SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
        AMBATO

COMO MOTIVAR A LOS NIÑOS DE ESCUELA



       INTEGRANTES:
       PAQUITA CHAVEZ
       JACKELINE VILLEGAS
       WILSON SANCHEZ
       FRANKLIN
       SHIGUANGO
       FREDY VINUEZA
Es necesario recordar que motivar una clase no es, simplemente,
   echar mano de la motivación inicial, expreso preparada, sino
   que más bien, es un trabajo de acción continua al lado de la
   clase y junto a cada alumno;
 1. La motivación

  Los tipos de motivación
Motivación relacionada con la tarea
Motivación relacionada con el yo, con la autoestima
Motivación centrada en la valoración social

. ¿Cómo motivar al alumno?
Formas motivar a los estudiantes
1.-Satisfacer las necesidades y motivos de los estudiantes

2.-Hacer que los estudiantes sean participantes activos a la
hora de aprender.

3.-Mantener expectativas altas, pero realistas, sobre sus
estudiantes

 4.-Ayudar a los estudiantes a establecer sus propios
 objetivos

 5.-Comunicar a los estudiantes las exigencias de la
 asignatura para aprobarla

 6.-Evitar crear competencia entre los estudiantes

  7.-Ser entusiasta con su asignatura.
8.-Incrementar progresivamente la dificultad del material de la
asignatura.

9.-Variar los métodos de enseñanza
10.-Diseñar exámenes que fomenten el tipo de aprendizaje que
se desea que los alumnos asuman.
11.-Evitar utilizar las calificaciones como amenazas

 12.-Recompensar el éxito

 13.-Presentar a los estudiantes el buen trabajo hecho por sus
 compañeros
  14.-Evitar comentarios degradantes en la clase
EL MATERIAL DIDÁCTICO
   •Material Permanente de trabajo: son las que el docente utiliza todos
   los días. Pizarrón, tiza, cuadernos, reglas, franelógrafos, etc.
   •Material informativo: mapas, libros, diccionarios, revistas, periódicos,
   discos, filmes, cajas de asuntos, etc.
   •Material ilustrativo visual o audiovisual: esquemas, cuadros
   sinópticos, dibujos, carteles, grabados, muestras en general, discos,
   grabadoras, proyectores, etc.
   •Material experimental: aparatos y materiales variados para la
   realización de experimentos en general.




•Área Cognitiva - Lingüística
•En esta área se incluye el desarrollo del lenguaje, debido a que este es un
elemento muy importante en la educación del niño.
• Área socio - afectiva
•En esta área según la naturaleza de cada niño se le brindará al niño
diferentes situaciones de socialización en donde va a desarrollar su
identidad personal, social y nacional, respetando, a la vez los valores de su
contexto socio - cultural e histórico.



    •Área Psicomotora
•Esta área estimula las destrezas motrices y creadoras y permite al
niño descubrir las propiedades de los objetos y sus propias
cualidades.
Material
Plástico: principalmente se utiliza para que el niño lo pueda manipular y construir.
Madera: se pueden encontrar desde bloques, de estimulación física,
rompecabezas,                           figuras                       geométricas.
Guiñoles: se utiliza para despertar la imaginación, atención, estimular el lenguaje,
siendo de fácil manejo, y se fabrican con diversos materiales.
Musicales: se utilizan para el desarrollo de la expresión, y apreciación musical.
Estimulación: en general permiten el desarrollo cognitivo del niño, mediante la
habilitación de los canales de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Destacado

La gripe
La gripeLa gripe
322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr
322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr
322869 vapenik tomas-vapenik-322869_crtominisko
 
How Craigslist Works
How Craigslist WorksHow Craigslist Works
How Craigslist Works
University of Aizu
 
Revision4
Revision4Revision4
Revision4
321868
 
Glosario metodología de estudio
Glosario  metodología de estudioGlosario  metodología de estudio
Glosario metodología de estudio
Derly Caicedo
 
Department manager performance appraisal
Department manager performance appraisalDepartment manager performance appraisal
Department manager performance appraisal
cameronbell328
 
Decreto 7.004 SEMEQ
Decreto 7.004 SEMEQDecreto 7.004 SEMEQ
Decreto 7.004 SEMEQ
Pollyana Lordsleem
 
Hoyquehemuerto[1][1][1]...
Hoyquehemuerto[1][1][1]...Hoyquehemuerto[1][1][1]...
Hoyquehemuerto[1][1][1]...
guest386b62
 
Effect manipulation 6
Effect manipulation 6Effect manipulation 6
Effect manipulation 6
Hoaxxx
 
Practicas sociales del lenguaje redes sociales
Practicas sociales del lenguaje redes socialesPracticas sociales del lenguaje redes sociales
Practicas sociales del lenguaje redes sociales
Perla Sanchez Maciel
 
Somos diferentes en educación infantil.
Somos diferentes en educación infantil.Somos diferentes en educación infantil.
Somos diferentes en educación infantil.
Justo Ramos Vivas
 
MGR-консалтинг
MGR-консалтингMGR-консалтинг
MGR-консалтинг
mgrconsulting
 
El slideshare
El slideshareEl slideshare
El slideshare
Manuela Ruiz Quintana
 

Destacado (14)

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr
322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr
322869 vapenik tomas-vapenik-322869_cr
 
How Craigslist Works
How Craigslist WorksHow Craigslist Works
How Craigslist Works
 
Sumpia
SumpiaSumpia
Sumpia
 
Revision4
Revision4Revision4
Revision4
 
Glosario metodología de estudio
Glosario  metodología de estudioGlosario  metodología de estudio
Glosario metodología de estudio
 
Department manager performance appraisal
Department manager performance appraisalDepartment manager performance appraisal
Department manager performance appraisal
 
Decreto 7.004 SEMEQ
Decreto 7.004 SEMEQDecreto 7.004 SEMEQ
Decreto 7.004 SEMEQ
 
Hoyquehemuerto[1][1][1]...
Hoyquehemuerto[1][1][1]...Hoyquehemuerto[1][1][1]...
Hoyquehemuerto[1][1][1]...
 
Effect manipulation 6
Effect manipulation 6Effect manipulation 6
Effect manipulation 6
 
Practicas sociales del lenguaje redes sociales
Practicas sociales del lenguaje redes socialesPracticas sociales del lenguaje redes sociales
Practicas sociales del lenguaje redes sociales
 
Somos diferentes en educación infantil.
Somos diferentes en educación infantil.Somos diferentes en educación infantil.
Somos diferentes en educación infantil.
 
MGR-консалтинг
MGR-консалтингMGR-консалтинг
MGR-консалтинг
 
El slideshare
El slideshareEl slideshare
El slideshare
 

Similar a Motivacion

La motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantilLa motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantil
M Helena Navarro Martinez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
VanessaVargasSalazar
 
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdfTema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
danny3136
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
krysthye
 
Sustento teorico...
Sustento teorico... Sustento teorico...
Sustento teorico...
Marisol Rodriiguez
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
paulaapachon
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Ana Cecilia Torres González
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Willy Gómez
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Proceso de Assessment en el Nivel Pre Escolar
Proceso de Assessment en el Nivel Pre EscolarProceso de Assessment en el Nivel Pre Escolar
Proceso de Assessment en el Nivel Pre Escolar
Ana Vega
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
"Las Profes Talks"
 
Folleto
FolletoFolleto
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
Maribel jc
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
dlc2404
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Irene Nombela Sanchez
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
CristinaMolinaA
 
Presentación1 docente com
Presentación1 docente comPresentación1 docente com
Presentación1 docente com
herlinda garcia
 

Similar a Motivacion (20)

La motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantilLa motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantil
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
 
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdfTema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
Sustento teorico...
Sustento teorico... Sustento teorico...
Sustento teorico...
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Proceso de Assessment en el Nivel Pre Escolar
Proceso de Assessment en el Nivel Pre EscolarProceso de Assessment en el Nivel Pre Escolar
Proceso de Assessment en el Nivel Pre Escolar
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
 
Presentación1 docente com
Presentación1 docente comPresentación1 docente com
Presentación1 docente com
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Motivacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO COMO MOTIVAR A LOS NIÑOS DE ESCUELA INTEGRANTES: PAQUITA CHAVEZ JACKELINE VILLEGAS WILSON SANCHEZ FRANKLIN SHIGUANGO FREDY VINUEZA
  • 2.
  • 3. Es necesario recordar que motivar una clase no es, simplemente, echar mano de la motivación inicial, expreso preparada, sino que más bien, es un trabajo de acción continua al lado de la clase y junto a cada alumno; 1. La motivación Los tipos de motivación Motivación relacionada con la tarea Motivación relacionada con el yo, con la autoestima Motivación centrada en la valoración social . ¿Cómo motivar al alumno?
  • 4. Formas motivar a los estudiantes 1.-Satisfacer las necesidades y motivos de los estudiantes 2.-Hacer que los estudiantes sean participantes activos a la hora de aprender. 3.-Mantener expectativas altas, pero realistas, sobre sus estudiantes 4.-Ayudar a los estudiantes a establecer sus propios objetivos 5.-Comunicar a los estudiantes las exigencias de la asignatura para aprobarla 6.-Evitar crear competencia entre los estudiantes 7.-Ser entusiasta con su asignatura.
  • 5. 8.-Incrementar progresivamente la dificultad del material de la asignatura. 9.-Variar los métodos de enseñanza 10.-Diseñar exámenes que fomenten el tipo de aprendizaje que se desea que los alumnos asuman. 11.-Evitar utilizar las calificaciones como amenazas 12.-Recompensar el éxito 13.-Presentar a los estudiantes el buen trabajo hecho por sus compañeros 14.-Evitar comentarios degradantes en la clase
  • 6. EL MATERIAL DIDÁCTICO •Material Permanente de trabajo: son las que el docente utiliza todos los días. Pizarrón, tiza, cuadernos, reglas, franelógrafos, etc. •Material informativo: mapas, libros, diccionarios, revistas, periódicos, discos, filmes, cajas de asuntos, etc. •Material ilustrativo visual o audiovisual: esquemas, cuadros sinópticos, dibujos, carteles, grabados, muestras en general, discos, grabadoras, proyectores, etc. •Material experimental: aparatos y materiales variados para la realización de experimentos en general. •Área Cognitiva - Lingüística •En esta área se incluye el desarrollo del lenguaje, debido a que este es un elemento muy importante en la educación del niño.
  • 7. • Área socio - afectiva •En esta área según la naturaleza de cada niño se le brindará al niño diferentes situaciones de socialización en donde va a desarrollar su identidad personal, social y nacional, respetando, a la vez los valores de su contexto socio - cultural e histórico. •Área Psicomotora •Esta área estimula las destrezas motrices y creadoras y permite al niño descubrir las propiedades de los objetos y sus propias cualidades.
  • 8. Material Plástico: principalmente se utiliza para que el niño lo pueda manipular y construir. Madera: se pueden encontrar desde bloques, de estimulación física, rompecabezas, figuras geométricas. Guiñoles: se utiliza para despertar la imaginación, atención, estimular el lenguaje, siendo de fácil manejo, y se fabrican con diversos materiales. Musicales: se utilizan para el desarrollo de la expresión, y apreciación musical. Estimulación: en general permiten el desarrollo cognitivo del niño, mediante la habilitación de los canales de aprendizaje.