SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor
Donato Ramírez Rodríguez

 Nuestra fase evolutiva bio-psico-social nos condiciona a
una serie de prejuicios, creencias, usos y costumbres.
CONFLICTO SOCIAL, CONTROL
SOCIAL-PENAL Y PROCESO PENAL

 (Ley 27664 de 08 feb. 2002, Art 1°; Ley 28117 de 10 dic.
2003, art. 3°, que incorpora el último párrafo).- El
Ministerio Público, con consentimiento expreso del
imputado podrá abstenerse de ejercitar la acción penal
en cualquiera de los siguientes casos
PRINCIPIO DE
OPORTUNIDAD

 Significa que los criterios de oportunidad pueden
aplicarse antes del inicio formal de la persecución penal,
lo que desde ya evidencia una gran ventaja para la
administración de justicia penal, al evitar la utilización
de recursos siempre escasos (económicos,
infraestructura y humano).
Extraproceso

 Iniciado el proceso penal, el Fiscal podrá solicitar la
aplicación del Principio de Oportunidad cumpliendo
con los requisitos. El juez penal puede estar de
acuerdo y dictar el auto de sobreseimiento de la
causa y ordenar su archivo. Esto no impide que el
procesado pueda solicitarlo ante el fiscal, del cual
correrá traslado al juez que conoce la causa.
Intraproceso
 Es el acto procesal consistente en una declaración de
conocimiento (verbal o escrita) emitido por una persona
determinada, en virtud de la cual proporciona al titular
del órgano competente la noticia de la existencia de un
hecho que reviste los caracteres de delito.
LA DENUNCIA
 ALCALÁ ZAMORA Y CASTILLO, Niceto, El allanamiento en el proceso
penal, Ediciones Jurídicas Europa – América, Buenos
 ABANTO VÁSQUEZ, Manuel, “Participación necesaria, intervención
necesaria o delitos plurisubjetivos. Una aproximación a la discusión”. En
Revista Jurídica de Castilla – La Mancha, N° 34, Toledo, 2003, pp. 11 – 44.
 LUHMANN, Niklas, “El derecho como sistema social”. En: GÓMEZ –
JARA DÍEZ, Carlos (Coordinador), Teoría de sistemas y Derecho penal
Fundamentos y posibilidades de aplicación, Universidad Externado de
Colombia, Bogotá, pp. 94 y ss
 SÁNCHEZ – VERA GÓMEZ TRELLES, Javier, “Algunas referencias de
historia de las ideas, como base de la protección de expectativas por el
Derecho penal”. En: Cuadernos de Política Criminal, N° 71, Madrid, 2000,
pp. 391 - 423.
BIBLIOGRAFIA
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=1104
6297&ppg=18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo procesal penal
Expo procesal penal Expo procesal penal
Expo procesal penal UAS
 
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en MéxicoSistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en MéxicoOliver Díaz
 
El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...
El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...
El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...Comisión Colombiana de Juristas
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en MéxicoAlan Cervera
 
Ensayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoEnsayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoWill710
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalClaudia Rosas
 
Mapa mental de informatica
Mapa mental de informaticaMapa mental de informatica
Mapa mental de informatica15757111
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioOsvaldo Bambaataa
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores CARLOS ANGELES
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIONadiuska Celis
 
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez OssaComunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez OssaJaime Granados
 
¿cómo juzga un juéz?
¿cómo juzga un juéz?¿cómo juzga un juéz?
¿cómo juzga un juéz?jancruz15
 

La actualidad más candente (20)

Juicios orales en méxico
Juicios orales en méxicoJuicios orales en méxico
Juicios orales en méxico
 
Expo procesal penal
Expo procesal penal Expo procesal penal
Expo procesal penal
 
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en MéxicoSistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...
El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...
El referendo sobre prisión perpetua también era inconstitucional por vicios d...
 
1 nuevadenunciajefeocma.doc
1 nuevadenunciajefeocma.doc1 nuevadenunciajefeocma.doc
1 nuevadenunciajefeocma.doc
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
 
Ensayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoEnsayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en México
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Mapa mental de informatica
Mapa mental de informaticaMapa mental de informatica
Mapa mental de informatica
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Los juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxicoLos juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxico
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
 
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez OssaComunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Antecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios OralesAntecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios Orales
 
¿cómo juzga un juéz?
¿cómo juzga un juéz?¿cómo juzga un juéz?
¿cómo juzga un juéz?
 

Similar a Integración del derecho penal

Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01Marcelinodiazsalazar
 
Garantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso  penalGarantias constitucionales en el proceso  penal
Garantias constitucionales en el proceso penalLuis Colonia Zevallos
 
Humanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penalHumanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penalCarlosGonzaloGonzalez
 
Revista de ciencias penales no. 17 marzo 2000
Revista de ciencias penales no. 17   marzo 2000Revista de ciencias penales no. 17   marzo 2000
Revista de ciencias penales no. 17 marzo 2000Claudia Javiera
 
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupciónSíntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupciónLaura Alonso
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadNelson Zelada Mendoza
 
Vox juris 34
Vox juris 34Vox juris 34
Vox juris 34Luis Diaz
 
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004Henry Choquepata
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penalmurillonet
 
Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalAgustinRamirez48
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2dancimar
 

Similar a Integración del derecho penal (20)

Justicia penal y dh
Justicia penal y dhJusticia penal y dh
Justicia penal y dh
 
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
Garantiasconstitucionalesenelprocesopenal 130820124035-phpapp01
 
Garantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso  penalGarantias constitucionales en el proceso  penal
Garantias constitucionales en el proceso penal
 
Humanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penalHumanización del sistema procesal penal
Humanización del sistema procesal penal
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
Comisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 sComisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 s
 
Art mw semiotica
Art mw semioticaArt mw semiotica
Art mw semiotica
 
Revista de ciencias penales no. 17 marzo 2000
Revista de ciencias penales no. 17   marzo 2000Revista de ciencias penales no. 17   marzo 2000
Revista de ciencias penales no. 17 marzo 2000
 
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupciónSíntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
 
Vox juris 34
Vox juris 34Vox juris 34
Vox juris 34
 
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Jurisp completo
Jurisp completoJurisp completo
Jurisp completo
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 

Último (15)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 

Integración del derecho penal

  • 2.   Nuestra fase evolutiva bio-psico-social nos condiciona a una serie de prejuicios, creencias, usos y costumbres. CONFLICTO SOCIAL, CONTROL SOCIAL-PENAL Y PROCESO PENAL
  • 3.   (Ley 27664 de 08 feb. 2002, Art 1°; Ley 28117 de 10 dic. 2003, art. 3°, que incorpora el último párrafo).- El Ministerio Público, con consentimiento expreso del imputado podrá abstenerse de ejercitar la acción penal en cualquiera de los siguientes casos PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
  • 4.   Significa que los criterios de oportunidad pueden aplicarse antes del inicio formal de la persecución penal, lo que desde ya evidencia una gran ventaja para la administración de justicia penal, al evitar la utilización de recursos siempre escasos (económicos, infraestructura y humano). Extraproceso
  • 5.   Iniciado el proceso penal, el Fiscal podrá solicitar la aplicación del Principio de Oportunidad cumpliendo con los requisitos. El juez penal puede estar de acuerdo y dictar el auto de sobreseimiento de la causa y ordenar su archivo. Esto no impide que el procesado pueda solicitarlo ante el fiscal, del cual correrá traslado al juez que conoce la causa. Intraproceso
  • 6.  Es el acto procesal consistente en una declaración de conocimiento (verbal o escrita) emitido por una persona determinada, en virtud de la cual proporciona al titular del órgano competente la noticia de la existencia de un hecho que reviste los caracteres de delito. LA DENUNCIA
  • 7.  ALCALÁ ZAMORA Y CASTILLO, Niceto, El allanamiento en el proceso penal, Ediciones Jurídicas Europa – América, Buenos  ABANTO VÁSQUEZ, Manuel, “Participación necesaria, intervención necesaria o delitos plurisubjetivos. Una aproximación a la discusión”. En Revista Jurídica de Castilla – La Mancha, N° 34, Toledo, 2003, pp. 11 – 44.  LUHMANN, Niklas, “El derecho como sistema social”. En: GÓMEZ – JARA DÍEZ, Carlos (Coordinador), Teoría de sistemas y Derecho penal Fundamentos y posibilidades de aplicación, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, pp. 94 y ss  SÁNCHEZ – VERA GÓMEZ TRELLES, Javier, “Algunas referencias de historia de las ideas, como base de la protección de expectativas por el Derecho penal”. En: Cuadernos de Política Criminal, N° 71, Madrid, 2000, pp. 391 - 423. BIBLIOGRAFIA http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=1104 6297&ppg=18