SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponderación Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4)
Calidad,
adecuación y
presentación
del trabajo 0,1
La tarea se basa en escasas
fuentes, las fuentes no son
fiables y no han sido
contrastadas. El trabajo no
tiene formato y tiene orden
inadecuado en la estructura
de la tarea, con tachones,
sucio, y sin adecuación del
contenido a lo tratado. La
tarea no cumple las 3/4 de los
mínimos exigidos.
La tarea cuenta con poca
variedad de fuentes, las
fuentes son poco fiables y han
sido escasamente
contrastadas. El trabajo tiene
un formato y orden poco
adecuado en la estructura de la
tarea, algunos tachones,
relativamente limpio, y escasa
adecuación del contenido a lo
tratado. La tarea sólo cubre la
mitad de los mínimos.
La tarea cuenta con una gran
variedad de fuentes, las fuentes son
fiables y han sido contrastadas. El
trabajo tiene un formato y orden
adecuado en la estructura de la
tarea, sin tachones, limpio, y buena
adecuación del contenido a lo
tratado. La tarea cubre 3/4 partes o
más de los mínimos.
La tarea cuenta con una
amplia variedad de
fuentes, las fuentes son
de gran fiabilidad y han
sido contrastadas. El
trabajo se presenta y
expone con gran
precisión, con formato y
orden adecuado en la
estructura de la tarea, sin
tachones, limpio, y
excelente adecuación del
contenido a lo tratado La
tarea cubre todos los
mínimos.
Trabajo
cooperativo en
clase y en
grupo.
Habilidades
sociales. 0,2
Ninguno de los alumnos ha
trabajado cooperativamente
en clase, no han sabido
desempeñar su rol, no han
sido autónomos, ni han sabido
gestionar su responsabilidad,
por lo que han necesitado
continuamente la presencia
del profesor. No han sabido
aprovechar sistemáticamente
el tiempo en clase y no han
respetado el clima de trabajo,
el orden, el silencio y la
limpieza del aula. Los
alumnos no han entregado ni
rellenado los documentos de
seguimiento.
Algunos alumnos han
trabajado cooperativamente en
clase, de forma autónoma,
activa y responsable,
solicitando muchas veces la
ayuda del profesor. Han
aprovechado de forma
esporádica el tiempo en clase y
han respetado el clima de
trabajo, el orden, el silencio y la
limpieza del aula, después de
haberles llamado la atención.
Los alumnos han entregado los
documentos, pero están
incompletos y no se han
rellenado, ni evaluado todas
sus partes.
La mayoría de los alumnos han
trabajado cooperativamente en
clase, desempeñando su rol, de
forma autónoma, activa y
responsable, sabiendo aprovechar
sistemáticamente el tiempo en clase
y respetando por iniciativa propia el
clima de trabajo, el orden, el silencio
y la limpieza del aula. Los alumnos
han entregados los documentos de
seguimiento, y están rellenados y
evaluados en su mayor parte.
Todos los alumnos han
trabajado
cooperativamente en
clase, desempeñando su
rol, de forma autónoma,
activa y responsable,
sabiendo aprovechar
sistemáticamente el
tiempo en clase y
respetando por iniciativa
propia el clima de trabajo,
el orden, el silencio y la
limpieza del aula. Los
alumnos han entregado y
evaluado todos los
documentos de
seguimiento de la tarea.
Lenguaje,
Textos,
Ortografía y
Gramática 0,1
No han sabido expresarse con
corrección, utilizando un
lenguaje impreciso y nada
acorde a los contenidos y no
sabiendo manejar los
diferentes textos y
estructuras. No han sabido
Han sabido expresarse con
poca corrección, utilizando un
lenguaje poco preciso y poco
acorde con los contenidos,
sabiendo manejar de forma
irregular los diferentes textos y
estructuras. Han sabido
Han sabido expresarse con alguna
incorrección, utilizando un lenguaje
bastante acorde y preciso a los
contenidos y sabiendo manejar los
diferentes textos y estructuras. Han
sabido respetar casi todas las reglas
ortográficas y gramaticales,
Todos los alumnos han
sabido expresarse con
corrección, utilizando un
lenguaje acorde y preciso
a los contenidos y
sabiendo manejar de
forma óptima los
Multicausalidad
e interrelación 0,2
Los alumnos no han sabido
desentrañar las múltiples
causas que intervienen en los
contenidos tratados. Además
no han sabido integrar, ni
organizar los diferentes
Los alumnos han sabido
desentrañar de forma
imprecisa y con mucha ayuda
del profesor las múltiples
causas que intervienen en los
contenidos tratados. Además
Los alumnos han sabido
desentrañar de forma bastante
precisa y autónoma las múltiples
causas que intervienen en los
contenidos tratados. Además han
sabido integrar en una gran
Los alumnos han sabido
desentrañar de forma
precisa y autónoma las
múltiples causas que
intervienen en los
contenidos tratados.
Exposición/
Presentación 0,3
Los alumnos no presentan el
trabajo el día que les toca, y
no saben explicar todos, todas
las partes del trabajo. El
trabajo se presenta y expone
con cinco o más
imprecisiones y fallos graves.
Los alumnos presentan el
trabajo el día que les toca,
sabiendo algunos explicar otra
partes del trabajo. El trabajo se
presenta y expone con tres o
más imprecisiones y fallos
graves.
Los alumnos presentan el trabajo el
día que les toca, sabiendo casi
todos explicar todas las partes del
trabajo. El trabajo se presenta y
expone con dos o menos
imprecisiones y fallos graves.
Los alumnos presentan el
trabajo el día que les
toca, sabiendo todos
explicar todas las partes
del trabajo. El trabajo se
presenta y expone con
ninguna imprecisión y/o
fallo grave.
Trabajo
cooperativo en
casa 0,1
Ninguno de los alumnos ha
trabajado cooperativamente
fuera de clase. Han faltado a
las reuniones de forma
sistemática o han puesto
excusas para no acudir a
ellas. Tampoco han sabido
gestionar su tiempo y eso ha
Algunos alumnos han trabajado
cooperativamente fuera de
clase. Algunos han faltado a las
reuniones de forma sistemática
o han puesto excusas para no
acudir a ellas. Tampoco han
sabido gestionar su tiempo y
eso ha provocado disputas en
Casi todos los alumnos han
trabajado cooperativamente fuera de
clase. La mayoría han asistido a
todas las reuniones de forma
sistemática y si han faltado ha sido
de forma justificada y han seguido
aportando al grupo. Han sabido
gestionar su tiempo y eso ha
Todos los alumnos ha
trabajado
cooperativamente fuera
de clase. Han asistido a
todas las reuniones de
forma sistemática y si
han faltado ha sido de
forma justificada y han
Ponderación Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4)
Calidad del trabajo 0,1
La tarea se basa en escasas fuentes,
las fuentes no son fiables y no han sido
contrastadas. El trabajo no tiene
formato y tiene orden inadecuado en la
estructura de la tarea, con tachones,
sucio, y sin adecuación del contenido a
lo tratado.
La tarea cuenta con poca variedad de
fuentes, las fuentes son poco fiables y
han sido escasamente contrastadas. El
trabajo tiene un formato y orden poco
adecuado en la estructura de la tarea,
algunos tachones, relativamente limpio,
y escasa adecuación del contenido a lo
tratado.
La tarea cuenta con una gran variedad
de fuentes, las fuentes son fiables y han
sido contrastadas. El trabajo tiene un
formato y orden adecuado en la
estructura de la tarea, sin tachones,
limpio, y buena adecuación del
contenido a lo tratado.
La tarea cuenta con una amplia variedad de
fuentes, las fuentes son de gran fiabilidad y
han sido contrastadas. El trabajo se
presenta y expone con gran precisión, con
formato y orden adecuado en la estructura
de la tarea, sin tachones, limpio, y excelente
adecuación del contenido a lo tratado.
Trabajo cooperativo en
clase y en grupo 0,1
Ninguno de los alumnos ha trabajado
cooperativamente en clase, no han
sabido desempeñar su rol, no han sido
autónomos, ni han sabido gestionar su
responsabilidad, por lo que han
necesitado continuamente la presencia
del profesor. No han sabido aprovechar
sistemáticamente el tiempo en clase y
no han respetado el clima de trabajo, el
orden, el silencio y la limpieza del aula.
Algunos alumnos han trabajado
cooperativamente en clase, de forma
autónoma, activa y responsable,
solicitando muchas veces la ayuda del
profesor. Han aprovechado de forma
esporádica el tiempo en clase y han
respetado el clima de trabajo, el orden,
el silencio y la limpieza del aula,
después de haberles llamado la
atención
Casi todos los alumnos han trabajado
cooperativamente en clase, de forma
autónoma, activa y responsable,
requiriendo poca ayuda del profesor.
Han aprovechado generalmente el
tiempo en clase y respetando por
iniciativa propia el clima de trabajo, el
orden, el silencio y la limpieza del aula.
Todos los alumnos han trabajado
cooperativamente en clase, desempeñando
su rol, de forma autónoma, activa y
responsable, sabiendo aprovechar
sistemáticamente el tiempo en clase y
respetando por iniciativa propia el clima de
trabajo, el orden, el silencio y la limpieza
del aula.
Lenguaje, Adaptación al
lenguaje profesional 0,1
No han sabido expresarse con
corrección, utilizando un lenguaje
impreciso y nada acorde al mundo
laboral.
Han sabido expresarse con poca
corrección, utilizando un lenguaje poco
preciso y poco acorde con el mundo
laboral.
Han sabido expresarse con alguna
incorrección, utilizando un lenguaje
bastante acorde al mundo laboral,
precisando sus puntos fuertes,
adaptaciones al trabajo.
Todos los alumnos han sabido expresarse
con corrección, utilizando un lenguaje
acorde y preciso con el mundo laboral,
indicando sus puntos fuertes, adaptaciones
al trabajo, vocabulario específico de la
profesión.
Multicausalidad e
interrelación 0,2
Los alumnos no han sabido desentrañar
las múltiples causas que intervienen en
los contenidos tratados. Además no han
sabido integrar, ni organizar los
diferentes aspectos y sus múltiples
relaciones.
Los alumnos han sabido desentrañar de
forma imprecisa y con mucha ayuda del
profesor las múltiples causas que
intervienen en los contenidos tratados.
Además han integrado de forma pobre
y poco organizada los diferentes
aspectos y sus múltiples relaciones.
Los alumnos han sabido desentrañar de
forma bastante precisa y autónoma las
múltiples causas que intervienen en los
contenidos tratados. Además han
sabido integrar en una gran
organización los diferentes aspectos y
sus múltiples relaciones.
Los alumnos han sabido desentrañar de
forma precisa y autónoma las múltiples
causas que intervienen en los contenidos
tratados. Además han sabido integrar en
una excelente organización los diferentes
aspectos y sus múltiples relaciones.
Exposición/Presentación 0,5
Los alumnos no presentan el trabajo el
día que les toca, y no saben defenderse
en la entrevista: se saltan los silencios,
no respetan las normas básicas de
Educación, mienten en el CV. En la
dinámica de grupo no saben responder
y/o interrumpen a los compañeros,
además se alejan del tema tratado e
intentar competir.
Los alumnos presentan el trabajo el día
que les toca. En la entrevista se
defienden pero comenten errores como
saltarse los silencios, no respetas las
normas básicas de la Educación,
mienten en el CV. En la dinámica de
grupo no saben responder a muchas
preguntas y/o interrumpen muchas
veces a los compañeros, además se
alejan del tema tratado e intentar
competir.
Los alumnos presentan el trabajo el día
que les toca, sabiendo defenderse
bastante bien en la entrevista: respetan
silencios, respetan las normas básicas
de Educación, no mienten en el CV. En
la dinámica de grupo saben responder
a casi todas las preguntas y/o no
interrumpen a los compañeros. Se
alejan poco del tema tratado e intentan
cooperar.
Los alumnos presentan el trabajo el día que
les toca y saben defenderse en la entrevista
de trabajo respetando todas y cada una de
las normas: Educación, Silencio, no mentir,
entusiasmo por el trabajo, se muestran
creativos y tranquilos. En la
dinámica de grupo saben responder todas
las preguntas y/o no interrumpen a los
compañeros. No se alejan del tema
tratado e intentan cooperar entre los
miembros del grupo para resolver la
situación.
Rúbrica 2016 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica 2014- 2015
Rúbrica 2014- 2015Rúbrica 2014- 2015
Rúbrica 2014- 2015
Jose Luis Redondo
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema SolarRubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Palomeket
 
Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar
edilberto42
 
Tarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aulaTarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aula
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Camila Diaz
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluaciónRúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Ernestina Sandoval
 
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓNHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Juan J. O. G.
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copiaImplemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Javier Checa Exposito
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
santiago palomeque
 
Sobre el AC en HE
Sobre el AC en  HESobre el AC en  HE
Sobre el AC en HE
Vicente Alemany Aparici
 
El colpbol
El colpbolEl colpbol
El colpbol29011618
 
Criterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de claseCriterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de clase
arturo zuñiga
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
 
Webquest intercambio cultural españa america
Webquest intercambio cultural españa  americaWebquest intercambio cultural españa  america
Webquest intercambio cultural españa america
Cintia Aldado
 

La actualidad más candente (19)

Rúbrica 2014- 2015
Rúbrica 2014- 2015Rúbrica 2014- 2015
Rúbrica 2014- 2015
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema SolarRubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
 
Evaluación tareas
Evaluación tareasEvaluación tareas
Evaluación tareas
 
Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar
 
Tarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aulaTarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aula
 
4ª SesióN
4ª SesióN4ª SesióN
4ª SesióN
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
 
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluaciónRúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
 
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓNHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
 
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copiaImplemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
 
Sobre el AC en HE
Sobre el AC en  HESobre el AC en  HE
Sobre el AC en HE
 
El colpbol
El colpbolEl colpbol
El colpbol
 
Criterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de claseCriterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de clase
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Webquest intercambio cultural españa america
Webquest intercambio cultural españa  americaWebquest intercambio cultural españa  america
Webquest intercambio cultural españa america
 

Similar a Rúbrica 2016 17

Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Jose Luis Redondo
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
Jose Luis Redondo
 
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en forosRubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Livier Cedeño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1meche2211
 
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewRúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewMargaret Smith
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
Lluis Miguel Orviz Menendez
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaJesús Castro
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Lidia Aragón
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalMyrna Rodriguez
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 
Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
maria eugenia muñoz
 
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietasRúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Natalia Galdames Apablaza
 
Rúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de TanguyRúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de Tanguy
Jose Luis Redondo
 
Rubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachilleratoRubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachillerato
cristina20139
 

Similar a Rúbrica 2016 17 (20)

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
 
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en forosRubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
 
Casa del Te
Casa del TeCasa del Te
Casa del Te
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewRúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
 
Proyecto final 4º año
Proyecto final 4º añoProyecto final 4º año
Proyecto final 4º año
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
CIENCIAS 1
CIENCIAS 1CIENCIAS 1
CIENCIAS 1
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
 
Tresure hunt
Tresure huntTresure hunt
Tresure hunt
 
Tresure hunt
Tresure huntTresure hunt
Tresure hunt
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupal
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 
Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
 
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietasRúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
 
Rúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de TanguyRúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de Tanguy
 
Rubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachilleratoRubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachillerato
 

Más de Jose Luis Redondo

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
Jose Luis Redondo
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Jose Luis Redondo
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
Jose Luis Redondo
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jose Luis Redondo
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jose Luis Redondo
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
Jose Luis Redondo
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
Jose Luis Redondo
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Jose Luis Redondo
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
Jose Luis Redondo
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Jose Luis Redondo
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
Jose Luis Redondo
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
Jose Luis Redondo
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Jose Luis Redondo
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESOEstructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.
Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.
Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.
Jose Luis Redondo
 
Plan viaje. AC. 2º bach
Plan viaje. AC. 2º bachPlan viaje. AC. 2º bach
Plan viaje. AC. 2º bach
Jose Luis Redondo
 
Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.
Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.
Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.
Jose Luis Redondo
 

Más de Jose Luis Redondo (20)

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
 
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESOEstructura  AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
Estructura AC. Niveles. Ciudad. 3º ESO
 
Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.
Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.
Estructura AC. Equipo-Pareja-Solo. Ciudad.
 
Plan viaje. AC. 2º bach
Plan viaje. AC. 2º bachPlan viaje. AC. 2º bach
Plan viaje. AC. 2º bach
 
Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.
Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.
Bingo Cooperativo. Población. Bachillerato.
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Rúbrica 2016 17

  • 1. Ponderación Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4) Calidad, adecuación y presentación del trabajo 0,1 La tarea se basa en escasas fuentes, las fuentes no son fiables y no han sido contrastadas. El trabajo no tiene formato y tiene orden inadecuado en la estructura de la tarea, con tachones, sucio, y sin adecuación del contenido a lo tratado. La tarea no cumple las 3/4 de los mínimos exigidos. La tarea cuenta con poca variedad de fuentes, las fuentes son poco fiables y han sido escasamente contrastadas. El trabajo tiene un formato y orden poco adecuado en la estructura de la tarea, algunos tachones, relativamente limpio, y escasa adecuación del contenido a lo tratado. La tarea sólo cubre la mitad de los mínimos. La tarea cuenta con una gran variedad de fuentes, las fuentes son fiables y han sido contrastadas. El trabajo tiene un formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y buena adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cubre 3/4 partes o más de los mínimos. La tarea cuenta con una amplia variedad de fuentes, las fuentes son de gran fiabilidad y han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con gran precisión, con formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y excelente adecuación del contenido a lo tratado La tarea cubre todos los mínimos. Trabajo cooperativo en clase y en grupo. Habilidades sociales. 0,2 Ninguno de los alumnos ha trabajado cooperativamente en clase, no han sabido desempeñar su rol, no han sido autónomos, ni han sabido gestionar su responsabilidad, por lo que han necesitado continuamente la presencia del profesor. No han sabido aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y no han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Los alumnos no han entregado ni rellenado los documentos de seguimiento. Algunos alumnos han trabajado cooperativamente en clase, de forma autónoma, activa y responsable, solicitando muchas veces la ayuda del profesor. Han aprovechado de forma esporádica el tiempo en clase y han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula, después de haberles llamado la atención. Los alumnos han entregado los documentos, pero están incompletos y no se han rellenado, ni evaluado todas sus partes. La mayoría de los alumnos han trabajado cooperativamente en clase, desempeñando su rol, de forma autónoma, activa y responsable, sabiendo aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y respetando por iniciativa propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Los alumnos han entregados los documentos de seguimiento, y están rellenados y evaluados en su mayor parte. Todos los alumnos han trabajado cooperativamente en clase, desempeñando su rol, de forma autónoma, activa y responsable, sabiendo aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y respetando por iniciativa propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Los alumnos han entregado y evaluado todos los documentos de seguimiento de la tarea. Lenguaje, Textos, Ortografía y Gramática 0,1 No han sabido expresarse con corrección, utilizando un lenguaje impreciso y nada acorde a los contenidos y no sabiendo manejar los diferentes textos y estructuras. No han sabido Han sabido expresarse con poca corrección, utilizando un lenguaje poco preciso y poco acorde con los contenidos, sabiendo manejar de forma irregular los diferentes textos y estructuras. Han sabido Han sabido expresarse con alguna incorrección, utilizando un lenguaje bastante acorde y preciso a los contenidos y sabiendo manejar los diferentes textos y estructuras. Han sabido respetar casi todas las reglas ortográficas y gramaticales, Todos los alumnos han sabido expresarse con corrección, utilizando un lenguaje acorde y preciso a los contenidos y sabiendo manejar de forma óptima los Multicausalidad e interrelación 0,2 Los alumnos no han sabido desentrañar las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además no han sabido integrar, ni organizar los diferentes Los alumnos han sabido desentrañar de forma imprecisa y con mucha ayuda del profesor las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además Los alumnos han sabido desentrañar de forma bastante precisa y autónoma las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además han sabido integrar en una gran Los alumnos han sabido desentrañar de forma precisa y autónoma las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Exposición/ Presentación 0,3 Los alumnos no presentan el trabajo el día que les toca, y no saben explicar todos, todas las partes del trabajo. El trabajo se presenta y expone con cinco o más imprecisiones y fallos graves. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo algunos explicar otra partes del trabajo. El trabajo se presenta y expone con tres o más imprecisiones y fallos graves. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo casi todos explicar todas las partes del trabajo. El trabajo se presenta y expone con dos o menos imprecisiones y fallos graves. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo todos explicar todas las partes del trabajo. El trabajo se presenta y expone con ninguna imprecisión y/o fallo grave. Trabajo cooperativo en casa 0,1 Ninguno de los alumnos ha trabajado cooperativamente fuera de clase. Han faltado a las reuniones de forma sistemática o han puesto excusas para no acudir a ellas. Tampoco han sabido gestionar su tiempo y eso ha Algunos alumnos han trabajado cooperativamente fuera de clase. Algunos han faltado a las reuniones de forma sistemática o han puesto excusas para no acudir a ellas. Tampoco han sabido gestionar su tiempo y eso ha provocado disputas en Casi todos los alumnos han trabajado cooperativamente fuera de clase. La mayoría han asistido a todas las reuniones de forma sistemática y si han faltado ha sido de forma justificada y han seguido aportando al grupo. Han sabido gestionar su tiempo y eso ha Todos los alumnos ha trabajado cooperativamente fuera de clase. Han asistido a todas las reuniones de forma sistemática y si han faltado ha sido de forma justificada y han
  • 2. Ponderación Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4) Calidad del trabajo 0,1 La tarea se basa en escasas fuentes, las fuentes no son fiables y no han sido contrastadas. El trabajo no tiene formato y tiene orden inadecuado en la estructura de la tarea, con tachones, sucio, y sin adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con poca variedad de fuentes, las fuentes son poco fiables y han sido escasamente contrastadas. El trabajo tiene un formato y orden poco adecuado en la estructura de la tarea, algunos tachones, relativamente limpio, y escasa adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con una gran variedad de fuentes, las fuentes son fiables y han sido contrastadas. El trabajo tiene un formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y buena adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con una amplia variedad de fuentes, las fuentes son de gran fiabilidad y han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con gran precisión, con formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y excelente adecuación del contenido a lo tratado. Trabajo cooperativo en clase y en grupo 0,1 Ninguno de los alumnos ha trabajado cooperativamente en clase, no han sabido desempeñar su rol, no han sido autónomos, ni han sabido gestionar su responsabilidad, por lo que han necesitado continuamente la presencia del profesor. No han sabido aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y no han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Algunos alumnos han trabajado cooperativamente en clase, de forma autónoma, activa y responsable, solicitando muchas veces la ayuda del profesor. Han aprovechado de forma esporádica el tiempo en clase y han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula, después de haberles llamado la atención Casi todos los alumnos han trabajado cooperativamente en clase, de forma autónoma, activa y responsable, requiriendo poca ayuda del profesor. Han aprovechado generalmente el tiempo en clase y respetando por iniciativa propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Todos los alumnos han trabajado cooperativamente en clase, desempeñando su rol, de forma autónoma, activa y responsable, sabiendo aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y respetando por iniciativa propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Lenguaje, Adaptación al lenguaje profesional 0,1 No han sabido expresarse con corrección, utilizando un lenguaje impreciso y nada acorde al mundo laboral. Han sabido expresarse con poca corrección, utilizando un lenguaje poco preciso y poco acorde con el mundo laboral. Han sabido expresarse con alguna incorrección, utilizando un lenguaje bastante acorde al mundo laboral, precisando sus puntos fuertes, adaptaciones al trabajo. Todos los alumnos han sabido expresarse con corrección, utilizando un lenguaje acorde y preciso con el mundo laboral, indicando sus puntos fuertes, adaptaciones al trabajo, vocabulario específico de la profesión. Multicausalidad e interrelación 0,2 Los alumnos no han sabido desentrañar las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además no han sabido integrar, ni organizar los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentrañar de forma imprecisa y con mucha ayuda del profesor las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además han integrado de forma pobre y poco organizada los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentrañar de forma bastante precisa y autónoma las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además han sabido integrar en una gran organización los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentrañar de forma precisa y autónoma las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además han sabido integrar en una excelente organización los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Exposición/Presentación 0,5 Los alumnos no presentan el trabajo el día que les toca, y no saben defenderse en la entrevista: se saltan los silencios, no respetan las normas básicas de Educación, mienten en el CV. En la dinámica de grupo no saben responder y/o interrumpen a los compañeros, además se alejan del tema tratado e intentar competir. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca. En la entrevista se defienden pero comenten errores como saltarse los silencios, no respetas las normas básicas de la Educación, mienten en el CV. En la dinámica de grupo no saben responder a muchas preguntas y/o interrumpen muchas veces a los compañeros, además se alejan del tema tratado e intentar competir. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo defenderse bastante bien en la entrevista: respetan silencios, respetan las normas básicas de Educación, no mienten en el CV. En la dinámica de grupo saben responder a casi todas las preguntas y/o no interrumpen a los compañeros. Se alejan poco del tema tratado e intentan cooperar. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca y saben defenderse en la entrevista de trabajo respetando todas y cada una de las normas: Educación, Silencio, no mentir, entusiasmo por el trabajo, se muestran creativos y tranquilos. En la dinámica de grupo saben responder todas las preguntas y/o no interrumpen a los compañeros. No se alejan del tema tratado e intentan cooperar entre los miembros del grupo para resolver la situación.