SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADÈMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
HUMANÌSTICAS

TRABAJO: DE LAS

TICS
TEMA: QUE SON LOS JUEGOS
NOMBRE: KARINA NAVARRETE
DOCENTE:ING.LORENA PAUCAR
CICLO: SEPTIMO B
PARVULARIA
QUE SON LOS JUEGOS INFANTILES
Referencia histórica
El juego surgió históricamente como una necesidad del trabajo, lo que
significa que el hombre antes de haber jugado tuvo necesidad de trabajar
para poder subsistir .Los juegos, el canto y el baile inicialmente
acompañaban al trabajo separándose posteriormente para convertirse en
una actividad independiente, sin embargo, el contenido y variedad de los
juegos siempre se determinan por las condiciones sociales y el carácter
del trabajo ,cambiando el mismo de acuerdo a las condiciones históricas
de la vida del hombre.
Los juegos tradicionales son aquellos que transitan de época en época
sin perder su aceptación por los niños y familiares, sufriendo quizás
algunos cambios pero manteniendo su esencia.
Utilidades que brinda
Los juegos populares y tradicionales pueden servir como herramienta
educativa en diferentes asignaturas, que pueden ilustrar con ellos
distintos hechos físicos, hasta la música, la lengua y las ciencias
sociales, que pueden utilizar sus canciones y poesías.
Los juegos tradicionales infantiles facilitan a los niños su incorporación
al entorno en que viven, como vías para los primeros encuentros en
grupos no solo para divertirse sino también para la creación de ideas,
la construcción de juguetes simples con materiales, logrando con
imaginación y empeño romper barreras y diferencias, favoreciendo la
salud por la práctica del ejercicio físico pero sobre todo fortalecen
valores como la amistad, la solidaridad y el sentido de pertenencia.
Las posibilidades que brindan los juegos tradicionales son múltiples
dentro del ámbito educativo incluye un aspecto importante para la
educación y desarrollo de los niños.
El juego como elemento de formación y reflejo de la personalidad
Precisamente, una de las vías de que dispone la escuela para desarrollar en
sus educandos valores y cualidades de la personalidad es el juego, el
cual constituye la primera forma de aprendizaje de la vida en colectividad.
El respeto a las normas y otros elementos del juego van creando en el
niño las condiciones necesarias para su pleno desenvolvimiento social

La persona cuando juega verdaderamente, es decir, cuando participa de una
práctica lúdica reglamentada olvidándose de todo el resto de actividades
racionales y serias que constituyen parte de su vida cotidiana más formal,
El juego es un factor poderoso para la preparación de la vida social del niño;
jugando se aprende la solidaridad, se forma y consolida el carácter y se
estimula el poder creador
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS JUEGOS PARA
NIÑOS
Son jugados por los niños por el único placer de jugar.
Responden a necesidades básicas de los niños.
No requieren mucho material ni costo.
Son simples de compartir.
Se pueden realizar en cualquier momento y lugar.
A cada juego se le pone la imaginación del niño que lo juega.
JUEGOS TRADICIONALES INFANTILES
El baile de la silla
Juego el baile de las silla: Consiste en que un grupo que se colocan
alrededor de un numero de sillas que son una menos que el numero de
niños total que juega. Empiezan a andar bailando, alrededor de las sillas
al son de la música que alguien se encarga de apagarla y ponerla. La
gente se pone a dar vueltas alrededor de las sillas cuando se apaga la
música, los niños deberán sentarse, el que se quede sin silla será
eliminado, así hasta que solo quede uno que será el que gana.
El baile de la escoba
Juego el baile de la escoba: Los niños debe colocarse en circulo, al
compas de la música se van pasando una escoba, hasta que uno que se
apague la música, y el que se que se quede con la escoba cuando se
detenga la música, será eliminado hasta que solo quede uno que es el
ganador.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Infantiles
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA InfantilesPropuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Infantiles
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA InfantilesAyuntamiento de San Bartolomé
 
Present. multimedios
Present.  multimediosPresent.  multimedios
Present. multimedios
elenita49
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddylopsy7
 
Ludoteca en corral de almaguer
Ludoteca en corral de almaguerLudoteca en corral de almaguer
Ludoteca en corral de almaguerAnaMariaProcesos
 
Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
Vanne De la Rosa
 
Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"CarlaVRR
 

La actualidad más candente (8)

Alberto delgado quintana_powerpoint
Alberto delgado quintana_powerpointAlberto delgado quintana_powerpoint
Alberto delgado quintana_powerpoint
 
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Infantiles
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA InfantilesPropuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Infantiles
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Infantiles
 
Present. multimedios
Present.  multimediosPresent.  multimedios
Present. multimedios
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddy
 
Ludoteca en corral de almaguer
Ludoteca en corral de almaguerLudoteca en corral de almaguer
Ludoteca en corral de almaguer
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
 
Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"
 

Destacado

Sample2
Sample2Sample2
Sample2
Taylor Morgan
 
films
filmsfilms
films
omariomck
 
Электродвигатели Coel
Электродвигатели CoelЭлектродвигатели Coel
Электродвигатели Coel
Arve
 
Questões fechadas sobre emparedado
Questões fechadas sobre emparedadoQuestões fechadas sobre emparedado
Questões fechadas sobre emparedadoma.no.el.ne.ves
 
O título e a compreensão textual
O título e a compreensão textualO título e a compreensão textual
O título e a compreensão textualma.no.el.ne.ves
 
Adicciones a la tecnologia
Adicciones a la tecnologiaAdicciones a la tecnologia
Adicciones a la tecnologia
jessikapaolapol
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4Yoly QC
 
Экструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbH
Экструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbHЭкструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbH
Экструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbH
Arve
 
MultiPeer Connectivity Framework
MultiPeer Connectivity Framework MultiPeer Connectivity Framework
MultiPeer Connectivity Framework
CocoaHeads France
 

Destacado (14)

Sample2
Sample2Sample2
Sample2
 
films
filmsfilms
films
 
LNE Article_0002
LNE Article_0002LNE Article_0002
LNE Article_0002
 
Электродвигатели Coel
Электродвигатели CoelЭлектродвигатели Coel
Электродвигатели Coel
 
Questões fechadas sobre emparedado
Questões fechadas sobre emparedadoQuestões fechadas sobre emparedado
Questões fechadas sobre emparedado
 
O título e a compreensão textual
O título e a compreensão textualO título e a compreensão textual
O título e a compreensão textual
 
7
77
7
 
portfolio MTA
portfolio MTAportfolio MTA
portfolio MTA
 
Adicciones a la tecnologia
Adicciones a la tecnologiaAdicciones a la tecnologia
Adicciones a la tecnologia
 
Team Spot Award
Team Spot AwardTeam Spot Award
Team Spot Award
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
MSR PPT 21
MSR PPT 21MSR PPT 21
MSR PPT 21
 
Экструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbH
Экструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbHЭкструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbH
Экструдеры Zahnradwerk Kollmann GmbH
 
MultiPeer Connectivity Framework
MultiPeer Connectivity Framework MultiPeer Connectivity Framework
MultiPeer Connectivity Framework
 

Similar a Universidad tècnica de cotopaxi

10) El juego, una constante antropológica
10) El juego, una constante antropológica10) El juego, una constante antropológica
10) El juego, una constante antropológica
Pedro Fulleda
 
¡ A jugar !
¡ A jugar !¡ A jugar !
¡ A jugar !RoMaViTa
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
ADRIANAHOYOSAEZ
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
ChristinaBir
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
El juego y su evolución
El juego y su evoluciónEl juego y su evolución
El juego y su evoluciónbeatrizinfantil
 
El juego y su evolución
El juego y su evoluciónEl juego y su evolución
El juego y su evoluciónbeatrizinfantil
 
La importancia del juego en el ninho
La importancia del juego en el ninhoLa importancia del juego en el ninho
La importancia del juego en el ninhocintypena
 
La repercusión del juego en el niño
La repercusión del juego en el niñoLa repercusión del juego en el niño
La repercusión del juego en el niño
Ana Belen
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
isidrostich
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Universidad de Guayaquil
 
JUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docxJUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docx
tareunion
 
JUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docxJUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docx
tareunion
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
pakimp
 
El juego jim
El juego jimEl juego jim
El juego jimyasamin24
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009Carlos Pera Ubiergo
 
El juego y su metodología
El juego y su metodologíaEl juego y su metodología
El juego y su metodologíaMIRIAMviri
 
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
leidyserna12
 
El juego y su metodología
El juego y su metodologíaEl juego y su metodología
El juego y su metodología
MIRIAMVIZCAINORICO
 

Similar a Universidad tècnica de cotopaxi (20)

10) El juego, una constante antropológica
10) El juego, una constante antropológica10) El juego, una constante antropológica
10) El juego, una constante antropológica
 
¡ A jugar !
¡ A jugar !¡ A jugar !
¡ A jugar !
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego y su evolución
El juego y su evoluciónEl juego y su evolución
El juego y su evolución
 
El juego y su evolución
El juego y su evoluciónEl juego y su evolución
El juego y su evolución
 
La importancia del juego en el ninho
La importancia del juego en el ninhoLa importancia del juego en el ninho
La importancia del juego en el ninho
 
La repercusión del juego en el niño
La repercusión del juego en el niñoLa repercusión del juego en el niño
La repercusión del juego en el niño
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
JUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docxJUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docx
 
JUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docxJUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docx
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego jim
El juego jimEl juego jim
El juego jim
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009Cuaderno juegos tradicionales 2009
Cuaderno juegos tradicionales 2009
 
El juego y su metodología
El juego y su metodologíaEl juego y su metodología
El juego y su metodología
 
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
 
El juego y su metodología
El juego y su metodologíaEl juego y su metodología
El juego y su metodología
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Universidad tècnica de cotopaxi

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÈMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS TRABAJO: DE LAS TICS TEMA: QUE SON LOS JUEGOS NOMBRE: KARINA NAVARRETE DOCENTE:ING.LORENA PAUCAR CICLO: SEPTIMO B PARVULARIA
  • 2. QUE SON LOS JUEGOS INFANTILES Referencia histórica El juego surgió históricamente como una necesidad del trabajo, lo que significa que el hombre antes de haber jugado tuvo necesidad de trabajar para poder subsistir .Los juegos, el canto y el baile inicialmente acompañaban al trabajo separándose posteriormente para convertirse en una actividad independiente, sin embargo, el contenido y variedad de los juegos siempre se determinan por las condiciones sociales y el carácter del trabajo ,cambiando el mismo de acuerdo a las condiciones históricas de la vida del hombre. Los juegos tradicionales son aquellos que transitan de época en época sin perder su aceptación por los niños y familiares, sufriendo quizás algunos cambios pero manteniendo su esencia.
  • 3. Utilidades que brinda Los juegos populares y tradicionales pueden servir como herramienta educativa en diferentes asignaturas, que pueden ilustrar con ellos distintos hechos físicos, hasta la música, la lengua y las ciencias sociales, que pueden utilizar sus canciones y poesías. Los juegos tradicionales infantiles facilitan a los niños su incorporación al entorno en que viven, como vías para los primeros encuentros en grupos no solo para divertirse sino también para la creación de ideas, la construcción de juguetes simples con materiales, logrando con imaginación y empeño romper barreras y diferencias, favoreciendo la salud por la práctica del ejercicio físico pero sobre todo fortalecen valores como la amistad, la solidaridad y el sentido de pertenencia. Las posibilidades que brindan los juegos tradicionales son múltiples dentro del ámbito educativo incluye un aspecto importante para la educación y desarrollo de los niños.
  • 4. El juego como elemento de formación y reflejo de la personalidad Precisamente, una de las vías de que dispone la escuela para desarrollar en sus educandos valores y cualidades de la personalidad es el juego, el cual constituye la primera forma de aprendizaje de la vida en colectividad. El respeto a las normas y otros elementos del juego van creando en el niño las condiciones necesarias para su pleno desenvolvimiento social La persona cuando juega verdaderamente, es decir, cuando participa de una práctica lúdica reglamentada olvidándose de todo el resto de actividades racionales y serias que constituyen parte de su vida cotidiana más formal, El juego es un factor poderoso para la preparación de la vida social del niño; jugando se aprende la solidaridad, se forma y consolida el carácter y se estimula el poder creador
  • 5. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS JUEGOS PARA NIÑOS Son jugados por los niños por el único placer de jugar. Responden a necesidades básicas de los niños. No requieren mucho material ni costo. Son simples de compartir. Se pueden realizar en cualquier momento y lugar. A cada juego se le pone la imaginación del niño que lo juega.
  • 6. JUEGOS TRADICIONALES INFANTILES El baile de la silla Juego el baile de las silla: Consiste en que un grupo que se colocan alrededor de un numero de sillas que son una menos que el numero de niños total que juega. Empiezan a andar bailando, alrededor de las sillas al son de la música que alguien se encarga de apagarla y ponerla. La gente se pone a dar vueltas alrededor de las sillas cuando se apaga la música, los niños deberán sentarse, el que se quede sin silla será eliminado, así hasta que solo quede uno que será el que gana. El baile de la escoba Juego el baile de la escoba: Los niños debe colocarse en circulo, al compas de la música se van pasando una escoba, hasta que uno que se apague la música, y el que se que se quede con la escoba cuando se detenga la música, será eliminado hasta que solo quede uno que es el ganador.