SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 44
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
SISTEMAS DE PARTIDOS POLÍTICOS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
CURSO:
CIENCIA POLITICA
DOCENTE:
DR. EDGAR QUISPE MAMANI
SEMESTRE:
CUARTO
ALUMNOS:
JESUSA PAYE MAMANI
ROYMIR RICHARD MAMANI LUQUE
MARINA MAMANI VILCA
------------------------------
PUNO – PERÚ
2017
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, es difícil hallar regímenes políticos sin partidos. Países ricos y
países pobres, en diversos continentes y con sistemas políticos distintos, han
incorporado estas instituciones en sus formas de organización. Los partidos políticos
son una característica general y principal de la mayor parte de los sistemas políticos;
reproducenen escala limitada, el conjunto de la complejidad estatal. El partido
político, en teoría es el mediador privilegiado entre el Estado y la sociedad civil,
desde donde debería forjar la voluntad política de las colectividades,
Es importante que el Estado, como actor y principal gestor de las políticas públicas,
no solo se dedique a dictar las normas jurídicas adecuadas para proteger y,
fundamentalmente, promover la participación ciudadana de las personas en la toma
de decisiones públicas, sino que también debe promover e incentivar la partición
ciudadana en la toma de decisiones, para que luego dichas políticas sean la base de
un desarrollo sostenible. Se debe tener en cuenta además que con “la democracia
se fortalece con los mecanismos de participación ciudadana, porque permite la
gestión compartida del desarrollo sostenible y de la calidad de vida de la población.
De esta manera, se propiciará el incremento de los índices de desarrollo humano de
los sectores más pobres del país”. Es así que los mecanismos de participación
ciudadana son parte importante del proceso de descentralización del Estado
peruano. Vemos que el gobierno ha ido implementando, a lo largo de los años,
instancias de participación tanto en el ámbito local, provincial como regional. Sin
embargo, algunos de los actuales mecanismos de participación ciudadana en la
toma de decisiones requieren un sistema de control más concentrado, para no ser
usados por personas que solamente buscan beneficiarse con determinada figura
jurídica y obtener intereses propios.
El presente trabajo trata sobre “Los sistema de partidos políticos y la participación
política”, en el cual tratamos planteamientos teóricos de partidos, sistemas de
partidos políticos y participación, así como la evolución cronológica de estos en el
Perú.
CONTENIDO
CAPITULO I..............................................................................................................................5
DESARROLLO.........................................................................................................................5
1.1 PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS ...........................................................................5
1.1.1 PARTIDO POLÍTICO.........................................................................................5
1.1.2 SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS ..........................................................8
1.1.3 ORGANIZACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS................................. 12
1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PARTIDOS EN EL PERÚ...................... 14
1.2.1 PRIMERA ETAPA........................................................................................... 14
1.2.2 CASTILLA, VIVANCO Y ECHENIQUE........................................................ 15
1.2.3 EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRÁCIA........................ 16
1.2.4 LOS PARTIDOS DE MASAS........................................................................ 21
1.2.5 LA IZQUIERDA Y LA EXTREMA IZQUIERDA DE LOS SETENTA ....... 25
1.2.6 LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y EL NUEVO FIN DE LOS
PARTIDOS...................................................................................................................... 26
1.3 HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ SE DIVIDE
EN TRES PERÍODOS...................................................................................................... 29
1.3.1 LA PRIMERA ETAPA SE DIO EN LA DÉCADA DEL OCHENTA .......... 29
1.3.2 LA SEGUNDA ETAPA SE UBICA EN LA DÉCADA DEL NOVENTA.... 30
1.3.3 LA TERCERA ETAPA CORRESPONDE AL PERIODO DE LA
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, DESDE FINES DEL AÑO 2000 EN ADELANTE
30
1.4 ELEGIR Y SER ELEGIDOS(AS) ......................................................................... 31
1.5 LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA O CIUDADANA EN EL PERÚ .................... 33
1.6 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ............... 36
1.7 ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PARTICIPATIVOS EN
LA ACTUALIDAD .............................................................................................................. 37
1.7.1 REVOCATORIA DE AUTORIDADES.......................................................... 37
1.7.2 RENDICIÓN DE CUENTAS .......................................................................... 39
1.7.3 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ........................................................ 39
1.7.4 CONSULTA PREVIA...................................................................................... 40
CONCLUSIONES ................................................................................................................. 42
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 44
CAPITULO I
DESARROLLO
1.1 PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS
Los primeros estudios sistemáticos sobre partidos políticos se desarrollaron al
interior de teorías generales sobre la democracia, desde Moisei Ostrogorski o Robert
Michels hasta Maurice Duverger, pasando por los contemporáneos Giovanni Sartori
o Manuel Garda Pelayo quien sostiene, por ejemplo, que el Estado democrático será
siempre un Estado de partidos4. Para todos ellos, asimismo, los partidos políticos y
sus actividades resultan comprensibles si -y solamente si- se procede a poner al
desnudo el «núcleo» organizativo; se toma como punto de partida al partido en
cuanto organización, en su fisonomía y en su dinámica organizativas.
Todas estas teorías se basan, no obstante, en el desarrollo de los partidos y los
sistemas de partidos en las democracias avanzadas de Occidente. En tal sentido,
aquellos marcos generales y tipologías que permiten entender el fenómeno partidista
adecuándolo al contexto político latinoamericano, han de tener en cuenta las
dificultades que toda tipología conlleva, poniendo especial cuidado en su aplicación.
1.1.1 PARTIDO POLÍTICO
El propio término partido ha tenido un largo recorrido, confundiéndose y
superponiéndose en muchas oportunidades con otros, como facción o secta, por lo
que ha llegado a tener una connotación negativa1. Pensadores como Bolingbroke,
Burke y Hume trataron de diversas maneras el tema del partido. Si bien el primero
de ellos fue quien lo hizo de manera más extensa, fue Burke quien trabajó la idea
moderna de partido político. La concreción inicial fue el Partido Republicano en los
Estados Unidos, bajo la dirección de Thomas Jefferson. Los partidos políticos más
modernos, que han mostrado continuidad, son: el Partido Demócrata en Estados
Unidos, nacido en 1828, y el Partido Conservador en Inglaterra, que apareció
alrededor de 1832 (Tuesta Soldevilla, 1995).
1 El término «facción», del verbo latino facere (hacer, actuar), daba cuenta de un grupo dedicado a un facere
perturbador o nocivo.Por el contrario,la palabra apartido» vienedel verbo latino partiré,que significa dividir y
también compartir. Ingresa al vocabulario politico en el siglo XVII, reemplazando a otro, «secta», su
predecesor, derivado del latin secare,que significa, separar, cortar, es decir, dividir. El término secta se ligó al
vocabulario religioso para denotar el sectarismo protestante. Sin embargo, esta relación inicial trajo como
consecuencia la asociación de la palabra «partido» con división y partición. (Sartori 1980:21).
Una definición mínima de partido es "cualquier grupo político identificado por una
etiqueta oficial que presenta a las elecciones y puede sacar en elecciones (libres o
no) candidatos a cargos públicos" (Sartori, 1980). Sobre este tema central de las
Ciencias Sociales se ha publicado abundante literatura. Desde 1945 se han
publicado aproximadamente 11500 libros sobre los partidos y sistemas de partidos,
únicamente de Europa Occidental (Gunther y Montero, 2002). Las preguntas que se
han planteado respecto de los partidos son muchas, pero las más importantes
remiten a su relación con la democracia y sus condiciones de durabilidad y
efectividad. En efecto, los partidos van indisolublemente asociados a la democracia
y son actores esenciales para asegurar su funcionamiento gracias a la
competitividad entre ellos.
Según (Tuesta Soldevilla, 1995) citando a Sartori, considera que los partidos no son
facciones sino que, por el contrario, forman parte de un todo. Para este politólogo
italiano el partido tiene la función de ser conducto de expresión, canalización y
comunicación. Más aún; los partidos se convierten en medios de expresión a lo largo
del proceso de democratización de la política. Los partidos forman pues la estructura
central intermedia a intermediaria entre la sociedad civil y el Estado.
Así, si Schattschneider considera que «un partido político es en primer lugar una,
tentativa organizada de conseguir el poder..., pero igual de justo es decir que los
partidos se mantienen unidos por la capacidad cohesiva del saqueo público»,
Schumpeter sostenía que «Un partido no es: un grupo de hombres que se proponen
promover el bienestar público "conforme a un principio en el cual todos están de
acuerdo" un partido es un grupo cuyos miembros se proponen actuar
concertadamente en la lucha competitiva por el poder político».
A pesar de este hecho, se han repetido con cierta frecuencia algunas críticas
relativas a los partidos. Se ha señalado que existe un círculo vicioso en el estudio de
los partidos, derivado de un desarrollo insuficiente de la parte teórica, que a su vez
dificulta el avance de las investigaciones empíricas (Sartori, 1980; Gunther y
Montero, 2002). También se han defendido argumentos sobre la crisis o el declive
de los partidos, tomando como indicadores aspectos como el descenso de la
afiliación de los partidos tradicionales europeos o el incremento de la volatilidad
electoral. La respuesta a estas críticas ha sido que los partidos, en efecto, están
cambiando desde hace décadas, pero que no hay que confundir los síntomas de
cambio con los de declive (Daalder, 2002; Katz y Mair, 1994, 2002). ¿Cómo han sido
y cómo son los partidos políticos?
1.1.2 ELEMENTOS DE BASE
Cada partido es distinto en cuanto a su organización interna y en cuanto a los
elementos de base que lo distinguen, sin embargo de acuerdo con Duverger (1957),
en términos generales podemos establecer los siguientes: el comité, la sección, la
célula y la milicia.
1.1.2.1 COMITÉ
El número de miembros de un comité es pequeño, por tanto su acceso es de
carácter limitado, no busca tanto la cantidad sino la calidad. Por lo tanto, no busca el
reclutamiento ni la propaganda y es más bien un grupo cerrado. A pesar de ello, el
comité puede disponer de un gran poder. «Constituye una agrupación de notables,
escogidos por su influencia.» (Duverger, 1957, p. 48).
Su actividad es estacional, llegando al máximo en tiempo de elecciones y
posteriormente su actividad disminuye. Generalmente los partidos de derecha están
organizados de esta manera.
«A estos comités de notables podrían oponerse los comités de “técnicos”,
compuestos por gentes escogidas no tanto por su influencia personal como por su
conocimiento de los medios que permiten una acción electoral: los comités de los
partidos norteamericanos, por ejemplo» (Duverger, 1957, p. 49).
1.1.2.2 SECCIÓN
La sección tiene un carácter amplio, la sección busca cantidad en primer término, la
sección es abierta, el que desee entrar es bienvenido. El comité reúne notables y la
sección llama a las masas. (Duverger, 1957). Su base geográica es más limitada
que el comité. Su actividad es importante durante los tiempos electorales, pero
también lo es, cuando no hay elecciones, pues en este periodo se busca la
educación política de las masas. La organización de la sección es más compleja en
cuanto a la jerarquía y la división de tareas. La sección fue inventada por los partidos
socialistas.
1.1.2.3 LA CÉLULA
Su base de agrupación es profesional: junta a los miembros de un partido que
trabajan en un mismo lugar; células de fábrica, de taller, de tienda, de oficina, etc. Su
número es reducido: tres miembros pueden integrar una célula. Por lo demás, se
busca que estas no sean muy numerosas, el ideal es que sean de 15 a 20
miembros. Es un grupo permanente, puesto que se reúnen en su lugar de trabajo y
el contacto es constante, por lo que los miembros se conocen bien y la solidaridad
hacia el partido es más elevada. Si el partido hace bien su trabajo en cuanto a la
educación política tendrá sobre sus miembros un gran control. Por La ventaja de la
célula es que puede actuar tanto en forma legal como en forma clandestina. La
célula es característica de los partidos comunistas cuya organización es más
centralizada y más disciplinada.
1.1.2.4 LA MILICIA
Es parecido a un ejército privado, cuyos integrantes se organizan militarmente, con
una formación similar a la de los soldados, sin embargo, sus miembros continúan
siendo civiles, pero están aptos para combatir a los contrarios por medio de la
fuerza. Su movilización no es permanente pero están listos para cuando sea
necesario. La milicia es el elemento de base característico de los partidos fascistas o
de extrema derecha. La organización es jerárquica y centralizada. Este tipo de
elementos de base no es exclusivo de un partido político, más bien en la actualidad
es una combinación de algunos de ellos, según las necesidades del partido. Por otra
parte, en la actualidad no importa tanto los miembros del partido como a inicios del
siglo pasado, sino los electores y la mercadotecnia política dirigida a ellos, todo con
el in de ganar las elecciones.
1.1.3 SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS
Entendemos por sistema de partidos al conjunto de partidos situados en un
determinado Estado y a los elementos que caracterizan su estructura: cantidad de
partidos, relaciones que desarrollan entre sí -tanto respecto a la magnitud de ellos
como a sus fuerzas de relación -; ubicaciones mutuas, ideológicas y estratégicas,
como elementos para determinar las formas de interacción; relaciones con el medio
circundante, con la base social y el sistema político2. Es, en pocas palabras, aquel
conjunto de relaciones que establecen los partidos al interior de un sistema político.
2 Nohlen, en IIDH/CAPEL (1989:632)
Uno de los primeros problemas planteados es el número de agrupaciones que hay
que considerar para realizar una tipología de los sistemas de partidos. Por otro lado,
mientras más partidos existan, el sistema político y sus relaciones se hacen más
complejos. Esta cuestión es importante ya que el número indica en qué medida el
poder político está fragmentado, disperso o concentrado.
Una de las primeras tipologías clásicas, basada casi exclusivamente en el elemento
numérico, es la propuesta por Duverger, para quien los sistemas de partidos se
dividen en: (a) el partido único, (b) el bipartidismo y (c) el multipartidismo3.
Otra es la que ofrecen La Palombara y Wemer, para quienes la anterior tipología no
era suficiente y propusieron agregar elementos cuantitativos a los sistemas de
partidos.
De esta manera, ellos clasifican a los partidos en: (a) alternante-ideológico; (b)
alternante-pragmático; (c) hegemónico-ideológico; y (d) hegemónico-pragmático4.
Desde una postura sociológicamente explicativa de la configuración de los sistemas
de partidos, Lipset y Rokkan establecen cuatro fracturas o clivajes; que resultan del
proceso de la construcción del Estado nacional y de la industrialización, entre: (a)
centro-periferia, (b) Estado-Iglesia, (c) propietarios de tierras-sectores comerciantes
empresariales, y (d) propietarios-trabajadores.
Giovanni Sartori considera que la primera de las anteriores tipologías es numérica y
que la segunda es general. En tal sentido, propone clasificar los sistemas de
partidos sobre la base de un continium en el que sea posible que tal sistema se
transforme.
1.1.3.1 Los sistemas no competitivos
Es decir si -y sólo si- no se permite elecciones disputadas, teniendo en cuenta la
norma real y no la legal (Sartori, 1980), pueden ser:
a. De partido único
Cuando un partido político monopoliza el poder político. Sólo existe y sólo se permite
la existencia de un partido, vetando por lo tanto el pluralismo de partidos20. Sin
3 MauriceDuverger (1980).
4 Tomado de Garcia Cotarelo (1985:271).
embargo, no todos los sistemas de partido único son iguales. Se diferencian por el
grado de coacción o de represión, y pueden ser:
 Unipartidista-totalitario: El partido en el poder se basa en un fuerte
componente ideológico y demuestra fortaleza. El grado de coacción es muy
alto; su política en relación a los grupos externos es destructiva y no permite
la independencia de los subgrupos. Práctica una arbitrariedad ilimitada. Su
intención es el alcance total de penetración y politización de la sociedad,
persiguiendo la forja de un « hombre nuevo».
 Unipartidista-autoritario: El partido y el régimen carecen de una ideología
fuerte y de poder de movilización, y cuentan con los instrumentos regulares
de poder, incluyendo al Poder Judicial. No tiene la intención de permear al
conjunto de la sociedad. Asimismo, se caracteriza por limitar las actividades
políticas de quienes no se encuentran dentro del grupo gobernante. En otras
palabras; su política es excluyente. Su grado de coacción y movilización es de
alcance medio y se centra, por lo general, alrededor del carisma del líder. Su
arbitrariedad se encuentra dentro de los límites predecibles.
 Unipartidista pragmático: Se encontraría en el extremo opuesto del
continuum, es decir, lejos de la mentalidad ideológica; dando paso a la
mentalidad pragmática. No es apto para aplicar políticas coercitivas y carece
de cohesión ideológica. Su política en relación a los grupos externos es
absorbente. Permite la independencia de los subgrupos y su arbitrariedad es
limitada:
b. De partido hegemónico
Permite la existencia de otros partidos políticos, pero sólo de forma subordinada y
siempre que no desafíen el poder político del partido gobernante. De hecho, no se
produce la alternancia ni se contempla la posibilidad de rotación en el poder. Los
partidos que se encuentran fuera del poder no pueden convertirse en partidos de
dentro y su oposición es tolerada. Al interior de este tipo existe, a su vez, esta
subdivisión:
 Partido hegemónico-ideológico: Los partidos fuera del poder son
verdaderos partidos satélites: no comparten ninguna parcela del poder, pero
recrean una suerte de pluralismo simulado que permite a la elite el acceso a
una suerte de corriente de información y, de esta manera, a una cierta
“expresión”. Este fue el caso de Polonia, antes de 1989.
 Partido hegemónico-pragmático: El partido en el poder es inclusivo y
agregador; permite la existencia de partidos de segunda clase, en la medida
en que se mantengan como tales. México es el caso más reconocido.
1.1.3.2 Sistemas políticos competitivos
a. Partido predominante
El partido gobierna solo, permitiendo la existencia de otros partidos como legales y
legítimos; sin embargo, en la práctica esto no ocurre. Es posible que en sucesivas
oportunidades el partido predominante, con un electorado estable y con un amplio
respaldo electoral, obtenga mayoría parlamentaria (no necesariamente electoral). En
la medida en que se encuentra en un sistema competitivo, un partido político puede
dejar de serlo. En otras palabras, un cambio en las preferencias o en el sistema
electoral, puede transformar el sistema5. En esta categoría se encuentran India y
Japón, antes de 1993.
b. Bipartidismo
Este sistema tiene las siguientes características: dos partidos políticos compiten por
una mayoría absoluta que se encuentra al alcance de cualquiera de los dos; el
partido en el poder esta dispuesto a gobernar solo; la existencia de terceros partidos
no impide que los partidos principales gobiernen solos; la alternancia deberá
entenderse en relación a la expectativa; el margen entre los dos partidos es
estrecho. Los ejemplos más notables son: Estados Unidos, Reino Unido, Nueva
Zelandia.
1.1.3.3 Sistemas multipartidistas
Que prevalecen en el marco de nuestro estudio, en los cuales es posible observar
que ningún partido político obtiene mayoría absoluta. Por lo tanto, se debe tener en
cuenta la fuerza de los partidos, como veremos más adelante. Estos pueden ser:
5 Sartori señala que el sistema de partido predominante es un tipo de pluralismo de partidos, en el cual la
altemancia no esta excluída y el disenso es abierto. Asimismo, igualdad de oportunidades no es lo mismo que
igualdad de recursos: el partido en el poder dispone de muchos más recursos que en los otros pluralismos
(Sanori 1980:258).
a. De pluralismo limitado y moderado
Este sistema abarca de tres a cinco partidos importantes6. Son característicos los
gobiernos de coalición (esto es válido en relación a sistemas parlamentarios). Si bien
la estructura es bipolar, en lugar de dos partidos se encuentra dos grupos de
partidos, aun cuando no se observa oposiciones bipolares. La competencia que
desarrollan sus componentes es centrípeta. Carecen de partidos antisistemas, o
estos no tienen importancia.
Existe una distancia relativamente pequeña entre los partidos importantes. Si
pasamos de la clasificación a la tipología, el hecho de que este sistema esté
fragmentado pero no polarizado se atribuirá al tipo de pluralismo (ideológicamente)
moderado. Esta clasificación permite observar la distribución del poder. Los
ejemplos para este item pueden ser: Países Bajos, Suiza, Bélgica, y República
Federal Alemana hasta la década de los setenta.
b. De pluralismo extremo y polarizado
Se caracteriza por la intervención de alrededor de cinco o seis partidos. Es probable
que se encuentren partidos antisistemas importantes; es decir, aquellos partidos que
tienen capacidad de socavar la legitimidad del régimen al cual se oponen24.
Asimismo, existen oposiciones bilaterales, en donde dos oposiciones se excluyen
mutuamente; el centro métrico del sistema esta ocupado por un partido o por un
grupo de partidos; existe distancia ideologica; los dos polos abarcan el espectro
máximo posible y el centro se encuentra debilitado. Prevalecen los impulsos y la
competencia centrífuga, que se mide por el apoyo electoral a uno o a ambos
extremos del espectro político. La estructura ideológica es congénita, es decir, la
sociedad esta ideologizada. En la acción de los partidos que se oponen al sistema
se observa la presencia de oposiciones irresponsables y, en el caso de los partidos
ubicados entre la periferia y el centro, se halla la oposición semirresponsable. La
última característica es la presencia de políticas de superofertas o de promesas
excesivas, que lleva a desequilibrios inflacionarios y a una competencia sucia.
1.1.4 ORGANIZACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Antes del sufragio universal los partidos políticos estaban organizados en torno al
liderazgo de diversos grupos de notables, es decir, de personas de renombre social,
6 Perspectiva puesta en cuestión por Klaus von Beyme (1986:332).
vinculadas por redes de influencia económica, social y política, que se reunían
informalmente para apoyar a un político o un grupo concretos. No tenían amplias
organizaciones de base estables, ni tenían que ganar el favor de electorados
anónimos. Su funcionamiento político dependía en gran medida de las relaciones
personales entre esos hombres, en un tiempo en el que la mujer todavía no
participaba de forma generalizada en política.
1.1.4.1 Partido de Masas
Se trata de la imagen típica del organigrama de un partido de masas, la que es una
pirámide, con una gran base de afiliación, un estrato algo menor de dirigentes
intermedios y una pequeña cúspide elegida y controlada en un principio por los
niveles inferiores. Al fundarse un partido de estas características, las bases debaten
los asuntos del partido, los votan, participando así en una toma de decisiones
democrática, de abajo hacia arriba. Los líderes surgen de esa masa, para defender
sus intereses, y dependen de la misma.
No obstante, (Michels, 1911) nos dice, que no se correspondía exactamente con
esta visión idealizada de los partidos de masas. Tras haber contribuido al
crecimiento de este partido vio con sorpresa que se producían cambios importantes
en la estructura y funcionamiento del mismo. Con el paso del tiempo este sistema
participativo, parecido a una democracia directa, cambió gradualmente. Poco a poco
los líderes elegidos por las bases fueron contando menos con éstas para la toma de
decisiones en el partido, excepto para legitimarse en sus posiciones de poder dentro
del mismo. Se convirtieron poco a poco en una oligarquía que no quería renunciar a
sus privilegios. Sufrieron un desplazamiento de sus objetivos7.
1.1.4.2 Partido de Cath-All
Los nuevos partidos deberían convencer a votantes que deciden su voto en cada
convocatoria electoral y que son más homogéneos económica y educativamente.
Con este objeto los partidos catch-all redujeron drásticamente la importancia de la
ideología. Este es el rasgo más conocido de este modelo de partido, la disminución
del contenido ideológico de su discurso.
7 GARVÍA, Roberto. En el País de los Ciegos. La ONCE desde una Perspectiva Comparada. Barcelona: Editorial
Hacer, 1997.
Este tipo de partido contribuyó a personalizar los liderazgos, a fortalecer los grupos
de líderes dentro del partido y a reducir el papel de los afiliados de base del partido.
Era un partido más pragmático, con una relación más estrecha con los medios de
comunicación, confiado en la imagen de sus líderes, más heterogéneo socialmente y
abierto a la penetración por parte de los grupos de interés. Estaba en definitiva
mucho mejor adaptado a la competición electoral de nuestros días, orientado a
llevarla a cabo de manera eficiente.
1.1.4.3 Partido Cartel
En la terminología de Richard Katz y Peter Mair (1992, 1994). La innovación más
importante que habrían traído los partidos cártel tendría que ver con su relación con
el Estado, en concreto, su interpenetración. En esta nueva etapa los partidos serían,
por una parte, agentes del Estado, es decir, trabajarían para éste. Por otra,
utilizarían los recursos estatales para asegurarse su supervivencia, a través de
medios como la financiación estatal de los partidos políticos. En cualquier tiempo
anterior los partidos políticos habían asumido una separación clara respecto del
Estado, que ahora los partidos cártel habrían roto. De hecho, los partidos cártel se
habrían convertido en agencias semi-estatales.
1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PARTIDOS EN EL PERÚ
1.2.1 PRIMERA ETAPA
Después de la independencia el 28 de julio de 1821, el Perú fue gobernado por
aquellos militares victoriosos en las batallas de Junín y Ayacucho, lo que luego daría
inicio a la primera etapa del Perú Republicano cuya característica fue el caudillismo
militar. Los caudillos militares tuvieron el poder desde 1827, cuando Simón Bolívar y
sus tropas abandonaron el Perú, hasta 1872 en que Manuel Pardo y Lavalle sería
electo como el primer presidente civil del Perú. Antes de las elecciones de 1872,
donde se desarrollaron los comicios más importantes de la historia (al fin un civil
tomaba la dirección del país), generales, coroneles y mariscales de estos primeros
años de la República gobernaron el Perú, entre gobiernos liberales y conservadores.
Para Jorge Basadre, la historia de los partidos políticos en el Perú comienza a partir
del 10 de enero de 1822, con la Sociedad Patriótica, fundada por el general San
Martín y Bernardo de Monteagudo. La sociedad Patriótica sería el punto de partida.
Aparecen para esta época los primeros pensadores de la Independencia (los
llamados ideólogos) y se discute si el Perú debe ser República o Monarquía. Los
partidos políticos propiamente dichos no se hallan aún estructurados. Las polémicas
entre los ideólogos de la época inicial de nuestra emancipación no significa
necesariamente el nacimiento en nuestro país de los partidos políticos. Las
polémicas entre las ideas liberales y conservadoras se desenvuelve en los diarios,
que dicho sea de paso, jugaron un papel importante en ese tiempo. El periódico se
convierte en el vehiculo por el cual se estará formando las ideas de Nación e
identidad:
“La historiografía de los modernos estados-nación en América apareció en y con los
periódicos. Por eso las primeras imágenes de la historia, las poligrafías individuales
del tipo de las de Lucas Alamán (México), José Toribio Medina (Chile), Gabriel René
Moreno (Bolivia), Mariano Paz Soldán (Perú) y cuantos fundaron las historiografías
nacionales y americanas, partieron de los periódicos” (9)
A comienzos de la República se perciben corrientes constitucionales o doctrinales
como el liberal que se expresa en las constituciones de 1823, 1828, 1834, 1856 y
1867, la de 1826 fue conservadora.
1.2.2 CASTILLA, VIVANCO Y ECHENIQUE
En 1851 se dan unos comicios especiales. El Mariscal Ramón Castilla culminaba en
abril de ese año y las elecciones que convoca serán históricas, porque son las
primeras elecciones que se realizan en la República guardando todas las
formalidades de la ley.
“Anteriormente las asambleas legislativas habían elegido al presidente (casos de
Riva Agüero, Gamarra u Orbegoso) o las elecciones habían sido nada más que una
comedia o formalismos para consagrar una preexistente situación de hecho (casos
de Gamarra en 1829 y 1839, y aún del propio Castilla en 1845”.
En esas elecciones se dan ya todos los ingredientes que actualmente se ven en un
proceso electoral: pluralidad de candidatos, propaganda y campañas políticas.
Aparecen muchos candidatos por querer llegar al poder, se observa un despliegue
de propagandas electorales que se inicia en el periodo de 1951. Echenique y Manuel
de Vivanco utilizan los periódicos como propaganda para sus campañas y sus
polémicas. Mientras Echenique contaba con el periódico “El Rímac”, Vivanco tenía
“El Nacional”, en el que llega a colaborar Manuel Atanasio Fuentes, el famoso
Murciélago. Entre los candidatos estaban el general José Rufino Echenique, el
general Manuel Ignacio de Vivanco, Domingo Elías (que era el único candidato civil,
pero nunca plasmó un partido partido), los generales San Román, Bermúdez y
Gutiérrez de la Fuente. Aún no hay partidos formalmente establecidos. Los
historiadores sólo hablan del Club Progreso (que alienta la candidatura de Domingo
Elías) es el primer ensayo de partido político. Echenique es nombrado presidente y
Castilla le da un golpe de estado sacándolo de Palacio de Gobierno en febrero de
1854. Castilla inició su segundo periodo presidencial bajo el nombre de “Gobierno de
la moralidad”. Castilla establece el sufragio directo donde el pueblo será quien elija a
su candidato (fue una especie de sufragio universal). Anteriormente los candidatos
eran elegidos por el llamado Colegio electoral.
1.2.3 EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRÁCIA
En 1871 se inicia formalmente la historia de los partidos políticos en el Perú, porque
nace el Partido Civil. El partido Civil tuvo su antecedente en 1871 con la formación
de una sociedad denominada “Independencia Electoral”, donde el personaje más
destacado fue Manuel Pardo y Lavalle, quien agrupará a las fuerzas populares, la
juventud intelectual, profesionales y elementos vinculados a las actividades
económicas.
“como el proyecto de Sociedad Independencia Electoral, antecedente y matiz del
partido Civil, nació un ideario republicano de corte nacionalista, concientemente
construido. El novedoso frente político estaba constituido por una vanguardia
socialmente heterogénea en al que convergían junto con los ricos propietarios,
hacendados y comerciantes de Lima, Trujillo, Arequipa, Cuzco, Puno y de la sierra
central; intelectuales, profesionales medios, universitarios, periodistas, profesores,
artesanos y pequeños agricultores” (11)
El Partido Civil fue una agrupación que enfrentaría a los coroneles, generales y
mariscales, como lo eran Castilla, Balta y Echenique, eso motivó a que se adhirieran
muchos limeños y provincianos. La idea era concretar la ansiada República, es
decir, lo que los liberales y conservadores no pudieron hacer tras largos debates
desde la independencia (Mc Evoy)
El Partido Civil y su candidato Manuel Pardo y Lavalle ganó las elecciones de 1872,
iniciándose el primer civilismo, es decir, los civiles llegaron a tener el control del
Estado. Es un periodo en el cual se ponía fin a un largo predominio de los militares
que comenzó en 1827. Algunos militares se mostraron contrarios a éste presidente
elegido por lo que se sublevaron el 22 de julio de 1872. Los autores fueron los
hermanos Gutiérrez. En sus albores, el partido Civil recogió parte del programa
liberal. Incentivaron la descentralización, divulgaron la educación, la organización
milicia de los ciudadanos, implantaron registros civiles, etc. La medida más
importante que tomó ese gobierno fue la ley del Estanco del Salitre, mediante el cual
el Estado peruano controlaría el recurso. Su programa podría sintetizarse en “la
república práctica” o “la república de la verdad”. A Pardo le tocó gobernar en la
época del guano y del salitre. El primer civilista del Perú culmina su gobierno en
1876.
“Piérola (…) es uno de los principales críticos de la política económica del gobierno
(…) se hace un censo general, que es el primer censo oficial que se realiza en el
Perú Republicano”
Se convocó a elecciones presidenciales siendo elegido presidente Mariano Ignacio
Prado con respaldo civilista. El 2 de agosto de 1876 Mariano Ignacio Prado asume el
gobierno y en ese corto periodo se produce un frustrado levantamiento (de Nicolás
de Piérola) de carácter golpista, se produce la quiebra de la economía peruana y el
asesinato de Manuel Pardo y Lavalle. Finalmente, a Prado le sorprende el estallido
de la Guerra con Chile.
En julio de 1884 fue fundado el partido Demócrata encabezado por Piérola que
afirmaba rechazar un pacto con el general Miguel Iglesias. Piérola fundó en 1882 el
Partido Nacional, pero debido a discrepancias internas decide retirarse y fundar el
Partido Demócrata. De otro lado, los civilistas se opusieron radicalmente a Iglesias
por haber cedido el salitre a Chile que ellos proyectaban administrar. Los civilistas
más tarde se aliaron al partido Liberal fundado en 1901 por Augusto Durand
Maldonado y que presidió José María Quimper. Este grupo aliado buscó el
acercamiento de Andrés Avelino Cáceres que declaró su rebeldía frente al gobierno
de Iglesias. Cáceres funda el partido Constitucional en 1882
Luego de la guerra con Chile, Miguel Iglesias asume el mando en el Perú. Los
principales hechos del gobierno de Iglesias (1883 - 1886) fueron la convocatoria a
una Asamblea Constituyente de 1884 que sólo promulgó la constitución del ‘60 y que
a pesar de proponer elecciones no pudo detener la guerra civil contra Cáceres. Entre
1886 y 1890 el héroe de la Breña gobernó constitucionalmente el Perú. Afirma
Basadre:
“Durante la administración de Cáceres de 1886 a 1896 el orden público no fue
alterado por ninguna conspiración o subordinación. Hubo dificultades para el
periodismo de oposición, sobre todo en relación con el contrato Grace”
Ahora, ¿quién sucedió a Cáceres en el poder? Remigio Morales Bermúdez. Morales
Bermúdez fue el vicepresidente de Cáceres, gozó del apoyo del héroe del Breña. Su
partido constitucionalista dividido se inclinaba por el civilista García Calderón, pero
este se disputaba el título de opositor al popular `califa´ del partido Demócrata:
Nicolás de Piérola. Pero fue apresado por los militares por su desastrosa dictadura y
cercanías a los intereses chilenos en la Guerra de 1879. Durante su mandato se da
la ley de elecciones municipales y en esta coyuntura, Manuel Gonzáles Prada funda
la Unión Nacional, grupo de extrema izquierda por su posición anticlerical y
anticapitalista.
En 1894 debían realizarse elecciones disputadas entre los partidos Constitucional de
Cáceres, el Partido Civil y el Demócrata de Piérola. Pero en marzo de 1894 cayó
enfermo el presidente Morales Bermúdez y el primero de abril falleció, le
correspondía el gobierno provisional al primer vicepresidente, Pedro Alejandrino del
Solar, pero Cáceres intervino para que recayera sobre el coronel Justiniano
Borgoño, a quien Del Solar acusó de ilegal y usurpador. Borgoño dirigió una Junta
de notables en reemplazo de municipios y convocó elecciones presidenciales
fraudulentas que favorecieron a Cáceres.
Las fuerzas políticas contrarias al militarismo (civilistas, liberales y demócratas)
formaron una Coalición en marzo de 1894 desatándose una guerra civil. En marzo
de 1895 Piérola se lanzó sobre Lima, Cáceres entregó el poder a la Junta presidida
por Manuel Candamo y finalmente entregó el poder a Piérola, que no fue civilista.
Debemos tener en cuenta que la República Aristocrática (fue Jorge Basadre quien
denominó a esta etapa de la historia peruana) no es otra cosa que el II civilismo,
continuación formal del gobierno iniciado en 1872 por Manuel Pardo. Nicolás de
Piérola estaba ligado al partido Demócrata y no al Civil, aún cuando se unió a este
último partido lográndose la conformación de la “Coalición Nacional” que derrotó a
Cáceres pues se había aferrado al poder. Piérola no inicia la República Aristocrática,
sino su sucesor: Eduardo López de Romaña.
En 1902 comienza la agitación electoral. Los partidos políticos tradicionales buscan
nuevas alianzas para tener éxito en la contienda que se avecina; demócratas y
civilistas caminan ya por su cuenta. Los civilistas con los constitucionalistas; los
demócratas se han unido al Partido Liberal que ha fundado uno de sus viejos
militantes: Augusto Durand. (Piérola esta llamado a ser candidato pero lo rachaza,
es así que el Partido Demócrata no participa en esas elecciones). Ausentes los
demócratas, los otros partidos de oposición se aúnan en el llamado Partido Federal.
Aquí se juntan la Unión Nacional de González Prada, el partido liberal que encabeza
Augusto Durand y un pequeño grupo de los constitucionalistas de Cáceres. Estos
federalistas eligen como candidato al coronel Fernando Seminario. Los civilistas
ganan las elecciones y Manuel Candamo asume el gobierno el 8 de septiembre de
1903. Candamo enferma de gravedad y fallece al poco tiempo. En el mando lo
reemplaza Serapio Calderón, segundo vicepresidente. Calderón forma el mando
debido a que Lino Cornejo, primer vicepresidente, había fallecido. Se convocó a
elecciones. El partido civil impone la candidatura de José Pardo e irrumpe en la
escena política Nicolás de Piérola. En la campaña electoral se realizan por primera
vez manifestaciones gigantescas. Los partidos tradicionales se han desgastado y
atraviesan por una crisis agobiante ante la antesala de las elecciones de 1919.
“Los demócratas resurgen; los constitucionalistas (que lidera Cáceres, el viejo
caudillo) ocupa en sus alianzas sólo el segundo lugar; los liberales (que encabeza
Augusto Durand) no integra fuerza capaz por sí sólo de empujar una candidatura
propia y los civilistas (que han gobernado casi 20 años) se han escindido. Bajo este
triste sino también se encuentra el joven Partido Nacional Democrático, que lidera
José de la Riva Agüero y que un año después desaparecía de la escena” (13)
Hay que hacer un acápite en esta parte. Hablemos algo sobre el partido de Riva
Agüero, que merece ser mencionado por la gran trascendencia de su creación y lo
que pudo aportar al país. La generación del 900 fue la generación de Riva Agüero,
Víctor Andrés Belaunde, Oscar Miro Quesada (Racso), Francisco García Calderón,
entre otros. Dominados bajo el contexto positivista, este grupo se erige bajo dos
principios que guiaran sus reflexiones: el rescate del aporte andino y el sentimiento
de Nación.
Ellos reivindicaban los valores del indio (véase tan sólo cómo describe Francisco
García Calderón en su “Perú Contemporáneo” a nuestro país para comprobar la
profundidad de su pensamiento hacia el indígena y su función como actor principal
en la consolidación de una verdadera Nación peruana) marginado, hostigado y
cuestionado por el positivismo imperante. Por ello, los novecentistas plantearon el
problema indígena como un problema fundamental. Ellos querían rescatar, primero,
a través de sus obras (véase los trabajos de Víctor Andrés Belaúnde, “La Realidad
Nacional”, y la conclusión a que llega Riva Agüero en su tesis “La Historia en el
Perú“) las costumbres, el legado de los Andes y sus habitantes que son los
requisitos principales para forjar la Nación peruana. Y sólo se podía lograr esos
objetivos cuando se llegue al poder: desde el gobierno. Esa sería la segunda opción
para lograrlo.
Nace así el Partido Nacional Democrático (1915 - 1921) y fue llamado por sus
émulos como “futurista”. El partido estuvo integrado por jóvenes universitarios, todos
limeños y liderados por José de la Riva Agüero.
“En ella convergieron Amadeo de Piérola, hijo del calífa, miembro de la directiva
nacional del Partido Demócrata; también estuvieron Francisco García Calderón,
Julio C. Tello, Su común preocupación fue el amor a nuestras instituciones
republicanas” (14)
Riva Agüero y el PND fueron la alternativa juvenil de renovación independiente ante
ese contexto donde los partidos eran considerados tradicionales (por ejemplo el
civilista) y que estaban en una severa crisis por la dictadura de Leguía. Además, el
joven Riva Agüero estaba totalmente desvinculado de otros grupos políticos. El PND
se distinguió de los anteriores partidos por su preocupación programática:
“Garantías individuales, reformas constitucionales: contra el despotismo y la
autocracia, reforma electoral, independencia judicial, legalización social, problema
indígena (aspecto principal de la cuestión social), desarrollo económico, hacienda
pública, descentralización administrativa (…)” (15)
El gobierno de Leguía, como lo dijo Manuel Burga Díaz, fue un gobierno que sepultó
a muchos grupos políticos. Así, ese gobierno frustró ese esfuerzo generacional por
renovar la política desde dentro, se frustró toda una generación, eran intelectuales
que conocían el Perú profundo del que Jorge Basadre referiría más adelante en su
obra.
Cuando Manuel Pardo conforma el partido Civil no solamente aparece una forma
organizativa capaz de desplazar a los militares del gobierno, sino que conjuga los
disímiles intereses de la antigua aristocracia con los grupos intermedios y aún
segmentos relativamente importantes de los sectores populares. Esta organización
política tiene vigencia hasta 1912, año en el cual es designado presidente de la
república Guillermo Enrique Billingurst. Sin embargo, la declinación civilista se habría
iniciado a partir de mayo de 1904, cuando fallece Manuel Candamo y es nominado
presidente de la república, José Pardo y Barreda, el cual gobierna hasta el 24 de
septiembre de 1908, fecha en que ciñe la banda presidencial a su ex ministro de
hacienda: Augusto B. Leguía. La campaña electoral de 1919 fue la última en que
actuó el Partido Civil, que se prolongó muchas décadas más allá de la vida de su
fundador, convirtiéndose con el Partido Demócrata de Nicolás de Piérola, en uno de
los pilares de la República Aristocrática. Los civilistas deciden lanzar la candidatura
de Antero Aspíllaga (era un prominente hacendado y fue ministro de hacienda en el
primer gobierno de Cáceres) el oponente de Billingurst en la elección de 1912.
Mientras tanto Leguía funda el partido Democrático Reformista y como viejo zorro
astuto en la política, acaparaba a las gentes con un programa atrayente: propone
recuperar las provincias de Tacna, Arica y también Tarapacá. Ofrece robustecer el
poderío militar y, además, saneamiento nacional, reforma del parlamento y una
nueva ley electoral. Durante su gobierno los partidos Civil y Demócrata ya no tienen
vigencia. Sólo queda ileso el Partido Constitucional que encabeza Cáceres. Para
mantenerse en el poder, Leguía somete al congreso, a la prensa y desata una
implacable persecución contra sus adversarios políticos. Así como desaparecen
partidos políticos, surgen otros en reacción a la dictadura de Leguía y su Patria
Nueva: El Partido Comunista y el APRA.
1.2.4 LOS PARTIDOS DE MASAS
En 1928 José Carlos Mariátegui, Julio Portocarrero, Avelino Navarro, Hinojosa y
Borja, Ricardo Martines de la Torre y Bernardo Regman fundan el Partido Comunista
del Perú que en aquel año se llamó Partido Socialista afiliado a la III Internacional.
Fue concebido por planteamientos marxistas. Mariátegui (ideólogo y periodista)
había participado en la creación de un frente antiimperialista. Fue por la presión de
la III Internacional que el “Partido Socialista” cambia de nombre por el de “Partido
Comunista”. Plantea la necesidad de una revolución antifeudal y antiimperialista y
avanzar al cambio socialista, para ello debía resolver el problema del indígena y de
la tierra. El proletariado y el campesino son los que transformarán la sociedad.
Por su parte, Víctor Raúl Haya de la Torre funda el APRA en 1924 y sus objetivos
eran inicialmente la unidad política de América Latina. Aquí en el Perú tiene sus
orígenes relacionado al problema de las haciendas azucareras del norte,
principalmente Trujillo. Haya planteó la creación de un Frente Nacionalista con
trabajadores manuales e intelectuales quienes eran amenazados por lo que
empezaba a conocerse como el Imperialismo (norteamericano). Para Haya, el Perú
era un país feudal que debía pasar por una etapa capitalista antes de plantearse
objetivos socialistas. Debía de erigir un Estado fuerte de contenido antiimperialista
que logre negociar con el capitalismo extranjero que era bueno en cuanto traía
progreso. Basadre señala que el APRA es el “segundo esfuerzo organizativo con
presencia de masas”. El primero surgió en 1872 con el Partido Civil.
“En Arequipa el 22 de agosto el comandante Luís Miguel Sánchez Cerro se levanta
en armas y se proclama jefe supremo. Y con esa investidura lanza un vibrante
manifiesto (Su redacción estuvo a cargo de José Luís Bustamante y Rivero, quien
ejercía la docencia en la Universidad San Agustín de Arequipa). En el mensaje se
hacen grandes acusaciones contra Leguía y un análisis exhaustivo del régimen del
oncenio (…)”
Así, acaba el largo periodo de Leguía. En 1931 Sánchez Cerro fundó la Unión
Revolucionaria participando en las elecciones generales de 1931 y 1945. En el
gobierno de Samamé Ocampo, la misión de la Junta de Gobierno es básicamente
preparar el camino para las elecciones presidenciales del congreso constituyente. El
4 de mayo la junta tuvo listo el nuevo Estatuto Electoral que en poco menos de dos
meses había preparado una comisión integrada por Luís Valcárcel, Cesar Antonio
Ugarte, Federico More, Alberto Arca Parró, Luís Alberto Sánchez, Jorge Basadre,
Carlos Manuel Cox y Jorge Tapia. El nuevo reglamento electoral acogía mejoras
notables entre ellas el voto secreto y la representación de las minorías. En agosto la
Junta Nacional de gobierno convoca elecciones. El 11 de septiembre el país se
vuelca a las urnas. Después de 12 años el pueblo vuelve a elegir a sus gobernantes.
Muerto Sánchez Cerro, Benavides asciende al poder bajo una tormenta. Tiene ante
sí problemas no sólo de orden interno-político y económico, sino también externos,
como el conflicto con Colombia. Su gobierno fue, decía, de “Paz y Concordia”.
En las elecciones de 1939, la candidatura de Prado se enfrenta a la de José
Quesada, quien llega al ruedo electoral con la divisa de la Unión Revolucionaria y la
compañía de connotados personajes del sector agrario que lidera Pedro Beltrán: el
conservador Riva Agüero y los Miró Quesada. Tanto uno como otro candidato
persiguen los votos del partido Aprista, que está fuera de ley. Prado llegó a un
acuerdo con el APRA. Se comprometía a dar la amnistía y a devolver la legalidad al
partido. Pero todo quedaba en nada. Prado jura como presidente el 8 de diciembre
de 1939. Entre tanto en Arequipa en 1944 encabezando a un grupo de ciudadanos,
el ex constituyente Manuel J. Bustamante y el ex alcalde Julio E. Portugal suscriben
un memorial exigiendo la derogatoria de las leyes de excepción y, por ende, la
vigencia irrestricta de las libertades públicas. En el congreso los diputados Arturo
Osores Gálvez, Javier de Belaunde y Francisco Tamayo apoyan esa exigencia. Es el
punto de partida del Frente Democrático Nacional (FREDENA). El Fredena agrupó al
proscrito aprismo y al comunismo, junto con sectores liberales de la derecha. José
Luís Bustamante gana y pierde Eloy Ureta por la Unión Revolucionaria. En los años
cuarenta aparecen otros partidos de efímera duración: La Unión Democrática
Peruana (1942), fundado con el nombre de Frente de la Peruanidad en Defensa de
la Democracia, por Julio Marcial Rossi; el partido Demócrata Socialista (1944) con
Luís A. Suárez, Manuel Sánchez Palacios y Carrión Matos; Renovación Nacional
(1944) con Carlos Miró Quesada Laos; Legión Patriótica Independiente (1994) que
propicio la candidatura de Eloy Ureta; Partido Vanguardia Nacionalista de tendencia
comunista (1945) con José Acosta Salas; Partido Obrero Revolucionario (1946) fue
el primer grupo marxista de rama trotskista, están Francisco Zevallos y Francisco
Abril de Vivero; la Alianza nacional (1947) de Pedro Beltrán; la Unión Democrática
(1949) formado por los partidos Democrático, Reformista, Liberal, Nacionalista,
Constitucional, etc., su presidente fue Andrés Dasso.
Odría se convirtió en candidato único en 1950 después de enviar a la cárcel a su
contendor, el general Ernesto Montagene de la Liga Democrática. En 1955 nace La
Coalición Nacional de Pedro Reselló, Pedro Beltrán y Manuel Mujica Gallo en
oposición a Odría.
Las elecciones de 1956 marcan un hito histórico, porque por primera vez las mujeres
tienen el derecho a votar a sus representantes y de ser elegidas. Por estos años
nace el Frente Nacional de Juventudes Democráticas, el comité directivo estaba
formado por Javier Alva Orlandini (secretario general), Manuel Arce Zagaceta,
Eduardo Orrego, entre otros. Fue la base para que en un futuro cercano se fundara
Acción Popular y en ella surge la inesperada candidatura de Fernando Belaunde
Terry, en marzo de 1956, en plena dictadura de Manuel A. Odría faltando pocas
semanas para las elecciones generales.
El candidato que parecía vencedor era Hernando de Lavalle, banquero que formó su
agrupación Unificación Nacional. Otro candidato era el poderoso banquero Manuel
Prado. Ese mismo año nace el Movimiento Democrático Pradista fundado a iniciativa
de Manuel Cisneros Sánchez, cuyo jefe era Manuel Prado Ugarteche. Luego cambia
de nombre a Movimiento Democrático Peruano. Nace más tarde Acción Popular
(1956) en Chincheros (Cusco) por Fernando Belaunde Terry. Acción Popular
sintetiza sus fundamentos ideológicos basados en el “Perú como Doctrina” (La
conquista del Perú por los peruanos entre otros principios). El partido Demócrata
Cristiano (1956) fue fundado por Ernesto Alaysa Grundy, Luís Bedoya Reyes,
Mariano Polar Ugarteche y Héctor Cornejo Chávez los cuales se inspiran en la
doctrina social de la Iglesia Católica. El PDC se opuso al gobierno de Prado. Ese
año ganó el partido de Prado con ayuda aprista dándose inicio a la llamada
“Convivencia”. Prado se comprometió a gobernar “con libertad para todos”. Ese
mismo año el APRA sufría una sería ruptura a causa de dicho pacto con Prado. El
APRA rebelde no estaba de acuerdo con la convivencia y De la Puente Uceda más
tarde formaría el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionarias) que participaría en
las famosas guerrillas. Junto con estas, y dando un preludio al ingreso de una serie
de partidos de izquierda en los setentas, se encuentra el Ejercito de Liberación
Nacional (1960) que estuvo conformada por la juventud del PCP y fue dirigido por
Héctor Bejar, Juan Pablo Chang y el poeta Javier Heraud que en 1963 iniciaría las
guerrillas en Ayacucho. En 1961 el general Odría funda la Unión Nacional Odriísta
(UNO), sobre la base del Partido Restaurador, tuvo entre sus líderes a Julio de la
Piedra.
La primera candidatura fue la de Fernando Belaunde Terry que estaba en campaña
y la de Víctor Raúl Haya de la Torre bajo la alianza Apro-Pradista; otros candidatos:
Héctor Cornejo Chávez (Democracia Cristiana) la de Alberto Ruiz Eldredge
(Movimiento Social Progresista). La del general Cesar Pando Egúsquiza
(representaba al Frente de Liberación Nacional y es apoyado por los partidos
marxistas); y finalmente la de Luciano Castillo del Partido Socialista. Acción Popular
llega al poder en junio de 1957 y hasta 1962 busca articular un conjunto de ideas a
tareas específicas con su lema “la conquista del Perú por los peruanos”,
“cooperación popular”, etc. Belaunde se presentaba ante la población como un
movimiento joven sin compromisos con nadie.
En 1962 (elecciones) Haya no logró el tercio electoral que exige la constitución para
ser presidente. Las fuerzas armadas denuncian procedimientos fraudulentos en
varios departamentos, querían impedir que el APRA llegara al poder. El APRA
representa en ese momento una opción conservadora, mientras que el ejército
estaba por las reformas:
“Era la primera vez en la historia que las Fuerzas Armadas intervenía frontalmente
en unas elecciones (…) El deber de la Fuerza Armada es ejercer el estricto
cumplimiento de un proceso electoral; vigilar y cuidar de su fluidez y limpiar para que
no se entrampe la voluntad de las mayorías (…) Que no quepa entonces duda. Su
objetivo, en 1962, fue evitar que el APRA llegara al poder” (17)
En 1962 se formó el frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) formado por Hugo
Blanco, Antonio Aragón, Vladimir Valer y Gorky Chang que dirigían los movimientos
campesinos del Cuzco. El Frente Nacional de Trabajadores Campesinos
(FRENATRACA) fue fundado en Puno por los hermanos Néstor, Roger y Luís
Cáceres Velásquez. Se concreta la Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana.
Las fuerzas Armadas que habían prometido instaurarse en el poder sólo por un año,
cumple su promesa.
En 1967 se formó el Partido Popular Cristiano (PPC), formado por un sector de la
Democracia Cristiana dirigido por Luís Bedoya Reyes, Mario Polar Ugarteche, Felipe
Osterling, Alberto Borea, etc. Producido el golpe militar de octubre de 1968 uno de
los primeros partidos en pronunciarse fue el PPC. El PPC condenaba enérgicamente
la actitud adoptada por quienes tienen la obligación legal y moral de respetar la
autoridad y preservar el orden público y no de subvertirlo (Tamariz: 334).
1.2.5 LA IZQUIERDA Y LA EXTREMA IZQUIERDA DE LOS SETENTA
Por estos años las diferentes expresiones de la izquierda peruana que vendrían de
aquí en adelante han pretendido revalorar la figura de Mariátegui: Partido Comunista
- Bandera Roja (PCP-BR) en 1964, fue la ruptura maoísta del PCP, liderado por
Saturnino Paredes, Abimael Guzmán, José Sotomayor, éste grupo daría origen al
Partido Comunista Patria Roja (PCP-PR) en 1970, de tendencia maoísta y liderado
por Alberto Moreno, Jorge Hurtado, Rolando Breña Pantoja y al PCP Sendero
Luminoso en 1970 dirigido por Abimael Guzmán y Osmán Morote, con bases
estudiantiles y docentes en Ayacucho. Vanguardia Revolucionaria (VR) en 1965,
fusión de varios núcleos marxistas donde sus lideres fueron Ricardo Nepuri, Ricardo
Letts y Edmundo Murrunaga, su ruptura originará al partido Obrero Marxista
Revolucionario (POMR) en 1970 dirigido por Ricardo Nepuri y Jorge Villarán
(tendencia Trotskista), y al partido Comunista Revolucionario (PCR) con Manuel
Dammert, Agustín Haya de la Torre y Santiago Pegráglio, su ruptura dará al PCR-
Trinchera Roja por Agustín Haya y Jorge Nieto, y a Vanguardia revolucionaria -
Proletario comunista con Edmundo Figari y Julio Mezzich.
En 1971 surge el partido Socialista de los Trabajadores (trotskista) con Hugo Blanco.
El partido Socialista Revolucionario (PSR) en 1976 con líderes del gobierno de
Velasco: Leonidas Rodríguez, Jorge Fernández Maldonado y Enrique Bernales. De
aquí surge el PSR - Marxista - Leninista con Antonio Aragón y Carlos Urrutia. Unión
Democrático Popular (UDP) en 1977, fue un frente de izquierda formado por VR,
MIR y PCR.
En noviembre de 1977 se convoca a elecciones para la Asamblea Constituyente, se
instaura el voto preferencial, la nueva legislación electoral establecía además el voto
para los jóvenes de 18 años. El Movimiento Pradista sucumbe en 1978. Javier Ortiz
de Zevallos lo declara disuelta dos años después.
1.2.6 LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y EL NUEVO FIN DE LOS PARTIDOS
En 1980, Gustavo Mohme Llona funda Acción Política Socialista. Nuevamente
Fernando Belaunde toma el poder en 1980 teniendo como jefe de equipo a Manuel
Ulloa. Entre tanto, Sendero Luminoso se ha convertido en el más grande flagelo del
país. La izquierda unida (IU) fue un frente electoral conformado por PCP, PSR,
POCEP, UNIR. En 1984 se una a la IU el IDP y parte del PCR forman el PUM
(partido Unificado Mariateguísta) entre ellos estaba Javier Diez Canseco, Agustín
Haya, Santiago Pedráglio y Carlos Tapia. El APRA sufre otra ruptura, esta ves
liderado por Andrés Townsend Ezcurra formando el Movimiento de Bases Hayistas
(1981).
La Izquierda Unida no fue un partido político sino un frente de partidos de tendencia
marxista - leninista. Su fracaso en las elecciones de 1980 fue su desunión. Pero sin
duda fue el más importante frente de izquierda del Perú. En 1982 Miguel Ángel
Mufarech con los grupos renunciantes de AP y PPC fundan el partido de Integración
Nacional. En 1984 se crea Solidaridad y Democracia (SODE) donde se encuentran
lideres como Javier Silva Ruete, Aurelio Loret de Mola, nace constituyéndose como
un movimiento de reflexión y acción política. Postula el establecimiento de una
democracia social.
La confrontación electoral de 1985 reúne a un buen número de candidatos
presidenciales; los principales: Alan García Pérez (APRA); Alfonso Barrantes Lingan
(IU) y Luís Bedoya Reyes de Convergencia Democrática (conformada por PPC y las
Bases Hayistas de Andrés Towsend Escurra). En tanto que en el partido de
Belaunde postula a Javier Alva orlandini. Entre los de menor posibilidad: Francisco
Morales Bermúdez que había creado un Frente Democrático de Unidad Nacional.
Alan García accede a la presidencia de la República ofreciendo un gobierno “para
todos los peruanos”; la crisis económica y el terrorismo fue lo que tuvo que enfrentar
en su gobierno. Alan García anuncia el 28 de julio de 1987 la estatización de la
banca. El PPC sale a las calles y Mario Vargas Llosa aparece. Surge el Movimiento
Libertad (1987) contra la amenaza totalitaria que era la estatización; integraban el
movimiento de Vargas Llosa, Miguel Cruchaga y Miguel Vega. En 1988 junto a AP,
PPC, SODE, la Unión Cívica Independiente (fundó por Francisco Diez Canseco) y el
IDL (de Hernando de Soto) forman el Frente Democrático Nacional (FREDEMO).
Aparecen grupos como el Movimiento Socialista Peruano (MSP) en 1989 por ex
integrantes del PUM: Carlos Tapia y Sinesio López. Cambio 90 (1989) fundado por
Alberto Fujimori con Máximo San Román y Carlos García García, fue un movimiento
de agrónomos e industriales, ofrecían al país una alternativa basada en el trabajo, la
producción y la tecnología aplicada ala pequeña y mediana empresa. Muchos de los
grupos de izquierda no duraron hasta los noventa, su aparición se debió al contexto
en el que se desarrollaron la Revolución China, Cubana, Vietnam, Guerra Fría,
Caída del Muro de Berlín, etc.
Fujimori derrota a Vargas Llosa, llega al poder y lo nombran outsider. Su gobierno
comienza con debilidades ya que no es un partido sólido ni organizado. Ante poca
representatividad en el Congreso decide disolverlo y crear una nueva constitución
que le permita reelegirse. Los partidos políticos fueron afectados durante su
dictadura. Existe una crisis política en la medida que el gobierno no puede ejercer su
función de gobernar. Fujimori logra la pacificación nacional y la derrota del terrorismo
controla la hiperinflación y la reinserción externa. Pero uno de sus errores fue la
reelección con firmas falsas, la corrupción y Montesinos.
Así como desaparecen partidos, surgen durante el gobierno de Fujimori nuevos
grupos políticos como el Movimiento Democrático de Izquierda (MDI) donde se
encuentran Henry Pease y Gustavo Mohme. El grupo de Renovación que reunió a
independientes y militantes del movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa, el grupo
fue liderado por Rafael Rey Rey. La Coordinadora Democrática (CODE) formado por
ex apristas como José Barba Caballero, País Posible con Alejandro Toledo que
luego junto con CODE formarían Perú Posible, Somos Perú, Solidaridad nacional,
etc., etc., etc.
2.- PARTICIPACION POLITICA O CIUDADANA EN EL PERU
2.1.- Participación
Es la acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad de forma intuitiva o
cognitiva. Una participación intuitiva es impulsiva, inmediata y emocional,
en cambio una participación cognitiva es premeditada y resultante de un proceso de
conocimiento.
“formar parte y tomar parte” de un grupo, de una comunidad o de un país de
manera activa y responsable. Participación ciudadana significa también: ejercer en la
práctica los deberes y derechos políticos, intervenir en los asuntos públicos y tomar
decisiones.
Es decir, construir PLENA CIUDADANÍA
Se entiende la participación ciudadana como el derecho y la oportunidad, individual
o colectiva, que tienen los ciudadanos de manifestar sus intereses y demandas a
través de actos, con la finalidad de influir en la formulación y toma de decisiones
gubernamentales en los diferentes niveles: nacional, regional o local; contribuyendo
de esa manera a mejorar la gestión pública y la calidad de vida de los ciudadanos
Sin embargo la participación política o ciudadana no siempre estará normada, pero
en la medida que no sea ilegal, se constituye en un elemento que dota de vida a la
democracia, pues supone ciudadanos informados, conscientes de sus derechos y
obligaciones, interesados en la conducción de la cosa pública de su comunidad.
En el Perú el tema de la participación ciudadana ha tenido gran apertura tanto por
parte del Estado como de las organizaciones de la sociedad civil, siendo uno de los
pocos países que ha desarrollado de manera amplia su marco legal.
En casi todos los niveles de gobierno, se han implementado de alguna manera u
otra, espacios de concertación como escenarios de debate y consenso sobre
políticas públicas entre el Estado y la población organizada, pues se parte del
supuesto de que es posible, a través de procesos de diálogo y negociación,
encontrar bases de acuerdo que satisfagan a todos.
1.- Al mismo tiempo, en el Perú no se puede hablar de participación ciudadana sin
hablar de la descentralización. Estos dos procesos apuntan hacia la construcción de
un nuevo modelo de las relaciones entre el Estado y la población.
Hay un cierto consenso en el Perú en torno a la defensa de la democracia
representativa con elementos de participación ciudadana, con la necesidad de
fortalecerla, dentro de ella, a fin de superar el divorcio entre política y ciudadanía.
En ese sentido, como lo sostiene Hernández Asensio, “las experiencias de
participación suponen un progreso en la medida que dotan a la población de nuevas
posibilidades de interacción con el Estado”.
La democracia, se ve fortalecida con espacios de intervención y participación de la
ciudadanía.
1.3 HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ SE DIVIDE
EN TRES PERÍODOS.
1.3.1 LA PRIMERA ETAPA SE DIO EN LA DÉCADA DEL OCHENTA
La participación ciudadana ha surgido históricamente desde “abajo”, y en particular
desde la población organizada Con las elecciones democráticas de las autoridades
locales a partir de 1983, algunos alcaldes, vieron que una forma de fortalecer la
institución municipal, era involucrando a las organizaciones sociales en los asuntos
públicos y en las actividades autogestionarias. Con esa visión es que se
desarrollaron las primeras experiencias urbanas en el Agustino, Villa El Salvador.
En las zonas rurales, la historia de los gobiernos municipales es otra y está
relacionada no sólo con las transformaciones del poder al interior de las sociedades
rurales, sino también con el conflicto armado interno que tuvo mayor incidencia en
dichas zonas.
En ese contexto, la participación ciudadana se ubicaría principalmente en la
siguiente década.
1.3.2 LA SEGUNDA ETAPA SE UBICA EN LA DÉCADA DEL NOVENTA
Durante la década del 90, significó la reinserción del país en el sistema financiero
internacional y el establecimiento de relaciones de cooperación con organismos
multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Eso implicó, entre otras cosas, asumir la implementación de una agenda
internacional donde la participación ciudadana fluía como una pieza importante para
la gobernabilidad de países como el Perú.
La introducción en la Constitución Política de 1993 y en la Ley de Participación
Ciudadana - Ley Nº 26300 promulgada en 1994, de mecanismos de democracia
directa como la revocatoria, el referéndum, la rendición de cuentas y la remoción de
autoridades, constituyó un cambio importante en ese sentido. El ejercicio de dichos
mecanismos, se vio reflejado en el incremento considerable de ordenanzas que
promovían la participación ciudadana en los diversos distritos y provincias del Perú.
1.3.3 LA TERCERA ETAPA CORRESPONDE AL PERIODO DE LA TRANSICIÓN
DEMOCRÁTICA, DESDE FINES DEL AÑO 2000 EN ADELANTE
Esta etapa se inicia con el presidente Valentín Paniagua, ya que su política de
diálogo con la sociedad civil, tuvo como resultado que el nuevo gobierno recogiera
las experiencias de concertación y participación de los gobiernos locales y de esa
manera hizo de la participación ciudadana una política de Estado. Por otro lado, a
través de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y de la nueva Ley Orgánica de
Municipalidades, se crearon los Consejos de Coordinación Regional y Local, como
espacios de concertación oficiales en materia de planificación del desarrollo y
presupuestaria. A partir del año 2002, el Perú tiene una legislación que
considera a la participación ciudadana como política pública, en el contexto
del proceso de descentralización: Ley de Bases de la Descentralización. Ley
Orgánica de Gobiernos Regionales.
Ley Orgánica de Municipalidades. El marco legal de la participación ciudadana en
el Perú, se fortalece con las leyes que garantizan la transparencia y el libre acceso a
la información de los asuntos públicos.
Actualmente, en el Perú se dispone de una amplia gama de procedimientos y
mecanismos para ejercer la participación ciudadana activa
Participación ciudadana activa.
- Elegir y también ser elegidos (as)
- Manejar información y opinar sobre los asuntos públicos
- Presentar iniciativas ciudadanas de reforma constitucional y de legislación.
- Colaborar y tomar decisiones en la gestión del desarrollo del distrito, provincia
y región.
- Vigilar y controlar la buena marcha de la gestión pública
- Pronunciarse en los refererendos y en las consultas ciudadanas .
1.4 ELEGIR Y SER ELEGIDOS(AS)
Conceptos y reseña histórica El ejercicio del voto o sufragio directo y universal es
una conquista que se logra después de un largo camino: llamado también proceso
social y político. En América del Sur se formaron los países tras varios años de lucha
por la independencia política, saliendo del yugo colonial de España. También
surgieron conflictos y debates para decidir el modelo de gobierno político:
monárquico o democrático con sus distintas modalidades. Finalmente en el Perú, se
determinó el sistema político de democracia republicana según lo establece su
vigente Constitución Política. Esto significa que los asuntos importantes se abordan
y deciden públicamente entre las ciudadanas y ciudadanos.
 En el Perú, se ha tenido un proceso de inclusión del ejercicio del voto, como
producto de la evolución del sistema democrático y también de los
movimientos sociales:
 En el año 1955 por ley se reconoció el voto a la mujer y el año siguiente fue la
primera vez que las mujeres ejercieron su derecho al sufragio.
 En el año 1979 se otorgó el derecho de voto a las personas que no saben leer
ni escribir, lo ejercieron en 1980.
 En el año 2005 se otorgó el derecho de voto a los miembros de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional del Perú.
¿Cómo se ejercía los derechos políticos hace más de 100 años?
Las elecciones hace más de 100 años, tenían características distintas a las de la
actualidad, pues no existían reglas de juego acordes con los principios democráticos
que debería existir en todo Estado de Derecho. Bajo ese contexto, es que se
originaron muchos gobiernos de facto tras los famosos “golpes militares”.
Aquí, se presentan algunas consideraciones sobre la manera cómo se llevaban a
cabo las elecciones en dicho período:
Elección reducida a la Presidencia de la República y a los congresistas –
diputados y senadores- Los alcaldes eran nombrados por ser “buenos vecinos” o ser
personas de confianza del partido en el gobierno central. Los gobiernos regionales
no existían.
Elección reducida a la clase política limeña y oligárquica, tanto en el debate
público como en la representación a nivel nacional.
El voto rural no existía porque la población analfabeta no tenía derecho a elegir,
menos a ser elegidos; además los medios de comunicación no existían y los
escasos, sólo llegaban a las capitales de provincias del Perú. Igualmente desde
Lima, los partidos políticos escogían los departamentos que aparentemente
representaban sus candidatos a diputados.
Evolución del Voto
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
Constitución de 1823
Constitución de 1826
Constitución de 1839
Constitución de 1856
Constitución de 1860
Constitución de 1867
Constitución de 1920
Constitución de 1933
Elecciones de 1956
Elecciones de 1980
Elecciones de 2006
 Peruano, casado o mayor de 25 años, saber leer y escribir, tener propiedad o ejerc
cualquier profesión.
 Además extranjeros casados con peruana o que obtuvieron carta de ciudadanía.
 Además realizar el pago de una contribución.
 Mayor de 21 años y los casados. Voto es directo.
 Agrega el pago de contribución al Tesoro Público. Y saber leer y escribir
 Mayores de 21 años y emancipados
 Mayores de 21 años y los casados.
 Peruanos varones mayores de edad (21), casados mayores de 18 años y lo
emancipados.
 Saber leer y escribir. Obligatorio hasta los 70 años y luego facultativo.
 Secreto.
 Voto de las mujeres (Ley del año 1955).
 de los analfabetos (Constitución de 1979).
 Voto de los policías y militares (Ley del año 2005)
1.5 LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA O CIUDADANA EN EL PERÚ
La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro
país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos
internacionales suscritos por el Estado, los cuales establecen que toda persona tiene
derecho a participar en los asuntos públicos de su país.
Por su parte, la Constitución Política del Perú de 1993 (2) reconoce los derechos de
los ciudadanos a participar en los asuntos públicos del Estado. Es por ello que, a lo
largo de los años, se han venido instituyendo y regulando diversos mecanismos o
instituciones para que las personas puedan participar en la toma de decisiones del
Estado.
Tal como lo indica la doctrina especializada:
“La participación ciudadana en los asuntos públicos constituye un derecho
fundamental cuyo ejercicio ha ido afirmándose y extendiéndose a lo largo de los
años. Este proceso se expresa también en las múltiples formas en que la legislación
nacional reconoce, regula y garantiza la intervención ciudadana en cada una de las
fases de las políticas públicas”. Vimos que la participación ciudadana es definida
como un conjunto de sistemas o mecanismos por medio de los cuales los
ciudadanos, es decir, la sociedad civil en su conjunto, pueden tomar parte de las
decisiones públicas, o incidir en las mismas, buscando que dichas decisiones
representen sus intereses, ya sea de ellos como particulares o omo un grupo social.
La Constitución Política del Perú no solo introduce el derecho a la
participación en los asuntos públicos de los ciudadanos, sino que menciona a
su vez una serie de mecanismos y/o formas por las cuales las personas
pueden participar en los asuntos públicos. En ese sentido, “la participación
ciudadana incluye una gama amplia de posibilidades para su ejercicio: desde la
forma más elemental de participación, que se produce a través del voto o ejercicio
del sufragio (derecho a elegir y a ser elegido) hasta el reconocimiento de que los
ciudadanos y ciudadanas tienen la capacidad de intervenir en el ejercicio y la
dirección de los asuntos públicos, tal como lo establecen tanto la Convención
Interamericana de Derechos Humanos como el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos de Naciones Unidas”.
La participación ciudadana en la toma de decisiones públicas es un sistema
importante para el desarrollo democrático del Estado. No obstante, en nuestra
sociedad es una dimensión relativamente nueva para el sistema político peruano, la
misma que también “es entendida como un proceso de concertación, negociación y
vigilancia entre la sociedad y las autoridades democráticamente constituidas. Más
allá de experiencias e iniciativas puntuales, la política peruana se ha caracterizado
por la exclusión de la población, por su nula transparencia y por una relación
clientelista con la sociedad”.
En la práctica, si bien se han sentado las bases para la participación ciudadana en
la toma de decisiones estos mecanismos no han sido muy utilizados, o en algunos
casos, mal utilizados. Es decir, algunos de los mecanismos de participación son
usados en beneficios de determinadas personas o grupos sociales para
aprovecharse de la figura en busca de sus propios intereses. Pero, se debe tener
presente que “la participación y la concertación han surgido como tendencias no sólo
en nuestro país sino que forman parte de una dinámica continental. Se han
constituido en aspectos del debate sobre los enfoques y las estrategias que se
pueden llevar a la práctica para superar los serios problemas de legitimidad que
atraviesa la democracia en nuestros países. En esa perspectiva, la propuesta
participativa no es un enfoque contrapuesto a los mecanismos de la democracia
liberal. Por el contrario, puede ser, junto con otras reformas necesarias, una ruta
para responder a sus evidentes limitaciones mediante su profundización; y no, como
parecen creer algunos sectores conservadores, recortando sus alcances y su
contenido”.
En ese sentido, los mecanismos de participación política o ciudadana, pueden ser
útiles para incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, para fiscalizar
la actuación del gobierno y, entre otras cosas, para superar serios problemas de
legitimidad que atraviesa la democracia participativa en nuestro país, sobre todo
dado que en nuestro país existen pocos partidos políticos organizados.
Si bien en nuestra sociedad existen, en la actualidad, varios partidos políticos, la
mayoría de ellos son forjados o existen en base a un líder o figura jurídica que una
vez apartado del partido hace que este desaparezca.
Es importante promover la participación ciudadana en la toma de decisiones de la
esfera pública. Sobre todo, teniendo en cuenta que la sociedad civil, en su conjunto
o en forma particular, es la parte activa e institucionalizada del Estado. Por tanto, es
importante que los ciudadanos mediante sus aportes y/o críticas ayuden a construir
una base firme e importante en la toma de decisiones públicas. Al respecto, se
indica que “la gobernabilidad democrática exige también, en el campo de los
actores, una sociedad civil vigorosa. Cuando se habla de esfera pública y de
sociedad civil, se trata de analizar las condiciones con las cuales los argumentos
racionales y críticos de personas privadas sobre los asuntos públicos pueden
constituir una base firme y autorizada de la acción colectiva y de la toma de
decisiones políticas. La importancia de la esfera pública (y de la sociedad civil como
su parte activa e institucionalizada) radica en su potencial como modo de integración
social mediante el discurso público, que constituye una forma posible de
coordinación de la vida humana, de la misma manera que el poder del estado y que
la economía de mercado”.
Finalmente, la Carta Iberoamericana de Participación Política o Ciudadana en la
Gestión Pública, suscrita el 2009 señala como mecanismos participativos
fundamentales aquellos que permiten intervenir en las distintas fases de la
formulación e implementación de las políticas públicas (8), muchos de estos
mecanismos participativos han sido implementados en nuestro país.
1.6 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ
Los mecanismos de participación política o ciudadana en los asuntos públicos del
Estado se establecen en nuestra legislación a través de la Constitución de 1993 y a
través de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano, Ley Nº
26300. Se establece que los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos
públicos mediante referéndum, iniciativa legislativa, remoción o revocación de
autoridades y demanda de rendición de cuentas. Asimismo, vemos que existen
diversos mecanismos de participación política o ciudadana en nuestro país, muchos
de los cuales no son muy usados, debido a la complejidad que conlleva realizarlos o
ejecutarlos. No obstante, la Constitución estipula que es nulo y punible todo acto que
prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de sus derechos, por lo cual, no es posible
limitar el ejercicio de un ciudadano a estos mecanismos de participación ciudadana
en la toma de decisiones públicas. La participación política o ciudadana se puede
dar a nivel nacional, la cual “se da mediante la deliberación y decisión y mediante
diversos mecanismos de la democracia plebiscitaria: consultas, referéndum o
plebiscitos. La apelación a estos mecanismos se produce cuando se trata de discutir
procedimientos de alcance nacional y de otorgar bienes públicos que afectan a todo
el país. Para evitar que la participación afecte la gobernabilidad tiene que excluir la
lógica de la administración, cuyo funcionamiento eficaz se basa en la técnica y en el
conocimiento especializado”.
La participación política o ciudadana también se puede dar a nivel local o regional.
Dado que es importante la participación ciudadana no solo en la toma de decisiones
de gobierno nacional existen también mecanismos que prevén la participación
política o ciudadana a nivel regional o local. Es así como “la Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales reconoce entre los principios rectores de la política y gestión
regional.
i) la participación ciudadana y ii) la rendición de cuentas. Por ello dispone que
el gobierno regional se rige por el presupuesto participativo y está obligado a
realizar como mínimo dos audiencias públicas al año, una en la capital del
departamento y otra en una provincia. En cuanto a los gobiernos locales,
la Ley Orgánica de Municipalidades establece como principio de la
planificación municipal la participación ciudadana, la rendición de
cuentas y la inclusión. Las municipalidades se rigen por presupuestos
participativos anuales y deben reconocer como derechos de control
vecinal a i) la revocatoria de autoridades municipales y ii) la demanda de
rendición de cuentas”. Entre los mecanismos de participación ciudadana
más conocidos, los cuales se encuentran establecidos en las diversas
normas del sistema jurídico nacional y que pueden ser ejercidos por cualquier
ciudadano, sin que se pueda limitar su derecho, siempre y cuando se
cumplan los requisitos para ello, podemos distinguir a los siguientes: •
Iniciativa de reforma constitucional;
• Iniciativa en la formación de las leyes;
• Referéndum;
• Iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales;
• Consulta previa;
• Revocatoria de autoridades;
• Remoción de autoridades;
• Consejos de Coordinación Regional;
• Presupuestos participativos;
• Demanda de rendición de cuentas;
• Acceso a la información pública, entre otros.
1.7 ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PARTICIPATIVOS EN LA
ACTUALIDAD
1.7.1 REVOCATORIA DE AUTORIDADES
La Constitución Política de 1993 establece, en su Artículo 31° que todos los
ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante la
revocación de autoridades. Adicionalmente, la Ley de los Derechos de Participación
y Control Ciudadano, estipula en su Artículo 3° que un derecho de control
ciudadano es la revocatoria de autoridades.
La revocatoria es definida como: “una forma de control y cambio cuando las
autoridades no respetan los acuerdos básicos delegados por la voluntad popular;
dejando de contar con el apoyo por diferentes motivos que pueden ser una
deficiencia en el ejercicio de sus funciones hasta cuestionamientos de carácter ético.
No pueden ser revocados el Presidente de la República ni los Congresistas de la
República”. Con el mecanismo de la revocatoria pueden ser revocados los alcaldes,
los regidores, así como las autoridades regionales que provengan de elección
popular. El mecanismo de revocatoria ha sido muy usado en nuestro país sobre todo
en distritos rurales. Sobre los proceso de revocatoria es importante mencionar que
“limitado a las autoridades municipales, en sus inicios y ahora ampliado a los
gobiernos regionales. El año 1997 se llevaron a cabo 60 consultas populares de
revocatoria en igual número de municipios, aumentando los pedidos para tal fin entre
ese año y el 2001 en 187. Los procesos de revocatoria se dieron, por lo general, en
distritos rurales de escasa población y con fuerte predominio de pobreza y extrema
pobreza. Algunos analistas interpretan este dato como expresión del interés
ciudadano por una participación efectiva”.
El mecanismo de la revocatoria es muy usado en los distritos de escasa población y
con predominio de pobreza. Sobre el particular es importante y coincidimos con lo
indicado por el profesor Martín Tanaka al indicar que: “Puede observarse que el
aumento de procesos de revocatoria ha coincidido con el crecimiento del número de
conflictos sociales entre las autoridades y la población, de modo que facilitar la
censura de las autoridades no asegura la solución a los problemas de
representación, y más bien, en algunos casos, puede acentuar la lucha faccional, la
debilidad de los actores políticos y la inestabilidad de la institucionalidad política. En
localidades donde la competencia política por puestos de representación es muy
enconada, en donde encontramos una multiplicidad de actores políticos con apoyos
sociales muy volubles, los procesos de revocatoria son la extensión de estas
rivalidades. Dado que las autoridades se eligen con porcentajes muy bajos de
votación, y cuentan con escasa legitimidad social entre la población, las acusaciones
por corrupción o malversación de fondos son muy corrientes. Así pues, los procesos
de revocatoria terminan siendo la exacerbación, antes que la solución, de problemas
de disputas facciosas y personales por el acceso a puestos de representación que
desbordan la competencia partidaria y no encuentran otros mecanismos de
expresión. Todo esto muestra claramente por qué facilitar los procesos de
revocatoria, por sí solo, agravaría, no solucionaría los problemas de legitimidad
política”
. El hecho de que exista un mecanismo que facilita la censura de las autoridades no
asegura la solución a los problemas de representación, sino que produce la
debilidad de las figuras políticas y la inestabilidad de la institucionalidad política, que
en nuestro país ya se encuentra muy debilitada, sobre todo por el hecho que no
existen muchos partidos políticos que tengan una línea política bien definida y en los
cuales participe activamente un gran número de ciudadanos. Esto Adicionalmente,
tal como lo indica el profesor Martín Tanaka, en muchas municipalidades distritales
las autoridades se eligen con porcentajes muy bajos de votación, y cuentan con
escasa legitimidad social entre la población, las acusaciones por corrupción o
malversación de fondos son muy corrientes. Lo cual no hace más que mermar la
figura de la revocatoria, sobre todo en los casos en los cuales es llevada para
favorecer los intereses de algunas personas y no por el bien de la población. Existe
un problema adicional la revocar una autoridad debido que “una vez revocada una
autoridad indeseable, surge un tercer problema: que nada asegura que el
reemplazante del alcalde o presidente regional o regidor o consejero tenga mayor
legitimidad política que el revocado. Dado el contexto de fragmentación y
faccionalismo local, la revocatoria puede terminar expresando no tanto el
descontento de la población, sino los conflictos internos dentro de los consejos
regionales o locales” . Es importante que la figura de la revocatoria sea modificada
para que sea usada de manera más eficiente y no para favorecer intereses de un
particular o de un grupo de ciudadanos que lo que les importa es beneficiarse
política o econó- micamente con dicho mecanismo. Pero, se debe tener presente
que la solución no es hacer que el mecanismo de la revocatoria desaparezca, sino
que se debe buscar hacerlo más eficiente por el bien de la sociedad y del Estado.
1.7.2 RENDICIÓN DE CUENTAS
La Constitución Política de 1993 establece, en su Artículo 31° que todos los
ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos y demandar la
rendición de cuentas. Es así como, la rendición de cuentas es “el derecho a
interpelar a las autoridades respecto a la ejecución presupuestal y uso de recursos
propios. Procede contra autoridades que pueden ser removidas o revocadas”.
Adicionalmente, la demanda de rendición de cuentas también se encuentra
estipulada en la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano.
1.7.3 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
“El proceso de Presupuesto Participativo se define como un mecanismo de
asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos
públicos, que fortalece las relaciones entre Estado y sociedad civil, a través de la
participación de ésta en el proceso de programación del presupuesto, el cual se
desarrolla en armonía con los PDC de los gobiernos descentralizados y la
fiscalización de la gestión”.
Por su parte, la Ley de Bases de la Descentralización establece que los gobiernos
regionales y locales deben incorporar a los presupuestos participativos como
instrumentos de gestión pública. En ese sentido la Ley Marco del Presupuesto
Participativo, Ley N° 28056, y su reglamento indican que “los gobiernos regionales y
locales están encargados de convocar a las organizaciones sociales a participar del
presupuesto y que ellos deben disponer las medidas para identificar y acreditar a los
agentes participantes. Además, el MEF pública instructivos anuales que rigen el
proceso de presupuesto participativo. Por otro lado, se define que los CCR y CCL se
deben encargar de coordinar la programación del presupuesto participativo, con el
apoyo del equipo técnico conformado en el gobierno regional o local”.
1.7.4 CONSULTA PREVIA
La implementación de la Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos
Indígenas u Originarios Ley N° 29785 demandará de la administración pública en
conjunto, un nutrido, clave e imprescindible grupo de actuaciones, muchas de las
cuales permanecerán en su fuero interno y otras (las que más importan) requerirán
de una interacción con los administrados, en el marco de las normas ordinarias y
generales que rigen los procedimientos administrativos. Así un antecedente
importante, que ya citaba los efectos del Convenio y que representa una evolución
en temas ambientales y económicos, es la sentencia recaída en el Expediente N°
03343-2007-PA/TC, por la que se ordena al Estado priorizar lo ambiental a lo
económico. Al respecto señala la sentencia que: “debe observarse el Convenio N°
169 de la OIT, sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, que
reconoce el derecho a la consulta previa y a participar en la ejecución y evaluación
de políticas que los afectan directamente” (20). Si bien existen otras sentencias del
Tribunal Constitucional (N° 022-2009-PI/ TC, N° 024-2009-PI/TC); ahora existe un
marco normativo que implementar: (i) la Ley Nº 29785; (ii) el Reglamento, Decreto
Supremo N° 001-2012-MC; y (iii) el Convenio 169 de la OIT.
Los elementos que conforman los supuestos de este procedimiento público de
consulta previa son los siguientes:
• Desde un punto de vista subjetivo la norma se refiere a dos sujetos o participantes,
por un lado: La entidad que identifica la potencial iniciativa nociva y que lleva a cabo
consulta, denominada entidad promotora; (ii) los beneficiario del derecho a ser
consultados, que son los pueblos indígenas u originarios. (iii) los inversionistas; (iv)
otros intervinientes;
• Desde el punto de vista material, el objeto directo de la acción, sería el proyecto de
decisión del Estado, cuya característica obligatoria es que representen una
afectación directa a los derechos colectivos, la existencia física, la identidad cultural
y calidad de vida o desarrollo de los pueblos originarios o indígenas. Es así como
encontramos a: (i) las iniciativa legislativa; (ii) las iniciativa administrativa; y (iii) los
Planes, programas y proyectos de desarrollo nacional o regional. A la fecha aún no
se ha llevado a cabo un proceso de consulta previa, sin embargo, la expectativa es
muy alta en todos los interesados y especialmente en los operadores de la norma.
NOTAS:
(1) JURADO NACIONAL DE ELECCIONES. “Guía de participación ciudadana en
el Perú – Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana”.
Elaborado por el Jurado nacional de Elecciones con el apoyo de PNDU en
Junio del 2008. Lima – Perú. Pág. 5 (2) La Constitución Política del Perú de
1993 establece en su Artículo 31° que: Artículo 31.-
Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante
referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y
demanda de rendición de cuentas.
Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir libremente a sus
representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos
determinados por ley orgánica. Es derecho y deber de los vecinos participar
en el gobierno municipal de su jurisdicción.
La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su
participación.
Tienen derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad civil. Para el
ejercicio de este derecho se requiere estar inscrito en el registro
correspondiente.
El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta años.
Es facultativo después de esa edad. La ley establece los mecanismos para
garantizar la neutralidad estatal durante los procesos electorales y de
participación ciudadana.
Es nulo y punible todo acto que prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de
sus derechos.
CONCLUSIONES
En esta revisión rápida de la historia de los partidos en el Perú republicano se
observa diversos intentos de grupos con grandes proyectos políticos que pudieron
aportar al desarrollo no sólo económico, sino también reivindicaciones a peruanos
excluidos, con el objetivo de unir a esas clases marginadas para forjar la Nación
(objetivo principal que permitiría mejorar las relaciones entre los peruanos y, por
inercia, a estar mejor tanto en la economía, cultura, sociedad, política, etc.). La
Unidad es la columna vertebral del desarrollo de un país para convertirse en una
verdadera Nación. Unir el Perú Profundo, el Perú Real, aquel Perú representado por
los indígenas. Aquel Perú que pudo ser revalorado por la generación del 900 de Riva
Agüero, García Calderón, Belaunde y Tello. La ambición de otros grupos de poder
no permitió que se materialice ese ideal del 900. Utilicemos el recurso de la ucronía:
se puede afirmar con total convicción, de que el grupo de Riva Agüero, al menos
tenían las condiciones para gobernar el país (proyecto nacionalista e indigenista)
cumpliendo con el mejor requisito: conocer el Perú. Ellos se plantearon revalorar e
incorporar a los indígenas a la vida nacional. Así lo demuestran las obras de
Francisco García Calderón, Víctor Andrés Belaunde y Riva Agüero.
El APRA tiene mucho mérito por haber, hasta ahora, sobrevivido (haciendo honor a
su lema: “el Apra nunca muere”) a pesar que su gran líder Haya de la Torre ya no
esta dirigiendo el partido, incluso durante las dos divisiones caudillistas que tuvo en
los años sesenta y ochenta, recuérdese a De la Puente Uceda, Andrés Townsend y
Armando Villanueva. Su organización (bien estructurada), su doctrina y su tradición
hacen del APRA un partido estable. Le siguen a los apristas el partido Acción
Popular, con una ya marcada tradición y organización, pero debería de actualizarse
en los planteamientos doctrinarios, parece no muy conveniente conquistar el Perú
nosotros mismos como tal vez pudo ser en los años sesenta.
La desunión que hubo dentro de la Izquierda fue lo que causó la no llegada al poder
de ese enorme grupo que traían propuestas interesantes, eso quedó demostrado
cuando Barrantes logra la alcaldía y la población se preguntaba ¿qué harían si
estuvieran en el gobierno? Pero las discrepancias internas obstaculizaron ese
objetivo. Se tomó la imagen de Mariátegui para fundar diversos partidos de
tendencia marxista, incluso arguyendo que fue el mismo Amauta que fundó tales
partidos. De ellos, surgió el peor grupo extremista: “por el sendero luminoso de José
Carlos Mariátegui”
Se puede sacar muchas reflexiones sobre la historia política peruana, pero creo que
se puede llegar aún consenso general, en que la Unidad entre los peruanos es
fundamental para consolidarnos como Nación. Reivindicar aquellos grupos que
fueron el motor de la historia para concretar una independencia política y no
dividirnos cuando se atenta contra la seguridad del país ante peligros externos, es
decir, no luchar por caudillos o generales que manipulan por sus propios intereses,
sino luchar por la patria, por nuestra Nación, destruyendo las enormes diferencias
sociales y raciales presentes en la población.
La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro
país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos
internacionales suscritos por el Estado, los cuales establecen que toda persona tiene
derecho a participar en los asuntos públicos de su país.
La Constitución Política del Perú de 1993 reconoce los derechos de los ciudadanos
a participar en los asuntos públicos del Estado. Es por ello que, a lo largo de los
años, se han venido instituyendo y regulando diversos mecanismos o instituciones
para que las personas puedan participar en la toma de decisiones del Estado.
Entre los mecanismos de participación ciudadana más conocidos, podemos
distinguir a los siguientes: (i) iniciativa de reforma constitucional; (ii) iniciativa en la
formación de las leyes; (iii) referéndum; (iv) iniciativa en la formación de dispositivos
municipales y regionales; (v) consulta previa; (vi) revocatoria de autoridades; (vii)
remoción de autoridades; (viii) Consejos de Coordinación Regional; (ix)
presupuestos participativos; (x) demanda de rendición de cuentas; (xi) acceso a la
información pública, entre otros.
Tal como lo indica el profesor Martín Tanaka, en muchas municipalidades distritales
las autoridades se eligen con porcentajes muy bajos de votación, y cuentan con
escasa legitimidad social entre la población, las acusaciones por corrupción o
malversación de fondos son muy corrientes. Lo cual no hace más que mermar la
figura de la revocatoria, sobre todo en los casos en los cuales es llevada para
favorecer los intereses de algunas personas y no por el bien de la población.
BIBLIOGRAFÍA
Michels, R. (1911). Political parties. Berlin: Germany.
Sartori, G. (1980). Diferencia entre la competencia y la competitividad. Madrid.
Tuesta Soldevilla, F. (1995). Sistemas de Partidos Politicos en el Perú. Lima:
Fundación Friedrich Ebert.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticoswebraphael
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho Nancy Ramos
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Judith Ramirez Salas
 
Sistema de partidos
Sistema de partidosSistema de partidos
Sistema de partidosEAEN
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalgrecca89
 
Partidos PolìTicos En El Peru
Partidos PolìTicos En El PeruPartidos PolìTicos En El Peru
Partidos PolìTicos En El PeruCandiceFly
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolDiego Gallardo
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalessolsideth
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Sistema de partidos
Sistema de partidosSistema de partidos
Sistema de partidos
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Partidos PolìTicos En El Peru
Partidos PolìTicos En El PeruPartidos PolìTicos En El Peru
Partidos PolìTicos En El Peru
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
El poder-político
El poder-políticoEl poder-político
El poder-político
 
Naturaleza Del Estado
Naturaleza Del EstadoNaturaleza Del Estado
Naturaleza Del Estado
 

Similar a Sistemas de partidos políticos y participación política en el Perú

Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura finalMagda Lara C
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoAbraham isenia soto
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoAbraham isenia soto
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoYeny Ortega
 
Presentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicaPresentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicamarianoprdmd
 
3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICADannaMoreno10
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicolordfido
 
Medios de comunicacion y sistema politico mexicano
Medios de comunicacion y sistema politico mexicanoMedios de comunicacion y sistema politico mexicano
Medios de comunicacion y sistema politico mexicanoJorge Luis Castro
 
Sociedad civil y partidos políticos
Sociedad civil y partidos políticosSociedad civil y partidos políticos
Sociedad civil y partidos políticosMARCO CORREA
 
2°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 20222°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 2022AronPiper
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoyanys32
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaJudith Ramirez Salas
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaJudith Ramirez Salas
 
Historia de los partidos politicos
Historia de los partidos politicosHistoria de los partidos politicos
Historia de los partidos politicosRafael Sanchez
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicasgonzalo_hernandez
 

Similar a Sistemas de partidos políticos y participación política en el Perú (20)

Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
 
COMPENDIO-UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO-UNIDAD 1.pdfCOMPENDIO-UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO-UNIDAD 1.pdf
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Democracia y partidos politicos
Democracia y partidos politicosDemocracia y partidos politicos
Democracia y partidos politicos
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
 
Presentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicaPresentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politica
 
3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
 
Medios de comunicacion y sistema politico mexicano
Medios de comunicacion y sistema politico mexicanoMedios de comunicacion y sistema politico mexicano
Medios de comunicacion y sistema politico mexicano
 
Sociedad civil y partidos políticos
Sociedad civil y partidos políticosSociedad civil y partidos políticos
Sociedad civil y partidos políticos
 
2°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 20222°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 2022
 
Enseñanza en Ciudadanía
Enseñanza en CiudadaníaEnseñanza en Ciudadanía
Enseñanza en Ciudadanía
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolano
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abierto
 
Historia de los partidos politicos
Historia de los partidos politicosHistoria de los partidos politicos
Historia de los partidos politicos
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
 

Último

Ensayo Critico sobre Garantismo Funcional
Ensayo Critico sobre Garantismo FuncionalEnsayo Critico sobre Garantismo Funcional
Ensayo Critico sobre Garantismo FuncionalPoder Judicial
 
Penal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptx
Penal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptxPenal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptx
Penal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptxJonathanGiriron
 
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docxCONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docxMarianaSunjaylaCardo
 
DERECHO COMERCIAL I - DIAPOSITIVAS (1).pptx
DERECHO COMERCIAL  I - DIAPOSITIVAS (1).pptxDERECHO COMERCIAL  I - DIAPOSITIVAS (1).pptx
DERECHO COMERCIAL I - DIAPOSITIVAS (1).pptxRosildaToralvaCamacl1
 
Conflicto de leyes en el tiempo y en el espacio
Conflicto de leyes en el tiempo y en el espacioConflicto de leyes en el tiempo y en el espacio
Conflicto de leyes en el tiempo y en el espacioEdwinRubio14
 
LAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdf
LAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdfLAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdf
LAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdfalbinoMamaniCallejas
 
EL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOR
EL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOREL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOR
EL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADORLuisMiguelT4
 
Protección de Datos Personales sector Educación
Protección de Datos Personales sector EducaciónProtección de Datos Personales sector Educación
Protección de Datos Personales sector EducaciónFundación YOD YOD
 
M15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
M15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOM15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
M15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOMarianaCuevas22
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...OmarFernndez26
 
CONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
CONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANACONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
CONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANACristhianViera4
 
Tema 7 LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdf
Tema  7         LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdfTema  7         LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdf
Tema 7 LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdfanagc806
 
RESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pata
RESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pataRESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pata
RESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd patanallelu515
 
Lucha por la hegemonía y los cambios en.pptx
Lucha por la hegemonía y los  cambios en.pptxLucha por la hegemonía y los  cambios en.pptx
Lucha por la hegemonía y los cambios en.pptxantidoxxeo29
 
Legislación laboral presentación en power point
Legislación laboral presentación en power pointLegislación laboral presentación en power point
Legislación laboral presentación en power pointRominaGrosso3
 
CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...
CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...
CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...Baker Publishing Company
 
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras DisposicionesDerecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras DisposicionesDiegoMorales287268
 
1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx
1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx
1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptxArianaNova1
 
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en ColombiaProcesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombiaylbonilla
 

Último (20)

Ensayo Critico sobre Garantismo Funcional
Ensayo Critico sobre Garantismo FuncionalEnsayo Critico sobre Garantismo Funcional
Ensayo Critico sobre Garantismo Funcional
 
Penal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptx
Penal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptxPenal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptx
Penal I Delitos contra la vida Codigo de Honduras.pptx
 
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx pptPRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
 
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docxCONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
 
DERECHO COMERCIAL I - DIAPOSITIVAS (1).pptx
DERECHO COMERCIAL  I - DIAPOSITIVAS (1).pptxDERECHO COMERCIAL  I - DIAPOSITIVAS (1).pptx
DERECHO COMERCIAL I - DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
Conflicto de leyes en el tiempo y en el espacio
Conflicto de leyes en el tiempo y en el espacioConflicto de leyes en el tiempo y en el espacio
Conflicto de leyes en el tiempo y en el espacio
 
LAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdf
LAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdfLAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdf
LAM Nº 13_2014 (Consejo Municipal de Transporte).pdf
 
EL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOR
EL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOREL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOR
EL PODER PUNITIVO Y EL SISTEMA PENAL EN EL ECUADOR
 
Protección de Datos Personales sector Educación
Protección de Datos Personales sector EducaciónProtección de Datos Personales sector Educación
Protección de Datos Personales sector Educación
 
M15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
M15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOM15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
M15_U1_S1_UNADM_DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
CONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
CONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANACONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
CONCESIÓN MINERA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
 
Tema 7 LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdf
Tema  7         LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdfTema  7         LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdf
Tema 7 LA GUERRA CIVIL (1936-1939).pdf
 
RESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pata
RESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pataRESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pata
RESUMEN HOMBRE DE KOTOSH (1).docx xd pata
 
Lucha por la hegemonía y los cambios en.pptx
Lucha por la hegemonía y los  cambios en.pptxLucha por la hegemonía y los  cambios en.pptx
Lucha por la hegemonía y los cambios en.pptx
 
Legislación laboral presentación en power point
Legislación laboral presentación en power pointLegislación laboral presentación en power point
Legislación laboral presentación en power point
 
CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...
CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...
CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRAB...
 
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras DisposicionesDerecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
 
1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx
1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx
1.- SEMANA 5 delitos contra los trabajadores.pptx
 
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en ColombiaProcesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
 

Sistemas de partidos políticos y participación política en el Perú

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SISTEMAS DE PARTIDOS POLÍTICOS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA CURSO: CIENCIA POLITICA DOCENTE: DR. EDGAR QUISPE MAMANI SEMESTRE: CUARTO ALUMNOS: JESUSA PAYE MAMANI ROYMIR RICHARD MAMANI LUQUE MARINA MAMANI VILCA ------------------------------ PUNO – PERÚ 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad, es difícil hallar regímenes políticos sin partidos. Países ricos y países pobres, en diversos continentes y con sistemas políticos distintos, han incorporado estas instituciones en sus formas de organización. Los partidos políticos son una característica general y principal de la mayor parte de los sistemas políticos; reproducenen escala limitada, el conjunto de la complejidad estatal. El partido político, en teoría es el mediador privilegiado entre el Estado y la sociedad civil, desde donde debería forjar la voluntad política de las colectividades, Es importante que el Estado, como actor y principal gestor de las políticas públicas, no solo se dedique a dictar las normas jurídicas adecuadas para proteger y, fundamentalmente, promover la participación ciudadana de las personas en la toma de decisiones públicas, sino que también debe promover e incentivar la partición ciudadana en la toma de decisiones, para que luego dichas políticas sean la base de un desarrollo sostenible. Se debe tener en cuenta además que con “la democracia se fortalece con los mecanismos de participación ciudadana, porque permite la gestión compartida del desarrollo sostenible y de la calidad de vida de la población. De esta manera, se propiciará el incremento de los índices de desarrollo humano de los sectores más pobres del país”. Es así que los mecanismos de participación ciudadana son parte importante del proceso de descentralización del Estado peruano. Vemos que el gobierno ha ido implementando, a lo largo de los años, instancias de participación tanto en el ámbito local, provincial como regional. Sin embargo, algunos de los actuales mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones requieren un sistema de control más concentrado, para no ser usados por personas que solamente buscan beneficiarse con determinada figura jurídica y obtener intereses propios. El presente trabajo trata sobre “Los sistema de partidos políticos y la participación política”, en el cual tratamos planteamientos teóricos de partidos, sistemas de partidos políticos y participación, así como la evolución cronológica de estos en el Perú.
  • 3. CONTENIDO CAPITULO I..............................................................................................................................5 DESARROLLO.........................................................................................................................5 1.1 PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS ...........................................................................5 1.1.1 PARTIDO POLÍTICO.........................................................................................5 1.1.2 SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS ..........................................................8 1.1.3 ORGANIZACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS................................. 12 1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PARTIDOS EN EL PERÚ...................... 14 1.2.1 PRIMERA ETAPA........................................................................................... 14 1.2.2 CASTILLA, VIVANCO Y ECHENIQUE........................................................ 15 1.2.3 EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRÁCIA........................ 16 1.2.4 LOS PARTIDOS DE MASAS........................................................................ 21 1.2.5 LA IZQUIERDA Y LA EXTREMA IZQUIERDA DE LOS SETENTA ....... 25 1.2.6 LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y EL NUEVO FIN DE LOS PARTIDOS...................................................................................................................... 26 1.3 HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ SE DIVIDE EN TRES PERÍODOS...................................................................................................... 29 1.3.1 LA PRIMERA ETAPA SE DIO EN LA DÉCADA DEL OCHENTA .......... 29 1.3.2 LA SEGUNDA ETAPA SE UBICA EN LA DÉCADA DEL NOVENTA.... 30 1.3.3 LA TERCERA ETAPA CORRESPONDE AL PERIODO DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, DESDE FINES DEL AÑO 2000 EN ADELANTE 30 1.4 ELEGIR Y SER ELEGIDOS(AS) ......................................................................... 31 1.5 LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA O CIUDADANA EN EL PERÚ .................... 33 1.6 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ............... 36 1.7 ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PARTICIPATIVOS EN LA ACTUALIDAD .............................................................................................................. 37 1.7.1 REVOCATORIA DE AUTORIDADES.......................................................... 37 1.7.2 RENDICIÓN DE CUENTAS .......................................................................... 39
  • 4. 1.7.3 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ........................................................ 39 1.7.4 CONSULTA PREVIA...................................................................................... 40 CONCLUSIONES ................................................................................................................. 42 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 44
  • 5. CAPITULO I DESARROLLO 1.1 PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS Los primeros estudios sistemáticos sobre partidos políticos se desarrollaron al interior de teorías generales sobre la democracia, desde Moisei Ostrogorski o Robert Michels hasta Maurice Duverger, pasando por los contemporáneos Giovanni Sartori o Manuel Garda Pelayo quien sostiene, por ejemplo, que el Estado democrático será siempre un Estado de partidos4. Para todos ellos, asimismo, los partidos políticos y sus actividades resultan comprensibles si -y solamente si- se procede a poner al desnudo el «núcleo» organizativo; se toma como punto de partida al partido en cuanto organización, en su fisonomía y en su dinámica organizativas. Todas estas teorías se basan, no obstante, en el desarrollo de los partidos y los sistemas de partidos en las democracias avanzadas de Occidente. En tal sentido, aquellos marcos generales y tipologías que permiten entender el fenómeno partidista adecuándolo al contexto político latinoamericano, han de tener en cuenta las dificultades que toda tipología conlleva, poniendo especial cuidado en su aplicación. 1.1.1 PARTIDO POLÍTICO El propio término partido ha tenido un largo recorrido, confundiéndose y superponiéndose en muchas oportunidades con otros, como facción o secta, por lo que ha llegado a tener una connotación negativa1. Pensadores como Bolingbroke, Burke y Hume trataron de diversas maneras el tema del partido. Si bien el primero de ellos fue quien lo hizo de manera más extensa, fue Burke quien trabajó la idea moderna de partido político. La concreción inicial fue el Partido Republicano en los Estados Unidos, bajo la dirección de Thomas Jefferson. Los partidos políticos más modernos, que han mostrado continuidad, son: el Partido Demócrata en Estados Unidos, nacido en 1828, y el Partido Conservador en Inglaterra, que apareció alrededor de 1832 (Tuesta Soldevilla, 1995). 1 El término «facción», del verbo latino facere (hacer, actuar), daba cuenta de un grupo dedicado a un facere perturbador o nocivo.Por el contrario,la palabra apartido» vienedel verbo latino partiré,que significa dividir y también compartir. Ingresa al vocabulario politico en el siglo XVII, reemplazando a otro, «secta», su predecesor, derivado del latin secare,que significa, separar, cortar, es decir, dividir. El término secta se ligó al vocabulario religioso para denotar el sectarismo protestante. Sin embargo, esta relación inicial trajo como consecuencia la asociación de la palabra «partido» con división y partición. (Sartori 1980:21).
  • 6. Una definición mínima de partido es "cualquier grupo político identificado por una etiqueta oficial que presenta a las elecciones y puede sacar en elecciones (libres o no) candidatos a cargos públicos" (Sartori, 1980). Sobre este tema central de las Ciencias Sociales se ha publicado abundante literatura. Desde 1945 se han publicado aproximadamente 11500 libros sobre los partidos y sistemas de partidos, únicamente de Europa Occidental (Gunther y Montero, 2002). Las preguntas que se han planteado respecto de los partidos son muchas, pero las más importantes remiten a su relación con la democracia y sus condiciones de durabilidad y efectividad. En efecto, los partidos van indisolublemente asociados a la democracia y son actores esenciales para asegurar su funcionamiento gracias a la competitividad entre ellos. Según (Tuesta Soldevilla, 1995) citando a Sartori, considera que los partidos no son facciones sino que, por el contrario, forman parte de un todo. Para este politólogo italiano el partido tiene la función de ser conducto de expresión, canalización y comunicación. Más aún; los partidos se convierten en medios de expresión a lo largo del proceso de democratización de la política. Los partidos forman pues la estructura central intermedia a intermediaria entre la sociedad civil y el Estado. Así, si Schattschneider considera que «un partido político es en primer lugar una, tentativa organizada de conseguir el poder..., pero igual de justo es decir que los partidos se mantienen unidos por la capacidad cohesiva del saqueo público», Schumpeter sostenía que «Un partido no es: un grupo de hombres que se proponen promover el bienestar público "conforme a un principio en el cual todos están de acuerdo" un partido es un grupo cuyos miembros se proponen actuar concertadamente en la lucha competitiva por el poder político». A pesar de este hecho, se han repetido con cierta frecuencia algunas críticas relativas a los partidos. Se ha señalado que existe un círculo vicioso en el estudio de los partidos, derivado de un desarrollo insuficiente de la parte teórica, que a su vez dificulta el avance de las investigaciones empíricas (Sartori, 1980; Gunther y Montero, 2002). También se han defendido argumentos sobre la crisis o el declive de los partidos, tomando como indicadores aspectos como el descenso de la afiliación de los partidos tradicionales europeos o el incremento de la volatilidad electoral. La respuesta a estas críticas ha sido que los partidos, en efecto, están cambiando desde hace décadas, pero que no hay que confundir los síntomas de
  • 7. cambio con los de declive (Daalder, 2002; Katz y Mair, 1994, 2002). ¿Cómo han sido y cómo son los partidos políticos? 1.1.2 ELEMENTOS DE BASE Cada partido es distinto en cuanto a su organización interna y en cuanto a los elementos de base que lo distinguen, sin embargo de acuerdo con Duverger (1957), en términos generales podemos establecer los siguientes: el comité, la sección, la célula y la milicia. 1.1.2.1 COMITÉ El número de miembros de un comité es pequeño, por tanto su acceso es de carácter limitado, no busca tanto la cantidad sino la calidad. Por lo tanto, no busca el reclutamiento ni la propaganda y es más bien un grupo cerrado. A pesar de ello, el comité puede disponer de un gran poder. «Constituye una agrupación de notables, escogidos por su influencia.» (Duverger, 1957, p. 48). Su actividad es estacional, llegando al máximo en tiempo de elecciones y posteriormente su actividad disminuye. Generalmente los partidos de derecha están organizados de esta manera. «A estos comités de notables podrían oponerse los comités de “técnicos”, compuestos por gentes escogidas no tanto por su influencia personal como por su conocimiento de los medios que permiten una acción electoral: los comités de los partidos norteamericanos, por ejemplo» (Duverger, 1957, p. 49). 1.1.2.2 SECCIÓN La sección tiene un carácter amplio, la sección busca cantidad en primer término, la sección es abierta, el que desee entrar es bienvenido. El comité reúne notables y la sección llama a las masas. (Duverger, 1957). Su base geográica es más limitada que el comité. Su actividad es importante durante los tiempos electorales, pero también lo es, cuando no hay elecciones, pues en este periodo se busca la educación política de las masas. La organización de la sección es más compleja en cuanto a la jerarquía y la división de tareas. La sección fue inventada por los partidos socialistas. 1.1.2.3 LA CÉLULA Su base de agrupación es profesional: junta a los miembros de un partido que trabajan en un mismo lugar; células de fábrica, de taller, de tienda, de oficina, etc. Su
  • 8. número es reducido: tres miembros pueden integrar una célula. Por lo demás, se busca que estas no sean muy numerosas, el ideal es que sean de 15 a 20 miembros. Es un grupo permanente, puesto que se reúnen en su lugar de trabajo y el contacto es constante, por lo que los miembros se conocen bien y la solidaridad hacia el partido es más elevada. Si el partido hace bien su trabajo en cuanto a la educación política tendrá sobre sus miembros un gran control. Por La ventaja de la célula es que puede actuar tanto en forma legal como en forma clandestina. La célula es característica de los partidos comunistas cuya organización es más centralizada y más disciplinada. 1.1.2.4 LA MILICIA Es parecido a un ejército privado, cuyos integrantes se organizan militarmente, con una formación similar a la de los soldados, sin embargo, sus miembros continúan siendo civiles, pero están aptos para combatir a los contrarios por medio de la fuerza. Su movilización no es permanente pero están listos para cuando sea necesario. La milicia es el elemento de base característico de los partidos fascistas o de extrema derecha. La organización es jerárquica y centralizada. Este tipo de elementos de base no es exclusivo de un partido político, más bien en la actualidad es una combinación de algunos de ellos, según las necesidades del partido. Por otra parte, en la actualidad no importa tanto los miembros del partido como a inicios del siglo pasado, sino los electores y la mercadotecnia política dirigida a ellos, todo con el in de ganar las elecciones. 1.1.3 SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS Entendemos por sistema de partidos al conjunto de partidos situados en un determinado Estado y a los elementos que caracterizan su estructura: cantidad de partidos, relaciones que desarrollan entre sí -tanto respecto a la magnitud de ellos como a sus fuerzas de relación -; ubicaciones mutuas, ideológicas y estratégicas, como elementos para determinar las formas de interacción; relaciones con el medio circundante, con la base social y el sistema político2. Es, en pocas palabras, aquel conjunto de relaciones que establecen los partidos al interior de un sistema político. 2 Nohlen, en IIDH/CAPEL (1989:632)
  • 9. Uno de los primeros problemas planteados es el número de agrupaciones que hay que considerar para realizar una tipología de los sistemas de partidos. Por otro lado, mientras más partidos existan, el sistema político y sus relaciones se hacen más complejos. Esta cuestión es importante ya que el número indica en qué medida el poder político está fragmentado, disperso o concentrado. Una de las primeras tipologías clásicas, basada casi exclusivamente en el elemento numérico, es la propuesta por Duverger, para quien los sistemas de partidos se dividen en: (a) el partido único, (b) el bipartidismo y (c) el multipartidismo3. Otra es la que ofrecen La Palombara y Wemer, para quienes la anterior tipología no era suficiente y propusieron agregar elementos cuantitativos a los sistemas de partidos. De esta manera, ellos clasifican a los partidos en: (a) alternante-ideológico; (b) alternante-pragmático; (c) hegemónico-ideológico; y (d) hegemónico-pragmático4. Desde una postura sociológicamente explicativa de la configuración de los sistemas de partidos, Lipset y Rokkan establecen cuatro fracturas o clivajes; que resultan del proceso de la construcción del Estado nacional y de la industrialización, entre: (a) centro-periferia, (b) Estado-Iglesia, (c) propietarios de tierras-sectores comerciantes empresariales, y (d) propietarios-trabajadores. Giovanni Sartori considera que la primera de las anteriores tipologías es numérica y que la segunda es general. En tal sentido, propone clasificar los sistemas de partidos sobre la base de un continium en el que sea posible que tal sistema se transforme. 1.1.3.1 Los sistemas no competitivos Es decir si -y sólo si- no se permite elecciones disputadas, teniendo en cuenta la norma real y no la legal (Sartori, 1980), pueden ser: a. De partido único Cuando un partido político monopoliza el poder político. Sólo existe y sólo se permite la existencia de un partido, vetando por lo tanto el pluralismo de partidos20. Sin 3 MauriceDuverger (1980). 4 Tomado de Garcia Cotarelo (1985:271).
  • 10. embargo, no todos los sistemas de partido único son iguales. Se diferencian por el grado de coacción o de represión, y pueden ser:  Unipartidista-totalitario: El partido en el poder se basa en un fuerte componente ideológico y demuestra fortaleza. El grado de coacción es muy alto; su política en relación a los grupos externos es destructiva y no permite la independencia de los subgrupos. Práctica una arbitrariedad ilimitada. Su intención es el alcance total de penetración y politización de la sociedad, persiguiendo la forja de un « hombre nuevo».  Unipartidista-autoritario: El partido y el régimen carecen de una ideología fuerte y de poder de movilización, y cuentan con los instrumentos regulares de poder, incluyendo al Poder Judicial. No tiene la intención de permear al conjunto de la sociedad. Asimismo, se caracteriza por limitar las actividades políticas de quienes no se encuentran dentro del grupo gobernante. En otras palabras; su política es excluyente. Su grado de coacción y movilización es de alcance medio y se centra, por lo general, alrededor del carisma del líder. Su arbitrariedad se encuentra dentro de los límites predecibles.  Unipartidista pragmático: Se encontraría en el extremo opuesto del continuum, es decir, lejos de la mentalidad ideológica; dando paso a la mentalidad pragmática. No es apto para aplicar políticas coercitivas y carece de cohesión ideológica. Su política en relación a los grupos externos es absorbente. Permite la independencia de los subgrupos y su arbitrariedad es limitada: b. De partido hegemónico Permite la existencia de otros partidos políticos, pero sólo de forma subordinada y siempre que no desafíen el poder político del partido gobernante. De hecho, no se produce la alternancia ni se contempla la posibilidad de rotación en el poder. Los partidos que se encuentran fuera del poder no pueden convertirse en partidos de dentro y su oposición es tolerada. Al interior de este tipo existe, a su vez, esta subdivisión:  Partido hegemónico-ideológico: Los partidos fuera del poder son verdaderos partidos satélites: no comparten ninguna parcela del poder, pero recrean una suerte de pluralismo simulado que permite a la elite el acceso a
  • 11. una suerte de corriente de información y, de esta manera, a una cierta “expresión”. Este fue el caso de Polonia, antes de 1989.  Partido hegemónico-pragmático: El partido en el poder es inclusivo y agregador; permite la existencia de partidos de segunda clase, en la medida en que se mantengan como tales. México es el caso más reconocido. 1.1.3.2 Sistemas políticos competitivos a. Partido predominante El partido gobierna solo, permitiendo la existencia de otros partidos como legales y legítimos; sin embargo, en la práctica esto no ocurre. Es posible que en sucesivas oportunidades el partido predominante, con un electorado estable y con un amplio respaldo electoral, obtenga mayoría parlamentaria (no necesariamente electoral). En la medida en que se encuentra en un sistema competitivo, un partido político puede dejar de serlo. En otras palabras, un cambio en las preferencias o en el sistema electoral, puede transformar el sistema5. En esta categoría se encuentran India y Japón, antes de 1993. b. Bipartidismo Este sistema tiene las siguientes características: dos partidos políticos compiten por una mayoría absoluta que se encuentra al alcance de cualquiera de los dos; el partido en el poder esta dispuesto a gobernar solo; la existencia de terceros partidos no impide que los partidos principales gobiernen solos; la alternancia deberá entenderse en relación a la expectativa; el margen entre los dos partidos es estrecho. Los ejemplos más notables son: Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelandia. 1.1.3.3 Sistemas multipartidistas Que prevalecen en el marco de nuestro estudio, en los cuales es posible observar que ningún partido político obtiene mayoría absoluta. Por lo tanto, se debe tener en cuenta la fuerza de los partidos, como veremos más adelante. Estos pueden ser: 5 Sartori señala que el sistema de partido predominante es un tipo de pluralismo de partidos, en el cual la altemancia no esta excluída y el disenso es abierto. Asimismo, igualdad de oportunidades no es lo mismo que igualdad de recursos: el partido en el poder dispone de muchos más recursos que en los otros pluralismos (Sanori 1980:258).
  • 12. a. De pluralismo limitado y moderado Este sistema abarca de tres a cinco partidos importantes6. Son característicos los gobiernos de coalición (esto es válido en relación a sistemas parlamentarios). Si bien la estructura es bipolar, en lugar de dos partidos se encuentra dos grupos de partidos, aun cuando no se observa oposiciones bipolares. La competencia que desarrollan sus componentes es centrípeta. Carecen de partidos antisistemas, o estos no tienen importancia. Existe una distancia relativamente pequeña entre los partidos importantes. Si pasamos de la clasificación a la tipología, el hecho de que este sistema esté fragmentado pero no polarizado se atribuirá al tipo de pluralismo (ideológicamente) moderado. Esta clasificación permite observar la distribución del poder. Los ejemplos para este item pueden ser: Países Bajos, Suiza, Bélgica, y República Federal Alemana hasta la década de los setenta. b. De pluralismo extremo y polarizado Se caracteriza por la intervención de alrededor de cinco o seis partidos. Es probable que se encuentren partidos antisistemas importantes; es decir, aquellos partidos que tienen capacidad de socavar la legitimidad del régimen al cual se oponen24. Asimismo, existen oposiciones bilaterales, en donde dos oposiciones se excluyen mutuamente; el centro métrico del sistema esta ocupado por un partido o por un grupo de partidos; existe distancia ideologica; los dos polos abarcan el espectro máximo posible y el centro se encuentra debilitado. Prevalecen los impulsos y la competencia centrífuga, que se mide por el apoyo electoral a uno o a ambos extremos del espectro político. La estructura ideológica es congénita, es decir, la sociedad esta ideologizada. En la acción de los partidos que se oponen al sistema se observa la presencia de oposiciones irresponsables y, en el caso de los partidos ubicados entre la periferia y el centro, se halla la oposición semirresponsable. La última característica es la presencia de políticas de superofertas o de promesas excesivas, que lleva a desequilibrios inflacionarios y a una competencia sucia. 1.1.4 ORGANIZACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Antes del sufragio universal los partidos políticos estaban organizados en torno al liderazgo de diversos grupos de notables, es decir, de personas de renombre social, 6 Perspectiva puesta en cuestión por Klaus von Beyme (1986:332).
  • 13. vinculadas por redes de influencia económica, social y política, que se reunían informalmente para apoyar a un político o un grupo concretos. No tenían amplias organizaciones de base estables, ni tenían que ganar el favor de electorados anónimos. Su funcionamiento político dependía en gran medida de las relaciones personales entre esos hombres, en un tiempo en el que la mujer todavía no participaba de forma generalizada en política. 1.1.4.1 Partido de Masas Se trata de la imagen típica del organigrama de un partido de masas, la que es una pirámide, con una gran base de afiliación, un estrato algo menor de dirigentes intermedios y una pequeña cúspide elegida y controlada en un principio por los niveles inferiores. Al fundarse un partido de estas características, las bases debaten los asuntos del partido, los votan, participando así en una toma de decisiones democrática, de abajo hacia arriba. Los líderes surgen de esa masa, para defender sus intereses, y dependen de la misma. No obstante, (Michels, 1911) nos dice, que no se correspondía exactamente con esta visión idealizada de los partidos de masas. Tras haber contribuido al crecimiento de este partido vio con sorpresa que se producían cambios importantes en la estructura y funcionamiento del mismo. Con el paso del tiempo este sistema participativo, parecido a una democracia directa, cambió gradualmente. Poco a poco los líderes elegidos por las bases fueron contando menos con éstas para la toma de decisiones en el partido, excepto para legitimarse en sus posiciones de poder dentro del mismo. Se convirtieron poco a poco en una oligarquía que no quería renunciar a sus privilegios. Sufrieron un desplazamiento de sus objetivos7. 1.1.4.2 Partido de Cath-All Los nuevos partidos deberían convencer a votantes que deciden su voto en cada convocatoria electoral y que son más homogéneos económica y educativamente. Con este objeto los partidos catch-all redujeron drásticamente la importancia de la ideología. Este es el rasgo más conocido de este modelo de partido, la disminución del contenido ideológico de su discurso. 7 GARVÍA, Roberto. En el País de los Ciegos. La ONCE desde una Perspectiva Comparada. Barcelona: Editorial Hacer, 1997.
  • 14. Este tipo de partido contribuyó a personalizar los liderazgos, a fortalecer los grupos de líderes dentro del partido y a reducir el papel de los afiliados de base del partido. Era un partido más pragmático, con una relación más estrecha con los medios de comunicación, confiado en la imagen de sus líderes, más heterogéneo socialmente y abierto a la penetración por parte de los grupos de interés. Estaba en definitiva mucho mejor adaptado a la competición electoral de nuestros días, orientado a llevarla a cabo de manera eficiente. 1.1.4.3 Partido Cartel En la terminología de Richard Katz y Peter Mair (1992, 1994). La innovación más importante que habrían traído los partidos cártel tendría que ver con su relación con el Estado, en concreto, su interpenetración. En esta nueva etapa los partidos serían, por una parte, agentes del Estado, es decir, trabajarían para éste. Por otra, utilizarían los recursos estatales para asegurarse su supervivencia, a través de medios como la financiación estatal de los partidos políticos. En cualquier tiempo anterior los partidos políticos habían asumido una separación clara respecto del Estado, que ahora los partidos cártel habrían roto. De hecho, los partidos cártel se habrían convertido en agencias semi-estatales. 1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PARTIDOS EN EL PERÚ 1.2.1 PRIMERA ETAPA Después de la independencia el 28 de julio de 1821, el Perú fue gobernado por aquellos militares victoriosos en las batallas de Junín y Ayacucho, lo que luego daría inicio a la primera etapa del Perú Republicano cuya característica fue el caudillismo militar. Los caudillos militares tuvieron el poder desde 1827, cuando Simón Bolívar y sus tropas abandonaron el Perú, hasta 1872 en que Manuel Pardo y Lavalle sería electo como el primer presidente civil del Perú. Antes de las elecciones de 1872, donde se desarrollaron los comicios más importantes de la historia (al fin un civil tomaba la dirección del país), generales, coroneles y mariscales de estos primeros años de la República gobernaron el Perú, entre gobiernos liberales y conservadores. Para Jorge Basadre, la historia de los partidos políticos en el Perú comienza a partir del 10 de enero de 1822, con la Sociedad Patriótica, fundada por el general San Martín y Bernardo de Monteagudo. La sociedad Patriótica sería el punto de partida. Aparecen para esta época los primeros pensadores de la Independencia (los
  • 15. llamados ideólogos) y se discute si el Perú debe ser República o Monarquía. Los partidos políticos propiamente dichos no se hallan aún estructurados. Las polémicas entre los ideólogos de la época inicial de nuestra emancipación no significa necesariamente el nacimiento en nuestro país de los partidos políticos. Las polémicas entre las ideas liberales y conservadoras se desenvuelve en los diarios, que dicho sea de paso, jugaron un papel importante en ese tiempo. El periódico se convierte en el vehiculo por el cual se estará formando las ideas de Nación e identidad: “La historiografía de los modernos estados-nación en América apareció en y con los periódicos. Por eso las primeras imágenes de la historia, las poligrafías individuales del tipo de las de Lucas Alamán (México), José Toribio Medina (Chile), Gabriel René Moreno (Bolivia), Mariano Paz Soldán (Perú) y cuantos fundaron las historiografías nacionales y americanas, partieron de los periódicos” (9) A comienzos de la República se perciben corrientes constitucionales o doctrinales como el liberal que se expresa en las constituciones de 1823, 1828, 1834, 1856 y 1867, la de 1826 fue conservadora. 1.2.2 CASTILLA, VIVANCO Y ECHENIQUE En 1851 se dan unos comicios especiales. El Mariscal Ramón Castilla culminaba en abril de ese año y las elecciones que convoca serán históricas, porque son las primeras elecciones que se realizan en la República guardando todas las formalidades de la ley. “Anteriormente las asambleas legislativas habían elegido al presidente (casos de Riva Agüero, Gamarra u Orbegoso) o las elecciones habían sido nada más que una comedia o formalismos para consagrar una preexistente situación de hecho (casos de Gamarra en 1829 y 1839, y aún del propio Castilla en 1845”. En esas elecciones se dan ya todos los ingredientes que actualmente se ven en un proceso electoral: pluralidad de candidatos, propaganda y campañas políticas. Aparecen muchos candidatos por querer llegar al poder, se observa un despliegue de propagandas electorales que se inicia en el periodo de 1951. Echenique y Manuel de Vivanco utilizan los periódicos como propaganda para sus campañas y sus
  • 16. polémicas. Mientras Echenique contaba con el periódico “El Rímac”, Vivanco tenía “El Nacional”, en el que llega a colaborar Manuel Atanasio Fuentes, el famoso Murciélago. Entre los candidatos estaban el general José Rufino Echenique, el general Manuel Ignacio de Vivanco, Domingo Elías (que era el único candidato civil, pero nunca plasmó un partido partido), los generales San Román, Bermúdez y Gutiérrez de la Fuente. Aún no hay partidos formalmente establecidos. Los historiadores sólo hablan del Club Progreso (que alienta la candidatura de Domingo Elías) es el primer ensayo de partido político. Echenique es nombrado presidente y Castilla le da un golpe de estado sacándolo de Palacio de Gobierno en febrero de 1854. Castilla inició su segundo periodo presidencial bajo el nombre de “Gobierno de la moralidad”. Castilla establece el sufragio directo donde el pueblo será quien elija a su candidato (fue una especie de sufragio universal). Anteriormente los candidatos eran elegidos por el llamado Colegio electoral. 1.2.3 EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRÁCIA En 1871 se inicia formalmente la historia de los partidos políticos en el Perú, porque nace el Partido Civil. El partido Civil tuvo su antecedente en 1871 con la formación de una sociedad denominada “Independencia Electoral”, donde el personaje más destacado fue Manuel Pardo y Lavalle, quien agrupará a las fuerzas populares, la juventud intelectual, profesionales y elementos vinculados a las actividades económicas. “como el proyecto de Sociedad Independencia Electoral, antecedente y matiz del partido Civil, nació un ideario republicano de corte nacionalista, concientemente construido. El novedoso frente político estaba constituido por una vanguardia socialmente heterogénea en al que convergían junto con los ricos propietarios, hacendados y comerciantes de Lima, Trujillo, Arequipa, Cuzco, Puno y de la sierra central; intelectuales, profesionales medios, universitarios, periodistas, profesores, artesanos y pequeños agricultores” (11) El Partido Civil fue una agrupación que enfrentaría a los coroneles, generales y mariscales, como lo eran Castilla, Balta y Echenique, eso motivó a que se adhirieran muchos limeños y provincianos. La idea era concretar la ansiada República, es decir, lo que los liberales y conservadores no pudieron hacer tras largos debates desde la independencia (Mc Evoy)
  • 17. El Partido Civil y su candidato Manuel Pardo y Lavalle ganó las elecciones de 1872, iniciándose el primer civilismo, es decir, los civiles llegaron a tener el control del Estado. Es un periodo en el cual se ponía fin a un largo predominio de los militares que comenzó en 1827. Algunos militares se mostraron contrarios a éste presidente elegido por lo que se sublevaron el 22 de julio de 1872. Los autores fueron los hermanos Gutiérrez. En sus albores, el partido Civil recogió parte del programa liberal. Incentivaron la descentralización, divulgaron la educación, la organización milicia de los ciudadanos, implantaron registros civiles, etc. La medida más importante que tomó ese gobierno fue la ley del Estanco del Salitre, mediante el cual el Estado peruano controlaría el recurso. Su programa podría sintetizarse en “la república práctica” o “la república de la verdad”. A Pardo le tocó gobernar en la época del guano y del salitre. El primer civilista del Perú culmina su gobierno en 1876. “Piérola (…) es uno de los principales críticos de la política económica del gobierno (…) se hace un censo general, que es el primer censo oficial que se realiza en el Perú Republicano” Se convocó a elecciones presidenciales siendo elegido presidente Mariano Ignacio Prado con respaldo civilista. El 2 de agosto de 1876 Mariano Ignacio Prado asume el gobierno y en ese corto periodo se produce un frustrado levantamiento (de Nicolás de Piérola) de carácter golpista, se produce la quiebra de la economía peruana y el asesinato de Manuel Pardo y Lavalle. Finalmente, a Prado le sorprende el estallido de la Guerra con Chile. En julio de 1884 fue fundado el partido Demócrata encabezado por Piérola que afirmaba rechazar un pacto con el general Miguel Iglesias. Piérola fundó en 1882 el Partido Nacional, pero debido a discrepancias internas decide retirarse y fundar el Partido Demócrata. De otro lado, los civilistas se opusieron radicalmente a Iglesias por haber cedido el salitre a Chile que ellos proyectaban administrar. Los civilistas más tarde se aliaron al partido Liberal fundado en 1901 por Augusto Durand Maldonado y que presidió José María Quimper. Este grupo aliado buscó el acercamiento de Andrés Avelino Cáceres que declaró su rebeldía frente al gobierno de Iglesias. Cáceres funda el partido Constitucional en 1882
  • 18. Luego de la guerra con Chile, Miguel Iglesias asume el mando en el Perú. Los principales hechos del gobierno de Iglesias (1883 - 1886) fueron la convocatoria a una Asamblea Constituyente de 1884 que sólo promulgó la constitución del ‘60 y que a pesar de proponer elecciones no pudo detener la guerra civil contra Cáceres. Entre 1886 y 1890 el héroe de la Breña gobernó constitucionalmente el Perú. Afirma Basadre: “Durante la administración de Cáceres de 1886 a 1896 el orden público no fue alterado por ninguna conspiración o subordinación. Hubo dificultades para el periodismo de oposición, sobre todo en relación con el contrato Grace” Ahora, ¿quién sucedió a Cáceres en el poder? Remigio Morales Bermúdez. Morales Bermúdez fue el vicepresidente de Cáceres, gozó del apoyo del héroe del Breña. Su partido constitucionalista dividido se inclinaba por el civilista García Calderón, pero este se disputaba el título de opositor al popular `califa´ del partido Demócrata: Nicolás de Piérola. Pero fue apresado por los militares por su desastrosa dictadura y cercanías a los intereses chilenos en la Guerra de 1879. Durante su mandato se da la ley de elecciones municipales y en esta coyuntura, Manuel Gonzáles Prada funda la Unión Nacional, grupo de extrema izquierda por su posición anticlerical y anticapitalista. En 1894 debían realizarse elecciones disputadas entre los partidos Constitucional de Cáceres, el Partido Civil y el Demócrata de Piérola. Pero en marzo de 1894 cayó enfermo el presidente Morales Bermúdez y el primero de abril falleció, le correspondía el gobierno provisional al primer vicepresidente, Pedro Alejandrino del Solar, pero Cáceres intervino para que recayera sobre el coronel Justiniano Borgoño, a quien Del Solar acusó de ilegal y usurpador. Borgoño dirigió una Junta de notables en reemplazo de municipios y convocó elecciones presidenciales fraudulentas que favorecieron a Cáceres. Las fuerzas políticas contrarias al militarismo (civilistas, liberales y demócratas) formaron una Coalición en marzo de 1894 desatándose una guerra civil. En marzo de 1895 Piérola se lanzó sobre Lima, Cáceres entregó el poder a la Junta presidida por Manuel Candamo y finalmente entregó el poder a Piérola, que no fue civilista. Debemos tener en cuenta que la República Aristocrática (fue Jorge Basadre quien denominó a esta etapa de la historia peruana) no es otra cosa que el II civilismo, continuación formal del gobierno iniciado en 1872 por Manuel Pardo. Nicolás de Piérola estaba ligado al partido Demócrata y no al Civil, aún cuando se unió a este último partido lográndose la conformación de la “Coalición Nacional” que derrotó a
  • 19. Cáceres pues se había aferrado al poder. Piérola no inicia la República Aristocrática, sino su sucesor: Eduardo López de Romaña. En 1902 comienza la agitación electoral. Los partidos políticos tradicionales buscan nuevas alianzas para tener éxito en la contienda que se avecina; demócratas y civilistas caminan ya por su cuenta. Los civilistas con los constitucionalistas; los demócratas se han unido al Partido Liberal que ha fundado uno de sus viejos militantes: Augusto Durand. (Piérola esta llamado a ser candidato pero lo rachaza, es así que el Partido Demócrata no participa en esas elecciones). Ausentes los demócratas, los otros partidos de oposición se aúnan en el llamado Partido Federal. Aquí se juntan la Unión Nacional de González Prada, el partido liberal que encabeza Augusto Durand y un pequeño grupo de los constitucionalistas de Cáceres. Estos federalistas eligen como candidato al coronel Fernando Seminario. Los civilistas ganan las elecciones y Manuel Candamo asume el gobierno el 8 de septiembre de 1903. Candamo enferma de gravedad y fallece al poco tiempo. En el mando lo reemplaza Serapio Calderón, segundo vicepresidente. Calderón forma el mando debido a que Lino Cornejo, primer vicepresidente, había fallecido. Se convocó a elecciones. El partido civil impone la candidatura de José Pardo e irrumpe en la escena política Nicolás de Piérola. En la campaña electoral se realizan por primera vez manifestaciones gigantescas. Los partidos tradicionales se han desgastado y atraviesan por una crisis agobiante ante la antesala de las elecciones de 1919. “Los demócratas resurgen; los constitucionalistas (que lidera Cáceres, el viejo caudillo) ocupa en sus alianzas sólo el segundo lugar; los liberales (que encabeza Augusto Durand) no integra fuerza capaz por sí sólo de empujar una candidatura propia y los civilistas (que han gobernado casi 20 años) se han escindido. Bajo este triste sino también se encuentra el joven Partido Nacional Democrático, que lidera José de la Riva Agüero y que un año después desaparecía de la escena” (13) Hay que hacer un acápite en esta parte. Hablemos algo sobre el partido de Riva Agüero, que merece ser mencionado por la gran trascendencia de su creación y lo que pudo aportar al país. La generación del 900 fue la generación de Riva Agüero, Víctor Andrés Belaunde, Oscar Miro Quesada (Racso), Francisco García Calderón, entre otros. Dominados bajo el contexto positivista, este grupo se erige bajo dos principios que guiaran sus reflexiones: el rescate del aporte andino y el sentimiento de Nación.
  • 20. Ellos reivindicaban los valores del indio (véase tan sólo cómo describe Francisco García Calderón en su “Perú Contemporáneo” a nuestro país para comprobar la profundidad de su pensamiento hacia el indígena y su función como actor principal en la consolidación de una verdadera Nación peruana) marginado, hostigado y cuestionado por el positivismo imperante. Por ello, los novecentistas plantearon el problema indígena como un problema fundamental. Ellos querían rescatar, primero, a través de sus obras (véase los trabajos de Víctor Andrés Belaúnde, “La Realidad Nacional”, y la conclusión a que llega Riva Agüero en su tesis “La Historia en el Perú“) las costumbres, el legado de los Andes y sus habitantes que son los requisitos principales para forjar la Nación peruana. Y sólo se podía lograr esos objetivos cuando se llegue al poder: desde el gobierno. Esa sería la segunda opción para lograrlo. Nace así el Partido Nacional Democrático (1915 - 1921) y fue llamado por sus émulos como “futurista”. El partido estuvo integrado por jóvenes universitarios, todos limeños y liderados por José de la Riva Agüero. “En ella convergieron Amadeo de Piérola, hijo del calífa, miembro de la directiva nacional del Partido Demócrata; también estuvieron Francisco García Calderón, Julio C. Tello, Su común preocupación fue el amor a nuestras instituciones republicanas” (14) Riva Agüero y el PND fueron la alternativa juvenil de renovación independiente ante ese contexto donde los partidos eran considerados tradicionales (por ejemplo el civilista) y que estaban en una severa crisis por la dictadura de Leguía. Además, el joven Riva Agüero estaba totalmente desvinculado de otros grupos políticos. El PND se distinguió de los anteriores partidos por su preocupación programática: “Garantías individuales, reformas constitucionales: contra el despotismo y la autocracia, reforma electoral, independencia judicial, legalización social, problema indígena (aspecto principal de la cuestión social), desarrollo económico, hacienda pública, descentralización administrativa (…)” (15) El gobierno de Leguía, como lo dijo Manuel Burga Díaz, fue un gobierno que sepultó a muchos grupos políticos. Así, ese gobierno frustró ese esfuerzo generacional por renovar la política desde dentro, se frustró toda una generación, eran intelectuales que conocían el Perú profundo del que Jorge Basadre referiría más adelante en su obra.
  • 21. Cuando Manuel Pardo conforma el partido Civil no solamente aparece una forma organizativa capaz de desplazar a los militares del gobierno, sino que conjuga los disímiles intereses de la antigua aristocracia con los grupos intermedios y aún segmentos relativamente importantes de los sectores populares. Esta organización política tiene vigencia hasta 1912, año en el cual es designado presidente de la república Guillermo Enrique Billingurst. Sin embargo, la declinación civilista se habría iniciado a partir de mayo de 1904, cuando fallece Manuel Candamo y es nominado presidente de la república, José Pardo y Barreda, el cual gobierna hasta el 24 de septiembre de 1908, fecha en que ciñe la banda presidencial a su ex ministro de hacienda: Augusto B. Leguía. La campaña electoral de 1919 fue la última en que actuó el Partido Civil, que se prolongó muchas décadas más allá de la vida de su fundador, convirtiéndose con el Partido Demócrata de Nicolás de Piérola, en uno de los pilares de la República Aristocrática. Los civilistas deciden lanzar la candidatura de Antero Aspíllaga (era un prominente hacendado y fue ministro de hacienda en el primer gobierno de Cáceres) el oponente de Billingurst en la elección de 1912. Mientras tanto Leguía funda el partido Democrático Reformista y como viejo zorro astuto en la política, acaparaba a las gentes con un programa atrayente: propone recuperar las provincias de Tacna, Arica y también Tarapacá. Ofrece robustecer el poderío militar y, además, saneamiento nacional, reforma del parlamento y una nueva ley electoral. Durante su gobierno los partidos Civil y Demócrata ya no tienen vigencia. Sólo queda ileso el Partido Constitucional que encabeza Cáceres. Para mantenerse en el poder, Leguía somete al congreso, a la prensa y desata una implacable persecución contra sus adversarios políticos. Así como desaparecen partidos políticos, surgen otros en reacción a la dictadura de Leguía y su Patria Nueva: El Partido Comunista y el APRA. 1.2.4 LOS PARTIDOS DE MASAS En 1928 José Carlos Mariátegui, Julio Portocarrero, Avelino Navarro, Hinojosa y Borja, Ricardo Martines de la Torre y Bernardo Regman fundan el Partido Comunista del Perú que en aquel año se llamó Partido Socialista afiliado a la III Internacional. Fue concebido por planteamientos marxistas. Mariátegui (ideólogo y periodista) había participado en la creación de un frente antiimperialista. Fue por la presión de la III Internacional que el “Partido Socialista” cambia de nombre por el de “Partido Comunista”. Plantea la necesidad de una revolución antifeudal y antiimperialista y avanzar al cambio socialista, para ello debía resolver el problema del indígena y de
  • 22. la tierra. El proletariado y el campesino son los que transformarán la sociedad. Por su parte, Víctor Raúl Haya de la Torre funda el APRA en 1924 y sus objetivos eran inicialmente la unidad política de América Latina. Aquí en el Perú tiene sus orígenes relacionado al problema de las haciendas azucareras del norte, principalmente Trujillo. Haya planteó la creación de un Frente Nacionalista con trabajadores manuales e intelectuales quienes eran amenazados por lo que empezaba a conocerse como el Imperialismo (norteamericano). Para Haya, el Perú era un país feudal que debía pasar por una etapa capitalista antes de plantearse objetivos socialistas. Debía de erigir un Estado fuerte de contenido antiimperialista que logre negociar con el capitalismo extranjero que era bueno en cuanto traía progreso. Basadre señala que el APRA es el “segundo esfuerzo organizativo con presencia de masas”. El primero surgió en 1872 con el Partido Civil. “En Arequipa el 22 de agosto el comandante Luís Miguel Sánchez Cerro se levanta en armas y se proclama jefe supremo. Y con esa investidura lanza un vibrante manifiesto (Su redacción estuvo a cargo de José Luís Bustamante y Rivero, quien ejercía la docencia en la Universidad San Agustín de Arequipa). En el mensaje se hacen grandes acusaciones contra Leguía y un análisis exhaustivo del régimen del oncenio (…)” Así, acaba el largo periodo de Leguía. En 1931 Sánchez Cerro fundó la Unión Revolucionaria participando en las elecciones generales de 1931 y 1945. En el gobierno de Samamé Ocampo, la misión de la Junta de Gobierno es básicamente preparar el camino para las elecciones presidenciales del congreso constituyente. El 4 de mayo la junta tuvo listo el nuevo Estatuto Electoral que en poco menos de dos meses había preparado una comisión integrada por Luís Valcárcel, Cesar Antonio Ugarte, Federico More, Alberto Arca Parró, Luís Alberto Sánchez, Jorge Basadre, Carlos Manuel Cox y Jorge Tapia. El nuevo reglamento electoral acogía mejoras notables entre ellas el voto secreto y la representación de las minorías. En agosto la Junta Nacional de gobierno convoca elecciones. El 11 de septiembre el país se vuelca a las urnas. Después de 12 años el pueblo vuelve a elegir a sus gobernantes. Muerto Sánchez Cerro, Benavides asciende al poder bajo una tormenta. Tiene ante sí problemas no sólo de orden interno-político y económico, sino también externos, como el conflicto con Colombia. Su gobierno fue, decía, de “Paz y Concordia”. En las elecciones de 1939, la candidatura de Prado se enfrenta a la de José Quesada, quien llega al ruedo electoral con la divisa de la Unión Revolucionaria y la
  • 23. compañía de connotados personajes del sector agrario que lidera Pedro Beltrán: el conservador Riva Agüero y los Miró Quesada. Tanto uno como otro candidato persiguen los votos del partido Aprista, que está fuera de ley. Prado llegó a un acuerdo con el APRA. Se comprometía a dar la amnistía y a devolver la legalidad al partido. Pero todo quedaba en nada. Prado jura como presidente el 8 de diciembre de 1939. Entre tanto en Arequipa en 1944 encabezando a un grupo de ciudadanos, el ex constituyente Manuel J. Bustamante y el ex alcalde Julio E. Portugal suscriben un memorial exigiendo la derogatoria de las leyes de excepción y, por ende, la vigencia irrestricta de las libertades públicas. En el congreso los diputados Arturo Osores Gálvez, Javier de Belaunde y Francisco Tamayo apoyan esa exigencia. Es el punto de partida del Frente Democrático Nacional (FREDENA). El Fredena agrupó al proscrito aprismo y al comunismo, junto con sectores liberales de la derecha. José Luís Bustamante gana y pierde Eloy Ureta por la Unión Revolucionaria. En los años cuarenta aparecen otros partidos de efímera duración: La Unión Democrática Peruana (1942), fundado con el nombre de Frente de la Peruanidad en Defensa de la Democracia, por Julio Marcial Rossi; el partido Demócrata Socialista (1944) con Luís A. Suárez, Manuel Sánchez Palacios y Carrión Matos; Renovación Nacional (1944) con Carlos Miró Quesada Laos; Legión Patriótica Independiente (1994) que propicio la candidatura de Eloy Ureta; Partido Vanguardia Nacionalista de tendencia comunista (1945) con José Acosta Salas; Partido Obrero Revolucionario (1946) fue el primer grupo marxista de rama trotskista, están Francisco Zevallos y Francisco Abril de Vivero; la Alianza nacional (1947) de Pedro Beltrán; la Unión Democrática (1949) formado por los partidos Democrático, Reformista, Liberal, Nacionalista, Constitucional, etc., su presidente fue Andrés Dasso. Odría se convirtió en candidato único en 1950 después de enviar a la cárcel a su contendor, el general Ernesto Montagene de la Liga Democrática. En 1955 nace La Coalición Nacional de Pedro Reselló, Pedro Beltrán y Manuel Mujica Gallo en oposición a Odría. Las elecciones de 1956 marcan un hito histórico, porque por primera vez las mujeres tienen el derecho a votar a sus representantes y de ser elegidas. Por estos años nace el Frente Nacional de Juventudes Democráticas, el comité directivo estaba formado por Javier Alva Orlandini (secretario general), Manuel Arce Zagaceta, Eduardo Orrego, entre otros. Fue la base para que en un futuro cercano se fundara Acción Popular y en ella surge la inesperada candidatura de Fernando Belaunde
  • 24. Terry, en marzo de 1956, en plena dictadura de Manuel A. Odría faltando pocas semanas para las elecciones generales. El candidato que parecía vencedor era Hernando de Lavalle, banquero que formó su agrupación Unificación Nacional. Otro candidato era el poderoso banquero Manuel Prado. Ese mismo año nace el Movimiento Democrático Pradista fundado a iniciativa de Manuel Cisneros Sánchez, cuyo jefe era Manuel Prado Ugarteche. Luego cambia de nombre a Movimiento Democrático Peruano. Nace más tarde Acción Popular (1956) en Chincheros (Cusco) por Fernando Belaunde Terry. Acción Popular sintetiza sus fundamentos ideológicos basados en el “Perú como Doctrina” (La conquista del Perú por los peruanos entre otros principios). El partido Demócrata Cristiano (1956) fue fundado por Ernesto Alaysa Grundy, Luís Bedoya Reyes, Mariano Polar Ugarteche y Héctor Cornejo Chávez los cuales se inspiran en la doctrina social de la Iglesia Católica. El PDC se opuso al gobierno de Prado. Ese año ganó el partido de Prado con ayuda aprista dándose inicio a la llamada “Convivencia”. Prado se comprometió a gobernar “con libertad para todos”. Ese mismo año el APRA sufría una sería ruptura a causa de dicho pacto con Prado. El APRA rebelde no estaba de acuerdo con la convivencia y De la Puente Uceda más tarde formaría el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionarias) que participaría en las famosas guerrillas. Junto con estas, y dando un preludio al ingreso de una serie de partidos de izquierda en los setentas, se encuentra el Ejercito de Liberación Nacional (1960) que estuvo conformada por la juventud del PCP y fue dirigido por Héctor Bejar, Juan Pablo Chang y el poeta Javier Heraud que en 1963 iniciaría las guerrillas en Ayacucho. En 1961 el general Odría funda la Unión Nacional Odriísta (UNO), sobre la base del Partido Restaurador, tuvo entre sus líderes a Julio de la Piedra. La primera candidatura fue la de Fernando Belaunde Terry que estaba en campaña y la de Víctor Raúl Haya de la Torre bajo la alianza Apro-Pradista; otros candidatos: Héctor Cornejo Chávez (Democracia Cristiana) la de Alberto Ruiz Eldredge (Movimiento Social Progresista). La del general Cesar Pando Egúsquiza (representaba al Frente de Liberación Nacional y es apoyado por los partidos marxistas); y finalmente la de Luciano Castillo del Partido Socialista. Acción Popular llega al poder en junio de 1957 y hasta 1962 busca articular un conjunto de ideas a tareas específicas con su lema “la conquista del Perú por los peruanos”,
  • 25. “cooperación popular”, etc. Belaunde se presentaba ante la población como un movimiento joven sin compromisos con nadie. En 1962 (elecciones) Haya no logró el tercio electoral que exige la constitución para ser presidente. Las fuerzas armadas denuncian procedimientos fraudulentos en varios departamentos, querían impedir que el APRA llegara al poder. El APRA representa en ese momento una opción conservadora, mientras que el ejército estaba por las reformas: “Era la primera vez en la historia que las Fuerzas Armadas intervenía frontalmente en unas elecciones (…) El deber de la Fuerza Armada es ejercer el estricto cumplimiento de un proceso electoral; vigilar y cuidar de su fluidez y limpiar para que no se entrampe la voluntad de las mayorías (…) Que no quepa entonces duda. Su objetivo, en 1962, fue evitar que el APRA llegara al poder” (17) En 1962 se formó el frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) formado por Hugo Blanco, Antonio Aragón, Vladimir Valer y Gorky Chang que dirigían los movimientos campesinos del Cuzco. El Frente Nacional de Trabajadores Campesinos (FRENATRACA) fue fundado en Puno por los hermanos Néstor, Roger y Luís Cáceres Velásquez. Se concreta la Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana. Las fuerzas Armadas que habían prometido instaurarse en el poder sólo por un año, cumple su promesa. En 1967 se formó el Partido Popular Cristiano (PPC), formado por un sector de la Democracia Cristiana dirigido por Luís Bedoya Reyes, Mario Polar Ugarteche, Felipe Osterling, Alberto Borea, etc. Producido el golpe militar de octubre de 1968 uno de los primeros partidos en pronunciarse fue el PPC. El PPC condenaba enérgicamente la actitud adoptada por quienes tienen la obligación legal y moral de respetar la autoridad y preservar el orden público y no de subvertirlo (Tamariz: 334). 1.2.5 LA IZQUIERDA Y LA EXTREMA IZQUIERDA DE LOS SETENTA Por estos años las diferentes expresiones de la izquierda peruana que vendrían de aquí en adelante han pretendido revalorar la figura de Mariátegui: Partido Comunista - Bandera Roja (PCP-BR) en 1964, fue la ruptura maoísta del PCP, liderado por Saturnino Paredes, Abimael Guzmán, José Sotomayor, éste grupo daría origen al Partido Comunista Patria Roja (PCP-PR) en 1970, de tendencia maoísta y liderado por Alberto Moreno, Jorge Hurtado, Rolando Breña Pantoja y al PCP Sendero
  • 26. Luminoso en 1970 dirigido por Abimael Guzmán y Osmán Morote, con bases estudiantiles y docentes en Ayacucho. Vanguardia Revolucionaria (VR) en 1965, fusión de varios núcleos marxistas donde sus lideres fueron Ricardo Nepuri, Ricardo Letts y Edmundo Murrunaga, su ruptura originará al partido Obrero Marxista Revolucionario (POMR) en 1970 dirigido por Ricardo Nepuri y Jorge Villarán (tendencia Trotskista), y al partido Comunista Revolucionario (PCR) con Manuel Dammert, Agustín Haya de la Torre y Santiago Pegráglio, su ruptura dará al PCR- Trinchera Roja por Agustín Haya y Jorge Nieto, y a Vanguardia revolucionaria - Proletario comunista con Edmundo Figari y Julio Mezzich. En 1971 surge el partido Socialista de los Trabajadores (trotskista) con Hugo Blanco. El partido Socialista Revolucionario (PSR) en 1976 con líderes del gobierno de Velasco: Leonidas Rodríguez, Jorge Fernández Maldonado y Enrique Bernales. De aquí surge el PSR - Marxista - Leninista con Antonio Aragón y Carlos Urrutia. Unión Democrático Popular (UDP) en 1977, fue un frente de izquierda formado por VR, MIR y PCR. En noviembre de 1977 se convoca a elecciones para la Asamblea Constituyente, se instaura el voto preferencial, la nueva legislación electoral establecía además el voto para los jóvenes de 18 años. El Movimiento Pradista sucumbe en 1978. Javier Ortiz de Zevallos lo declara disuelta dos años después. 1.2.6 LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y EL NUEVO FIN DE LOS PARTIDOS En 1980, Gustavo Mohme Llona funda Acción Política Socialista. Nuevamente Fernando Belaunde toma el poder en 1980 teniendo como jefe de equipo a Manuel Ulloa. Entre tanto, Sendero Luminoso se ha convertido en el más grande flagelo del país. La izquierda unida (IU) fue un frente electoral conformado por PCP, PSR, POCEP, UNIR. En 1984 se una a la IU el IDP y parte del PCR forman el PUM (partido Unificado Mariateguísta) entre ellos estaba Javier Diez Canseco, Agustín Haya, Santiago Pedráglio y Carlos Tapia. El APRA sufre otra ruptura, esta ves liderado por Andrés Townsend Ezcurra formando el Movimiento de Bases Hayistas (1981). La Izquierda Unida no fue un partido político sino un frente de partidos de tendencia marxista - leninista. Su fracaso en las elecciones de 1980 fue su desunión. Pero sin duda fue el más importante frente de izquierda del Perú. En 1982 Miguel Ángel Mufarech con los grupos renunciantes de AP y PPC fundan el partido de Integración
  • 27. Nacional. En 1984 se crea Solidaridad y Democracia (SODE) donde se encuentran lideres como Javier Silva Ruete, Aurelio Loret de Mola, nace constituyéndose como un movimiento de reflexión y acción política. Postula el establecimiento de una democracia social. La confrontación electoral de 1985 reúne a un buen número de candidatos presidenciales; los principales: Alan García Pérez (APRA); Alfonso Barrantes Lingan (IU) y Luís Bedoya Reyes de Convergencia Democrática (conformada por PPC y las Bases Hayistas de Andrés Towsend Escurra). En tanto que en el partido de Belaunde postula a Javier Alva orlandini. Entre los de menor posibilidad: Francisco Morales Bermúdez que había creado un Frente Democrático de Unidad Nacional. Alan García accede a la presidencia de la República ofreciendo un gobierno “para todos los peruanos”; la crisis económica y el terrorismo fue lo que tuvo que enfrentar en su gobierno. Alan García anuncia el 28 de julio de 1987 la estatización de la banca. El PPC sale a las calles y Mario Vargas Llosa aparece. Surge el Movimiento Libertad (1987) contra la amenaza totalitaria que era la estatización; integraban el movimiento de Vargas Llosa, Miguel Cruchaga y Miguel Vega. En 1988 junto a AP, PPC, SODE, la Unión Cívica Independiente (fundó por Francisco Diez Canseco) y el IDL (de Hernando de Soto) forman el Frente Democrático Nacional (FREDEMO). Aparecen grupos como el Movimiento Socialista Peruano (MSP) en 1989 por ex integrantes del PUM: Carlos Tapia y Sinesio López. Cambio 90 (1989) fundado por Alberto Fujimori con Máximo San Román y Carlos García García, fue un movimiento de agrónomos e industriales, ofrecían al país una alternativa basada en el trabajo, la producción y la tecnología aplicada ala pequeña y mediana empresa. Muchos de los grupos de izquierda no duraron hasta los noventa, su aparición se debió al contexto en el que se desarrollaron la Revolución China, Cubana, Vietnam, Guerra Fría, Caída del Muro de Berlín, etc. Fujimori derrota a Vargas Llosa, llega al poder y lo nombran outsider. Su gobierno comienza con debilidades ya que no es un partido sólido ni organizado. Ante poca representatividad en el Congreso decide disolverlo y crear una nueva constitución que le permita reelegirse. Los partidos políticos fueron afectados durante su dictadura. Existe una crisis política en la medida que el gobierno no puede ejercer su función de gobernar. Fujimori logra la pacificación nacional y la derrota del terrorismo
  • 28. controla la hiperinflación y la reinserción externa. Pero uno de sus errores fue la reelección con firmas falsas, la corrupción y Montesinos. Así como desaparecen partidos, surgen durante el gobierno de Fujimori nuevos grupos políticos como el Movimiento Democrático de Izquierda (MDI) donde se encuentran Henry Pease y Gustavo Mohme. El grupo de Renovación que reunió a independientes y militantes del movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa, el grupo fue liderado por Rafael Rey Rey. La Coordinadora Democrática (CODE) formado por ex apristas como José Barba Caballero, País Posible con Alejandro Toledo que luego junto con CODE formarían Perú Posible, Somos Perú, Solidaridad nacional, etc., etc., etc. 2.- PARTICIPACION POLITICA O CIUDADANA EN EL PERU 2.1.- Participación Es la acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad de forma intuitiva o cognitiva. Una participación intuitiva es impulsiva, inmediata y emocional, en cambio una participación cognitiva es premeditada y resultante de un proceso de conocimiento. “formar parte y tomar parte” de un grupo, de una comunidad o de un país de manera activa y responsable. Participación ciudadana significa también: ejercer en la práctica los deberes y derechos políticos, intervenir en los asuntos públicos y tomar decisiones. Es decir, construir PLENA CIUDADANÍA Se entiende la participación ciudadana como el derecho y la oportunidad, individual o colectiva, que tienen los ciudadanos de manifestar sus intereses y demandas a través de actos, con la finalidad de influir en la formulación y toma de decisiones gubernamentales en los diferentes niveles: nacional, regional o local; contribuyendo de esa manera a mejorar la gestión pública y la calidad de vida de los ciudadanos Sin embargo la participación política o ciudadana no siempre estará normada, pero en la medida que no sea ilegal, se constituye en un elemento que dota de vida a la
  • 29. democracia, pues supone ciudadanos informados, conscientes de sus derechos y obligaciones, interesados en la conducción de la cosa pública de su comunidad. En el Perú el tema de la participación ciudadana ha tenido gran apertura tanto por parte del Estado como de las organizaciones de la sociedad civil, siendo uno de los pocos países que ha desarrollado de manera amplia su marco legal. En casi todos los niveles de gobierno, se han implementado de alguna manera u otra, espacios de concertación como escenarios de debate y consenso sobre políticas públicas entre el Estado y la población organizada, pues se parte del supuesto de que es posible, a través de procesos de diálogo y negociación, encontrar bases de acuerdo que satisfagan a todos. 1.- Al mismo tiempo, en el Perú no se puede hablar de participación ciudadana sin hablar de la descentralización. Estos dos procesos apuntan hacia la construcción de un nuevo modelo de las relaciones entre el Estado y la población. Hay un cierto consenso en el Perú en torno a la defensa de la democracia representativa con elementos de participación ciudadana, con la necesidad de fortalecerla, dentro de ella, a fin de superar el divorcio entre política y ciudadanía. En ese sentido, como lo sostiene Hernández Asensio, “las experiencias de participación suponen un progreso en la medida que dotan a la población de nuevas posibilidades de interacción con el Estado”. La democracia, se ve fortalecida con espacios de intervención y participación de la ciudadanía. 1.3 HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ SE DIVIDE EN TRES PERÍODOS. 1.3.1 LA PRIMERA ETAPA SE DIO EN LA DÉCADA DEL OCHENTA La participación ciudadana ha surgido históricamente desde “abajo”, y en particular desde la población organizada Con las elecciones democráticas de las autoridades locales a partir de 1983, algunos alcaldes, vieron que una forma de fortalecer la institución municipal, era involucrando a las organizaciones sociales en los asuntos
  • 30. públicos y en las actividades autogestionarias. Con esa visión es que se desarrollaron las primeras experiencias urbanas en el Agustino, Villa El Salvador. En las zonas rurales, la historia de los gobiernos municipales es otra y está relacionada no sólo con las transformaciones del poder al interior de las sociedades rurales, sino también con el conflicto armado interno que tuvo mayor incidencia en dichas zonas. En ese contexto, la participación ciudadana se ubicaría principalmente en la siguiente década. 1.3.2 LA SEGUNDA ETAPA SE UBICA EN LA DÉCADA DEL NOVENTA Durante la década del 90, significó la reinserción del país en el sistema financiero internacional y el establecimiento de relaciones de cooperación con organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Eso implicó, entre otras cosas, asumir la implementación de una agenda internacional donde la participación ciudadana fluía como una pieza importante para la gobernabilidad de países como el Perú. La introducción en la Constitución Política de 1993 y en la Ley de Participación Ciudadana - Ley Nº 26300 promulgada en 1994, de mecanismos de democracia directa como la revocatoria, el referéndum, la rendición de cuentas y la remoción de autoridades, constituyó un cambio importante en ese sentido. El ejercicio de dichos mecanismos, se vio reflejado en el incremento considerable de ordenanzas que promovían la participación ciudadana en los diversos distritos y provincias del Perú. 1.3.3 LA TERCERA ETAPA CORRESPONDE AL PERIODO DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, DESDE FINES DEL AÑO 2000 EN ADELANTE Esta etapa se inicia con el presidente Valentín Paniagua, ya que su política de diálogo con la sociedad civil, tuvo como resultado que el nuevo gobierno recogiera las experiencias de concertación y participación de los gobiernos locales y de esa manera hizo de la participación ciudadana una política de Estado. Por otro lado, a través de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y de la nueva Ley Orgánica de Municipalidades, se crearon los Consejos de Coordinación Regional y Local, como espacios de concertación oficiales en materia de planificación del desarrollo y presupuestaria. A partir del año 2002, el Perú tiene una legislación que
  • 31. considera a la participación ciudadana como política pública, en el contexto del proceso de descentralización: Ley de Bases de la Descentralización. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Orgánica de Municipalidades. El marco legal de la participación ciudadana en el Perú, se fortalece con las leyes que garantizan la transparencia y el libre acceso a la información de los asuntos públicos. Actualmente, en el Perú se dispone de una amplia gama de procedimientos y mecanismos para ejercer la participación ciudadana activa Participación ciudadana activa. - Elegir y también ser elegidos (as) - Manejar información y opinar sobre los asuntos públicos - Presentar iniciativas ciudadanas de reforma constitucional y de legislación. - Colaborar y tomar decisiones en la gestión del desarrollo del distrito, provincia y región. - Vigilar y controlar la buena marcha de la gestión pública - Pronunciarse en los refererendos y en las consultas ciudadanas . 1.4 ELEGIR Y SER ELEGIDOS(AS) Conceptos y reseña histórica El ejercicio del voto o sufragio directo y universal es una conquista que se logra después de un largo camino: llamado también proceso social y político. En América del Sur se formaron los países tras varios años de lucha por la independencia política, saliendo del yugo colonial de España. También surgieron conflictos y debates para decidir el modelo de gobierno político: monárquico o democrático con sus distintas modalidades. Finalmente en el Perú, se determinó el sistema político de democracia republicana según lo establece su vigente Constitución Política. Esto significa que los asuntos importantes se abordan y deciden públicamente entre las ciudadanas y ciudadanos.  En el Perú, se ha tenido un proceso de inclusión del ejercicio del voto, como producto de la evolución del sistema democrático y también de los movimientos sociales:  En el año 1955 por ley se reconoció el voto a la mujer y el año siguiente fue la primera vez que las mujeres ejercieron su derecho al sufragio.
  • 32.  En el año 1979 se otorgó el derecho de voto a las personas que no saben leer ni escribir, lo ejercieron en 1980.  En el año 2005 se otorgó el derecho de voto a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. ¿Cómo se ejercía los derechos políticos hace más de 100 años? Las elecciones hace más de 100 años, tenían características distintas a las de la actualidad, pues no existían reglas de juego acordes con los principios democráticos que debería existir en todo Estado de Derecho. Bajo ese contexto, es que se originaron muchos gobiernos de facto tras los famosos “golpes militares”. Aquí, se presentan algunas consideraciones sobre la manera cómo se llevaban a cabo las elecciones en dicho período: Elección reducida a la Presidencia de la República y a los congresistas – diputados y senadores- Los alcaldes eran nombrados por ser “buenos vecinos” o ser personas de confianza del partido en el gobierno central. Los gobiernos regionales no existían. Elección reducida a la clase política limeña y oligárquica, tanto en el debate público como en la representación a nivel nacional. El voto rural no existía porque la población analfabeta no tenía derecho a elegir, menos a ser elegidos; además los medios de comunicación no existían y los escasos, sólo llegaban a las capitales de provincias del Perú. Igualmente desde Lima, los partidos políticos escogían los departamentos que aparentemente representaban sus candidatos a diputados. Evolución del Voto DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS Constitución de 1823 Constitución de 1826 Constitución de 1839 Constitución de 1856 Constitución de 1860 Constitución de 1867 Constitución de 1920 Constitución de 1933 Elecciones de 1956 Elecciones de 1980 Elecciones de 2006
  • 33.  Peruano, casado o mayor de 25 años, saber leer y escribir, tener propiedad o ejerc cualquier profesión.  Además extranjeros casados con peruana o que obtuvieron carta de ciudadanía.  Además realizar el pago de una contribución.  Mayor de 21 años y los casados. Voto es directo.  Agrega el pago de contribución al Tesoro Público. Y saber leer y escribir  Mayores de 21 años y emancipados  Mayores de 21 años y los casados.  Peruanos varones mayores de edad (21), casados mayores de 18 años y lo emancipados.  Saber leer y escribir. Obligatorio hasta los 70 años y luego facultativo.  Secreto.  Voto de las mujeres (Ley del año 1955).  de los analfabetos (Constitución de 1979).  Voto de los policías y militares (Ley del año 2005) 1.5 LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA O CIUDADANA EN EL PERÚ La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos internacionales suscritos por el Estado, los cuales establecen que toda persona tiene derecho a participar en los asuntos públicos de su país. Por su parte, la Constitución Política del Perú de 1993 (2) reconoce los derechos de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos del Estado. Es por ello que, a lo largo de los años, se han venido instituyendo y regulando diversos mecanismos o instituciones para que las personas puedan participar en la toma de decisiones del Estado. Tal como lo indica la doctrina especializada: “La participación ciudadana en los asuntos públicos constituye un derecho fundamental cuyo ejercicio ha ido afirmándose y extendiéndose a lo largo de los años. Este proceso se expresa también en las múltiples formas en que la legislación nacional reconoce, regula y garantiza la intervención ciudadana en cada una de las fases de las políticas públicas”. Vimos que la participación ciudadana es definida
  • 34. como un conjunto de sistemas o mecanismos por medio de los cuales los ciudadanos, es decir, la sociedad civil en su conjunto, pueden tomar parte de las decisiones públicas, o incidir en las mismas, buscando que dichas decisiones representen sus intereses, ya sea de ellos como particulares o omo un grupo social. La Constitución Política del Perú no solo introduce el derecho a la participación en los asuntos públicos de los ciudadanos, sino que menciona a su vez una serie de mecanismos y/o formas por las cuales las personas pueden participar en los asuntos públicos. En ese sentido, “la participación ciudadana incluye una gama amplia de posibilidades para su ejercicio: desde la forma más elemental de participación, que se produce a través del voto o ejercicio del sufragio (derecho a elegir y a ser elegido) hasta el reconocimiento de que los ciudadanos y ciudadanas tienen la capacidad de intervenir en el ejercicio y la dirección de los asuntos públicos, tal como lo establecen tanto la Convención Interamericana de Derechos Humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas”. La participación ciudadana en la toma de decisiones públicas es un sistema importante para el desarrollo democrático del Estado. No obstante, en nuestra sociedad es una dimensión relativamente nueva para el sistema político peruano, la misma que también “es entendida como un proceso de concertación, negociación y vigilancia entre la sociedad y las autoridades democráticamente constituidas. Más allá de experiencias e iniciativas puntuales, la política peruana se ha caracterizado por la exclusión de la población, por su nula transparencia y por una relación clientelista con la sociedad”. En la práctica, si bien se han sentado las bases para la participación ciudadana en la toma de decisiones estos mecanismos no han sido muy utilizados, o en algunos casos, mal utilizados. Es decir, algunos de los mecanismos de participación son usados en beneficios de determinadas personas o grupos sociales para aprovecharse de la figura en busca de sus propios intereses. Pero, se debe tener presente que “la participación y la concertación han surgido como tendencias no sólo en nuestro país sino que forman parte de una dinámica continental. Se han constituido en aspectos del debate sobre los enfoques y las estrategias que se pueden llevar a la práctica para superar los serios problemas de legitimidad que atraviesa la democracia en nuestros países. En esa perspectiva, la propuesta participativa no es un enfoque contrapuesto a los mecanismos de la democracia
  • 35. liberal. Por el contrario, puede ser, junto con otras reformas necesarias, una ruta para responder a sus evidentes limitaciones mediante su profundización; y no, como parecen creer algunos sectores conservadores, recortando sus alcances y su contenido”. En ese sentido, los mecanismos de participación política o ciudadana, pueden ser útiles para incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, para fiscalizar la actuación del gobierno y, entre otras cosas, para superar serios problemas de legitimidad que atraviesa la democracia participativa en nuestro país, sobre todo dado que en nuestro país existen pocos partidos políticos organizados. Si bien en nuestra sociedad existen, en la actualidad, varios partidos políticos, la mayoría de ellos son forjados o existen en base a un líder o figura jurídica que una vez apartado del partido hace que este desaparezca. Es importante promover la participación ciudadana en la toma de decisiones de la esfera pública. Sobre todo, teniendo en cuenta que la sociedad civil, en su conjunto o en forma particular, es la parte activa e institucionalizada del Estado. Por tanto, es importante que los ciudadanos mediante sus aportes y/o críticas ayuden a construir una base firme e importante en la toma de decisiones públicas. Al respecto, se indica que “la gobernabilidad democrática exige también, en el campo de los actores, una sociedad civil vigorosa. Cuando se habla de esfera pública y de sociedad civil, se trata de analizar las condiciones con las cuales los argumentos racionales y críticos de personas privadas sobre los asuntos públicos pueden constituir una base firme y autorizada de la acción colectiva y de la toma de decisiones políticas. La importancia de la esfera pública (y de la sociedad civil como su parte activa e institucionalizada) radica en su potencial como modo de integración social mediante el discurso público, que constituye una forma posible de coordinación de la vida humana, de la misma manera que el poder del estado y que la economía de mercado”. Finalmente, la Carta Iberoamericana de Participación Política o Ciudadana en la Gestión Pública, suscrita el 2009 señala como mecanismos participativos fundamentales aquellos que permiten intervenir en las distintas fases de la formulación e implementación de las políticas públicas (8), muchos de estos mecanismos participativos han sido implementados en nuestro país.
  • 36. 1.6 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ Los mecanismos de participación política o ciudadana en los asuntos públicos del Estado se establecen en nuestra legislación a través de la Constitución de 1993 y a través de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano, Ley Nº 26300. Se establece que los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum, iniciativa legislativa, remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas. Asimismo, vemos que existen diversos mecanismos de participación política o ciudadana en nuestro país, muchos de los cuales no son muy usados, debido a la complejidad que conlleva realizarlos o ejecutarlos. No obstante, la Constitución estipula que es nulo y punible todo acto que prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de sus derechos, por lo cual, no es posible limitar el ejercicio de un ciudadano a estos mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas. La participación política o ciudadana se puede dar a nivel nacional, la cual “se da mediante la deliberación y decisión y mediante diversos mecanismos de la democracia plebiscitaria: consultas, referéndum o plebiscitos. La apelación a estos mecanismos se produce cuando se trata de discutir procedimientos de alcance nacional y de otorgar bienes públicos que afectan a todo el país. Para evitar que la participación afecte la gobernabilidad tiene que excluir la lógica de la administración, cuyo funcionamiento eficaz se basa en la técnica y en el conocimiento especializado”. La participación política o ciudadana también se puede dar a nivel local o regional. Dado que es importante la participación ciudadana no solo en la toma de decisiones de gobierno nacional existen también mecanismos que prevén la participación política o ciudadana a nivel regional o local. Es así como “la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales reconoce entre los principios rectores de la política y gestión regional. i) la participación ciudadana y ii) la rendición de cuentas. Por ello dispone que el gobierno regional se rige por el presupuesto participativo y está obligado a realizar como mínimo dos audiencias públicas al año, una en la capital del departamento y otra en una provincia. En cuanto a los gobiernos locales, la Ley Orgánica de Municipalidades establece como principio de la planificación municipal la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la inclusión. Las municipalidades se rigen por presupuestos
  • 37. participativos anuales y deben reconocer como derechos de control vecinal a i) la revocatoria de autoridades municipales y ii) la demanda de rendición de cuentas”. Entre los mecanismos de participación ciudadana más conocidos, los cuales se encuentran establecidos en las diversas normas del sistema jurídico nacional y que pueden ser ejercidos por cualquier ciudadano, sin que se pueda limitar su derecho, siempre y cuando se cumplan los requisitos para ello, podemos distinguir a los siguientes: • Iniciativa de reforma constitucional; • Iniciativa en la formación de las leyes; • Referéndum; • Iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales; • Consulta previa; • Revocatoria de autoridades; • Remoción de autoridades; • Consejos de Coordinación Regional; • Presupuestos participativos; • Demanda de rendición de cuentas; • Acceso a la información pública, entre otros. 1.7 ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PARTICIPATIVOS EN LA ACTUALIDAD 1.7.1 REVOCATORIA DE AUTORIDADES La Constitución Política de 1993 establece, en su Artículo 31° que todos los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante la revocación de autoridades. Adicionalmente, la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano, estipula en su Artículo 3° que un derecho de control ciudadano es la revocatoria de autoridades. La revocatoria es definida como: “una forma de control y cambio cuando las autoridades no respetan los acuerdos básicos delegados por la voluntad popular; dejando de contar con el apoyo por diferentes motivos que pueden ser una deficiencia en el ejercicio de sus funciones hasta cuestionamientos de carácter ético. No pueden ser revocados el Presidente de la República ni los Congresistas de la República”. Con el mecanismo de la revocatoria pueden ser revocados los alcaldes, los regidores, así como las autoridades regionales que provengan de elección
  • 38. popular. El mecanismo de revocatoria ha sido muy usado en nuestro país sobre todo en distritos rurales. Sobre los proceso de revocatoria es importante mencionar que “limitado a las autoridades municipales, en sus inicios y ahora ampliado a los gobiernos regionales. El año 1997 se llevaron a cabo 60 consultas populares de revocatoria en igual número de municipios, aumentando los pedidos para tal fin entre ese año y el 2001 en 187. Los procesos de revocatoria se dieron, por lo general, en distritos rurales de escasa población y con fuerte predominio de pobreza y extrema pobreza. Algunos analistas interpretan este dato como expresión del interés ciudadano por una participación efectiva”. El mecanismo de la revocatoria es muy usado en los distritos de escasa población y con predominio de pobreza. Sobre el particular es importante y coincidimos con lo indicado por el profesor Martín Tanaka al indicar que: “Puede observarse que el aumento de procesos de revocatoria ha coincidido con el crecimiento del número de conflictos sociales entre las autoridades y la población, de modo que facilitar la censura de las autoridades no asegura la solución a los problemas de representación, y más bien, en algunos casos, puede acentuar la lucha faccional, la debilidad de los actores políticos y la inestabilidad de la institucionalidad política. En localidades donde la competencia política por puestos de representación es muy enconada, en donde encontramos una multiplicidad de actores políticos con apoyos sociales muy volubles, los procesos de revocatoria son la extensión de estas rivalidades. Dado que las autoridades se eligen con porcentajes muy bajos de votación, y cuentan con escasa legitimidad social entre la población, las acusaciones por corrupción o malversación de fondos son muy corrientes. Así pues, los procesos de revocatoria terminan siendo la exacerbación, antes que la solución, de problemas de disputas facciosas y personales por el acceso a puestos de representación que desbordan la competencia partidaria y no encuentran otros mecanismos de expresión. Todo esto muestra claramente por qué facilitar los procesos de revocatoria, por sí solo, agravaría, no solucionaría los problemas de legitimidad política” . El hecho de que exista un mecanismo que facilita la censura de las autoridades no asegura la solución a los problemas de representación, sino que produce la debilidad de las figuras políticas y la inestabilidad de la institucionalidad política, que en nuestro país ya se encuentra muy debilitada, sobre todo por el hecho que no existen muchos partidos políticos que tengan una línea política bien definida y en los
  • 39. cuales participe activamente un gran número de ciudadanos. Esto Adicionalmente, tal como lo indica el profesor Martín Tanaka, en muchas municipalidades distritales las autoridades se eligen con porcentajes muy bajos de votación, y cuentan con escasa legitimidad social entre la población, las acusaciones por corrupción o malversación de fondos son muy corrientes. Lo cual no hace más que mermar la figura de la revocatoria, sobre todo en los casos en los cuales es llevada para favorecer los intereses de algunas personas y no por el bien de la población. Existe un problema adicional la revocar una autoridad debido que “una vez revocada una autoridad indeseable, surge un tercer problema: que nada asegura que el reemplazante del alcalde o presidente regional o regidor o consejero tenga mayor legitimidad política que el revocado. Dado el contexto de fragmentación y faccionalismo local, la revocatoria puede terminar expresando no tanto el descontento de la población, sino los conflictos internos dentro de los consejos regionales o locales” . Es importante que la figura de la revocatoria sea modificada para que sea usada de manera más eficiente y no para favorecer intereses de un particular o de un grupo de ciudadanos que lo que les importa es beneficiarse política o econó- micamente con dicho mecanismo. Pero, se debe tener presente que la solución no es hacer que el mecanismo de la revocatoria desaparezca, sino que se debe buscar hacerlo más eficiente por el bien de la sociedad y del Estado. 1.7.2 RENDICIÓN DE CUENTAS La Constitución Política de 1993 establece, en su Artículo 31° que todos los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos y demandar la rendición de cuentas. Es así como, la rendición de cuentas es “el derecho a interpelar a las autoridades respecto a la ejecución presupuestal y uso de recursos propios. Procede contra autoridades que pueden ser removidas o revocadas”. Adicionalmente, la demanda de rendición de cuentas también se encuentra estipulada en la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano. 1.7.3 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS “El proceso de Presupuesto Participativo se define como un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones entre Estado y sociedad civil, a través de la participación de ésta en el proceso de programación del presupuesto, el cual se
  • 40. desarrolla en armonía con los PDC de los gobiernos descentralizados y la fiscalización de la gestión”. Por su parte, la Ley de Bases de la Descentralización establece que los gobiernos regionales y locales deben incorporar a los presupuestos participativos como instrumentos de gestión pública. En ese sentido la Ley Marco del Presupuesto Participativo, Ley N° 28056, y su reglamento indican que “los gobiernos regionales y locales están encargados de convocar a las organizaciones sociales a participar del presupuesto y que ellos deben disponer las medidas para identificar y acreditar a los agentes participantes. Además, el MEF pública instructivos anuales que rigen el proceso de presupuesto participativo. Por otro lado, se define que los CCR y CCL se deben encargar de coordinar la programación del presupuesto participativo, con el apoyo del equipo técnico conformado en el gobierno regional o local”. 1.7.4 CONSULTA PREVIA La implementación de la Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios Ley N° 29785 demandará de la administración pública en conjunto, un nutrido, clave e imprescindible grupo de actuaciones, muchas de las cuales permanecerán en su fuero interno y otras (las que más importan) requerirán de una interacción con los administrados, en el marco de las normas ordinarias y generales que rigen los procedimientos administrativos. Así un antecedente importante, que ya citaba los efectos del Convenio y que representa una evolución en temas ambientales y económicos, es la sentencia recaída en el Expediente N° 03343-2007-PA/TC, por la que se ordena al Estado priorizar lo ambiental a lo económico. Al respecto señala la sentencia que: “debe observarse el Convenio N° 169 de la OIT, sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, que reconoce el derecho a la consulta previa y a participar en la ejecución y evaluación de políticas que los afectan directamente” (20). Si bien existen otras sentencias del Tribunal Constitucional (N° 022-2009-PI/ TC, N° 024-2009-PI/TC); ahora existe un marco normativo que implementar: (i) la Ley Nº 29785; (ii) el Reglamento, Decreto Supremo N° 001-2012-MC; y (iii) el Convenio 169 de la OIT. Los elementos que conforman los supuestos de este procedimiento público de consulta previa son los siguientes: • Desde un punto de vista subjetivo la norma se refiere a dos sujetos o participantes, por un lado: La entidad que identifica la potencial iniciativa nociva y que lleva a cabo
  • 41. consulta, denominada entidad promotora; (ii) los beneficiario del derecho a ser consultados, que son los pueblos indígenas u originarios. (iii) los inversionistas; (iv) otros intervinientes; • Desde el punto de vista material, el objeto directo de la acción, sería el proyecto de decisión del Estado, cuya característica obligatoria es que representen una afectación directa a los derechos colectivos, la existencia física, la identidad cultural y calidad de vida o desarrollo de los pueblos originarios o indígenas. Es así como encontramos a: (i) las iniciativa legislativa; (ii) las iniciativa administrativa; y (iii) los Planes, programas y proyectos de desarrollo nacional o regional. A la fecha aún no se ha llevado a cabo un proceso de consulta previa, sin embargo, la expectativa es muy alta en todos los interesados y especialmente en los operadores de la norma. NOTAS: (1) JURADO NACIONAL DE ELECCIONES. “Guía de participación ciudadana en el Perú – Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana”. Elaborado por el Jurado nacional de Elecciones con el apoyo de PNDU en Junio del 2008. Lima – Perú. Pág. 5 (2) La Constitución Política del Perú de 1993 establece en su Artículo 31° que: Artículo 31.- Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica. Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su participación. Tienen derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad civil. Para el ejercicio de este derecho se requiere estar inscrito en el registro correspondiente. El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta años. Es facultativo después de esa edad. La ley establece los mecanismos para garantizar la neutralidad estatal durante los procesos electorales y de participación ciudadana.
  • 42. Es nulo y punible todo acto que prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de sus derechos. CONCLUSIONES En esta revisión rápida de la historia de los partidos en el Perú republicano se observa diversos intentos de grupos con grandes proyectos políticos que pudieron aportar al desarrollo no sólo económico, sino también reivindicaciones a peruanos excluidos, con el objetivo de unir a esas clases marginadas para forjar la Nación (objetivo principal que permitiría mejorar las relaciones entre los peruanos y, por inercia, a estar mejor tanto en la economía, cultura, sociedad, política, etc.). La Unidad es la columna vertebral del desarrollo de un país para convertirse en una verdadera Nación. Unir el Perú Profundo, el Perú Real, aquel Perú representado por los indígenas. Aquel Perú que pudo ser revalorado por la generación del 900 de Riva Agüero, García Calderón, Belaunde y Tello. La ambición de otros grupos de poder no permitió que se materialice ese ideal del 900. Utilicemos el recurso de la ucronía: se puede afirmar con total convicción, de que el grupo de Riva Agüero, al menos tenían las condiciones para gobernar el país (proyecto nacionalista e indigenista) cumpliendo con el mejor requisito: conocer el Perú. Ellos se plantearon revalorar e incorporar a los indígenas a la vida nacional. Así lo demuestran las obras de Francisco García Calderón, Víctor Andrés Belaunde y Riva Agüero. El APRA tiene mucho mérito por haber, hasta ahora, sobrevivido (haciendo honor a su lema: “el Apra nunca muere”) a pesar que su gran líder Haya de la Torre ya no esta dirigiendo el partido, incluso durante las dos divisiones caudillistas que tuvo en
  • 43. los años sesenta y ochenta, recuérdese a De la Puente Uceda, Andrés Townsend y Armando Villanueva. Su organización (bien estructurada), su doctrina y su tradición hacen del APRA un partido estable. Le siguen a los apristas el partido Acción Popular, con una ya marcada tradición y organización, pero debería de actualizarse en los planteamientos doctrinarios, parece no muy conveniente conquistar el Perú nosotros mismos como tal vez pudo ser en los años sesenta. La desunión que hubo dentro de la Izquierda fue lo que causó la no llegada al poder de ese enorme grupo que traían propuestas interesantes, eso quedó demostrado cuando Barrantes logra la alcaldía y la población se preguntaba ¿qué harían si estuvieran en el gobierno? Pero las discrepancias internas obstaculizaron ese objetivo. Se tomó la imagen de Mariátegui para fundar diversos partidos de tendencia marxista, incluso arguyendo que fue el mismo Amauta que fundó tales partidos. De ellos, surgió el peor grupo extremista: “por el sendero luminoso de José Carlos Mariátegui” Se puede sacar muchas reflexiones sobre la historia política peruana, pero creo que se puede llegar aún consenso general, en que la Unidad entre los peruanos es fundamental para consolidarnos como Nación. Reivindicar aquellos grupos que fueron el motor de la historia para concretar una independencia política y no dividirnos cuando se atenta contra la seguridad del país ante peligros externos, es decir, no luchar por caudillos o generales que manipulan por sus propios intereses, sino luchar por la patria, por nuestra Nación, destruyendo las enormes diferencias sociales y raciales presentes en la población. La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos internacionales suscritos por el Estado, los cuales establecen que toda persona tiene derecho a participar en los asuntos públicos de su país. La Constitución Política del Perú de 1993 reconoce los derechos de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos del Estado. Es por ello que, a lo largo de los años, se han venido instituyendo y regulando diversos mecanismos o instituciones para que las personas puedan participar en la toma de decisiones del Estado. Entre los mecanismos de participación ciudadana más conocidos, podemos distinguir a los siguientes: (i) iniciativa de reforma constitucional; (ii) iniciativa en la formación de las leyes; (iii) referéndum; (iv) iniciativa en la formación de dispositivos
  • 44. municipales y regionales; (v) consulta previa; (vi) revocatoria de autoridades; (vii) remoción de autoridades; (viii) Consejos de Coordinación Regional; (ix) presupuestos participativos; (x) demanda de rendición de cuentas; (xi) acceso a la información pública, entre otros. Tal como lo indica el profesor Martín Tanaka, en muchas municipalidades distritales las autoridades se eligen con porcentajes muy bajos de votación, y cuentan con escasa legitimidad social entre la población, las acusaciones por corrupción o malversación de fondos son muy corrientes. Lo cual no hace más que mermar la figura de la revocatoria, sobre todo en los casos en los cuales es llevada para favorecer los intereses de algunas personas y no por el bien de la población. BIBLIOGRAFÍA Michels, R. (1911). Political parties. Berlin: Germany. Sartori, G. (1980). Diferencia entre la competencia y la competitividad. Madrid. Tuesta Soldevilla, F. (1995). Sistemas de Partidos Politicos en el Perú. Lima: Fundación Friedrich Ebert.