SlideShare una empresa de Scribd logo
JNC 8: Nuevas guías para hipertensión arterial
José L. Cangiano, MD,FACP, FAHA
Especialista en Hipertensión Clínica por AHA Profesor de Medicina UPR
La hipertensión arterial es la condición clínica más común en el cuidado médico primario y
conlleva un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Después de 11 años del último reporte del Comité Nacional Unido (JNC7), se ha publicado
recientemente el tan esperado JNC8, con una nueva guía para la prevención y el manejo de
hipertensión, sin el endoso del Instituto Nacional del Corazón, Sangre y Pulmón (NHLBI) y
algunas agencias federales o sociedades profesionales.
Este reporte se basa en evidencia clínica examinada rigurosamente en varios estudios
clínicos aleatorios con el objetivo de recomendar cifras y metas de control y el tratamiento
de hipertensión arterial en adultos. Desde luego, estas guías no deben reemplazar el juicio
clínico basado en las características clínicas de cada caso y de los pacientes
individualmente.
La Tabla 1 resume las diferencias de JNC7 y JNC8. La evidencia que se revisó en JNC8 fue
en personas sobre 18 años de edad e incluyó estudios en los siguientes grupos: diabéticos,
enfermedad coronaria y enfermedad vascular periférica, fallo cardiaco, apoplejía,
enfermedad renal y envejecientes, grupos étnicos y fumadores. Se excluyeron los estudios
con menos de 100 pacientes y los realizados por menos de un año de observación. Los
estudios incluidos tenían que reportar: mortalidad cardiovascular y renal, infarto del
miocardio, fallo cardiaco, apoplejía, revascularización coronaria, enfermedad renal crónica,
niveles de creatinina o disminución de la filtración glomerular superados en más de 50%.
Tabla 1: Comparación de JNC7 y JNC8
Recomendacionesde JNC8
1. En la población general sobre 60 años, bajar la presión sistólica a menos de 150
mmHg o menos y la diastólica a 90 mmHg o menos;
2. En la población por debajo de 60 años, reducir la diastólica a menos de 90 mmHg;
3. En la población por debajo de 60 años, disminuir la sistólica a menos de 140mmHg;
4. En pacientes sobre 18 años con enfermedad renal
5. crónica, la meta es una presión sistólica menor a
6. 140 mmHg y diastólica de menos de 90 mmHg;
7. En pacientes sobre 18 años, diabéticos, disminuir la presión sistólica por debajo de
140 mmHg y la diastólica por debajo de 90 mmHg;
8. En la población general, excluyendo la raza negra pero incluyendo diabéticos, la
terapia inicial debe
9. incluir un diurético –tiazida–, un bloqueador de canales de calcio (CCB), un
inhibidor de enzima conversión (ACEI) o un bloqueador de angiotensina (ARB);
10. En la población de raza negra, incluyendo diabéticos, la terapia inicial debe incluir
un diurético tiazida o un CCB;
11. En la población sobre 18 años con enfermedad renal crónica (CKD), la terapia
inicial debe incluir ACEI o ARB para mejorar la función renal; y
12. El objetivo principal del tratamiento de hipertensión es lograr y mantener una meta
en las cifras de la presión arterial. Si en un mes de tratamiento no se alcanzan estas
metas, se debe aumentar la dosis o recurrir a una segunda droga de otra clase hasta
obtener los resultados deseados. Si no hay éxito después de usar 3 o 4 clases de
medicamentos, se debe referir el paciente a un especialista en hipertensión clínica
certificado por la Asociación del Corazón Americano.
Controversias enJNC8
El debate más álgido sobre las guías ha sido el aumento en la meta de presión sistólica a
150 mmHg en pacientes sobre los 60 años. Algunos integrantes del panel de JNC8
publicaron comentarios en Annals of Internal Medicine para explicar por qué votaron en
contra de aumentar la meta de la presión sistólica a 150 mmHg en pacientes sobre los 60
años de edad sin diabetes o enfermedad renal: I: La meta de 150 mmHg deja a cerca de
50% de los pacientes no tratados sin terapia, lo cual los dejaría en alto riesgo de
enfermedad cardiovascular; y II.: La evidencia que apoya esta recomendación es
insuficiente o inconsistente con la evidencia que apoya la meta de 140/90 para personas
sobre 60 años.
En contraste, el Colegio Americano de Cardiología, la Asociación de Hipertensión
Americana y la Sociedad Internacional de Hipertensión apoyan una meta de presión
sistólica de 140 mmHg en menores de 80 años. Ellos señalan que una alternativa razonable
sería apoyar una sistólica de 150 mmHg en pacientes delicados de salud, frágiles o mayores
de 80 años. La Tabla 2 demuestra las diferencias en los distintos reportes que se han hecho
recientemente por diferentes sociedades o agrupaciones.
Que no se incluyó
El enfoque de este reporte fue estrecho y no se incluyeron definiciones de pre hipertensión
ni de hipertensión, evaluación del paciente, medidas de la presión, hipertensión secundaria,
adherencia o cumplimiento con el tratamiento, hipertensión resistente e intervención con
los estilos de vida. Aun así, algunos expertos señalan que las guías de JNC8 son claras,
concisas, actualizadas y que se han basado en una evidencia científica robusta.
Tabla 2: Límites de presión arterial según edad, diabetes o insuficiencia renal crónica
Comentario
La mayoría de estos reportes requieren un tiempo considerable para obtener las guías que
nos ayuden a diseñar un abordaje terapéutico razonable para controlar la hipertensión en el
mundo. Los reportes finales han sido descritos en documentos, de 14 a más de 140 páginas,
de una revisión rigurosa. Las guías tienen el potencial de influir y mejorar la vida de una
gran parte de la población adulta. Las opiniones divergentes hacen pensar que pronto se
modificarán o precisarán estas recomendaciones.
Sin embargo, el cuidado del paciente por el médico primario es vital para el diagnóstico y
tratamientos de esta condición. Las recomendaciones, con la evidencia científica
disponible, sirven de guía para seleccionar a los pacientes que se deben tratar y cómo
hacerlo para lograr un mayor beneficio y reducir las complicaciones cardiovasculares
catastróficas.
Referencias
 JAMA, Feb 5, 2014, 311.
 Ann Int Med, April, 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
UACH, Valdivia
 
2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...
2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...
2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...
Sociedad Española de Cardiología
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
Las Sesiones de San Blas
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Gladiiz Mata
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Centro de Salud El Greco
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
Victor Franco
 
Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021
Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021
Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022 Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022
Jhan Saavedra Torres
 
Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Cristhian Bueno Lara
 
Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
Las Sesiones de San Blas
 
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterialMapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterialAzusalud Azuqueca
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
Victor Franco
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
Janeth Olivia Castro
 
Oximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosaOximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosa
Ana Angel
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
eduardozarlotin
 
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

La actualidad más candente (20)

Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
 
2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...
2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...
2022 ESC-ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hyperten...
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
 
Tratamiento combinado hta
Tratamiento combinado htaTratamiento combinado hta
Tratamiento combinado hta
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
 
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
Ruggiero saturacion venosa mixta y centralRuggiero saturacion venosa mixta y central
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
 
Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021
Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021
Resumen: Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2021
 
Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022 Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022
 
Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico
 
Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
 
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterialMapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (DOC)....
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
 
Oximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosaOximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosa
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
 
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
 

Similar a Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial

Jnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertensionJnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertensionMOSQUETERO36
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
Andres D'Amico
 
Jnc guias
Jnc guiasJnc guias
Hipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comiteHipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comite
Jhom Hernandez
 
7 reporte completo hta
7 reporte completo hta7 reporte completo hta
7 reporte completo htaMOSQUETERO36
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
Eliana Cordero
 
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...sandoriver
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
SemiologiaSemiologia
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
cristilexus
 
Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018
Valentina Ladino
 

Similar a Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial (20)

Jnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertensionJnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertension
 
Jnc 7esp
Jnc 7espJnc 7esp
Jnc 7esp
 
Has
HasHas
Has
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Jnc7 en espaol
Jnc7 en espaolJnc7 en espaol
Jnc7 en espaol
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
 
Jnc guias
Jnc guiasJnc guias
Jnc guias
 
Hipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comiteHipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comite
 
7 reporte completo hta
7 reporte completo hta7 reporte completo hta
7 reporte completo hta
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
 
7 reporte completo
7 reporte completo7 reporte completo
7 reporte completo
 
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
7jointhtacastellano
7jointhtacastellano7jointhtacastellano
7jointhtacastellano
 
Jnc7esp
Jnc7espJnc7esp
Jnc7esp
 
Jnc 8 2014_ene
Jnc 8 2014_eneJnc 8 2014_ene
Jnc 8 2014_ene
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018
 
7 report
7 report7 report
7 report
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial

  • 1. JNC 8: Nuevas guías para hipertensión arterial José L. Cangiano, MD,FACP, FAHA Especialista en Hipertensión Clínica por AHA Profesor de Medicina UPR La hipertensión arterial es la condición clínica más común en el cuidado médico primario y conlleva un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares. Después de 11 años del último reporte del Comité Nacional Unido (JNC7), se ha publicado recientemente el tan esperado JNC8, con una nueva guía para la prevención y el manejo de hipertensión, sin el endoso del Instituto Nacional del Corazón, Sangre y Pulmón (NHLBI) y algunas agencias federales o sociedades profesionales. Este reporte se basa en evidencia clínica examinada rigurosamente en varios estudios clínicos aleatorios con el objetivo de recomendar cifras y metas de control y el tratamiento de hipertensión arterial en adultos. Desde luego, estas guías no deben reemplazar el juicio clínico basado en las características clínicas de cada caso y de los pacientes individualmente. La Tabla 1 resume las diferencias de JNC7 y JNC8. La evidencia que se revisó en JNC8 fue en personas sobre 18 años de edad e incluyó estudios en los siguientes grupos: diabéticos, enfermedad coronaria y enfermedad vascular periférica, fallo cardiaco, apoplejía, enfermedad renal y envejecientes, grupos étnicos y fumadores. Se excluyeron los estudios con menos de 100 pacientes y los realizados por menos de un año de observación. Los estudios incluidos tenían que reportar: mortalidad cardiovascular y renal, infarto del miocardio, fallo cardiaco, apoplejía, revascularización coronaria, enfermedad renal crónica, niveles de creatinina o disminución de la filtración glomerular superados en más de 50%. Tabla 1: Comparación de JNC7 y JNC8
  • 2. Recomendacionesde JNC8 1. En la población general sobre 60 años, bajar la presión sistólica a menos de 150 mmHg o menos y la diastólica a 90 mmHg o menos; 2. En la población por debajo de 60 años, reducir la diastólica a menos de 90 mmHg; 3. En la población por debajo de 60 años, disminuir la sistólica a menos de 140mmHg; 4. En pacientes sobre 18 años con enfermedad renal 5. crónica, la meta es una presión sistólica menor a 6. 140 mmHg y diastólica de menos de 90 mmHg; 7. En pacientes sobre 18 años, diabéticos, disminuir la presión sistólica por debajo de 140 mmHg y la diastólica por debajo de 90 mmHg; 8. En la población general, excluyendo la raza negra pero incluyendo diabéticos, la terapia inicial debe 9. incluir un diurético –tiazida–, un bloqueador de canales de calcio (CCB), un inhibidor de enzima conversión (ACEI) o un bloqueador de angiotensina (ARB); 10. En la población de raza negra, incluyendo diabéticos, la terapia inicial debe incluir un diurético tiazida o un CCB; 11. En la población sobre 18 años con enfermedad renal crónica (CKD), la terapia inicial debe incluir ACEI o ARB para mejorar la función renal; y
  • 3. 12. El objetivo principal del tratamiento de hipertensión es lograr y mantener una meta en las cifras de la presión arterial. Si en un mes de tratamiento no se alcanzan estas metas, se debe aumentar la dosis o recurrir a una segunda droga de otra clase hasta obtener los resultados deseados. Si no hay éxito después de usar 3 o 4 clases de medicamentos, se debe referir el paciente a un especialista en hipertensión clínica certificado por la Asociación del Corazón Americano. Controversias enJNC8 El debate más álgido sobre las guías ha sido el aumento en la meta de presión sistólica a 150 mmHg en pacientes sobre los 60 años. Algunos integrantes del panel de JNC8 publicaron comentarios en Annals of Internal Medicine para explicar por qué votaron en contra de aumentar la meta de la presión sistólica a 150 mmHg en pacientes sobre los 60 años de edad sin diabetes o enfermedad renal: I: La meta de 150 mmHg deja a cerca de 50% de los pacientes no tratados sin terapia, lo cual los dejaría en alto riesgo de enfermedad cardiovascular; y II.: La evidencia que apoya esta recomendación es insuficiente o inconsistente con la evidencia que apoya la meta de 140/90 para personas sobre 60 años. En contraste, el Colegio Americano de Cardiología, la Asociación de Hipertensión Americana y la Sociedad Internacional de Hipertensión apoyan una meta de presión sistólica de 140 mmHg en menores de 80 años. Ellos señalan que una alternativa razonable sería apoyar una sistólica de 150 mmHg en pacientes delicados de salud, frágiles o mayores de 80 años. La Tabla 2 demuestra las diferencias en los distintos reportes que se han hecho recientemente por diferentes sociedades o agrupaciones. Que no se incluyó El enfoque de este reporte fue estrecho y no se incluyeron definiciones de pre hipertensión ni de hipertensión, evaluación del paciente, medidas de la presión, hipertensión secundaria, adherencia o cumplimiento con el tratamiento, hipertensión resistente e intervención con los estilos de vida. Aun así, algunos expertos señalan que las guías de JNC8 son claras, concisas, actualizadas y que se han basado en una evidencia científica robusta.
  • 4. Tabla 2: Límites de presión arterial según edad, diabetes o insuficiencia renal crónica Comentario La mayoría de estos reportes requieren un tiempo considerable para obtener las guías que nos ayuden a diseñar un abordaje terapéutico razonable para controlar la hipertensión en el mundo. Los reportes finales han sido descritos en documentos, de 14 a más de 140 páginas, de una revisión rigurosa. Las guías tienen el potencial de influir y mejorar la vida de una gran parte de la población adulta. Las opiniones divergentes hacen pensar que pronto se modificarán o precisarán estas recomendaciones. Sin embargo, el cuidado del paciente por el médico primario es vital para el diagnóstico y tratamientos de esta condición. Las recomendaciones, con la evidencia científica disponible, sirven de guía para seleccionar a los pacientes que se deben tratar y cómo hacerlo para lograr un mayor beneficio y reducir las complicaciones cardiovasculares catastróficas. Referencias  JAMA, Feb 5, 2014, 311.  Ann Int Med, April, 20