SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para la
formación del
profesorado en TIC
Julio Cabero Almenara.
La formación del profesorado en la actualidad
pasa por no perder de vista tres aspectos.
• La sociedad del conocimiento como nuevo escenario de la formación.
• Caracteristicas de los nuevos entornos virtuales.
• Los cambios en los roles del profesor.
La sociedad del conocimiento como nuevo
escenario
La sociedad a pasado por diferentes estadios de evolución agrícola, industria,
poaindustrial y de la información esta ultima viene marizada por una serie de
características distintivas como son las siguientes:
• Globalización de las actividades económicas.
• Incremento del consumo y producción masiva de los bienes de consumo.
• Sustitución de los sistemas de producción mecánicos.
• Modificaciones de las relaciones de producción, tanto social como desde una
posicion técnica.
Las mas significativas en la que gira en torno a las Tic, como elemento no solo de
comunicación, sino de desarrollo y motor economico y cultural.
Tanta es su significación que ya empieza hablarse de la brecha digital
Brecha digital:como uno de los elementos de marginación entre personas, paises y
colectivos dentro de la sociedad del conocimiento.
“…Aludiendo con ella a la diferenciación producida entre aquellas personas, instituciones, sociedades o
paises, que pueden acceder a la red, y aquellas que no pueden hacerlo; es decir,puede ser definida en
términos de la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la información, al conocimiento y
la educación mediante las nn.tt”(Cabero,2004b,24).
Las nuevas tecnologias, nos permiten realizar cosas completamente diferentes a las
efectuadas con las tecnologias tradicionales;de ahí que un criterio,para su
incorporación,no pueda ser exclusivamente,el hecho que nos permitan hacer las cosas
de forma mas rápida, automática y fiable. En su utilización debemos buscar el crear
nuevos escenarios y entornos mas ricos y variados.
Carcacteristicas de los nuevos entornos
formativos
Las Tic generan nuevos escenari
•
El conocimiento deja de ser
lento, escaso y estable:desde
distintos lugares del mundo los
hombres producen
conocimientos y los difunden
rápidamente con la ayuda de
internet
El establecimiento escolar ha dejado de
ser el canal único mediante el cuál las
nuevas generaciines entran en contacto
con el conocimiento y la información.
La escuela ya no puede actuar más
como si la competencia que forma,los
aprendizajes a que da lugar y el tipo de
inteligencia que supone en los alumnos,
pudieran limitarse a expectativas
formadas en la época de la Revolución
Industrial.
Características de los nuevos entornos virtuales.
Los cambios en los roles del profesor
El profesor del futuro no puede ser igual que el actual.
El profeor del futuro debe ser;
• Ascesor y guía del auto-
aprendizaje.
• Motivador.
• Facilitador de recursos.
• Diseñador de nuevos
entornos de aprendizajes con
Tic.
• Adaptador de materiales
• Productor de materiales
didacticos en nuevos
soportes.
• Evaluador de los difrentes
procesos
Principios, estrategias y metodologías para la
formación del profesorado en Tic
Los futuros docentes deben aprender,a lo largo de su formación, a utilizar una amplia
gama de tecnología educativa, que abarca desde cursos introductorios hasta
experiencias de práctica y desarrollo profesional.
Principios y orientaciones que deben llevarse a cabo:
• Diversidad; se debe dar respuesta a la diversidad de situaciones en la cual el profesor
se puede ver inmerso.
• Continuidad: que no sea percibido como algo puntual.
• Integración: integracion de diferentes ambitos: contenidos, tecnologías…
• Racionalidad: no se debe improvisar.
• Y felxibilidad:debe de realizarse diferentes acciones para que puedan adaptarse a las
diferentes situaciones de los profesores.
Los futuros docentes deben formarse y experimentar dentro de entornos educativos
que hagan un uso innovador de la tecnología.
En la formación del docente en Tic se debe
tener en cuenta:
• Debe centrarse en cuestiones de enseñanza y aprendizaje.
• Es necesario incorporar conceptualmente lo aprendido sobre
las Tic.
• Debe ser un proceso continuo,en función de los medios
tecnológicos y de las necesidades que le vayan surgiendo.
• El profesorado debe comprender que las Tic le permiten hacer
cosas diferentes y construir escenarios diferentes para el
aprendizaje de los alumnos.
• Relizar enfoques diferentes,crear entornos mas ricos,
interactivos y variados,para que los alumnos trabajen en los
mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
neider24
 
Manuel Area Moreira
Manuel Area MoreiraManuel Area Moreira
Manuel Area Moreira
KOUMBA
 
Tarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativaTarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativa
Gleidymt
 
Valero
ValeroValero
Powerpoint falcon sergio
Powerpoint falcon sergioPowerpoint falcon sergio
Powerpoint falcon sergio
Liz Velazquez
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
cristina
 
Alejis
AlejisAlejis
Alejis
alejo9c
 
Visualización en Slideshare
Visualización en SlideshareVisualización en Slideshare
Visualización en Slideshare
Alarcon96
 
Ppt tic new
Ppt tic newPpt tic new
Ppt tic new
aimeeruyan
 
La Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La EducacionLa Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La Educacion
sandra campaz
 
Powerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luisPowerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luis
luis scarpellini
 
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TICPower Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Tito Sandoval
 
Powerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez franciscaPowerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez francisca
FranGime
 
Implicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superior
Implicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superiorImplicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superior
Implicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superior
Liz Dominguez
 

La actualidad más candente (14)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Manuel Area Moreira
Manuel Area MoreiraManuel Area Moreira
Manuel Area Moreira
 
Tarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativaTarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativa
 
Valero
ValeroValero
Valero
 
Powerpoint falcon sergio
Powerpoint falcon sergioPowerpoint falcon sergio
Powerpoint falcon sergio
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Alejis
AlejisAlejis
Alejis
 
Visualización en Slideshare
Visualización en SlideshareVisualización en Slideshare
Visualización en Slideshare
 
Ppt tic new
Ppt tic newPpt tic new
Ppt tic new
 
La Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La EducacionLa Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La Educacion
 
Powerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luisPowerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luis
 
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TICPower Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
 
Powerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez franciscaPowerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez francisca
 
Implicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superior
Implicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superiorImplicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superior
Implicaciones pedagógicas del uso de las TICs en la educación superior
 

Similar a Julio Cabero

Estrategias para la formación del profesorado en TICs.
Estrategias para la formación del profesorado en TICs.Estrategias para la formación del profesorado en TICs.
Estrategias para la formación del profesorado en TICs.
MaraEugeniaMaalich
 
Power point eva
Power point evaPower point eva
Power point eva
RominaFunes1
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
adris_93vargas
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
rossygodoy
 
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìaRol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Papo01
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Los tics en la educacion basica
Los tics en la educacion basicaLos tics en la educacion basica
Los tics en la educacion basica
sonypalmakarol
 
Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)
danyboys
 
Competencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticCompetencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las tic
ejoya
 
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...
Profe76
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
00107328312
 
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaTecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Darianys Miranda
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
004tic cabero
004tic cabero004tic cabero
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
Henry Garcia Lopez Garcia
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Carlos Bueno
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
xaviertuston
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
Miluska Villar
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
NenitaPreciosaJumo
 
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Mónica Parodi
 

Similar a Julio Cabero (20)

Estrategias para la formación del profesorado en TICs.
Estrategias para la formación del profesorado en TICs.Estrategias para la formación del profesorado en TICs.
Estrategias para la formación del profesorado en TICs.
 
Power point eva
Power point evaPower point eva
Power point eva
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìaRol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Presentacion TIC
 
Los tics en la educacion basica
Los tics en la educacion basicaLos tics en la educacion basica
Los tics en la educacion basica
 
Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)
 
Competencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticCompetencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las tic
 
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app68921323323...
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
 
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaTecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
004tic cabero
004tic cabero004tic cabero
004tic cabero
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
 
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Julio Cabero

  • 1. Estrategias para la formación del profesorado en TIC Julio Cabero Almenara.
  • 2. La formación del profesorado en la actualidad pasa por no perder de vista tres aspectos. • La sociedad del conocimiento como nuevo escenario de la formación. • Caracteristicas de los nuevos entornos virtuales. • Los cambios en los roles del profesor.
  • 3. La sociedad del conocimiento como nuevo escenario La sociedad a pasado por diferentes estadios de evolución agrícola, industria, poaindustrial y de la información esta ultima viene marizada por una serie de características distintivas como son las siguientes:
  • 4. • Globalización de las actividades económicas. • Incremento del consumo y producción masiva de los bienes de consumo. • Sustitución de los sistemas de producción mecánicos. • Modificaciones de las relaciones de producción, tanto social como desde una posicion técnica. Las mas significativas en la que gira en torno a las Tic, como elemento no solo de comunicación, sino de desarrollo y motor economico y cultural. Tanta es su significación que ya empieza hablarse de la brecha digital
  • 5. Brecha digital:como uno de los elementos de marginación entre personas, paises y colectivos dentro de la sociedad del conocimiento. “…Aludiendo con ella a la diferenciación producida entre aquellas personas, instituciones, sociedades o paises, que pueden acceder a la red, y aquellas que no pueden hacerlo; es decir,puede ser definida en términos de la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la información, al conocimiento y la educación mediante las nn.tt”(Cabero,2004b,24).
  • 6. Las nuevas tecnologias, nos permiten realizar cosas completamente diferentes a las efectuadas con las tecnologias tradicionales;de ahí que un criterio,para su incorporación,no pueda ser exclusivamente,el hecho que nos permitan hacer las cosas de forma mas rápida, automática y fiable. En su utilización debemos buscar el crear nuevos escenarios y entornos mas ricos y variados.
  • 7. Carcacteristicas de los nuevos entornos formativos Las Tic generan nuevos escenari • El conocimiento deja de ser lento, escaso y estable:desde distintos lugares del mundo los hombres producen conocimientos y los difunden rápidamente con la ayuda de internet
  • 8. El establecimiento escolar ha dejado de ser el canal único mediante el cuál las nuevas generaciines entran en contacto con el conocimiento y la información. La escuela ya no puede actuar más como si la competencia que forma,los aprendizajes a que da lugar y el tipo de inteligencia que supone en los alumnos, pudieran limitarse a expectativas formadas en la época de la Revolución Industrial.
  • 9. Características de los nuevos entornos virtuales.
  • 10. Los cambios en los roles del profesor El profesor del futuro no puede ser igual que el actual.
  • 11. El profeor del futuro debe ser; • Ascesor y guía del auto- aprendizaje. • Motivador. • Facilitador de recursos. • Diseñador de nuevos entornos de aprendizajes con Tic. • Adaptador de materiales • Productor de materiales didacticos en nuevos soportes. • Evaluador de los difrentes procesos
  • 12. Principios, estrategias y metodologías para la formación del profesorado en Tic Los futuros docentes deben aprender,a lo largo de su formación, a utilizar una amplia gama de tecnología educativa, que abarca desde cursos introductorios hasta experiencias de práctica y desarrollo profesional.
  • 13. Principios y orientaciones que deben llevarse a cabo: • Diversidad; se debe dar respuesta a la diversidad de situaciones en la cual el profesor se puede ver inmerso. • Continuidad: que no sea percibido como algo puntual. • Integración: integracion de diferentes ambitos: contenidos, tecnologías… • Racionalidad: no se debe improvisar. • Y felxibilidad:debe de realizarse diferentes acciones para que puedan adaptarse a las diferentes situaciones de los profesores.
  • 14. Los futuros docentes deben formarse y experimentar dentro de entornos educativos que hagan un uso innovador de la tecnología. En la formación del docente en Tic se debe tener en cuenta: • Debe centrarse en cuestiones de enseñanza y aprendizaje. • Es necesario incorporar conceptualmente lo aprendido sobre las Tic. • Debe ser un proceso continuo,en función de los medios tecnológicos y de las necesidades que le vayan surgiendo. • El profesorado debe comprender que las Tic le permiten hacer cosas diferentes y construir escenarios diferentes para el aprendizaje de los alumnos. • Relizar enfoques diferentes,crear entornos mas ricos, interactivos y variados,para que los alumnos trabajen en los mismos.