SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
*LA ESCUELA DE FRANKFURT: Rechaza las desigualdades e
injusticias que existen en el mundo, a raíz de una clases sociales
que dominan sobre otras.
*FREIRE: con este autor lo critico penetra en la educación con un
sentido mas social, comprometido y político.
*PEDAGOGIA Y PENSAMIENTOS CRITICOS: extiende y profundiza la
reflexión sobre la alfabetización a toda la educación. propone
conceptos famosos e importantes como el curriculum oculto.
*FOUCAULT: este autor a redefinido conceptos como poder,
conocimiento y discurso. El poder no solo se ejerce con la
soberania o las leyes, las armas, la fuerza, sino con el
conocimiento.
*LOS NUEVOS ESTUDIOS: varios autores hacen nuevos estudios
acerca de la literacidad para referirse a las teorías y a las
investigaciones sobre la escritura que adoptan una perspectiva
sociocultural. Asumen que la escritura es una forma cultural y
un producto social como cualquier otra tecnología, de manera
que el único modo de comprenderla e investigarla es prestarle
atención a la comunidad en la que ha surgido.
*
*PERFILANDO LA CRITICIDAD: en muchas actividades de comprensión
lectora que se utilizan hoy en día en la educación, se pide que el lector
haga una critica acerca del autor y de la lectura. Leer críticamente o
responder de manera critica y reflexiva.
*LAS CUATRO DIMENSIONES: Lo critico alcanzado un grado de aplicación
notable.
recurso del código: el aprendiz asume el rol de procesador o desmontador
del código. Se pone en énfasis con la codificación y decodificación del
sistema escrito.
Recurso del significado: el aprendiz asume el rol de constructor de
significados. Se pone en énfasis en la comprensión y producción de
significados.
Recurso pragmático: el aprendiz asume el rol de usuario comunicativo del
texto. Se pone en énfasis con la comprensión de los propósitos del
discurso y en la capacidad de usar los textos con diferentes funciones en
diversos entornos culturales y sociales.
Recurso critico: el aprendiz asume el rol de critico o analista del texto. Se
pone en énfasis con el echo de que el texto representa un punto de vista
parcial, no es neutro e influencia al autor.
*
*CONCLUSION
Esta comprensión critica lo que busca es tratar de generar en las
personas un espíritu critico y de reflexión, el cual no apliquen solo
en la lectura si no también en el entorno en el que viven, ya que
si nos ponemos a pensar todo lo que hacemos en nuestro diario
vivir nos damos cuenta que de todos estos actos que realizamos a
diario, se puede hacer una critica bien sea buena o mala.

Más contenido relacionado

Destacado

Una Reflexion CríTica(2)
Una Reflexion CríTica(2)Una Reflexion CríTica(2)
Una Reflexion CríTica(2)
guestee18303
 
Los significados de la comprension critica
Los significados de la comprension criticaLos significados de la comprension critica
Los significados de la comprension critica
helbertyair
 
Reflexión crítica
Reflexión críticaReflexión crítica
Reflexión crítica
soypublica
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Eliana otero
 
Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
Mariana Roldós Aguilera
 
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoPautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Maite Goñi
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
marcostobares
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
Alicialeonleon
 

Destacado (9)

Una Reflexion CríTica(2)
Una Reflexion CríTica(2)Una Reflexion CríTica(2)
Una Reflexion CríTica(2)
 
Los significados de la comprension critica
Los significados de la comprension criticaLos significados de la comprension critica
Los significados de la comprension critica
 
Reflexión crítica
Reflexión críticaReflexión crítica
Reflexión crítica
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
 
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoPautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 

Similar a comprensión critica

Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)
castrolixeth
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
tinrasta
 
La crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamenteLa crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamente
13Luis
 
Explorando las necesidades actuales de comprensi+¦n
Explorando las necesidades actuales de comprensi+¦nExplorando las necesidades actuales de comprensi+¦n
Explorando las necesidades actuales de comprensi+¦n
lauuraaaa
 
El discurso argumentado
El discurso argumentadoEl discurso argumentado
El discurso argumentado
Selmira Cruz Gomez
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
VaneMartinez92
 
Los significados de la comprension
Los significados de la comprensionLos significados de la comprension
Los significados de la comprension
romelia4
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
tinrasta
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
zuliethbeltran
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
jhonierbetancourt
 
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
RAPINTER
 
La lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en MéxicoLa lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en México
Esperanza Sosa Meza
 
Narrativas Montenegro Pujol
Narrativas Montenegro PujolNarrativas Montenegro Pujol
Narrativas Montenegro Pujol
Joan Pujol Tarrés
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
alvaro enrique amaya polanco
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 

Similar a comprensión critica (20)

Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
La crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamenteLa crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamente
 
Explorando las necesidades actuales de comprensi+¦n
Explorando las necesidades actuales de comprensi+¦nExplorando las necesidades actuales de comprensi+¦n
Explorando las necesidades actuales de comprensi+¦n
 
El discurso argumentado
El discurso argumentadoEl discurso argumentado
El discurso argumentado
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
 
Los significados de la comprension
Los significados de la comprensionLos significados de la comprension
Los significados de la comprension
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
 
La lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en MéxicoLa lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en México
 
Narrativas Montenegro Pujol
Narrativas Montenegro PujolNarrativas Montenegro Pujol
Narrativas Montenegro Pujol
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

comprensión critica

  • 1. *
  • 2. * *LA ESCUELA DE FRANKFURT: Rechaza las desigualdades e injusticias que existen en el mundo, a raíz de una clases sociales que dominan sobre otras. *FREIRE: con este autor lo critico penetra en la educación con un sentido mas social, comprometido y político. *PEDAGOGIA Y PENSAMIENTOS CRITICOS: extiende y profundiza la reflexión sobre la alfabetización a toda la educación. propone conceptos famosos e importantes como el curriculum oculto. *FOUCAULT: este autor a redefinido conceptos como poder, conocimiento y discurso. El poder no solo se ejerce con la soberania o las leyes, las armas, la fuerza, sino con el conocimiento. *LOS NUEVOS ESTUDIOS: varios autores hacen nuevos estudios acerca de la literacidad para referirse a las teorías y a las investigaciones sobre la escritura que adoptan una perspectiva sociocultural. Asumen que la escritura es una forma cultural y un producto social como cualquier otra tecnología, de manera que el único modo de comprenderla e investigarla es prestarle atención a la comunidad en la que ha surgido.
  • 3.
  • 4. * *PERFILANDO LA CRITICIDAD: en muchas actividades de comprensión lectora que se utilizan hoy en día en la educación, se pide que el lector haga una critica acerca del autor y de la lectura. Leer críticamente o responder de manera critica y reflexiva. *LAS CUATRO DIMENSIONES: Lo critico alcanzado un grado de aplicación notable. recurso del código: el aprendiz asume el rol de procesador o desmontador del código. Se pone en énfasis con la codificación y decodificación del sistema escrito. Recurso del significado: el aprendiz asume el rol de constructor de significados. Se pone en énfasis en la comprensión y producción de significados. Recurso pragmático: el aprendiz asume el rol de usuario comunicativo del texto. Se pone en énfasis con la comprensión de los propósitos del discurso y en la capacidad de usar los textos con diferentes funciones en diversos entornos culturales y sociales. Recurso critico: el aprendiz asume el rol de critico o analista del texto. Se pone en énfasis con el echo de que el texto representa un punto de vista parcial, no es neutro e influencia al autor.
  • 5. * *CONCLUSION Esta comprensión critica lo que busca es tratar de generar en las personas un espíritu critico y de reflexión, el cual no apliquen solo en la lectura si no también en el entorno en el que viven, ya que si nos ponemos a pensar todo lo que hacemos en nuestro diario vivir nos damos cuenta que de todos estos actos que realizamos a diario, se puede hacer una critica bien sea buena o mala.