SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
COGNITIVO
INTELECTUAL
Autor: Dr. José García Riera
Prof. Tit. Cát. Psiquiatría Niños
Bibliografía:
MANUAL DE PSIQUIATRÍA INFANTIL
Autor: De Ajuriaguerra, Julio
Capítulo 2
El cerebro humano
CEREBRO REPTILICO
CEREBRO MAMIFERO
CEREBRO HUMANO
LOBULO FRONTAL
El cerebro humano
Cerebro reptílico, instintivo o programador:
Base biológica de los instintos, impulsor de los
comportamientos simples genéticamente
determinados y poco modificables.
Cerebro paleomamífero o de la experiencia:
Capacidad de modificar lo instintivo en función
de la experiencia. Integra memoria y afectividad-
Sistema Límbico
El cerebro humano
Cerebro neomamifero, de la
inteligencia o de la imaginacion
(humano):
Permite a partir de los restos mnemicos
teñidos afectivamente, imaginar
situaciones no vividas (crea y futuriza). Se
sustenta en las asociaciones funcionales
entre la Neocorteza y el S.Limbico
LOBULO FRONTAL
Las funciones ejecutivas tienen sus bases
neuronales en los lóbulos frontales.
Incluyen un grupo de habilidades cognoscitivas
tales como la capacidad para establecer metas,
el desarrollo de planes de acción, la flexibilidad
de pensamiento, la inhibición de respuestas
automáticas, la autorregulación del
comportamiento, y la fluidez verbal.
LOBULO FRONTAL
Cuyo objetivo principal es facilitar la adaptación
del individuo a situaciones nuevas y complejas
yendo más allá de conductas habituales y
automáticas. Indispensables para el logro de
metas escolares y laborales; coordinan y
organizan procesos cognoscitivos básicos,
como la memoria y la percepción requeridos
para un comportamiento propositivo.
EL CEREBRO HUMANO
CHIMPANCE: Angulo orbito frontal agudo.
Al nacer su cerebro pesa 350 grs.(60%)-
de adulto 450 grs (100%)-
Vive el dia.
HUMANO: Masa de celulas en z. O.Front.
Redondeada-
Al nacer pesa 350 grs. (20%)-de adulto
1400grs.-
Vive el futuro,preocupacion
EL CEREBRO HUMANO
AMBIOMA GENOMA
EPIGENOMA- el presente
ENDOFENOTIPO-el entorno
en nosotros+
NATURALEZA +AMBIENTE
INDIVUALIDAD
LAS FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO
• LA INTELIGENCIA
SENSORIOMOTORA-fase primera
• EL PENSAMIENTO OBJETIVO-
SIMBOLICO-fase segunda
• EL PENSAMIENTO LOGICO-
CONCRETO- FORMAL-fase tercera
INTELIGENCIA
SENSORIOMOTORA
• 1º ESTADIO:USO DE REFLEJOS
CONGENITOS-ARCAICOS-PRIMER MES
INTELIGENCIA
SENSORIOMOTORA
• 2º ESTADIO: REACCIONES CIRCULARES
1arias-CASUALES-ESQUEMAS DE
CONDUCTA-PRIMEROS HABITOS
SENSOMOTORES-chupa pulgar-2º a 5º MES
• 3ºESTADIO: REACCIONES CIRCULARES
2arias-ARTICULACION MEDIO/FIN-DESCUBRE
ÉXITO DE LA ACCION-REPETICION DE
ACCION-intencion.anticipacion-5º a 9º MES
INTELIGENCIA
SENSORIOMOTORA
• 4º ESTADIO: COORDINACION DEL ESQUEMA
ADQUIRIRDO Y SU APLICACIÓN A
SITUACIONES NUEVAS-EXPLORA OBJETOS Y
APLICA LO ANTERIOR-PERMANENCIA DEL
MISMO -9ºa12m
• 5º ESTADIO: REACCION CIRCULAR
TERCIARIA-OBJETO INTERMEDIARIO-
INSTRUMENTA ,CONDUCTAS ORIGINALES-
12º a 18º MES-
INTELIGENCIA
SENSORIOMOTORA
• 6º ESTADIO: ESQUEMAS DE ACCION-NO
NECESITA ENSAYOS PROLONGADOS-
PUEDE IMAGINAR EL RESULTADO DE SUS
MODOS DE CONDUCTA-LA NUEVA
CONDUCTA ESTA PREPARADA Y
CONDICIONADA POR LA ANTERIOR-
INCLUYE LAS ETAPAS ANTERIORES EN
CADA ACCION-18ºa2a
PENSAMIENTO OBJETIVO
SIMBOLICO (2 a 7 años)
 PENSAMIENTO MAGICO: ANIMISTA-ANTROPOMORFICO-
FINALISTA-ARTIFICIALISTA-
 PENSAMIENTO IRREVERSIBLE-
 FUNCIONES DE REPRESENTACION (JUEGO-DIBUJO-
LENGUAJE)
 CONCEPTO INTUITIVO DE Nº y CANTIDAD
PENSAMIENTO OBJETIVO
SIMBOLICO (2 a 7 años)
 REPRESENTACION SUBJETIVA DEL ESPACIO
 LA DIMENSION DEL OBJETO CAMBIA CON EL
MOVIMIENTO –LO ADELANTADO MAS RAPIDO-
PENASAMIENTO LOGICO
CONCRETO(7 a 11 años)
 Pensamiento lógico-antecedente-
consecuente
 Operaciones concretas –relaciones
 Secuencialidad- ej de >a<
 Serialidad- ej los rojos de los azules
 Reversibilidad A=B B=A
 Transitividad A=B B=C A=C
 Tipos lógicos-clases
PENSAMIENTO LOGICO
FORMAL(desde 12 años)
 Pensamiento abstracto
 Desde la adolescencia en adelante
 Pensamiento Hipotético-deductivo-deductivo-
inductivo
PENSAMIENTO LOGICO
FORMAL(desde 12 años)
 Proyecto de vida
 Establece valores
 Idea-Juicio-Razonamiento
 Conciencia grupal
 Clasificación de objetivos académicos y
vocacionales
JUEGO
El juego es el eje organizador, va
unido al desarrollo, tanto afectivo,
motriz, social y sensorial.
Está en continuidad con el desarrollo
del pensamiento.
JUEGO
JUEGO SENSORIOMOTOR (de ejercicio):
de acción automática, imitación directa
(c/modelo presente-s/modelo presente),
se desarrolla el juego de ejercicio
preverbal 2 m - 18 m
JUEGO
JUEGO SIMBOLICO: sustitución de
una situación vivida por una
simbólica, ”como si” 18 m- 7a
JUEGO
La imaginación simbólica aparece
alrededor del segundo año de vida y tiene
su apogeo entre los 2 y los 4 años.
Entre los 4 y los 7 años los juegos
simbólicos comienzan a declinar y el
símbolo va perdiendo su carácter de
deformación en vías de una
representación imitativa de la realidad.
Esto va de la mano de una mayor
organización del pensamiento.
JUEGO
JUEGO EJECUTIVO: (período
operacional) reversible, flexible,
existe planificación mínima, selección
de acciones para llegar a un
resultado 7 a- 12 a
JUEGO
JUEGO REGLADO: regla-consigna-
valores-competencia, la imitación
como adaptación psíquica 12 a
JUEGO
JUEGO ADOLESCENTE: (pensamiento
abstracto) tiene su base en la
destreza física, esta dirigido a pares,
se transforma en actividad deportiva
(organizador social y de clase)
JUEGO
Permite entrenamiento de
habilidades y puede funcionar como
proyecto de vida personal que se
configura (profesión) y como
proyección de expectativas
familiares; puede tener desviaciones
patológicas como los juegos de
riesgo (ruleta rusa, parkour, etc)
DIBUJO
 Fase 1ª: Garabato- final se S. motora-
concordancia involuntaria con la realidad
DIBUJO
 Fase 2ª: Dibujo simbólico-representa la realidad
-1º imagen defectuosa: la representación que él
se ha hecho-2º imagen intelectual: dibuja lo que
sabe del objeto(dib. transparente)
DIBUJO
 Fase 3ª: Imagen visual-reproduce la
realidad como la ve
LENGUAJE
 Grito-estados cenestésicos-fin de 1º mes estímulos
exteriores
 Balbuceo-2º a 9º mes-1º vocales, luego consonantes
labiales, dentales(6º mes), palatales y guturales-
cenestésicas
 Imitación-desde 9º mes-ecolalia-evocación de palabras-
almacenamiento de fonemas
 Palabra frase-12º a 18º meses-Expresa deseos-es
aspiración mas que comprensión
LENGUAJE
 Frase-18meses-se ocupa del medio además de expresar
deseos
 Lenguaje constituido-22 a 28 meses- “yo”, “mi”, progreso
gramatical
 Social adulto-7 años-conciencia. Hasta los 5 años
monologo ,solitario o colectivo
 Lenguaje del lugar que ocupa entre las personas
Juego
Sexualidad,
Género y
Reproducción
Crecimiento y
Desarrollo
Desarrollo
Cognitivo
Intelectual
Nutrición
Trabajo y
Tiempo Libre
Neuroquímica
Funcional
Semiología
Psicosocial
Integración
Grupo
Equipo
Trabajo
Capacitación
Disciplina
Inteligencia
Afectividad
Control de
Impulsos
Seguridad
Tolerancia a la
Fisiología
Aparatos
Cardio- vascular
Respiratorio
Músculo-
Esquelético
Endocrinológico
Metabólico
Salud

Más contenido relacionado

Similar a Juego y Desarrollo cognitivo.pptx

Neuroanatomia en Psiquiatria.pdf
Neuroanatomia en Psiquiatria.pdfNeuroanatomia en Psiquiatria.pdf
Neuroanatomia en Psiquiatria.pdf
FredRetegui
 
7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf
7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf
7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf
Paulina Andrea Cardenas Villarroel
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetelianaponturo
 
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptxPsicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Mónica Rodríguez Zafra
 
Des. cognitivo
Des. cognitivoDes. cognitivo
Des. cognitivozacricor
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentomercemartinez
 
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjjPresentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjjDariogb
 
El cerebro y la mente del drogadicto
El cerebro y la mente del drogadictoEl cerebro y la mente del drogadicto
El cerebro y la mente del drogadicto
Fernando Marquinez Bascones
 
INTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptxINTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptx
CAROLFIGUEROA9
 
Seminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosSeminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosanghiell
 
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatríaExamen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
UPLA
 
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia William Checa Sandón
 
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 años
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosPresentación neurodesarrollo de 7 a 11 años
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosdetoro94
 
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autistaLa teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
Oliver Six
 
Presentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humanoPresentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humano
guestce91ff2
 
pdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofia
pdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofiapdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofia
pdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofia
anghelohuari
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Luisa Anahy Ochoa Vera
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
EvyCattyQuispeChampi
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

Similar a Juego y Desarrollo cognitivo.pptx (20)

Neuroanatomia en Psiquiatria.pdf
Neuroanatomia en Psiquiatria.pdfNeuroanatomia en Psiquiatria.pdf
Neuroanatomia en Psiquiatria.pdf
 
7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf
7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf
7 FRATICOLA LIBRO neuroanatomia_compressed (2).pdf
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piaget
 
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptxPsicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
 
Des. cognitivo
Des. cognitivoDes. cognitivo
Des. cognitivo
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamento
 
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjjPresentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
 
El cerebro y la mente del drogadicto
El cerebro y la mente del drogadictoEl cerebro y la mente del drogadicto
El cerebro y la mente del drogadicto
 
INTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptxINTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptx
 
Seminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosSeminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcos
 
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatríaExamen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
 
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 años
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosPresentación neurodesarrollo de 7 a 11 años
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 años
 
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autistaLa teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
 
Presentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humanoPresentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humano
 
pdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofia
pdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofiapdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofia
pdf de la clase de la academia pitagoras curso psicologia y filosofia
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Juego y Desarrollo cognitivo.pptx

  • 1. DESARROLLO COGNITIVO INTELECTUAL Autor: Dr. José García Riera Prof. Tit. Cát. Psiquiatría Niños
  • 2. Bibliografía: MANUAL DE PSIQUIATRÍA INFANTIL Autor: De Ajuriaguerra, Julio Capítulo 2
  • 3. El cerebro humano CEREBRO REPTILICO CEREBRO MAMIFERO CEREBRO HUMANO LOBULO FRONTAL
  • 4. El cerebro humano Cerebro reptílico, instintivo o programador: Base biológica de los instintos, impulsor de los comportamientos simples genéticamente determinados y poco modificables. Cerebro paleomamífero o de la experiencia: Capacidad de modificar lo instintivo en función de la experiencia. Integra memoria y afectividad- Sistema Límbico
  • 5. El cerebro humano Cerebro neomamifero, de la inteligencia o de la imaginacion (humano): Permite a partir de los restos mnemicos teñidos afectivamente, imaginar situaciones no vividas (crea y futuriza). Se sustenta en las asociaciones funcionales entre la Neocorteza y el S.Limbico
  • 6. LOBULO FRONTAL Las funciones ejecutivas tienen sus bases neuronales en los lóbulos frontales. Incluyen un grupo de habilidades cognoscitivas tales como la capacidad para establecer metas, el desarrollo de planes de acción, la flexibilidad de pensamiento, la inhibición de respuestas automáticas, la autorregulación del comportamiento, y la fluidez verbal.
  • 7. LOBULO FRONTAL Cuyo objetivo principal es facilitar la adaptación del individuo a situaciones nuevas y complejas yendo más allá de conductas habituales y automáticas. Indispensables para el logro de metas escolares y laborales; coordinan y organizan procesos cognoscitivos básicos, como la memoria y la percepción requeridos para un comportamiento propositivo.
  • 8. EL CEREBRO HUMANO CHIMPANCE: Angulo orbito frontal agudo. Al nacer su cerebro pesa 350 grs.(60%)- de adulto 450 grs (100%)- Vive el dia. HUMANO: Masa de celulas en z. O.Front. Redondeada- Al nacer pesa 350 grs. (20%)-de adulto 1400grs.- Vive el futuro,preocupacion
  • 9. EL CEREBRO HUMANO AMBIOMA GENOMA EPIGENOMA- el presente ENDOFENOTIPO-el entorno en nosotros+ NATURALEZA +AMBIENTE INDIVUALIDAD
  • 10. LAS FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO • LA INTELIGENCIA SENSORIOMOTORA-fase primera • EL PENSAMIENTO OBJETIVO- SIMBOLICO-fase segunda • EL PENSAMIENTO LOGICO- CONCRETO- FORMAL-fase tercera
  • 11. INTELIGENCIA SENSORIOMOTORA • 1º ESTADIO:USO DE REFLEJOS CONGENITOS-ARCAICOS-PRIMER MES
  • 12. INTELIGENCIA SENSORIOMOTORA • 2º ESTADIO: REACCIONES CIRCULARES 1arias-CASUALES-ESQUEMAS DE CONDUCTA-PRIMEROS HABITOS SENSOMOTORES-chupa pulgar-2º a 5º MES • 3ºESTADIO: REACCIONES CIRCULARES 2arias-ARTICULACION MEDIO/FIN-DESCUBRE ÉXITO DE LA ACCION-REPETICION DE ACCION-intencion.anticipacion-5º a 9º MES
  • 13. INTELIGENCIA SENSORIOMOTORA • 4º ESTADIO: COORDINACION DEL ESQUEMA ADQUIRIRDO Y SU APLICACIÓN A SITUACIONES NUEVAS-EXPLORA OBJETOS Y APLICA LO ANTERIOR-PERMANENCIA DEL MISMO -9ºa12m • 5º ESTADIO: REACCION CIRCULAR TERCIARIA-OBJETO INTERMEDIARIO- INSTRUMENTA ,CONDUCTAS ORIGINALES- 12º a 18º MES-
  • 14. INTELIGENCIA SENSORIOMOTORA • 6º ESTADIO: ESQUEMAS DE ACCION-NO NECESITA ENSAYOS PROLONGADOS- PUEDE IMAGINAR EL RESULTADO DE SUS MODOS DE CONDUCTA-LA NUEVA CONDUCTA ESTA PREPARADA Y CONDICIONADA POR LA ANTERIOR- INCLUYE LAS ETAPAS ANTERIORES EN CADA ACCION-18ºa2a
  • 15. PENSAMIENTO OBJETIVO SIMBOLICO (2 a 7 años)  PENSAMIENTO MAGICO: ANIMISTA-ANTROPOMORFICO- FINALISTA-ARTIFICIALISTA-  PENSAMIENTO IRREVERSIBLE-  FUNCIONES DE REPRESENTACION (JUEGO-DIBUJO- LENGUAJE)  CONCEPTO INTUITIVO DE Nº y CANTIDAD
  • 16. PENSAMIENTO OBJETIVO SIMBOLICO (2 a 7 años)  REPRESENTACION SUBJETIVA DEL ESPACIO  LA DIMENSION DEL OBJETO CAMBIA CON EL MOVIMIENTO –LO ADELANTADO MAS RAPIDO-
  • 17. PENASAMIENTO LOGICO CONCRETO(7 a 11 años)  Pensamiento lógico-antecedente- consecuente  Operaciones concretas –relaciones  Secuencialidad- ej de >a<  Serialidad- ej los rojos de los azules  Reversibilidad A=B B=A  Transitividad A=B B=C A=C  Tipos lógicos-clases
  • 18. PENSAMIENTO LOGICO FORMAL(desde 12 años)  Pensamiento abstracto  Desde la adolescencia en adelante  Pensamiento Hipotético-deductivo-deductivo- inductivo
  • 19. PENSAMIENTO LOGICO FORMAL(desde 12 años)  Proyecto de vida  Establece valores  Idea-Juicio-Razonamiento  Conciencia grupal  Clasificación de objetivos académicos y vocacionales
  • 20. JUEGO El juego es el eje organizador, va unido al desarrollo, tanto afectivo, motriz, social y sensorial. Está en continuidad con el desarrollo del pensamiento.
  • 21. JUEGO JUEGO SENSORIOMOTOR (de ejercicio): de acción automática, imitación directa (c/modelo presente-s/modelo presente), se desarrolla el juego de ejercicio preverbal 2 m - 18 m
  • 22. JUEGO JUEGO SIMBOLICO: sustitución de una situación vivida por una simbólica, ”como si” 18 m- 7a
  • 23. JUEGO La imaginación simbólica aparece alrededor del segundo año de vida y tiene su apogeo entre los 2 y los 4 años. Entre los 4 y los 7 años los juegos simbólicos comienzan a declinar y el símbolo va perdiendo su carácter de deformación en vías de una representación imitativa de la realidad. Esto va de la mano de una mayor organización del pensamiento.
  • 24. JUEGO JUEGO EJECUTIVO: (período operacional) reversible, flexible, existe planificación mínima, selección de acciones para llegar a un resultado 7 a- 12 a
  • 25. JUEGO JUEGO REGLADO: regla-consigna- valores-competencia, la imitación como adaptación psíquica 12 a
  • 26. JUEGO JUEGO ADOLESCENTE: (pensamiento abstracto) tiene su base en la destreza física, esta dirigido a pares, se transforma en actividad deportiva (organizador social y de clase)
  • 27. JUEGO Permite entrenamiento de habilidades y puede funcionar como proyecto de vida personal que se configura (profesión) y como proyección de expectativas familiares; puede tener desviaciones patológicas como los juegos de riesgo (ruleta rusa, parkour, etc)
  • 28. DIBUJO  Fase 1ª: Garabato- final se S. motora- concordancia involuntaria con la realidad
  • 29. DIBUJO  Fase 2ª: Dibujo simbólico-representa la realidad -1º imagen defectuosa: la representación que él se ha hecho-2º imagen intelectual: dibuja lo que sabe del objeto(dib. transparente)
  • 30. DIBUJO  Fase 3ª: Imagen visual-reproduce la realidad como la ve
  • 31. LENGUAJE  Grito-estados cenestésicos-fin de 1º mes estímulos exteriores  Balbuceo-2º a 9º mes-1º vocales, luego consonantes labiales, dentales(6º mes), palatales y guturales- cenestésicas  Imitación-desde 9º mes-ecolalia-evocación de palabras- almacenamiento de fonemas  Palabra frase-12º a 18º meses-Expresa deseos-es aspiración mas que comprensión
  • 32. LENGUAJE  Frase-18meses-se ocupa del medio además de expresar deseos  Lenguaje constituido-22 a 28 meses- “yo”, “mi”, progreso gramatical  Social adulto-7 años-conciencia. Hasta los 5 años monologo ,solitario o colectivo  Lenguaje del lugar que ocupa entre las personas
  • 33. Juego Sexualidad, Género y Reproducción Crecimiento y Desarrollo Desarrollo Cognitivo Intelectual Nutrición Trabajo y Tiempo Libre Neuroquímica Funcional Semiología Psicosocial Integración Grupo Equipo Trabajo Capacitación Disciplina Inteligencia Afectividad Control de Impulsos Seguridad Tolerancia a la Fisiología Aparatos Cardio- vascular Respiratorio Músculo- Esquelético Endocrinológico Metabólico Salud