SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE TEGNOLOGÍA
MEDICA
INTERNADO I
TEMA: EQUIPOS AUTOMATIZADOS UTILIZADOS
EN CADA PROCESO EN BANCO DE SANGRE
PRESENTADO POR:
 COTRINA SANCHEZ JHUNER
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE TRANSFUSIÓN
SANGUÍNEA
1 TOMA DE MUESTRA
Preparar el material e ir al
área de toma de muestra
Identificar al paciente
(preguntar nombre y apellidos,
fecha de nacimiento y número de
DNI)
Realizar extracción y
rotular la muestra con
nombre y apellidos
Etiquetar los
tubos (1 lila
EDTA y 1 rojo)
Colocar una
pulsera
identificativa al
paciente
Salir de la
habitación del
paciente
Enviar al banco
de sangre
2 ACTO TRANSFUSIONAL
Identificar de forma activa al paciente, confirmar la pulsea de
seguridad transfusional y utilizar un dispositivo electrónico (PDA) si
se dispone de el para poder dar inicio a la transfusión.
3 REACCIÓN TRANSFUSIONAL
4 RITMOS DE INFUSIÓN
5 COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA
VELOCIDAD LENTA LOS PRIMEROS 15
MINUTOS = 10 gotas/min
1 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y
AGITADOR DE PLAQUETAS
Modelo DP-2065RC-PLUS capacidad de 12 Bolsas de
hemoderivados.
MODELO Y CAPACIDAD
SEPARA HEMOCOMPONENTES
 Glóbulos rojos
 Plaquetas
 Plasma
 Glóbulos blancos
CARACTERÍSTICAS:
 Tiempo programable máx. 99 minutos, 59 segundos.
 Con alarma sonora.
 Sistema de refrigeración con compresor con refrigerante libre de CFC.
 Motor de centrifuga de alto desempeño de 3 HP sin carbones.
 Apertura manual de tapa por falla de energía.
 Alimentación 220Volts Bifásico.
2 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE
PLAQUETAS DE 48 Y 96 BOLSAS
 Modelo DINC-48 capacidad de 48 bolsas de plaquetas ó 16 bolsas de aferesis.
 Modelo DINC-96 capacidad de 96 bolsas de plaquetas ó 32 bolsas de aferesis.
MODELO Y CAPACIDAD
CARACTERÍSTICAS:
 Bandejas de una sola pieza perforadas para una circulación uniforme de aire.
 Fabricado en lamina galvanizada pintro.
 Agitación Lineal.
 Bajo nivel de ruido.
 Motor libre de mantenimiento con ventilación.
 Rodamientos de retina de acetal permiten que la plataforma de
almacenamiento tenga una agitación suave.
 Alimentación a 127 Volts a 60 Hz.
3 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE PLAQUETAS
INCUBADORA PARA AGITADOR DE PLAQUETAS DE 48 Y 96 BOLSAS
 Modelo AP48LT incubación del agitador de 48 Bolsas de plaquetas ó 16 bolsas de aferesis.
 Modelo AP96LT incubación del agitador de 96 Bolsas de plaquetas ó 32 bolsas de aferesis.
MODELO Y CAPACIDAD
CONGELACIÓN
 Alarma de temperatura máxima y mínima programable.
 Circulación de aire forzada logrando una uniformidad en la
temperatura y una aireación total de las unidades de plaquetas.
 Gas refrigerante R134a libre de CFC.
 Cámara interior en acero inoxidable.
 Exterior fabricado en lamina galvanizada pintro.
CARACTERÍSTICAS:
Incubar a temperatura de 18°C a 22°C.
4 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR
DE PLAQUETAS
Modelo AE-500A capacidad de recolección de 1 Bolsa.
MODELO Y CAPACIDAD
APLICACIONES DE
EXTRACCIÓN
 Agitador de extracción y balanza digital con corte por volumen-peso.
 Opera con cualquier marca de bolsa.
 Programación del volumen a extraer.
 Alarmas ópticas y audibles.
 Software de interconexión y almacenamiento de datos.
CARACTERÍSTICAS:
Recibir la sangre en la bolsa de sangre en la cantidad y
volumen deseado, y con movimiento constante.
5
CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE
PLAQUETAS
DESCONGELADOR DE PLASMA
Modelo PLASMASOFT capacidad de 8 Bolsas de plasma (50 a 450ml).
MODELO Y CAPACIDAD
CONGELACIÓN
 Tiempo de des congelamiento programable para cada unidad.
 Alarma de fin de ciclo de cada unidad sonora y luminosa.
 Tiempo de descongelamiento de 17 a 22 minutos.
 Software en español, combinado con un sistema de transferencia de
calor hacia la unidad, permite el descongelamiento y calentamiento
individual brindando seguridad y control en el proceso.
CARACTERÍSTICAS:
Descongelar y calentar el plasma a temperatura de transfusión.
6 BOLSAS DE TRANSPORTE
Bolsas con aislamiento térmico para transporte de larga duración.
Disponibles en diferentes volúmenes: 3l, 10l, 16l o 30 litros.
Es posible realizar el transporte de hasta 16 horas.
CARACTERÍSTICAS:
7 CALENTADORES DE TUBOS PARA
INFUSIÓN DE FLUIDOS CORPORALES
CARACTERÍSTICAS:
Dispositivo que permite atemperar las soluciones
mientras se infunden a un paciente, contribuyendo
a evitar episodios de hipotermia.
8 CONECTOR DE TUBULARES EN ESTÉRIL
Utiliza una única cuchilla reutilizable de acero inoxidable de forma
que permite trabajar de forma ininterrumpida.
Mecanismo de bloqueo de la tapa durante el sellado. Abrazaderas
especiales que indican la posición de colocación de los tubos.
CARACTERÍSTICAS:
9 CONGELADOR DE PLASMA
CARACTERÍSTICAS:
 Conserva alas muestras de plasma.
 Compatible con bolsas de plasma de diferentes tamaños.
 Controlador del proceso con pantalla táctil.
 Trazabilidad de la muestra mediante código de barras.
 Posibilidad de incluir sondas de temperatura para
seguimiento del proceso.
10 DESCONGELADOR DE PLASMA
Plasmatherm de Barkey descongela concentrados de
eritrocitos (EC), preparaciones criopreservadas, células madre
crioconservadas (HPC) y soluciones de infusión.
Alto nivel de higiene debido al calentamiento en seco.
CARACTERÍSTICAS:
11 FRACCIONADORES DE SANGRE
CARACTERÍSTICAS:
 Realiza fraccionamiento de componentes sanguíneos (globulos rojos,
plasma, trombocitos) de forma efectiva y ahorrando espacio gracias a
su capacidad para procesar dos bolsas simultáneamente.
 Conversión de gramo a mililitro.
 Proceso rápido de separación de sangre y alta recuperación de
trombocitos.
JHUNER COTRINA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a JHUNER COTRINA.pptx

Maquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologiaMaquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologia
MIRELLE
 
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdfUso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
DannyL13
 
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfINFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
KattyaEspinoza1
 
Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.
Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.
Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.
Marco Gutierrez
 
Armado De Ventiladores
Armado De VentiladoresArmado De Ventiladores
Armado De Ventiladoresguestaf3c660
 
Equipo inmobiliario de cardiovascular
Equipo inmobiliario de cardiovascularEquipo inmobiliario de cardiovascular
Equipo inmobiliario de cardiovascular
IchellCVergaraP
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
Paula Torres
 
Catalogo-Bolsas-de-sangre.pdf
Catalogo-Bolsas-de-sangre.pdfCatalogo-Bolsas-de-sangre.pdf
Catalogo-Bolsas-de-sangre.pdf
CarlosCozCano3
 
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosSistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosDiana Coello
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdf
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdfINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdf
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdf
JoaquinMoraPino
 
Analizadores de-laboratorio
Analizadores de-laboratorioAnalizadores de-laboratorio
Analizadores de-laboratorio
guayacan87
 
Laboratorio de quimica curla practica uno
Laboratorio de quimica curla practica unoLaboratorio de quimica curla practica uno
Laboratorio de quimica curla practica uno
Néstor Laguna
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
Sara Soria Estrugo
 
Informe uno
Informe unoInforme uno
Informe uno
Brandon Caiza
 
Rol enfermero transfusor
Rol enfermero transfusorRol enfermero transfusor
Rol enfermero transfusor
Banc de Sang i Teixits
 
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de OaxacaMuestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Tania Rodríguez
 
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdfsilo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
EmiroJosePerezRodrig
 
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsdDOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
MiguelPerezSanches
 
Centrifuga Multibas
Centrifuga MultibasCentrifuga Multibas
Centrifuga Multibas
TECNYLAB
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO

Similar a JHUNER COTRINA.pptx (20)

Maquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologiaMaquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologia
 
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdfUso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
 
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfINFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
 
Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.
Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.
Linea Yuwell ventajas competitivas Peru.
 
Armado De Ventiladores
Armado De VentiladoresArmado De Ventiladores
Armado De Ventiladores
 
Equipo inmobiliario de cardiovascular
Equipo inmobiliario de cardiovascularEquipo inmobiliario de cardiovascular
Equipo inmobiliario de cardiovascular
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
 
Catalogo-Bolsas-de-sangre.pdf
Catalogo-Bolsas-de-sangre.pdfCatalogo-Bolsas-de-sangre.pdf
Catalogo-Bolsas-de-sangre.pdf
 
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosSistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdf
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdfINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdf
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO .pdf
 
Analizadores de-laboratorio
Analizadores de-laboratorioAnalizadores de-laboratorio
Analizadores de-laboratorio
 
Laboratorio de quimica curla practica uno
Laboratorio de quimica curla practica unoLaboratorio de quimica curla practica uno
Laboratorio de quimica curla practica uno
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
 
Informe uno
Informe unoInforme uno
Informe uno
 
Rol enfermero transfusor
Rol enfermero transfusorRol enfermero transfusor
Rol enfermero transfusor
 
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de OaxacaMuestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
 
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdfsilo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
 
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsdDOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
 
Centrifuga Multibas
Centrifuga MultibasCentrifuga Multibas
Centrifuga Multibas
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
COCHE DE PARO
 

Más de IselaJulonSilva

cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptxcultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
IselaJulonSilva
 
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptxCOLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
IselaJulonSilva
 
CESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptx
CESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptxCESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptx
CESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptx
IselaJulonSilva
 
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptxEXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
IselaJulonSilva
 
Cultivo de secrecion faringeo.pptx
Cultivo de secrecion faringeo.pptxCultivo de secrecion faringeo.pptx
Cultivo de secrecion faringeo.pptx
IselaJulonSilva
 
CALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptxCALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptx
IselaJulonSilva
 
MIRELLA.pptx
MIRELLA.pptxMIRELLA.pptx
MIRELLA.pptx
IselaJulonSilva
 

Más de IselaJulonSilva (7)

cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptxcultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
 
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptxCOLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
 
CESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptx
CESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptxCESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptx
CESIA RAQUEL DELGADO SANCHEZ.pptx
 
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptxEXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
 
Cultivo de secrecion faringeo.pptx
Cultivo de secrecion faringeo.pptxCultivo de secrecion faringeo.pptx
Cultivo de secrecion faringeo.pptx
 
CALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptxCALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptx
 
MIRELLA.pptx
MIRELLA.pptxMIRELLA.pptx
MIRELLA.pptx
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

JHUNER COTRINA.pptx

  • 1. FACULTAD DE TEGNOLOGÍA MEDICA INTERNADO I TEMA: EQUIPOS AUTOMATIZADOS UTILIZADOS EN CADA PROCESO EN BANCO DE SANGRE PRESENTADO POR:  COTRINA SANCHEZ JHUNER
  • 2. ASPECTOS BÁSICOS SOBRE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA 1 TOMA DE MUESTRA Preparar el material e ir al área de toma de muestra Identificar al paciente (preguntar nombre y apellidos, fecha de nacimiento y número de DNI) Realizar extracción y rotular la muestra con nombre y apellidos Etiquetar los tubos (1 lila EDTA y 1 rojo) Colocar una pulsera identificativa al paciente Salir de la habitación del paciente Enviar al banco de sangre
  • 3. 2 ACTO TRANSFUSIONAL Identificar de forma activa al paciente, confirmar la pulsea de seguridad transfusional y utilizar un dispositivo electrónico (PDA) si se dispone de el para poder dar inicio a la transfusión. 3 REACCIÓN TRANSFUSIONAL
  • 4. 4 RITMOS DE INFUSIÓN 5 COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA VELOCIDAD LENTA LOS PRIMEROS 15 MINUTOS = 10 gotas/min
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE PLAQUETAS Modelo DP-2065RC-PLUS capacidad de 12 Bolsas de hemoderivados. MODELO Y CAPACIDAD SEPARA HEMOCOMPONENTES  Glóbulos rojos  Plaquetas  Plasma  Glóbulos blancos CARACTERÍSTICAS:  Tiempo programable máx. 99 minutos, 59 segundos.  Con alarma sonora.  Sistema de refrigeración con compresor con refrigerante libre de CFC.  Motor de centrifuga de alto desempeño de 3 HP sin carbones.  Apertura manual de tapa por falla de energía.  Alimentación 220Volts Bifásico.
  • 8. 2 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE PLAQUETAS DE 48 Y 96 BOLSAS  Modelo DINC-48 capacidad de 48 bolsas de plaquetas ó 16 bolsas de aferesis.  Modelo DINC-96 capacidad de 96 bolsas de plaquetas ó 32 bolsas de aferesis. MODELO Y CAPACIDAD CARACTERÍSTICAS:  Bandejas de una sola pieza perforadas para una circulación uniforme de aire.  Fabricado en lamina galvanizada pintro.  Agitación Lineal.  Bajo nivel de ruido.  Motor libre de mantenimiento con ventilación.  Rodamientos de retina de acetal permiten que la plataforma de almacenamiento tenga una agitación suave.  Alimentación a 127 Volts a 60 Hz.
  • 9. 3 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE PLAQUETAS INCUBADORA PARA AGITADOR DE PLAQUETAS DE 48 Y 96 BOLSAS  Modelo AP48LT incubación del agitador de 48 Bolsas de plaquetas ó 16 bolsas de aferesis.  Modelo AP96LT incubación del agitador de 96 Bolsas de plaquetas ó 32 bolsas de aferesis. MODELO Y CAPACIDAD CONGELACIÓN  Alarma de temperatura máxima y mínima programable.  Circulación de aire forzada logrando una uniformidad en la temperatura y una aireación total de las unidades de plaquetas.  Gas refrigerante R134a libre de CFC.  Cámara interior en acero inoxidable.  Exterior fabricado en lamina galvanizada pintro. CARACTERÍSTICAS: Incubar a temperatura de 18°C a 22°C.
  • 10. 4 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE PLAQUETAS Modelo AE-500A capacidad de recolección de 1 Bolsa. MODELO Y CAPACIDAD APLICACIONES DE EXTRACCIÓN  Agitador de extracción y balanza digital con corte por volumen-peso.  Opera con cualquier marca de bolsa.  Programación del volumen a extraer.  Alarmas ópticas y audibles.  Software de interconexión y almacenamiento de datos. CARACTERÍSTICAS: Recibir la sangre en la bolsa de sangre en la cantidad y volumen deseado, y con movimiento constante.
  • 11. 5 CENTRIFUGA REFRIGERADA DE PISO Y AGITADOR DE PLAQUETAS DESCONGELADOR DE PLASMA Modelo PLASMASOFT capacidad de 8 Bolsas de plasma (50 a 450ml). MODELO Y CAPACIDAD CONGELACIÓN  Tiempo de des congelamiento programable para cada unidad.  Alarma de fin de ciclo de cada unidad sonora y luminosa.  Tiempo de descongelamiento de 17 a 22 minutos.  Software en español, combinado con un sistema de transferencia de calor hacia la unidad, permite el descongelamiento y calentamiento individual brindando seguridad y control en el proceso. CARACTERÍSTICAS: Descongelar y calentar el plasma a temperatura de transfusión.
  • 12. 6 BOLSAS DE TRANSPORTE Bolsas con aislamiento térmico para transporte de larga duración. Disponibles en diferentes volúmenes: 3l, 10l, 16l o 30 litros. Es posible realizar el transporte de hasta 16 horas. CARACTERÍSTICAS: 7 CALENTADORES DE TUBOS PARA INFUSIÓN DE FLUIDOS CORPORALES CARACTERÍSTICAS: Dispositivo que permite atemperar las soluciones mientras se infunden a un paciente, contribuyendo a evitar episodios de hipotermia.
  • 13. 8 CONECTOR DE TUBULARES EN ESTÉRIL Utiliza una única cuchilla reutilizable de acero inoxidable de forma que permite trabajar de forma ininterrumpida. Mecanismo de bloqueo de la tapa durante el sellado. Abrazaderas especiales que indican la posición de colocación de los tubos. CARACTERÍSTICAS: 9 CONGELADOR DE PLASMA CARACTERÍSTICAS:  Conserva alas muestras de plasma.  Compatible con bolsas de plasma de diferentes tamaños.  Controlador del proceso con pantalla táctil.  Trazabilidad de la muestra mediante código de barras.  Posibilidad de incluir sondas de temperatura para seguimiento del proceso.
  • 14. 10 DESCONGELADOR DE PLASMA Plasmatherm de Barkey descongela concentrados de eritrocitos (EC), preparaciones criopreservadas, células madre crioconservadas (HPC) y soluciones de infusión. Alto nivel de higiene debido al calentamiento en seco. CARACTERÍSTICAS: 11 FRACCIONADORES DE SANGRE CARACTERÍSTICAS:  Realiza fraccionamiento de componentes sanguíneos (globulos rojos, plasma, trombocitos) de forma efectiva y ahorrando espacio gracias a su capacidad para procesar dos bolsas simultáneamente.  Conversión de gramo a mililitro.  Proceso rápido de separación de sangre y alta recuperación de trombocitos.