SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué hacer con 3 mandarinas antes de que se
conviertan en tu merienda?
Descripción:
Muchos elementos del circo son susceptibles de ser utilizados en las clases
de Educación Física y. entre estos se encuentran los malabares.
Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y
ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos,
manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, sin
dejar que caigan al suelo. Los juegos malabares son juegos que por su
dificultad y
belleza hacen
necesaria
cierta habilidad
psicomotriz por
parte de quien los
realiza para
llevarlos a cabo,
que es el
malabarista. Para
ello, el
malabarista se
sirve de diversas
partes del
cuerpo,
principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos o cabeza
En esta unidad de Educación Física los alumnos van a elaborar sus propios
malabares para trabajar las habilidades específicas y jugar con ellos.
Durante todo el proceso compartirán con sus compañeros sus avances
utilizando distintas herramientas TIC.
Además de trabajar el bloque de contenidos de habilidades motrices vamos
a trabajar la Expresión Corporal, produciendo al final de la unidad una
historia a partir de malabares
Contexto:
La unidad didáctica se va a llevar a cabo con alumnos de 1º ESO y el área implicada
es Educación Física.
El centro es un IES de línea 8 en 1º ESO, situado en una población grande de los
alrededores de Madrid con nivel socioeconómico medio. Al ser un centro de
Especialización Deportiva (hay 5 en la Comunidad de Madrid) los alumnos tienen 4 h
de EF en vez de 2h como el resto de institutos.
Competencias:
Dentro de las competencias básicas o clave con las que está relacionada podemos
destacar la Competencia Digital y la de Conciencia y Expresiones Culturales.
Y aunque no es una competencia clave pero si se encuentra dentro de las
finalidades del área de Educación Física, se podría destacar el desarrollo en las
personas de la competencia motriz.
Estándares de aprendizaje:
- Adapta los desplazamientos a diferentes tipos de entornos y de actividades
físico deportivas y artístico expresivas ajustando su realización a los
parámetros espacio-temporales y manteniendo equilibrio postural.
- Adapta las habilidades motrices básicas de manipulación de objetos a
diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico
expresivas aplicando correctamente los gestos y utilizando los segmentos
dominantes y no dominantes.
- Construye composiciones grupales en interacción con los compañeros
utilizando los recursos expresivos del cuerpo y partiendo de estímulos
musicales, plásticos o verbales.
- Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo
problemas motores con espontaneidad y creatividad.
- Toma conciencia de las exigencias y valora el esfuerzo que comportan los
aprendizajes de nuevas habilidades.
Cronograma:
El número total de sesiones en el aula será de 9 sesiones, teniendo en
cuenta que los alumnos deberán dedicar al menos 1 h semanal en casa.
Producto final:
Durante todo el proceso los alumnos van a trabajar en grupos participando
en actividades más guiadas para el desarrollo de habilidades motrices como
en otras más creativas.
El producto final será la elaboración y edición de un vídeo por cada grupo
(4-5 alumnos) en el que se plasme una coreografía con malabares en la que
participen todos los componentes. La coreografía implicará el uso de
malabares en una pequeña historia en la que participen todos los miembros
de cada grupo. A la vez se va a realizar un canal privado de malabares en el
que se incluirán todos los videos.
Las herramientas que se va a utilizar son Youtube y Windows Movie Maker.
Objetivos:
- Elaborar materiales propios para jugar.
- Adquirir destrezas básicas de coordinación.
- Favorecer la creatividad con nuevos elementos motrices.
- Fomentar la expresión corporal del alumno.
Secuencia de actividades:
ACTIVIDADES EN
CASA
ACTIVIDADES EN EL
AULA
Visionado sobre circo y Malabares - Utilizar los elementos de
nuestro entorno para jugar con
malabares. Traer cosas a clase
1 sesión
Visionado de video - Elaborar nuestros propios
materiales .
1 sesión
- Juegos cooperativos con
malabares
1 sesión
Visionado de videos en Pinterest. - Progresiones didácticas de las
habilidades específicas.
1 sesión
- Elaboración/Grabación video de
la historia.
- 3 sesiones
Edición de video - Edición de video
- Presentación/coevaluación del
video
- 2 sesiones
Métodos de evaluación:
- Hojas de observación en clase
- Coevaluación del video final
- Rúbrica del producto final
0 1 2 3
Habilidades
Motrices
No desarrollan
habilidades
relacionadas con
la actividad de
malabares
Realizan
habilidades
motrices
básicas
relacionadas
con la actividad.
Combinan
habilidades básicas
con otras
específicas y más
complejas
relacionadas con la
malabares
Realizan algún
ejercicio en el
que sean
capaces de
participar
todos los
miembros del
grupo en
malabares
combinadas.
Expresión
Corporal
No plantean la
elaboración de
una historia ni
expresan nada
en la coreografía
que aparece en
el video.
Plantean una
historia básica
pero no aparece
un principio y fin
claros.
Desarrollan una
historia clara con
principio y fin,
combinando
adecuadamente el
ritmo de los
ejercicios con el de
la historia.
Además de lo
anterior,
aparecen
muestras de
expresión
gestual.
Edición
del video
No existe edición
de video con
transiciones
básicas entre los
cortes. El video
excede o no llega
a la longitud
exigida.
El video entra
dentro de los
tiempos
establecidos y
se realizan
transiciones
básicas entre
los cortes.
Existe una edición
con transiciones,
aparece título y
créditos.
Además de lo
anterior se
incorpora
edición de
audio.
Recursos:
https://es.pinterest.com/javier_ma201/malabares/
https://edpuzzle.com/join/jahviol
Herramientas TIC:
EDpuzzle
Pinterest
Youtube
MovieMaker
Agrupamientos y organización:
Los alumnos se van a agrupar en clase y para la elaboración del artefacto en grupos
de 4-5 alumnos
Criterios de elaboración:
- Grupos mixtos
- Grupos equilibrados: mezclar alumnos más y menos creativos, con alumnos
con mayor y menor habilidad motriz…capaces de aportar distintas visiones
al proyecto final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
Bitácora #3 Tecnología
Bitácora #3 TecnologíaBitácora #3 Tecnología
Bitácora #3 Tecnología
Mariana Agudelo
 
Tarea competencial 27
Tarea competencial 27Tarea competencial 27
Tarea competencial 27
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Tarea competencial 40
Tarea competencial 40Tarea competencial 40
Tarea competencial 40
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Juegos Alternativos
Juegos AlternativosJuegos Alternativos
Juegos Alternativos
Paco Amorós
 
Tarea ef
Tarea efTarea ef
tarea competencial 2
tarea competencial 2tarea competencial 2
Tarea competencial 13
Tarea competencial 13Tarea competencial 13
Tarea competencial 13
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barro
saylormoon
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 
Tarea competencial 26
Tarea competencial 26Tarea competencial 26
Tarea competencial 26
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Sessión de clas ela familia
Sessión de clas ela familiaSessión de clas ela familia
Sessión de clas ela familia
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Tarea competencial 8
Tarea competencial 8Tarea competencial 8
Tarea competencial 38
Tarea competencial 38Tarea competencial 38
Tarea competencial 38
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Indicadores 1 ciclo primaria
Indicadores 1  ciclo primariaIndicadores 1  ciclo primaria
Indicadores 1 ciclo primaria
victoriogm
 
Actuación basada en la técnica de antonio gonzález caballero
Actuación basada en la técnica de antonio gonzález caballeroActuación basada en la técnica de antonio gonzález caballero
Actuación basada en la técnica de antonio gonzález caballero
M&M Studio
 
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENESHACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
milagrosalegria
 
E tarea competencial c1
E tarea competencial c1E tarea competencial c1
E tarea competencial c1
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Xóchitl Ramirez Lezama
 

La actualidad más candente (19)

El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
Bitácora #3 Tecnología
Bitácora #3 TecnologíaBitácora #3 Tecnología
Bitácora #3 Tecnología
 
Tarea competencial 27
Tarea competencial 27Tarea competencial 27
Tarea competencial 27
 
Tarea competencial 40
Tarea competencial 40Tarea competencial 40
Tarea competencial 40
 
Juegos Alternativos
Juegos AlternativosJuegos Alternativos
Juegos Alternativos
 
Tarea ef
Tarea efTarea ef
Tarea ef
 
tarea competencial 2
tarea competencial 2tarea competencial 2
tarea competencial 2
 
Tarea competencial 13
Tarea competencial 13Tarea competencial 13
Tarea competencial 13
 
Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barro
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
Tarea competencial 26
Tarea competencial 26Tarea competencial 26
Tarea competencial 26
 
Sessión de clas ela familia
Sessión de clas ela familiaSessión de clas ela familia
Sessión de clas ela familia
 
Tarea competencial 8
Tarea competencial 8Tarea competencial 8
Tarea competencial 8
 
Tarea competencial 38
Tarea competencial 38Tarea competencial 38
Tarea competencial 38
 
Indicadores 1 ciclo primaria
Indicadores 1  ciclo primariaIndicadores 1  ciclo primaria
Indicadores 1 ciclo primaria
 
Actuación basada en la técnica de antonio gonzález caballero
Actuación basada en la técnica de antonio gonzález caballeroActuación basada en la técnica de antonio gonzález caballero
Actuación basada en la técnica de antonio gonzález caballero
 
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENESHACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
 
E tarea competencial c1
E tarea competencial c1E tarea competencial c1
E tarea competencial c1
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 

Similar a Proyecto final revisado

Nos movemos con el caballito de mar
Nos movemos con el caballito de marNos movemos con el caballito de mar
Nos movemos con el caballito de mar
Raquel Rubio Sánchez
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
Mapa de progreso.pptx nicole
Mapa de progreso.pptx nicoleMapa de progreso.pptx nicole
Mapa de progreso.pptx nicole
lisosope
 
Ballet-Planeacion.pdf
Ballet-Planeacion.pdfBallet-Planeacion.pdf
Ballet-Planeacion.pdf
ngelJessPinedaMndez
 
3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE
Laura Pérez
 
Guía didáctica n° 2
Guía didáctica n° 2Guía didáctica n° 2
Guía didáctica n° 2
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Catedra 2 informatica
Catedra 2 informaticaCatedra 2 informatica
Catedra 2 informatica
Bastian Tello
 
Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1
Nanin Elizabeth
 
Tabla de orientacion de uso miniquest
Tabla de orientacion de uso miniquestTabla de orientacion de uso miniquest
Tabla de orientacion de uso miniquest
Faby1705
 
SESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docxSESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docx
AlexanderSp2
 
Ud
UdUd
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Claudia Verónica Chávez Corona
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
danin888
 
Presentación Stich
Presentación StichPresentación Stich
Presentación Stich
jacobosurf3
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJEBIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
Paola Andrea Ramirez Montoya
 
Tarea de implantación 4
Tarea de implantación 4Tarea de implantación 4
Tarea de implantación 4
Cristóbal Blázquez
 
Proyecto paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetal
Proyecto  paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetalProyecto  paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetal
Proyecto paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetal
Gines Ciudad-Real Núñez
 
Metodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLEMetodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLE
Laura Pérez
 

Similar a Proyecto final revisado (20)

Nos movemos con el caballito de mar
Nos movemos con el caballito de marNos movemos con el caballito de mar
Nos movemos con el caballito de mar
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
Mapa de progreso.pptx nicole
Mapa de progreso.pptx nicoleMapa de progreso.pptx nicole
Mapa de progreso.pptx nicole
 
Ballet-Planeacion.pdf
Ballet-Planeacion.pdfBallet-Planeacion.pdf
Ballet-Planeacion.pdf
 
3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE
 
Guía didáctica n° 2
Guía didáctica n° 2Guía didáctica n° 2
Guía didáctica n° 2
 
Catedra 2 informatica
Catedra 2 informaticaCatedra 2 informatica
Catedra 2 informatica
 
Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1
 
Tabla de orientacion de uso miniquest
Tabla de orientacion de uso miniquestTabla de orientacion de uso miniquest
Tabla de orientacion de uso miniquest
 
SESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docxSESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docx
 
Ud
UdUd
Ud
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Presentación Stich
Presentación StichPresentación Stich
Presentación Stich
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJEBIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
 
Tarea de implantación 4
Tarea de implantación 4Tarea de implantación 4
Tarea de implantación 4
 
Proyecto paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetal
Proyecto  paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetalProyecto  paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetal
Proyecto paleta de inteligencias multiples celula animal vs celula vegetal
 
Metodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLEMetodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLE
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Proyecto final revisado

  • 1. ¿Qué hacer con 3 mandarinas antes de que se conviertan en tu merienda? Descripción: Muchos elementos del circo son susceptibles de ser utilizados en las clases de Educación Física y. entre estos se encuentran los malabares. Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, sin dejar que caigan al suelo. Los juegos malabares son juegos que por su dificultad y belleza hacen necesaria cierta habilidad psicomotriz por parte de quien los realiza para llevarlos a cabo, que es el malabarista. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos o cabeza En esta unidad de Educación Física los alumnos van a elaborar sus propios malabares para trabajar las habilidades específicas y jugar con ellos. Durante todo el proceso compartirán con sus compañeros sus avances utilizando distintas herramientas TIC. Además de trabajar el bloque de contenidos de habilidades motrices vamos a trabajar la Expresión Corporal, produciendo al final de la unidad una historia a partir de malabares
  • 2. Contexto: La unidad didáctica se va a llevar a cabo con alumnos de 1º ESO y el área implicada es Educación Física. El centro es un IES de línea 8 en 1º ESO, situado en una población grande de los alrededores de Madrid con nivel socioeconómico medio. Al ser un centro de Especialización Deportiva (hay 5 en la Comunidad de Madrid) los alumnos tienen 4 h de EF en vez de 2h como el resto de institutos. Competencias: Dentro de las competencias básicas o clave con las que está relacionada podemos destacar la Competencia Digital y la de Conciencia y Expresiones Culturales. Y aunque no es una competencia clave pero si se encuentra dentro de las finalidades del área de Educación Física, se podría destacar el desarrollo en las personas de la competencia motriz.
  • 3. Estándares de aprendizaje: - Adapta los desplazamientos a diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas ajustando su realización a los parámetros espacio-temporales y manteniendo equilibrio postural. - Adapta las habilidades motrices básicas de manipulación de objetos a diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas aplicando correctamente los gestos y utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. - Construye composiciones grupales en interacción con los compañeros utilizando los recursos expresivos del cuerpo y partiendo de estímulos musicales, plásticos o verbales. - Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad y creatividad. - Toma conciencia de las exigencias y valora el esfuerzo que comportan los aprendizajes de nuevas habilidades. Cronograma: El número total de sesiones en el aula será de 9 sesiones, teniendo en cuenta que los alumnos deberán dedicar al menos 1 h semanal en casa.
  • 4. Producto final: Durante todo el proceso los alumnos van a trabajar en grupos participando en actividades más guiadas para el desarrollo de habilidades motrices como en otras más creativas. El producto final será la elaboración y edición de un vídeo por cada grupo (4-5 alumnos) en el que se plasme una coreografía con malabares en la que participen todos los componentes. La coreografía implicará el uso de malabares en una pequeña historia en la que participen todos los miembros de cada grupo. A la vez se va a realizar un canal privado de malabares en el que se incluirán todos los videos. Las herramientas que se va a utilizar son Youtube y Windows Movie Maker. Objetivos: - Elaborar materiales propios para jugar. - Adquirir destrezas básicas de coordinación. - Favorecer la creatividad con nuevos elementos motrices. - Fomentar la expresión corporal del alumno.
  • 5. Secuencia de actividades: ACTIVIDADES EN CASA ACTIVIDADES EN EL AULA Visionado sobre circo y Malabares - Utilizar los elementos de nuestro entorno para jugar con malabares. Traer cosas a clase 1 sesión Visionado de video - Elaborar nuestros propios materiales . 1 sesión - Juegos cooperativos con malabares 1 sesión Visionado de videos en Pinterest. - Progresiones didácticas de las habilidades específicas. 1 sesión - Elaboración/Grabación video de la historia. - 3 sesiones Edición de video - Edición de video - Presentación/coevaluación del video - 2 sesiones
  • 6. Métodos de evaluación: - Hojas de observación en clase - Coevaluación del video final - Rúbrica del producto final 0 1 2 3 Habilidades Motrices No desarrollan habilidades relacionadas con la actividad de malabares Realizan habilidades motrices básicas relacionadas con la actividad. Combinan habilidades básicas con otras específicas y más complejas relacionadas con la malabares Realizan algún ejercicio en el que sean capaces de participar todos los miembros del grupo en malabares combinadas. Expresión Corporal No plantean la elaboración de una historia ni expresan nada en la coreografía que aparece en el video. Plantean una historia básica pero no aparece un principio y fin claros. Desarrollan una historia clara con principio y fin, combinando adecuadamente el ritmo de los ejercicios con el de la historia. Además de lo anterior, aparecen muestras de expresión gestual. Edición del video No existe edición de video con transiciones básicas entre los cortes. El video excede o no llega a la longitud exigida. El video entra dentro de los tiempos establecidos y se realizan transiciones básicas entre los cortes. Existe una edición con transiciones, aparece título y créditos. Además de lo anterior se incorpora edición de audio.
  • 7. Recursos: https://es.pinterest.com/javier_ma201/malabares/ https://edpuzzle.com/join/jahviol Herramientas TIC: EDpuzzle Pinterest Youtube MovieMaker Agrupamientos y organización: Los alumnos se van a agrupar en clase y para la elaboración del artefacto en grupos de 4-5 alumnos Criterios de elaboración: - Grupos mixtos - Grupos equilibrados: mezclar alumnos más y menos creativos, con alumnos con mayor y menor habilidad motriz…capaces de aportar distintas visiones al proyecto final.