SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
DEFINICIÓN
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
DIAGNÓSTICO
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
TRATAMIENTO ESTADÍOS A Y B (PRE-IC)
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
TRATAMIENTO ICFER ESTADÍOS C Y D
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
COSTE-EFECTIVIDAD
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
OTROS FÁRMACOS
FÁRMACOS ADICIONALES A CONSIDERAR CUANDO
SE HA OPTIMIZADO EL TRATAMIENTO DE BASE
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
DISPOSITIVOS
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
DISPOSITIVOS
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
TRATAMIENTO FEVI LIGERAMENTE REDUCIDA Y PRESERVADA
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
AMILOIDOSIS
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the
Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
HOSPITALIZACIÓN
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the
Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
MANEJO DE COMORBILIDADES
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Lucía Rodríguez Estévez
Ángel M. Iniesta Manjavacas
Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades
CONCLUSIONES
1. TMO en IC-FEr = 4 pilares, incluyendo como novedad los iSGLT2
2. Indicación 2a de los iSGTL2 en IC-FELr
3. Nuevas recomendaciones en IC-FEp: iSGLT2 (2a), ARM (2b), INRA (2b)
4. Concepto de IC-FE mejorada: aquellos con IC-FEr que ⬆️ FE > 40% →
mantener TMO
5. Referencias sobre coste-efectividad de determinadas intervenciones
6. Manejo de la amiloidosis
7. Importancia de la elevación de las presiones de llenado para el diagnóstico de IC con FE > 40%
8. Los pacientes con IC avanzada deben remitirse a unidades especializadas
9. Importancia de iniciar el tratamiento indicado desde los estadíos A y B (pre-IC)
10. Recomendaciones específicas para manejo de comorbilidades
Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Ricardo Mora MD
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Iam cuarta definicion
Iam cuarta definicionIam cuarta definicion
Iam cuarta definicion
Ana Angel
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
jimenaaguilar22
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
Albert Jose Gómez S
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
Sara Leal
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 

La actualidad más candente (20)

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Iam cuarta definicion
Iam cuarta definicionIam cuarta definicion
Iam cuarta definicion
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 

Similar a 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure

FALLA CARDIACA AGUDA.pptx
FALLA CARDIACA AGUDA.pptxFALLA CARDIACA AGUDA.pptx
FALLA CARDIACA AGUDA.pptx
Marco Perez Villar
 
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptxRCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAAINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAA
drkcireh1
 
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
Sociedad Española de Cardiología
 
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
Sociedad Española de Cardiología
 
Falla cardiaca cronica y aguda.pptx
Falla cardiaca cronica y aguda.pptxFalla cardiaca cronica y aguda.pptx
Falla cardiaca cronica y aguda.pptx
DairoPinto1
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
robertocarlos926671
 
RCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptxRCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptx
AndrsMirandaJuna
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)
Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)
Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)
Carlos Fernández Oropesa
 
Guías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológico
Guías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológicoGuías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológico
Guías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológico
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure (13)

FALLA CARDIACA AGUDA.pptx
FALLA CARDIACA AGUDA.pptxFALLA CARDIACA AGUDA.pptx
FALLA CARDIACA AGUDA.pptx
 
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptxRCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAAINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA AAAAAAAA
 
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
 
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Dis...
 
Falla cardiaca cronica y aguda.pptx
Falla cardiaca cronica y aguda.pptxFalla cardiaca cronica y aguda.pptx
Falla cardiaca cronica y aguda.pptx
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
 
ACLS.pptx
ACLS.pptxACLS.pptx
ACLS.pptx
 
acls 2020.en.pdf
acls 2020.en.pdfacls 2020.en.pdf
acls 2020.en.pdf
 
RCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptxRCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptx
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)
Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)
Farmacoterapia centrada en el paciente objetivos reduccion c ldl (1)
 
Guías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológico
Guías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológicoGuías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológico
Guías de insuficiencia cardiaca ESC HF 2021 - Tratamiento farmacológico
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure

  • 1. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 2. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades DEFINICIÓN Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 3. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades DIAGNÓSTICO Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 4. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 5. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades TRATAMIENTO ESTADÍOS A Y B (PRE-IC) Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 6. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades TRATAMIENTO ICFER ESTADÍOS C Y D Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 7. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades COSTE-EFECTIVIDAD Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 8. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades OTROS FÁRMACOS FÁRMACOS ADICIONALES A CONSIDERAR CUANDO SE HA OPTIMIZADO EL TRATAMIENTO DE BASE Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 9. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades DISPOSITIVOS Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 10. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades DISPOSITIVOS Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 11. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades TRATAMIENTO FEVI LIGERAMENTE REDUCIDA Y PRESERVADA Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 12. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades AMILOIDOSIS Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 13. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 14. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades HOSPITALIZACIÓN Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 15. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades MANEJO DE COMORBILIDADES Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
  • 16. Lucía Rodríguez Estévez Ángel M. Iniesta Manjavacas Guías IC 2022 AHA/ACC: resumen y novedades CONCLUSIONES 1. TMO en IC-FEr = 4 pilares, incluyendo como novedad los iSGLT2 2. Indicación 2a de los iSGTL2 en IC-FELr 3. Nuevas recomendaciones en IC-FEp: iSGLT2 (2a), ARM (2b), INRA (2b) 4. Concepto de IC-FE mejorada: aquellos con IC-FEr que ⬆️ FE > 40% → mantener TMO 5. Referencias sobre coste-efectividad de determinadas intervenciones 6. Manejo de la amiloidosis 7. Importancia de la elevación de las presiones de llenado para el diagnóstico de IC con FE > 40% 8. Los pacientes con IC avanzada deben remitirse a unidades especializadas 9. Importancia de iniciar el tratamiento indicado desde los estadíos A y B (pre-IC) 10. Recomendaciones específicas para manejo de comorbilidades Fuente: 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure