SlideShare una empresa de Scribd logo
Nace en trevelis, Alemania en 1818
Familia judía. Clase media Alta
Estudio derecho y filosofía
Karls Marx
Cree que el proletariado llevara a la sociedad a una
nueva etapa aboliendo a las relaciones capitalistas de
producción y por ende a las clases sociales
Se adhiere al
comunismo
1844
Emigra a parís y luego a Bruselas
por ser perseguido por el gobierno
prusiano
Publica junto a Federico
Engels “Manifiesto
Comunista”
Se instala en Londres
donde se dedica a
estudiar economia
1845
1848
1849
1867
Publica 1er tomo
de “El capital:
critica de la
economia Politica”
Explica el mundo de la época estudiando como se producen
y se distribuyen los bienes para satisfacer las necesidades y
como lo hicieron otras sociedades.
¿Qué ocurría en el mundo en ese
entonces?
Revolución Industrial Gran Bretaña Mayor riqueza
Clase baja Viven en condiciones de miseria
Nadie protege a los trabajadores
Jornadas de trabajo ilimitadas
Trabajo infantil
Condiciones de salud desastrosas
*1864 Londres
Surgen los
primeros sindicatos
Primeras
Huelgas
En reclamo
Primera asociación
internacional de
trabajadores
“Primera Internacional”
Los obreros toman conciencia, se unen
como clase y organizan formas de
protección
Aumento de salario
Disminución jornada laboral
Protección anti
accidentes laborales
Un sistema con principio y Final
Sistema con propias
leyes de movimiento
Marx VisiónMercado
Antecesores
Distinta
Mercado: organización
social optima para guiar la
producción y distribución
de bienes
Principal institución de
orden social
El capitalismo
Contratan Trabajadores
Las deciciones de produccion,
empleo o comercio estan dictadas
por empresarios Que buscan la mayor
ganancia posible
Explotación del
trabajo Humano
¿Qué determina el valor de los bienes?
+ TrabajoDepende del trabajo
requerido de producción
Pensadores
Clásicos
El precio de los
bienes
Los bienes no siempre
fueron para un mercado y
tuvieron precio
+ Valor
Marx Elemento fundamental de
la economía capitalista Mercancía
Traduce el valor
de cambio de
todas las
mercancías
Dinero Resulta Útil
Objetivo venta
Todo bien que
tiene un valor de
uso y un valor de
cambio
El precio
2 valores de uso se
igualan como
mercancia
de las mercancías
+ Trabajo humanoDejan de lado
sus cualidades
materiales
Lo que las diferencia
son la cantidad de
trabajo humano +Valor como mercancia
La explotación y la plusvalía
Empresario
capitalista
Conseguir ganancias de
los productos en venta
de la empresa
Vende los bienes a un
mayor costo que
requirió su producción
Invierte para
Su producción
implica
explotación del
trabajador por
parte del
capitalista
Sistema
capitalista
Marx
Adquiere un
plus de capital
Explotador:
Paga a sus trabajadores una
parte de los que los
trabajadores producen
¿De donde surge el
capitalista una vez
plus que obtiene el
realizada la venta?
Constante: a
Producir
vender
Obtener
ganancia
adquirir la
maquinaria
Variable: a
contratar
obreros
El Capitalista para Destina su
Capital
Valor ($) Fuerza de
trabajo
Equivale a lo que un
Alimento
vestido
Salud
Educacion
obrero necesita para
mantener su fuerza y
volver a trabajar
La fuerza de
trabajo
Tiene la capacidad de
crear valor
Es en donde
entonces de
encuentra ese
plus
La diferencia del valor creado por el
trabajador y el valor que se le paga
como salario es la medida de
explotación o plusvalia
Marx Parte no pagada al
obrero que se apropia el
empresario
Capitalismo
Obtiene ganancia
cuando vende sus
mercancías
y sus crisis
Capitalista
Produce lo que puede
vender en el mercado, no
lo que necesita la
sociedad
demanda
Decisión de producir riesgo
Se calcula cuanto se
puede vender a base
de sus expectativas
Cuando sobran bienes
producidos en el
mercado
Se despiden
trabajadores Crisis de
sobreproducción
Entonces se ajustan
sus expectativas
Menos inversiones
La lucha de clases motor de la historia
Hay conflicto
Motor de la
historia
Donde hay relaciones de
dominación
Marx
La sociedad se
transformo por la
lucha de clases
La clase dominante
trata de mantener su
dominio
La dominada trata de
liberarse de la
explotacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalista
CapitalistaCapitalista
Capitalista
KAtiRojChu
 
Marx y el capitalismo
Marx y el capitalismoMarx y el capitalismo
Marx y el capitalismo
AriMaya900
 
marginalismo
marginalismomarginalismo
marginalismo
malebus98
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
CAULLO
 
Actividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falsoActividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falso
Yoana Merlini
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas Iharderdays
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Yoana Merlini
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Todohistoria2009
 
Informatica.Economia
Informatica.EconomiaInformatica.Economia
Informatica.Economia
economico.gv
 
escuelas de la economía
escuelas de la economía escuelas de la economía
escuelas de la economía
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Ideologia de la mundializacion
Ideologia de la mundializacionIdeologia de la mundializacion
Ideologia de la mundializacionadolfopradoc
 
Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)
Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)
Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)Jorge_96
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
Andres Aya
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Wilson Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Capitalista
CapitalistaCapitalista
Capitalista
 
Marx y el capitalismo
Marx y el capitalismoMarx y el capitalismo
Marx y el capitalismo
 
marginalismo
marginalismomarginalismo
marginalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Actividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falsoActividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falso
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Leyes del capitalismo
Leyes del capitalismo Leyes del capitalismo
Leyes del capitalismo
 
Kapital
KapitalKapital
Kapital
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas I
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Zharito
ZharitoZharito
Zharito
 
Informatica.Economia
Informatica.EconomiaInformatica.Economia
Informatica.Economia
 
escuelas de la economía
escuelas de la economía escuelas de la economía
escuelas de la economía
 
Ideologia de la mundializacion
Ideologia de la mundializacionIdeologia de la mundializacion
Ideologia de la mundializacion
 
Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)
Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)
Lasconsecuenciasdelarevolucinindustrial 120303112706-phpapp01 (1)
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 

Similar a Karlsmarx 160826232540

Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Katia Corvalan
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Ailuss505
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
leoplan2
 
Carlos marx(ensayo)lic. diana
Carlos marx(ensayo)lic. dianaCarlos marx(ensayo)lic. diana
Carlos marx(ensayo)lic. dianaChely93
 
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptxAyala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
KeissyOrtizcordova
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Cami6toa
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
Cami6toa
 
Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)María Eugenia Zampi
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Neyen Santi
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
Wil Amaya
 
El Marxismo1.pptx
El Marxismo1.pptxEl Marxismo1.pptx
El Marxismo1.pptx
claudiajanethmarcelo
 
3. Karl Marx.pptx
3. Karl Marx.pptx3. Karl Marx.pptx
3. Karl Marx.pptx
PatriciaDeste
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marxlnunzv03
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marxlnunzv03
 
Karl marx power point (1)
Karl marx power point (1)Karl marx power point (1)
Karl marx power point (1)micaelaf1106
 

Similar a Karlsmarx 160826232540 (20)

Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Carlos marx(ensayo)lic. diana
Carlos marx(ensayo)lic. dianaCarlos marx(ensayo)lic. diana
Carlos marx(ensayo)lic. diana
 
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptxAyala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Karl marx
Karl marx Karl marx
Karl marx
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Marx Grupo 9
Marx Grupo 9Marx Grupo 9
Marx Grupo 9
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
El Marxismo1.pptx
El Marxismo1.pptxEl Marxismo1.pptx
El Marxismo1.pptx
 
3. Karl Marx.pptx
3. Karl Marx.pptx3. Karl Marx.pptx
3. Karl Marx.pptx
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Karl marx power point (1)
Karl marx power point (1)Karl marx power point (1)
Karl marx power point (1)
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 

Más de Nanu Baez

Oferta de dinero
Oferta de dineroOferta de dinero
Oferta de dinero
Nanu Baez
 
Diferencias entre el modelo de bienestar y el bienestar de keynes
Diferencias entre el modelo de bienestar  y el bienestar  de keynesDiferencias entre el modelo de bienestar  y el bienestar  de keynes
Diferencias entre el modelo de bienestar y el bienestar de keynes
Nanu Baez
 
como entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
como entender la tasa de cambio y su impacto en el mercadocomo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
como entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
Nanu Baez
 
Modelo economico keynes
Modelo economico keynesModelo economico keynes
Modelo economico keynes
Nanu Baez
 
El moustro de la inflacion
El moustro de la inflacionEl moustro de la inflacion
El moustro de la inflacion
Nanu Baez
 
Lacrisis 161029160129
Lacrisis 161029160129Lacrisis 161029160129
Lacrisis 161029160129
Nanu Baez
 
Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850
Nanu Baez
 
efecto multiplicador bancario
efecto multiplicador bancarioefecto multiplicador bancario
efecto multiplicador bancario
Nanu Baez
 
pbi
pbipbi
Keynes 160903180714
Keynes 160903180714Keynes 160903180714
Keynes 160903180714
Nanu Baez
 
Marginalistas 160901223556
Marginalistas 160901223556Marginalistas 160901223556
Marginalistas 160901223556
Nanu Baez
 
Davidricardo
DavidricardoDavidricardo
Davidricardo
Nanu Baez
 
Adam smit
Adam smitAdam smit
Adam smit
Nanu Baez
 
Lacantatadedonrodrigo 160521223445
Lacantatadedonrodrigo 160521223445Lacantatadedonrodrigo 160521223445
Lacantatadedonrodrigo 160521223445
Nanu Baez
 
Fisiocracia 160520201906
Fisiocracia 160520201906Fisiocracia 160520201906
Fisiocracia 160520201906
Nanu Baez
 
El mercantilsmo
El mercantilsmoEl mercantilsmo
El mercantilsmo
Nanu Baez
 
Micerebro 160513194953
Micerebro 160513194953Micerebro 160513194953
Micerebro 160513194953
Nanu Baez
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombre El amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Nanu Baez
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Nanu Baez
 

Más de Nanu Baez (19)

Oferta de dinero
Oferta de dineroOferta de dinero
Oferta de dinero
 
Diferencias entre el modelo de bienestar y el bienestar de keynes
Diferencias entre el modelo de bienestar  y el bienestar  de keynesDiferencias entre el modelo de bienestar  y el bienestar  de keynes
Diferencias entre el modelo de bienestar y el bienestar de keynes
 
como entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
como entender la tasa de cambio y su impacto en el mercadocomo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
como entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
 
Modelo economico keynes
Modelo economico keynesModelo economico keynes
Modelo economico keynes
 
El moustro de la inflacion
El moustro de la inflacionEl moustro de la inflacion
El moustro de la inflacion
 
Lacrisis 161029160129
Lacrisis 161029160129Lacrisis 161029160129
Lacrisis 161029160129
 
Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850
 
efecto multiplicador bancario
efecto multiplicador bancarioefecto multiplicador bancario
efecto multiplicador bancario
 
pbi
pbipbi
pbi
 
Keynes 160903180714
Keynes 160903180714Keynes 160903180714
Keynes 160903180714
 
Marginalistas 160901223556
Marginalistas 160901223556Marginalistas 160901223556
Marginalistas 160901223556
 
Davidricardo
DavidricardoDavidricardo
Davidricardo
 
Adam smit
Adam smitAdam smit
Adam smit
 
Lacantatadedonrodrigo 160521223445
Lacantatadedonrodrigo 160521223445Lacantatadedonrodrigo 160521223445
Lacantatadedonrodrigo 160521223445
 
Fisiocracia 160520201906
Fisiocracia 160520201906Fisiocracia 160520201906
Fisiocracia 160520201906
 
El mercantilsmo
El mercantilsmoEl mercantilsmo
El mercantilsmo
 
Micerebro 160513194953
Micerebro 160513194953Micerebro 160513194953
Micerebro 160513194953
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombre El amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Karlsmarx 160826232540

  • 1. Nace en trevelis, Alemania en 1818 Familia judía. Clase media Alta Estudio derecho y filosofía Karls Marx Cree que el proletariado llevara a la sociedad a una nueva etapa aboliendo a las relaciones capitalistas de producción y por ende a las clases sociales Se adhiere al comunismo 1844 Emigra a parís y luego a Bruselas por ser perseguido por el gobierno prusiano Publica junto a Federico Engels “Manifiesto Comunista” Se instala en Londres donde se dedica a estudiar economia 1845 1848 1849 1867 Publica 1er tomo de “El capital: critica de la economia Politica” Explica el mundo de la época estudiando como se producen y se distribuyen los bienes para satisfacer las necesidades y como lo hicieron otras sociedades.
  • 2. ¿Qué ocurría en el mundo en ese entonces? Revolución Industrial Gran Bretaña Mayor riqueza Clase baja Viven en condiciones de miseria Nadie protege a los trabajadores Jornadas de trabajo ilimitadas Trabajo infantil Condiciones de salud desastrosas *1864 Londres Surgen los primeros sindicatos Primeras Huelgas En reclamo Primera asociación internacional de trabajadores “Primera Internacional” Los obreros toman conciencia, se unen como clase y organizan formas de protección Aumento de salario Disminución jornada laboral Protección anti accidentes laborales
  • 3. Un sistema con principio y Final Sistema con propias leyes de movimiento Marx VisiónMercado Antecesores Distinta Mercado: organización social optima para guiar la producción y distribución de bienes Principal institución de orden social El capitalismo Contratan Trabajadores Las deciciones de produccion, empleo o comercio estan dictadas por empresarios Que buscan la mayor ganancia posible Explotación del trabajo Humano
  • 4. ¿Qué determina el valor de los bienes? + TrabajoDepende del trabajo requerido de producción Pensadores Clásicos El precio de los bienes Los bienes no siempre fueron para un mercado y tuvieron precio + Valor Marx Elemento fundamental de la economía capitalista Mercancía Traduce el valor de cambio de todas las mercancías Dinero Resulta Útil Objetivo venta Todo bien que tiene un valor de uso y un valor de cambio El precio 2 valores de uso se igualan como mercancia de las mercancías + Trabajo humanoDejan de lado sus cualidades materiales Lo que las diferencia son la cantidad de trabajo humano +Valor como mercancia
  • 5. La explotación y la plusvalía Empresario capitalista Conseguir ganancias de los productos en venta de la empresa Vende los bienes a un mayor costo que requirió su producción Invierte para Su producción implica explotación del trabajador por parte del capitalista Sistema capitalista Marx Adquiere un plus de capital Explotador: Paga a sus trabajadores una parte de los que los trabajadores producen
  • 6. ¿De donde surge el capitalista una vez plus que obtiene el realizada la venta? Constante: a Producir vender Obtener ganancia adquirir la maquinaria Variable: a contratar obreros El Capitalista para Destina su Capital Valor ($) Fuerza de trabajo Equivale a lo que un Alimento vestido Salud Educacion obrero necesita para mantener su fuerza y volver a trabajar La fuerza de trabajo Tiene la capacidad de crear valor Es en donde entonces de encuentra ese plus La diferencia del valor creado por el trabajador y el valor que se le paga como salario es la medida de explotación o plusvalia Marx Parte no pagada al obrero que se apropia el empresario
  • 7. Capitalismo Obtiene ganancia cuando vende sus mercancías y sus crisis Capitalista Produce lo que puede vender en el mercado, no lo que necesita la sociedad demanda Decisión de producir riesgo Se calcula cuanto se puede vender a base de sus expectativas Cuando sobran bienes producidos en el mercado Se despiden trabajadores Crisis de sobreproducción Entonces se ajustan sus expectativas Menos inversiones
  • 8. La lucha de clases motor de la historia Hay conflicto Motor de la historia Donde hay relaciones de dominación Marx La sociedad se transformo por la lucha de clases La clase dominante trata de mantener su dominio La dominada trata de liberarse de la explotacion