SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL CASSANY
Como pensadores encontramos a Max Horkleimer, Theordor
W. Adorno, Herbert Marcuse, Turgen Habermas y seguidores.
Trazan una buena síntesis para el estudio de la literacidad.
Esta teoría rechaza la aceptación anegada del mundo tal cual
es.
Propone métodos para desenmascarar las injusticias como: la
citica inmanente o el pensamiento dialectico.
La escuela aborda el positivismo, separando los hechos
empíricos de los valores humanos.
Seguidores posteriores exploran la desigualdad ya que
conciben las escuela y la educación como instituciones
creadas por clases sociales dominantes para reproducir la
dominación.
 Ideas y personalidad, han tenido un
impacto en el desarrollo de la
literacidad.
 Critica las practicas de aprendizaje
de la literacidad basadas en
concepciones positivas y exalta el
rigor científico, buscando el
refinamiento metodológico.
 Propone una educación que rompa
la ¨cultura de silencio¨ que
desvincula el acto de leer, De este
modo la literacidad da poder al
aprendizaje
 Heredera de la teoría de Freire,
extiende y profundiza la reflexión
sobre la alfabetización a toda la
educación. Propone conceptos
famosos e importantes como el de
currí culum oculto.
 Giroux (1988) describe dos
características del pensamiento
crítico:
 a) no entiende el conocimiento
como un fin, sino como un medio
para problematizar constantemente
los hechos.
 b) ningún conocimiento carece de
intereses, normas y valores humanos
subyacentes, para desarrollar el
pensamiento dialéctico.
 En cambio, Kanpol (1994) opone la
tradi-cional literacidad funcionala la
crítica
 a) La primera se reduce a “las
habilidades técnicas necesarias para
interpretar textos sencillos como
señales en la calle, instrucciones o la
primera página de un periódico”.
 b) La segunda permite “el
empoderamiento individual, en el
sentido posmoderno, para analizar y
sintetizar la cultura de la escuela y
las propias y particulares
circunstancias culturales”.
 Este filósofo francés. Michel
Foucault(1999a) propuso conceptos
como poder conocimiento y
discurso en puntos de vista que hoy
son centrales en la literacidad crítica.
Para este autor el poder
 No se ejerce solo con la soberanía o
las leyes, las armas, la fuerza, sino
con el conocimiento.
 También se refiere a que el discurso
es uno de los procedimientos más
eficaces para construir el
conocimiento en una comunidad y
para ejercer el poder sobre sus
miembros.
RECURSOS DE CODIGO RECURSOS DE SIGNIFICADO
ROL: Procesador desmontador
COMPETENCIA: Dramática
ENFASIS: Descodificación y la
codificación del sistema escrito.
INCLUYE: Reconocer palabras,
ortografía, puntuación, el formato de
los diferentes discursos.
PREGUNTAS ORIENTATIVAS:
Como rompo o desmonto el texto?
Como funciona?
Con que estructuras, unidades,
componentes?
Como se usa cada recurso?
ROL: Constructor de significados
COMPETENCIA: Semántica
ENFASIS: Comprensión de lectura y la
producción de significados
INCLUYE: Activación literal, e
inferencial.
PREGUNTAS ORIENTATIVAS:
Que significa para mi ?
Como se construye el texto?
Cuantos significados hay?
Como se conectan las ideas entre si?
Que dice explícitamente el texto y que
sugiere cada texto particular?
RECURSOS PRAGMATICOS RECURSOS CRITICO
ROL: Comunicativo
COMPETENCIA: Pragmática
ENFASIS: Comprensión de los
propósitos de los discursos y la
capacidad de usar los textos con
diferentes funciones.
INCLUYE: Uso general textual
apropiado a cada propósito.
PREGUNTAS ORIENTATIVAS:
Que hago en el contexto?
Como se utiliza el texto aquí y
ahora?
Que relaciones hay entre su uso y
su construcción?
Como se refleja mi imagen?
ROL: Analista de textos.
COMPETENCIA: Critica
ENFASIS: en el que el texto
representa un punto de vista.
INCLUYE: Identificación de
valores, actitudes opciones e
ideologías.
PREGUNTAS ORIENTATIVAS:
Como me influencia el texto?
Quien escribe y lee el texto?
Cual es mi opinión al respecto?
Como se relaciona mi texto con
textos previos, opuestos?
 cuando hablamos de comprensión critica, nos referimos a
un elemento de uso personal en el como se relaciona un
individuo con la sociedad, desde una postura de
conocimiento, que genera cambios de pensamiento con
una visión diferente, que revolucione la mentalidad e
inviten a la reflexión, todo esto gracias a un previo
análisis interpretativo y motor de la sociedad, el
entorno donde podemos expandir la compresión critica
se hace desde la escuela, lecturas, ritos culturales y sobre
todo una nueva forma de ver el universo, en pro de todos
los que habitamos en ella dejando a un lado el
individualismo .
 http://www.academia.edu/2976123/Los_significados_d
e_la_comprension_critica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes sobre el discurso lópez 2013
Apuntes sobre el discurso lópez 2013Apuntes sobre el discurso lópez 2013
Apuntes sobre el discurso lópez 2013
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Discurso y socieda1.texto1
Discurso y socieda1.texto1Discurso y socieda1.texto1
Discurso y socieda1.texto1
AnaJanneth1
 
analisis-del-discurso.Conceptos.
 analisis-del-discurso.Conceptos. analisis-del-discurso.Conceptos.
analisis-del-discurso.Conceptos.
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Teoría y escuela comunicación y exponentes
Teoría y escuela comunicación y exponentes Teoría y escuela comunicación y exponentes
Teoría y escuela comunicación y exponentes
MVeneca
 
Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..
realidadnacionaluna
 
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Jesús Mendoza
 
Comunicacion y sociologia xxi
Comunicacion y sociologia xxiComunicacion y sociologia xxi
Comunicacion y sociologia xxi
Luigi Solar
 
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para claseEstudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Clara Janneth Santos Martínez
 
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del DiscursoTema 3 Analisis Critico Del Discurso
Estructuralismo Teorias de la Comunicación.
Estructuralismo Teorias de la Comunicación.Estructuralismo Teorias de la Comunicación.
Estructuralismo Teorias de la Comunicación.
Grecia Argel
 
Carl Hovland
Carl HovlandCarl Hovland
Carl Hovland
academica
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
bibliocolegiounlpam
 
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Ana Victoria Cuberos
 
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discursoTesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Yamith José Fandiño Parra
 
Teorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación socialTeorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación social
Mariana Carranza Ancajima
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Alexander Dueñas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
cris_1010
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
Clara Janneth Santos Martínez
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
RicardoVirtualeduca
 
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmasPower 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Javier Novoa Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes sobre el discurso lópez 2013
Apuntes sobre el discurso lópez 2013Apuntes sobre el discurso lópez 2013
Apuntes sobre el discurso lópez 2013
 
Discurso y socieda1.texto1
Discurso y socieda1.texto1Discurso y socieda1.texto1
Discurso y socieda1.texto1
 
analisis-del-discurso.Conceptos.
 analisis-del-discurso.Conceptos. analisis-del-discurso.Conceptos.
analisis-del-discurso.Conceptos.
 
Teoría y escuela comunicación y exponentes
Teoría y escuela comunicación y exponentes Teoría y escuela comunicación y exponentes
Teoría y escuela comunicación y exponentes
 
Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..
 
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
 
Comunicacion y sociologia xxi
Comunicacion y sociologia xxiComunicacion y sociologia xxi
Comunicacion y sociologia xxi
 
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para claseEstudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
 
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del DiscursoTema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
 
Estructuralismo Teorias de la Comunicación.
Estructuralismo Teorias de la Comunicación.Estructuralismo Teorias de la Comunicación.
Estructuralismo Teorias de la Comunicación.
 
Carl Hovland
Carl HovlandCarl Hovland
Carl Hovland
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
 
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discursoTesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
 
Teorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación socialTeorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación social
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
 
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmasPower 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
 

Destacado

Empremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingües
Empremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingüesEmpremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingües
Empremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingües
Daniel Cassany
 
Lancaster 11
Lancaster 11Lancaster 11
Lancaster 11
Daniel Cassany
 
Bibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en red
Bibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en redBibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en red
Bibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en red
Daniel Cassany
 
Tarea de cassany
Tarea de cassanyTarea de cassany
Tarea de cassany
profetama
 
School Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiences
School Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiencesSchool Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiences
School Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiences
Daniel Cassany
 
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
Daniel Cassany
 
Ensenanza efectiva
Ensenanza efectivaEnsenanza efectiva
Ensenanza efectiva
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vida
El uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vidaEl uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vida
El uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vida
Daniel Cassany
 
Prácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigaciones
Prácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigacionesPrácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigaciones
Prácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigaciones
Daniel Cassany
 
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Daniel Cassany
 
La cocina de las escrituras
La cocina de las escriturasLa cocina de las escrituras
La cocina de las escrituras
Daniel Cassany
 
Condensing Heat Recovery for Industrial Process Applications
Condensing Heat Recovery for Industrial Process ApplicationsCondensing Heat Recovery for Industrial Process Applications
Condensing Heat Recovery for Industrial Process Applications
Thermal Energy International Inc.
 
Curso de iniciación a la contabilidad adaptado al nuevo plan general de con...
Curso de iniciación a la contabilidad   adaptado al nuevo plan general de con...Curso de iniciación a la contabilidad   adaptado al nuevo plan general de con...
Curso de iniciación a la contabilidad adaptado al nuevo plan general de con...
CenproexFormacion
 
AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012
 AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012 AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012
AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012
eilily Community Access Project, Somerville
 
Ms 65 marketing of services
Ms 65  marketing of servicesMs 65  marketing of services
Ms 65 marketing of services
smumbahelp
 
A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...
A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...
A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...
International Journal of Technical Research & Application
 

Destacado (16)

Empremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingües
Empremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingüesEmpremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingües
Empremtes de l'alfabetització en els usos i l'aprenentatge plurilingües
 
Lancaster 11
Lancaster 11Lancaster 11
Lancaster 11
 
Bibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en red
Bibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en redBibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en red
Bibliotecas escolares cultura escrita y sociedad en red
 
Tarea de cassany
Tarea de cassanyTarea de cassany
Tarea de cassany
 
School Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiences
School Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiencesSchool Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiences
School Libraries in the Internet era: challenges, opportunities and experiences
 
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
 
Ensenanza efectiva
Ensenanza efectivaEnsenanza efectiva
Ensenanza efectiva
 
El uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vida
El uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vidaEl uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vida
El uso y el aprendizaje de la lectura a lo largo de la vida
 
Prácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigaciones
Prácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigacionesPrácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigaciones
Prácticas letradas contemporáneas: enfoque e investigaciones
 
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
 
La cocina de las escrituras
La cocina de las escriturasLa cocina de las escrituras
La cocina de las escrituras
 
Condensing Heat Recovery for Industrial Process Applications
Condensing Heat Recovery for Industrial Process ApplicationsCondensing Heat Recovery for Industrial Process Applications
Condensing Heat Recovery for Industrial Process Applications
 
Curso de iniciación a la contabilidad adaptado al nuevo plan general de con...
Curso de iniciación a la contabilidad   adaptado al nuevo plan general de con...Curso de iniciación a la contabilidad   adaptado al nuevo plan general de con...
Curso de iniciación a la contabilidad adaptado al nuevo plan general de con...
 
AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012
 AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012 AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012
AAB #C10 165 66-70 UnionSquare Somerville Update 9/2012
 
Ms 65 marketing of services
Ms 65  marketing of servicesMs 65  marketing of services
Ms 65 marketing of services
 
A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...
A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...
A MODEL BASED APPROACH FOR DESIGN OF SEMIACTIVE SUSPENSION USING VARIABLE STR...
 

Similar a Comprension critica juli (1)

Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOSComprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
juliancastellanosgonzalez
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
tinrasta
 
comprensión critica
comprensión criticacomprensión critica
comprensión critica
juancarlosjohanamafesita
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
Heero Yui
 
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
María Julia Bravo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
MAPG701018
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Análisis crítico del discurso
Análisis crítico del discursoAnálisis crítico del discurso
Análisis crítico del discurso
Lilian Torrente Paternina
 
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
RAPINTER
 
Eventos 1
Eventos 1Eventos 1
Eventos 1
claritza
 
Pensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdfPensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdf
Norman Gomez
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
César Hernández Ganem
 
Comprension critica
Comprension criticaComprension critica
Comprension critica
DuqueDani
 
Trabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo aTrabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo a
Andrea Figueroa
 
Paradigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la Practica
Paradigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la PracticaParadigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la Practica
Paradigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la Practica
DionnyMedranda
 
El Postetructuralismo.
El Postetructuralismo.El Postetructuralismo.
El Postetructuralismo.
DANIELSS10
 

Similar a Comprension critica juli (1) (20)

Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOSComprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
comprensión critica
comprensión criticacomprensión critica
comprensión critica
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
 
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
 
Análisis crítico del discurso
Análisis crítico del discursoAnálisis crítico del discurso
Análisis crítico del discurso
 
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
 
Eventos 1
Eventos 1Eventos 1
Eventos 1
 
Pensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdfPensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdf
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
 
Comprension critica
Comprension criticaComprension critica
Comprension critica
 
Trabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo aTrabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo a
 
Paradigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la Practica
Paradigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la PracticaParadigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la Practica
Paradigmas en la Enseñanza en el entorno de la Enseñanza y la Practica
 
El Postetructuralismo.
El Postetructuralismo.El Postetructuralismo.
El Postetructuralismo.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Comprension critica juli (1)

  • 2. Como pensadores encontramos a Max Horkleimer, Theordor W. Adorno, Herbert Marcuse, Turgen Habermas y seguidores. Trazan una buena síntesis para el estudio de la literacidad. Esta teoría rechaza la aceptación anegada del mundo tal cual es. Propone métodos para desenmascarar las injusticias como: la citica inmanente o el pensamiento dialectico. La escuela aborda el positivismo, separando los hechos empíricos de los valores humanos. Seguidores posteriores exploran la desigualdad ya que conciben las escuela y la educación como instituciones creadas por clases sociales dominantes para reproducir la dominación.
  • 3.  Ideas y personalidad, han tenido un impacto en el desarrollo de la literacidad.  Critica las practicas de aprendizaje de la literacidad basadas en concepciones positivas y exalta el rigor científico, buscando el refinamiento metodológico.  Propone una educación que rompa la ¨cultura de silencio¨ que desvincula el acto de leer, De este modo la literacidad da poder al aprendizaje
  • 4.  Heredera de la teoría de Freire, extiende y profundiza la reflexión sobre la alfabetización a toda la educación. Propone conceptos famosos e importantes como el de currí culum oculto.  Giroux (1988) describe dos características del pensamiento crítico:  a) no entiende el conocimiento como un fin, sino como un medio para problematizar constantemente los hechos.  b) ningún conocimiento carece de intereses, normas y valores humanos subyacentes, para desarrollar el pensamiento dialéctico.
  • 5.  En cambio, Kanpol (1994) opone la tradi-cional literacidad funcionala la crítica  a) La primera se reduce a “las habilidades técnicas necesarias para interpretar textos sencillos como señales en la calle, instrucciones o la primera página de un periódico”.  b) La segunda permite “el empoderamiento individual, en el sentido posmoderno, para analizar y sintetizar la cultura de la escuela y las propias y particulares circunstancias culturales”.
  • 6.  Este filósofo francés. Michel Foucault(1999a) propuso conceptos como poder conocimiento y discurso en puntos de vista que hoy son centrales en la literacidad crítica. Para este autor el poder  No se ejerce solo con la soberanía o las leyes, las armas, la fuerza, sino con el conocimiento.  También se refiere a que el discurso es uno de los procedimientos más eficaces para construir el conocimiento en una comunidad y para ejercer el poder sobre sus miembros.
  • 7. RECURSOS DE CODIGO RECURSOS DE SIGNIFICADO ROL: Procesador desmontador COMPETENCIA: Dramática ENFASIS: Descodificación y la codificación del sistema escrito. INCLUYE: Reconocer palabras, ortografía, puntuación, el formato de los diferentes discursos. PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Como rompo o desmonto el texto? Como funciona? Con que estructuras, unidades, componentes? Como se usa cada recurso? ROL: Constructor de significados COMPETENCIA: Semántica ENFASIS: Comprensión de lectura y la producción de significados INCLUYE: Activación literal, e inferencial. PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Que significa para mi ? Como se construye el texto? Cuantos significados hay? Como se conectan las ideas entre si? Que dice explícitamente el texto y que sugiere cada texto particular?
  • 8. RECURSOS PRAGMATICOS RECURSOS CRITICO ROL: Comunicativo COMPETENCIA: Pragmática ENFASIS: Comprensión de los propósitos de los discursos y la capacidad de usar los textos con diferentes funciones. INCLUYE: Uso general textual apropiado a cada propósito. PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Que hago en el contexto? Como se utiliza el texto aquí y ahora? Que relaciones hay entre su uso y su construcción? Como se refleja mi imagen? ROL: Analista de textos. COMPETENCIA: Critica ENFASIS: en el que el texto representa un punto de vista. INCLUYE: Identificación de valores, actitudes opciones e ideologías. PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Como me influencia el texto? Quien escribe y lee el texto? Cual es mi opinión al respecto? Como se relaciona mi texto con textos previos, opuestos?
  • 9.  cuando hablamos de comprensión critica, nos referimos a un elemento de uso personal en el como se relaciona un individuo con la sociedad, desde una postura de conocimiento, que genera cambios de pensamiento con una visión diferente, que revolucione la mentalidad e inviten a la reflexión, todo esto gracias a un previo análisis interpretativo y motor de la sociedad, el entorno donde podemos expandir la compresión critica se hace desde la escuela, lecturas, ritos culturales y sobre todo una nueva forma de ver el universo, en pro de todos los que habitamos en ella dejando a un lado el individualismo .