SlideShare una empresa de Scribd logo
Click to edit Master text styles
Click to edit Master text styles
CONTEXTUALIZACIÓN
En el devenir de la historia educativa que ha presentado tantas
evoluciones en el transcurrir de los años, nos hemos preguntado ¿Es
posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas
tecnológicas al aula? En este sentido, y sin lugar a dudas primero
tenemos que reflexionar y tomar en consideración algunos elementos que
contrastan en el desarrollo de la integración de las herramientas
tecnológicas que abre las puertas a un nuevo horizonte en todo el sistema
educativo para obtener en los docentes tutores del proceso enseñanza-
aprendizaje tecnológico y que los estudiantes puedan adquirir un gran
abanico de posibilidades en su aprendizaje significativo durante el
desarrollo de sus habilidades, destrezas y la sostenibilidad del
aprendizaje por competencias, donde cada estudiante será creativo en el
uso y acceso del conocimiento con la aplicación de la comunicación de la
Tecnología de la información y la comunicación como parte de su vida
cotidiana.
Click to edit Master text styles
Para responder esta pregunta debemos contextualizarnos poniendo en
relieve algunas preguntas detonadoras que reflejen los conocimientos
previos para este tema: ¿Por qué surge la Orden Departamental 16-06
sobre Tecnología de la Comunicación? ¿Cuáles etapas surgen durante su
proceso de evolución como Revolución Educativa?
¿Por qué es importante la integración de la Tecnología, funciones y
aportes? ¿Para qué 3era. Etapa de la Revolución Educativa como potencial
efectivo en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje con herramientas
tecnológicas?
Después de todo lo expuesto anteriormente trataremos de dar un
recorrido desde las normativas y su proceso de evolución poniendo en
relieve las diferentes etapas donde identificaremos si es posible una
Revolución Educativa sin la integración de la Tecnología que es el tema que
nos ocupa.
Click to edit Master text styles
¿Por qué surge la Orden Departamental 16-
06 sobre Tecnología de la Comunicación
Surge por la necesidad e interés de una mejora sustancial en los
procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel Tecnológico. Así como lo establece
en
sus considerandos cito: “Que es interés de la sociedad dominicana desarrollar
proyectos que tiendan a democratizar el uso, acceso y aplicación de las Tecnología
de la Información y la Comunicación, para evitar la ampliación de la “brecha
digital” y la brecha socioeconómica a través de un acceso equitativo a la
información útil para el desarrollo educativo y humano.”
Click to edit Master text styles
* 1era. Etapa la Revolución Educativa.
* 2da. Etapa Nueva tendencia Tecnológicos Tic y Educación.
* La Tercera Revolución Educativa. Una Reflexión Sobre Nuestros
Profesores y Nuestro Sistema Educativo en los Inicios del Siglo
XXI
¿Cuáles etapas surgen durante su proceso de
evolución como Revolución Educativa?
Click to edit Master text styles
Desde 1982 se desarrolla la iniciativa “Radio Educativa Dominicana”. Se proyectó como
un programa de educación a distancia de alfabetización y educación para los niños de 1°
a 4° grado. Actualmente el programa cuenta con su propia emisora de radio.
Teve-centros representa un avance en la educación a distancia. Existen 50 de dichos
centros en el país y unen la televisión, libros de texto y guías de aprendizaje para facilitar
la educación en lugares con poblaciones pequeñas, rural y/o urbano-marginal y con
escasos recursos humanos calificados.
Se incorpora el uso de la red en las escuelas públicas con el Programa de
Informática Educativa (PIE). Tiene como propósito el mejoramiento de la calidad de
educación mediante la tecnología. PIE busca también ampliar el acceso a la tecnología y
familiarizar al estudiante y al educador en el uso de la computadora.
Cada laboratorio tiene espacio para 40 usuarios por sesión, acceso a Internet y una
impresora. En el 2000, un treinta y nueve por ciento (39%) de los liceos del país
dispusieron de un laboratorio de informática.
Click to edit Master text styles
Desde la reflexiona sobre las TIC y la educación-cultura [
TIC, educación y cultura...] se observa la magnitud de los
cambios actuales y futuros, también los componentes
cualitativos de ese cambio: así, hay quien habla de
`descentramiento de la escuela´, de cambio sociocultural,
de la necesidad de una nueva pedagogía... Y todo ello sin
olvidar los componentes de desigualdad social y territorial
que las TIC presentan. Por lo que se puede aprovechas con
los siguientes parámetros o indicadores.
1)-La interactividad (persona / máquina y entre personas)
2)-Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónica
3)-Facilidad de la comunicación a distancia
4)-Comunicación electiva. Individual / múltiple.
5)-Carácter multimedia
6)-Estructura hipermedia, estructura reticular
7)-Numerosas posibilidades colaborativas
8)-Editabilidad y publicabilidad de lo realizado
9)-Accesibilidad de la información
Click to edit Master text stylesCon la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando
desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del
pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.” En este
sentido, Las TIC son:
* “La innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos
cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los mismos.”
* Brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una
biblioteca ni con material didáctico.”
* “ Permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los
docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se
adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en
las áreas tradicionales del currículo.”
* “ Los estudiantes desarrollan la capacidad de entendimiento, de la lógica,
favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos.”
* La incorporación de las TICs en la educación tiene como función ser un medio de
comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias.
pares.
¿Para qué 3era. Etapa de la Revolución Educativa como potencial
efectivo en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje con
herramientas tecnológicas?
Click to edit Master text styles
La era Internet exige cambios en el mundo educativo, y los profesionales
de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas
posibilidades que proporcionan las TICs para impulsar este cambio hacia
un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la
actividad de los estudiantes, constituyen poderosas razones para
aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las
TICs para lograr una escuela más eficaz e inclusiva. Ver video haga clic
aquí
https://www.youtube.com/watch?v=078icP
oZC8c
Click to edit Master text styles
Click to edit Master text styles
http://www.elmundo.es/opinion/tribuna-libre/2010/01/22086233.htm
http://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-la-educacion-basica-regular/
http://es.slideshare.net/angieh12/evolucion-y-conceptualizacion-de-las-tic-en-la-educacion
http://www.oei.es/quipu/situacion_educativa1980_2000.pdf
http://jei.pangea.org/edu/tic-edu.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
susaanflorentino
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
batistacristal
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
angeelis
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
mariiafgomez
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
kilcysantana
 

La actualidad más candente (17)

ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
 
Tics y su uso en la educacion
Tics y su uso en la educacionTics y su uso en la educacion
Tics y su uso en la educacion
 
Qué son las tics formacion critica
Qué son las tics formacion criticaQué son las tics formacion critica
Qué son las tics formacion critica
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Diario de doble Entrada
Diario de doble EntradaDiario de doble Entrada
Diario de doble Entrada
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Impacto de las TICs en la educación
Impacto de las TICs en la educaciónImpacto de las TICs en la educación
Impacto de las TICs en la educación
 
La informatica educativa en educación superior
La informatica educativa en educación superiorLa informatica educativa en educación superior
La informatica educativa en educación superior
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis critico de las tic
Analisis critico de las ticAnalisis critico de las tic
Analisis critico de las tic
 
Impacto De Las Tic En La Educacion
Impacto De Las Tic En La EducacionImpacto De Las Tic En La Educacion
Impacto De Las Tic En La Educacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Educacion Tic
Educacion Tic Educacion Tic
Educacion Tic
 
Análisis crítico de las tic en el proceso educativo
Análisis crítico de las tic en el proceso educativoAnálisis crítico de las tic en el proceso educativo
Análisis crítico de las tic en el proceso educativo
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
 

Destacado (13)

Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
 
Business Proposal
Business ProposalBusiness Proposal
Business Proposal
 
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892 (1)
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892 (1)Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892 (1)
Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app6892 (1)
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficas Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
El enigma de guggenheim
El enigma de guggenheimEl enigma de guggenheim
El enigma de guggenheim
 
Red Box Portfolio Overview (1) (1)
Red Box Portfolio Overview (1) (1)Red Box Portfolio Overview (1) (1)
Red Box Portfolio Overview (1) (1)
 
Shakeel
ShakeelShakeel
Shakeel
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Unificación italiana
Unificación italianaUnificación italiana
Unificación italiana
 
Where the Wi-Fi Ends
Where the Wi-Fi EndsWhere the Wi-Fi Ends
Where the Wi-Fi Ends
 
Shakeel
ShakeelShakeel
Shakeel
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 

Similar a Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app689213233235-lva1-app6892

Las tic brandon cardona CL 1A
Las tic brandon cardona CL 1ALas tic brandon cardona CL 1A
Las tic brandon cardona CL 1A
Brandon Cardona
 
importancia de las TIC en la educacion
importancia de las TIC en la educacionimportancia de las TIC en la educacion
importancia de las TIC en la educacion
universidad
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomez
Eltremendo201315
 
Importancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacionImportancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacion
flormarilu
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 

Similar a Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app689213233235-lva1-app6892 (20)

Trabajo fijnal katiria
Trabajo fijnal katiria Trabajo fijnal katiria
Trabajo fijnal katiria
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Nuevas formas de enseñar y aprender con las tic
Nuevas formas de enseñar y aprender con las ticNuevas formas de enseñar y aprender con las tic
Nuevas formas de enseñar y aprender con las tic
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
 
Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .
 
Luis duran
Luis duranLuis duran
Luis duran
 
Las tic brandon cardona CL 1A
Las tic brandon cardona CL 1ALas tic brandon cardona CL 1A
Las tic brandon cardona CL 1A
 
Los tics en la educacion basica
Los tics en la educacion basicaLos tics en la educacion basica
Los tics en la educacion basica
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
 
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosqueraTarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
importancia de las TIC en la educacion
importancia de las TIC en la educacionimportancia de las TIC en la educacion
importancia de las TIC en la educacion
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomez
 
Tics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didacticoTics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didactico
 
Importancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacionImportancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacion
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Esposiblelarevolucineducativasinlaintegracin 151118035415-lva1-app689213233235-lva1-app6892

  • 1. Click to edit Master text styles
  • 2. Click to edit Master text styles CONTEXTUALIZACIÓN En el devenir de la historia educativa que ha presentado tantas evoluciones en el transcurrir de los años, nos hemos preguntado ¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnológicas al aula? En este sentido, y sin lugar a dudas primero tenemos que reflexionar y tomar en consideración algunos elementos que contrastan en el desarrollo de la integración de las herramientas tecnológicas que abre las puertas a un nuevo horizonte en todo el sistema educativo para obtener en los docentes tutores del proceso enseñanza- aprendizaje tecnológico y que los estudiantes puedan adquirir un gran abanico de posibilidades en su aprendizaje significativo durante el desarrollo de sus habilidades, destrezas y la sostenibilidad del aprendizaje por competencias, donde cada estudiante será creativo en el uso y acceso del conocimiento con la aplicación de la comunicación de la Tecnología de la información y la comunicación como parte de su vida cotidiana.
  • 3. Click to edit Master text styles Para responder esta pregunta debemos contextualizarnos poniendo en relieve algunas preguntas detonadoras que reflejen los conocimientos previos para este tema: ¿Por qué surge la Orden Departamental 16-06 sobre Tecnología de la Comunicación? ¿Cuáles etapas surgen durante su proceso de evolución como Revolución Educativa? ¿Por qué es importante la integración de la Tecnología, funciones y aportes? ¿Para qué 3era. Etapa de la Revolución Educativa como potencial efectivo en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje con herramientas tecnológicas? Después de todo lo expuesto anteriormente trataremos de dar un recorrido desde las normativas y su proceso de evolución poniendo en relieve las diferentes etapas donde identificaremos si es posible una Revolución Educativa sin la integración de la Tecnología que es el tema que nos ocupa.
  • 4. Click to edit Master text styles ¿Por qué surge la Orden Departamental 16- 06 sobre Tecnología de la Comunicación Surge por la necesidad e interés de una mejora sustancial en los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel Tecnológico. Así como lo establece en sus considerandos cito: “Que es interés de la sociedad dominicana desarrollar proyectos que tiendan a democratizar el uso, acceso y aplicación de las Tecnología de la Información y la Comunicación, para evitar la ampliación de la “brecha digital” y la brecha socioeconómica a través de un acceso equitativo a la información útil para el desarrollo educativo y humano.”
  • 5. Click to edit Master text styles * 1era. Etapa la Revolución Educativa. * 2da. Etapa Nueva tendencia Tecnológicos Tic y Educación. * La Tercera Revolución Educativa. Una Reflexión Sobre Nuestros Profesores y Nuestro Sistema Educativo en los Inicios del Siglo XXI ¿Cuáles etapas surgen durante su proceso de evolución como Revolución Educativa?
  • 6. Click to edit Master text styles Desde 1982 se desarrolla la iniciativa “Radio Educativa Dominicana”. Se proyectó como un programa de educación a distancia de alfabetización y educación para los niños de 1° a 4° grado. Actualmente el programa cuenta con su propia emisora de radio. Teve-centros representa un avance en la educación a distancia. Existen 50 de dichos centros en el país y unen la televisión, libros de texto y guías de aprendizaje para facilitar la educación en lugares con poblaciones pequeñas, rural y/o urbano-marginal y con escasos recursos humanos calificados. Se incorpora el uso de la red en las escuelas públicas con el Programa de Informática Educativa (PIE). Tiene como propósito el mejoramiento de la calidad de educación mediante la tecnología. PIE busca también ampliar el acceso a la tecnología y familiarizar al estudiante y al educador en el uso de la computadora. Cada laboratorio tiene espacio para 40 usuarios por sesión, acceso a Internet y una impresora. En el 2000, un treinta y nueve por ciento (39%) de los liceos del país dispusieron de un laboratorio de informática.
  • 7. Click to edit Master text styles Desde la reflexiona sobre las TIC y la educación-cultura [ TIC, educación y cultura...] se observa la magnitud de los cambios actuales y futuros, también los componentes cualitativos de ese cambio: así, hay quien habla de `descentramiento de la escuela´, de cambio sociocultural, de la necesidad de una nueva pedagogía... Y todo ello sin olvidar los componentes de desigualdad social y territorial que las TIC presentan. Por lo que se puede aprovechas con los siguientes parámetros o indicadores. 1)-La interactividad (persona / máquina y entre personas) 2)-Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónica 3)-Facilidad de la comunicación a distancia 4)-Comunicación electiva. Individual / múltiple. 5)-Carácter multimedia 6)-Estructura hipermedia, estructura reticular 7)-Numerosas posibilidades colaborativas 8)-Editabilidad y publicabilidad de lo realizado 9)-Accesibilidad de la información
  • 8. Click to edit Master text stylesCon la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.” En este sentido, Las TIC son: * “La innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los mismos.” * Brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con material didáctico.” * “ Permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las áreas tradicionales del currículo.” * “ Los estudiantes desarrollan la capacidad de entendimiento, de la lógica, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos.” * La incorporación de las TICs en la educación tiene como función ser un medio de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. pares. ¿Para qué 3era. Etapa de la Revolución Educativa como potencial efectivo en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje con herramientas tecnológicas?
  • 9. Click to edit Master text styles La era Internet exige cambios en el mundo educativo, y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TICs para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes, constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TICs para lograr una escuela más eficaz e inclusiva. Ver video haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=078icP oZC8c
  • 10. Click to edit Master text styles
  • 11. Click to edit Master text styles http://www.elmundo.es/opinion/tribuna-libre/2010/01/22086233.htm http://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-la-educacion-basica-regular/ http://es.slideshare.net/angieh12/evolucion-y-conceptualizacion-de-las-tic-en-la-educacion http://www.oei.es/quipu/situacion_educativa1980_2000.pdf http://jei.pangea.org/edu/tic-edu.htm