SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS AUDIOVISUALES Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LAASIGNATURA DE
DEFENSA NACIONAL Y CIUDADANÍA EN ESTUDIANTES DEL III CICLO
ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE
UCAYALI, 2020
TESIS PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO.
AUTOR
YRENE HARLENE PEREZ RUIZ
PUCALLPA – PERÙ
2022
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
PROBLEMA GENERAL
¿Qué relación existe entre el uso de medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la
asignatura de Defensa Nacional y Ciudadanía en los
estudiantes del III ciclo de la Especialidad de lengua y
literatura en la Universidad Nacional de Ucayali, 2020?
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
a) ¿Qué relación existe entre la dimensión estructural del uso de medios audiovisuales y las
estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana?
b) ¿Qué relación existe entre la dimensión de contenido del uso de medios audiovisuales y
las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana?
c) ¿Qué relación existe entre la dimensión de contexto del uso de medios audiovisuales y
las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana?
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
Determinar la relación que existe entre los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la
asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los
estudiantes del III ciclo de la Especialidad de lengua y
literatura en la Universidad Nacional de Ucayali, 2020.
a. Determinar la relación que existe entre la dimensión estructural de los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y
Ciudadana.
b. Determinar la relación que existe entre la dimensión de contenido de los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y
Ciudadana en los estudiantes.
c. Determinar la relación que existe entre la dimensión de contexto de uso de los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y
Ciudadana en los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
HIPÓTESIS HIPÓTESIS GENERAL
Existe una relación significativa entre los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura
de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes del
III ciclo de la Especialidad de lengua y literatura en la
Universidad Nacional de Ucayali, 2020
a. Existe una relación significativa entre la dimensión estructural de los medios audiovisuales
y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana.
b. Existe una relación significativa entre la dimensión de contenido de los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y
Ciudadana en los estudiantes.
c. Existe una relación significativa entre la dimensión de contexto de uso de los medios
audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y
Ciudadana en los estudiantes.
HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Variables Dimensiones Indicadores Escala de
medición
Medios
Audiovisuales
Estructural
• Implementar actividades ya sean estas simples o
complejas
• Utiliza secuencialmente a través de los medios o
formas de percepción
• Maneja y desarrolla actividades simples y complejas
Siempre
Casi
siempre
A veces
Raras veces
Nunca
Contenido
• Interpretación pedagógica del tipo de actividad
fundamental
• Relación entre las operaciones que exige el material
audiovisual y las metas pedagógicas
• Relación del material educativo con buenas prácticas
educativas
Contexto de
uso
• Se definen en función a sus distintos tipos de
aprendizaje
• Influyen o modifican en las actividades educativas a
través de sus características sociales, culturales,
económicas, etc.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Variables Dimensiones Indicadores Escala de
medición
Estrategias
Didácticas
Estrategias de
enseñanza
• Desarrollar actividades según el contexto y objetivo
universitario
• Incentiva la participación activa del estudiante
• Realiza reajuste o modificaciones en su programación
según sea necesario
• Utiliza un lenguaje claro y promueve la relación entre
docente y estudiante
• Incentiva el desarrollo del uso autónomo y
autorregulado de información por parte del estudiante
Siempre
Casi siempre
A veces
Raras veces
Nunca
Estrategias
de
aprendizaje
• Desarrolla procesos psicológicos y cognitivos básicos
• Articula su información o base de conocimiento
previo
• Promueve el conocimiento que se tiene sobre procesos
y operaciones cognitivas
• Promueve los procesos de atribución, expectativas y
establecimiento de metas
Justificación
Se justificó, porque
resulta en coherencia
con la problemática
descrita, un estudio
trascendente y
oportuno
En lo pedagógico
importancia de insertar medios y estrategias didácticas para
el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios.
En lo científico Significó un aporte al corpus de conocimientos que
sobre el tema que aquí se aborda se han realizado.
En lo
metodológico
contribuye a la reflexión de docentes y estudiantes, sobre el
uso y manejo de medios audiovisuales y estrategias
didácticas en el nivel universitario
M
E
T
O
D
O
L
O
G
Í
A
TIPO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN MUESTRAL
TÉCNICA
INSTRUMENTOS
TRATAMIENTO DE DATOS
Observacional
Correlacional, de corte transversal
32 participantes
Encuesta
Cuestionario de medios audiovisuales
Cuestionario de estrategias didacticas
Base de datos
Tablas de distribución frecuencias
Figuras estadísticas de hipótesis
Resultados de la variable Uso didáctico de las TIC
90.9% de los estudiantes la
perciben en el nivel medio,
mientras que 9.1% la perciben
en el nivel alto, en la sede de
estudio.
RESULTADOS
Resultados de la dimensión Uso de las herramientas de las TIC
90.9% de los estudiantes la
perciben en el nivel medio,
mientras que 4.5% la perciben
en el nivel alto y 4.5% en el
nivel bajo, en la sede de
estudio.
Resultados de la dimensión Uso de la comunicación de las TIC
90.9% de los estudiantes la
perciben en el nivel medio,
mientras que 9.1% la perciben
en el nivel alto, en la sede de
estudio.
Resultados de la dimensión Acercamiento en el uso de las TIC
95.5% de los estudiantes la
perciben en el nivel medio,
mientras que 4.5% la perciben en
el nivel alto, en la sede de
estudio.
Resultados de la variable Rendimiento académico
77.3% de los estudiantes se
ubicaron en el nivel medio,
18.2% en el nivel alto y 4.5%
en el nivel bajo, en la sede de
estudio.
Resultados de la dimensión Asignaturas generales
77.3% de los estudiantes se
ubicaron en el nivel medio,
18.2% en el nivel alto y 4.5%
en el nivel bajo, en la sede de
estudio.
Resultados de la dimensión Asignaturas específicas
86.4% de los estudiantes se
ubicaron en el nivel medio,
9.1% en el nivel alto y 4.5%
en el nivel bajo, en la sede de
estudio.
Contraste de hipótesis general
Ho: No existe una relación directa y significativa entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en
estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de
Ucayali, 2020.
Ha: Existe una relación directa y significativa entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en
estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de
Ucayali, 2020.
El resultado Rho= 0.578 indica una correlación positiva media y el valor Sig.= 0.005 indica
que el resultado fue altamente significativo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se
acepta la de investigación,.
Tabla 9
Aplicación: Rho de Spearman
[Val] Rendimiento académico
Rho de Spearman [Val] Uso didáctico de las TIC Valor .578**
Sig. (bilateral) .005
N 22
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
*. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral).
DISCUSIÓN
¿Qué relación existe entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la
Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020?
Rho= 0.578
Sig.= 0.005
indica una correlación
positiva media y
altamente significativa.
En relación
al resultado
No relación
al resultado
 Benítez (2019), el uso
eficaz de las TIC afectan
al rendimiento
académico
 García y Cantón (2019),
el uso de las
herramientas
tecnológicas en las aulas
afecta de forma
significativa al
rendimiento de los
estudiantes
 Alderete y Formichella
(2016), el rendimiento
educativo promedio entre
el grupo de estudiantes
beneficiados con el
Programa y aquellos no
beneficiados.
 Díaz (2019), información
disponible a través de las
plataformas tecnológicas
educativas influye en el
aprendizaje de los
alumnos .
Sustento epistémico
 Sosa et al. (2015), explica que los beneficios del B-learning se
han sustentado desde la teoría del constructivismo.
 Sánchez (2001), refiere que de igual forma el e-learning, según
la mayoría de los investigadores, asume la teoría
constructivista del aprendizaje.
 Ovalles (2014), indica que en los últimos años se ha
incursionado en la teoría del conectivismo promovido por
Stephen Downes y George Siemens. Esta teoría del aprendizaje
para la era digital sustenta que el aprendizaje es un proceso que
ocurre en cualquier parte, en ambientes difusos y cambiantes.
CONCLUSIONES
a. Existe una relación directa y significativa entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento
académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la
Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.578 indica una
correlación positiva media y el valor Sig.= 0.005 indica que el resultado fue altamente
significativo.
b. Existe una relación directa y significativa entre el uso de las herramientas de las TIC y rendimiento
académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la
Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.559 indica una
correlación positiva media y el valor Sig.= 0.007 indica que el resultado fue altamente
significativo.
c. Existe una relación directa y significativa entre el uso de la comunicación de las TIC y rendimiento
académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la
Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.489 indica una
correlación positiva media y el valor Sig.= 0.021 indica que el resultado fue significativo.
d. Existe una relación directa y significativa entre el acercamiento en el uso de las TIC y rendimiento
académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la
Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.498 indica una
correlación positiva media y el valor Sig.= 0.018 indica que el resultado fue significativo.
SUGERENCIAS
a. De acuerdo con los resultados obtenidos, se sugiere que a nivel de directivos de la
carrera profesional de Ciencias de la Comunicación- Universidad Nacional de Ucayali,
2020; realizar un programa de capacitación para el mejoramiento de la utilización de las
TIC educativas.
b. Se sugiere a los docentes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación-
Universidad Nacional de Ucayali, 2020, mejorar el manejo de nuevas tecnologías a
favor de la optimización en el aprendizaje universitario.
c. A los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación- Universidad
Nacional de Ucayali, 2020; identificar las falencias dentro del desarrollo de clases
universitarias por medios tecnológicos, ya que de esta manera se puede mejorar el nivel
tecnológico y cognitivo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a KEVIN O.pptx

DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.pptDEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
UECPSRSANRAFAEL
 
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Facultad de Educación
 
Paso 4 –.pptx
Paso 4 –.pptxPaso 4 –.pptx
Paso 4 –.pptx
IrmaFernandez16
 
Propuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptxPropuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptx
Hector Gaviria
 
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
eLearning Papers
 
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptxDiapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Magda Villalobos
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
EucaryGonzalez1
 
diapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptxdiapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptx
JordanoJavierSalazar1
 
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfGrupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
BritneyAlvear
 
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...andavipe
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
MathiasIsaacPucha
 
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
JCASTINI
 
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdfDialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
DIlianaHernndezSilve
 
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdfDialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
DIlianaHernndezSilve
 
tecnologia.pptx
tecnologia.pptxtecnologia.pptx
tecnologia.pptx
ssuserb7170e
 
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
celestina rios moena
 
Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Rosamer81
 
Aprendamos quimica en ambientes virtuales
Aprendamos quimica en ambientes virtualesAprendamos quimica en ambientes virtuales
Aprendamos quimica en ambientes virtuales
Jimmy Quiñones
 
1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...
1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...
1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...
RubenFernandoAsanzaC
 

Similar a KEVIN O.pptx (20)

DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.pptDEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
 
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
 
Paso 4 –.pptx
Paso 4 –.pptxPaso 4 –.pptx
Paso 4 –.pptx
 
Propuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptxPropuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptx
 
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
 
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptxDiapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptx
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
 
diapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptxdiapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptx
 
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfGrupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
 
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
 
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdfDialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
 
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdfDialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
Dialnet-Desafios De Las Tics Tac Tep.pdf
 
tecnologia.pptx
tecnologia.pptxtecnologia.pptx
tecnologia.pptx
 
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
 
Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.
 
Aprendamos quimica en ambientes virtuales
Aprendamos quimica en ambientes virtualesAprendamos quimica en ambientes virtuales
Aprendamos quimica en ambientes virtuales
 
1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...
1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...
1er avance del Proyecto de Estadistica Descriptiba y Probabilidades - Grupo 4...
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

KEVIN O.pptx

  • 1. MEDIOS AUDIOVISUALES Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LAASIGNATURA DE DEFENSA NACIONAL Y CIUDADANÍA EN ESTUDIANTES DEL III CICLO ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2020 TESIS PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO. AUTOR YRENE HARLENE PEREZ RUIZ PUCALLPA – PERÙ 2022
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA GENERAL ¿Qué relación existe entre el uso de medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadanía en los estudiantes del III ciclo de la Especialidad de lengua y literatura en la Universidad Nacional de Ucayali, 2020? PROBLEMAS ESPECÍFICOS a) ¿Qué relación existe entre la dimensión estructural del uso de medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana? b) ¿Qué relación existe entre la dimensión de contenido del uso de medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana? c) ¿Qué relación existe entre la dimensión de contexto del uso de medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana?
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la relación que existe entre los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes del III ciclo de la Especialidad de lengua y literatura en la Universidad Nacional de Ucayali, 2020. a. Determinar la relación que existe entre la dimensión estructural de los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana. b. Determinar la relación que existe entre la dimensión de contenido de los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes. c. Determinar la relación que existe entre la dimensión de contexto de uso de los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 4. HIPÓTESIS HIPÓTESIS GENERAL Existe una relación significativa entre los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes del III ciclo de la Especialidad de lengua y literatura en la Universidad Nacional de Ucayali, 2020 a. Existe una relación significativa entre la dimensión estructural de los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana. b. Existe una relación significativa entre la dimensión de contenido de los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes. c. Existe una relación significativa entre la dimensión de contexto de uso de los medios audiovisuales y las estrategias didácticas en la asignatura de Defensa Nacional y Ciudadana en los estudiantes. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
  • 5. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Variables Dimensiones Indicadores Escala de medición Medios Audiovisuales Estructural • Implementar actividades ya sean estas simples o complejas • Utiliza secuencialmente a través de los medios o formas de percepción • Maneja y desarrolla actividades simples y complejas Siempre Casi siempre A veces Raras veces Nunca Contenido • Interpretación pedagógica del tipo de actividad fundamental • Relación entre las operaciones que exige el material audiovisual y las metas pedagógicas • Relación del material educativo con buenas prácticas educativas Contexto de uso • Se definen en función a sus distintos tipos de aprendizaje • Influyen o modifican en las actividades educativas a través de sus características sociales, culturales, económicas, etc.
  • 6. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Variables Dimensiones Indicadores Escala de medición Estrategias Didácticas Estrategias de enseñanza • Desarrollar actividades según el contexto y objetivo universitario • Incentiva la participación activa del estudiante • Realiza reajuste o modificaciones en su programación según sea necesario • Utiliza un lenguaje claro y promueve la relación entre docente y estudiante • Incentiva el desarrollo del uso autónomo y autorregulado de información por parte del estudiante Siempre Casi siempre A veces Raras veces Nunca Estrategias de aprendizaje • Desarrolla procesos psicológicos y cognitivos básicos • Articula su información o base de conocimiento previo • Promueve el conocimiento que se tiene sobre procesos y operaciones cognitivas • Promueve los procesos de atribución, expectativas y establecimiento de metas
  • 7. Justificación Se justificó, porque resulta en coherencia con la problemática descrita, un estudio trascendente y oportuno En lo pedagógico importancia de insertar medios y estrategias didácticas para el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios. En lo científico Significó un aporte al corpus de conocimientos que sobre el tema que aquí se aborda se han realizado. En lo metodológico contribuye a la reflexión de docentes y estudiantes, sobre el uso y manejo de medios audiovisuales y estrategias didácticas en el nivel universitario
  • 8. M E T O D O L O G Í A TIPO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE INVESTIGACIÓN POBLACIÓN MUESTRAL TÉCNICA INSTRUMENTOS TRATAMIENTO DE DATOS Observacional Correlacional, de corte transversal 32 participantes Encuesta Cuestionario de medios audiovisuales Cuestionario de estrategias didacticas Base de datos Tablas de distribución frecuencias Figuras estadísticas de hipótesis
  • 9. Resultados de la variable Uso didáctico de las TIC 90.9% de los estudiantes la perciben en el nivel medio, mientras que 9.1% la perciben en el nivel alto, en la sede de estudio. RESULTADOS
  • 10. Resultados de la dimensión Uso de las herramientas de las TIC 90.9% de los estudiantes la perciben en el nivel medio, mientras que 4.5% la perciben en el nivel alto y 4.5% en el nivel bajo, en la sede de estudio.
  • 11. Resultados de la dimensión Uso de la comunicación de las TIC 90.9% de los estudiantes la perciben en el nivel medio, mientras que 9.1% la perciben en el nivel alto, en la sede de estudio.
  • 12. Resultados de la dimensión Acercamiento en el uso de las TIC 95.5% de los estudiantes la perciben en el nivel medio, mientras que 4.5% la perciben en el nivel alto, en la sede de estudio.
  • 13. Resultados de la variable Rendimiento académico 77.3% de los estudiantes se ubicaron en el nivel medio, 18.2% en el nivel alto y 4.5% en el nivel bajo, en la sede de estudio.
  • 14. Resultados de la dimensión Asignaturas generales 77.3% de los estudiantes se ubicaron en el nivel medio, 18.2% en el nivel alto y 4.5% en el nivel bajo, en la sede de estudio.
  • 15. Resultados de la dimensión Asignaturas específicas 86.4% de los estudiantes se ubicaron en el nivel medio, 9.1% en el nivel alto y 4.5% en el nivel bajo, en la sede de estudio.
  • 16. Contraste de hipótesis general Ho: No existe una relación directa y significativa entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020. Ha: Existe una relación directa y significativa entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020. El resultado Rho= 0.578 indica una correlación positiva media y el valor Sig.= 0.005 indica que el resultado fue altamente significativo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la de investigación,. Tabla 9 Aplicación: Rho de Spearman [Val] Rendimiento académico Rho de Spearman [Val] Uso didáctico de las TIC Valor .578** Sig. (bilateral) .005 N 22 **. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral).
  • 17. DISCUSIÓN ¿Qué relación existe entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020? Rho= 0.578 Sig.= 0.005 indica una correlación positiva media y altamente significativa. En relación al resultado No relación al resultado  Benítez (2019), el uso eficaz de las TIC afectan al rendimiento académico  García y Cantón (2019), el uso de las herramientas tecnológicas en las aulas afecta de forma significativa al rendimiento de los estudiantes  Alderete y Formichella (2016), el rendimiento educativo promedio entre el grupo de estudiantes beneficiados con el Programa y aquellos no beneficiados.  Díaz (2019), información disponible a través de las plataformas tecnológicas educativas influye en el aprendizaje de los alumnos . Sustento epistémico  Sosa et al. (2015), explica que los beneficios del B-learning se han sustentado desde la teoría del constructivismo.  Sánchez (2001), refiere que de igual forma el e-learning, según la mayoría de los investigadores, asume la teoría constructivista del aprendizaje.  Ovalles (2014), indica que en los últimos años se ha incursionado en la teoría del conectivismo promovido por Stephen Downes y George Siemens. Esta teoría del aprendizaje para la era digital sustenta que el aprendizaje es un proceso que ocurre en cualquier parte, en ambientes difusos y cambiantes.
  • 18. CONCLUSIONES a. Existe una relación directa y significativa entre el uso didáctico de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.578 indica una correlación positiva media y el valor Sig.= 0.005 indica que el resultado fue altamente significativo. b. Existe una relación directa y significativa entre el uso de las herramientas de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.559 indica una correlación positiva media y el valor Sig.= 0.007 indica que el resultado fue altamente significativo. c. Existe una relación directa y significativa entre el uso de la comunicación de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.489 indica una correlación positiva media y el valor Sig.= 0.021 indica que el resultado fue significativo. d. Existe una relación directa y significativa entre el acercamiento en el uso de las TIC y rendimiento académico en estudiantes del primer nivel de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación-Universidad Nacional de Ucayali, 2020, ya que, el resultado Rho= 0.498 indica una correlación positiva media y el valor Sig.= 0.018 indica que el resultado fue significativo.
  • 19. SUGERENCIAS a. De acuerdo con los resultados obtenidos, se sugiere que a nivel de directivos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación- Universidad Nacional de Ucayali, 2020; realizar un programa de capacitación para el mejoramiento de la utilización de las TIC educativas. b. Se sugiere a los docentes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación- Universidad Nacional de Ucayali, 2020, mejorar el manejo de nuevas tecnologías a favor de la optimización en el aprendizaje universitario. c. A los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación- Universidad Nacional de Ucayali, 2020; identificar las falencias dentro del desarrollo de clases universitarias por medios tecnológicos, ya que de esta manera se puede mejorar el nivel tecnológico y cognitivo.