SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT
1)Conductas de violencia física interna
2)Conductas de violencia psicológica
             . El acoso sexual: “cualquier comportamiento, verbal o
físico, de naturaleza sexual, que tenga el propósito o produzca el efecto de
atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un
entorno intimidatorio, degradante u ofensivo”
               . Acoso moral y el acoso discriminatorio.
                      - No existe una definición legal
                      -El CT usa la de la NTP 476 del INSHT
                      - Respecto del acoso las de la Ley 3/2007 y
62/2003
CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2)
Notas comunes:
      . Conducta a enjuiciar con carácter objetivo
      .La conducta atenta contra el derecho a la dignidad
      .La conducta crea un entorno intimidatorio, humillante o
degradante u ofensivo para la persona.

Modalidades:
      . Abuso del poder de dirección
      .Trato vejatorio
      .Acoso discriminatorio
CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2)
Abuso del poder de dirección:
Son acoso:    1) Falta de ocupación efectiva
                      2) Incomunicación
                      3)Dictar órdenes de imposible cumplimiento
                      4)Ocupación en tareas inútiles, o
                      5) Que no tiene valor productivo
                      6) Acciones de represalia
No lo son:
                      1) Presiones en materia de jornada
                      2) Reprimendas y/ amonestaciones, advertencias
                      3) Reparto arbitrario de funciones…
CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2)
Trato vejatorio:
Son acoso:       1) Insultar o menospreciar reiteradamente al trabajador
                         2) Reprenderlo reiteradamente delante de otras
personas.
                         3)Difundir rumores falsos sobre su trabajo o vida
privada.
No lo son:
                         1) Conflictos verbales, gestuales o escritos entre
representantes y empresa.
                         2) Conflictos personales entre trabajadores.
                         3) Conflictos puntuales.
CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2)

Acoso discriminatorio: cuando las conductas indicadas tiene un
móvil discriminatorio. Ejemplo de estos móviles:
               *Por razón de convicciones dirigida frente a
representantes sindical y/o políticos.
               *Por razón de sexo, dirigida frente a mujeres
embarazadas o en período posterior al embarazo.
               *Por razón de la edad, como la dirigida frente a
trabajadores susceptibles de incorporarse a planes de
prejubilación.
CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2)
En general, conductas que no son acoso moral:
      -Modificación sustancial de condiciones de
trabajo
      -Actos puntuales discriminatorios
      -Presiones para aumentar jornada
      - Conductas despóticas indiscriminadas
      -Amonestaciones no descalificantes por no
realizar bien el trabajo.
      -Conflictos personales y sindicales.
1) INICIO DE LA ACTUACIÓN: DENUNCIA.
        *Admisión a tramite.
        *Límites: (art. 13 LOITSS)
           - Que manifiestamente carezcan de
              fundamento
           -Coincidencia con órganos judiciales
           -Caso especial del representante de los
              empleados públicos.
2) INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS: MEDIOS
       - Visita al centro de trabajo
       -Comparecencia ante la itss: empresa/trabajador
       -Comprobación documental: los informes médicos
Carácter pluriofensivo de las conductas

          Complejidad del tratamiento jurídico


Derechos en la relación laboral

                     Derecho a la prevención y protección
Infracción laboral

                                  Infracción de prevención
Infracciones laborales:
El acoso y violencia en el trabajo, pueden constituir
incumplimiento de lo preceptuado en el artículo 4.2.e)
del ET:
Se reconoce y garantiza el derecho de los trabajadores
“…al respeto de su intimidad y la consideración
debida a su dignidad, comprendida la protección
frente al acoso por razón de origen racial o étnico,
religión o convicciones, discapacidad, edad u
orientación sexual, y frente al acoso sexual y al
acoso por razón de sexo”
Infracciones laborales:
Sujeto responsable: Lo será el empresario, tanto por
acción como por omisión, al no haber adoptado las
medidas que eviten las situaciones de acoso cuando
habiendo conocido los hechos no tomara medidas
suficiente y adecuadas.

Tipificación de las infracciones:
8.13 El acoso sexual
8.12. el acto discriminatorio
8.13 bis. Acoso discriminatorio
8.11 Acoso moral.
Violencia y acoso constituyen también
incumplimientos de las normas de prevención:

      - Art. 4.7.d), 15.1.g) y 25.1 LPRL
      - Art. 14 de la LPRL aplicable a situaciones
de riesgo psicosocial (STC 160/2007)
Por falta de prevención ( que el riesgo no se llegue a
materializar):
a) Afectantes a la organización de la empresa

       -Falta de evaluación o identificación de l riesgo
psicosocial
       -Falta de revisión de la evaluación.
       -Falta de adopción de medidas previstas en
evaluación

b) A los individuos

       -Vigilancia de la salud
Por falta de intervención ( que haya un problema
identificado ):
        a) Incumplimiento del deber general (art. 14)
        b) Falta de investigación de los daños para la salud.
                . Art. 16.3 LPRL
        c) Falta de medidas de coordinación.
                . RD 177/2004
Por falta de protección

       - art. 25 de la LPRL. De las personas especialmente
sensibles.
Carácter pluriofensivo de las conductas

        Complejidad del tratamiento jurídico


Derechos en la relación laboral

            Derecho a la prevención y protección

   ¿Cómo se resuelve las situaciones de concurso?
CONCURSO DE INFRACCIONES

*Predominio de las infracciones laborales muy
graves cuando concurre con infracción preventiva
grave.
*Predominio de las infracciones preventivas muy
graves sobre las infracciones laborales muy graves.
*No se comprueba la conducta de acoso y/o
violencia, pero sí la falta de medidas preventivas o
de intervención.

Se aplica el artículo 4.4. del RD 1398/1993
2) Acción mediadora: necesidad de aceptación expresa.
    Tipos de acciones:
       a) apertura de procedimiento interno
       b)asesoramiento de técnico del Centre
       c) Cambio de puesto de trabajo.
       d) Cambio en las funciones y tareas

3) Actuación en materia de seguridad social:
       a) Informe sobre determinación de contingencias
       b) Recargo de prestaciones.

4) Actuaciones de requerimiento (art. 43 de la LPRL)
MEDIDAS PREVENTIVAS:
  . Identificación y evaluación de riesgos
  psicosociales (arts. 15 y 16 de la LPRL)
  . Acciones formativas (art. 19 LPRL)
  .Vigilancia sanitaria (art. 22 LPRL)
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.
  . Procedimientos de gestión interna de
  conflictos
  . Investigación de los daños.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
  . Art. 25 de LPRL.
ACTUACIÓN DE LA ITSS EN ADMONES PUBLICAS
Existe una dualidad de prestaciones de servicios: laboral y funcionarial.
Laboral: No difiere de la que hemos indicado para los laborales en
general.
Funcionarial:
        -La ITSS carece de competencias para entender de los
conflictos que surjan entre funcionario y Administración
        -La protección frente a conductas de acoso se contiene en la
Ley 7/2007, art. 14.h), 95.2.b) y o).
        -El control y vigilancia frente al acoso corresponde a la propia
administración (servicios y disciplinaria)
         -El control de la legalidad de las resoluciones es competencia
del orden jurisdiccional contencioso.
Jornadadeprevencio 4

Más contenido relacionado

Destacado

Presentation group iberoamerica julio 2013
Presentation group iberoamerica julio 2013Presentation group iberoamerica julio 2013
Presentation group iberoamerica julio 2013
IBERAUDIT Kreston
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
almudenagj84
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
ServiDocu
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Alejandro Garrido Caballero
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
feminasenpaz
 
Conductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadasConductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadas
carlosluis2010
 
Las conductas indeseables
Las conductas indeseablesLas conductas indeseables
Las conductas indeseables
Jerawyn Castillo
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 
Gestion Cambio
Gestion CambioGestion Cambio
Gestion Cambio
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
cais123
 
Conceptos de programacion orientada a objetos
Conceptos de programacion orientada a objetosConceptos de programacion orientada a objetos
Conceptos de programacion orientada a objetos
Marisol Henao
 
1projecteeducatiutricentenari bcn
1projecteeducatiutricentenari bcn1projecteeducatiutricentenari bcn
1projecteeducatiutricentenari bcn
reporteducacio
 
Pasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
Edecarlo Barron
 
Cataleg 2012
Cataleg 2012Cataleg 2012
Cataleg 2012
FEGP Penedès-Garraf
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Dragon warrior
Dragon warriorDragon warrior
Dragon warrior
welingtonjh
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
Jaquesusy
 

Destacado (20)

Presentation group iberoamerica julio 2013
Presentation group iberoamerica julio 2013Presentation group iberoamerica julio 2013
Presentation group iberoamerica julio 2013
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Conductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadasConductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadas
 
Las conductas indeseables
Las conductas indeseablesLas conductas indeseables
Las conductas indeseables
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 
Gestion Cambio
Gestion CambioGestion Cambio
Gestion Cambio
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
 
Conceptos de programacion orientada a objetos
Conceptos de programacion orientada a objetosConceptos de programacion orientada a objetos
Conceptos de programacion orientada a objetos
 
1projecteeducatiutricentenari bcn
1projecteeducatiutricentenari bcn1projecteeducatiutricentenari bcn
1projecteeducatiutricentenari bcn
 
Pasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
 
Cataleg 2012
Cataleg 2012Cataleg 2012
Cataleg 2012
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Grupos pequeños
 
Dragon warrior
Dragon warriorDragon warrior
Dragon warrior
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 

Similar a Jornadadeprevencio 4

cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
edinsoncuestamejia1
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
JohannaMartinez622906
 
2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf
2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf
2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf
RomanArango3
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
RodrigoWon2
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
RodrigoWon2
 
Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".
Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".
Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".
Adela Perez del Viso
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
Abraham Pizarro Lòpez
 
1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx
1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx
1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx
MiguelUlloa26
 
Guía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EE
Guía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EEGuía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EE
Guía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EE
Nelson Leiva®
 
RIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docx
RIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docxRIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docx
RIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docx
katherineisabel9
 
Acoso laboral, rincón del vago
Acoso laboral, rincón del vagoAcoso laboral, rincón del vago
Acoso laboral, rincón del vago
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptx
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptxSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptx
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptx
JuanCarlosQuilleTaip
 
Observatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptx
Observatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptxObservatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptx
Observatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptx
MagdaLorenaLopezOsor
 
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdfCARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
AndreaValero21
 
La proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadoresLa proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadores
Gustavo A.
 
Protocolo anti acoso t´avalem
Protocolo anti acoso t´avalemProtocolo anti acoso t´avalem
Protocolo anti acoso t´avalem
Remedios López León
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
JuanCarlosQuilleTaip
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SeguridadySaludenelT59
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivas
Lizeth Ojeda
 
DESPIDO LABORAL
DESPIDO LABORALDESPIDO LABORAL

Similar a Jornadadeprevencio 4 (20)

cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf
2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf
2 MANUAL ACOSO LABORAL.pdf
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
 
Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".
Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".
Disertacion 29.7.2021 Acoso laboral y "el otro negativo".
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
 
1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx
1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx
1. TALLER DE ACOSO LABORAL 2022.pptx
 
Guía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EE
Guía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EEGuía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EE
Guía de procedimiento sobre Acoso Sexual Ministerio de RR.EE
 
RIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docx
RIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docxRIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docx
RIESGO_PSICOSOCIAL-ACOSO LABORAL notaria.docx
 
Acoso laboral, rincón del vago
Acoso laboral, rincón del vagoAcoso laboral, rincón del vago
Acoso laboral, rincón del vago
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptx
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptxSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptx
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pptx
 
Observatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptx
Observatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptxObservatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptx
Observatorio de acoso laboral CEID-SUTEQ.pptx
 
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdfCARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
 
La proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadoresLa proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadores
 
Protocolo anti acoso t´avalem
Protocolo anti acoso t´avalemProtocolo anti acoso t´avalem
Protocolo anti acoso t´avalem
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivas
 
DESPIDO LABORAL
DESPIDO LABORALDESPIDO LABORAL
DESPIDO LABORAL
 

Más de FEGP Penedès-Garraf

Presentació ADEG Franquícies
Presentació ADEG FranquíciesPresentació ADEG Franquícies
Presentació ADEG Franquícies
FEGP Penedès-Garraf
 
Índex ADEG 2012
Índex ADEG 2012Índex ADEG 2012
Índex ADEG 2012
FEGP Penedès-Garraf
 
Jornadadeprevencio 7
Jornadadeprevencio 7Jornadadeprevencio 7
Jornadadeprevencio 7
FEGP Penedès-Garraf
 
Jornadadeprevencio 5
Jornadadeprevencio 5Jornadadeprevencio 5
Jornadadeprevencio 5
FEGP Penedès-Garraf
 
Jornadadeprevencio 6
Jornadadeprevencio 6Jornadadeprevencio 6
Jornadadeprevencio 6
FEGP Penedès-Garraf
 
Jornadadeprevencio 3
Jornadadeprevencio 3Jornadadeprevencio 3
Jornadadeprevencio 3
FEGP Penedès-Garraf
 
Jornadadeprevencio 2
Jornadadeprevencio 2Jornadadeprevencio 2
Jornadadeprevencio 2
FEGP Penedès-Garraf
 
Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
FEGP Penedès-Garraf
 
101227 adeg
101227 adeg101227 adeg

Más de FEGP Penedès-Garraf (9)

Presentació ADEG Franquícies
Presentació ADEG FranquíciesPresentació ADEG Franquícies
Presentació ADEG Franquícies
 
Índex ADEG 2012
Índex ADEG 2012Índex ADEG 2012
Índex ADEG 2012
 
Jornadadeprevencio 7
Jornadadeprevencio 7Jornadadeprevencio 7
Jornadadeprevencio 7
 
Jornadadeprevencio 5
Jornadadeprevencio 5Jornadadeprevencio 5
Jornadadeprevencio 5
 
Jornadadeprevencio 6
Jornadadeprevencio 6Jornadadeprevencio 6
Jornadadeprevencio 6
 
Jornadadeprevencio 3
Jornadadeprevencio 3Jornadadeprevencio 3
Jornadadeprevencio 3
 
Jornadadeprevencio 2
Jornadadeprevencio 2Jornadadeprevencio 2
Jornadadeprevencio 2
 
Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
 
101227 adeg
101227 adeg101227 adeg
101227 adeg
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Jornadadeprevencio 4

  • 1.
  • 2. CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT 1)Conductas de violencia física interna 2)Conductas de violencia psicológica . El acoso sexual: “cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual, que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo” . Acoso moral y el acoso discriminatorio. - No existe una definición legal -El CT usa la de la NTP 476 del INSHT - Respecto del acoso las de la Ley 3/2007 y 62/2003
  • 3. CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2) Notas comunes: . Conducta a enjuiciar con carácter objetivo .La conducta atenta contra el derecho a la dignidad .La conducta crea un entorno intimidatorio, humillante o degradante u ofensivo para la persona. Modalidades: . Abuso del poder de dirección .Trato vejatorio .Acoso discriminatorio
  • 4. CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2) Abuso del poder de dirección: Son acoso: 1) Falta de ocupación efectiva 2) Incomunicación 3)Dictar órdenes de imposible cumplimiento 4)Ocupación en tareas inútiles, o 5) Que no tiene valor productivo 6) Acciones de represalia No lo son: 1) Presiones en materia de jornada 2) Reprimendas y/ amonestaciones, advertencias 3) Reparto arbitrario de funciones…
  • 5. CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2) Trato vejatorio: Son acoso: 1) Insultar o menospreciar reiteradamente al trabajador 2) Reprenderlo reiteradamente delante de otras personas. 3)Difundir rumores falsos sobre su trabajo o vida privada. No lo son: 1) Conflictos verbales, gestuales o escritos entre representantes y empresa. 2) Conflictos personales entre trabajadores. 3) Conflictos puntuales.
  • 6. CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2) Acoso discriminatorio: cuando las conductas indicadas tiene un móvil discriminatorio. Ejemplo de estos móviles: *Por razón de convicciones dirigida frente a representantes sindical y/o políticos. *Por razón de sexo, dirigida frente a mujeres embarazadas o en período posterior al embarazo. *Por razón de la edad, como la dirigida frente a trabajadores susceptibles de incorporarse a planes de prejubilación.
  • 7. CONDUCTAS INCLUIBLES DENTRO DEL CT (2) En general, conductas que no son acoso moral: -Modificación sustancial de condiciones de trabajo -Actos puntuales discriminatorios -Presiones para aumentar jornada - Conductas despóticas indiscriminadas -Amonestaciones no descalificantes por no realizar bien el trabajo. -Conflictos personales y sindicales.
  • 8. 1) INICIO DE LA ACTUACIÓN: DENUNCIA. *Admisión a tramite. *Límites: (art. 13 LOITSS) - Que manifiestamente carezcan de fundamento -Coincidencia con órganos judiciales -Caso especial del representante de los empleados públicos. 2) INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS: MEDIOS - Visita al centro de trabajo -Comparecencia ante la itss: empresa/trabajador -Comprobación documental: los informes médicos
  • 9. Carácter pluriofensivo de las conductas Complejidad del tratamiento jurídico Derechos en la relación laboral Derecho a la prevención y protección Infracción laboral Infracción de prevención
  • 10. Infracciones laborales: El acoso y violencia en el trabajo, pueden constituir incumplimiento de lo preceptuado en el artículo 4.2.e) del ET: Se reconoce y garantiza el derecho de los trabajadores “…al respeto de su intimidad y la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, y frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo”
  • 11. Infracciones laborales: Sujeto responsable: Lo será el empresario, tanto por acción como por omisión, al no haber adoptado las medidas que eviten las situaciones de acoso cuando habiendo conocido los hechos no tomara medidas suficiente y adecuadas. Tipificación de las infracciones: 8.13 El acoso sexual 8.12. el acto discriminatorio 8.13 bis. Acoso discriminatorio 8.11 Acoso moral.
  • 12. Violencia y acoso constituyen también incumplimientos de las normas de prevención: - Art. 4.7.d), 15.1.g) y 25.1 LPRL - Art. 14 de la LPRL aplicable a situaciones de riesgo psicosocial (STC 160/2007)
  • 13. Por falta de prevención ( que el riesgo no se llegue a materializar): a) Afectantes a la organización de la empresa -Falta de evaluación o identificación de l riesgo psicosocial -Falta de revisión de la evaluación. -Falta de adopción de medidas previstas en evaluación b) A los individuos -Vigilancia de la salud
  • 14. Por falta de intervención ( que haya un problema identificado ): a) Incumplimiento del deber general (art. 14) b) Falta de investigación de los daños para la salud. . Art. 16.3 LPRL c) Falta de medidas de coordinación. . RD 177/2004 Por falta de protección - art. 25 de la LPRL. De las personas especialmente sensibles.
  • 15. Carácter pluriofensivo de las conductas Complejidad del tratamiento jurídico Derechos en la relación laboral Derecho a la prevención y protección ¿Cómo se resuelve las situaciones de concurso?
  • 16. CONCURSO DE INFRACCIONES *Predominio de las infracciones laborales muy graves cuando concurre con infracción preventiva grave. *Predominio de las infracciones preventivas muy graves sobre las infracciones laborales muy graves. *No se comprueba la conducta de acoso y/o violencia, pero sí la falta de medidas preventivas o de intervención. Se aplica el artículo 4.4. del RD 1398/1993
  • 17. 2) Acción mediadora: necesidad de aceptación expresa. Tipos de acciones: a) apertura de procedimiento interno b)asesoramiento de técnico del Centre c) Cambio de puesto de trabajo. d) Cambio en las funciones y tareas 3) Actuación en materia de seguridad social: a) Informe sobre determinación de contingencias b) Recargo de prestaciones. 4) Actuaciones de requerimiento (art. 43 de la LPRL)
  • 18. MEDIDAS PREVENTIVAS: . Identificación y evaluación de riesgos psicosociales (arts. 15 y 16 de la LPRL) . Acciones formativas (art. 19 LPRL) .Vigilancia sanitaria (art. 22 LPRL) MEDIDAS DE INTERVENCIÓN. . Procedimientos de gestión interna de conflictos . Investigación de los daños. MEDIDAS DE PROTECCIÓN . Art. 25 de LPRL.
  • 19. ACTUACIÓN DE LA ITSS EN ADMONES PUBLICAS Existe una dualidad de prestaciones de servicios: laboral y funcionarial. Laboral: No difiere de la que hemos indicado para los laborales en general. Funcionarial: -La ITSS carece de competencias para entender de los conflictos que surjan entre funcionario y Administración -La protección frente a conductas de acoso se contiene en la Ley 7/2007, art. 14.h), 95.2.b) y o). -El control y vigilancia frente al acoso corresponde a la propia administración (servicios y disciplinaria) -El control de la legalidad de las resoluciones es competencia del orden jurisdiccional contencioso.