SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Departamento de Formación General
Escuela de Ingeniería
Cabudare
Elaborado Por:
Yoangel Lujano
Ci:25724258
Julio 2017
¿Qué es un plan de negocios?
Es un documento que identifica,
describe y analiza una oportunidad de
negocio, examina la viabilidad técnica,
económica y financiera de la misma, y
desarrolla todos los procedimientos y
estrategias necesarias para convertir la
citada oportunidad de negocio en un
proyecto empresarial concreto.
Para elaborar un plan de
negocios no existe una
estructura definida sin
embargo existe una
estructura común:
Resumen ejecutivo
Definición del negocio
Estudio del mercado
Estudio Técnico
Organización
Estudio de
inversión
Estudio de
ingresos
Evaluación de
proyecto
¿Qué es una microempresa?
La microempresa es
una empresa de tamaño
pequeño donde el máximo de
trabajadores no excede los 10
empleados.
Se caracteriza por:
 Tener máximo 10 empleados
 No demandan una gran inversión
 Tener 1 o 2 propietarios
 Ocupan un lugar pequeño en el mercado
 Gran competitividad en el mercado
Ventajas
 Son fuente de empleos
 Necesitan bajo nivel de capitalización
 Son flexibles adaptando sus productos
en el mercado
Desventajas
 Dificultad de acceso al crédito
 La producción generalmente va al mercado interno
 Utiliza tecnología obsoleta
Plan de negocio de una microempresa
El emprendedor que piensa iniciar una pequeña actividad no ve
a menudo la necesidad de elaborar un plan de negocio, o plan de
empresa. No sabe muy bien en que consiste este plan y lo
considera como algo muy complicado y una perdida de tiempo.
Sin embargo existen varias razones para elaborar un plan:
 reunir toda la información y la documentación necesaria para
iniciar una actividad dada (normativa, presupuestos,
permisos,..).
 tener en cuenta todos los aspectos de un negocio: técnicos,
comerciales, jurídicos, económicos, medioambientales.
 solicitar subvenciones o financiación.
¿Qué es una pequeña empresa?
La pequeña empresa es una entidad
independiente, creada para ser rentable, que
no predomina en la industria a la que
pertenece.
Se caracteriza por:
 Utilizar mano de obra directa
 Compiten con organizaciones del
mismo calibre.
 Ritmo de crecimiento mayor que el
de una microempresa.
 Capacidad para abarcar el
mercado nacional, local y regional.
 Nomina de empleados 150.
 Tiende a ser mas innovadora que
las compañías mas grandes.
 Tiene la capacidad de realizar
alianzas y sociedades.
 Brinda satisfacción y autonomía de
trabajo a aquellos emprendedores
que no tienen la capacidad
financiera.
Ventajas
Desventajas
 Crédito insuficiente
 Falta de conocimiento con organismo
de apoyo
 Planeación inadecuada
 Altos costos de crecimientos
¿Qué es una mediana empresa?
La mediana empresa es aquella
unidad económica con la oportunidad de
desarrollar su competitividad en base a
la mejora de su organización y
procesos, así como de mejorar sus
habilidades empresariales.
Se caracteriza por:
 Numero de empleados mayor a 150
 Posee un nivel de complejidad en materia
de coordinación y control.
 Incorpora personas que puedan asumir
funciones de coordinación y control.
Ventajas
 Mayor Flexibilidad
 Mayor adaptación
 Creadoras de fuentes de empleo
Desventajas
 Nivel de clasificación de
empleados.
 Poco poder de negociación.
 Escasez de recursos financieros.
¿Qué es una mediana empresa?
La mediana empresa es aquella
unidad económica con la oportunidad de
desarrollar su competitividad en base a
la mejora de su organización y
procesos, así como de mejorar sus
habilidades empresariales.
Se caracteriza por:
 Numero de empleados mayor a 150
 Posee un nivel de complejidad en materia
de coordinación y control.
 Incorpora personas que puedan asumir
funciones de coordinación y control.
Ventajas
 Mayor Flexibilidad
 Mayor adaptación
 Creadoras de fuentes de empleo
Desventajas
 Nivel de clasificación de
empleados.
 Poco poder de negociación.
 Escasez de recursos financieros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
Star up
Star upStar up
Star up
gilberto yong
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
luz26grey1999torresv
 
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en VenezuelaPlan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
Andreina Peraza
 
Mapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezMapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezgenesisavg
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
Cesar Garcia
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Pastor Melendez
 
Plan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyoPlan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyo
Victor Goyo
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Josue Ruiz
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
Euler Ruiz
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Luis Muraour
 
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime ValenciaCreacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
Karola Landázury
 
El empresario planificador o el planificador empresario
El empresario planificador o el planificador empresarioEl empresario planificador o el planificador empresario
El empresario planificador o el planificador empresario
Roberto Gómez González
 
Organizar para innovar
Organizar para innovarOrganizar para innovar
Organizar para innovarMiguel Oviedo
 
Carlos luos
Carlos luosCarlos luos
Carlos luos
carloslgarcia
 
Composición de un plan de negocios
Composición de un plan de negociosComposición de un plan de negocios
Composición de un plan de negocios
Giovanny Mendoza
 
Claves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la Web
Claves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la WebClaves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la Web
Claves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la WebDorotea Tiburcio
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
claudiarussos
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
Star up
Star upStar up
Star up
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
 
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en VenezuelaPlan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
 
Mapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezMapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquez
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyoPlan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyo
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
 
La importancia del Equipo
La importancia del EquipoLa importancia del Equipo
La importancia del Equipo
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
 
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime ValenciaCreacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
 
El empresario planificador o el planificador empresario
El empresario planificador o el planificador empresarioEl empresario planificador o el planificador empresario
El empresario planificador o el planificador empresario
 
Organizar para innovar
Organizar para innovarOrganizar para innovar
Organizar para innovar
 
Carlos luos
Carlos luosCarlos luos
Carlos luos
 
Composición de un plan de negocios
Composición de un plan de negociosComposición de un plan de negocios
Composición de un plan de negocios
 
Claves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la Web
Claves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la WebClaves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la Web
Claves y llaves_para_alcanzar_el_exito en la Web
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
 

Similar a Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa

Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Iván Rodríguez
 
plan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresasplan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresas
sorayvi
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
Moises Gutierrez
 
Mipymes
MipymesMipymes
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
Isangel Ballester Figueroa
 
Elementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresaElementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresa
TherryS
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
Angelica Hernandez
 
Universidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymesUniversidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymes
hectorquerales
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarialOscar Saavedra
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Gaby Guridi Ortiz
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Jesus Rodriguez
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Jesus Rodriguez
 

Similar a Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa (20)

Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
plan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresasplan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresas
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Elementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresaElementos que compones una pequena y mediana empresa
Elementos que compones una pequena y mediana empresa
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
 
Universidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymesUniversidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymes
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Cabudare Elaborado Por: Yoangel Lujano Ci:25724258 Julio 2017
  • 2. ¿Qué es un plan de negocios? Es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Para elaborar un plan de negocios no existe una estructura definida sin embargo existe una estructura común: Resumen ejecutivo Definición del negocio Estudio del mercado Estudio Técnico Organización Estudio de inversión Estudio de ingresos Evaluación de proyecto
  • 3. ¿Qué es una microempresa? La microempresa es una empresa de tamaño pequeño donde el máximo de trabajadores no excede los 10 empleados. Se caracteriza por:  Tener máximo 10 empleados  No demandan una gran inversión  Tener 1 o 2 propietarios  Ocupan un lugar pequeño en el mercado  Gran competitividad en el mercado Ventajas  Son fuente de empleos  Necesitan bajo nivel de capitalización  Son flexibles adaptando sus productos en el mercado Desventajas  Dificultad de acceso al crédito  La producción generalmente va al mercado interno  Utiliza tecnología obsoleta
  • 4. Plan de negocio de una microempresa El emprendedor que piensa iniciar una pequeña actividad no ve a menudo la necesidad de elaborar un plan de negocio, o plan de empresa. No sabe muy bien en que consiste este plan y lo considera como algo muy complicado y una perdida de tiempo. Sin embargo existen varias razones para elaborar un plan:  reunir toda la información y la documentación necesaria para iniciar una actividad dada (normativa, presupuestos, permisos,..).  tener en cuenta todos los aspectos de un negocio: técnicos, comerciales, jurídicos, económicos, medioambientales.  solicitar subvenciones o financiación.
  • 5. ¿Qué es una pequeña empresa? La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece. Se caracteriza por:  Utilizar mano de obra directa  Compiten con organizaciones del mismo calibre.  Ritmo de crecimiento mayor que el de una microempresa.  Capacidad para abarcar el mercado nacional, local y regional.  Nomina de empleados 150.  Tiende a ser mas innovadora que las compañías mas grandes.  Tiene la capacidad de realizar alianzas y sociedades.  Brinda satisfacción y autonomía de trabajo a aquellos emprendedores que no tienen la capacidad financiera. Ventajas Desventajas  Crédito insuficiente  Falta de conocimiento con organismo de apoyo  Planeación inadecuada  Altos costos de crecimientos
  • 6. ¿Qué es una mediana empresa? La mediana empresa es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales. Se caracteriza por:  Numero de empleados mayor a 150  Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control.  Incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinación y control. Ventajas  Mayor Flexibilidad  Mayor adaptación  Creadoras de fuentes de empleo Desventajas  Nivel de clasificación de empleados.  Poco poder de negociación.  Escasez de recursos financieros.
  • 7. ¿Qué es una mediana empresa? La mediana empresa es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales. Se caracteriza por:  Numero de empleados mayor a 150  Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control.  Incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinación y control. Ventajas  Mayor Flexibilidad  Mayor adaptación  Creadoras de fuentes de empleo Desventajas  Nivel de clasificación de empleados.  Poco poder de negociación.  Escasez de recursos financieros.