SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas para preservar la seguridad y
comunidad del paciente
Cama cerrada
 Cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del paciente
OBJETIVOS
 Facilitar la pronta
admisión del paciente.
 Crear un ambiente
limpio.
 Ofrecer seguridad desde
el punto de
 vista bacteriológico.
EQUIPO
 Guantes no estériles.
 Funda de colchón, si es
preciso.
 Dos sábanas (encimera
y bajera).
 Funda de almohada.
 Bolsa azul para la ropa
sucia.
 Protector de cama de
celulosa, si es preciso.
Procedimiento
1.Lavarse las manos con agua y jabón
2.Preparar el equipo
3.Colocarse guantes
4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera
hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa
5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con
el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón.
8.Tienda la cama primero de un lado
9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, extienda la sabana de
movimiento cubriendo totalmente el caucho, prense ambas sabanitas por debajo del
colchón
10.Coloque la sabana y haga un doble ancho en el extremo superior. Introduzca los
bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos
11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama
12.Lave las manos con agua y jabón.
Cama abierta
 Es la que se prepara para la admisión de un nuevo paciente o ya hospitalizado
para recibirlo luego de sus estudios complementario como ser rayo x ecografía
Material
 Ropa de cama
 Sabana inferior
 Cobertor de plástico
 Sabanilla o transverso
 Sabana superior
 Frazada
 Cubrecama
 Funda
 Pañito de aseo
 Almohada
Objetivos
 Promover la comunidad del
paciente
 Proporcionar un entorno
limpio y ordenado
 Proporcionar una base de
descanso uniforme y sin
arrugas, minimizando así las
fuentes de irritación cutánea
 Lavarse las manos
 Una vez reunido el equipo llevar a la unidad y
colocarlo en orden de uso sobre la silla, mesa
de noche o espaldar del catre teniendo la
precaución de que estén doblada
correctamente
 Procurar que la cama se encuentre en
posición alta o horizontal y que las ruedas
estén trabadas
 Limpiar el colchón y colocar la sabana inferior
en el centro de la cama luego proceder al
desdoblamiento de la misma trabajando
primero por un lado
 Introducir la sabana en la parte superior o del
colchón luego realizar un Angulo formando
una escuadra en la esquina del colchón
 Deslizar la sabana hacia los pies y fijarla con
el ángulo en las esquinas de las partes inferior
del colchón dependiendo del tamaño de la
sabana
 Colocar el hule y la sabanilla sobre la
sabana inferior o introducir los
extremos de los mismos debajo del
colchón
 Colocar la sabana superior con el
revés hacia afuera o cartera
 Colocar el cubrecama dejando 15cm
en la parte superior, extender y junto
con la sabana inferior introducir
debajo del colchón a nivel de los
pies, formando el ángulo o inglete
 Pasar al otro lado y terminar con el
tendido de la cama empezando por
los pies de la misma forma que en el
lado opuesto
 Realizar la cartera de la sabana
superior se debe doblar encima del
cubrecama de 20 a 25cm de distancia
de la cabecera de la cama.
Procedimiento
Tendido de cama ocupada
 Es la que se organiza cuando el paciente permanece en ella sin poder levantarse
Material y equipo
 Una sabana básica o inferior
 Hule
 sabanilla o Traverso
 Una sabana superior
 Cubrecama
 Colcha o cobertor (si es necesario)
 1 o 2 fundas
 1 almohada
 Tánico o carro de ropa sucia
 1 Milton
 Guantes y pijama
 Objetivos
 Fomentar hábitos higiénicos
en el paciente
 Crear un ambiente limpio
 Permitir la comunidad física
 Disminuir la contaminación
hospitalaria
 Ofrecer seguridad desde el
punto de vista bacteriológico
 Lavarse las manos
 Una vez reunido el materia llevar a la unidad del paciente y
colocar en orden de uso sobre la silla mesa de noche o espaldar
del catre teniendo precaución de que estén dobladas
 Explicar el procedimiento
 Aflojar todo el tendido comenzando por el ángulo superior de la
cama del lado opuesto
 Afloje las ropas y dóblela en acordeón tan cerca de cliente como
sea posible
 Retirar la ropa de la cama superior dejando al paciente cubierto
solo con la sabana superior
 Procurar que la cama se encuentre en posición alta y que las
ruedas estén trabadas
 Colocar las barandilla de protección al lado opuesto de donde se
comenzara el tendido de cama
Procedimiento
 Colocar al paciente de cubito lateral pedirle que se sujete de la
barandilla si puede hacerlo
 Arrollar luego la sabana inferior o básica en el centro del colchón
junto con el hule y la sabanilla sujetando debajo de la espalda
del paciente
 Limpiar el colchón del centro hacia afuera
 Colocar la sabana inferior limpia y asegurarla en los dos ángulos
luego proceder a desdoblarla la misma trabajando primero de un
lado
 Cambiar el hule (si esta sucio) la sabanilla
 Introducir bajo el colchón haciendo los ingletes correspondiente
 Ayudar al paciente a girar al lado contrario de donde esta la ropa
limpia alce la barandilla cercana del paciente afloje la ropa y
dóblelas
 Pasar al otro lado y extender alisar y fijar la
sabana inferior
 Cambiar el pijama si es necesario
 Colocar y completar las ropas de encimas
(extienda la sabana superior sobre el paciente y
pídale que sostenga el extremo superior
 Coloque la frazada o colcha, cubrecama y realice
dobles en la parte superior
 Terminar el tendido del resto de la ropa de cama
 dejar al paciente cómodo y en buena posición
Tendido de cama para post anestesia
 Es la cama que se prepara para recibir al paciente que ha sido sometido a una intervención
quirúrgica o a exámenes bajo anestesia en los cuales es conveniente que el paciente este
acostado.
Objetivos
Mantener segura, caliente y
cómoda la cama, para el
paciente que viene de cirugía
y facilitar su manipulación
Material
 Ropa de cama
 Sabana inferior
 Cobertor plástico
 Sabanilla o transverso
 Sabana superior
 Frazada (en caso
necesario)
 Cubrecama
 Funda
 Riñonera
 Toalla y pañito de aseo
Procedimiento
 Mismos pasos para la cama cerrada
(hasta el procedimiento 7) colóquele el
plástico y la toalla cabecera
 Colóquele el cobertor doblado sobre la
sabana superior y la bolsa de agua
caliente
 Colóquele la sabana, manta y colcha
(cama cerrada)
 Tome los extremos y dóblelo formando
un doblete y haga un acordeón con el
triangulo
 Doblar el lado de los pies hacia arriba
luego recoger doblando el lado de la
cama (sabana, frazada, cubrecama)
sujetando todo y doblando en
acordeón encima de la cama
 Cambiar la funda
 Colóquele los pañuelos desechable y el
riñón sobre el buro cerca de la cama
 Coloque la bolsa de papel sobre el buro
 Colóquele la riñonera en donde se
necesite
 Al llegar el paciente retire el cobertor
auxiliar y la bolsa de agua caliente
 Extienda la ropa de encima para cubrir al
paciente
 Evite las corrientes de aires y los ruidos
que molesten al paciente
 La almohada al centro de la cabecera con
la toalla
 Dejar la unidad limpia y ordenada
 Lavarse las manos
GRACIAS POR
SU ATENCION
:v…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
Lina Parra
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
Xinitap Suarez
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
Gerardo Traqueto
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
Hector Gopar
 
tendido de cama con paciente
tendido de cama con paciente tendido de cama con paciente
tendido de cama con paciente
auxiliar enfermeria
 
Cama quirurgica
Cama quirurgicaCama quirurgica
Cama quirurgica
maricelamonica
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
Jackeline Rodriguez
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
German Aguirre
 
Arreglo De Unidad Sandra
Arreglo De Unidad SandraArreglo De Unidad Sandra
Arreglo De Unidad Sandra
Sandra Zapata
 
Amortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemAmortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortem
Yara Toledo
 
Tendido de-cama
Tendido de-camaTendido de-cama
Tendido de-cama
Edward H Rafael
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
Luisa Sanabria
 
Aseo de unidad
Aseo de unidadAseo de unidad
Aseo de unidad
Non Torrejon Cisternas
 
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
Movilización  y traslado del paciente en enfermeriaMovilización  y traslado del paciente en enfermeria
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
ElbaSurita7
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Belen Gonzalez
 
Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería
Romina Cachambi
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
 
tendido de cama con paciente
tendido de cama con paciente tendido de cama con paciente
tendido de cama con paciente
 
Cama quirurgica
Cama quirurgicaCama quirurgica
Cama quirurgica
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
Arreglo De Unidad Sandra
Arreglo De Unidad SandraArreglo De Unidad Sandra
Arreglo De Unidad Sandra
 
Amortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemAmortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortem
 
Tendido de-cama
Tendido de-camaTendido de-cama
Tendido de-cama
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
 
Aseo de unidad
Aseo de unidadAseo de unidad
Aseo de unidad
 
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
Movilización  y traslado del paciente en enfermeriaMovilización  y traslado del paciente en enfermeria
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
 
Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 

Similar a Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente

Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
Bernardita Ramírez Camaño
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
alexdrago3431
 
Tendido de Cama
Tendido de CamaTendido de Cama
Tendido de Cama
Lesli Lin
 
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSTENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
Jenniferjarabecerra
 
cama ocupada.pptx espero les sirva para sus
cama ocupada.pptx espero les sirva para suscama ocupada.pptx espero les sirva para sus
cama ocupada.pptx espero les sirva para sus
PieroSanchez20
 
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupadaProtocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
conchitanr
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
Isabel Lopez Ramirez
 
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIALOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
jayalaochante
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
Martha892504
 
34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama
Lesli Lin
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
LuceroSilencioRoldan
 
4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama
rixillo
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
rixillo
 
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
PieroSanchez20
 
Instructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abiertaInstructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abierta
mali_juanis
 
Instructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abiertaInstructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abierta
mali_juanis
 
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdfTendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Joslauro1
 
Triptico eah 6 pao
Triptico eah 6 paoTriptico eah 6 pao
Triptico eah 6 pao
pcervantes1987
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
Jaime Ernesto Melara Molina
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
MarylynRuesta
 

Similar a Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente (20)

Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
 
Tendido de Cama
Tendido de CamaTendido de Cama
Tendido de Cama
 
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSTENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
 
cama ocupada.pptx espero les sirva para sus
cama ocupada.pptx espero les sirva para suscama ocupada.pptx espero les sirva para sus
cama ocupada.pptx espero les sirva para sus
 
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupadaProtocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIALOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
 
34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
 
4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
 
Instructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abiertaInstructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abierta
 
Instructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abiertaInstructivo tendido de cama abierta
Instructivo tendido de cama abierta
 
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdfTendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
 
Triptico eah 6 pao
Triptico eah 6 paoTriptico eah 6 pao
Triptico eah 6 pao
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
 

Más de EL_ENEMIGO .

MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
EL_ENEMIGO .
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
EL_ENEMIGO .
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
EL_ENEMIGO .
 
GENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIAGENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIA
EL_ENEMIGO .
 
GENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUSGENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUS
EL_ENEMIGO .
 
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
BACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULASBACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULAS
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
EL_ENEMIGO .
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
EL_ENEMIGO .
 
Genero de bacteria
Genero de bacteriaGenero de bacteria
Genero de bacteria
EL_ENEMIGO .
 
Genero de homgos
Genero de homgosGenero de homgos
Genero de homgos
EL_ENEMIGO .
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORESMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
EL_ENEMIGO .
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
EL_ENEMIGO .
 
Papilomaviridae
PapilomaviridaePapilomaviridae
Papilomaviridae
EL_ENEMIGO .
 
Familia flaviviridae
Familia flaviviridaeFamilia flaviviridae
Familia flaviviridae
EL_ENEMIGO .
 
Virus coronaviridae
Virus coronaviridaeVirus coronaviridae
Virus coronaviridae
EL_ENEMIGO .
 
Anatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vistaAnatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vista
EL_ENEMIGO .
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
EL_ENEMIGO .
 
La vista de los animales
La vista de los animalesLa vista de los animales
La vista de los animales
EL_ENEMIGO .
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
EL_ENEMIGO .
 
Genero treponema
Genero treponemaGenero treponema
Genero treponema
EL_ENEMIGO .
 

Más de EL_ENEMIGO . (20)

MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
 
GENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIAGENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIA
 
GENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUSGENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUS
 
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
BACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULASBACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULAS
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
 
Genero de bacteria
Genero de bacteriaGenero de bacteria
Genero de bacteria
 
Genero de homgos
Genero de homgosGenero de homgos
Genero de homgos
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORESMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Papilomaviridae
PapilomaviridaePapilomaviridae
Papilomaviridae
 
Familia flaviviridae
Familia flaviviridaeFamilia flaviviridae
Familia flaviviridae
 
Virus coronaviridae
Virus coronaviridaeVirus coronaviridae
Virus coronaviridae
 
Anatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vistaAnatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vista
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
La vista de los animales
La vista de los animalesLa vista de los animales
La vista de los animales
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Genero treponema
Genero treponemaGenero treponema
Genero treponema
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente

  • 1. Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
  • 2.
  • 3. Cama cerrada  Cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del paciente OBJETIVOS  Facilitar la pronta admisión del paciente.  Crear un ambiente limpio.  Ofrecer seguridad desde el punto de  vista bacteriológico. EQUIPO  Guantes no estériles.  Funda de colchón, si es preciso.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Funda de almohada.  Bolsa azul para la ropa sucia.  Protector de cama de celulosa, si es preciso.
  • 4. Procedimiento 1.Lavarse las manos con agua y jabón 2.Preparar el equipo 3.Colocarse guantes 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, extienda la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prense ambas sabanitas por debajo del colchón 10.Coloque la sabana y haga un doble ancho en el extremo superior. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.Lave las manos con agua y jabón.
  • 5. Cama abierta  Es la que se prepara para la admisión de un nuevo paciente o ya hospitalizado para recibirlo luego de sus estudios complementario como ser rayo x ecografía Material  Ropa de cama  Sabana inferior  Cobertor de plástico  Sabanilla o transverso  Sabana superior  Frazada  Cubrecama  Funda  Pañito de aseo  Almohada Objetivos  Promover la comunidad del paciente  Proporcionar un entorno limpio y ordenado  Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas, minimizando así las fuentes de irritación cutánea
  • 6.  Lavarse las manos  Una vez reunido el equipo llevar a la unidad y colocarlo en orden de uso sobre la silla, mesa de noche o espaldar del catre teniendo la precaución de que estén doblada correctamente  Procurar que la cama se encuentre en posición alta o horizontal y que las ruedas estén trabadas  Limpiar el colchón y colocar la sabana inferior en el centro de la cama luego proceder al desdoblamiento de la misma trabajando primero por un lado  Introducir la sabana en la parte superior o del colchón luego realizar un Angulo formando una escuadra en la esquina del colchón  Deslizar la sabana hacia los pies y fijarla con el ángulo en las esquinas de las partes inferior del colchón dependiendo del tamaño de la sabana  Colocar el hule y la sabanilla sobre la sabana inferior o introducir los extremos de los mismos debajo del colchón  Colocar la sabana superior con el revés hacia afuera o cartera  Colocar el cubrecama dejando 15cm en la parte superior, extender y junto con la sabana inferior introducir debajo del colchón a nivel de los pies, formando el ángulo o inglete  Pasar al otro lado y terminar con el tendido de la cama empezando por los pies de la misma forma que en el lado opuesto  Realizar la cartera de la sabana superior se debe doblar encima del cubrecama de 20 a 25cm de distancia de la cabecera de la cama. Procedimiento
  • 7. Tendido de cama ocupada  Es la que se organiza cuando el paciente permanece en ella sin poder levantarse Material y equipo  Una sabana básica o inferior  Hule  sabanilla o Traverso  Una sabana superior  Cubrecama  Colcha o cobertor (si es necesario)  1 o 2 fundas  1 almohada  Tánico o carro de ropa sucia  1 Milton  Guantes y pijama  Objetivos  Fomentar hábitos higiénicos en el paciente  Crear un ambiente limpio  Permitir la comunidad física  Disminuir la contaminación hospitalaria  Ofrecer seguridad desde el punto de vista bacteriológico
  • 8.  Lavarse las manos  Una vez reunido el materia llevar a la unidad del paciente y colocar en orden de uso sobre la silla mesa de noche o espaldar del catre teniendo precaución de que estén dobladas  Explicar el procedimiento  Aflojar todo el tendido comenzando por el ángulo superior de la cama del lado opuesto  Afloje las ropas y dóblela en acordeón tan cerca de cliente como sea posible  Retirar la ropa de la cama superior dejando al paciente cubierto solo con la sabana superior  Procurar que la cama se encuentre en posición alta y que las ruedas estén trabadas  Colocar las barandilla de protección al lado opuesto de donde se comenzara el tendido de cama Procedimiento
  • 9.  Colocar al paciente de cubito lateral pedirle que se sujete de la barandilla si puede hacerlo  Arrollar luego la sabana inferior o básica en el centro del colchón junto con el hule y la sabanilla sujetando debajo de la espalda del paciente  Limpiar el colchón del centro hacia afuera  Colocar la sabana inferior limpia y asegurarla en los dos ángulos luego proceder a desdoblarla la misma trabajando primero de un lado  Cambiar el hule (si esta sucio) la sabanilla  Introducir bajo el colchón haciendo los ingletes correspondiente  Ayudar al paciente a girar al lado contrario de donde esta la ropa limpia alce la barandilla cercana del paciente afloje la ropa y dóblelas
  • 10.  Pasar al otro lado y extender alisar y fijar la sabana inferior  Cambiar el pijama si es necesario  Colocar y completar las ropas de encimas (extienda la sabana superior sobre el paciente y pídale que sostenga el extremo superior  Coloque la frazada o colcha, cubrecama y realice dobles en la parte superior  Terminar el tendido del resto de la ropa de cama  dejar al paciente cómodo y en buena posición
  • 11. Tendido de cama para post anestesia  Es la cama que se prepara para recibir al paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica o a exámenes bajo anestesia en los cuales es conveniente que el paciente este acostado. Objetivos Mantener segura, caliente y cómoda la cama, para el paciente que viene de cirugía y facilitar su manipulación Material  Ropa de cama  Sabana inferior  Cobertor plástico  Sabanilla o transverso  Sabana superior  Frazada (en caso necesario)  Cubrecama  Funda  Riñonera  Toalla y pañito de aseo
  • 12. Procedimiento  Mismos pasos para la cama cerrada (hasta el procedimiento 7) colóquele el plástico y la toalla cabecera  Colóquele el cobertor doblado sobre la sabana superior y la bolsa de agua caliente  Colóquele la sabana, manta y colcha (cama cerrada)  Tome los extremos y dóblelo formando un doblete y haga un acordeón con el triangulo  Doblar el lado de los pies hacia arriba luego recoger doblando el lado de la cama (sabana, frazada, cubrecama) sujetando todo y doblando en acordeón encima de la cama  Cambiar la funda  Colóquele los pañuelos desechable y el riñón sobre el buro cerca de la cama  Coloque la bolsa de papel sobre el buro  Colóquele la riñonera en donde se necesite  Al llegar el paciente retire el cobertor auxiliar y la bolsa de agua caliente  Extienda la ropa de encima para cubrir al paciente  Evite las corrientes de aires y los ruidos que molesten al paciente  La almohada al centro de la cabecera con la toalla  Dejar la unidad limpia y ordenada  Lavarse las manos