SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS TRADICIONALES
En Venezuela existen diversos juegos y juguetes tradicionales producto de la mezcla de influencias que actuaron sobre la formación
de la cultura criolla de este país. Entre los juegos más populares se cuentan la perinola, el yo-yo, el gurrufío, el trompo, las metras o
pichas, la zaranda y el papagayo, así como las muñecas de trapo. En el grupo de los juegos destacan la popular carrera de sac os, las
rondas, saltar la cuerda, la candelita y el palito mantequillero. Son diferentes las razones por las cuales vale la pena mantener vivos
estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de
diferentes zonas, como otros aspectos de los mismos, por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera.
Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega. Las
posibilidades que brindan los juegos tradicionales son múltiples. En primer lugar el juego tradicional, en la medida que le demos
mayor cabida dentro del ámbito educativo institucional, ya estaremos incluyendo un aspecto importante para la educación y
desarrollo de los niños. En el orden práctico, por otro lado, muchos de estos juegos son cortos en su duración si bien son repetitivos,
en cuanto a que cuando termina una vuelta o ronda se vuelve a comenzar inmediatamente-, y no requieren de mucho material, por
lo que se pueden incluir con facilidad en las escuelas, sin exigencia de grandes recursos ni horarios especiales; otro aspecto
importante es resaltar los valores e integración de los jóvenes en la sociedad. Por otro lado, considero interesante el desafío de
fomentar, favorecer y apoyar el juego activo, participativo, comunicativo y relacional entre los niños, frente a una cultura "de
avanzada" que estimula cada vez más la pasividad aún corporal, receptividad consumista frente a una imagen/pantalla. El hecho de
reactivar los juegos tradicionales no es un grito de melancolía por un pasado que no vuelve, sino que implica ahondar y profundizar
en nuestras raíces y poder comprender así mejor nuestro presente. "Los juegostradicionales son indicadoscomo una faceta –aún en
niñosde ciudad- para satisfacer necesidades fundamentales y ofrecer formas de aprendizaje social en un espectro amplio.
Palabras clave: Juegos Tradicionales. Recreación. Adolescentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
dec-admin3
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolar
OdalizHuerta
 
Juegos cooperativos
Juegos cooperativosJuegos cooperativos
Juegos cooperativos
Itzel Niño
 
Segundo foro de analisis y contextos socioculturales
Segundo foro de analisis y contextos socioculturalesSegundo foro de analisis y contextos socioculturales
Segundo foro de analisis y contextos socioculturales
Nadhir Godoy Mendoza
 
Díptico
DípticoDíptico
Díptico
eqpmigr
 
Presentación Juega Perú
Presentación Juega PerúPresentación Juega Perú
Presentación Juega Perú
Juega Per Per
 

La actualidad más candente (19)

Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Los olvidados Análisis de la Película
Los olvidados Análisis de la PelículaLos olvidados Análisis de la Película
Los olvidados Análisis de la Película
 
NUESTROS ABUELOS
NUESTROS ABUELOSNUESTROS ABUELOS
NUESTROS ABUELOS
 
Presentación igualdad de género
Presentación igualdad de géneroPresentación igualdad de género
Presentación igualdad de género
 
Así Somos
Así SomosAsí Somos
Así Somos
 
Universidad tècnica de cotopaxi
Universidad tècnica de cotopaxiUniversidad tècnica de cotopaxi
Universidad tècnica de cotopaxi
 
2º folleto Historia de Pueblo Fernández (Primera parte)
2º folleto Historia de Pueblo Fernández (Primera parte)2º folleto Historia de Pueblo Fernández (Primera parte)
2º folleto Historia de Pueblo Fernández (Primera parte)
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
 
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
 
Propuesta actividad juegolimpiadas
Propuesta actividad juegolimpiadasPropuesta actividad juegolimpiadas
Propuesta actividad juegolimpiadas
 
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolar
 
Juegos cooperativos
Juegos cooperativosJuegos cooperativos
Juegos cooperativos
 
Presentación web ninus scolarest 2016
Presentación web ninus scolarest 2016Presentación web ninus scolarest 2016
Presentación web ninus scolarest 2016
 
La Colonia
 La Colonia La Colonia
La Colonia
 
Segundo foro de analisis y contextos socioculturales
Segundo foro de analisis y contextos socioculturalesSegundo foro de analisis y contextos socioculturales
Segundo foro de analisis y contextos socioculturales
 
Díptico
DípticoDíptico
Díptico
 
Ensayo seguimiento de los niños
Ensayo seguimiento de los niñosEnsayo seguimiento de los niños
Ensayo seguimiento de los niños
 
Presentación Juega Perú
Presentación Juega PerúPresentación Juega Perú
Presentación Juega Perú
 

Similar a JUEGOS TRADICIONALES.docx

Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009
Carlos Pera Ubiergo
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3
martinyomar
 
A jugar - Asonde naraoo
A jugar - Asonde naraooA jugar - Asonde naraoo
A jugar - Asonde naraoo
karenchan01
 

Similar a JUEGOS TRADICIONALES.docx (20)

Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
 
El libro de los juegos
El libro de los juegosEl libro de los juegos
El libro de los juegos
 
El libro de los juegos
El libro de los juegosEl libro de los juegos
El libro de los juegos
 
Cuaderno juegos tradicionales-4
Cuaderno juegos tradicionales-4Cuaderno juegos tradicionales-4
Cuaderno juegos tradicionales-4
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Molina 1
Molina 1Molina 1
Molina 1
 
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionalesPlan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
 
Paso 5 erika
Paso 5 erikaPaso 5 erika
Paso 5 erika
 
CUADERNO-JUEGOS-TRADICIONALES.pdf
CUADERNO-JUEGOS-TRADICIONALES.pdfCUADERNO-JUEGOS-TRADICIONALES.pdf
CUADERNO-JUEGOS-TRADICIONALES.pdf
 
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
 
Reflexión roger callois
Reflexión   roger calloisReflexión   roger callois
Reflexión roger callois
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3
 
Album juego,ludica y moricidad
Album juego,ludica y moricidadAlbum juego,ludica y moricidad
Album juego,ludica y moricidad
 
Juego y tecnología - Cucunubá
Juego y tecnología - CucunubáJuego y tecnología - Cucunubá
Juego y tecnología - Cucunubá
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
A jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderasA jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderas
 
A jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderas A jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderas
 
A jugar - Asonde naraoo
A jugar - Asonde naraooA jugar - Asonde naraoo
A jugar - Asonde naraoo
 
A jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderasA jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderas
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

JUEGOS TRADICIONALES.docx

  • 1. JUEGOS TRADICIONALES En Venezuela existen diversos juegos y juguetes tradicionales producto de la mezcla de influencias que actuaron sobre la formación de la cultura criolla de este país. Entre los juegos más populares se cuentan la perinola, el yo-yo, el gurrufío, el trompo, las metras o pichas, la zaranda y el papagayo, así como las muñecas de trapo. En el grupo de los juegos destacan la popular carrera de sac os, las rondas, saltar la cuerda, la candelita y el palito mantequillero. Son diferentes las razones por las cuales vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de diferentes zonas, como otros aspectos de los mismos, por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera. Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega. Las posibilidades que brindan los juegos tradicionales son múltiples. En primer lugar el juego tradicional, en la medida que le demos mayor cabida dentro del ámbito educativo institucional, ya estaremos incluyendo un aspecto importante para la educación y desarrollo de los niños. En el orden práctico, por otro lado, muchos de estos juegos son cortos en su duración si bien son repetitivos, en cuanto a que cuando termina una vuelta o ronda se vuelve a comenzar inmediatamente-, y no requieren de mucho material, por lo que se pueden incluir con facilidad en las escuelas, sin exigencia de grandes recursos ni horarios especiales; otro aspecto importante es resaltar los valores e integración de los jóvenes en la sociedad. Por otro lado, considero interesante el desafío de fomentar, favorecer y apoyar el juego activo, participativo, comunicativo y relacional entre los niños, frente a una cultura "de avanzada" que estimula cada vez más la pasividad aún corporal, receptividad consumista frente a una imagen/pantalla. El hecho de reactivar los juegos tradicionales no es un grito de melancolía por un pasado que no vuelve, sino que implica ahondar y profundizar en nuestras raíces y poder comprender así mejor nuestro presente. "Los juegostradicionales son indicadoscomo una faceta –aún en niñosde ciudad- para satisfacer necesidades fundamentales y ofrecer formas de aprendizaje social en un espectro amplio. Palabras clave: Juegos Tradicionales. Recreación. Adolescentes.