SlideShare una empresa de Scribd logo
Para Docentes Guías y Coordinadores de Año
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
L.B. “Antonio José de Sucre”
Cumaná – Edo. Sucre.
Elaborado por: Equipo de Formación Permanente
A partir de 1965, el Ministerio de Educación (ahora Ministerio
del Poder Popular para la Educación) estableció la hora guía
dentro del horario regular de las diferentes secciones de los
planteles, cuya misión fundamental es la de ofrecer la
oportunidad para que los alumnos puedan informarse de
aspectos influyentes en:
• Su adaptación al instituto.
• Su rendimiento escolar.
• Su conducta ciudadana.
• Su escogencia de campos de estudio y trabajo.
• Su desarrollo como individuo en un grupo.
Reinaldo López Ordóñez, 2009.
Manual del Supervisor, Director y Docente/ Volumen 5
La actuación del docente guía debe estar orientada a
lograr el más amplio conocimiento de los alumnos y
ganar su confianza y estimación fundamentadas en
aquellas condiciones personales y profesionales que
determinan el prestigio auténtico del educador.
Reinaldo López Ordóñez, 2009.
Manual del Supervisor, Director y Docente/ Volumen 5
Sólo de esta manera podrá alcanzarse la aspiración de que el docente guía sea un consejero
no sólo en los aspectos escolares en general, sino en la formación y afianzamiento de la
personalidad integral del educando.
1. Establecer un horario de atención para los estudiantes y
representantes.
2. Asumir el área de formación de orientación y convivencia de
manera pertinente, desarrollando los referentes teóricos-
prácticos con un enfoque reflexivo y humanista; que
promuevan el enriquecimiento holístico del estudiante.
3. Velar diariamente por la presencia regular de los estudiantes en cada área de
formación.
4. Informar oportunamente al representante en relación al rendimiento académico,
actividades de materia pendiente, circular 006696, revisión y todo lo concerniente al
proceso evaluativo del estudiante.
5. Orientar a los estudiantes sobre el cumplimiento de las
normas de la institución: uniforme, corte de cabellos,
rendimiento académico, asistencia, retardos y otros.
6. Presidir los consejos pedagógicos de su sección
conjuntamente con el coordinador de año y solicitarlos a la
coordinación cuando el caso lo amerite.
7. Llevar un libro de incidencias de su sección, así como respaldar con actas los distintos
encuentros (consejos pedagógicos, socializaciones, reuniones, atención individualizada
de representantes y estudiantes, entre otros).
8. Acompañar la jornada de planificación, orientando y ofreciendo sugerencias de ser
necesario.
9. Elaborar y entregar oportunamente a los
representantes los reportes de rendimiento
estudiantil.
10. Promover la participación de los estudiantes en
la conformación de las vocerías estudiantiles.
11. Estimular y orientar a los estudiantes en la escogencia de los grupos de Creación,
Recreación y Producción y hacer seguimiento de su participación y desenvolvimiento en
dichos grupos.
12. Servir de vínculo entre la escuela-familia y comunidad,
propiciando espacios de encuentro para la formación y
orientación en cuanto a los procesos de enseñanza y
aprendizaje, mantenimiento y mejoras de la infraestructura de
la institución.
13. Canalizar las situaciones y conflictos que puedan presentarse
entre estudiantes y con los docentes, antes de remitirlo a la
coordinación pedagógica y salud protección estudiantil
14. Organizar un equipo de representantes que le apoyen ante actividades y convocatorias en
pro del buen desarrollo de la sección.
15. Recolectar y entregar ante el departamento de Evaluación los registros de evaluación de
los docentes, al final de cada momento con la previa revisión de calificaciones por parte
de la Coordinación pedagógica.
16. Llevar el control de los permisos médicos de los
estudiantes suministrados por la coordinación
pedagógica, y garantizar la re planificación de
evaluaciones a estudiantes con permisos prolongados.
17.Verificar con la Coordinación de Control de Estudios la existencia de los registros y
documentos requeridos de los estudiantes de la sección; en caso contrario, solicitar al
representante los documentos faltantes.
18.Referir ante la Coordinación de Salud y Protección
Estudiantil, aquellos casos de estudiantes que requieran
atención especial por alguna condición (embarazo,
problemas de conducta, bajo rendimiento, entre otros), una
vez que hayan sido abordados y registrados previamente
por el docente guía.
“…Se necesitan maestros que se conciben como educadores de humanidad, no
ya de una materia, sino de un proyecto, de unos valores, de una forma de ser y
de sentir. Ser maestro, educador, es algo más complejo, sublime e importante
que enseñar matemáticas, biología, lectoescritura, electricidad o inglés. Educar
es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, dar la mano, ofrecer los
propios ojos para que otros puedan mirar la realidad sin miedo. El quehacer del
educador es misión y no simplemente profesión. Implica no sólo dedicar horas,
sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación. El educador está
dispuesto no sólo a dar tiempo, sino a darse…”
Antonio Pérez Esclarín, 2001
“Se Necesitan Maestros”
Centro de Formación P. Joaquín de Fe y Alegría-Venezuela.

Más contenido relacionado

Similar a Jornada de Sensibilización y Formación para Docentes Guías y Coordinadores..pptx

Tríptico informativo del Acuerdo 96.docx
Tríptico informativo del Acuerdo 96.docxTríptico informativo del Acuerdo 96.docx
Tríptico informativo del Acuerdo 96.docx
josehernandez383595
 
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
Universidad de Santiago de Chile
 
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocxRESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
iep70808aplicacionpe
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
José García Minguillo
 
Proyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinarioProyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinario
ximena ZAPATA CORNEJO
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014
csshey
 
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuroOrientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
BlancaMarina1
 
Aptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iiiAptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
programapodes
 
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativasCarranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Jorge Rodrigo Andrade Albán
 
PCI lucy (1).pptx
PCI lucy (1).pptxPCI lucy (1).pptx
PCI lucy (1).pptx
HumbertoAntonMateo1
 
PEI IPSAi
PEI IPSAiPEI IPSAi
PEI IPSAi
Willy Garcia
 
folleto orientacionestutoria_2017
 folleto orientacionestutoria_2017 folleto orientacionestutoria_2017
folleto orientacionestutoria_2017
David Mrs
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
CarolinaHermandez
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Resol.final 681
Resol.final 681Resol.final 681
Resol.final 681
Sandra Garibotte
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
America Magana
 
Funciones del profesor jefe
Funciones del profesor jefeFunciones del profesor jefe
Funciones del profesor jefe
OrientadoraVictoria
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 

Similar a Jornada de Sensibilización y Formación para Docentes Guías y Coordinadores..pptx (20)

Tríptico informativo del Acuerdo 96.docx
Tríptico informativo del Acuerdo 96.docxTríptico informativo del Acuerdo 96.docx
Tríptico informativo del Acuerdo 96.docx
 
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
 
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocxRESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
 
Proyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinarioProyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinario
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014
 
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuroOrientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
 
Aptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iiiAptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iii
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativasCarranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
 
PCI lucy (1).pptx
PCI lucy (1).pptxPCI lucy (1).pptx
PCI lucy (1).pptx
 
PEI IPSAi
PEI IPSAiPEI IPSAi
PEI IPSAi
 
folleto orientacionestutoria_2017
 folleto orientacionestutoria_2017 folleto orientacionestutoria_2017
folleto orientacionestutoria_2017
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Resol.final 681
Resol.final 681Resol.final 681
Resol.final 681
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
 
Funciones del profesor jefe
Funciones del profesor jefeFunciones del profesor jefe
Funciones del profesor jefe
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Jornada de Sensibilización y Formación para Docentes Guías y Coordinadores..pptx

  • 1. Para Docentes Guías y Coordinadores de Año República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B. “Antonio José de Sucre” Cumaná – Edo. Sucre. Elaborado por: Equipo de Formación Permanente
  • 2. A partir de 1965, el Ministerio de Educación (ahora Ministerio del Poder Popular para la Educación) estableció la hora guía dentro del horario regular de las diferentes secciones de los planteles, cuya misión fundamental es la de ofrecer la oportunidad para que los alumnos puedan informarse de aspectos influyentes en: • Su adaptación al instituto. • Su rendimiento escolar. • Su conducta ciudadana. • Su escogencia de campos de estudio y trabajo. • Su desarrollo como individuo en un grupo. Reinaldo López Ordóñez, 2009. Manual del Supervisor, Director y Docente/ Volumen 5
  • 3. La actuación del docente guía debe estar orientada a lograr el más amplio conocimiento de los alumnos y ganar su confianza y estimación fundamentadas en aquellas condiciones personales y profesionales que determinan el prestigio auténtico del educador. Reinaldo López Ordóñez, 2009. Manual del Supervisor, Director y Docente/ Volumen 5 Sólo de esta manera podrá alcanzarse la aspiración de que el docente guía sea un consejero no sólo en los aspectos escolares en general, sino en la formación y afianzamiento de la personalidad integral del educando.
  • 4. 1. Establecer un horario de atención para los estudiantes y representantes. 2. Asumir el área de formación de orientación y convivencia de manera pertinente, desarrollando los referentes teóricos- prácticos con un enfoque reflexivo y humanista; que promuevan el enriquecimiento holístico del estudiante. 3. Velar diariamente por la presencia regular de los estudiantes en cada área de formación.
  • 5. 4. Informar oportunamente al representante en relación al rendimiento académico, actividades de materia pendiente, circular 006696, revisión y todo lo concerniente al proceso evaluativo del estudiante. 5. Orientar a los estudiantes sobre el cumplimiento de las normas de la institución: uniforme, corte de cabellos, rendimiento académico, asistencia, retardos y otros. 6. Presidir los consejos pedagógicos de su sección conjuntamente con el coordinador de año y solicitarlos a la coordinación cuando el caso lo amerite.
  • 6. 7. Llevar un libro de incidencias de su sección, así como respaldar con actas los distintos encuentros (consejos pedagógicos, socializaciones, reuniones, atención individualizada de representantes y estudiantes, entre otros). 8. Acompañar la jornada de planificación, orientando y ofreciendo sugerencias de ser necesario. 9. Elaborar y entregar oportunamente a los representantes los reportes de rendimiento estudiantil. 10. Promover la participación de los estudiantes en la conformación de las vocerías estudiantiles.
  • 7. 11. Estimular y orientar a los estudiantes en la escogencia de los grupos de Creación, Recreación y Producción y hacer seguimiento de su participación y desenvolvimiento en dichos grupos. 12. Servir de vínculo entre la escuela-familia y comunidad, propiciando espacios de encuentro para la formación y orientación en cuanto a los procesos de enseñanza y aprendizaje, mantenimiento y mejoras de la infraestructura de la institución. 13. Canalizar las situaciones y conflictos que puedan presentarse entre estudiantes y con los docentes, antes de remitirlo a la coordinación pedagógica y salud protección estudiantil
  • 8. 14. Organizar un equipo de representantes que le apoyen ante actividades y convocatorias en pro del buen desarrollo de la sección. 15. Recolectar y entregar ante el departamento de Evaluación los registros de evaluación de los docentes, al final de cada momento con la previa revisión de calificaciones por parte de la Coordinación pedagógica. 16. Llevar el control de los permisos médicos de los estudiantes suministrados por la coordinación pedagógica, y garantizar la re planificación de evaluaciones a estudiantes con permisos prolongados.
  • 9. 17.Verificar con la Coordinación de Control de Estudios la existencia de los registros y documentos requeridos de los estudiantes de la sección; en caso contrario, solicitar al representante los documentos faltantes. 18.Referir ante la Coordinación de Salud y Protección Estudiantil, aquellos casos de estudiantes que requieran atención especial por alguna condición (embarazo, problemas de conducta, bajo rendimiento, entre otros), una vez que hayan sido abordados y registrados previamente por el docente guía.
  • 10. “…Se necesitan maestros que se conciben como educadores de humanidad, no ya de una materia, sino de un proyecto, de unos valores, de una forma de ser y de sentir. Ser maestro, educador, es algo más complejo, sublime e importante que enseñar matemáticas, biología, lectoescritura, electricidad o inglés. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, dar la mano, ofrecer los propios ojos para que otros puedan mirar la realidad sin miedo. El quehacer del educador es misión y no simplemente profesión. Implica no sólo dedicar horas, sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación. El educador está dispuesto no sólo a dar tiempo, sino a darse…” Antonio Pérez Esclarín, 2001 “Se Necesitan Maestros” Centro de Formación P. Joaquín de Fe y Alegría-Venezuela.