas microempresas están dentro del hogar y comparten local, servicios públicos y
vehículo, pero a la hora de calcular costos no suman.
Generalmente se compra la materia prima para el día a día, generando pérdidas por
descuentos y despilfarro de material sobrante.
Padece de dificultades económicas, de liquidez, margen bajo de ganancia.
Generalmente no lleva contabilidad ni estadística
El empresario suele tener un gran conocimiento del producto que elabora, pero muy
poco conocimiento administrativo y por eso fracasa
Características de pequeña empresa
Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa puede ser aún mayor
que el de la mediana o grande.
Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de
mecanización y tecnificación.
Está en plena competencia con empresas similares (otras pequeñas empresas que
ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos).
El dueño hace las veces de gerente, administrador, operario, vendedor, secretario.
Requerimiento de una mayor organización (que la microempresa) en lo relacionado a
coordinación del personal y de los recursos materiales, técnicos y financieros.
Numero de empleados de 11 a 50.
Características de mediana empresa
Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control.
Existen mayores exigencia en comulación.
Incorpora a personas que puedan asumir funciones de coordinación y control; y
paulatinamente, funciones de decisión.
Existe en crecimiento de volumen de operaciones que no lo permiten al propietario ejercitar
él solo la gestión de decisiones t control.
Numero de empleados de 51 a 100.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresaElementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresa
TherryS
 
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaLa micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
AndrewSilv
 
Pymes en venezuela
Pymes en venezuelaPymes en venezuela
Pymes en venezuela
williammx
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Angel Avilés
 
Desventajas de las pymes
Desventajas de las pymesDesventajas de las pymes
Desventajas de las pymes
Zullyangel Márquez
 
Ventajas y Desventajas de las Pymes en Mexico
Ventajas y Desventajas de las Pymes en MexicoVentajas y Desventajas de las Pymes en Mexico
Ventajas y Desventajas de las Pymes en Mexico
Cristian Pichón Flores
 
Desarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapaDesarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapa
Maria Suarez
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
Deximar Boza
 
MIPYMES
MIPYMESMIPYMES
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacionAdministración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
janete15_4
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
Javier Siso
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
Cesar Garcia
 
ISAIASMEDINA
ISAIASMEDINAISAIASMEDINA
ISAIASMEDINA
isaias medina
 
Pequeñas empresas
Pequeñas empresasPequeñas empresas
Pequeñas empresas
lazucena
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
RadamesYanguez
 
SUBIR ARCHIVO POWER POINT
SUBIR ARCHIVO POWER POINT SUBIR ARCHIVO POWER POINT
SUBIR ARCHIVO POWER POINT
Viviana Rosero
 

La actualidad más candente (16)

Elementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresaElementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresa
 
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaLa micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
 
Pymes en venezuela
Pymes en venezuelaPymes en venezuela
Pymes en venezuela
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
 
Desventajas de las pymes
Desventajas de las pymesDesventajas de las pymes
Desventajas de las pymes
 
Ventajas y Desventajas de las Pymes en Mexico
Ventajas y Desventajas de las Pymes en MexicoVentajas y Desventajas de las Pymes en Mexico
Ventajas y Desventajas de las Pymes en Mexico
 
Desarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapaDesarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapa
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
 
MIPYMES
MIPYMESMIPYMES
MIPYMES
 
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacionAdministración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
 
ISAIASMEDINA
ISAIASMEDINAISAIASMEDINA
ISAIASMEDINA
 
Pequeñas empresas
Pequeñas empresasPequeñas empresas
Pequeñas empresas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
SUBIR ARCHIVO POWER POINT
SUBIR ARCHIVO POWER POINT SUBIR ARCHIVO POWER POINT
SUBIR ARCHIVO POWER POINT
 

Similar a Jhoselyn dasilva. plan de negocios

La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresa
yererey
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresa
jeremy13c
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Las Empresas
Las EmpresasLas Empresas
Las Empresas
gueste0a485
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Jesus Rodriguez
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Jesus Rodriguez
 
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
Sigfredo2012
 
empresas
empresasempresas
empresas
leidyjoapo
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
leidyjoapo
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Clasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymesClasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymes
Viviana Ramos
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
Moises Gutierrez
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
Álvaro Rojas M
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Carlos J Santana P
 
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Yoangel Lujano
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
guest4a7714
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 

Similar a Jhoselyn dasilva. plan de negocios (20)

La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresa
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresa
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Las Empresas
Las EmpresasLas Empresas
Las Empresas
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Clasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymesClasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymes
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Jhoselyn dasilva. plan de negocios

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CATEDRA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES INTEGRANTE: • Da Silva Jhoselyn C.I.: 23.488.135 CABUDARE – EDO LARA.
  • 2. Micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela Microempresas Son unidades productivas de menor escala en un sector industrial determinado. Se caracterizan por tener tecnologías que van de convencionales o artesanales a las más avanzadas ó modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al que pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de su sector. Pequeña Empresa Mediana Empresa Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomine en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no es muy elevado y el numero de personas que la integra no es muy excesivo. Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.
  • 3. Características de microempresas El dueño hace las veces de gerente, administrador, operario, vendedor, secretario. Algunas microempresas están dentro del hogar y comparten local, servicios públicos y vehículo, pero a la hora de calcular costos no suman. Generalmente se compra la materia prima para el día a día, generando pérdidas por descuentos y despilfarro de material sobrante. Padece de dificultades económicas, de liquidez, margen bajo de ganancia. Generalmente no lleva contabilidad ni estadística El empresario suele tener un gran conocimiento del producto que elabora, pero muy poco conocimiento administrativo y por eso fracasa
  • 4. Características de pequeña empresa Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa puede ser aún mayor que el de la mediana o grande. Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación. Está en plena competencia con empresas similares (otras pequeñas empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos). El dueño hace las veces de gerente, administrador, operario, vendedor, secretario. Requerimiento de una mayor organización (que la microempresa) en lo relacionado a coordinación del personal y de los recursos materiales, técnicos y financieros. Numero de empleados de 11 a 50.
  • 5. Características de mediana empresa Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control. Existen mayores exigencia en comulación. Incorpora a personas que puedan asumir funciones de coordinación y control; y paulatinamente, funciones de decisión. Existe en crecimiento de volumen de operaciones que no lo permiten al propietario ejercitar él solo la gestión de decisiones t control. Numero de empleados de 51 a 100.