SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS TRADICIONALES
Generalidades
• Bienvenidos a este curso el cual se basará en
los
juegos
tradicionales
como
una
herramienta que se puede utilizar en la
enseñanza de la educación física.
• La población sobre la cual es ideal este tipo de
juegos, son niños de básica primaria con la
intención de aprovechar su “edad de oro”
para el desarrollo motor.
Introducción
• El objetivo es brindar herramientas
pedagógicas, que le permitan a los maestros a
través de los juegos tradicionales, desarrollar
en sus estudiantes habilidades motoras
básicas.
Contenidos
• Los temas que se abordan en este curso como
ya lo hemos mencionado anteriormente son
los juegos tradicionales tales como: el trompo,
salto de la soga, rayuela, la coca y demás.
La manera de desarrollar cada uno de los
temas parte de lo general, desde tener un
reconocimiento de los objetos, hasta llegar a
lo especifico consiguiendo manipularlos de la
mejor manera posible.
http://www.youtube.com/watch?v=1Pc4df951NM
http://www.youtube.com/watch?v=4ZUrR76IB6I
Modelo pedagógico
• El modelo que se utiliza para el desarrollo del
curso es el constructivismo que permite que el
estudiante mediante la interacción con sus
entorno y sus pares aprenda lo que deseamos.
Además se va utilizar la enseñanza reciproca
como estrategia y fortalecer la comunicación,
la interacción y por supuesto el aprendizaje.
Cronograma
• Este curso es desarrollarlo durante un
bimestre (10 semanas) distribuido así:
• 1 semana: trompo, reconocimiento general
del trompo, aprender a lanzar y girarlo.
• 2 semana: apropiación, aprender a coger el
trompo del suelo y algún truco básico.
• 3 semana: la coca, reconocimiento general de
la coca,
jugar con la coca intentando
conseguir precisión para meterla.
• 4 semana: apropiación, practicar algunos
trucos con la coca, e intentar apropiarlos.
• 5 semana: salto de lazo, se practicará primero
de manera individual, intentando hacer la
mayor cantidad de saltos seguidos.
• 6 semana: se practicara de manera individual
saltando hacia atrás, realizando ochos o
dobles saltos.
• 7 semana: se realizará de manera grupal
donde saltarán en grupos a la vez intentando
ganar sincronía.
• 8 semana: rayuela, se hará un reconocimiento
del juego y se harán los primeros intentos.
• 9 semana: se debe continuar con le proceso
con la intención que el alumno avance en la
rayuela la mayor cantidad de casillas posible
sin parar.
• 10 semana: el alumno escogerá alguno de los
juegos que vio a lo largo del bimestre y tendrá
práctica libre con el juego que halla escogido.
Actividades
• Para el desarrollo de cada uno de los juegos se
utilizarán videos que ilustren a los estudiantes
sobre las generalidades de cada práctica que
desarrollarán en las clases.
Evaluación
• Será continua y se medirán de acuerdo al
proceso que tengan los estudiantes de
manera individual. No habrán metas alcanzar
distintas a las de desarrollar sus habilidades.
• Lo que supone que cada alumno es diferente
al igual que su proceso.
Comunicación
• Para este curso se tendrá una comunicación
asincrónica,
donde
habrá
continua
comunicación entre maestro-alumno, alumnoalumno y alumno-maestro.
Linkgrafía
•
•
•
•

http://www.youtube.com/watch?v=1Pc4df951NM
http://www.youtube.com/watch?v=4ZUrR76IB6I
https://www.google.com.co/#q=asincronico
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_si
ncr%C3%B3nica
• www.tricolin.com

Más contenido relacionado

Similar a Juegos tradicionales

Viajando con el circo 2
Viajando con el circo 2Viajando con el circo 2
Viajando con el circo 2
Clara Gonzalez Díez
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
Emi Barrientos
 
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdfFICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
MartinIsaacSalasGuil
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
Emi Barrientos
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
marcos-toro
 
Proyecto final revisado
Proyecto final revisadoProyecto final revisado
Proyecto final revisado
Ana Isabel Morán Nuñez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
marta_lucero
 
Programa peque volley
Programa peque volleyPrograma peque volley
Programa peque volley
Tillería y Godoy Abogados
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
norma calderon
 
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras GeometricasExperiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
norma calderon
 
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras GeometricasExperiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
INNOVATIC_CPE
 
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Teresa Diañez
 
Gymkanna solidaria
Gymkanna solidariaGymkanna solidaria
Gymkanna solidaria
Teresa Diañez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
pakitaluis
 
Actividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con unActividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con un
WilberFranciscoSnche
 
Trabajo cooperativo practica 1
Trabajo cooperativo   practica 1Trabajo cooperativo   practica 1
Trabajo cooperativo practica 1
spaizor
 
introducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroomintroducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroom
Alfredo Prieto Martín
 
Cas taller
Cas tallerCas taller
Cas taller
auditivaylenguaje
 
La planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación físicaLa planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación física
JuanManuelMorenoDelg1
 

Similar a Juegos tradicionales (20)

Viajando con el circo 2
Viajando con el circo 2Viajando con el circo 2
Viajando con el circo 2
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
 
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdfFICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Proyecto final revisado
Proyecto final revisadoProyecto final revisado
Proyecto final revisado
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
 
Programa peque volley
Programa peque volleyPrograma peque volley
Programa peque volley
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
 
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras GeometricasExperiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
 
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras GeometricasExperiencia de clase - Las figuras Geometricas
Experiencia de clase - Las figuras Geometricas
 
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
 
Gymkanna solidaria
Gymkanna solidariaGymkanna solidaria
Gymkanna solidaria
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Actividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con unActividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con un
 
Trabajo cooperativo practica 1
Trabajo cooperativo   practica 1Trabajo cooperativo   practica 1
Trabajo cooperativo practica 1
 
introducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroomintroducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroom
 
Cas taller
Cas tallerCas taller
Cas taller
 
La planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación físicaLa planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación física
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Juegos tradicionales

  • 2. Generalidades • Bienvenidos a este curso el cual se basará en los juegos tradicionales como una herramienta que se puede utilizar en la enseñanza de la educación física. • La población sobre la cual es ideal este tipo de juegos, son niños de básica primaria con la intención de aprovechar su “edad de oro” para el desarrollo motor.
  • 3. Introducción • El objetivo es brindar herramientas pedagógicas, que le permitan a los maestros a través de los juegos tradicionales, desarrollar en sus estudiantes habilidades motoras básicas.
  • 4. Contenidos • Los temas que se abordan en este curso como ya lo hemos mencionado anteriormente son los juegos tradicionales tales como: el trompo, salto de la soga, rayuela, la coca y demás. La manera de desarrollar cada uno de los temas parte de lo general, desde tener un reconocimiento de los objetos, hasta llegar a lo especifico consiguiendo manipularlos de la mejor manera posible.
  • 6. Modelo pedagógico • El modelo que se utiliza para el desarrollo del curso es el constructivismo que permite que el estudiante mediante la interacción con sus entorno y sus pares aprenda lo que deseamos. Además se va utilizar la enseñanza reciproca como estrategia y fortalecer la comunicación, la interacción y por supuesto el aprendizaje.
  • 7. Cronograma • Este curso es desarrollarlo durante un bimestre (10 semanas) distribuido así: • 1 semana: trompo, reconocimiento general del trompo, aprender a lanzar y girarlo. • 2 semana: apropiación, aprender a coger el trompo del suelo y algún truco básico. • 3 semana: la coca, reconocimiento general de la coca, jugar con la coca intentando conseguir precisión para meterla.
  • 8. • 4 semana: apropiación, practicar algunos trucos con la coca, e intentar apropiarlos. • 5 semana: salto de lazo, se practicará primero de manera individual, intentando hacer la mayor cantidad de saltos seguidos. • 6 semana: se practicara de manera individual saltando hacia atrás, realizando ochos o dobles saltos. • 7 semana: se realizará de manera grupal donde saltarán en grupos a la vez intentando ganar sincronía.
  • 9. • 8 semana: rayuela, se hará un reconocimiento del juego y se harán los primeros intentos. • 9 semana: se debe continuar con le proceso con la intención que el alumno avance en la rayuela la mayor cantidad de casillas posible sin parar. • 10 semana: el alumno escogerá alguno de los juegos que vio a lo largo del bimestre y tendrá práctica libre con el juego que halla escogido.
  • 10. Actividades • Para el desarrollo de cada uno de los juegos se utilizarán videos que ilustren a los estudiantes sobre las generalidades de cada práctica que desarrollarán en las clases.
  • 11. Evaluación • Será continua y se medirán de acuerdo al proceso que tengan los estudiantes de manera individual. No habrán metas alcanzar distintas a las de desarrollar sus habilidades. • Lo que supone que cada alumno es diferente al igual que su proceso.
  • 12. Comunicación • Para este curso se tendrá una comunicación asincrónica, donde habrá continua comunicación entre maestro-alumno, alumnoalumno y alumno-maestro.