SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía y Desarrollo
Humano
ONGAWA4D
Madrid, 26 de febrero de 2014
1
Algunas definiciones I
Energía primaria: aquella parte de las “fuentes de energía” (carbón,
petróleo, gas natural, nuclear y renovables) que tomamos de la naturaleza
y representa la materia prima a partir de la cual un sistema energético
fabrica la energía final

Energía final: es la que consumimos, por ejemplo:
Energía química: el combustible del automóvil, el gas
natural de la calefacción o la leña de la estufa
Energía eléctrica

Energía útil: es la energía final que aprovechamos, como
consumidores, una vez los aparatos de que disponemos la han
transformado:
- la tracción mecánica del automóvil
- la luz de los fluorescentes
- el calor de la estufa o cocina
2
Algunas definiciones II
Necesidades energéticas: aquellos
servicios que provee la energía

Servicios energéticos:
- Cocina y agua caliente domiciliaria
- Iluminación eléctrica en casas
- Entretenimiento (radio, TV, música)
- Procesamiento de comida (secado,
ahumado)
- Industria rural (talleres, molienda)
- Bombeo de agua para consumo e
irrigación
- Transporte
- Acceso a las TICs

Fuente: WEA (PNUD, 2009)

3
Algunas definiciones III
Acceso universal:
Cubrir las necesidades básicas
-Niveles de servicio

De manera fiable

-Calidad de servicio

A un precio asequible

-Coste por unidad de energía

4
¿Cuáles son nuestras necesidades energéticas?

Consumo
energético
desigual

5
Consumo energético desigual

Fuente: E. Caamaño “Otras caras de la energía”

6
Consumo energético desigual

Fuente: World Energy Outlook Statistics 2010, IEA

7
Consumo energético desigual
Consumo energético per cápita (toe)
EEUU
China
7.6

Países en
desarrollo

1.5

0.7

Europa

Japón
India

3.5

4.0
0.6

Fuente: Climate Change Excerpt, WEO 2009, IEA

8
9
10
Consumo energético desigual

www.myfootprint.org

11
Derecho a la energía I
Aunque el acceso a la energía no está reconocido a nivel
internacional como derecho humano, sí se reconoce el papel de la
energía como requisito imprescindible para acceder a una serie
de derechos y posibilitar una vida digna (...)

Por tanto, creemos que la energía es un servicio básico en cuanto
a que contribuye a la disponibilidad y sostenibilidad de otros
servicios básicos (abastecimiento de agua, salud, educación,...) y
de actividades productivas.

12
Derecho a la energía II
• La energía contribuye a la disponibilidad y sostenibilidad de
DD.HH. y servicios básicos (agua, producción y elaboración de
alimentos, salud, educación, vivienda...) y de actividades
productivas
• Pobreza energética = carencia de un adecuado acceso a la
energía para satisfacer las necesidades básicas domésticas
(cocinar, calentarse o iluminar una vivienda) y los servicios
esenciales para el funcionamiento de escuelas, centros de
salud y para la realización de actividades productivas y
económicas para la generación de alimentos e ingresos

13
Vínculo entre energía y desarrollo I
Índice de Desarrollo Energético (IDE)
• Energía consumida per cápita a nivel industrial
(mide desarrollo del país)
• Consumo eléctrico doméstico per cápita
• Uso de combustibles modernos en el consumo doméstico
• Porcentaje de la población que tiene acceso a la electricidad
Índice de Desarrollo Humano (IDH)

• Esperanza de vida
• Tasa de alfabetización de adultos
• PIB per cápita

Fuente: World Energy Outlook 2010, IEA UNDP

14
Vínculo entre energía y desarrollo II

La energía es un condición necesaria para el
desarrollo humano

Fuente: World Energy Outlook 2004, IEA UNDP

15
Vínculo entre energía y desarrollo III

16
Sistema energético en países desarrollados
Reservas probadas, al ritmo actual de consumo:
Carbón:
Gas natural:

122 años
60.4 años

Petróleo:

42 años
Fuente: BP Statistial Review 2009

Uranio:

80 años
Fuente: Foro Nuclear

¿Soberanía energética?
17
Sistema energético en países en vías de desarrollo I
Población mundial sin acceso a la electricidad

Fuente: World Energy Outlook Statistics 2010, IEA

18
Sistema energético en países en vías de desarrollo II

Zonas urbanas (20%)
• Costes de enganche a red
• Precio del suministro
 soluciones
político-económicas

Zonas rurales (80%)

Fuente: World Energy Outlook Statistics 2004, IEA UNDP

• Falta casi completa de acceso
• Coste de distribución
soluciones: electrificación rural mediante la producción descentralizada

19
Sistema energético en países en vías de desarrollo III
2500 millones de personas dependen de la biomasa

Fuente: World Energy Outlook Statistics 2008, IEA

20
Sistema energético en países en vías de desarrollo IV
Porcentaje del consumo residencial que es biomasa

Fuente: World Energy Outlook Statistics 2006, IEA

21
Sistema energético en países en vías de desarrollo V
Dependencia de la biomasa
Distancia recorrida para recoger madera en
zonas rurales de Tanzania
Fuente: Household Budget Survey 2000/01, National
Bureau of Statistics, Tanzania

22
Sistema energético en países en vías de desarrollo VI
Dependencia de la biomasa

23
Sistema energético en países en vías de desarrollo VII
Dependencia de la biomasa

24
Energía y género I
Perspectiva de género: se refiere a los diferentes roles que
adoptan hombres y mujeres en un determinado contexto
sociocultural
 Mujeres y hombres: situación diferente en cuanto a la
producción de energía y a los patrones de uso

 El abastecimiento de agua y combustible depende
tradicionalmente de mujeres y niñas: serán las principales
beneficiadas de la mejora de los servicios energéticos
 De los 1.200 millones de personas que viven con menos de 1
dólar al día el 70% son mujeres!!!
25
Energía y género II

Fuente: Informe PNUD, 1997

26
Consecuencias de la falta de acceso
• Ingresos: 10%-15% de ingresos totales de los hogares
pobres se gastan en energía. Los más ricos < 5%
• Salud: la combustión ineficiente de biomasa en
hogares provoca entre 1,4 millones de muertes
prematuras al año, más que la malaria y la
tuberculosis
• Género: La pobreza energética afecta fuertemente a
la mujer: enfermedades respiratorias por combustión
en hogares, salud materna, tiempo de recogida de
biomasa
• …
27
De los Objetivos de Desarrollo del Milenio
a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tres objetivos para el 2030:
• Garantizar el acceso universal a servicios energéticos
modernos.
• Reducir la intensidad energética mundial en un 40%.
• Incrementar el uso de la energía renovable a nivel
mundial al 30%.
28
Magnitudes del reto I
• 3.000 millones de personas que dependen de la
biomasa tradicional para cocinar y como fuente de
calefacción
• 1.500 millones de personas que carecen de
electricidad
• 16 años
• Enorme movilización de recursos en los próximos
años de Estados y empresas
29
Magnitudes del reto II: Objetivo final
Promover acceso mejorado y sostenible a la energía, para:
• satisfacer necesidades básicas personales y domésticas (cocinar,
calentarse o iluminar una vivienda)

• acceso a los servicios básicos (agua, alimentación, salud,
educación, comunicaciones)
• actividades productivas para autoconsumo y actividades
económicas para la generación de ingresos
• accesible física y económicamente, y ambientalmente sostenible

30
Magnitudes del reto III
Enfoque de Derechos Humanos:
• El principio de igualdad y no discriminación
• La participación y no exclusión, atención a situaciones de
vulnerabilidad.
• La rendición de cuentas y fortalecimiento del Estado de
Derecho.
• La igualdad de género
• La universalidad de los derechos humanos, su indivisibilidad
e interdependencia

31
¡¡ Gracias !!

32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaMaria Vazquez
 
Alineadora Hofmann
Alineadora HofmannAlineadora Hofmann
Alineadora Hofmann
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Historia de la electroterapia
Historia de la electroterapiaHistoria de la electroterapia
Historia de la electroterapiaAdriana Arteche
 
Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Clase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmicaClase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmica
Jacinto Arroyo
 
Procedimientos generales: Balneoterapia 1
Procedimientos generales: Balneoterapia 1Procedimientos generales: Balneoterapia 1
Procedimientos generales: Balneoterapia 1Fisio2012
 
Termoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en FisioterapiaTermoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en Fisioterapia
MariaJoseRamirezdela
 
Trabajo Energia Geotermica
Trabajo Energia GeotermicaTrabajo Energia Geotermica
Trabajo Energia Geotermica
Juan Spain
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Motores diesel introduccion
Motores diesel introduccionMotores diesel introduccion
Motores diesel introduccion
jhonatangualli
 
Masaje Tailandés
Masaje TailandésMasaje Tailandés
Masaje Tailandés
Montserrat Landa
 
Hidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatologíaHidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatología
Carmen Martínez
 
TERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
TERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICATERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
TERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Ramón Tirado
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Marifernanda Delgado L
 
DIEZ EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptx
DIEZ  EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptxDIEZ  EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptx
DIEZ EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptx
gma_lz
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
1000dred
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media Frecuencia
 
Alineadora Hofmann
Alineadora HofmannAlineadora Hofmann
Alineadora Hofmann
 
Historia de la electroterapia
Historia de la electroterapiaHistoria de la electroterapia
Historia de la electroterapia
 
Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
 
principios de electrotecnia
principios de electrotecniaprincipios de electrotecnia
principios de electrotecnia
 
Clase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmicaClase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmica
 
Procedimientos generales: Balneoterapia 1
Procedimientos generales: Balneoterapia 1Procedimientos generales: Balneoterapia 1
Procedimientos generales: Balneoterapia 1
 
Termoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en FisioterapiaTermoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en Fisioterapia
 
Trabajo Energia Geotermica
Trabajo Energia GeotermicaTrabajo Energia Geotermica
Trabajo Energia Geotermica
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
éTica de profesional en fisioterapia y
éTica de profesional en fisioterapia yéTica de profesional en fisioterapia y
éTica de profesional en fisioterapia y
 
Motores diesel introduccion
Motores diesel introduccionMotores diesel introduccion
Motores diesel introduccion
 
Masaje Tailandés
Masaje TailandésMasaje Tailandés
Masaje Tailandés
 
Hidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatologíaHidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatología
 
TERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
TERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICATERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
TERMINOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
 
DIEZ EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptx
DIEZ  EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptxDIEZ  EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptx
DIEZ EJEMPLOS DE FACILITADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.pptx
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
 

Destacado

Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
joseantonioespilaque
 
Ong - Organización no-gubernamental
Ong - Organización no-gubernamentalOng - Organización no-gubernamental
Ong - Organización no-gubernamental
Gabriela Gpa
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
Fundación CODESPA
 
Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010federasol
 
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓNCOMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
Universidad Autónoma de Ica
 
Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...
Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...
Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...Augusto Espinoza
 
Propuestas sobre base social de las ONGD
Propuestas sobre base social de las ONGDPropuestas sobre base social de las ONGD
Propuestas sobre base social de las ONGD
Xose Ramil
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaraguaProyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Que es una ong
Que es una ongQue es una ong
Que es una ong
Jorge Isaac Tizza Robles
 

Destacado (20)

Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
 
Agua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzaniaAgua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzania
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energíaEncuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
 
Encuentro 2013
Encuentro 2013Encuentro 2013
Encuentro 2013
 
Tic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamientoTic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamiento
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Ong - Organización no-gubernamental
Ong - Organización no-gubernamentalOng - Organización no-gubernamental
Ong - Organización no-gubernamental
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010
 
Energía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWAEnergía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWA
 
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓNCOMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
 
Agua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWAAgua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWA
 
Empresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidades
Empresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidadesEmpresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidades
Empresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidades
 
Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...
Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...
Relacion entre Empresas Y ONG en la Cooperacion para el Desarrollo en Latinoa...
 
jornadas calidad ongd. esmeralda giraldo
jornadas calidad ongd. esmeralda giraldojornadas calidad ongd. esmeralda giraldo
jornadas calidad ongd. esmeralda giraldo
 
Propuestas sobre base social de las ONGD
Propuestas sobre base social de las ONGDPropuestas sobre base social de las ONGD
Propuestas sobre base social de las ONGD
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaraguaProyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
 
Que es una ong
Que es una ongQue es una ong
Que es una ong
 
Ong
OngOng
Ong
 

Similar a Energía y desarrollo humano

1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf
1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf
1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf
wilmer kt
 
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
04 esther - 20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra
04   esther -  20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra04   esther -  20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra
04 esther - 20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra
Asociacion TEDER
 
Tc03 matriz energética
Tc03 matriz energéticaTc03 matriz energética
Tc03 matriz energética
katyaliagamurga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Fundación CEDDET
 
Mejora del índice del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...
Mejora del índice  del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...Mejora del índice  del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...
Mejora del índice del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...
IADERE
 
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casacomo de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
Brandon De La Cruz
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
Jorge Luis Jaramillo
 
En nuestras manos esta salvar el planeta
En nuestras manos esta salvar el planetaEn nuestras manos esta salvar el planeta
En nuestras manos esta salvar el planeta
11032015
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Eduin Yesid Fernandez Barajas
 
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptxPanorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
LuisPedrero3
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
RamiroLopezIzaguirre
 
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinalPresentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinaldianamariagallego
 

Similar a Energía y desarrollo humano (20)

1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf
1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf
1 Tecnologías Limpias y Energías Alternativas.pdf
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
 
04 esther - 20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra
04   esther -  20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra04   esther -  20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra
04 esther - 20180615 tribunal popular pobreza energetica navarra
 
Tc03 matriz energética
Tc03 matriz energéticaTc03 matriz energética
Tc03 matriz energética
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Kikiki
KikikiKikiki
Kikiki
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
 
Energía y sociedad
Energía y sociedadEnergía y sociedad
Energía y sociedad
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
Mejora del índice del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...
Mejora del índice  del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...Mejora del índice  del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...
Mejora del índice del trilema energético de argentina en el posicionamiento ...
 
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casacomo de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
 
En nuestras manos esta salvar el planeta
En nuestras manos esta salvar el planetaEn nuestras manos esta salvar el planeta
En nuestras manos esta salvar el planeta
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptxPanorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
 
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinalPresentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
 

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Notas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximoNotas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
03 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 201103 Cuentas anuales 2011
01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
#Redflexion ongawa - programa willay
#Redflexion   ongawa - programa willay#Redflexion   ongawa - programa willay
#Redflexion ongawa - programa willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo
El medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWA
El medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWAEl medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWA
El medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWA
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...
IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...
IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Presentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
Presentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo HumanoPresentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
Presentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...
Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...
Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano (20)

Notas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximoNotas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximo
 
04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico
 
03 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 201103 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 2011
 
01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea
 
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
02 Balance de gestión
 
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
 
#Redflexion ongawa - programa willay
#Redflexion   ongawa - programa willay#Redflexion   ongawa - programa willay
#Redflexion ongawa - programa willay
 
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo
Empresa y desarrollo
 
El medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWA
El medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWAEl medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWA
El medio ambiente y la energía: oportunidades para ONGAWA
 
IV JCDI - 4_Caridad Pérez_Docencia para el Desarrollo Humano en estudios de i...
IV JCDI - 4_Caridad Pérez_Docencia para el Desarrollo Humano en estudios de i...IV JCDI - 4_Caridad Pérez_Docencia para el Desarrollo Humano en estudios de i...
IV JCDI - 4_Caridad Pérez_Docencia para el Desarrollo Humano en estudios de i...
 
IV JCDI - 1_Eliseo Cuadrao_El papel de la universidad en la cooperación al de...
IV JCDI - 1_Eliseo Cuadrao_El papel de la universidad en la cooperación al de...IV JCDI - 1_Eliseo Cuadrao_El papel de la universidad en la cooperación al de...
IV JCDI - 1_Eliseo Cuadrao_El papel de la universidad en la cooperación al de...
 
IV JCDI - 6_Carmen Rincón_Proyecto humanitario en Madagascar
IV JCDI - 6_Carmen Rincón_Proyecto humanitario en MadagascarIV JCDI - 6_Carmen Rincón_Proyecto humanitario en Madagascar
IV JCDI - 6_Carmen Rincón_Proyecto humanitario en Madagascar
 
IV JCDI - 5_Jesús Sánchez_Investigación aplicada al desarrollo humano
IV JCDI - 5_Jesús Sánchez_Investigación aplicada al desarrollo humanoIV JCDI - 5_Jesús Sánchez_Investigación aplicada al desarrollo humano
IV JCDI - 5_Jesús Sánchez_Investigación aplicada al desarrollo humano
 
IV JCDI - 3_Jose Antonio Mancebo_Proyectos de base tecnológica para el desarr...
IV JCDI - 3_Jose Antonio Mancebo_Proyectos de base tecnológica para el desarr...IV JCDI - 3_Jose Antonio Mancebo_Proyectos de base tecnológica para el desarr...
IV JCDI - 3_Jose Antonio Mancebo_Proyectos de base tecnológica para el desarr...
 
IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...
IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...
IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en ...
 
Presentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
Presentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo HumanoPresentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
Presentación general de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...
Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...
Hacia un horizonte de equidad de género en la gestión comunitaria y municipal...
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Energía y desarrollo humano

  • 2. Algunas definiciones I Energía primaria: aquella parte de las “fuentes de energía” (carbón, petróleo, gas natural, nuclear y renovables) que tomamos de la naturaleza y representa la materia prima a partir de la cual un sistema energético fabrica la energía final Energía final: es la que consumimos, por ejemplo: Energía química: el combustible del automóvil, el gas natural de la calefacción o la leña de la estufa Energía eléctrica Energía útil: es la energía final que aprovechamos, como consumidores, una vez los aparatos de que disponemos la han transformado: - la tracción mecánica del automóvil - la luz de los fluorescentes - el calor de la estufa o cocina 2
  • 3. Algunas definiciones II Necesidades energéticas: aquellos servicios que provee la energía Servicios energéticos: - Cocina y agua caliente domiciliaria - Iluminación eléctrica en casas - Entretenimiento (radio, TV, música) - Procesamiento de comida (secado, ahumado) - Industria rural (talleres, molienda) - Bombeo de agua para consumo e irrigación - Transporte - Acceso a las TICs Fuente: WEA (PNUD, 2009) 3
  • 4. Algunas definiciones III Acceso universal: Cubrir las necesidades básicas -Niveles de servicio De manera fiable -Calidad de servicio A un precio asequible -Coste por unidad de energía 4
  • 5. ¿Cuáles son nuestras necesidades energéticas? Consumo energético desigual 5
  • 6. Consumo energético desigual Fuente: E. Caamaño “Otras caras de la energía” 6
  • 7. Consumo energético desigual Fuente: World Energy Outlook Statistics 2010, IEA 7
  • 8. Consumo energético desigual Consumo energético per cápita (toe) EEUU China 7.6 Países en desarrollo 1.5 0.7 Europa Japón India 3.5 4.0 0.6 Fuente: Climate Change Excerpt, WEO 2009, IEA 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 12. Derecho a la energía I Aunque el acceso a la energía no está reconocido a nivel internacional como derecho humano, sí se reconoce el papel de la energía como requisito imprescindible para acceder a una serie de derechos y posibilitar una vida digna (...) Por tanto, creemos que la energía es un servicio básico en cuanto a que contribuye a la disponibilidad y sostenibilidad de otros servicios básicos (abastecimiento de agua, salud, educación,...) y de actividades productivas. 12
  • 13. Derecho a la energía II • La energía contribuye a la disponibilidad y sostenibilidad de DD.HH. y servicios básicos (agua, producción y elaboración de alimentos, salud, educación, vivienda...) y de actividades productivas • Pobreza energética = carencia de un adecuado acceso a la energía para satisfacer las necesidades básicas domésticas (cocinar, calentarse o iluminar una vivienda) y los servicios esenciales para el funcionamiento de escuelas, centros de salud y para la realización de actividades productivas y económicas para la generación de alimentos e ingresos 13
  • 14. Vínculo entre energía y desarrollo I Índice de Desarrollo Energético (IDE) • Energía consumida per cápita a nivel industrial (mide desarrollo del país) • Consumo eléctrico doméstico per cápita • Uso de combustibles modernos en el consumo doméstico • Porcentaje de la población que tiene acceso a la electricidad Índice de Desarrollo Humano (IDH) • Esperanza de vida • Tasa de alfabetización de adultos • PIB per cápita Fuente: World Energy Outlook 2010, IEA UNDP 14
  • 15. Vínculo entre energía y desarrollo II La energía es un condición necesaria para el desarrollo humano Fuente: World Energy Outlook 2004, IEA UNDP 15
  • 16. Vínculo entre energía y desarrollo III 16
  • 17. Sistema energético en países desarrollados Reservas probadas, al ritmo actual de consumo: Carbón: Gas natural: 122 años 60.4 años Petróleo: 42 años Fuente: BP Statistial Review 2009 Uranio: 80 años Fuente: Foro Nuclear ¿Soberanía energética? 17
  • 18. Sistema energético en países en vías de desarrollo I Población mundial sin acceso a la electricidad Fuente: World Energy Outlook Statistics 2010, IEA 18
  • 19. Sistema energético en países en vías de desarrollo II Zonas urbanas (20%) • Costes de enganche a red • Precio del suministro  soluciones político-económicas Zonas rurales (80%) Fuente: World Energy Outlook Statistics 2004, IEA UNDP • Falta casi completa de acceso • Coste de distribución soluciones: electrificación rural mediante la producción descentralizada 19
  • 20. Sistema energético en países en vías de desarrollo III 2500 millones de personas dependen de la biomasa Fuente: World Energy Outlook Statistics 2008, IEA 20
  • 21. Sistema energético en países en vías de desarrollo IV Porcentaje del consumo residencial que es biomasa Fuente: World Energy Outlook Statistics 2006, IEA 21
  • 22. Sistema energético en países en vías de desarrollo V Dependencia de la biomasa Distancia recorrida para recoger madera en zonas rurales de Tanzania Fuente: Household Budget Survey 2000/01, National Bureau of Statistics, Tanzania 22
  • 23. Sistema energético en países en vías de desarrollo VI Dependencia de la biomasa 23
  • 24. Sistema energético en países en vías de desarrollo VII Dependencia de la biomasa 24
  • 25. Energía y género I Perspectiva de género: se refiere a los diferentes roles que adoptan hombres y mujeres en un determinado contexto sociocultural  Mujeres y hombres: situación diferente en cuanto a la producción de energía y a los patrones de uso  El abastecimiento de agua y combustible depende tradicionalmente de mujeres y niñas: serán las principales beneficiadas de la mejora de los servicios energéticos  De los 1.200 millones de personas que viven con menos de 1 dólar al día el 70% son mujeres!!! 25
  • 26. Energía y género II Fuente: Informe PNUD, 1997 26
  • 27. Consecuencias de la falta de acceso • Ingresos: 10%-15% de ingresos totales de los hogares pobres se gastan en energía. Los más ricos < 5% • Salud: la combustión ineficiente de biomasa en hogares provoca entre 1,4 millones de muertes prematuras al año, más que la malaria y la tuberculosis • Género: La pobreza energética afecta fuertemente a la mujer: enfermedades respiratorias por combustión en hogares, salud materna, tiempo de recogida de biomasa • … 27
  • 28. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Tres objetivos para el 2030: • Garantizar el acceso universal a servicios energéticos modernos. • Reducir la intensidad energética mundial en un 40%. • Incrementar el uso de la energía renovable a nivel mundial al 30%. 28
  • 29. Magnitudes del reto I • 3.000 millones de personas que dependen de la biomasa tradicional para cocinar y como fuente de calefacción • 1.500 millones de personas que carecen de electricidad • 16 años • Enorme movilización de recursos en los próximos años de Estados y empresas 29
  • 30. Magnitudes del reto II: Objetivo final Promover acceso mejorado y sostenible a la energía, para: • satisfacer necesidades básicas personales y domésticas (cocinar, calentarse o iluminar una vivienda) • acceso a los servicios básicos (agua, alimentación, salud, educación, comunicaciones) • actividades productivas para autoconsumo y actividades económicas para la generación de ingresos • accesible física y económicamente, y ambientalmente sostenible 30
  • 31. Magnitudes del reto III Enfoque de Derechos Humanos: • El principio de igualdad y no discriminación • La participación y no exclusión, atención a situaciones de vulnerabilidad. • La rendición de cuentas y fortalecimiento del Estado de Derecho. • La igualdad de género • La universalidad de los derechos humanos, su indivisibilidad e interdependencia 31