SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“CONTROL DE MICROORGANISMOS
     DE CORTEZA EN TORTA”




Rafael Tabla Sevillano
                           2
HR%        ↑Microor-           Alteración
            ganismos            corteza




                                Defectos
Tª          Cambios
                                   de
             flora
                               coloración




      Presencia        Vida útil       Costes
                                                3
OBJETIVO
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE
      CORTEZA EN TORTA




   REDUCIR
                 EVITAR DESARROLLO
CONTAMINACIÓN
                 DE CONTAMINACIÓN
  AMBIENTAL


                                     4
OBJETIVOS:
1. Evaluación de la contaminación en la industria.

2. Influencia de diferentes condiciones de salado en
   captación y difusión de sal.

3. Control de la flora microbiana de corteza mediante
   salado.

4. Actividad antimicrobiana del ozono en planta piloto.

5. Aplicación en la industria.
                                                        5
2. Influencia de diferentes condiciones de
salado:

 Factores:
   • Salmuera (14, 18 y 24 ºB)
   • Temperatura salado (5 y 10 ºC)
   • Tiempo salado (1, 2 y 3 horas)

 Muestreo:
   • Corteza (1,5 mm)
   • Masa externa (≤ 1,5 cm)
   • Masa interna (> 1,5 cm)
                                             6
2. Influencia de diferentes condiciones de
 salado:
  Resultados:
∗ E(Y|x1, x2, x3, x4, x5) = b0 + b1 x1 + b2 x2 + b3 x3 + b4 x4 + b5 x5
  Modelo matemático




                                                                     7
3. Control de la flora microbiana de corteza
mediante salado.
     • Microorganismos estudiados:
      • Mesófilos
      • Pseudomonas
      • Mohos/levaduras
      • Halotolerantes
     • Factores
      • Concentración de sal
      • Tiempo de maduración
      • pH de corteza

                                               8
4. Actividad antimicrobiana del ozono en
planta piloto.

a) Tratamiento de salmuera:
  • Interferencias con materia orgánica
  • No viable con salmuera de la industria


b) Tratamiento de quesos con ozono disuelto
  • No reducción de los distintos grupos microbianos
    estudiados
  • Ozono solo actúa en superficie, la contaminación se
    mantiene en el interior


                                                          9
4. Actividad antimicrobiana del ozono en
planta piloto.

c) Tratamiento de quesos con ozono gaseoso




                                             10
4. Actividad antimicrobiana del ozono en
planta piloto.

c) Tratamiento de quesos con ozono gaseoso




                                             11
4. Actividad antimicrobiana del ozono en
planta piloto.

c) Tratamiento de quesos con ozono gaseoso
   0 ppm O3              1 ppm O3             3 ppm O3




  Queso inoculado con Mucor tras 30 días de maduración


                                                         12
5. Aplicación en la industria. la industria.

  ∗ 2º Salado:
  • [sal corteza] ≤ [sal masa] tras 15 días
  • Efecto 2º salado en flora de corteza?? o [sal]

  ∗   Método:
  •   2 lotes diferentes sin diferencias [sal]
  •   30 minutos a 10 y 8 ºC (salado I y II)
  •   muestreo: corteza y masa


                                                     13
4. Aplicación en la industria: 2º salado
   Efecto sobre la concentración de sal en masa




                                                  14
4. Aplicación en la industria: 2º salado
             Efecto sobre la corteza

 Concentración sal:            Microbiología:
                               Descenso:
                               mohos/levaduras
                               pseudomonas
                               Mantenimiento:
                               mesófilos
                               halófilos

                                                 15
4. Aplicación en la industria: 2º salado + O3

    CONTROL                2º SALADO




    OZONO (+ O3)

    2º SALADO + O3

 - O3         + O3       - O3       + O3
                                                16
30 DÍAS DE
            MADURACIÓN



2º SALADO   OZONO (O3)    2º SALADO + O3




                                     17
CONTROL

               45 DÍAS DE
              MADURACIÓN



2º SALADO   OZONO (O3)   2º SALADO + O3




                                    18
CONTROL
               60DÍAS DE
              MADURACIÓN



2º SALADO   OZONO (O3)   2º SALADO + O3




                                    19
30 DÍAS   45 DÍAS   60 DÍAS




a)




b)
                                   20
OZONO   2ºSALADO+O3   CONTROL




a)




b)                               21
GRACIAS POR SU ATENCIÓN




                          22
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas nom 052-smarnat-2005
Tablas nom 052-smarnat-2005Tablas nom 052-smarnat-2005
Tablas nom 052-smarnat-2005
Roberto Alexis Rivas Monzón
 
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2simcito
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Mijail Kirochka
 
Adsorción OPUS
Adsorción OPUSAdsorción OPUS
Adsorción OPUS
jhonathan
 
Purificadoribbl
PurificadoribblPurificadoribbl
Purificadoribbl
BrunoFernndez17
 
Caracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientos
Caracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientosCaracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientos
Caracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientos
GAIKER
 
Medio de contraste baritado
Medio de contraste baritadoMedio de contraste baritado
Medio de contraste baritado
radiologiaroclapy
 
F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967
F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967
F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967
Isabel Gil Alonso
 
Ficha tecnica bentonita
Ficha tecnica bentonitaFicha tecnica bentonita
Ficha tecnica bentonita
Delfino Hernandez Ramirez
 
Alginato
AlginatoAlginato
Alginato
Andie N'nieto
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
Lenin Herrera
 
Yesos dentales 2
Yesos dentales 2Yesos dentales 2
Yesos dentales 2
Ana Maria Arango
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
Cirujano Dentista
 

La actualidad más candente (16)

Tablas nom 052-smarnat-2005
Tablas nom 052-smarnat-2005Tablas nom 052-smarnat-2005
Tablas nom 052-smarnat-2005
 
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
 
Adsorción OPUS
Adsorción OPUSAdsorción OPUS
Adsorción OPUS
 
Bioox sulf au jjgr
Bioox sulf au   jjgrBioox sulf au   jjgr
Bioox sulf au jjgr
 
Alginato, yesos y ceras
Alginato, yesos y cerasAlginato, yesos y ceras
Alginato, yesos y ceras
 
Purificadoribbl
PurificadoribblPurificadoribbl
Purificadoribbl
 
Caracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientos
Caracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientosCaracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientos
Caracterización de nuevas prestaciones de pinturas y recubrimientos
 
Medio de contraste baritado
Medio de contraste baritadoMedio de contraste baritado
Medio de contraste baritado
 
F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967
F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967
F. Tecnica Avilub Metacon 695 y 967
 
Ficha tecnica bentonita
Ficha tecnica bentonitaFicha tecnica bentonita
Ficha tecnica bentonita
 
Alginato
AlginatoAlginato
Alginato
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Estaño y Salud Pública
Estaño y Salud PúblicaEstaño y Salud Pública
Estaño y Salud Pública
 
Yesos dentales 2
Yesos dentales 2Yesos dentales 2
Yesos dentales 2
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
 

Similar a Jornadas biocontrol rafael-tabla

CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael TablaCONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
Dairybiotech
 
Uso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentosUso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentos
Manuel Vega Di Nezio
 
Giuliano bozzo moncada ril 11 m
Giuliano bozzo moncada  ril 11 mGiuliano bozzo moncada  ril 11 m
Giuliano bozzo moncada ril 11 m
GiulianoBozmm
 
Giuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 mGiuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 m
GiulianoBo45
 
Leche procesamiento
Leche procesamientoLeche procesamiento
Leche procesamientoCITREX
 
Necesidades climaticas de los cultivos
Necesidades climaticas de los cultivosNecesidades climaticas de los cultivos
Necesidades climaticas de los cultivos
Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación
 
Limpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCIILimpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCII
Irving1601
 
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
Juan Carlos Pachón Espitia
 
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especiasOportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especiasainia centro tecnológico
 
Charla basica palma africana
Charla basica palma africanaCharla basica palma africana
Charla basica palma africana
Bioagroinsumos S.A.S
 
Carta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextraCarta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextra
Irving1601
 
Biomineria art17
Biomineria art17Biomineria art17
Biomineria art17
YOSELINMAMANI2
 
Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne
Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carneImplementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne
Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne
Elia Noriega
 
Sustentacion...
Sustentacion...Sustentacion...
Sustentacion...sena
 

Similar a Jornadas biocontrol rafael-tabla (20)

CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael TablaCONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
 
Uso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentosUso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentos
 
Giuliano bozzo moncada ril 11 m
Giuliano bozzo moncada  ril 11 mGiuliano bozzo moncada  ril 11 m
Giuliano bozzo moncada ril 11 m
 
Giuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 mGiuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 m
 
Leche procesamiento
Leche procesamientoLeche procesamiento
Leche procesamiento
 
Necesidades climaticas de los cultivos
Necesidades climaticas de los cultivosNecesidades climaticas de los cultivos
Necesidades climaticas de los cultivos
 
Limpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCIILimpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCII
 
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especiasOportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
 
Charla basica palma africana
Charla basica palma africanaCharla basica palma africana
Charla basica palma africana
 
Carta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextraCarta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextra
 
Microalgas 2º bach
Microalgas 2º bachMicroalgas 2º bach
Microalgas 2º bach
 
Biomineria art17
Biomineria art17Biomineria art17
Biomineria art17
 
Cámaras para refrigeración
Cámaras para refrigeraciónCámaras para refrigeración
Cámaras para refrigeración
 
4 mari luz cayuela
4 mari luz cayuela4 mari luz cayuela
4 mari luz cayuela
 
Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne
Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carneImplementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne
Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne
 
Sustentacion...
Sustentacion...Sustentacion...
Sustentacion...
 

Más de INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura

INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTAR
INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTARINOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTAR
INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTAR
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Poster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de Ibores
Poster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de IboresPoster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de Ibores
Poster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de Ibores
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...
Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...
Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Jornadas Biocontrol - Pilar garcia
Jornadas Biocontrol - Pilar garciaJornadas Biocontrol - Pilar garcia
Jornadas Biocontrol - Francisco jose delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco jose delgadoJornadas Biocontrol - Francisco jose delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco jose delgado
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Jornadas Biocontrol - Francisco José delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco José delgadoJornadas Biocontrol - Francisco José delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco José delgado
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Jornadas Biocontrol - Elena López
Jornadas Biocontrol - Elena LópezJornadas Biocontrol - Elena López
Jornadas Biocontrol - Carmen olmos
Jornadas Biocontrol - Carmen olmosJornadas Biocontrol - Carmen olmos
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceitunoJornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Jose_Emilio_Rebollo
Jornadas Biocontrol - Jose_Emilio_RebolloJornadas Biocontrol - Jose_Emilio_Rebollo
Jornadas Biocontrol - Jose_Emilio_Rebollo
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Programa Jornadas Técnicas sobre Biocontrol
Programa Jornadas Técnicas sobre BiocontrolPrograma Jornadas Técnicas sobre Biocontrol
Programa Jornadas Técnicas sobre Biocontrol
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 

Más de INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (14)

Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: ProteómicaAplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
 
INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTAR
INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTARINOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTAR
INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE NOVOS PRODUTOS NO SETOR AGROALIMENTAR
 
Poster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de Ibores
Poster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de IboresPoster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de Ibores
Poster Coliformes generadores de gas durante la maduración del queso de Ibores
 
Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...
Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...
Poster MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BA...
 
Jornadas Biocontrol - Pilar garcia
Jornadas Biocontrol - Pilar garciaJornadas Biocontrol - Pilar garcia
Jornadas Biocontrol - Pilar garcia
 
Jornadas Biocontrol - Francisco jose delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco jose delgadoJornadas Biocontrol - Francisco jose delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco jose delgado
 
Jornadas Biocontrol - Francisco José delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco José delgadoJornadas Biocontrol - Francisco José delgado
Jornadas Biocontrol - Francisco José delgado
 
Jornadas Biocontrol - Elena López
Jornadas Biocontrol - Elena LópezJornadas Biocontrol - Elena López
Jornadas Biocontrol - Elena López
 
Jornadas Biocontrol Gracia marquez
Jornadas Biocontrol Gracia marquezJornadas Biocontrol Gracia marquez
Jornadas Biocontrol Gracia marquez
 
Jornadas Biocontrol Inovcluster caceres riteca_7_set2012
Jornadas Biocontrol Inovcluster caceres riteca_7_set2012Jornadas Biocontrol Inovcluster caceres riteca_7_set2012
Jornadas Biocontrol Inovcluster caceres riteca_7_set2012
 
Jornadas Biocontrol - Carmen olmos
Jornadas Biocontrol - Carmen olmosJornadas Biocontrol - Carmen olmos
Jornadas Biocontrol - Carmen olmos
 
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceitunoJornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
 
Jornadas Biocontrol - Jose_Emilio_Rebollo
Jornadas Biocontrol - Jose_Emilio_RebolloJornadas Biocontrol - Jose_Emilio_Rebollo
Jornadas Biocontrol - Jose_Emilio_Rebollo
 
Programa Jornadas Técnicas sobre Biocontrol
Programa Jornadas Técnicas sobre BiocontrolPrograma Jornadas Técnicas sobre Biocontrol
Programa Jornadas Técnicas sobre Biocontrol
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

Jornadas biocontrol rafael-tabla

  • 1. 1
  • 2. “CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA” Rafael Tabla Sevillano 2
  • 3. HR% ↑Microor- Alteración ganismos corteza Defectos Tª Cambios de flora coloración Presencia Vida útil Costes 3
  • 4. OBJETIVO CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA REDUCIR EVITAR DESARROLLO CONTAMINACIÓN DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 4
  • 5. OBJETIVOS: 1. Evaluación de la contaminación en la industria. 2. Influencia de diferentes condiciones de salado en captación y difusión de sal. 3. Control de la flora microbiana de corteza mediante salado. 4. Actividad antimicrobiana del ozono en planta piloto. 5. Aplicación en la industria. 5
  • 6. 2. Influencia de diferentes condiciones de salado: Factores: • Salmuera (14, 18 y 24 ºB) • Temperatura salado (5 y 10 ºC) • Tiempo salado (1, 2 y 3 horas) Muestreo: • Corteza (1,5 mm) • Masa externa (≤ 1,5 cm) • Masa interna (> 1,5 cm) 6
  • 7. 2. Influencia de diferentes condiciones de salado: Resultados: ∗ E(Y|x1, x2, x3, x4, x5) = b0 + b1 x1 + b2 x2 + b3 x3 + b4 x4 + b5 x5 Modelo matemático 7
  • 8. 3. Control de la flora microbiana de corteza mediante salado. • Microorganismos estudiados: • Mesófilos • Pseudomonas • Mohos/levaduras • Halotolerantes • Factores • Concentración de sal • Tiempo de maduración • pH de corteza 8
  • 9. 4. Actividad antimicrobiana del ozono en planta piloto. a) Tratamiento de salmuera: • Interferencias con materia orgánica • No viable con salmuera de la industria b) Tratamiento de quesos con ozono disuelto • No reducción de los distintos grupos microbianos estudiados • Ozono solo actúa en superficie, la contaminación se mantiene en el interior 9
  • 10. 4. Actividad antimicrobiana del ozono en planta piloto. c) Tratamiento de quesos con ozono gaseoso 10
  • 11. 4. Actividad antimicrobiana del ozono en planta piloto. c) Tratamiento de quesos con ozono gaseoso 11
  • 12. 4. Actividad antimicrobiana del ozono en planta piloto. c) Tratamiento de quesos con ozono gaseoso 0 ppm O3 1 ppm O3 3 ppm O3 Queso inoculado con Mucor tras 30 días de maduración 12
  • 13. 5. Aplicación en la industria. la industria. ∗ 2º Salado: • [sal corteza] ≤ [sal masa] tras 15 días • Efecto 2º salado en flora de corteza?? o [sal] ∗ Método: • 2 lotes diferentes sin diferencias [sal] • 30 minutos a 10 y 8 ºC (salado I y II) • muestreo: corteza y masa 13
  • 14. 4. Aplicación en la industria: 2º salado Efecto sobre la concentración de sal en masa 14
  • 15. 4. Aplicación en la industria: 2º salado Efecto sobre la corteza Concentración sal: Microbiología: Descenso: mohos/levaduras pseudomonas Mantenimiento: mesófilos halófilos 15
  • 16. 4. Aplicación en la industria: 2º salado + O3 CONTROL 2º SALADO OZONO (+ O3) 2º SALADO + O3 - O3 + O3 - O3 + O3 16
  • 17. 30 DÍAS DE MADURACIÓN 2º SALADO OZONO (O3) 2º SALADO + O3 17
  • 18. CONTROL 45 DÍAS DE MADURACIÓN 2º SALADO OZONO (O3) 2º SALADO + O3 18
  • 19. CONTROL 60DÍAS DE MADURACIÓN 2º SALADO OZONO (O3) 2º SALADO + O3 19
  • 20. 30 DÍAS 45 DÍAS 60 DÍAS a) b) 20
  • 21. OZONO 2ºSALADO+O3 CONTROL a) b) 21
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 22
  • 23. 23