SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN
DEL PLAN HACCP
PARA LA
ELABORACIÓN DE LA
EMPANADA DE
CARNE
PASO N°1: Establecer
equipo HACCP
JEFE DEL EQUIPO
HACCP
Jefe de Control de
Calidad de
Materias Primas
Jefe de Control de
Calidad de
Procesos
Jefe de Control de
Higiene y
Vigilancia de PCCs
PASO N°2: Descripción del
producto
PASO N°3: Identificar el uso
al que ha de destinarse el
producto
Resumen: PASOS 1 Y 2
• Alimento elaborado para consumos humano y directo
• Producto elaborado a base de harina de trigo, agua, sal, carne fresca
molida, cebolla, huevos, aceitunas y pasas.
• Su almacenamiento puede ser prolongado, siempre que su
refrigeracion sea a 18°C bajo cero
DESCRIPCION
ESPECIFICACIONES
Contaminantes Químicos: Libre de Conservantes, Plaguicidas y
exceso de desinfectantes.
Contaminantes Fisicos: Libre de material extraño
Contaminantes Microbiológicos:
Seran analizados en el laboratorio. RM 1020-2010 MINSA
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
VIDA UTIL
USO AL QUE SE
DESTINA
SERVIDO
CONSUMIDOR
PREVISTO
Higiénicamente empacado en
bolsa de primer uso, en bandeja de
icopor y a -18°C
3 meses aproximadamente
conservado a -18°C. Una vez
cocinado debe comerse
inmediatamente
Uso para consumo humano y
directo
En platos de Losa Fina y sobre
una fuente de Aluminio.
Seres humanos
PASO N°4: Diagrama de flujo de la
elaboración de la empanada de carne
Descripción del proceso
PASO N°5: Verificación IN-
SITU del diagrama de flujo
COMPRA DE MATERIA
PRIMA
ANALISIS
ORGANOLEPTICO
LIMPIEZA Y
DESINFECCION
PREPARACION
TERMINO DE LA
PREPARACION Y SERVIDO
PRINCIPIOS DEL SISTEMA
ANÁLISIS DE PELIGROS: Identificación de los
peligros biológicos, físicos y químicos
Establecimiento de los PUNTOS
DE CONTROL CRÍTICO
Adopción de MEDIDAS DE CONTROL y de
ESPECIFICACIONES (límites críticos)
MONITORIZACIÓN (vigilancia)
Actuar cuando no se cumplen
las especificaciones: ACCIONES CORRECTORAS
VERIFICACIÓN
Establecer un sistema de DOCUMENTACIÓN para todos los
procedimientos y registros
1
2
3
4
5
6
7
Principio 1: ANALISIS DE PELIGROS
MATERIA PRIMAS
MATERIA
PRIMA
PELIGR
OS
FISICOS
PELIGROS
QUIMICOS
PELIGROS
MICROBIOLOG
ICOS
MIN MA
X
MEDIDAS
PREVENTIVA
S
AJOS Tierra,
gusanos
Restos de
pesticidas,
plagicidas,
metales
pesados
• Salmonella
sp.
• E.Coli
• Hongos
Aus/25
g.
10
10^2
---
20
10^3
Verificar que el
producto se
encuentre en
buen estado
CEBOLLA Tierra,
gusanos
Restos de
pesticidas,
plagicidas,
metales
pesados
• Salmonella
sp.
• E.Coli
• Hongos
Aus/25
g.
10
10^2
---
20
10^3
Lavar y
desinfectar
antes de pelar.
ACEITE Residuos
plasticos.
insectos
Arsenico
Plomo
No se identifica Verificar la
fecha de
vencimiento
CARNE
MOLIDA
• Mohos
• E. Coli
• Clostridium
Perfringens
• Salmonella
sp.
10^2
10
10
Aus/25
g.
10^3
20
10^2
---
Verificar la
fecha de
vencimiento y
que se
encuentre
refrigerado.
HUEVO Casacara
del huevo
Higienizantes
Antibióticos
Hormonas
• Salmonella
sp.
Aus/25g. --- Verificar la
fecha de
vencimiento.
SAL Piedras,
restos
plásticos,
insectos
muertos,
etc.
Metales
pesados
(arsénico,
cobre, plomo,
cadmio,
mercurio).
No se identifica Hacer análisis
químico para
determinar la
presencia de
metales
pesados.
AGUA Tierra,
insectos
muertos,
fragment
os de
metales,
vidrios,
etc.
Cloro, metales
pesados.
• E. coli
• bacterias
heterotrófica
• huevos de
helmintos
0
<10UFC-
mL
0
0
500UF
C/mL
0
Hacer análisis
químico para
determinar la
presencia de
metales
pesados.
Principio 1: ANALISIS DE
PELIGROS PROCESOS
FASES DEL
PROCESO
PELIGROS
FISICOS
PELIGROS
QUIMICOS
PELIGROS
BIOLOGICOS
ACCIONES PARA
DISMINUIR
RIESGO
COMPRA Y
RECEPCION
Puede haber
presencia de
cuerpos
extraños en
ingredientes
.
Se puede
encontrar
presencia de
algunos
desinfectantes o
insecticidas en
algunos alimentos
Los ingredientes
pueden estar
descompuestos o
vencidos.
Se puede encontrar
presencia de cabellos
en los alimentos
Realizar análisis
organolépticos de
verduras y
hortalizas.
Revisar la fecha de
vencimiento de los
productos
envasados.
Se debe usar guantes
esterilizados,
mascarilla y cofia al
recibir cada
ingrediente.
MATERIA
PRIMA
PELIGROS
FISICOS
PELIGROS
QUIMICOS
PELIGROS
MICROBIOLOGIC
OS
MEDIDAS
PREVENTIVAS
TRANSPORTE
Y DESCARGA
Se puede
haber
contaminado
en las
compras
anteriores la
movilidad.
El transporte
cumple con las
BPM (Buenas
Prácticas de
Manufactura).
Se pudo colocar
sobre una
superficie inerte
contaminada o
sucia.
Limpiar las superficies
inertes con una solución
desinfectante de lejía (100
ppm).
Cuando se realiza la
descarga se debe tener en
cuenta el uso de la
indumentaria establecida
(guantes esterilizados,
mascarilla, cofia).
ALMACENAM
IENTO Y
CONSERVACI
ON
Poco probable
si aplican las
BPM (Buenas
Prácticas de
Manufactura)
y PHS (Plan
de Higiene y
Saneamiento).
Cabe la
posibilidad que
la refrigeradora
y conservadora
se encuentre
sucia y
contaminada.
Limpiar 2 veces por semana
la refrigeradora y
conservadora con solución
desinfectante de lejía (100
ppm).
.Los reposteros se limpian 1
vez por semana y todas las
superficies inertes se
limpian cada vez que se
inicie una nueva fase.
MATERIA
PRIMA
PELIGROS
FISICOS
PELIGROS
QUIMICOS
PELIGROS
MICROBIOLOGIC
OS
MEDIDAS
PREVENTIVAS
LAVADO Y
DESINFECCIO
N
Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Exceso de la
concentración
de cloro en la
solución
desinfectante
El defecto de la
concentración
de cloro no
disminuiría la
presencia de
microorganismo
Verificar con el kit de cloro
calibrado que la
concentración de cloro sea
la indicada.
CORTADO Encontrar
astillas en la
tabla de picar
Poco probable
si se realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Puede haber
contaminación
cruzada
(proliferación
de
microorganismo
s)
Lavar la tabla de picar
después de cada proceso,
con una solución
desinfectante enjuagar con
abundante agua.
COCCION Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco probable
si se realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco probable
si se realiza
buenas
prácticas de
manufactura
MATERIA
PRIMA
PELIGROS
FISICOS
PELIGROS
QUIMICOS
PELIGROS
MICROBIOLOGICOS
MEDIDAS
PREVENTIVAS
PELADO Y
CORTADO
Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco probable si se
realiza buenas
prácticas de
manufactura
Lavar la tabla de picar
después de cada
proceso, con una
solución desinfectante
enjuagar con
abundante agua.
MEZCLADO Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco probable si se
realiza buenas
prácticas de
manufactura
ALMACENA
MIENTO
Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Poco
probable si se
realiza
buenas
prácticas de
manufactura
Cabe la posibilidad
de de que la
refrigeradora se
encuentre sucio y
que no se encuentre
a una determinada
temperatura de
concentración.
Limpiar la
refrigeradora cada
semana, y controlar la
temperatura de
conservación.
FASES DEL
PROCESO
PELIGROS
FISICOS
PELIGROS
QUIMICOS
PELIGROS
BIOLOGICOS
ACCIONES PARA
DISMINUIR
RIESGO
SERVIDO Presencia de
astillas del
plato
Puede haber
presencia de
desinfectantes
Pueden estar sucios
los servicios
Supervisar el buen
estado de los
servicios y
utensilios; renovar
la vajilla.
IDENTIFICACION
DE PPC
ARBOL DE DECISIONES PARA MATERIA PRIMA
P2: ¿eliminara usted o el consumidor este peligro del producto?
Materia prima sensible necesita un alto nivel de control; es un PCC
P3: ¿puede contaminarse instalaciones u otros productos en los que no se controlara el producto?
NO
NO
NOSI
SI
P1: ¿existe algún peligro relacionado con la materia prima?
SI PROSEGUIR NO ES UN PCC
PROSEGUIR NO ES UN PCC
Materia prima sensible NECESITA un alto nivel de
control es un PCC
PRINCIPIO 2: DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CRÍTICOS
DE CONTROL
MATERIA PRIMA PELIGRO IDENTIFICADO PROV GRAV SIGNIF P 1 P 2 P 3 P 4
ES PUNTO CRITICO
CONTROL (PCC)
CARNE MOLIDA
BIOLOGICO:
Mohos, Escherichia Coli, Clostridium
perfringens, Staphylococcus aureus,
otros.
QUIMICO:
Residuos veterinarios
FISICO:
Hueso, plástico
C
C
C
2
3
4
8
13
18
Si
Si
Si
Si
No
No
Si
No
No
No Si PCC1
No
No
AJO
BIOLOGICO:
Listeria, Coliformes, Salmonella
QUIMICO:
Resto de pesticidas, plaguicidas,
fertilizantes, metales pesados.
FISICO:
Tierra, gusanos.
B
C
C
4
4
4
14
18
18
Si
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
No
No
No
HUEVO ,
ACEITUNAS, PASAS
BIOLOGICO:
Listeria, Coliformes, Salmonella
QUIMICO:
Resto de pesticidas, plaguicidas,
fertilizantes.
FISICO:
Tierra, gusanos.
B
C
B
4
3
4
14
9
14
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
No
No
No
No
CEBOLLA
BIOLOGICO:
Listeria, Coliformes, Salmonella
QUIMICO:
Resto de pesticidas, plaguicidas,
fertilizantes, metales pesados.
FISICO:
Tierra, gusanos.
B
C
B
4
3
4
14
9
14
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
No
No
No
No
ACEITE
BIOLOGICO:
No se identifica
QUIMICO:
metales pesados (arsénico, plomo)
FISICO:
Residuos plásticos, insectos, etc.
D
C
C
5
3
3
24
13
13
No
No
Si No No
No
No
No
SAL
BIOLOGICO:
No se identifica
QUIMICO:
Metales pesados.
FISICO:
Piedras, restos plásticos, insectos
muertos, etc.
D
C
C
5
3
3
24
13
13
No
No
Si
No
No
No
No
No
No
No
ARBOL DE DECISIONES PARA ETAPAS DEL
PROCESO
P2: ¿existen medidas preventivas para el peligro identificado?
Pasar y continuar con el siguiente peligro
P3: ¿esta etapa está diseñada específicamente para eliminar o reducir la probabilidad de aparición del
peligro hasta el nivel aceptable?
NO
NO
NO
SI
SI
P1: ¿existe algún peligro relacionado con la etapa o fase?
SI PROSEGUIR NO ES UN PCC
ES UN PCC
¿Es necesario el CONTROL en esta
etapa?
P4: ¿puede la contaminación aparecer o incrementarse hasta alcanzar niveles
inaceptables?
P5: ¿una etapa o acción posterior eliminara o reducirá el peligro?
NOSI
SI
NO
SI
MODIFICAR EL PROCESO
PROSEGUIR NO ES UN PCC
PROSEGUIR NO ES UN PCC
NO
NO ES UN PCC
ES UN PCC
ETAPAS DEL PROCESO
ETAPA DE POCESO PELIGRO IDENTIFICADO PROV GRAV SIGNI
F
P 1 P 2 P 3 P 4 ES PUNTO CRITICO
CONTROL (PCC)
RECEPCIÓN DE
MATERIA PRIMA
(INGREDIENTES)
FÍSICO: Presencia de materiales
extraños.
QUÍMICO: No
BIOLÓGICO: Contaminación cruzada de
microorganismos entre los ingredientes.
D
D
B
4
5
3
21
24
9
Si
No
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
SELECCIÓN Y
SEPARACIÓN
FÍSICO: Presencia de materiales
extraños (cabellos, accesorios
personales, etc.).
QUÍMICO: No
BIOLÓGICO:
Contaminación microbiológica
(cruzada)
B
D
B
4
5
3
21
24
9
Si
No
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
LAVADO Y
DESINFECCIÓN
FÍSICO: No
QUÍMICO: restos de desinfectante y
metales pesados.
BIOLÓGICO: Uso de agua contaminada
con Coliformes.
D
C
C
5
5
4
24
22
18
No
Si
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
MEZCLADO DE
TORTILLAS
PRECOCIDAS CON
LOS INSUMOS
FÍSICO: Presencia de materiales
extraños (cabellos, arena, etc.).
QUÍMICO: Furanos, ácidos grasos libres,
etc.(quemado de aceite)
BIOLÓGICO: Contaminación cruzada
B
B
C
4
4
2
21
14
8
Si
No
Si
Si
Si
No
No
No
No
No
PREPARACIÓN DE
MOLDES A PARTIR
DE LA TORTILLA
PRECOCIDA
FÍSICO: Presencia de materiales
extraños (cabellos, arena, etc.).
QUÍMICO: No
BIOLÓGICO: Contaminación cruzada
B
B
C
4
4
2
14
14
8
Si
Si
Si
Si
No
Si No
No
Si PCC2
PREPARACIÓN DE
ADEREZO
FÍSICO: Presencia de materiales extraños
(cabellos, arena, etc.).
QUÍMICO: Furanos, ácidos grasos libres,
etc. (quemado de aceite)
BIOLÓGICO: Sobrevivencia de
microorganismos al calor.
B
C
C
4
4
4
21
18
18
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
Si
Si
Si
No
No
No
MEZCLADO Y
FRITURA CON EL
ADEREZO
FÍSICO: Presencia de materiales extraños
(cabellos, arena, etc.).
QUÍMICO: Furanos, ácidos grasos libres,
etc. (quemado de aceite)
BIOLÓGICO: Contaminación cruzada
B
C
C
4
4
4
21
18
18
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
Si
Si
Si
No
No
No
ADICIÓN DEL
ADEREZO A LA
TORTILLA
PRECOCIDA
FÍSICO: Presencia de materiales extraños
(cabellos, arena, etc.).
QUÍMICO: No
BIOLÓGICO: Contaminación cruzada.
B
B
C
4
4
2
21
14
8
Si
Si
Si
Si
No
Si No
No
Si PCC2
FRITURAS
FÍSICO: Presencia de materiales extraños
(cabellos, arena, etc.).
QUÍMICO: No
BIOLÓGICO: No
B
B
C
4
4
2
21
14
8
Si
No
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
No
Si PCC3
PRINCIPIO N°3: Limites críticos de
PPC´s
MATERIA PRIMA
NÚMERO
DE PCC
PELIGROS SIGNIFICATIVOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES
CARNE MOLIDA 1
BIOLOGICO:
Escherichia Coli
Clostridium perfringens
Staphylococcus aureus,
MINIMO MAXIMO
10
10
10
20
10^2
10^2
Proceso
MATERIA PRIMA
NÚMERO
DE PCC
PELIGROS SIGNIFICATIVOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES
Pelado y cortado de cebolla 1
BIOLOGICO:
Presencia de microorganismos en
manipulador, utensilios y
ambiente:
Coliformes totales,
staphilococos aureus.
10
10
20
10^2
Relleno de la empanada 2
BIOLOGICO:
Presencia de microorganismos en
manipulador, utensilios y
ambiente:
Coliformes totales
staphilococos aureus.
< 100 UFC (manos)
< 100 UFC (manos)
ausencia
(Para 4 utensilios)
< 25 ufc /S.
muestreada
--------------------
--
Ausencia /s.
muestreada
Fritura de empanadas
3 BIOLÓGICO: Sobrevivencia de
microorganismos al calor.
PRINCIPIO N°4: Vigilancia de PPC
MATERIA
PRIMA
PCC
SISTEMA DE VIGILANCIA
CARNE
MOLIDA
1
Requerimiento de certificado de calidad por lote internamente se
hará un muestro y análisis rápido de la materia prima cada semana.
Registrar los resultados obtenidos.
PROCESO PCC SISTEMA DE VIGILANCIA
Pelado y
cortado de
cebolla
2
Requerimiento obligatorio de uso de guantes, cofia y mandil
Relleno de
la
empanada
3
Uso obligatorio de los guantes, cofia y mandil
Mesa de aluminio
Adecuado ambiente (ventilación e iluminación)
Fritura de
la
empanada
4
Certificado de calidad por lotes del aceite.
Se desechara el aceite empleado después de cada fritura en la sarten
Uso obligatorio de vestimenta e implementos apropiados
PRINCIPIO N°5: Establecer
medidas correctivas
MATERIA PRIMA PCC ACCIONES CORRECTIVAS
Carne molida 1 Rechazar el lote completo de carne e inmediatamente cambiar
de proveedor, pedirle al nuevo proveedor certificado de calidad
e internamente hacerle un análisis al producto.
PROCESO PCC ACCIONES CORRECTIVAS
Preparación de los moldes con
la masa
2 Inmediatamente adquirir una mesa de acero inoxidable asi
como los utensilios a utilizar, como los moldes y cubiertos
Fritura de la empanada 3 Utilizar el aceite para un determinado número de empanadas,
no reutilizarlo bajo ninguna circunstancia.
Verificar su registro y fecha de vencimiento
PRINCIPIO N°6: Establecer procedimientos de verificación para
confirmar que el sistema HACCP funciona eficazmente
REGISTRO DE CONTROL PARA LA EMPANADA DE CARNE
IDENTIFICACION DE OPERADOR:
FECHA:
HORA:
CODIGO MATERIA PRIMA TEMPERATURA HORA FECHA DE
VENCIMIENTO
Carne molida
Huevos
Aceite
Ajos
Cebolla
Masa de harina
Aceitunas
Pasas
CODIGO ETAPA TEMPERATURA DÍA HORA UTENSILIOS O
MATERIALES
Recepción de
materia prima
Selección y
separación
Lavado y
desinfección
Preparación de
moldes a partir
de la masas
Preparación de
aderezo
Adición del
aderezo a la
masa
Fritura
Servido
PRINCIPIO N°7: Establecer
un sistema de
documentación
El jefe del equipo HACCP deberá verificar el proceso diariamente
para asegurarse que se sigan los procedimientos apropiados. Si es
necesario, modifique los Procedimientos Operativos Estándares
(SOPS) para prevenir la contaminación.
Adicionalmente se realizara una auditoria cada 3 meses.
GRACIAS POR LA
ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Elia Noriega
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionCinthiaCamacho
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
Joaquin Hernandez Escamilla
 
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentosFormato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentosGITA
 
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carneManual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carneDulce Nolasco Gonzaga
 
Perfil de sabor
Perfil de saborPerfil de sabor
Perfil de sabor
Shirly Doria
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosevytaguevara
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Mauricio Ruíz
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosSHAKAROON
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
Jose Luis Medina
 
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccpAnalisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Alejandro Valencia Herrera
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoIvan Hinojosa
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
Cornelio Rosales Jaramillo
 
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITOCONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
Nelson Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccion
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
 
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentosFormato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos
 
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carneManual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
 
Perfil de sabor
Perfil de saborPerfil de sabor
Perfil de sabor
 
manual-de-poes
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccpAnalisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITOCONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
 

Similar a Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne

PLAN HACCP
PLAN HACCPPLAN HACCP
ANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docx
ANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docxANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docx
ANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docx
rayoforex
 
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta RivadeneiraModulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
ISPT"Enrique Lòpez Albujar"
 
Practica TOXICOLOGIA
Practica TOXICOLOGIAPractica TOXICOLOGIA
Practica TOXICOLOGIA
Sarita
 
Informesssssssssss
InformesssssssssssInformesssssssssss
InformesssssssssssLuis Granda
 
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Universidad Técnica de Manabí
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
Wesly Arenas
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestNidia Rodriguez
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
Mitzi Zacarias Flores
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
NilzaCiriaco
 
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana BiomerieuxContaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana Biomerieuxlucasmerel
 
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de controlUnidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Bernarda Rivas
 
Iso food safety brochure.en.es (1)
Iso food safety brochure.en.es (1)Iso food safety brochure.en.es (1)
Iso food safety brochure.en.es (1)
Joanuel Anthony Quintero
 
8 SSOP HCCP.ppsx
8 SSOP HCCP.ppsx8 SSOP HCCP.ppsx
8 SSOP HCCP.ppsx
lillianolguin5
 

Similar a Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne (20)

PLAN HACCP
PLAN HACCPPLAN HACCP
PLAN HACCP
 
ANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docx
ANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docxANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docx
ANALISIS DE PELIGROS EN LA ELABORACION DE YOGURT.docx
 
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta RivadeneiraModulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
 
Practica TOXICOLOGIA
Practica TOXICOLOGIAPractica TOXICOLOGIA
Practica TOXICOLOGIA
 
Informesssssssssss
InformesssssssssssInformesssssssssss
Informesssssssssss
 
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimest
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 
Cuadros o formatos
Cuadros o formatosCuadros o formatos
Cuadros o formatos
 
Cuadros o formatos
Cuadros o formatosCuadros o formatos
Cuadros o formatos
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
 
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana BiomerieuxContaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
 
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de controlUnidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
 
Clase 6 a
Clase 6 aClase 6 a
Clase 6 a
 
Iso food safety brochure.en.es (1)
Iso food safety brochure.en.es (1)Iso food safety brochure.en.es (1)
Iso food safety brochure.en.es (1)
 
8 SSOP HCCP.ppsx
8 SSOP HCCP.ppsx8 SSOP HCCP.ppsx
8 SSOP HCCP.ppsx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Implementación del Plan HACCP Para la elaboración de la empanada de carne

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN HACCP PARA LA ELABORACIÓN DE LA EMPANADA DE CARNE
  • 2. PASO N°1: Establecer equipo HACCP JEFE DEL EQUIPO HACCP Jefe de Control de Calidad de Materias Primas Jefe de Control de Calidad de Procesos Jefe de Control de Higiene y Vigilancia de PCCs
  • 3. PASO N°2: Descripción del producto
  • 4. PASO N°3: Identificar el uso al que ha de destinarse el producto
  • 5. Resumen: PASOS 1 Y 2 • Alimento elaborado para consumos humano y directo • Producto elaborado a base de harina de trigo, agua, sal, carne fresca molida, cebolla, huevos, aceitunas y pasas. • Su almacenamiento puede ser prolongado, siempre que su refrigeracion sea a 18°C bajo cero DESCRIPCION
  • 6. ESPECIFICACIONES Contaminantes Químicos: Libre de Conservantes, Plaguicidas y exceso de desinfectantes. Contaminantes Fisicos: Libre de material extraño Contaminantes Microbiológicos: Seran analizados en el laboratorio. RM 1020-2010 MINSA
  • 7. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO VIDA UTIL USO AL QUE SE DESTINA SERVIDO CONSUMIDOR PREVISTO Higiénicamente empacado en bolsa de primer uso, en bandeja de icopor y a -18°C 3 meses aproximadamente conservado a -18°C. Una vez cocinado debe comerse inmediatamente Uso para consumo humano y directo En platos de Losa Fina y sobre una fuente de Aluminio. Seres humanos
  • 8. PASO N°4: Diagrama de flujo de la elaboración de la empanada de carne
  • 10. PASO N°5: Verificación IN- SITU del diagrama de flujo
  • 12.
  • 13.
  • 17.
  • 19. PRINCIPIOS DEL SISTEMA ANÁLISIS DE PELIGROS: Identificación de los peligros biológicos, físicos y químicos Establecimiento de los PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO Adopción de MEDIDAS DE CONTROL y de ESPECIFICACIONES (límites críticos) MONITORIZACIÓN (vigilancia) Actuar cuando no se cumplen las especificaciones: ACCIONES CORRECTORAS VERIFICACIÓN Establecer un sistema de DOCUMENTACIÓN para todos los procedimientos y registros 1 2 3 4 5 6 7
  • 20. Principio 1: ANALISIS DE PELIGROS MATERIA PRIMAS MATERIA PRIMA PELIGR OS FISICOS PELIGROS QUIMICOS PELIGROS MICROBIOLOG ICOS MIN MA X MEDIDAS PREVENTIVA S AJOS Tierra, gusanos Restos de pesticidas, plagicidas, metales pesados • Salmonella sp. • E.Coli • Hongos Aus/25 g. 10 10^2 --- 20 10^3 Verificar que el producto se encuentre en buen estado CEBOLLA Tierra, gusanos Restos de pesticidas, plagicidas, metales pesados • Salmonella sp. • E.Coli • Hongos Aus/25 g. 10 10^2 --- 20 10^3 Lavar y desinfectar antes de pelar. ACEITE Residuos plasticos. insectos Arsenico Plomo No se identifica Verificar la fecha de vencimiento CARNE MOLIDA • Mohos • E. Coli • Clostridium Perfringens • Salmonella sp. 10^2 10 10 Aus/25 g. 10^3 20 10^2 --- Verificar la fecha de vencimiento y que se encuentre refrigerado.
  • 21. HUEVO Casacara del huevo Higienizantes Antibióticos Hormonas • Salmonella sp. Aus/25g. --- Verificar la fecha de vencimiento. SAL Piedras, restos plásticos, insectos muertos, etc. Metales pesados (arsénico, cobre, plomo, cadmio, mercurio). No se identifica Hacer análisis químico para determinar la presencia de metales pesados. AGUA Tierra, insectos muertos, fragment os de metales, vidrios, etc. Cloro, metales pesados. • E. coli • bacterias heterotrófica • huevos de helmintos 0 <10UFC- mL 0 0 500UF C/mL 0 Hacer análisis químico para determinar la presencia de metales pesados.
  • 22. Principio 1: ANALISIS DE PELIGROS PROCESOS FASES DEL PROCESO PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS PELIGROS BIOLOGICOS ACCIONES PARA DISMINUIR RIESGO COMPRA Y RECEPCION Puede haber presencia de cuerpos extraños en ingredientes . Se puede encontrar presencia de algunos desinfectantes o insecticidas en algunos alimentos Los ingredientes pueden estar descompuestos o vencidos. Se puede encontrar presencia de cabellos en los alimentos Realizar análisis organolépticos de verduras y hortalizas. Revisar la fecha de vencimiento de los productos envasados. Se debe usar guantes esterilizados, mascarilla y cofia al recibir cada ingrediente.
  • 23. MATERIA PRIMA PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS PELIGROS MICROBIOLOGIC OS MEDIDAS PREVENTIVAS TRANSPORTE Y DESCARGA Se puede haber contaminado en las compras anteriores la movilidad. El transporte cumple con las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura). Se pudo colocar sobre una superficie inerte contaminada o sucia. Limpiar las superficies inertes con una solución desinfectante de lejía (100 ppm). Cuando se realiza la descarga se debe tener en cuenta el uso de la indumentaria establecida (guantes esterilizados, mascarilla, cofia). ALMACENAM IENTO Y CONSERVACI ON Poco probable si aplican las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) y PHS (Plan de Higiene y Saneamiento). Cabe la posibilidad que la refrigeradora y conservadora se encuentre sucia y contaminada. Limpiar 2 veces por semana la refrigeradora y conservadora con solución desinfectante de lejía (100 ppm). .Los reposteros se limpian 1 vez por semana y todas las superficies inertes se limpian cada vez que se inicie una nueva fase.
  • 24. MATERIA PRIMA PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS PELIGROS MICROBIOLOGIC OS MEDIDAS PREVENTIVAS LAVADO Y DESINFECCIO N Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Exceso de la concentración de cloro en la solución desinfectante El defecto de la concentración de cloro no disminuiría la presencia de microorganismo Verificar con el kit de cloro calibrado que la concentración de cloro sea la indicada. CORTADO Encontrar astillas en la tabla de picar Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Puede haber contaminación cruzada (proliferación de microorganismo s) Lavar la tabla de picar después de cada proceso, con una solución desinfectante enjuagar con abundante agua. COCCION Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura
  • 25. MATERIA PRIMA PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS PELIGROS MICROBIOLOGICOS MEDIDAS PREVENTIVAS PELADO Y CORTADO Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Lavar la tabla de picar después de cada proceso, con una solución desinfectante enjuagar con abundante agua. MEZCLADO Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura ALMACENA MIENTO Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Poco probable si se realiza buenas prácticas de manufactura Cabe la posibilidad de de que la refrigeradora se encuentre sucio y que no se encuentre a una determinada temperatura de concentración. Limpiar la refrigeradora cada semana, y controlar la temperatura de conservación.
  • 26. FASES DEL PROCESO PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS PELIGROS BIOLOGICOS ACCIONES PARA DISMINUIR RIESGO SERVIDO Presencia de astillas del plato Puede haber presencia de desinfectantes Pueden estar sucios los servicios Supervisar el buen estado de los servicios y utensilios; renovar la vajilla.
  • 28. ARBOL DE DECISIONES PARA MATERIA PRIMA P2: ¿eliminara usted o el consumidor este peligro del producto? Materia prima sensible necesita un alto nivel de control; es un PCC P3: ¿puede contaminarse instalaciones u otros productos en los que no se controlara el producto? NO NO NOSI SI P1: ¿existe algún peligro relacionado con la materia prima? SI PROSEGUIR NO ES UN PCC PROSEGUIR NO ES UN PCC Materia prima sensible NECESITA un alto nivel de control es un PCC
  • 29. PRINCIPIO 2: DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL MATERIA PRIMA PELIGRO IDENTIFICADO PROV GRAV SIGNIF P 1 P 2 P 3 P 4 ES PUNTO CRITICO CONTROL (PCC) CARNE MOLIDA BIOLOGICO: Mohos, Escherichia Coli, Clostridium perfringens, Staphylococcus aureus, otros. QUIMICO: Residuos veterinarios FISICO: Hueso, plástico C C C 2 3 4 8 13 18 Si Si Si Si No No Si No No No Si PCC1 No No AJO BIOLOGICO: Listeria, Coliformes, Salmonella QUIMICO: Resto de pesticidas, plaguicidas, fertilizantes, metales pesados. FISICO: Tierra, gusanos. B C C 4 4 4 14 18 18 Si Si Si Si No No No No No No No No
  • 30. HUEVO , ACEITUNAS, PASAS BIOLOGICO: Listeria, Coliformes, Salmonella QUIMICO: Resto de pesticidas, plaguicidas, fertilizantes. FISICO: Tierra, gusanos. B C B 4 3 4 14 9 14 Si Si Si No No No No No No No No No CEBOLLA BIOLOGICO: Listeria, Coliformes, Salmonella QUIMICO: Resto de pesticidas, plaguicidas, fertilizantes, metales pesados. FISICO: Tierra, gusanos. B C B 4 3 4 14 9 14 Si Si Si No No No No No No No No No ACEITE BIOLOGICO: No se identifica QUIMICO: metales pesados (arsénico, plomo) FISICO: Residuos plásticos, insectos, etc. D C C 5 3 3 24 13 13 No No Si No No No No No
  • 31. SAL BIOLOGICO: No se identifica QUIMICO: Metales pesados. FISICO: Piedras, restos plásticos, insectos muertos, etc. D C C 5 3 3 24 13 13 No No Si No No No No No No No
  • 32. ARBOL DE DECISIONES PARA ETAPAS DEL PROCESO P2: ¿existen medidas preventivas para el peligro identificado? Pasar y continuar con el siguiente peligro P3: ¿esta etapa está diseñada específicamente para eliminar o reducir la probabilidad de aparición del peligro hasta el nivel aceptable? NO NO NO SI SI P1: ¿existe algún peligro relacionado con la etapa o fase? SI PROSEGUIR NO ES UN PCC ES UN PCC ¿Es necesario el CONTROL en esta etapa? P4: ¿puede la contaminación aparecer o incrementarse hasta alcanzar niveles inaceptables? P5: ¿una etapa o acción posterior eliminara o reducirá el peligro? NOSI SI NO SI MODIFICAR EL PROCESO PROSEGUIR NO ES UN PCC PROSEGUIR NO ES UN PCC NO NO ES UN PCC ES UN PCC
  • 33. ETAPAS DEL PROCESO ETAPA DE POCESO PELIGRO IDENTIFICADO PROV GRAV SIGNI F P 1 P 2 P 3 P 4 ES PUNTO CRITICO CONTROL (PCC) RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA (INGREDIENTES) FÍSICO: Presencia de materiales extraños. QUÍMICO: No BIOLÓGICO: Contaminación cruzada de microorganismos entre los ingredientes. D D B 4 5 3 21 24 9 Si No Si Si Si No No No No No
  • 34. SELECCIÓN Y SEPARACIÓN FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, accesorios personales, etc.). QUÍMICO: No BIOLÓGICO: Contaminación microbiológica (cruzada) B D B 4 5 3 21 24 9 Si No Si Si Si No No No No No LAVADO Y DESINFECCIÓN FÍSICO: No QUÍMICO: restos de desinfectante y metales pesados. BIOLÓGICO: Uso de agua contaminada con Coliformes. D C C 5 5 4 24 22 18 No Si Si Si Si No No No No No MEZCLADO DE TORTILLAS PRECOCIDAS CON LOS INSUMOS FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, arena, etc.). QUÍMICO: Furanos, ácidos grasos libres, etc.(quemado de aceite) BIOLÓGICO: Contaminación cruzada B B C 4 4 2 21 14 8 Si No Si Si Si No No No No No PREPARACIÓN DE MOLDES A PARTIR DE LA TORTILLA PRECOCIDA FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, arena, etc.). QUÍMICO: No BIOLÓGICO: Contaminación cruzada B B C 4 4 2 14 14 8 Si Si Si Si No Si No No Si PCC2
  • 35. PREPARACIÓN DE ADEREZO FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, arena, etc.). QUÍMICO: Furanos, ácidos grasos libres, etc. (quemado de aceite) BIOLÓGICO: Sobrevivencia de microorganismos al calor. B C C 4 4 4 21 18 18 Si Si Si Si Si Si Si No Si Si Si No No No MEZCLADO Y FRITURA CON EL ADEREZO FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, arena, etc.). QUÍMICO: Furanos, ácidos grasos libres, etc. (quemado de aceite) BIOLÓGICO: Contaminación cruzada B C C 4 4 4 21 18 18 Si Si Si Si Si Si Si No Si Si Si No No No ADICIÓN DEL ADEREZO A LA TORTILLA PRECOCIDA FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, arena, etc.). QUÍMICO: No BIOLÓGICO: Contaminación cruzada. B B C 4 4 2 21 14 8 Si Si Si Si No Si No No Si PCC2 FRITURAS FÍSICO: Presencia de materiales extraños (cabellos, arena, etc.). QUÍMICO: No BIOLÓGICO: No B B C 4 4 2 21 14 8 Si No Si Si Si Si Si Si No No Si PCC3
  • 36. PRINCIPIO N°3: Limites críticos de PPC´s MATERIA PRIMA NÚMERO DE PCC PELIGROS SIGNIFICATIVOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES CARNE MOLIDA 1 BIOLOGICO: Escherichia Coli Clostridium perfringens Staphylococcus aureus, MINIMO MAXIMO 10 10 10 20 10^2 10^2
  • 37. Proceso MATERIA PRIMA NÚMERO DE PCC PELIGROS SIGNIFICATIVOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES Pelado y cortado de cebolla 1 BIOLOGICO: Presencia de microorganismos en manipulador, utensilios y ambiente: Coliformes totales, staphilococos aureus. 10 10 20 10^2 Relleno de la empanada 2 BIOLOGICO: Presencia de microorganismos en manipulador, utensilios y ambiente: Coliformes totales staphilococos aureus. < 100 UFC (manos) < 100 UFC (manos) ausencia (Para 4 utensilios) < 25 ufc /S. muestreada -------------------- -- Ausencia /s. muestreada Fritura de empanadas 3 BIOLÓGICO: Sobrevivencia de microorganismos al calor.
  • 38. PRINCIPIO N°4: Vigilancia de PPC MATERIA PRIMA PCC SISTEMA DE VIGILANCIA CARNE MOLIDA 1 Requerimiento de certificado de calidad por lote internamente se hará un muestro y análisis rápido de la materia prima cada semana. Registrar los resultados obtenidos. PROCESO PCC SISTEMA DE VIGILANCIA Pelado y cortado de cebolla 2 Requerimiento obligatorio de uso de guantes, cofia y mandil Relleno de la empanada 3 Uso obligatorio de los guantes, cofia y mandil Mesa de aluminio Adecuado ambiente (ventilación e iluminación) Fritura de la empanada 4 Certificado de calidad por lotes del aceite. Se desechara el aceite empleado después de cada fritura en la sarten Uso obligatorio de vestimenta e implementos apropiados
  • 39. PRINCIPIO N°5: Establecer medidas correctivas MATERIA PRIMA PCC ACCIONES CORRECTIVAS Carne molida 1 Rechazar el lote completo de carne e inmediatamente cambiar de proveedor, pedirle al nuevo proveedor certificado de calidad e internamente hacerle un análisis al producto. PROCESO PCC ACCIONES CORRECTIVAS Preparación de los moldes con la masa 2 Inmediatamente adquirir una mesa de acero inoxidable asi como los utensilios a utilizar, como los moldes y cubiertos Fritura de la empanada 3 Utilizar el aceite para un determinado número de empanadas, no reutilizarlo bajo ninguna circunstancia. Verificar su registro y fecha de vencimiento
  • 40. PRINCIPIO N°6: Establecer procedimientos de verificación para confirmar que el sistema HACCP funciona eficazmente REGISTRO DE CONTROL PARA LA EMPANADA DE CARNE IDENTIFICACION DE OPERADOR: FECHA: HORA: CODIGO MATERIA PRIMA TEMPERATURA HORA FECHA DE VENCIMIENTO Carne molida Huevos Aceite Ajos Cebolla Masa de harina Aceitunas Pasas
  • 41. CODIGO ETAPA TEMPERATURA DÍA HORA UTENSILIOS O MATERIALES Recepción de materia prima Selección y separación Lavado y desinfección Preparación de moldes a partir de la masas Preparación de aderezo Adición del aderezo a la masa Fritura Servido
  • 42. PRINCIPIO N°7: Establecer un sistema de documentación El jefe del equipo HACCP deberá verificar el proceso diariamente para asegurarse que se sigan los procedimientos apropiados. Si es necesario, modifique los Procedimientos Operativos Estándares (SOPS) para prevenir la contaminación. Adicionalmente se realizara una auditoria cada 3 meses.