SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRID Y. CASTRO A.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DE
SUGAMUXI
• ¿Qué es Power Point?
• Es uno de los programas de presentación más
extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos
campos de la enseñanza, los negocios, entre
otros.
• ¿Qué es una diapositiva?
• Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu
presentación. Contienen marcadores de
posición, que son cuadros formados por bordes
punteados. Éstos pueden contener muchos
elementos diferentes, incluyendo texto,
imágenes, gráficos y más.
• Para que sirven los marcadores de diapositiva.
• Son cuadros con bordes de puntos que contienen
contenido y residen en un diseño de diapositiva.
Todos los diseños de diapositiva integrados
contienen marcadores de posición de contenido.
• Como copiar diapositivas
1. Haga clic en Vista y después en el grupo Vistas
de presentación, haga clic en Normal.
2. En las miniaturas de diapositivas del lado
izquierdo, haga clic en la diapositiva que desee
copiar. ...
3. Haga clic con el botón secundario en la
diapositiva seleccionada y haga clic en Copiar.
• Como duplicar diapositivas
1. En el panel que contiene las pestañas Esquema y
Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas.
2. Seleccione una o más diapositivas que desee
duplicar.
• Como mover diapositivas
Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas mover
en el panel izquierdo de la presentación.
Paso 2: Haz clic en la diapositiva y arrástrala hacia
una nueva ubicación con el botón izquierdo del
ratón. El punto de inserción aparecerá.
Paso 3: Libera el botón del ratón. La diapositiva
aparecerá en la nueva ubicación.
• ¿Cuáles son los medios de visualización de las
diapositivas?
1. Vista Normal
Esta es la vista predeterminada en la que puedes
crear y editar las diapositivas. Recuerda que
también puedes cambiar su orden en el panel
izquierdo que contiene las miniaturas.
2. Clasificador de diapositivas
En este modo, verás las miniaturas de todas las
diapositivas en la pantalla. Podrás reordenarlas
arrastrándolas y soltándolas. Esta es una buena
forma para confirmar que tienes todas las
diapositivas necesarias, en el orden que las deseas y
que ninguna ha sido eliminada.
3. Vista de lectura
Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del
ordenador con la presentación. A diferencia
del clasificador de diapositivas, incluye botones de
fácil acceso para la navegación, que se encuentran en
la parte inferior derecha.
4. Presentación con diapositivas
Esta vista llena por completo la pantalla del
ordenador mostrando la presentación que el público
verá. También, ofrece un menú adicional que aparece
cuando se ubica el mouse ella, lo que te permite
navegar por las diapositivas y acceder a otras
funciones que puedes utilizar durante una
presentación.
• Para que sirve agregar notas en un
presentación.
• Para ayudarte a preparar tu presentación. Tú
puedes entrar y verlas utilizando el panel de
notas o la vista Página de notas.
• ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una
diapositiva?
Paso 1:
Selecciona la ficha Insertar y haz clic en el
comando Captura. Verás las ventanas y programas
que tengas abiertos.
Paso 2:
Selecciona la ventana o programa que vas a capturar.
La imagen que capturaste aparecerá en la diapositiva.
• ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se
aplican, como se modifican, explicar efectos de
estilo de los temas.
• Un Tema es un conjunto
de colores, fuentes, efectos y mucho más que se
puede aplicar a la totalidad de la
presentación para darle un aspecto profesional.
Por ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el
texto negro que ves al abrir Power Point, es el tema
predefinido.
Los temas se pueden aplicar y cambiar en cualquier
momento.
• ¿Qué es y para qué sirve una transición?
Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o
todas las diapositivas para darle a tu presentación un
aspecto profesional y elegante.
• Como reproducir una presentación
automáticamente.
Paso 1:
Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas
a modificar.
Paso 2:
Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la
ficha Transiciones y desactiva la casilla junto a la
opción Al hacer clic con el mouse.
Paso 3:
En el campo Después de, introduce la cantidad de
tiempo que quieres que pase para avanzar de
diapositiva. En este ejemplo, vamos a avanzar a la
siguiente diapositiva automáticamente después de 1
minuto 30 segundos (01:30:00).
• Como usar herramientas una vez iniciada una
presentación
Para acceder a la pluma o rotulador
Paso 1:
Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú
de opciones y pulsa el ícono de pluma.
Paso 2:
Selecciona la opción Pluma o Marcador de
resaltado del menú desplegable.
Paso 3:
Utiliza el puntero para escribir, dibujar o
marcar algo en tus diapositivas.
Para borrar marcas de tinta
Paso 1:
Una vez estés visualizando la presentación,
pasa el ratón sobre el menú de opciones y haz
clic en el ícono de pluma.
Paso 2:
Selecciona la opción Borrador del menú desplegable
para eliminar las marcas de tinta individuales o
selecciona Borrar todas las entradas de lápiz de la
diapositiva, para borrar todas las marcas.
• ¿Cómo acceder al escritorio durante una
presentación ?
Para acceder al escritorio
Puede que tengas que acceder a Internet o a otros
archivos y programas de tu computador durante la
presentación. Para ello, Power Point te permite
acceder a la barra de tareas del escritorio sin
finalizar tu exposición.
Paso 1:
Pasa el ratón sobre el menú de opciones y
selecciona el cuadro de mando.
Paso 2:
Selecciona la opción Pantalla del menú desplegable
y luego haz clic en Pasar de un programa a otro.
Paso 3:
Verás la barra de tareas de tu ordenador. Elige el
programa al que te gustaría cambiar.
• Explicar cada una de las formas de
Configuración de la presentación con
diapositivas
¿Cómo acceder a la configuración de diapositivas?
Paso 1:
Selecciona la ficha Presentación con diapositivas y
luego, haz clic en el comando Configuración de la
presentación con diapositivas.
Paso 2:
Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar
presentación que contiene las opciones disponibles
para la creación y reproducción de diapositivas para
una presentación. Revisa las diferentes opciones que
tienes y si es necesario, prueba las opciones para ver
cómo se comporta tu presentación.
Paso 3:
Haz clic en Aceptar para aplicar la configuración de
la presentación.
1. Tipo de prestación:
Presentado por un altavoz: Verás las diapositivas en
pantalla completa y tu controlarás la exposición.
Examinada de forma individual: Verás la
presentación en una ventana.
Examinada en exposición: Verás las diapositivas en
pantalla completa, pero ésta será autoejecutable. De
esta forma no tendrás el control sobre la
reproducción.
2. Mostrar diapositivas:
Establece las diapositivas que deseas mostrar. La
opción Todas, es naturalmente, el valor por defecto.
Sin embargo, puedes elegir mostrar sólo ciertas
diapositivas o puedes optar por mostrar los programas
personalizados que hayas creado a partir de la
presentación original.
3. Opciones de presentación:
Repetir el ciclo hasta presionar la
tecla Esc significa hacer un bucle continuo.
Mostrar sin narración y sin animación es desactivar
las mismas durante la presentación.
Cambiar el valor predeterminado de pluma y
colores del puntero láser.
4. Avance de diapositivas
Si has determinado duraciones para que la
presentación se reproduzca automáticamente, aquí
podrás activar o desactivar esa opción.
5. Varios monitores
Los expositores suelen utilizar un ordenador portátil y
un proyector para mostrar la presentación. Si deseas
verla en el ordenador, elige la opción Monitor
principal y si quieres verla en el proyector, entonces
selecciona la opción Mostrar vista del moderador.
• Explicar los cuatro tipo de animación que se
utilizan en Power Point.
Entrada
Estos efectos controlan el modo en que el objeto
entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el
objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará
varias veces.
Énfasis
Generalmente al hacer clic con el ratón, la
animación se reproduce cuando el objeto está en
la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un
objeto gire al pulsarlo.
Salir
Con estas animaciones puedes controlar la manera en
la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo,
al usar la animación de fundido, el objeto
simplemente se desvanecerá.
Trayectorias de la animación
Son animaciones similares a los efectos de énfasis
con la diferencia que el objeto se mueve dentro de
la diapositiva a lo largo de una trayectoria
predeterminada, por ejemplo, un círculo.
• ¿Cómo Insertar videos de una página web en
Power Point?
1. Haga clic en la pestaña Ver de PowerPoint,
seleccione Normal en Vistas de presentación y, a
continuación, haga clic en la diapositiva a la que
desea agregar un vídeo.
2. En el explorador, abra el sitio web que contiene
el vídeo que desea vincular; por ejemplo,
YouTube o Hulu.
3. En el sitio web,
busque el vídeo que
desea vincular y copie el
código Insertar. Por
ejemplo, en YouTube,
haga clic en Compartir,
haga clic
en Insertar, seleccione la
casilla Utilizar código de
inserción anterior y, a
continuación, copie el
código para insertar.
4. En PowerPoint, en la pestaña Insertar, en el
grupo Multimedia, haga clic en la flecha situada
bajo Vídeo.
5. Haga clic en Video desde sitio web.
6. En el cuadro de diálogo Insertar vídeo desde
sitio web, pegue el código para insertar y, a
continuación, haga clic en Insertar.
• Como cambiar tamaño, editar y dar formato
a un video. Para qué sirve las opciones:
recortar un video , correcciones, fundido,
marco del poster(que es y cómo se crea)
¿Cómo cambiar el tamaño?
Paso 1:
Selecciona el video. Verás una caja con asas de.
redimensionamiento, alrededor del video.
Paso 2:
Haz clic y arrastra cualquiera de las asas para
redimensionar la película
Editar y dar formato al video
o La pestaña Reproducción, que es visible
únicamente cuando el video está seleccionado,
tiene distintas opciones que puedes utilizar para
editar tu video. Por ejemplo puedes:
Recortarlo para que así reproduzca únicamente una
parte
o Aplicar disolvencias al principio y al final
o Agregar marcadores para saltar a partes específicas
del video.
Recortar el video
Paso 1:
Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el
comando Recortar video. El cuadro de
diálogo Recortar video, aparecerá.
Paso 2:
Usa las asas verde y roja para ajustar el tiempo de
inicio y final.
Paso 3:
Para ver el archivo de video, haz clic en el
botón Reproducir.
Paso 4:
Ajusta las asas verde y roja hasta que sea necesario
y luego, haz clic en Aceptar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
 
manual de powerpoint pdf
 manual de powerpoint pdf manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint pdf
 
manual de powerpoint
manual de powerpointmanual de powerpoint
manual de powerpoint
 
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
 
Unidad 3 Adobe Captivate 7
Unidad 3 Adobe Captivate 7Unidad 3 Adobe Captivate 7
Unidad 3 Adobe Captivate 7
 

Similar a Preguntas (20)

Power point
Power point Power point
Power point
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Point
 
Trabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarezTrabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarez
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 
Tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Tema 4 elaboracion de presentaciones con power pointTema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
 
Powerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539mPowerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539m
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Preguntas

  • 1. SANDRID Y. CASTRO A. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DE SUGAMUXI
  • 2. • ¿Qué es Power Point? • Es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, entre otros. • ¿Qué es una diapositiva? • Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.
  • 3. • Para que sirven los marcadores de diapositiva. • Son cuadros con bordes de puntos que contienen contenido y residen en un diseño de diapositiva. Todos los diseños de diapositiva integrados contienen marcadores de posición de contenido. • Como copiar diapositivas 1. Haga clic en Vista y después en el grupo Vistas de presentación, haga clic en Normal. 2. En las miniaturas de diapositivas del lado izquierdo, haga clic en la diapositiva que desee copiar. ... 3. Haga clic con el botón secundario en la diapositiva seleccionada y haga clic en Copiar.
  • 4. • Como duplicar diapositivas 1. En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas. 2. Seleccione una o más diapositivas que desee duplicar. • Como mover diapositivas Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas mover en el panel izquierdo de la presentación. Paso 2: Haz clic en la diapositiva y arrástrala hacia una nueva ubicación con el botón izquierdo del ratón. El punto de inserción aparecerá. Paso 3: Libera el botón del ratón. La diapositiva aparecerá en la nueva ubicación.
  • 5. • ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas? 1. Vista Normal Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas. Recuerda que también puedes cambiar su orden en el panel izquierdo que contiene las miniaturas. 2. Clasificador de diapositivas En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la pantalla. Podrás reordenarlas arrastrándolas y soltándolas. Esta es una buena forma para confirmar que tienes todas las diapositivas necesarias, en el orden que las deseas y que ninguna ha sido eliminada.
  • 6. 3. Vista de lectura Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del ordenador con la presentación. A diferencia del clasificador de diapositivas, incluye botones de fácil acceso para la navegación, que se encuentran en la parte inferior derecha. 4. Presentación con diapositivas Esta vista llena por completo la pantalla del ordenador mostrando la presentación que el público verá. También, ofrece un menú adicional que aparece cuando se ubica el mouse ella, lo que te permite navegar por las diapositivas y acceder a otras funciones que puedes utilizar durante una presentación.
  • 7. • Para que sirve agregar notas en un presentación. • Para ayudarte a preparar tu presentación. Tú puedes entrar y verlas utilizando el panel de notas o la vista Página de notas. • ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva? Paso 1: Selecciona la ficha Insertar y haz clic en el comando Captura. Verás las ventanas y programas que tengas abiertos.
  • 8. Paso 2: Selecciona la ventana o programa que vas a capturar. La imagen que capturaste aparecerá en la diapositiva. • ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas. • Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional. Por ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el texto negro que ves al abrir Power Point, es el tema predefinido.
  • 9. Los temas se pueden aplicar y cambiar en cualquier momento. • ¿Qué es y para qué sirve una transición? Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o todas las diapositivas para darle a tu presentación un aspecto profesional y elegante. • Como reproducir una presentación automáticamente. Paso 1: Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a modificar. Paso 2: Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la
  • 10. ficha Transiciones y desactiva la casilla junto a la opción Al hacer clic con el mouse. Paso 3: En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo que quieres que pase para avanzar de diapositiva. En este ejemplo, vamos a avanzar a la siguiente diapositiva automáticamente después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00). • Como usar herramientas una vez iniciada una presentación Para acceder a la pluma o rotulador Paso 1: Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de opciones y pulsa el ícono de pluma.
  • 11. Paso 2: Selecciona la opción Pluma o Marcador de resaltado del menú desplegable. Paso 3: Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en tus diapositivas. Para borrar marcas de tinta Paso 1: Una vez estés visualizando la presentación, pasa el ratón sobre el menú de opciones y haz clic en el ícono de pluma.
  • 12. Paso 2: Selecciona la opción Borrador del menú desplegable para eliminar las marcas de tinta individuales o selecciona Borrar todas las entradas de lápiz de la diapositiva, para borrar todas las marcas. • ¿Cómo acceder al escritorio durante una presentación ? Para acceder al escritorio Puede que tengas que acceder a Internet o a otros archivos y programas de tu computador durante la presentación. Para ello, Power Point te permite acceder a la barra de tareas del escritorio sin finalizar tu exposición.
  • 13. Paso 1: Pasa el ratón sobre el menú de opciones y selecciona el cuadro de mando. Paso 2: Selecciona la opción Pantalla del menú desplegable y luego haz clic en Pasar de un programa a otro. Paso 3: Verás la barra de tareas de tu ordenador. Elige el programa al que te gustaría cambiar. • Explicar cada una de las formas de Configuración de la presentación con diapositivas ¿Cómo acceder a la configuración de diapositivas? Paso 1: Selecciona la ficha Presentación con diapositivas y
  • 14. luego, haz clic en el comando Configuración de la presentación con diapositivas. Paso 2: Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar presentación que contiene las opciones disponibles para la creación y reproducción de diapositivas para una presentación. Revisa las diferentes opciones que tienes y si es necesario, prueba las opciones para ver cómo se comporta tu presentación. Paso 3: Haz clic en Aceptar para aplicar la configuración de la presentación.
  • 15. 1. Tipo de prestación: Presentado por un altavoz: Verás las diapositivas en pantalla completa y tu controlarás la exposición. Examinada de forma individual: Verás la presentación en una ventana. Examinada en exposición: Verás las diapositivas en pantalla completa, pero ésta será autoejecutable. De esta forma no tendrás el control sobre la reproducción. 2. Mostrar diapositivas: Establece las diapositivas que deseas mostrar. La opción Todas, es naturalmente, el valor por defecto. Sin embargo, puedes elegir mostrar sólo ciertas diapositivas o puedes optar por mostrar los programas personalizados que hayas creado a partir de la presentación original.
  • 16. 3. Opciones de presentación: Repetir el ciclo hasta presionar la tecla Esc significa hacer un bucle continuo. Mostrar sin narración y sin animación es desactivar las mismas durante la presentación. Cambiar el valor predeterminado de pluma y colores del puntero láser. 4. Avance de diapositivas Si has determinado duraciones para que la presentación se reproduzca automáticamente, aquí podrás activar o desactivar esa opción.
  • 17. 5. Varios monitores Los expositores suelen utilizar un ordenador portátil y un proyector para mostrar la presentación. Si deseas verla en el ordenador, elige la opción Monitor principal y si quieres verla en el proyector, entonces selecciona la opción Mostrar vista del moderador. • Explicar los cuatro tipo de animación que se utilizan en Power Point. Entrada Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces.
  • 18. Énfasis Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un objeto gire al pulsarlo.
  • 19. Salir Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto simplemente se desvanecerá. Trayectorias de la animación Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
  • 20. • ¿Cómo Insertar videos de una página web en Power Point? 1. Haga clic en la pestaña Ver de PowerPoint, seleccione Normal en Vistas de presentación y, a continuación, haga clic en la diapositiva a la que desea agregar un vídeo. 2. En el explorador, abra el sitio web que contiene el vídeo que desea vincular; por ejemplo, YouTube o Hulu.
  • 21. 3. En el sitio web, busque el vídeo que desea vincular y copie el código Insertar. Por ejemplo, en YouTube, haga clic en Compartir, haga clic en Insertar, seleccione la casilla Utilizar código de inserción anterior y, a continuación, copie el código para insertar.
  • 22. 4. En PowerPoint, en la pestaña Insertar, en el grupo Multimedia, haga clic en la flecha situada bajo Vídeo. 5. Haga clic en Video desde sitio web. 6. En el cuadro de diálogo Insertar vídeo desde sitio web, pegue el código para insertar y, a continuación, haga clic en Insertar. • Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video. Para qué sirve las opciones: recortar un video , correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se crea) ¿Cómo cambiar el tamaño? Paso 1: Selecciona el video. Verás una caja con asas de.
  • 23. redimensionamiento, alrededor del video. Paso 2: Haz clic y arrastra cualquiera de las asas para redimensionar la película Editar y dar formato al video o La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está seleccionado, tiene distintas opciones que puedes utilizar para editar tu video. Por ejemplo puedes: Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte o Aplicar disolvencias al principio y al final o Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video.
  • 24. Recortar el video Paso 1: Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando Recortar video. El cuadro de diálogo Recortar video, aparecerá. Paso 2: Usa las asas verde y roja para ajustar el tiempo de inicio y final. Paso 3: Para ver el archivo de video, haz clic en el botón Reproducir. Paso 4: Ajusta las asas verde y roja hasta que sea necesario y luego, haz clic en Aceptar.