SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos morfológicos de la ciudad Partes de una ciudad Áreas urbanas Problemas de las ciudades
La situación es el conjunto de ……………. que una ciudad establece con
otras ………………, estas relaciones se plasman en las
…………………………………. (carreteras, puertos, vías de tren)
El centro histórico se caracteriza por estar rodeado en
parte por restos de …………., es la parte mas
…………. de la ciudad. Tiene un plano normalmente
……………….., con calles estrechas y serpenteantes, y
algunas plazas. La trama suele ser ………….… Los
edificios suelen ser …………. unifamiliares, y hay
escasos ……………. de viviendas. Aparecen también
edificios de carácter ……………… y administrativo. Los
usos suelen ser ………………, con poca presencia de
espacios ………………., y puede que usos turísticos
Un área …………………… es un área urbana
formada por una ciudad ………………, que
agrupa las actividades ………………. mas
punteras, y con una red de ……………. densa. A
su alrededor aparecen toda una serie de
ciudades …………. cuya población se desplaza a
la ciudad ……………. durante el día y vuelve por
la noche.
Problemas de planificación de infraestructuras y transportes. Las grandes
concentraciones de población implican muchos problemas para planificar el
…………….. de las ciudades. Hay que abastecer de agua, energía, ………….. y
crear …………………… para que la población tenga acceso a Sanidad,
Educación, Seguridad. Eso conlleva unas enormes inversiones de …………… y
tiempo.
Estos problemas son mas graves aún para ciudades de países …………………,
ya que la inmensa mayoría del crecimiento de esas ciudades lo constituyen
población que viaja a la ciudad y se ……………. su vivienda donde puede,
creando enormes barrios chabolistas, que no tienen acceso a lo más mínimo:
agua …………., energía o un ambiente sano.
El emplazamiento es el ………….. exacto donde se asienta una ciudad y
depende del …………… Guarda relación con el ……….. histórico de la
ciudad
El ensanche burgués surge a mediados del s. XIX y
principios del …………. Suele hacerse mediante el
………….. de la ……………., o adosando los nuevos
edificios a la muralla. Su plano tiene tendencia a ser
……………, con calles amplias, que se cortan en
ángulo ………………, y con presencia de arbolado. La
trama en principio era …………., pero como eran
espacios muy valorados poco a poco se fueron
ocupando y se ……………. la trama. Los edificios
suelen ser ………………. de ……………. de pocos
pisos, cuyos bajos son ocupados por …………… Los
usos son residenciales y ……………..…
Una ………… urbana es un área urbana que se
ha formado por el crecimiento paralelo e
…………… de varias ciudades, y que con el paso
del tiempo se han llegado a ………..gracias a ese
crecimiento, comportándose en la actualidad
como una única ciudad. El ejemplo mas claro en
España es la región urbana de Asturias.
Problemas de ……………….… Esas enormes concentraciones de población
implican que se necesitan recursos, que no puede generar la ciudad, y que se
generan muchos residuos. Residuos potencialmente peligrosos como los
………………. generados por el tráfico, la …………… del hogar, las ………..
fecales y los residuos generados por las industrias que se localizan cerca de las
grandes ciudades. Estos problemas son más graves aún en ciudades de países
…………… , ya que no existen los medios suficientes para gestionar todos esos
residuos. Esos residuos son focos de contaminación y ……………..
El plano es la ……………… entre los espacios ………… (la calles y plazas)
y los espacios …………..… (los ………………). Nos indica la forma en la que
se ha organizado la ciudad.
La periferia es la parte mas ……………. de la ciudad.
Aparece a mediados del s. …………. y cuenta con un
…………… regular, en el que aparecen calles y
avenidas ……………… para favorecer el tráfico de
coches, además se incorporan las rotondas en los
últimos años. La trama es …………., y se deja mucho
espacio entre edificios. Los edificios son muy variados,
nos podemos encontrar desde urbanizaciones de
casas, residenciales de manzana cerrada, zonas
……………., zonas ………………………, y espacios
verdes. Los usos al igual que la edificación son muy
variados, incluso nos podemos encontrar con zonas
……………., si bien lo que de mas destacan son los
usos comerciales, industriales y …………………..…
Una …………………….. es un área urbana
………………. y superpoblada. Aparecen en en
……………….. que cuentan con una actividad
económica potente, y en las que se unen las
………………………. de diferentes ciudades. Esa
unión se plasma a través de las densas
……………… de ………………… que se crean,
así como en el crecimiento de las ciudades
intermedias que separan unas a otras, debido al
desplazamiento de ……………. y empresas hacia
esas zonas.
Las ciudades son ejemplos de segregación y de tensión, con graves
…………………. socioeconómicas entre la población. En las ciudades nos
podemos encontrar barrios ricos con una gran …………….. de vida, al igual que
barrios chabolistas en los que se concentran enorme cantidades de …………….
que no tienen acceso a servicios básicos y que se convierten en zonas con alto
grado de ………………. , ……………… , y problemas de seguridad. Además
esas personas viven en zonas con graves problemas de contaminación, y muy
alejados del centro.

La trama es la …………………. y organización de los ………….… Si los
edificios se encuentran ……………… se habla de trama cerrada, por el
contrario si están …………. se habla de trama ……….…
La edificación es el …………. de …………… que aparecen. Los edificios
pueden ser muy variados: casas, bloques de vivienda, históricos, de ocio..
Los usos son las ……………. que se otorgan a los diferentes espacios de
una ciudad. Usos como ……………….., …………………, …………………,
……………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo sobre sala
Articulo sobre salaArticulo sobre sala
Articulo sobre sala
Paola Beltrán
 
MEMORIA DESCRIPTIVA PARIS
MEMORIA DESCRIPTIVA PARISMEMORIA DESCRIPTIVA PARIS
MEMORIA DESCRIPTIVA PARISMaribel Garcia
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jesús Bartolomé Martín
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
Rosa Lara
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
José Miguel Castanys
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
Davidpuebla
 

La actualidad más candente (7)

Plano urbano
Plano urbanoPlano urbano
Plano urbano
 
Articulo sobre sala
Articulo sobre salaArticulo sobre sala
Articulo sobre sala
 
MEMORIA DESCRIPTIVA PARIS
MEMORIA DESCRIPTIVA PARISMEMORIA DESCRIPTIVA PARIS
MEMORIA DESCRIPTIVA PARIS
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
 

Similar a Jigsaw incompleto ciudad eso

Tema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqsTema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqs
Ana Sánchez
 
Reflexiones urbanas Luis Grisolia
Reflexiones urbanas Luis GrisoliaReflexiones urbanas Luis Grisolia
Reflexiones urbanas Luis Grisolia
Dady Rubio
 
Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?
Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?
Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?Gustavo Negrín
 
Tema 13 la organización del espacio urbano
Tema 13 la organización del espacio urbanoTema 13 la organización del espacio urbano
Tema 13 la organización del espacio urbano
piraarnedo
 
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latinaCarrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Urba2014
 
La organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanoLa organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanojmartinezveron
 
Donzelot el-nuevo-problema-urbano
Donzelot el-nuevo-problema-urbanoDonzelot el-nuevo-problema-urbano
Donzelot el-nuevo-problema-urbanoradekilibertino
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y AnaA. Casas
 
urbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdf
urbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdfurbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdf
urbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdf
SebastianConeo3
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicionFelipe Lazo
 
Ciudad Tecnológica
Ciudad TecnológicaCiudad Tecnológica
Ciudad Tecnológica
fponton
 
C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...
C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...
C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...
Instituto Universitario de Urbanística
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
GABRIEL COCA
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Percy Camarena
 
Proyecto de investigasion
Proyecto de investigasionProyecto de investigasion
Proyecto de investigasiontatiiii
 

Similar a Jigsaw incompleto ciudad eso (20)

Tema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqsTema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqs
 
Reflexiones urbanas Luis Grisolia
Reflexiones urbanas Luis GrisoliaReflexiones urbanas Luis Grisolia
Reflexiones urbanas Luis Grisolia
 
Redurbana espa 2
Redurbana  espa  2Redurbana  espa  2
Redurbana espa 2
 
Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?
Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?
Cuestionario. ¿Qué es Cultura Clásica?
 
Tema 13 la organización del espacio urbano
Tema 13 la organización del espacio urbanoTema 13 la organización del espacio urbano
Tema 13 la organización del espacio urbano
 
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latinaCarrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
 
Red urbana
Red urbanaRed urbana
Red urbana
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
La organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanoLa organización del espacio urbano
La organización del espacio urbano
 
Donzelot el-nuevo-problema-urbano
Donzelot el-nuevo-problema-urbanoDonzelot el-nuevo-problema-urbano
Donzelot el-nuevo-problema-urbano
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
urbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdf
urbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdfurbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdf
urbanismo1-150923040418-lva1-app6891.pdf
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Ciudad Tecnológica
Ciudad TecnológicaCiudad Tecnológica
Ciudad Tecnológica
 
C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...
C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...
C-16-2_12. Conectividad ecológica en la ciudad - Marina Jiménez Jiménez (IUU ...
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Proyecto de investigasion
Proyecto de investigasionProyecto de investigasion
Proyecto de investigasion
 

Más de Jose Luis Redondo

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
Jose Luis Redondo
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Jose Luis Redondo
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
Jose Luis Redondo
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jose Luis Redondo
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
Jose Luis Redondo
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
Jose Luis Redondo
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Jose Luis Redondo
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
Jose Luis Redondo
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Jose Luis Redondo
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
Jose Luis Redondo
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
Jose Luis Redondo
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
Jose Luis Redondo
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Jose Luis Redondo
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
Jose Luis Redondo
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
Jose Luis Redondo
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESOEstructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 

Más de Jose Luis Redondo (20)

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
 
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESOEstructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Jigsaw incompleto ciudad eso

  • 1. Elementos morfológicos de la ciudad Partes de una ciudad Áreas urbanas Problemas de las ciudades La situación es el conjunto de ……………. que una ciudad establece con otras ………………, estas relaciones se plasman en las …………………………………. (carreteras, puertos, vías de tren) El centro histórico se caracteriza por estar rodeado en parte por restos de …………., es la parte mas …………. de la ciudad. Tiene un plano normalmente ……………….., con calles estrechas y serpenteantes, y algunas plazas. La trama suele ser ………….… Los edificios suelen ser …………. unifamiliares, y hay escasos ……………. de viviendas. Aparecen también edificios de carácter ……………… y administrativo. Los usos suelen ser ………………, con poca presencia de espacios ………………., y puede que usos turísticos Un área …………………… es un área urbana formada por una ciudad ………………, que agrupa las actividades ………………. mas punteras, y con una red de ……………. densa. A su alrededor aparecen toda una serie de ciudades …………. cuya población se desplaza a la ciudad ……………. durante el día y vuelve por la noche. Problemas de planificación de infraestructuras y transportes. Las grandes concentraciones de población implican muchos problemas para planificar el …………….. de las ciudades. Hay que abastecer de agua, energía, ………….. y crear …………………… para que la población tenga acceso a Sanidad, Educación, Seguridad. Eso conlleva unas enormes inversiones de …………… y tiempo. Estos problemas son mas graves aún para ciudades de países …………………, ya que la inmensa mayoría del crecimiento de esas ciudades lo constituyen población que viaja a la ciudad y se ……………. su vivienda donde puede, creando enormes barrios chabolistas, que no tienen acceso a lo más mínimo: agua …………., energía o un ambiente sano. El emplazamiento es el ………….. exacto donde se asienta una ciudad y depende del …………… Guarda relación con el ……….. histórico de la ciudad El ensanche burgués surge a mediados del s. XIX y principios del …………. Suele hacerse mediante el ………….. de la ……………., o adosando los nuevos edificios a la muralla. Su plano tiene tendencia a ser ……………, con calles amplias, que se cortan en ángulo ………………, y con presencia de arbolado. La trama en principio era …………., pero como eran espacios muy valorados poco a poco se fueron ocupando y se ……………. la trama. Los edificios suelen ser ………………. de ……………. de pocos pisos, cuyos bajos son ocupados por …………… Los usos son residenciales y ……………..… Una ………… urbana es un área urbana que se ha formado por el crecimiento paralelo e …………… de varias ciudades, y que con el paso del tiempo se han llegado a ………..gracias a ese crecimiento, comportándose en la actualidad como una única ciudad. El ejemplo mas claro en España es la región urbana de Asturias. Problemas de ……………….… Esas enormes concentraciones de población implican que se necesitan recursos, que no puede generar la ciudad, y que se generan muchos residuos. Residuos potencialmente peligrosos como los ………………. generados por el tráfico, la …………… del hogar, las ……….. fecales y los residuos generados por las industrias que se localizan cerca de las grandes ciudades. Estos problemas son más graves aún en ciudades de países …………… , ya que no existen los medios suficientes para gestionar todos esos residuos. Esos residuos son focos de contaminación y …………….. El plano es la ……………… entre los espacios ………… (la calles y plazas) y los espacios …………..… (los ………………). Nos indica la forma en la que se ha organizado la ciudad. La periferia es la parte mas ……………. de la ciudad. Aparece a mediados del s. …………. y cuenta con un …………… regular, en el que aparecen calles y avenidas ……………… para favorecer el tráfico de coches, además se incorporan las rotondas en los últimos años. La trama es …………., y se deja mucho espacio entre edificios. Los edificios son muy variados, nos podemos encontrar desde urbanizaciones de casas, residenciales de manzana cerrada, zonas ……………., zonas ………………………, y espacios verdes. Los usos al igual que la edificación son muy variados, incluso nos podemos encontrar con zonas ……………., si bien lo que de mas destacan son los usos comerciales, industriales y …………………..… Una …………………….. es un área urbana ………………. y superpoblada. Aparecen en en ……………….. que cuentan con una actividad económica potente, y en las que se unen las ………………………. de diferentes ciudades. Esa unión se plasma a través de las densas ……………… de ………………… que se crean, así como en el crecimiento de las ciudades intermedias que separan unas a otras, debido al desplazamiento de ……………. y empresas hacia esas zonas. Las ciudades son ejemplos de segregación y de tensión, con graves …………………. socioeconómicas entre la población. En las ciudades nos podemos encontrar barrios ricos con una gran …………….. de vida, al igual que barrios chabolistas en los que se concentran enorme cantidades de ……………. que no tienen acceso a servicios básicos y que se convierten en zonas con alto grado de ………………. , ……………… , y problemas de seguridad. Además esas personas viven en zonas con graves problemas de contaminación, y muy alejados del centro. La trama es la …………………. y organización de los ………….… Si los edificios se encuentran ……………… se habla de trama cerrada, por el contrario si están …………. se habla de trama ……….… La edificación es el …………. de …………… que aparecen. Los edificios pueden ser muy variados: casas, bloques de vivienda, históricos, de ocio.. Los usos son las ……………. que se otorgan a los diferentes espacios de una ciudad. Usos como ……………….., …………………, …………………, ……………………