SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
DHTIC
JOSUÉ LEONARDO OLIVARES VÁZQUEZ
“JUICIOS ORALES:
SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL”
¿QUÉ SON LOS JUICIOS ORALES?
 Los Juicios Orales es un nuevo sistema procesal judicial en
los que reinan los principios fundamentales del juicio oral
la inmediación, la contradicción, continuidad,
concentración y publicidad, rigen la naturaleza de los actos
que integran esta audiencia.
“HECHOS QUE DIERON LUGAR A LOS
JUICIOS ORALES”
 El pasado 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario
Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman
los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y
XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la
fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?
 Ampliar los derechos de la víctima u ofendido.
 Implementar mecanismos alternativos de resolución
de controversias.
¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?
 Crear un Juez de Control.
 Despresurizar el sistema judicial abreviando
procesos penales.
¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?
 Proteger los derechos humanos de los inculpados
 Elevar a rango constitucional el arraigo.
¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?
 Aplicar bienes de la delincuencia organizada a favor
del Estado.
 Fortalecer la prevención del delito.
“ ¿QUÉ PRINCIPIOS LOS RIGEN”
 Publicidad.- Significa que en todas las audiencias deberá permitirse
el acceso del público y de los medios de comunicación, que podrás
observar y escuchar lo que en ellas suceda. El acceso podrá
restringirse en casos especiales en que se afecte a la víctima, como
los casos de secuestro o violación, o tratándose de menores de edad.
 Contradicción.- Significa que el Ministerio Público y la defensa
podrán exponer y refutar, en igualdad de circunstancias, los
argumentos del otro. Este ejercicio, que se desarrollará en presencia
del juez, servirá para que éste último tenga una idea más clara de los
hechos.
 Concentración.- Significa que el ofrecimiento y desahogo de
pruebas, conclusiones y sentencia, se realizarán en una sola
audiencia.
“ ¿QUÉ PRINCIPIOS LOS RIGEN”
 Continuidad.- Significa que las audiencias, en aquellos
casos que sea necesario, se reanudarán al día hábil
siguiente.
 Inmediación.- Significa que el juez debe estar presente en
las audiencias, sin que nadie pueda suplirlo.
CONCLUSIÓN
 Dentro de este trabajo podemos imaginar un sistema
de justicia alternativo al nuestro y al mismo tiempo
evaluar los alcances que hasta ahorita se han logrado
en materia de juicios orales, pues existiría una gran
restructuración del sistema penal que acabaría con
muchas de las injusticias que se escuchan día a día
en los medios de comunicación masiva.
BIBLIOGRAFÍA
 Miguel Carbonell. Los juicios orales en México. México, PORRÚA, 2011
 Diario Oficial de la Federación, México D.F, 18 de junio de 2008
 Diccionario Jurídico Mexicano, UNAM – Porrúa, México 2000
 http://www.setec.gob.mx/work/models/SETEC/Resource/66/1/image
s/abc[1].pdf
 http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spi/SPI-ISS-05-08.pdf
 http://www.cjf.gob.mx/reformas/documentos/ElnuevosistemadeJustic
iaPenalAcusatorio.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presuncion de inocencia
Presuncion de inocencia Presuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
Kevin Cabezas Paez
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
Ensayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoEnsayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en México
Will710
 
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...Jhordam Martinez Ramirez
 
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado? Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
David150114
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Diapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penalDiapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penal
Donato Ramirez Rodriguez
 
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Kevin Cabezas Paez
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioOsvaldo Bambaataa
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.caarmencc
 
Presuncion De La Inocencia
Presuncion De La InocenciaPresuncion De La Inocencia
Presuncion De La Inocencia
cinthia
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialAntecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialCENFOCAP DE LA ASPE
 
Derpropen 3. importancia
Derpropen 3. importanciaDerpropen 3. importancia
Derpropen 3. importancia
liclinea6
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
Edwin Soria Vargas
 
Tema 1, Derecho Procesal Penal
Tema 1, Derecho Procesal PenalTema 1, Derecho Procesal Penal
Tema 1, Derecho Procesal Penal
JennyferDiaz4
 
¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México?
¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México? ¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México?
¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México? Villi30
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
yisel11
 

La actualidad más candente (20)

Presuncion de inocencia
Presuncion de inocencia Presuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Ensayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoEnsayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en México
 
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
 
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado? Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
Antecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios OralesAntecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios Orales
 
Diapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penalDiapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penal
 
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
Presuncion De La Inocencia
Presuncion De La InocenciaPresuncion De La Inocencia
Presuncion De La Inocencia
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialAntecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
 
Derpropen 3. importancia
Derpropen 3. importanciaDerpropen 3. importancia
Derpropen 3. importancia
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Tema 1, Derecho Procesal Penal
Tema 1, Derecho Procesal PenalTema 1, Derecho Procesal Penal
Tema 1, Derecho Procesal Penal
 
¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México?
¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México? ¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México?
¿El sistema penal acusatorio asegura la impartición de justicia en México?
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
 

Similar a Juicios orales

Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
raulbuap
 
Garantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso  penalGarantias constitucionales en el proceso  penal
Garantias constitucionales en el proceso penal
Luis Colonia Zevallos
 
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Marcelinodiazsalazar
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Rasek Acuña
 
Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Janett Gonzalez
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
Jorge Mirsha Rodriguez
 
Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18
Lilia G. Torres Fernández
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENALPRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
JOSUE AYALA TAPIA
 
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015 Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Ruben Rodas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fannybuap
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Gioconda Esther Gallardo
 
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxicoSistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
JaethJ
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Problemas actuales del derecho procesal
Problemas actuales del derecho procesalProblemas actuales del derecho procesal
Problemas actuales del derecho procesal
derechoprocesal7411
 
Humanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penalHumanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penal
CarlosGonzaloGonzalez
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
Luis_Solana
 

Similar a Juicios orales (20)

Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Garantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso  penalGarantias constitucionales en el proceso  penal
Garantias constitucionales en el proceso penal
 
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
 
Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
 
Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENALPRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
 
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015 Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxicoSistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Problemas actuales del derecho procesal
Problemas actuales del derecho procesalProblemas actuales del derecho procesal
Problemas actuales del derecho procesal
 
Informe 377
Informe 377Informe 377
Informe 377
 
Humanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penalHumanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penal
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Juicios orales

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DHTIC JOSUÉ LEONARDO OLIVARES VÁZQUEZ “JUICIOS ORALES: SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL”
  • 2. ¿QUÉ SON LOS JUICIOS ORALES?  Los Juicios Orales es un nuevo sistema procesal judicial en los que reinan los principios fundamentales del juicio oral la inmediación, la contradicción, continuidad, concentración y publicidad, rigen la naturaleza de los actos que integran esta audiencia.
  • 3. “HECHOS QUE DIERON LUGAR A LOS JUICIOS ORALES”  El pasado 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 4. ¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?  Ampliar los derechos de la víctima u ofendido.  Implementar mecanismos alternativos de resolución de controversias.
  • 5. ¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?  Crear un Juez de Control.  Despresurizar el sistema judicial abreviando procesos penales.
  • 6. ¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?  Proteger los derechos humanos de los inculpados  Elevar a rango constitucional el arraigo.
  • 7. ¿QUÉ BUSCAN LOS JUICIOS ORALES?  Aplicar bienes de la delincuencia organizada a favor del Estado.  Fortalecer la prevención del delito.
  • 8. “ ¿QUÉ PRINCIPIOS LOS RIGEN”  Publicidad.- Significa que en todas las audiencias deberá permitirse el acceso del público y de los medios de comunicación, que podrás observar y escuchar lo que en ellas suceda. El acceso podrá restringirse en casos especiales en que se afecte a la víctima, como los casos de secuestro o violación, o tratándose de menores de edad.  Contradicción.- Significa que el Ministerio Público y la defensa podrán exponer y refutar, en igualdad de circunstancias, los argumentos del otro. Este ejercicio, que se desarrollará en presencia del juez, servirá para que éste último tenga una idea más clara de los hechos.  Concentración.- Significa que el ofrecimiento y desahogo de pruebas, conclusiones y sentencia, se realizarán en una sola audiencia.
  • 9. “ ¿QUÉ PRINCIPIOS LOS RIGEN”  Continuidad.- Significa que las audiencias, en aquellos casos que sea necesario, se reanudarán al día hábil siguiente.  Inmediación.- Significa que el juez debe estar presente en las audiencias, sin que nadie pueda suplirlo.
  • 10. CONCLUSIÓN  Dentro de este trabajo podemos imaginar un sistema de justicia alternativo al nuestro y al mismo tiempo evaluar los alcances que hasta ahorita se han logrado en materia de juicios orales, pues existiría una gran restructuración del sistema penal que acabaría con muchas de las injusticias que se escuchan día a día en los medios de comunicación masiva.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Miguel Carbonell. Los juicios orales en México. México, PORRÚA, 2011  Diario Oficial de la Federación, México D.F, 18 de junio de 2008  Diccionario Jurídico Mexicano, UNAM – Porrúa, México 2000  http://www.setec.gob.mx/work/models/SETEC/Resource/66/1/image s/abc[1].pdf  http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spi/SPI-ISS-05-08.pdf  http://www.cjf.gob.mx/reformas/documentos/ElnuevosistemadeJustic iaPenalAcusatorio.pdf