SlideShare una empresa de Scribd logo
Jugar de un modo Lúdico   El juego desde la perspectiva del jugador
Si queremos saber  que es un juego Debemos Estar dentro de esté como  Un jugador más  Y no como un Observador o Moderador Para comprenderlo  Hay que jugarlo
Ya que el que mira un  Supuesto juego Puede confundir el verdadero  significado de esté Mmm  Que buena comida
Debemos jugar Para que Tenga  Sentido  Subjetivo Colectivo Y En un Espacio  y  Tiempo  Especifico
Donde el mundo  Real   L L E N O Y DE Peligro Odio Violencia Desamor Se Transforme
Donde  Personas  Compartan Las Sentimientos Emociones Y Favorables  para su  Desarrollo Integral
Ya que en el  espacio  y tiempo durante  el jugar Nos  Concentramos   Tengo que sacar a pasear a mi perro mañana SOLO EN La Situación o  Momento que  Determina el  juego Esto no  sucede  Si estuviera  jugando Lo que favorece a la expresión de las  emociones ¿Apague el televisor antes de salir?
El juego   Puede ser Competitivo Cooperación O Los cuales Generan Valores  muy  diferentes
Juego Competitivo Crea  Sentimientos Negativos -Miedo  -Desconfianza -Inseguridad  -Agresividad  -Individualismo Resultado final En búsqueda de un
Juego Cooperativo Crea Sentimientos Positivos -Empatía  -Compañerismo -Seguridad  -Tranquilidad  Más que la espera  de un resultado  Un  Proceso Que  genera Placer Diversión Es
El Juego como proceso Simbólico y Afectivo Cognitivo Lenguaje Universal Espacio  Y Tiempo Relación:  S.H. -- Objeto S.H. -- S.H. Percepción Subjetiva Placer-Gozo Satisfacción Seriedad-Diversión Compromiso Reglas
Instancia del juego Iniciación Apogeo Invitación y preparación Desarrollo y Culminación  Comunicación Aceptación-Seguridad Liberación  emocional Durante  el juego Conocimiento del  mundo irreal El cual  uno puede Liberarse Volver Al Mundo cotidiano Y
Profesor: Sergio Toro Estudiante: Roberto Orellana Ped. Educación Física deportes y recreación 24 de julio del 2008

Más contenido relacionado

Similar a Jugar De Modo Ludico

Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimAntonia María Soria Jiménez
 
Taller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicasTaller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicasGena Abarca
 
Los juegos en la educación física (1)
Los juegos en la educación física (1)Los juegos en la educación física (1)
Los juegos en la educación física (1)CARLOSJORGEGONZALEZD
 
Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadorakenia Navarro
 
Educar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego DemundusEducar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego DemundusROSA Membrado Sánchez
 
El juego y la Psicomotricidad
El juego y la PsicomotricidadEl juego y la Psicomotricidad
El juego y la Psicomotricidadmargarucha070
 
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niñoEl juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niñoNanyKatha
 
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.Nazaret Sarabia Fernandez
 
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOSDESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOSAnabelTorres23
 
Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2   Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2 cali_mis
 
La importancia del Juego
La importancia del JuegoLa importancia del Juego
La importancia del JuegoDunia81
 

Similar a Jugar De Modo Ludico (20)

Nadia lima
Nadia limaNadia lima
Nadia lima
 
Videojuegos cuadro de registros
Videojuegos cuadro de registrosVideojuegos cuadro de registros
Videojuegos cuadro de registros
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
 
Taller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicasTaller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicas
 
Los juegos en la educación física (1)
Los juegos en la educación física (1)Los juegos en la educación física (1)
Los juegos en la educación física (1)
 
Jugar aprender
Jugar aprenderJugar aprender
Jugar aprender
 
Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
 
Educar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego DemundusEducar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego Demundus
 
Eljuego
EljuegoEljuego
Eljuego
 
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdfRevista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdf
 
El juego y la Psicomotricidad
El juego y la PsicomotricidadEl juego y la Psicomotricidad
El juego y la Psicomotricidad
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
 
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niñoEl juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
 
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
 
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOSDESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2   Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2
 
La importancia del Juego
La importancia del JuegoLa importancia del Juego
La importancia del Juego
 

Más de Rob

Powerescalada
PowerescaladaPowerescalada
PowerescaladaRob
 
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
Deportes y actividades en la naturaleza   2009Deportes y actividades en la naturaleza   2009
Deportes y actividades en la naturaleza 2009Rob
 
Evoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3n
Evoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3nEvoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3n
Evoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3nRob
 
Cuerpo sentido
Cuerpo sentidoCuerpo sentido
Cuerpo sentidoRob
 
Patologias
PatologiasPatologias
PatologiasRob
 
La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]Rob
 
Palancas corporales
Palancas corporalesPalancas corporales
Palancas corporalesRob
 
Fisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanicaFisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanicaRob
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion posturalRob
 
Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Rob
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidadRob
 
Analicis didactico y competencias
Analicis didactico y competenciasAnalicis didactico y competencias
Analicis didactico y competenciasRob
 
Vitamina
VitaminaVitamina
VitaminaRob
 
Sales minerales calcio
Sales minerales calcioSales minerales calcio
Sales minerales calcioRob
 
Nutricin
NutricinNutricin
NutricinRob
 
Nutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteNutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteRob
 
Metabolismo de los hidratos de carbono
Metabolismo de los hidratos de carbonoMetabolismo de los hidratos de carbono
Metabolismo de los hidratos de carbonoRob
 
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoRob
 
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_eEfectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_eRob
 
Ayudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicasAyudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicasRob
 

Más de Rob (20)

Powerescalada
PowerescaladaPowerescalada
Powerescalada
 
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
Deportes y actividades en la naturaleza   2009Deportes y actividades en la naturaleza   2009
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
 
Evoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3n
Evoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3nEvoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3n
Evoluci%f3n, crecimiento y_maduraci%f3n
 
Cuerpo sentido
Cuerpo sentidoCuerpo sentido
Cuerpo sentido
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]
 
Palancas corporales
Palancas corporalesPalancas corporales
Palancas corporales
 
Fisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanicaFisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanica
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
 
Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Analicis didactico y competencias
Analicis didactico y competenciasAnalicis didactico y competencias
Analicis didactico y competencias
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
 
Sales minerales calcio
Sales minerales calcioSales minerales calcio
Sales minerales calcio
 
Nutricin
NutricinNutricin
Nutricin
 
Nutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteNutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporte
 
Metabolismo de los hidratos de carbono
Metabolismo de los hidratos de carbonoMetabolismo de los hidratos de carbono
Metabolismo de los hidratos de carbono
 
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
 
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_eEfectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
 
Ayudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicasAyudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicas
 

Jugar De Modo Ludico

  • 1. Jugar de un modo Lúdico El juego desde la perspectiva del jugador
  • 2. Si queremos saber que es un juego Debemos Estar dentro de esté como Un jugador más Y no como un Observador o Moderador Para comprenderlo Hay que jugarlo
  • 3. Ya que el que mira un Supuesto juego Puede confundir el verdadero significado de esté Mmm Que buena comida
  • 4. Debemos jugar Para que Tenga Sentido Subjetivo Colectivo Y En un Espacio y Tiempo Especifico
  • 5. Donde el mundo Real L L E N O Y DE Peligro Odio Violencia Desamor Se Transforme
  • 6. Donde Personas Compartan Las Sentimientos Emociones Y Favorables para su Desarrollo Integral
  • 7. Ya que en el espacio y tiempo durante el jugar Nos Concentramos Tengo que sacar a pasear a mi perro mañana SOLO EN La Situación o Momento que Determina el juego Esto no sucede Si estuviera jugando Lo que favorece a la expresión de las emociones ¿Apague el televisor antes de salir?
  • 8. El juego Puede ser Competitivo Cooperación O Los cuales Generan Valores muy diferentes
  • 9. Juego Competitivo Crea Sentimientos Negativos -Miedo -Desconfianza -Inseguridad -Agresividad -Individualismo Resultado final En búsqueda de un
  • 10. Juego Cooperativo Crea Sentimientos Positivos -Empatía -Compañerismo -Seguridad -Tranquilidad Más que la espera de un resultado Un Proceso Que genera Placer Diversión Es
  • 11. El Juego como proceso Simbólico y Afectivo Cognitivo Lenguaje Universal Espacio Y Tiempo Relación: S.H. -- Objeto S.H. -- S.H. Percepción Subjetiva Placer-Gozo Satisfacción Seriedad-Diversión Compromiso Reglas
  • 12. Instancia del juego Iniciación Apogeo Invitación y preparación Desarrollo y Culminación Comunicación Aceptación-Seguridad Liberación emocional Durante el juego Conocimiento del mundo irreal El cual uno puede Liberarse Volver Al Mundo cotidiano Y
  • 13. Profesor: Sergio Toro Estudiante: Roberto Orellana Ped. Educación Física deportes y recreación 24 de julio del 2008