SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de ciencias y educación
Licenciatura en pedagogía infantil
Juego tradicional colombiano
“cucunubá”
Juego, tecnología y conocimiento infantil
Entregado por
Patricia Martinez Mendoza - 20142187078
Catalina Urriago - 20142187091
Carolina Reyes - 2014287044
Bogotá
2016
JUEGO TRADICIONAL CUCUNUBA
Antecedentes históricos:
Para empezar, este juego lleva el nombre de Cucunuba por una ciudad ubicada en
el plano cundí- boyacense cerca de Ubaté, además según los historiadores su
origen data desde las culturas precolombinas.
Este juego está asociado a las canicas y garbiches sin desconocer a los bolones,
hoy en día existen cucunubas modernas, con muebles que permiten el
lanzamiento sin el menor esfuerzo, electrónico y computarizado en donde el
puntaje va apareciendo y a la vez van sumando el puntaje de los participantes.
Muchas son fabricadas con cajas de cartón en donde después de abrir los orificios
y enumerarlos se convierten en un entretenido juguete y juego.
En México se le conoce como ratonera además es de vital importancia para la
coordinación viso-motriz, puntería y el cálculo mental, su juego debe de ser en
terreno plano sin obstáculos.
Reglas que rigen el juego:
Se juega con bolas de metal, las que se lanzan a determinada distancia, contra un
tablero agujereado. Cada agujero tiene un puntaje, siendo mayor el del centro.
El tablero agujereado está soportado por dos tablas, que se abren en forma de
ángulo para permitir el paso de las bolas lanzadas por el jugador.
El juego consiste en lanzar y puntear bolas de metal, lanzadas a determinada
distancia, contra un tablero agujereado. Cada agujero tiene un puntaje, siendo
mayor el del centro.
El tablero agujereado está soportado por dos tablas, que se abren en forma de
ángulo para permitir el paso de las bolas lanzadas por el jugador, este tablero
tiene una forma inclinada para un mayor paso de las esferas. En la parte superior
del juego se encuentra un tablero con los diferentes puntajes; cada vez que la
esfera cae en un orificio del juego el número correspondiente se enciende. Solo
tienes que tener una bola de metal un tablero agujereado. Y una distancia
determinada para tirar la bola.
¿En qué regiones se practica?
Este juego principalmente se conoce en las ciudades de Pasto y Cundinamarca de
donde viene originalmente, sin embargo su difusión cultural permitiría que un
juego que viene de nuestros antepasados no se pierda.
En el ámbito pedagógico
En lo educativo hay varias modalidades que le permiten al participante variables
para aprender otras materias académicas como las matemáticas. El cucunuba de
piso permite al participante realizar una actividad física, lo que le permitirá con su
uso obtener un buen estado físico.
Cucunubas pedagógicas vistas es que en sus huecos o entradas tienen números
acompañados de un signo matemático el cual le permite sumar, restar, dividir o
multiplicar sus puntos y así lograr llegar a los puntos de la apuesta, está cucunuba
es muy simpática ya que matemáticamente ayuda a los niños e infantes como a
los adultos a ir sumando, restando, multiplicando y dividiendo mientras juega.
"EL JUEGO DESARROLLA LAS HABILIDADES, LA VELOCIDAD, LA FUERZA,
LA APTITUD PARA EVALUAR UNA SITUACIÓN Y REACCIONAR EN
CONSECUENCIA" - HANS FLUI
Conclusión:
Cabe destacar que en la actualidad, que tanto nosotros los adultos como nuestros
niños y niñas no nos encontramos sumergidos en una dinámica que promueve, en
primer lugar, la inmediatez como consecuencia de los rápidos cambios que
demanda la situación mundial; en segundo lugar, el sedentarismo generado por el
uso de las nuevas tecnologías, que si bien es cierto que de una u otra manera
facilitan algunos oficios, también desdibuja la intervención del ser humano en
algunos escenarios de la cotidianidad, y en tercer lugar, se resalta que en la actual
era de la información facilitado y permeado por las tecnologías y los medios de
comunicación, se encuentra una cantidad abismal de información que
constantemente está llegando al ser humano, en especial a nuestros niños
y niñas y que además no siempre es oportuna y que incluso puede ser lesiva,
obligándonos de una u otra forma a dejar de lado nuestra historia y los saberes de
nuestros antepasados- “que además está “out”- provocando un desconocimiento y
un olvido generalizado, el cual imposibilita la creación de lazos entre las
comunidades provocando que las tradiciones que generaciones pasadas nos
brindaron, queden estancadas.
A modo de reflexión
Es muy interesante el descubrir la importancia que trae el juego consigo, si bien,
siempre ha estado presente, no ha tenido su reconocimiento como debería, si nos
adentramos a recordar aquellos momentos en que nuestro mundo se reducía al
contacto con el juego, podríamos llegar a recordar la sensación de vivir en un
mundo mágico, hecho por nosotros mismos, con nuestras reglas, con nuestros
propósitos, con nuestros sueños, aquellos que nos permitían desconectarnos del
mundo y a al mismo tiempo interiorizarnos, descubrirnos y entrar en un estado de
libertad. Además la increíble forma de contacto, de comunicación, del
relacionarnos y compartir con los demás, de sentir complicidad y trabajar en
equipo en cada juego.
Pero ¿aún empleamos a los juegos en nuestra vida cotidiana? ¿Los reconocemos
como proceso fundamental en nuestro desarrollo? ¿Jugamos con nuestros niños y
niñas?
Es cierto que nuestro mundo es cambiante, que se transforma, que a través del
tiempo es creador, innovador y busca evolución, pero¿ debemos dejar atrás
aquellos juegos tradicionales que se han heredado de generación en generación?
Lo podemos evidenciar en nuestra época, en nuestra ciudad, en nuestros barrios,
en los parques, ya no se observan estos juegos, se han ido desplazando por otro
tipos de juegos, de tecnologías, que no son malas, pero que no ofrecen lo mismo,
esa integración y la posibilidad de creación, imaginación, interacción, nosotras
consideramos que es fundamental retomarlos, revivirlos, recordarlos, seguir
pasándolos en generaciones, rescatar esa historia y esas costumbres que nos
identifican.
Aún como padres, como docentes, como ciudadanos, podemos convertir el juego
como indispensable en nuestras vivencias, si bien creemos tener limitaciones en
cuanto a tiempo, espacio, recursos, podemos usar de la creatividad y recursividad
para retomar y dar el lugar que este se merece, son nuestros niños quienes
necesitan de estos espacios, de estas posibilidades de crecimiento, de libertad, de
exploración y variedad, y más aún, somos nosotros quienes debemos generar e
incentivar a el juego, como herramienta fundamental de nuestro ser.
ENTREVISTA
https://youtu.be/bEwxgQ4tmP8
BIBLIOGRAFIA:
http://juegostradicionalesydelacalle.blogspot.com.co/2012/04/cucunuba-la-casa-
de-las-canicas.html
http://autoctonosjuegos.blogspot.com.co/2010/10/el-cucunuba.html
http://curumbambico.blogspot.com.co/
http://maestros.brainpop.com/profiles/blogs/el-juego-del-cucunub
http://kunturparu.blogspot.com.co/2011/08/planteamiento-del-problema.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego
El juego El juego
El juego
cristianccastrop
 
Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombresLos juegos y los hombres
Los juegos y los hombres
Leslie Vela
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Leslie Vela
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
MishelleSofia
 
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
FORMADORM
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Laura Tatiana Guerra
 
Album juego,ludica y moricidad
Album juego,ludica y moricidadAlbum juego,ludica y moricidad
Album juego,ludica y moricidad
kriss_lorena
 
Boletin de la LUDOTECA del YOCOIMA
Boletin de la LUDOTECA del YOCOIMABoletin de la LUDOTECA del YOCOIMA
Boletin de la LUDOTECA del YOCOIMA
carlos yusti
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Xilena Camargo Moscote
 
El juego stop
El juego stop El juego stop
El juego stop
Leslie Vela
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
LeydyyMarianaRincon
 
Juego final
Juego finalJuego final
Catapiz
CatapizCatapiz
Catapiz
Nataly Arias
 
PresentacióN Celebración
PresentacióN CelebraciónPresentacióN Celebración
PresentacióN Celebración
ilipitia
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Dinámicas y juegos para divertir y educar
Dinámicas y juegos para divertir y educar Dinámicas y juegos para divertir y educar
Dinámicas y juegos para divertir y educar
ESCUELA DON BOSCO
 

La actualidad más candente (16)

El juego
El juego El juego
El juego
 
Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombresLos juegos y los hombres
Los juegos y los hombres
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
 
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Album juego,ludica y moricidad
Album juego,ludica y moricidadAlbum juego,ludica y moricidad
Album juego,ludica y moricidad
 
Boletin de la LUDOTECA del YOCOIMA
Boletin de la LUDOTECA del YOCOIMABoletin de la LUDOTECA del YOCOIMA
Boletin de la LUDOTECA del YOCOIMA
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
El juego stop
El juego stop El juego stop
El juego stop
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 
Catapiz
CatapizCatapiz
Catapiz
 
PresentacióN Celebración
PresentacióN CelebraciónPresentacióN Celebración
PresentacióN Celebración
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Dinámicas y juegos para divertir y educar
Dinámicas y juegos para divertir y educar Dinámicas y juegos para divertir y educar
Dinámicas y juegos para divertir y educar
 

Destacado

Moocs
MoocsMoocs
E learning en los rrhh
E learning en los rrhhE learning en los rrhh
E learning en los rrhh
Jose Parada
 
Boletim 03 corrigido
Boletim 03 corrigidoBoletim 03 corrigido
Boletim 03 corrigido
Carlos Daliga
 
comanagement_Co-Management Course Certificate
comanagement_Co-Management Course Certificatecomanagement_Co-Management Course Certificate
comanagement_Co-Management Course CertificateManuel Marquez
 
Nên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đích
Nên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đíchNên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đích
Nên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đíchpaulene415
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
alejandra2911
 
Autodesk Revit Architecture- 20 Hours
Autodesk Revit Architecture- 20 HoursAutodesk Revit Architecture- 20 Hours
Autodesk Revit Architecture- 20 HoursMina Mikhaeel
 
Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)
Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)
Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)
Sissel Andersen
 
Juego Digital
Juego DigitalJuego Digital
Juego Digital
Katherine Cardenas
 
Escobars Konsult
Escobars KonsultEscobars Konsult
Escobars Konsult
edith400
 
Demand and popular types of industrial valves
Demand and popular types of industrial valvesDemand and popular types of industrial valves
Demand and popular types of industrial valves
G M Engineering Pvt Ltd
 
Positioning
PositioningPositioning

Destacado (15)

CV-ASIF - 0dtl - PDF
CV-ASIF - 0dtl - PDFCV-ASIF - 0dtl - PDF
CV-ASIF - 0dtl - PDF
 
Moocs
MoocsMoocs
Moocs
 
E learning en los rrhh
E learning en los rrhhE learning en los rrhh
E learning en los rrhh
 
Boletim 03 corrigido
Boletim 03 corrigidoBoletim 03 corrigido
Boletim 03 corrigido
 
comanagement_Co-Management Course Certificate
comanagement_Co-Management Course Certificatecomanagement_Co-Management Course Certificate
comanagement_Co-Management Course Certificate
 
Nên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đích
Nên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đíchNên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đích
Nên bảo vệ sụn khớp từ sớm và trúng đích
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Autodesk Revit Architecture- 20 Hours
Autodesk Revit Architecture- 20 HoursAutodesk Revit Architecture- 20 Hours
Autodesk Revit Architecture- 20 Hours
 
Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)
Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)
Fyr (fellesfag,yrkesfag,relevans)
 
Juego Digital
Juego DigitalJuego Digital
Juego Digital
 
Munch Coffee Shop
Munch Coffee ShopMunch Coffee Shop
Munch Coffee Shop
 
EN DBBackup ePage
EN DBBackup ePageEN DBBackup ePage
EN DBBackup ePage
 
Escobars Konsult
Escobars KonsultEscobars Konsult
Escobars Konsult
 
Demand and popular types of industrial valves
Demand and popular types of industrial valvesDemand and popular types of industrial valves
Demand and popular types of industrial valves
 
Positioning
PositioningPositioning
Positioning
 

Similar a Universidad distrital francisco josé de caldas

Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionalesPlan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Oriana Valentina Lorenzo Marrero
 
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
ValentinaSierra10
 
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
viviana liseth paez
 
JUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docxJUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docx
tareunion
 
JUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docxJUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docx
tareunion
 
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Zuleidy Cortes
 
Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha
María Isabel Posada Robles
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Reflexión roger callois
Reflexión   roger calloisReflexión   roger callois
Reflexión roger callois
Karent Tatiana Perez Hernandez
 
Sin memoria
Sin memoriaSin memoria
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
Maria Fernanda Quintero Paez
 
Recuperar los juegos tradicionales
Recuperar los juegos tradicionalesRecuperar los juegos tradicionales
Recuperar los juegos tradicionales
Karen Martinez
 
Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil.
Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil. Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil.
Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil.
Angie Aguilar Huelgo
 
Golosa
GolosaGolosa
Golosa
malyhdv
 
Los juegos y los juguetes en el patio
Los juegos y los juguetes en el patioLos juegos y los juguetes en el patio
Los juegos y los juguetes en el patio
cpgf1011
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
luis pin macias
 
Juego Virtual
Juego VirtualJuego Virtual
Juego Virtual
Leslie Vela
 

Similar a Universidad distrital francisco josé de caldas (20)

Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionalesPlan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
Plan estrategico comunicacional para la restauración de los juegos tradicionales
 
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
 
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
 
JUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docxJUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docx
 
JUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docxJUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docx
 
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
 
Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Reflexión roger callois
Reflexión   roger calloisReflexión   roger callois
Reflexión roger callois
 
Sin memoria
Sin memoriaSin memoria
Sin memoria
 
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
 
Recuperar los juegos tradicionales
Recuperar los juegos tradicionalesRecuperar los juegos tradicionales
Recuperar los juegos tradicionales
 
Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil.
Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil. Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil.
Trabajo final: Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil.
 
Golosa
GolosaGolosa
Golosa
 
Los juegos y los juguetes en el patio
Los juegos y los juguetes en el patioLos juegos y los juguetes en el patio
Los juegos y los juguetes en el patio
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
 
Juego Virtual
Juego VirtualJuego Virtual
Juego Virtual
 
El libro de los juegos
El libro de los juegosEl libro de los juegos
El libro de los juegos
 
El libro de los juegos
El libro de los juegosEl libro de los juegos
El libro de los juegos
 
Pendon el volantin juegos tradicionales (1)
Pendon  el volantin juegos tradicionales (1)Pendon  el volantin juegos tradicionales (1)
Pendon el volantin juegos tradicionales (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Universidad distrital francisco josé de caldas

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego tradicional colombiano “cucunubá” Juego, tecnología y conocimiento infantil Entregado por Patricia Martinez Mendoza - 20142187078 Catalina Urriago - 20142187091 Carolina Reyes - 2014287044 Bogotá 2016
  • 2. JUEGO TRADICIONAL CUCUNUBA Antecedentes históricos: Para empezar, este juego lleva el nombre de Cucunuba por una ciudad ubicada en el plano cundí- boyacense cerca de Ubaté, además según los historiadores su origen data desde las culturas precolombinas. Este juego está asociado a las canicas y garbiches sin desconocer a los bolones, hoy en día existen cucunubas modernas, con muebles que permiten el lanzamiento sin el menor esfuerzo, electrónico y computarizado en donde el puntaje va apareciendo y a la vez van sumando el puntaje de los participantes. Muchas son fabricadas con cajas de cartón en donde después de abrir los orificios y enumerarlos se convierten en un entretenido juguete y juego. En México se le conoce como ratonera además es de vital importancia para la coordinación viso-motriz, puntería y el cálculo mental, su juego debe de ser en terreno plano sin obstáculos.
  • 3. Reglas que rigen el juego: Se juega con bolas de metal, las que se lanzan a determinada distancia, contra un tablero agujereado. Cada agujero tiene un puntaje, siendo mayor el del centro. El tablero agujereado está soportado por dos tablas, que se abren en forma de ángulo para permitir el paso de las bolas lanzadas por el jugador. El juego consiste en lanzar y puntear bolas de metal, lanzadas a determinada distancia, contra un tablero agujereado. Cada agujero tiene un puntaje, siendo mayor el del centro. El tablero agujereado está soportado por dos tablas, que se abren en forma de ángulo para permitir el paso de las bolas lanzadas por el jugador, este tablero tiene una forma inclinada para un mayor paso de las esferas. En la parte superior del juego se encuentra un tablero con los diferentes puntajes; cada vez que la esfera cae en un orificio del juego el número correspondiente se enciende. Solo
  • 4. tienes que tener una bola de metal un tablero agujereado. Y una distancia determinada para tirar la bola. ¿En qué regiones se practica? Este juego principalmente se conoce en las ciudades de Pasto y Cundinamarca de donde viene originalmente, sin embargo su difusión cultural permitiría que un juego que viene de nuestros antepasados no se pierda. En el ámbito pedagógico En lo educativo hay varias modalidades que le permiten al participante variables para aprender otras materias académicas como las matemáticas. El cucunuba de piso permite al participante realizar una actividad física, lo que le permitirá con su uso obtener un buen estado físico. Cucunubas pedagógicas vistas es que en sus huecos o entradas tienen números acompañados de un signo matemático el cual le permite sumar, restar, dividir o multiplicar sus puntos y así lograr llegar a los puntos de la apuesta, está cucunuba es muy simpática ya que matemáticamente ayuda a los niños e infantes como a los adultos a ir sumando, restando, multiplicando y dividiendo mientras juega.
  • 5. "EL JUEGO DESARROLLA LAS HABILIDADES, LA VELOCIDAD, LA FUERZA, LA APTITUD PARA EVALUAR UNA SITUACIÓN Y REACCIONAR EN CONSECUENCIA" - HANS FLUI
  • 6. Conclusión: Cabe destacar que en la actualidad, que tanto nosotros los adultos como nuestros niños y niñas no nos encontramos sumergidos en una dinámica que promueve, en primer lugar, la inmediatez como consecuencia de los rápidos cambios que demanda la situación mundial; en segundo lugar, el sedentarismo generado por el uso de las nuevas tecnologías, que si bien es cierto que de una u otra manera facilitan algunos oficios, también desdibuja la intervención del ser humano en algunos escenarios de la cotidianidad, y en tercer lugar, se resalta que en la actual era de la información facilitado y permeado por las tecnologías y los medios de comunicación, se encuentra una cantidad abismal de información que constantemente está llegando al ser humano, en especial a nuestros niños y niñas y que además no siempre es oportuna y que incluso puede ser lesiva, obligándonos de una u otra forma a dejar de lado nuestra historia y los saberes de nuestros antepasados- “que además está “out”- provocando un desconocimiento y un olvido generalizado, el cual imposibilita la creación de lazos entre las comunidades provocando que las tradiciones que generaciones pasadas nos brindaron, queden estancadas. A modo de reflexión Es muy interesante el descubrir la importancia que trae el juego consigo, si bien, siempre ha estado presente, no ha tenido su reconocimiento como debería, si nos adentramos a recordar aquellos momentos en que nuestro mundo se reducía al contacto con el juego, podríamos llegar a recordar la sensación de vivir en un mundo mágico, hecho por nosotros mismos, con nuestras reglas, con nuestros propósitos, con nuestros sueños, aquellos que nos permitían desconectarnos del mundo y a al mismo tiempo interiorizarnos, descubrirnos y entrar en un estado de libertad. Además la increíble forma de contacto, de comunicación, del relacionarnos y compartir con los demás, de sentir complicidad y trabajar en equipo en cada juego. Pero ¿aún empleamos a los juegos en nuestra vida cotidiana? ¿Los reconocemos como proceso fundamental en nuestro desarrollo? ¿Jugamos con nuestros niños y niñas? Es cierto que nuestro mundo es cambiante, que se transforma, que a través del tiempo es creador, innovador y busca evolución, pero¿ debemos dejar atrás aquellos juegos tradicionales que se han heredado de generación en generación?
  • 7. Lo podemos evidenciar en nuestra época, en nuestra ciudad, en nuestros barrios, en los parques, ya no se observan estos juegos, se han ido desplazando por otro tipos de juegos, de tecnologías, que no son malas, pero que no ofrecen lo mismo, esa integración y la posibilidad de creación, imaginación, interacción, nosotras consideramos que es fundamental retomarlos, revivirlos, recordarlos, seguir pasándolos en generaciones, rescatar esa historia y esas costumbres que nos identifican. Aún como padres, como docentes, como ciudadanos, podemos convertir el juego como indispensable en nuestras vivencias, si bien creemos tener limitaciones en cuanto a tiempo, espacio, recursos, podemos usar de la creatividad y recursividad para retomar y dar el lugar que este se merece, son nuestros niños quienes necesitan de estos espacios, de estas posibilidades de crecimiento, de libertad, de exploración y variedad, y más aún, somos nosotros quienes debemos generar e incentivar a el juego, como herramienta fundamental de nuestro ser. ENTREVISTA https://youtu.be/bEwxgQ4tmP8 BIBLIOGRAFIA: http://juegostradicionalesydelacalle.blogspot.com.co/2012/04/cucunuba-la-casa- de-las-canicas.html http://autoctonosjuegos.blogspot.com.co/2010/10/el-cucunuba.html http://curumbambico.blogspot.com.co/ http://maestros.brainpop.com/profiles/blogs/el-juego-del-cucunub http://kunturparu.blogspot.com.co/2011/08/planteamiento-del-problema.html