SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura psicología
Materia: gestión de redes sociales optativa
Docente: MCE. Claudia I. Rivera Sánchez. LCC.
Kerly Araiza Isaac mat. 14015220
ECO reto UNI
¿Qué es el medio ambiente?
 El medio ambiente es el lugar donde se desarrolla
la vida de los seres vivos y que permite su
interacción
 Los seres vivos incluye desde seres humanos hasta
plantas y los factores bióticos.
Daño al medio ambiente
 Con el crecimiento de la sociedad y la tecnología
también incremento el daño nocivo al medio
ambiente, ya que al crecer las grandes industrias
también crece el consumo de recursos naturales y
minerales
 A consecuencia de este consumo se esta perdiendo
el balance de condiciones para vivir cambiando la
posibilidad de adaptación de especies y en casos
extremos su desaparición
Consecuencias
 Las consecuencias de no reciclar son graves para
nuestra supervivencia, ya que sabemos que el planeta
se enfrenta a retos como el cambio climático, la
contaminación, la deforestación de los bosques o el
agotamiento de los recursos naturales, entre otros.
Consecuencias de no reciclar
 1) Falta de espacio para el tratamiento de residuos
 2) Desaparición de los recursos naturales
 3) Aumento de la polución
 4) Desaparición de ecosistemas y hábitats naturales
alternativas
 Algunas alternativas para cuidar el medio ambiente y
que baje la contaminación que afecta a nuestro
entorno serian las siguientes:
 Separar la basura
 Usa productos que se puedan reutilizar
 Apaga las luces
 Recicla
 No dejar correr el agua si no que usa solo la necesaria
 Lleva tus propias bolsas al mercado
 Usa transporte publico
Beneficios para tu salud y el medio
ambiente
 Comer menos carne y consumir mas vegetales
 Camina siempre que puedas
 Compartir bienes
 Compra en mercados
 Compra alimentos de temporada
Bibliografías
 Sin autor.(2015). 10 consejos de prevención para un mundo más limpio y sano.
Recuperado el 08/11/2019 de:
https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/10-consejos-
prevencion-mundo-limpio-sano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salvemos al planeta palacios
Salvemos al planeta  palaciosSalvemos al planeta  palacios
Salvemos al planeta palacios
MCVA04
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
daryluzdiazgomez
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
jess_1783
 
Medidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambienteMedidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambiente
profes-scarlett-cynthia
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
Carolina Garrido
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Fernanda Avalo Agudelo
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
MaferCuicasR
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
jenifferhaitkeng
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Zadanecologia
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
pepe.moranco
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
duarte117
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
Sa Os
 
Agua dulce como recurso
Agua dulce como recursoAgua dulce como recurso
Agua dulce como recurso
mauricio_macias
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
pedroqy
 

La actualidad más candente (18)

Salvemos al planeta palacios
Salvemos al planeta  palaciosSalvemos al planeta  palacios
Salvemos al planeta palacios
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
 
Medidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambienteMedidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambiente
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Agua dulce como recurso
Agua dulce como recursoAgua dulce como recurso
Agua dulce como recurso
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
 

Similar a Kerlyaraiza_psicología_ecoreto

Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
NataliaVicua1
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
NataliaVicua1
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
daniel lozada cutiva
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
AnaSofiaLpezMilln
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
CarolinaUribe67
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13
avallejoPBA
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdfAsignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
DalyADBogado
 
2.3
2.32.3
Block unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva presentBlock unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva present
Juan Valdes
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
Jhonatan Riofrio
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
sofiagp23
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
elvira9496
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
cecruc22
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Lauragh09
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
Tecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodoTecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodo
valentinaherrera67
 

Similar a Kerlyaraiza_psicología_ecoreto (20)

Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdfAsignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Block unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva presentBlock unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva present
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Tecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodoTecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodo
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Kerlyaraiza_psicología_ecoreto

  • 1. Licenciatura psicología Materia: gestión de redes sociales optativa Docente: MCE. Claudia I. Rivera Sánchez. LCC. Kerly Araiza Isaac mat. 14015220 ECO reto UNI
  • 2. ¿Qué es el medio ambiente?  El medio ambiente es el lugar donde se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite su interacción  Los seres vivos incluye desde seres humanos hasta plantas y los factores bióticos.
  • 3. Daño al medio ambiente  Con el crecimiento de la sociedad y la tecnología también incremento el daño nocivo al medio ambiente, ya que al crecer las grandes industrias también crece el consumo de recursos naturales y minerales  A consecuencia de este consumo se esta perdiendo el balance de condiciones para vivir cambiando la posibilidad de adaptación de especies y en casos extremos su desaparición
  • 4. Consecuencias  Las consecuencias de no reciclar son graves para nuestra supervivencia, ya que sabemos que el planeta se enfrenta a retos como el cambio climático, la contaminación, la deforestación de los bosques o el agotamiento de los recursos naturales, entre otros. Consecuencias de no reciclar  1) Falta de espacio para el tratamiento de residuos  2) Desaparición de los recursos naturales  3) Aumento de la polución  4) Desaparición de ecosistemas y hábitats naturales
  • 5. alternativas  Algunas alternativas para cuidar el medio ambiente y que baje la contaminación que afecta a nuestro entorno serian las siguientes:  Separar la basura  Usa productos que se puedan reutilizar  Apaga las luces  Recicla  No dejar correr el agua si no que usa solo la necesaria  Lleva tus propias bolsas al mercado  Usa transporte publico
  • 6. Beneficios para tu salud y el medio ambiente  Comer menos carne y consumir mas vegetales  Camina siempre que puedas  Compartir bienes  Compra en mercados  Compra alimentos de temporada
  • 7. Bibliografías  Sin autor.(2015). 10 consejos de prevención para un mundo más limpio y sano. Recuperado el 08/11/2019 de: https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/10-consejos- prevencion-mundo-limpio-sano