SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION DE TEXTO




MANUAL BASICO DE
WINDOWS XP Y WORD
JULIO CHACA MEDINA
LIC.ELODIA MAYCA JULCA




                         11
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                      LI. ELODIA MAYCA JULCA



Manual

1.-Introducción


Los sistemas operativos son un programa de control principal, almacenado de
forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que
solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de
un archivo de datos, es decir, administra todos los recursos de la unidad
computacional y facilita la comunicación con el usuario.

Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.

Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en
la suite ofimáticaMicrosoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard
Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se
crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft
Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más
difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular
del mundo.
El presenta manual nos brindara información de cómo nosotros a podemos utilizar
los sistemas operativos y Microsoft Word, sin tener una formación academica




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 2
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                                              LI. ELODIA MAYCA JULCA

2.-ÍNDICE


Introducción………………………………………………………………………..PAG 2


Índice……………………………………………………………………...…………PAG 3


Desarrollo del contenido


Manual Windows XP


Carpetas…………………………………………………………………………….PAG 4


Fondo de escritorio…………………………………………………………….....PAG 4


Protector de pantalla…………………………………………………………...…PAG 5


Apariencia………………………………………………………………….……….PAG 6


Manual Word


Crear un documento…………………………………………..………………….PAG 7


Guardar……………………………………………………………...………..….....PAG 8


Margen de pagina.....................................................................................…..PAG 9


Vista preliminar……………………………………………………………..……PAG 10




JULIO CHACA MEDINA                                                                                Página 3
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                       LI. ELODIA MAYCA JULCA

3.-DESARROLLO DE CONTENIDO
I. MANUAL DE WINDOWS XP
I.I CARPETAS
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA:

  Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área despejada de la ventana
  donde se creara la Carpeta.
  Del menú contextual, seleccione la opción Nuevo.
  Del submenú haga clic en Carpeta.
  Ingrese el nombre de la Carpeta.
  Presione la tecla Enter (para validar).

PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA:
  Seleccionar la carpeta.
  Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.
  Del menú contextual, clic en Cambiar Nombre.
  Establecer el nuevo nombre de la carpeta.
  Presione la tecla Enter (para validar).

PASOS PARA ELIMINAR UNA CARPETA:
  Seleccionar la carpeta.
  Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.
  Del menú contextual, clic en Eliminar.
  del cuadro "Confirmar eliminación de Archivos", clic en Si.

I.II FONDO DEL ESCRITORIO (Papel Tapiz)
El fondo es la imagen que cubre al escritorio. Los fondos que cubren al escritorio
no son iguales ya que se puede configurar el que mas nos guste, o para darle, una
apariencia mas atractiva al Escritorio.
PASOS PARA CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ (Fondo del Escritorio)
  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.
  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Escritorio.
  Seleccione el fondo deseado.
  Seleccione una Posición.
  Clic en Aceptar.

NOTA: Puedes elegir otro papel tapiz seleccionando Examinar e indicarle la ruta
donde se encuentra ubicado.




JULIO CHACA MEDINA                                                        Página 4
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                LI. ELODIA MAYCA JULCA




I.III EL PROTECTOR DE PANTALLA
Son pequeños programas que se activan cuando el usuario lleva
un tiempo determinado sin usar ni el teclado ni el ratón, y comienzan a
presentarseimágenes en pantalla de forma que el contenido de ésta cambia y
evitar así que se estropee la imagen del monitor.
PASOS PARA CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA
  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.
  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Protector de
  Pantalla.
  Seleccione el Protector de Pantalla deseado.
  Haga clic en el botón de Vista Previa.
  Ingrese el Tiempo de Espera.
  Clic en Aceptar.




JULIO CHACA MEDINA                                                 Página 5
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                     LI. ELODIA MAYCA JULCA




I.IV APARIENCIA
En versiones anteriores no se podía cambiar el aspecto de un programa. Sus
características visuales venían predeterminadas por el fabricante y no podían ser
modificadas por el usuario. Sin embargo, ahora es cada vez más común que un
programa permita modificar muchos aspectos para que el usuario lo amolde a sus
gustos personales: colores, menús, imágenes, tamaños, incluso la posibilidad de
realizar sus propios diseños o de obtener otros a través de Internet.
PASOS PARA CAMBIAR LA APARIENCIA
  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del escritorio.
  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Apariencia.
  Seleccione colores y ventanas deseados.
  Clic en Aceptar.




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 6
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                LI. ELODIA MAYCA JULCA




II. MANUAL DE MICROSOFT WORD
II.I CREAR UN DOCUMENTO
Al iniciar Word aparecerá en pantalla un documento nuevo en blanco. Este
documento se llamará, por defecto, Documento1.doc.(Fig. 1). Los nombres que
Word dará a los nuevos documentos serán sucesivos, Documento2, etc.




JULIO CHACA MEDINA                                                 Página 7
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                      LI. ELODIA MAYCA JULCA


Diferentes Maneras de Crear un Nuevo Documento
 1.
 2. Ejecutando el comando Nuevo del menú Archivo. (Fig. 2)
 3. Clic en el botón Nuevo   en la barra de herramientas Estándar. Utilizando la
    combinación de teclas <CTRL + U>
 4. Ejecutando la opción Documento en blanco en la sección Nuevo del panel de
    tareas Nuevo documento. (Fig. 3)


Fig. 2                                            Fig. 3




II.II Guardar
Se utiliza para guardar la primera vez o ir guardando los cambios realizados en el
documento.
Para acceder a esta opción hay 3 formas diferentes, la primera es por medio de
menú Archivo, (Fig. 4), la segunda desde la barra de herramientas Estándar
pulsando el botón y por ultimo tecleando <CTRL + G>




JULIO CHACA MEDINA                                                        Página 8
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                     LI. ELODIA MAYCA JULCA




Fig. 4
Lo primero que se debe seleccionar es dónde se guarda el documento. Con el
menú desplegable de Guardar en: se selecciona la unidad y dentro de ella la
carpeta que contendrá el documento.
En la ventana que hay debajo del recuadro Guardar en, aparece lo que contiene la
unidad o carpeta seleccionada. Si se hace doble clic sobre una carpeta aparecerá
su contenido.
Una vez seleccionado el lugar en el que se va a almacenar el archivo, habra que
establecer el nombre en el recuadro Nombre del archivo.
Es muy importante fijarse dónde se guarda el archivo y con qué nombre, si no
después resulta imposible encontrarlo.
El seleccionador Guardar como tipo: es para establecer algún otro formato, por
ejemplo        Pagina Web o        alguna        otra        versión        de
Word.
II.III MARGENES DE PÁGINA
Los márgenes (Fig. 8) marcan el espacio que el programa debe dejar entre el
borde del papel y donde se empieza a escribir.
Se localizan en el Menú Archivo, Configurar Pagina y en la ventana se introducen
las medidas en el cuadro correspondiente: superior, inferior, izquierdo, derecho.




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 9
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                       LI. ELODIA MAYCA JULCA




Fig. 8
II.IV VISTA PRELIMINAR
El comando Vista preliminar se encuentra dentro del menú Archivo y es una
herramienta que permite comprobar cómo queda el entorno del documento y
presenta las páginas tal y como se obtendrán en la impresora.
Al ejecutar este comando o el botón Vista preliminar de la barra de herramientas
Estándar, aparece en pantalla la ventana del mismo nombre (Fig. 9)
Los botones de esta barra permiten ejecutar determinadas operaciones para
previsualizar el documento y los más destacables son:

   Imprimir    : Imprime el documento con la configuración activa por omisión.
   Aumentar       : Permite pasar al modo Edición para evitar el texto. También
   sirve para aplicar el efecto zoom sobre el texto.
   Una página    : Permite ver una página completa en pantalla en el
   modo Diseño de página.
   Varias páginas     : Permite elegir el número de páginas que se van a ver en
   pantalla.
   Zoom           : Este cuadro de lista desplegable permite seleccionar el
   porcentaje de ampliación de una o varias páginas.
   Ver regla     : Permite mostrar y ocultar las reglas.



JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 10
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                      LI. ELODIA MAYCA JULCA


  Reducir hasta ajustar     : Permite reajustar las líneas de un documento cuando
  la última página tiene pocas líneas para que quepan en la página anterior.
  Pantalla completa     : Cambio la pantalla y muestra únicamente el documento.
  Cerrar vista preliminar      : Cierra esta ventana y vuelve al documento.
  Ayuda     sensible   al    contexto        :   Activa    la    posibilidad   de
  obtener información sobre el elemento del texto en el que se pulsa.




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic4 u6
Tic4 u6Tic4 u6
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
Vicenta
 
Corel draw completo
Corel draw completoCorel draw completo
Corel draw completo
EV_LANDA
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
jdelcampillo
 
Practica windows7
Practica windows7Practica windows7
Practica windows7
mario aguirre
 
word
wordword
word
Mela Sam
 
Lectura guia clase_2
Lectura guia clase_2Lectura guia clase_2
Lectura guia clase_2
stemancito
 
Manual informatica
Manual informaticaManual informatica
Manual informatica
Jaime Santillan
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
COMPU EDUCA
 
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
nayith41994
 
Manual xp mariferlum
Manual xp mariferlumManual xp mariferlum
Manual xp mariferlum
isispereez
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
llggllmm
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1
roemi77
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
ELIAS9891
 
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte IISistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
ngonzalez05
 
Practica windows
Practica windowsPractica windows
Practica windows
mileing
 
Manual Windows
Manual WindowsManual Windows
Manual Windows
Estefania Arias Torres
 
Portada manual
Portada manualPortada manual
Portada manual
mayorlin
 

La actualidad más candente (19)

Tic4 u6
Tic4 u6Tic4 u6
Tic4 u6
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
 
Corel draw completo
Corel draw completoCorel draw completo
Corel draw completo
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Practica windows7
Practica windows7Practica windows7
Practica windows7
 
word
wordword
word
 
Lectura guia clase_2
Lectura guia clase_2Lectura guia clase_2
Lectura guia clase_2
 
Manual informatica
Manual informaticaManual informatica
Manual informatica
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
 
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
 
Manual xp mariferlum
Manual xp mariferlumManual xp mariferlum
Manual xp mariferlum
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
 
Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte IISistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
 
Practica windows
Practica windowsPractica windows
Practica windows
 
Manual Windows
Manual WindowsManual Windows
Manual Windows
 
Portada manual
Portada manualPortada manual
Portada manual
 

Destacado

prospecto mayca
prospecto maycaprospecto mayca
prospecto mayca
Julio Chaca Medina
 
MANUAL BASICO
MANUAL BASICOMANUAL BASICO
MANUAL BASICO
Julio Chaca Medina
 
Los blogs y la educacion
Los blogs y la educacionLos blogs y la educacion
Los blogs y la educacion
Ciro Eder Hernández Pereyra
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
manchester38
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 

Destacado (8)

prospecto mayca
prospecto maycaprospecto mayca
prospecto mayca
 
MANUAL BASICO
MANUAL BASICOMANUAL BASICO
MANUAL BASICO
 
Los blogs y la educacion
Los blogs y la educacionLos blogs y la educacion
Los blogs y la educacion
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 

Similar a Julio

Guia nº 2 caracteristicas de windows
Guia  nº  2 caracteristicas de windowsGuia  nº  2 caracteristicas de windows
Guia nº 2 caracteristicas de windows
FABIS624
 
Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
Ana Georgina Mancera Jimenez
 
Manual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y WordManual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y Word
juanxiito
 
Avance de mayca 14 10-11
Avance de mayca 14 10-11Avance de mayca 14 10-11
Avance de mayca 14 10-11
juanxiito
 
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-WordModulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Free TIC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Trabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacionTrabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacion
KarnLiss
 
Escritorio de windows 8vo
Escritorio de windows  8vo Escritorio de windows  8vo
Escritorio de windows 8vo
ivannesberto
 
Manual basico
Manual basicoManual basico
Manual basico
herminia jimenez
 
Manual basico de informatica
Manual basico de informaticaManual basico de informatica
Manual basico de informatica
Leticia Ferreira
 
Manualbasico
ManualbasicoManualbasico
Manualbasico
cristinaperez98
 
Manualbasico
ManualbasicoManualbasico
Manualbasico
cristinaperez98
 
Personalizacion escritorio
Personalizacion escritorioPersonalizacion escritorio
Personalizacion escritorio
Darling Rosero
 
PERSONALIZACION DEL ESCRITORIO
PERSONALIZACION DEL ESCRITORIOPERSONALIZACION DEL ESCRITORIO
PERSONALIZACION DEL ESCRITORIO
estefanychangoitsco
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
monika0095
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Cienciastic
 
Trabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacionTrabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacion
dayzhita
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
Lis Blueberry
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
Stefanny Martinez
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
Stefanny Martinez
 

Similar a Julio (20)

Guia nº 2 caracteristicas de windows
Guia  nº  2 caracteristicas de windowsGuia  nº  2 caracteristicas de windows
Guia nº 2 caracteristicas de windows
 
Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
 
Manual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y WordManual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y Word
 
Avance de mayca 14 10-11
Avance de mayca 14 10-11Avance de mayca 14 10-11
Avance de mayca 14 10-11
 
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-WordModulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacionTrabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacion
 
Escritorio de windows 8vo
Escritorio de windows  8vo Escritorio de windows  8vo
Escritorio de windows 8vo
 
Manual basico
Manual basicoManual basico
Manual basico
 
Manual basico de informatica
Manual basico de informaticaManual basico de informatica
Manual basico de informatica
 
Manualbasico
ManualbasicoManualbasico
Manualbasico
 
Manualbasico
ManualbasicoManualbasico
Manualbasico
 
Personalizacion escritorio
Personalizacion escritorioPersonalizacion escritorio
Personalizacion escritorio
 
PERSONALIZACION DEL ESCRITORIO
PERSONALIZACION DEL ESCRITORIOPERSONALIZACION DEL ESCRITORIO
PERSONALIZACION DEL ESCRITORIO
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Trabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacionTrabajo completo de computacion
Trabajo completo de computacion
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Julio

  • 1. PRODUCCION DE TEXTO MANUAL BASICO DE WINDOWS XP Y WORD JULIO CHACA MEDINA LIC.ELODIA MAYCA JULCA 11
  • 2. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Manual 1.-Introducción Los sistemas operativos son un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de un archivo de datos, es decir, administra todos los recursos de la unidad computacional y facilita la comunicación con el usuario. Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimáticaMicrosoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo. El presenta manual nos brindara información de cómo nosotros a podemos utilizar los sistemas operativos y Microsoft Word, sin tener una formación academica JULIO CHACA MEDINA Página 2
  • 3. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA 2.-ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………..PAG 2 Índice……………………………………………………………………...…………PAG 3 Desarrollo del contenido Manual Windows XP Carpetas…………………………………………………………………………….PAG 4 Fondo de escritorio…………………………………………………………….....PAG 4 Protector de pantalla…………………………………………………………...…PAG 5 Apariencia………………………………………………………………….……….PAG 6 Manual Word Crear un documento…………………………………………..………………….PAG 7 Guardar……………………………………………………………...………..….....PAG 8 Margen de pagina.....................................................................................…..PAG 9 Vista preliminar……………………………………………………………..……PAG 10 JULIO CHACA MEDINA Página 3
  • 4. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA 3.-DESARROLLO DE CONTENIDO I. MANUAL DE WINDOWS XP I.I CARPETAS PASOS PARA CREAR UNA CARPETA: Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área despejada de la ventana donde se creara la Carpeta. Del menú contextual, seleccione la opción Nuevo. Del submenú haga clic en Carpeta. Ingrese el nombre de la Carpeta. Presione la tecla Enter (para validar). PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA: Seleccionar la carpeta. Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada. Del menú contextual, clic en Cambiar Nombre. Establecer el nuevo nombre de la carpeta. Presione la tecla Enter (para validar). PASOS PARA ELIMINAR UNA CARPETA: Seleccionar la carpeta. Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada. Del menú contextual, clic en Eliminar. del cuadro "Confirmar eliminación de Archivos", clic en Si. I.II FONDO DEL ESCRITORIO (Papel Tapiz) El fondo es la imagen que cubre al escritorio. Los fondos que cubren al escritorio no son iguales ya que se puede configurar el que mas nos guste, o para darle, una apariencia mas atractiva al Escritorio. PASOS PARA CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ (Fondo del Escritorio) Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio. Del menú contextual, clic en "Propiedades". De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Escritorio. Seleccione el fondo deseado. Seleccione una Posición. Clic en Aceptar. NOTA: Puedes elegir otro papel tapiz seleccionando Examinar e indicarle la ruta donde se encuentra ubicado. JULIO CHACA MEDINA Página 4
  • 5. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA I.III EL PROTECTOR DE PANTALLA Son pequeños programas que se activan cuando el usuario lleva un tiempo determinado sin usar ni el teclado ni el ratón, y comienzan a presentarseimágenes en pantalla de forma que el contenido de ésta cambia y evitar así que se estropee la imagen del monitor. PASOS PARA CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio. Del menú contextual, clic en "Propiedades". De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Protector de Pantalla. Seleccione el Protector de Pantalla deseado. Haga clic en el botón de Vista Previa. Ingrese el Tiempo de Espera. Clic en Aceptar. JULIO CHACA MEDINA Página 5
  • 6. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA I.IV APARIENCIA En versiones anteriores no se podía cambiar el aspecto de un programa. Sus características visuales venían predeterminadas por el fabricante y no podían ser modificadas por el usuario. Sin embargo, ahora es cada vez más común que un programa permita modificar muchos aspectos para que el usuario lo amolde a sus gustos personales: colores, menús, imágenes, tamaños, incluso la posibilidad de realizar sus propios diseños o de obtener otros a través de Internet. PASOS PARA CAMBIAR LA APARIENCIA Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del escritorio. Del menú contextual, clic en "Propiedades". De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Apariencia. Seleccione colores y ventanas deseados. Clic en Aceptar. JULIO CHACA MEDINA Página 6
  • 7. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA II. MANUAL DE MICROSOFT WORD II.I CREAR UN DOCUMENTO Al iniciar Word aparecerá en pantalla un documento nuevo en blanco. Este documento se llamará, por defecto, Documento1.doc.(Fig. 1). Los nombres que Word dará a los nuevos documentos serán sucesivos, Documento2, etc. JULIO CHACA MEDINA Página 7
  • 8. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Diferentes Maneras de Crear un Nuevo Documento 1. 2. Ejecutando el comando Nuevo del menú Archivo. (Fig. 2) 3. Clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas Estándar. Utilizando la combinación de teclas <CTRL + U> 4. Ejecutando la opción Documento en blanco en la sección Nuevo del panel de tareas Nuevo documento. (Fig. 3) Fig. 2 Fig. 3 II.II Guardar Se utiliza para guardar la primera vez o ir guardando los cambios realizados en el documento. Para acceder a esta opción hay 3 formas diferentes, la primera es por medio de menú Archivo, (Fig. 4), la segunda desde la barra de herramientas Estándar pulsando el botón y por ultimo tecleando <CTRL + G> JULIO CHACA MEDINA Página 8
  • 9. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Fig. 4 Lo primero que se debe seleccionar es dónde se guarda el documento. Con el menú desplegable de Guardar en: se selecciona la unidad y dentro de ella la carpeta que contendrá el documento. En la ventana que hay debajo del recuadro Guardar en, aparece lo que contiene la unidad o carpeta seleccionada. Si se hace doble clic sobre una carpeta aparecerá su contenido. Una vez seleccionado el lugar en el que se va a almacenar el archivo, habra que establecer el nombre en el recuadro Nombre del archivo. Es muy importante fijarse dónde se guarda el archivo y con qué nombre, si no después resulta imposible encontrarlo. El seleccionador Guardar como tipo: es para establecer algún otro formato, por ejemplo Pagina Web o alguna otra versión de Word. II.III MARGENES DE PÁGINA Los márgenes (Fig. 8) marcan el espacio que el programa debe dejar entre el borde del papel y donde se empieza a escribir. Se localizan en el Menú Archivo, Configurar Pagina y en la ventana se introducen las medidas en el cuadro correspondiente: superior, inferior, izquierdo, derecho. JULIO CHACA MEDINA Página 9
  • 10. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Fig. 8 II.IV VISTA PRELIMINAR El comando Vista preliminar se encuentra dentro del menú Archivo y es una herramienta que permite comprobar cómo queda el entorno del documento y presenta las páginas tal y como se obtendrán en la impresora. Al ejecutar este comando o el botón Vista preliminar de la barra de herramientas Estándar, aparece en pantalla la ventana del mismo nombre (Fig. 9) Los botones de esta barra permiten ejecutar determinadas operaciones para previsualizar el documento y los más destacables son: Imprimir : Imprime el documento con la configuración activa por omisión. Aumentar : Permite pasar al modo Edición para evitar el texto. También sirve para aplicar el efecto zoom sobre el texto. Una página : Permite ver una página completa en pantalla en el modo Diseño de página. Varias páginas : Permite elegir el número de páginas que se van a ver en pantalla. Zoom : Este cuadro de lista desplegable permite seleccionar el porcentaje de ampliación de una o varias páginas. Ver regla : Permite mostrar y ocultar las reglas. JULIO CHACA MEDINA Página 10
  • 11. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Reducir hasta ajustar : Permite reajustar las líneas de un documento cuando la última página tiene pocas líneas para que quepan en la página anterior. Pantalla completa : Cambio la pantalla y muestra únicamente el documento. Cerrar vista preliminar : Cierra esta ventana y vuelve al documento. Ayuda sensible al contexto : Activa la posibilidad de obtener información sobre el elemento del texto en el que se pulsa. JULIO CHACA MEDINA Página 11