SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
TÍTULO:literatura griega (la Iliada)
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DREP : Puno
1.2. UGEL : Puno
1.3. I.E.S : “Carlos Rubina Burgos”
1.4. ÁREA : Comunicación
1.5. GRADO Y SECCIÓN : Quinto “A”
1.6. PROFESORAPRACTICANTE : Yésica Ticona López
1.7. DOCENTE DE ÁREA : Abdón Ballena Bellido
1.8. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas
1.9. FECHA Y HORA : 00 –00 – 2012 3:00 pm – 5:20 pm
II. CAPACIDADES, CONOCIMIENTOSY ACTITUDES
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
* COMPRESIÓNDE TEXTOS
Analiza las obras de literatura universal,
identificando el contexto social y
Cultural de esa época y al movimiento
literario al que pertenece.
 La literatura universal. Ubicación en
el contexto social y cultural.
Movimientos y escuelas literarias.
ACTITUDES
 Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.
 Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural.
III. TEMATRANSVERSAL
 Educación para la cultura.
IV. SECUENCIADIDÁCTICA
FASE PROCESOS
COGNITIVOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
I
N
I
C
I
O
 Motivación
 Recepción de
información.
 Observación
selectiva.
Motivación
Para despertar el interés del
estudiante, la docente realiza un
chiste:……………………….
Recuperación de saberes previos
Antes de comenzar con el nuevo
tema la docente, realiza las siguientes
interrogantes:
 ¿Qué obras pertenecientes a
homero conocen?
 ¿A la obra, por qué se le puso
el nombre “iliada”?
 ¿Cuál era el verdadero
nombre de homero?
Conflicto cognitivo
Para promover el conflicto cognitivo
La docente les plantea la siguiente
interrogante:
¿Qué diferencia existe entre género y
especie?
 Palabra
hablada
 Palabra
hablada
 Palabra
hablada
4m
8m
4m
 Recepción
de información.
 Generar un
orden y
secuencia de
ideas
Procesamiento de la información
En base a las respuestas de los
estudiantes, la docente, desarrolla el
contenido de la literatura griega y su
obra: “iliada”, a través de un
organizador visual y todo ello con la
participación activa de los alumnos.
Seguidamente formula interrogantes
para medir en que nivel de
comprensión se ubican a los cuales
 Palabra
hablada
65m
P
R
O
C
E
S
O
 Contrasta la
información
con la
realidad.
 Demuestra lo
aprendido en
clases.
ellos responden de manera
espontánea.
Posteriormente se narra y se realiza
un análisis de la obra relacionando las
guerras de la época con las actuales.
Para culminar el tema, la docente
entrega una hoja con el contenido
respectivo para que sea leído
juntamente con ella de acuerdo a la
secuencia de sucesos y de esa
manera no tengan problemas al
momento de la evaluación.
Aplicación de lo aprendido
Luego de ello, los estudiantes aplican
lo aprendido a través de un
organizador visual.
 papelotes
 hojas de
color
 cinta
 plumones
para
papelote/
acrílicos
 papel Graf
 palabra
hablada
10m
15m
S
A
L
I
D
A
 Identifica lo
aprendido.
 Muestra
confianza e
interés por lo
aprendido.
Mientras los estudiantes realizan su
organizador visual la docente, toma
apuntes de todas las participaciones.
Metacognición
La meta cognición se evalúa a través
de las siguientes preguntas:
 ¿Qué es lo que más te gusto
de la sesión?
 ¿En qué te será útil lo
aprendido de hoy?
 ¿Cuál fue tu comportamiento y
compromiso frente a tus
compañeros de grupo?
 ¿Qué fue lo que no me agradó
de la sesión?
 Lista de
cotejo
 Palabra
hablada
 Ficha de
práctica
calificada.
6m
extensión de lo aprendido
La docente dejo como trabajo que
hagan el argumento de la “iliada”.
Evaluación
La evaluación se da en todo el
proceso de aprendizaje y mientras
realizan su organizador visual la
docente, evalúa las actitudes.
8m
V. EVALUACIÓN
CAPACIDADES
CRITERIO INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTOS
COMPRENSIÓN
DE TEXTOS
 Analiza la obra de literatura
universal “la iliada”
identificando el contexto
social y cultural.
 Compara el contenido del
tema a través de un
organizador visual a partir
de los datos explícitos.
 Observación
sistemática.
 Lista de cotejo.
 Evaluación de
meta cognición.
ACTITUDES
VALOR INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTOS
RESPETO
 Se muestra atento
durante el desarrollo de la
sesión de aprendizaje.
 Presta atención a las
intervenciones de sus
compañeros.
 Observación
sistemática
 Escala de
actitudes
RESPONSABILIDAD
 Valora el intercambio
positivo y critico de ideas
para una buena
comunicación.
 Participa activamente
dando sus opiniones
respecto al contenido del
tema.
 Presenta sus tareas en la
fecha oportuna.
 Observación
sistemática
VI. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
 Enciclopedia Encarta.
 CANCHARI LAQUE, Sixto. (2009). “Lenguaje y Literatura universal. Quinto
Grado de Secundaria”. Editorial San Marcos. 2009. Lima.
WEBGRAFÍA
Puno, 19 de abril del 2012
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
Abdón Ballena Bellido Yésica Ticona López
Docente del Área de la I.E.S Profesora Practicante
----------------------------------------------------
Msc. Víctor Marca Maquera
Docente de Practica Pre - Profesional
FCEDUC – UNA– PUNO
6.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVASECUNDARIA “CARLOS RUBINABURGOS”
ESCALA PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA
DOCENTE DE AULA: Abdón Ballena Bellido
DOCENTE PRACTICANTE: Yésica Ticona López
Nº
INDICADO-
RES
ESTUDIANTES
Semuestraatentoduranteeldesarrollo
delasesióndeaprendizaje.(0-5)
Prestaatenciónalasintervencionesde
suscompañeros.(0-4)
Valoraelintercambiopositivoycriticode
ideasparaunabuenacomunicación.(0-
5)
Participaactivamentedandosus
opinionesrespectoalcontenidodel
tema.(0-2)
Presentasustareasenlafechaoportuna.
(0-4)
PUNTAJETOTAL
01 ALMANZA MENDOZA, Gabriela
02 ASCARZA RAMÍREZ, Lizbeth Giovanna
03 ASQUI FLORES, carla
04 AROHUANCA TINTAYA, Esther R.
05 AQUISE CARI, Karin Giovanna
06 CALATAYUD CRUZ, Anny Yesania
07 CATACORA LAURA, Deysy
08 CALLOAPAZA HUMPIRI, Mariluz
09 CCAMA GONZALES, Leydi Karen
10 CHURA AROAPAZA, Sonia Guadalupe
11 CLEMENTE HUANCA, Fiorela Beluz
12 CRUZ MAMANI, Yesica
13 CRUZ YUCRA, Elizabeth
14 HANCCO PUMA, Miluzka
Grado: Quinto
Sección: “A”
15 HUMPIRI LLANQUE, Janeth
16 LOPEZ AYCACHI, Vereniz
17 LLANOS CALLAPANI, Lucero Marizol
18 MAYTA AVENDAÑO, Marisol Edith
19 MENDOZA TORRES, Edith Mercedes
20 MENDOZA MUÑOS, Flordeliz
21 MENDO BELIZARIO, Lidia
22 PANCA MAMANI, Dayana
23 PACOMPIA DAVILA, Araceli Pilar
24 PINO TITO, Sandra Cecilia
25 POCOHUANCA ZEA, Jane
26 QUENTA ANCO, Yamira
27 QUISPE CUTIMBO, Luzmery Yobana
28 QUISPE CHOQUE, Emerita Karina
29 QUISPE HUACHALLA, Karol Madai
Brenda
30 QUISPE SUAÑA, Jimena
31 QUISPE TURPO, Magali
32 RODRÍGUEZ CONDORI, Moyca Yanira
33 ROQUE YUPANQUI, Yaneth Nereida
34 SERPA CHATA, Sandra
35 TACCA TOBOODA, Selene A.
36 VELASQUEZ ORDOÑES, Gina katerine
37 VILCA MAMANI, Yuliana Luvidka
38 VILCA TICONA, Anel Yomira
INSTITUCIÓN EDUCATIVASECUNDARIA “CARLOS RUBINABURGOS”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTADE COTEJO PARAEVALUAR LA COMPRESIÓN DE TEXTOS
DOCENTE DE AULA: Abdón Ballena Bellido
DOCENTE PRACTICANTE: Yésica Ticona López
INDICADORES
ESTUDIANTES
* Analiza la obra de
literatura universal “la
iliada” identificando el
contexto social y
cultural.
* Compara el contenido
del tema a través de un
organizador visual a
partir de los datos
explícitos.
PUNTA
JE
FINAL
2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
01 ALMANZA MENDOZA, Gabriela
02 ASCARZA RAMÍREZ, Lizbeth
Giovanna
03 ASQUI FLORES, carla
04 AROHUANCA TINTAYA, Esther R.
05 AQUISE CARI, Karin Giovanna
06 CALATAYUD CRUZ, Anny Yesania
07 CATACORA LAURA, Deysy
08 CALLOAPAZA HUMPIRI, Mariluz
09 CCAMA GONZALES, Leydi Karen
10 CHURA AROAPAZA, Sonia
Guadalupe
11 CLEMENTE HUANCA, Fiorela
Beluz
12 CRUZ MAMANI, Yesica
13 CRUZ YUCRA, Elizabeth
14 HANCCO PUMA, Miluzka
15 HUMPIRI LLANQUE, Janeth
16 LOPEZ AYCACHI, Vereniz
17 LLANOS CALLAPANI, Lucero
Marizol
Grado: Quinto
Sección: “A”
18 MAYTA AVENDAÑO, Marisol Edith
19 MENDOZA TORRES, Edith
Mercedes
20 MENDOZA MUÑOS, Flordeliz
21 MENDO BELIZARIO, Lidia
22 PANCA MAMANI, Dayana
23 PACOMPIA DAVILA, Araceli
Pilar
24 PINO TITO, Sandra Cecilia
25 POCOHUANCA ZEA, Jane
26 QUENTA ANCO, Yamira
27 QUISPE CUTIMBO, Luzmery
Yobana
28 QUISPE CHOQUE, Emerita Karina
29 QUISPE HUACHALLA, Karol Madai
Brenda
30 QUISPE SUAÑA, Jimena
31 QUISPE TURPO, Magali
32 RODRÍGUEZ CONDORI, Moyca
Yanira
33 ROQUE YUPANQUI, Yaneth
Nereida
34 SERPA CHATA, Sandra
35 TACCA TOBOODA, Selene A.
36 VELASQUEZ ORDOÑES, Gina
katerine
37 VILCA MAMANI, Yuliana Luvidka
38 VILCA TICONA, Anel Yomira
ESCALA DE VALORACIÓN
SI =
NO = x
INSTITUCIÓN EDUCATIVASECUNDARIA “CARLOS RUBINABURGOS”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTADE COTEJO PARAEVALUAR LA METACOGNICIÓN
DOCENTE DE AULA: Abdón Ballena Bellido
DOCENTE PRACTICANTE: Yésica Ticona López
INDICADORES
ESTUDIANTES
¿Qué es lo
que más te
gusto de la
sesión?
¿En qué te
será útil lo
aprendido
de hoy?
¿Cuál tu
comportami
ento y
compromiso
frente a tus
compañeros
de grupo?
¿Qué fue lo
que no me
agradó de la
sesión?
PUNTAJE
FINAL
SI NO SI NO SI NO SI NO 20
01 ALMANZA MENDOZA, Gabriela
02 ASCARZA RAMÍREZ, Lizbeth
Giovanna
03 ASQUI FLORES, carla
04 AROHUANCA TINTAYA, Esther R.
05 AQUISE CARI, Karin Giovanna
06 CALATAYUD CRUZ, Anny Yesania
07 CATACORA LAURA, Deysy
08 CALLOAPAZA HUMPIRI, Mariluz
09 CCAMA GONZALES, Leydi Karen
10 CHURA AROAPAZA, Sonia Guadalupe
11 CLEMENTE HUANCA, Fiorela
Beluz
12 CRUZ MAMANI, Yesica
13 CRUZ YUCRA, Elizabeth
14 HANCCO PUMA, Miluzka
15 HUMPIRI LLANQUE, Janeth
Grado: Quinto
Sección: “A”
16 LOPEZ AYCACHI, Vereniz
17 LLANOS CALLAPANI, Lucero Marizol
18 MAYTA AVENDAÑO, Marisol Edith
19 MENDOZA TORRES, Edith Mercedes
20 MENDOZA MUÑOS, Flordeliz
21 MENDO BELIZARIO, Lidia
22 PANCA MAMANI, Dayana
23 PACOMPIA DAVILA, Araceli Pilar
24 PINO TITO, Sandra Cecilia
25 POCOHUANCA ZEA, Jane
26 QUENTA ANCO, Yamira
27 QUISPE CUTIMBO, Luzmery Yobana
28 QUISPE CHOQUE, Emerita Karina
29 QUISPE HUACHALLA, Karol Madai
Brenda
30 QUISPE SUAÑA, Jimena
31 QUISPE TURPO, Magali
32 RODRÍGUEZ CONDORI, Moyca Yanira
33 ROQUE YUPANQUI, Yaneth
Nereida
34 SERPA CHATA, Sandra
35 TACCA TOBOODA, Selene A.
36 VELASQUEZ ORDOÑES, Gina
katerine
37 VILCA MAMANI, Yuliana Luvidka
38 VILCA TICONA, Anel Yomira
ESCALA DE VALORACIÓN
SI =
NO = X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion
SesionSesion
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01seni Mestas
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdfInforme de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismomadelnes
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Olinda Salazar Zapata
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaJoel Suárez Romero
 
SESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docxSESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docx
MarisolBellido
 
sesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docxsesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docx
soledadperalta14
 

La actualidad más candente (20)

Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdfInforme de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
SESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docxSESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docx
 
sesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docxsesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docx
 

Similar a 5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada

Plan lector
Plan     lectorPlan     lector
Plan lector
Yoneralva
 
Revista investigacion educativa 2008
Revista investigacion educativa 2008Revista investigacion educativa 2008
Revista investigacion educativa 2008
Fabian Guillermo Galán Peñalva
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]chachan.4
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karen Meza Sosa
 
Jesus silva
Jesus silvaJesus silva
Jesus silva
jesussilva142
 
Protocolo doctorado
Protocolo doctoradoProtocolo doctorado
Protocolo doctorado
Everardo Lopez Mendoza
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Lida Nazaré Sanca
 
Rol de la mujer desde la independencia
Rol de la mujer desde la independenciaRol de la mujer desde la independencia
Rol de la mujer desde la independencia
Oscar Hernando Yañez Meneses
 
Bcsmeta3
Bcsmeta3Bcsmeta3
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
EliGaRaCuentacuentos
 
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primariaPropuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Tony Onery
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenespaola023
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenesJohana V.
 
Curso segunda parte
Curso segunda parteCurso segunda parte
Curso segunda parteenocmtz
 
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Nubia Padilla Espitia
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.mediaroaramos
 

Similar a 5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada (20)

Plan lector
Plan     lectorPlan     lector
Plan lector
 
Revista investigacion educativa 2008
Revista investigacion educativa 2008Revista investigacion educativa 2008
Revista investigacion educativa 2008
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Jesus silva
Jesus silvaJesus silva
Jesus silva
 
Protocolo doctorado
Protocolo doctoradoProtocolo doctorado
Protocolo doctorado
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
 
Rol de la mujer desde la independencia
Rol de la mujer desde la independenciaRol de la mujer desde la independencia
Rol de la mujer desde la independencia
 
Bcsmeta3
Bcsmeta3Bcsmeta3
Bcsmeta3
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
 
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primariaPropuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Curso segunda parte
Curso segunda parteCurso segunda parte
Curso segunda parte
 
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 

Más de wilderjamesbautistat

Normas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupoNormas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupo
wilderjamesbautistat
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
wilderjamesbautistat
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
wilderjamesbautistat
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
wilderjamesbautistat
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
wilderjamesbautistat
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granjaPlan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
wilderjamesbautistat
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
wilderjamesbautistat
 
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
wilderjamesbautistat
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
wilderjamesbautistat
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
wilderjamesbautistat
 
Sesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirus
wilderjamesbautistat
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
wilderjamesbautistat
 
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primeroPlan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
wilderjamesbautistat
 
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanfordDiscurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
wilderjamesbautistat
 
Tema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitudTema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitud
wilderjamesbautistat
 
Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019
wilderjamesbautistat
 
Tarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder jamesTarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder james
wilderjamesbautistat
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02

Más de wilderjamesbautistat (20)

Normas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupoNormas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupo
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granjaPlan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
 
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
 
Sesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirus
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primeroPlan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
 
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanfordDiscurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
 
Tema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitudTema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitud
 
Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019
 
Tarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder jamesTarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder james
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02
Rubrica 02
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 TÍTULO:literatura griega (la Iliada) I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. DREP : Puno 1.2. UGEL : Puno 1.3. I.E.S : “Carlos Rubina Burgos” 1.4. ÁREA : Comunicación 1.5. GRADO Y SECCIÓN : Quinto “A” 1.6. PROFESORAPRACTICANTE : Yésica Ticona López 1.7. DOCENTE DE ÁREA : Abdón Ballena Bellido 1.8. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas 1.9. FECHA Y HORA : 00 –00 – 2012 3:00 pm – 5:20 pm II. CAPACIDADES, CONOCIMIENTOSY ACTITUDES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS * COMPRESIÓNDE TEXTOS Analiza las obras de literatura universal, identificando el contexto social y Cultural de esa época y al movimiento literario al que pertenece.  La literatura universal. Ubicación en el contexto social y cultural. Movimientos y escuelas literarias. ACTITUDES  Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.  Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural. III. TEMATRANSVERSAL  Educación para la cultura.
  • 2. IV. SECUENCIADIDÁCTICA FASE PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO I N I C I O  Motivación  Recepción de información.  Observación selectiva. Motivación Para despertar el interés del estudiante, la docente realiza un chiste:………………………. Recuperación de saberes previos Antes de comenzar con el nuevo tema la docente, realiza las siguientes interrogantes:  ¿Qué obras pertenecientes a homero conocen?  ¿A la obra, por qué se le puso el nombre “iliada”?  ¿Cuál era el verdadero nombre de homero? Conflicto cognitivo Para promover el conflicto cognitivo La docente les plantea la siguiente interrogante: ¿Qué diferencia existe entre género y especie?  Palabra hablada  Palabra hablada  Palabra hablada 4m 8m 4m  Recepción de información.  Generar un orden y secuencia de ideas Procesamiento de la información En base a las respuestas de los estudiantes, la docente, desarrolla el contenido de la literatura griega y su obra: “iliada”, a través de un organizador visual y todo ello con la participación activa de los alumnos. Seguidamente formula interrogantes para medir en que nivel de comprensión se ubican a los cuales  Palabra hablada 65m
  • 3. P R O C E S O  Contrasta la información con la realidad.  Demuestra lo aprendido en clases. ellos responden de manera espontánea. Posteriormente se narra y se realiza un análisis de la obra relacionando las guerras de la época con las actuales. Para culminar el tema, la docente entrega una hoja con el contenido respectivo para que sea leído juntamente con ella de acuerdo a la secuencia de sucesos y de esa manera no tengan problemas al momento de la evaluación. Aplicación de lo aprendido Luego de ello, los estudiantes aplican lo aprendido a través de un organizador visual.  papelotes  hojas de color  cinta  plumones para papelote/ acrílicos  papel Graf  palabra hablada 10m 15m S A L I D A  Identifica lo aprendido.  Muestra confianza e interés por lo aprendido. Mientras los estudiantes realizan su organizador visual la docente, toma apuntes de todas las participaciones. Metacognición La meta cognición se evalúa a través de las siguientes preguntas:  ¿Qué es lo que más te gusto de la sesión?  ¿En qué te será útil lo aprendido de hoy?  ¿Cuál fue tu comportamiento y compromiso frente a tus compañeros de grupo?  ¿Qué fue lo que no me agradó de la sesión?  Lista de cotejo  Palabra hablada  Ficha de práctica calificada. 6m
  • 4. extensión de lo aprendido La docente dejo como trabajo que hagan el argumento de la “iliada”. Evaluación La evaluación se da en todo el proceso de aprendizaje y mientras realizan su organizador visual la docente, evalúa las actitudes. 8m V. EVALUACIÓN CAPACIDADES CRITERIO INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS  Analiza la obra de literatura universal “la iliada” identificando el contexto social y cultural.  Compara el contenido del tema a través de un organizador visual a partir de los datos explícitos.  Observación sistemática.  Lista de cotejo.  Evaluación de meta cognición. ACTITUDES VALOR INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTOS RESPETO  Se muestra atento durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.  Presta atención a las intervenciones de sus compañeros.  Observación sistemática  Escala de actitudes
  • 5. RESPONSABILIDAD  Valora el intercambio positivo y critico de ideas para una buena comunicación.  Participa activamente dando sus opiniones respecto al contenido del tema.  Presenta sus tareas en la fecha oportuna.  Observación sistemática VI. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA  Enciclopedia Encarta.  CANCHARI LAQUE, Sixto. (2009). “Lenguaje y Literatura universal. Quinto Grado de Secundaria”. Editorial San Marcos. 2009. Lima. WEBGRAFÍA Puno, 19 de abril del 2012 -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- Abdón Ballena Bellido Yésica Ticona López Docente del Área de la I.E.S Profesora Practicante ---------------------------------------------------- Msc. Víctor Marca Maquera Docente de Practica Pre - Profesional FCEDUC – UNA– PUNO
  • 6. 6.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVASECUNDARIA “CARLOS RUBINABURGOS” ESCALA PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA DOCENTE DE AULA: Abdón Ballena Bellido DOCENTE PRACTICANTE: Yésica Ticona López Nº INDICADO- RES ESTUDIANTES Semuestraatentoduranteeldesarrollo delasesióndeaprendizaje.(0-5) Prestaatenciónalasintervencionesde suscompañeros.(0-4) Valoraelintercambiopositivoycriticode ideasparaunabuenacomunicación.(0- 5) Participaactivamentedandosus opinionesrespectoalcontenidodel tema.(0-2) Presentasustareasenlafechaoportuna. (0-4) PUNTAJETOTAL 01 ALMANZA MENDOZA, Gabriela 02 ASCARZA RAMÍREZ, Lizbeth Giovanna 03 ASQUI FLORES, carla 04 AROHUANCA TINTAYA, Esther R. 05 AQUISE CARI, Karin Giovanna 06 CALATAYUD CRUZ, Anny Yesania 07 CATACORA LAURA, Deysy 08 CALLOAPAZA HUMPIRI, Mariluz 09 CCAMA GONZALES, Leydi Karen 10 CHURA AROAPAZA, Sonia Guadalupe 11 CLEMENTE HUANCA, Fiorela Beluz 12 CRUZ MAMANI, Yesica 13 CRUZ YUCRA, Elizabeth 14 HANCCO PUMA, Miluzka Grado: Quinto Sección: “A”
  • 7. 15 HUMPIRI LLANQUE, Janeth 16 LOPEZ AYCACHI, Vereniz 17 LLANOS CALLAPANI, Lucero Marizol 18 MAYTA AVENDAÑO, Marisol Edith 19 MENDOZA TORRES, Edith Mercedes 20 MENDOZA MUÑOS, Flordeliz 21 MENDO BELIZARIO, Lidia 22 PANCA MAMANI, Dayana 23 PACOMPIA DAVILA, Araceli Pilar 24 PINO TITO, Sandra Cecilia 25 POCOHUANCA ZEA, Jane 26 QUENTA ANCO, Yamira 27 QUISPE CUTIMBO, Luzmery Yobana 28 QUISPE CHOQUE, Emerita Karina 29 QUISPE HUACHALLA, Karol Madai Brenda 30 QUISPE SUAÑA, Jimena 31 QUISPE TURPO, Magali 32 RODRÍGUEZ CONDORI, Moyca Yanira 33 ROQUE YUPANQUI, Yaneth Nereida 34 SERPA CHATA, Sandra 35 TACCA TOBOODA, Selene A. 36 VELASQUEZ ORDOÑES, Gina katerine 37 VILCA MAMANI, Yuliana Luvidka 38 VILCA TICONA, Anel Yomira
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVASECUNDARIA “CARLOS RUBINABURGOS” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTADE COTEJO PARAEVALUAR LA COMPRESIÓN DE TEXTOS DOCENTE DE AULA: Abdón Ballena Bellido DOCENTE PRACTICANTE: Yésica Ticona López INDICADORES ESTUDIANTES * Analiza la obra de literatura universal “la iliada” identificando el contexto social y cultural. * Compara el contenido del tema a través de un organizador visual a partir de los datos explícitos. PUNTA JE FINAL 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 01 ALMANZA MENDOZA, Gabriela 02 ASCARZA RAMÍREZ, Lizbeth Giovanna 03 ASQUI FLORES, carla 04 AROHUANCA TINTAYA, Esther R. 05 AQUISE CARI, Karin Giovanna 06 CALATAYUD CRUZ, Anny Yesania 07 CATACORA LAURA, Deysy 08 CALLOAPAZA HUMPIRI, Mariluz 09 CCAMA GONZALES, Leydi Karen 10 CHURA AROAPAZA, Sonia Guadalupe 11 CLEMENTE HUANCA, Fiorela Beluz 12 CRUZ MAMANI, Yesica 13 CRUZ YUCRA, Elizabeth 14 HANCCO PUMA, Miluzka 15 HUMPIRI LLANQUE, Janeth 16 LOPEZ AYCACHI, Vereniz 17 LLANOS CALLAPANI, Lucero Marizol Grado: Quinto Sección: “A”
  • 9. 18 MAYTA AVENDAÑO, Marisol Edith 19 MENDOZA TORRES, Edith Mercedes 20 MENDOZA MUÑOS, Flordeliz 21 MENDO BELIZARIO, Lidia 22 PANCA MAMANI, Dayana 23 PACOMPIA DAVILA, Araceli Pilar 24 PINO TITO, Sandra Cecilia 25 POCOHUANCA ZEA, Jane 26 QUENTA ANCO, Yamira 27 QUISPE CUTIMBO, Luzmery Yobana 28 QUISPE CHOQUE, Emerita Karina 29 QUISPE HUACHALLA, Karol Madai Brenda 30 QUISPE SUAÑA, Jimena 31 QUISPE TURPO, Magali 32 RODRÍGUEZ CONDORI, Moyca Yanira 33 ROQUE YUPANQUI, Yaneth Nereida 34 SERPA CHATA, Sandra 35 TACCA TOBOODA, Selene A. 36 VELASQUEZ ORDOÑES, Gina katerine 37 VILCA MAMANI, Yuliana Luvidka 38 VILCA TICONA, Anel Yomira ESCALA DE VALORACIÓN SI = NO = x
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVASECUNDARIA “CARLOS RUBINABURGOS” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTADE COTEJO PARAEVALUAR LA METACOGNICIÓN DOCENTE DE AULA: Abdón Ballena Bellido DOCENTE PRACTICANTE: Yésica Ticona López INDICADORES ESTUDIANTES ¿Qué es lo que más te gusto de la sesión? ¿En qué te será útil lo aprendido de hoy? ¿Cuál tu comportami ento y compromiso frente a tus compañeros de grupo? ¿Qué fue lo que no me agradó de la sesión? PUNTAJE FINAL SI NO SI NO SI NO SI NO 20 01 ALMANZA MENDOZA, Gabriela 02 ASCARZA RAMÍREZ, Lizbeth Giovanna 03 ASQUI FLORES, carla 04 AROHUANCA TINTAYA, Esther R. 05 AQUISE CARI, Karin Giovanna 06 CALATAYUD CRUZ, Anny Yesania 07 CATACORA LAURA, Deysy 08 CALLOAPAZA HUMPIRI, Mariluz 09 CCAMA GONZALES, Leydi Karen 10 CHURA AROAPAZA, Sonia Guadalupe 11 CLEMENTE HUANCA, Fiorela Beluz 12 CRUZ MAMANI, Yesica 13 CRUZ YUCRA, Elizabeth 14 HANCCO PUMA, Miluzka 15 HUMPIRI LLANQUE, Janeth Grado: Quinto Sección: “A”
  • 11. 16 LOPEZ AYCACHI, Vereniz 17 LLANOS CALLAPANI, Lucero Marizol 18 MAYTA AVENDAÑO, Marisol Edith 19 MENDOZA TORRES, Edith Mercedes 20 MENDOZA MUÑOS, Flordeliz 21 MENDO BELIZARIO, Lidia 22 PANCA MAMANI, Dayana 23 PACOMPIA DAVILA, Araceli Pilar 24 PINO TITO, Sandra Cecilia 25 POCOHUANCA ZEA, Jane 26 QUENTA ANCO, Yamira 27 QUISPE CUTIMBO, Luzmery Yobana 28 QUISPE CHOQUE, Emerita Karina 29 QUISPE HUACHALLA, Karol Madai Brenda 30 QUISPE SUAÑA, Jimena 31 QUISPE TURPO, Magali 32 RODRÍGUEZ CONDORI, Moyca Yanira 33 ROQUE YUPANQUI, Yaneth Nereida 34 SERPA CHATA, Sandra 35 TACCA TOBOODA, Selene A. 36 VELASQUEZ ORDOÑES, Gina katerine 37 VILCA MAMANI, Yuliana Luvidka 38 VILCA TICONA, Anel Yomira ESCALA DE VALORACIÓN SI = NO = X