SlideShare una empresa de Scribd logo
Julianibarra 3ro de secundaria Instituto adonai computacion
         ALGORITMO Erelacionadas, un algoritmo (del griego y latin, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi[1]) es un conjunto n matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas preescritode instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1] En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la division  para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euiónclides para  obtener el máximo común divisor de dos eonterspositivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.
     Modelo matematico Un modelo matemático se define como una descripción desde el punto de vista de las matemáticas de un hecho o fenómeno del mundo real, desde el tamaño de la población, hasta fenómenos físicos como la velocidad, aceleración o densidad. El objetivo del modelo matemático es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro.El proceso para elaborar un modelo matemático es el siguiente: Encontrar un problema del mundo real Formular un modelo matemático acerca del problema, identificando variables (dependientes e independientes) y estableciendo hipótesis lo suficientemente simples para tratarse de manera matemática. Aplicar los conocimientos matemáticos que se posee para llegar a conclusiones matemáticas. Comparar los datos obtenidos como predicciones con datos reales. Si los datos son diferentes, se reinicia el proceso. Es importante mencionar que un modelo matemático no es completamente exacto con problemas de la vida real, de hecho, se trata de una idealización.Hay una gran cantidad de funciones que representan relaciones observadas en el mundo real; las cuales se analizarán en los párrafos siguientes, tanto algebraicamente como gráficamente.
Funcionmatematica En matemáticas, una función, aplicacióno mapeof es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del codominiof(x). Se denota por: F:X          Y  Comúnmente, el término función se utiliza cuando el codominio son valores numéricos, reales o complejos. Entonces se habla de función real o función compleja mientras que a las funciones entre conjuntos cualesquiera se las denomina aplicaciones.
          calculo En general el término cálculo (del latín calculus= piedra)[1] hace referencia, indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos datos previamente conocidos. No obstante, el uso más común del término cálculo es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos.
     Modelo financiero Un modelo financiero es una herramienta de gestión que permite proyectar el resultado futuro de las decisiones que se planean tomar en el presente. Es particularmente útil para los ejecutivos en planificación que deben responder a sus superiores, Directorio y Accionistas con rápidas respuestas cada vez que se les consulta “qué pasaría si …”. Las respuestas no se pueden dar a esperar y para ello el Modelo Financiero Teerres la herramienta adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSquintomerca
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematicoIvanMora35
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoLuis Casaña
 
Concepto de algoritmos
Concepto de algoritmosConcepto de algoritmos
Concepto de algoritmosIsrael Alfonso
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticasszv2x
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticosStarkCristian
 
Funciones matemáticas en excel fby
Funciones matemáticas en excel fbyFunciones matemáticas en excel fby
Funciones matemáticas en excel fbyfeeby
 
tipos de modelos en la ingnieria
tipos de modelos en la ingnieria tipos de modelos en la ingnieria
tipos de modelos en la ingnieria WilmerEstrada7
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticasguest21cdf17
 
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...HernanFula
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programacion lineal trabajo final-
Programacion lineal  trabajo final-Programacion lineal  trabajo final-
Programacion lineal trabajo final-Dayana Castro
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesSandra Esposito
 
Resumen recuperacion
Resumen recuperacionResumen recuperacion
Resumen recuperacionSilvia Michay
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematico
 
Concepto de algoritmos
Concepto de algoritmosConcepto de algoritmos
Concepto de algoritmos
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Funciones matemáticas en excel fby
Funciones matemáticas en excel fbyFunciones matemáticas en excel fby
Funciones matemáticas en excel fby
 
tipos de modelos en la ingnieria
tipos de modelos en la ingnieria tipos de modelos en la ingnieria
tipos de modelos en la ingnieria
 
Sosa info 04
Sosa info 04Sosa info 04
Sosa info 04
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
 
Pintar la Barda
Pintar la BardaPintar la Barda
Pintar la Barda
 
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Programacion lineal trabajo final-
Programacion lineal  trabajo final-Programacion lineal  trabajo final-
Programacion lineal trabajo final-
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Resumen recuperacion
Resumen recuperacionResumen recuperacion
Resumen recuperacion
 

Similar a Julian cosas de compu

Similar a Julian cosas de compu (20)

Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
Los algoritmos
Los algoritmos Los algoritmos
Los algoritmos
 
Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
 
Que es un_algoritmo
Que es un_algoritmoQue es un_algoritmo
Que es un_algoritmo
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quintero
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Pdp1 justoenriquegarciaportillo
Pdp1 justoenriquegarciaportilloPdp1 justoenriquegarciaportillo
Pdp1 justoenriquegarciaportillo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Rubenvel
RubenvelRubenvel
Rubenvel
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Taller algoritmo
Taller  algoritmoTaller  algoritmo
Taller algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
 
Intec Unidad I.pdf
Intec Unidad I.pdfIntec Unidad I.pdf
Intec Unidad I.pdf
 
Calculo numerico 2017
Calculo numerico 2017Calculo numerico 2017
Calculo numerico 2017
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Julian cosas de compu

  • 1. Julianibarra 3ro de secundaria Instituto adonai computacion
  • 2. ALGORITMO Erelacionadas, un algoritmo (del griego y latin, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi[1]) es un conjunto n matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas preescritode instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1] En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la division para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euiónclides para obtener el máximo común divisor de dos eonterspositivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.
  • 3. Modelo matematico Un modelo matemático se define como una descripción desde el punto de vista de las matemáticas de un hecho o fenómeno del mundo real, desde el tamaño de la población, hasta fenómenos físicos como la velocidad, aceleración o densidad. El objetivo del modelo matemático es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro.El proceso para elaborar un modelo matemático es el siguiente: Encontrar un problema del mundo real Formular un modelo matemático acerca del problema, identificando variables (dependientes e independientes) y estableciendo hipótesis lo suficientemente simples para tratarse de manera matemática. Aplicar los conocimientos matemáticos que se posee para llegar a conclusiones matemáticas. Comparar los datos obtenidos como predicciones con datos reales. Si los datos son diferentes, se reinicia el proceso. Es importante mencionar que un modelo matemático no es completamente exacto con problemas de la vida real, de hecho, se trata de una idealización.Hay una gran cantidad de funciones que representan relaciones observadas en el mundo real; las cuales se analizarán en los párrafos siguientes, tanto algebraicamente como gráficamente.
  • 4. Funcionmatematica En matemáticas, una función, aplicacióno mapeof es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del codominiof(x). Se denota por: F:X Y Comúnmente, el término función se utiliza cuando el codominio son valores numéricos, reales o complejos. Entonces se habla de función real o función compleja mientras que a las funciones entre conjuntos cualesquiera se las denomina aplicaciones.
  • 5. calculo En general el término cálculo (del latín calculus= piedra)[1] hace referencia, indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos datos previamente conocidos. No obstante, el uso más común del término cálculo es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos.
  • 6. Modelo financiero Un modelo financiero es una herramienta de gestión que permite proyectar el resultado futuro de las decisiones que se planean tomar en el presente. Es particularmente útil para los ejecutivos en planificación que deben responder a sus superiores, Directorio y Accionistas con rápidas respuestas cada vez que se les consulta “qué pasaría si …”. Las respuestas no se pueden dar a esperar y para ello el Modelo Financiero Teerres la herramienta adecuada.