SlideShare una empresa de Scribd logo
Retefuente Carlos A Mendoza Carlos F Pinilla
LA RETENCION EN LA FUENTE EN LA LEGISLACION TRIBUTARIA COLOMBIANA
BIOGRAFIA Rete fuente ORIGEN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE Surge originalmente como un mecanismo de recaudo del Impuesto sobre la Renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en el país, por concepto de dividendos. El D.1651/61 autorizó al Gobierno para “establecer retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como buena cuenta o anticipos.
OBJETIVOS DEL MECANISMO DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE  La adopción del mecanismo de la retención en la fuente tiene varios objetivos de gran importancia para el Estado, entre éstos tenemos:  1. Acelera el recaudo de los impuestos, puesto que no se requiere esperar la finalización del período gravable para obtener su pago.  2. Economiza la tarea de recaudo al trasladarla a los particulares, lográndose un ahorro en el esfuerzo administrativo de cobro.  3. Facilita a la administración el control del tributo, pues normalmente la suma de las retenciones en la fuente practicadas a un contribuyente en el año gravable deben guardar proporción con los ingresos brutos que declare en el período.  4. Sirve de instrumento de fiscalización, al permitir verificar por medio de cruces de información, la declaración del agente de retención, con la del beneficiario del pago o abono en cuenta, con el fin de establecer la correspondencia de lo que se debió practicar frente a lo retenido.
La retención en la fuente se fundamenta en los siguientes elementos:  1. Agente retenedor. Es la persona que realiza el pago o abono en cuenta y a quien la ley expresamente le ha otorgado tal calidad.  2. Sujeto pasivo. Es la persona beneficiaria del pago o abono en cuenta, afectada con la retención según el concepto y el porcentaje aplicable.  3. Pago o abono en cuenta. Determina el momento en que se entendió causada la retención en la fuente, según los conceptos y las tarifas.  Se entiende por pago la prestación de lo que se debe, extinguiéndose parcial o totalmente la obligación. Éste es un concepto jurídico.
QUIENES SON AGENTES DE RETENCIÓN  Las personas que realizan el pago o abono en cuenta pueden tener la calidad de agente retenedor o no tenerla. Será agente retenedor si la ley le otorga esa calidad, y por consiguiente los pagos o abonos en cuenta que realice estarán sometidos a retención en la fuente a menos que por disposición legal se establezca lo contrario. 7  Son agentes retenedores todas aquellas entidades o personas naturales o jurídicas que por sus funciones y objetivos sociales intervengan en actos en los cuales, por expresa disposición legal, en su deber efectuar la retención o percepción del tributo.
OBLIGACIONES DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN.  . Las obligaciones del agente de retención consisten en practicar la retención, declarar las retenciones practicadas o aquellas que de conformidad con la ley debieron practicarse, consignar o pagar lo retenido y expedir certificados de las retenciones efectuadas.
PRACTICAR LA RETENCIÓN  1. PRACTICAR LA RETENCIÓN  RETENER. Los agentes de retención deben practicar la retención en la fuente, sobre todos los pagos o abonos en cuenta que realicen,  2. PRESENTAR DECLARACIONES  Declarar. Los agentes de retención deben presentar mensualmente declaraciones de retenciones en la fuente en los formatos prescritos por la administración tributaria
PRACTICAR LA RETENCIÓN  3. CONSIGNAR LO RETENIDO  Consignar. Los agentes de retención consignarán en favor de la administración tributaria los valores retenidos dentro de los plazos señalados por el Gobierno Nacional  4. EXPEDIR CERTIFICADOS  Expedir certificados. Los agentes de retención deben expedir una certificación sobre el concepto y monto de las retenciones que hayan practicado
CLASES DE CERTIFICADOS  Certificados de retención por concepto de ingreso laborales. Estos deberán ser expedidos a los salarios anualmente, por parte de los empleadores, donde conste los ingresos y retenciones pagados y efectuados durante el año 1996 .  Contenido del certificado de ingresos y retenciones por concepto de ingresos laborales. El certificado de ingresos y retenciones deben contener la siguiente información:
Quienes son los sujetos pasivos  1. Contribuyente del régimen general  1.1. Del impuesto de renta  1.2. Del impuesto de ganancias ocasionales  2. Contribuyentes del régimen tributario especial  2.1. Las entidades sin ánimo de lucro sobre los ingresos de las actividades  Industriales y de mercadeo  2.2. Los ingresos obtenidos por rendimientos financieros  2.3. Entidades cooperativas sobre rendimientos financieros provenientes de títulos con descuento y/o intereses.  3. Autor retenedores  3.1. Concepto y requisitos  3.2. Solicitud de autorización
Quiénes no son sujetos pasivos  1. Entidades no contribuyentes.  2. Entidades del régimen tributario especial que no realizan actividades industriales de mercadeo.  3. Entidades exentas.
AUTORRETENEDORES  Concepto. La autor retención consiste en que la retención en la fuente la efectúa la misma persona que recibe el pago o abono en cuenta. Esta opera por expresa disposición de la ley o cuando exista autorización de la DIAN para que un agente de retención sea autor retenedor
PROFESOR: JOSÉ HILARIO ARAQUE C.  CURSO: RETENCION Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO.  Neiva, febrero de 2010  Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
clausan2011
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alejandra Usuga Bedoya
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
proyectointegrador
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
jamgler
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
CAMILOBARRERA2013
 
Retención en la fuente
Retención en la fuente Retención en la fuente
Retención en la fuente
Juan David
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
lorena gomez
 
La retefuente[1]
La retefuente[1]La retefuente[1]
La retefuente[1]
edwinlo
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sandra Sanchez
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alexander Morales
 
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
clausan2011
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
Miguel Camargo
 

La actualidad más candente (13)

Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
Retención en la fuente
Retención en la fuente Retención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
La retefuente[1]
La retefuente[1]La retefuente[1]
La retefuente[1]
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
 

Destacado

herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
karito93m
 
Economia Argentina
Economia ArgentinaEconomia Argentina
Economia Argentina
yineth rincon
 
MI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍMI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍ
coralrubio
 
Cuadro de doble entrada de los recursos web
Cuadro de doble entrada de los recursos webCuadro de doble entrada de los recursos web
Cuadro de doble entrada de los recursos web
Adriana Belinda Pérez Barba
 
Luz estela mendez_gonzales
Luz estela mendez_gonzalesLuz estela mendez_gonzales
Luz estela mendez_gonzales
luzmendezgonzalez
 
Plan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivenciaPlan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivencia
Andrea Londoño
 
tp 6
tp 6tp 6
Net tools
Net toolsNet tools
Net tools
David Lagua
 
Proyecto colaborativo esc 52 iglesia final
Proyecto colaborativo esc 52 iglesia finalProyecto colaborativo esc 52 iglesia final
Proyecto colaborativo esc 52 iglesia final
hugoluceroesc52
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
Atham
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3
silvisugo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PENSAMIENTO DE IDEAS
PENSAMIENTO DE IDEASPENSAMIENTO DE IDEAS
PENSAMIENTO DE IDEASsilvisugo
 
Pintores de estrellas(1)
Pintores de estrellas(1)Pintores de estrellas(1)
Pintores de estrellas(1)
Natividad Molina
 
Nombres a certificados
Nombres a certificadosNombres a certificados
Nombres a certificados
Brayan Romero Calderon
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
lezna
 
TP terminado
TP terminadoTP terminado
TP terminado
adriancalvo
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formaciónAsesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formación
Docentic Inecicu
 

Destacado (20)

herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
Economia Argentina
Economia ArgentinaEconomia Argentina
Economia Argentina
 
MI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍMI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍ
 
Cuadro de doble entrada de los recursos web
Cuadro de doble entrada de los recursos webCuadro de doble entrada de los recursos web
Cuadro de doble entrada de los recursos web
 
Luz estela mendez_gonzales
Luz estela mendez_gonzalesLuz estela mendez_gonzales
Luz estela mendez_gonzales
 
Plan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivenciaPlan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivencia
 
tp 6
tp 6tp 6
tp 6
 
Net tools
Net toolsNet tools
Net tools
 
Proyecto colaborativo esc 52 iglesia final
Proyecto colaborativo esc 52 iglesia finalProyecto colaborativo esc 52 iglesia final
Proyecto colaborativo esc 52 iglesia final
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PENSAMIENTO DE IDEAS
PENSAMIENTO DE IDEASPENSAMIENTO DE IDEAS
PENSAMIENTO DE IDEAS
 
Pintores de estrellas(1)
Pintores de estrellas(1)Pintores de estrellas(1)
Pintores de estrellas(1)
 
Nombres a certificados
Nombres a certificadosNombres a certificados
Nombres a certificados
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
TP terminado
TP terminadoTP terminado
TP terminado
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formaciónAsesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formación
 

Similar a Carlos mendoza

RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
clausan2011
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
DIEGORINCON22
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Alejascl
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alexander Morales
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
david_yuranny
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
jhon javer paz sanchez
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Edison Acosta
 
Impuesto ala renta
Impuesto ala rentaImpuesto ala renta
Impuesto ala renta
utpl
 
Copia para retefuente
Copia para retefuenteCopia para retefuente
Copia para retefuente
Elkin Sierra
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
chiqui4321
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
karlos10
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 

Similar a Carlos mendoza (20)

RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Impuesto ala renta
Impuesto ala rentaImpuesto ala renta
Impuesto ala renta
 
Copia para retefuente
Copia para retefuenteCopia para retefuente
Copia para retefuente
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Carlos mendoza

  • 1. Retefuente Carlos A Mendoza Carlos F Pinilla
  • 2. LA RETENCION EN LA FUENTE EN LA LEGISLACION TRIBUTARIA COLOMBIANA
  • 3. BIOGRAFIA Rete fuente ORIGEN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE Surge originalmente como un mecanismo de recaudo del Impuesto sobre la Renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en el país, por concepto de dividendos. El D.1651/61 autorizó al Gobierno para “establecer retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como buena cuenta o anticipos.
  • 4. OBJETIVOS DEL MECANISMO DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE La adopción del mecanismo de la retención en la fuente tiene varios objetivos de gran importancia para el Estado, entre éstos tenemos: 1. Acelera el recaudo de los impuestos, puesto que no se requiere esperar la finalización del período gravable para obtener su pago. 2. Economiza la tarea de recaudo al trasladarla a los particulares, lográndose un ahorro en el esfuerzo administrativo de cobro. 3. Facilita a la administración el control del tributo, pues normalmente la suma de las retenciones en la fuente practicadas a un contribuyente en el año gravable deben guardar proporción con los ingresos brutos que declare en el período. 4. Sirve de instrumento de fiscalización, al permitir verificar por medio de cruces de información, la declaración del agente de retención, con la del beneficiario del pago o abono en cuenta, con el fin de establecer la correspondencia de lo que se debió practicar frente a lo retenido.
  • 5. La retención en la fuente se fundamenta en los siguientes elementos: 1. Agente retenedor. Es la persona que realiza el pago o abono en cuenta y a quien la ley expresamente le ha otorgado tal calidad. 2. Sujeto pasivo. Es la persona beneficiaria del pago o abono en cuenta, afectada con la retención según el concepto y el porcentaje aplicable. 3. Pago o abono en cuenta. Determina el momento en que se entendió causada la retención en la fuente, según los conceptos y las tarifas. Se entiende por pago la prestación de lo que se debe, extinguiéndose parcial o totalmente la obligación. Éste es un concepto jurídico.
  • 6. QUIENES SON AGENTES DE RETENCIÓN Las personas que realizan el pago o abono en cuenta pueden tener la calidad de agente retenedor o no tenerla. Será agente retenedor si la ley le otorga esa calidad, y por consiguiente los pagos o abonos en cuenta que realice estarán sometidos a retención en la fuente a menos que por disposición legal se establezca lo contrario. 7 Son agentes retenedores todas aquellas entidades o personas naturales o jurídicas que por sus funciones y objetivos sociales intervengan en actos en los cuales, por expresa disposición legal, en su deber efectuar la retención o percepción del tributo.
  • 7. OBLIGACIONES DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN. . Las obligaciones del agente de retención consisten en practicar la retención, declarar las retenciones practicadas o aquellas que de conformidad con la ley debieron practicarse, consignar o pagar lo retenido y expedir certificados de las retenciones efectuadas.
  • 8. PRACTICAR LA RETENCIÓN 1. PRACTICAR LA RETENCIÓN RETENER. Los agentes de retención deben practicar la retención en la fuente, sobre todos los pagos o abonos en cuenta que realicen, 2. PRESENTAR DECLARACIONES Declarar. Los agentes de retención deben presentar mensualmente declaraciones de retenciones en la fuente en los formatos prescritos por la administración tributaria
  • 9. PRACTICAR LA RETENCIÓN 3. CONSIGNAR LO RETENIDO Consignar. Los agentes de retención consignarán en favor de la administración tributaria los valores retenidos dentro de los plazos señalados por el Gobierno Nacional 4. EXPEDIR CERTIFICADOS Expedir certificados. Los agentes de retención deben expedir una certificación sobre el concepto y monto de las retenciones que hayan practicado
  • 10. CLASES DE CERTIFICADOS Certificados de retención por concepto de ingreso laborales. Estos deberán ser expedidos a los salarios anualmente, por parte de los empleadores, donde conste los ingresos y retenciones pagados y efectuados durante el año 1996 . Contenido del certificado de ingresos y retenciones por concepto de ingresos laborales. El certificado de ingresos y retenciones deben contener la siguiente información:
  • 11. Quienes son los sujetos pasivos 1. Contribuyente del régimen general 1.1. Del impuesto de renta 1.2. Del impuesto de ganancias ocasionales 2. Contribuyentes del régimen tributario especial 2.1. Las entidades sin ánimo de lucro sobre los ingresos de las actividades Industriales y de mercadeo 2.2. Los ingresos obtenidos por rendimientos financieros 2.3. Entidades cooperativas sobre rendimientos financieros provenientes de títulos con descuento y/o intereses. 3. Autor retenedores 3.1. Concepto y requisitos 3.2. Solicitud de autorización
  • 12. Quiénes no son sujetos pasivos 1. Entidades no contribuyentes. 2. Entidades del régimen tributario especial que no realizan actividades industriales de mercadeo. 3. Entidades exentas.
  • 13. AUTORRETENEDORES Concepto. La autor retención consiste en que la retención en la fuente la efectúa la misma persona que recibe el pago o abono en cuenta. Esta opera por expresa disposición de la ley o cuando exista autorización de la DIAN para que un agente de retención sea autor retenedor
  • 14.
  • 15.
  • 16. PROFESOR: JOSÉ HILARIO ARAQUE C. CURSO: RETENCION Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. Neiva, febrero de 2010 Bibliografía: