SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS

Es una asignatura dada este año.
Este año damos ecuaciones.
Formulas
Matematicas

Este año hay sistemas de ecuaciones, inecuaciones,
inecuaciones de segundo grado.
INECUACIONES
INECUACIONES

<
≤
>
≥

menor que 2x − 1 < 7
menor o igual que
2x − 1 ≤ 7
mayor que 2x − 1 > 7
mayor o igual que
2x − 1 ≥ 7
FUNCIONES
Cómo se representan y se interpretan funciones descritas mediante
enunciados
Una función puede ser descrita mediante un enunciado. La precisión cuantitativa con la
que se puede representar dependerá de si se aportan o no datos numéricos en su
descrip­
ción.
Si en la descripción no aparecen datos numéricos, sino que es meramente cualitativa, la
gráfica será solo aproximada. Pero si la relación entre las dos variables se describe
numéri­
camente, entonces la gráfica puede trazarse de forma tanto más precisa cuanto más com­
pletos sean los datos aportados.
▼ ejemplo
Andrés da una vuelta al parque. 8 enunciado cualitativo
Andrés, en 10 min, recorre 800 m. 8 enunciado cuantitativo
Funciones elementales
Cómo se obtienen puntos de una función dada por su
expresión
analítica
Una función puede venir dada por su fórmula (expresión
analítica). Para hallar puntos de
su gráfica:
— Dando un valor de x, obtenemos el correspondiente valor
de y.
— Dando un valor de y, obtenemos los correspondientes de
x (ninguno, uno o más).
Trigonometría

Cuándo son semejantes dos triángulos rectángulos
Dos triángulos rectángulos son semejantes cuando tienen un ángulo agudo
igual.
▼ ejemplo
Si trazamos perpendiculares a los lados de un ángulo agudo (BC, B'C',
B''C'') los
triángulos formados (ABC, AB'C', AB''C'') son semejantes porque son
rectángulos
con el ángulo agudo a común.
ESTADISTICA
Algunos conceptos básicos de estadística
Población. Es el conjunto de todos los elementos cuyo conocimiento nos interesa
y que
serán objeto de nuestro estudio.
Muestra es un subconjunto extraído de la población, cuyo estudio sirve para inferir
características de toda la población.
Individuo es cada uno de los elementos que forman la población o la muestra.
Caracteres son los aspectos que deseamos estudiar en los individuos de una
población.
Cada carácter puede tomar distintos valores o modalidades.
Una variable estadística recorre todos los valores de un cierto carácter.
Las variables estadísticas pueden ser:
Cuantitativas si toman valores numéricos.
• discretas: solo toman valores aislados.
• continuas: pueden tomar cualquier valor de un intervalo.
Cualitativas si toman valores no numéricos.
EJEMPLO
Calculo de Probalidades
Qué son los sucesos
• Un suceso aleatorio es aquel acontecimiento en cuya realización influye el
azar. Los
sucesos aleatorios ocurren en experiencias aleatorias, que son aquellas cuyo
resultado
depende del azar.
• Caso es cada uno de los resultados que se pueden obtener al realizar una
experiencia
aleatoria.
• Espacio muestra, E, es el conjunto de todos los casos posibles.
• Suceso es todo subconjunto del espacio muestra
• Los casos son también sucesos. Se llaman sucesos elementales o sucesos
individuales.
• El espacio muestra se llama suceso seguro.
Ejemplo
COMBINATORIA
La utilidad del diagrama en árbol
En esta página del libro, para describir la forma ordenada y sistemática
todas las posibles
formas en que se pueden plegar 2, 3, 4 o 5 sellos, se han usado unos
diagramas en árbol
que han resultado muy útiles. Estos diagramas se pueden utilizar en
muchas circunstancias
similares.
Ejemplo
Diseñado por Jose antonio serna y Jose Rabadán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanovaTécnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanova
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
Mayerling Barrios
 
Estadistica silvia
Estadistica silviaEstadistica silvia
Estadistica silvia
Silvi Guanga
 
Estadistica silvia
Estadistica silviaEstadistica silvia
Estadistica silvia
Silvi Guanga
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
Jonatan Gabriel Linares
 
Variables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas UnidimensionalesVariables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas Unidimensionales
Alberto Espuelas González
 
Teoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensionalTeoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensional
Fco Javier García Gorostiaga
 
Procesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del cursoProcesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del curso
Armando Mateus Rojas
 
conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística
Yarold Alfonzo Garcia
 
Conceptosade
ConceptosadeConceptosade
Conceptosade
Diana Alejandra
 
Estadistica excel
Estadistica excelEstadistica excel
Estadistica excel
MAGDANET CAFE
 
Unidad 3 ecuaciones
Unidad 3  ecuaciones Unidad 3  ecuaciones
Unidad 3 ecuaciones
Jose cedeño
 
Medidas Estadística
Medidas EstadísticaMedidas Estadística
Medidas Estadística
SistemadeEstudiosMed
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
samuel9494
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Olimpia Fernández
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
Hernan Jose Romero
 
Glosario de estadistica
Glosario de estadisticaGlosario de estadistica
Glosario de estadistica
celiaestefani
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
Jose Antonio Virardi
 
Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad
060885
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
stphnieruan
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanovaTécnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanova
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
 
Estadistica silvia
Estadistica silviaEstadistica silvia
Estadistica silvia
 
Estadistica silvia
Estadistica silviaEstadistica silvia
Estadistica silvia
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
 
Variables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas UnidimensionalesVariables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas Unidimensionales
 
Teoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensionalTeoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensional
 
Procesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del cursoProcesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del curso
 
conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística
 
Conceptosade
ConceptosadeConceptosade
Conceptosade
 
Estadistica excel
Estadistica excelEstadistica excel
Estadistica excel
 
Unidad 3 ecuaciones
Unidad 3  ecuaciones Unidad 3  ecuaciones
Unidad 3 ecuaciones
 
Medidas Estadística
Medidas EstadísticaMedidas Estadística
Medidas Estadística
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Glosario de estadistica
Glosario de estadisticaGlosario de estadistica
Glosario de estadistica
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
 
Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a Jose antonio serna

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Laura Davila
 
Estadística. Orianna D'luca
Estadística. Orianna D'lucaEstadística. Orianna D'luca
Estadística. Orianna D'luca
oriannadluca
 
Presentacion editada de estadistica
Presentacion editada de estadisticaPresentacion editada de estadistica
Presentacion editada de estadistica
oriannadluca
 
1º eso estadisticaunidimensional
1º eso   estadisticaunidimensional1º eso   estadisticaunidimensional
1º eso estadisticaunidimensional
ticribeiro
 
1º eso estadisticaunidimensional
1º eso   estadisticaunidimensional1º eso   estadisticaunidimensional
1º eso estadisticaunidimensional
mrsid63
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
moracarmen
 
Estadisticapp
EstadisticappEstadisticapp
Estadisticapp
moracarmen
 
Conceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos EstadisticaConceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos Estadistica
moracarmen
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
moracarmen
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
PJRG
 
Principios de estadistica
Principios de estadisticaPrincipios de estadistica
Principios de estadistica
Carlos Ayala
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Eduardo Torrez
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Fredy Espejo
 
B Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos BasicosB Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos Basicos
centroperalvillo
 
Estadista muestral
Estadista muestralEstadista muestral
Estadista muestral
Rodrigo Granados
 
diseños muestrales
diseños muestralesdiseños muestrales
diseños muestrales
Rodrigo Granados
 
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicosPpt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
brios05
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
Maria Isabel Arroyo
 
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS ttttttttttttttttttttttttttttINTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
AngieMelisaOrtegaRod
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Cagil Daniel
 

Similar a Jose antonio serna (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística. Orianna D'luca
Estadística. Orianna D'lucaEstadística. Orianna D'luca
Estadística. Orianna D'luca
 
Presentacion editada de estadistica
Presentacion editada de estadisticaPresentacion editada de estadistica
Presentacion editada de estadistica
 
1º eso estadisticaunidimensional
1º eso   estadisticaunidimensional1º eso   estadisticaunidimensional
1º eso estadisticaunidimensional
 
1º eso estadisticaunidimensional
1º eso   estadisticaunidimensional1º eso   estadisticaunidimensional
1º eso estadisticaunidimensional
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadisticapp
EstadisticappEstadisticapp
Estadisticapp
 
Conceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos EstadisticaConceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
 
Principios de estadistica
Principios de estadisticaPrincipios de estadistica
Principios de estadistica
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
B Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos BasicosB Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos Basicos
 
Estadista muestral
Estadista muestralEstadista muestral
Estadista muestral
 
diseños muestrales
diseños muestralesdiseños muestrales
diseños muestrales
 
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicosPpt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS ttttttttttttttttttttttttttttINTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Jose antonio serna

  • 1. MATEMATICAS Es una asignatura dada este año. Este año damos ecuaciones.
  • 3. Matematicas Este año hay sistemas de ecuaciones, inecuaciones, inecuaciones de segundo grado.
  • 4. INECUACIONES INECUACIONES < ≤ > ≥ menor que 2x − 1 < 7 menor o igual que 2x − 1 ≤ 7 mayor que 2x − 1 > 7 mayor o igual que 2x − 1 ≥ 7
  • 5. FUNCIONES Cómo se representan y se interpretan funciones descritas mediante enunciados Una función puede ser descrita mediante un enunciado. La precisión cuantitativa con la que se puede representar dependerá de si se aportan o no datos numéricos en su descrip­ ción. Si en la descripción no aparecen datos numéricos, sino que es meramente cualitativa, la gráfica será solo aproximada. Pero si la relación entre las dos variables se describe numéri­ camente, entonces la gráfica puede trazarse de forma tanto más precisa cuanto más com­ pletos sean los datos aportados. ▼ ejemplo Andrés da una vuelta al parque. 8 enunciado cualitativo Andrés, en 10 min, recorre 800 m. 8 enunciado cuantitativo
  • 6. Funciones elementales Cómo se obtienen puntos de una función dada por su expresión analítica Una función puede venir dada por su fórmula (expresión analítica). Para hallar puntos de su gráfica: — Dando un valor de x, obtenemos el correspondiente valor de y. — Dando un valor de y, obtenemos los correspondientes de x (ninguno, uno o más).
  • 7. Trigonometría Cuándo son semejantes dos triángulos rectángulos Dos triángulos rectángulos son semejantes cuando tienen un ángulo agudo igual. ▼ ejemplo Si trazamos perpendiculares a los lados de un ángulo agudo (BC, B'C', B''C'') los triángulos formados (ABC, AB'C', AB''C'') son semejantes porque son rectángulos con el ángulo agudo a común.
  • 8. ESTADISTICA Algunos conceptos básicos de estadística Población. Es el conjunto de todos los elementos cuyo conocimiento nos interesa y que serán objeto de nuestro estudio. Muestra es un subconjunto extraído de la población, cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población. Individuo es cada uno de los elementos que forman la población o la muestra. Caracteres son los aspectos que deseamos estudiar en los individuos de una población. Cada carácter puede tomar distintos valores o modalidades. Una variable estadística recorre todos los valores de un cierto carácter. Las variables estadísticas pueden ser: Cuantitativas si toman valores numéricos. • discretas: solo toman valores aislados. • continuas: pueden tomar cualquier valor de un intervalo. Cualitativas si toman valores no numéricos.
  • 10. Calculo de Probalidades Qué son los sucesos • Un suceso aleatorio es aquel acontecimiento en cuya realización influye el azar. Los sucesos aleatorios ocurren en experiencias aleatorias, que son aquellas cuyo resultado depende del azar. • Caso es cada uno de los resultados que se pueden obtener al realizar una experiencia aleatoria. • Espacio muestra, E, es el conjunto de todos los casos posibles. • Suceso es todo subconjunto del espacio muestra • Los casos son también sucesos. Se llaman sucesos elementales o sucesos individuales. • El espacio muestra se llama suceso seguro.
  • 12. COMBINATORIA La utilidad del diagrama en árbol En esta página del libro, para describir la forma ordenada y sistemática todas las posibles formas en que se pueden plegar 2, 3, 4 o 5 sellos, se han usado unos diagramas en árbol que han resultado muy útiles. Estos diagramas se pueden utilizar en muchas circunstancias similares.
  • 14. Diseñado por Jose antonio serna y Jose Rabadán