SlideShare una empresa de Scribd logo
Brecha digital entre
estudiantes y
profesores de la UV
Proyecto innovador educativo
Instituto de Investigaciones en
Educación
Línea Políticas en Educación Superior
Caso Facultad de Ciencias y
Técnicas de la Comunicación
O Caso Ciencias de las Comunicación
O Televisión: editor de video, manejo de

cámara de video.
O Radio: editor de audio, consola.
O Prensa: editor de imagen, manejo de
cámara fotográfica.
O ¿Cómo emparejar a todos los alumnos?
O ¿Cómo emparejar a todos los maestros?
Presentación
O Conocer y poner en relación de los

estudiantes universitarios:
O El origen social
O La trayectoria escolar
O La experiencia escolar

O Siguiendo esta línea de investigación surge el

interés por indagar (alumnos y profesores):
O Cuánto conocen (conocimientos de tecnología digital)
O Cuánto usan (frecuencia de uso)
O Para qué usan (intencionalidad)
Objetivos Generales
O Conocer cuánto saben, cuánto usan, y para

qué usan las TIC los estudiantes y
profesores.
O Medir las diferentes brechas que separan a
estudiantes y profesores.
O Conocer la relación entre el grado de
conocimiento, uso e intencionalidad con las
brechas digitales que separan a estudiantes y
profesores.
O Explicar la trayectoria escolar de los
estudiantes y el desempeño académico de los
docentes a partir de su capital tecnológico.
Metodología
O Esta metodología está compuesta por dos

etapas de la investigación que a su vez están
integradas por dos y una fase
respectivamente.
O Primera etapa: en la primera etapa se
pretende definir los conceptos que orientan
este proyecto, así como generar instrumentos
necesarios para la obtención de la
información.
O Segunda etapa: en la segunda etapa se
busca observar la relación entre la
apropiación tecnológica y las trayectorias
escolares de los estudiantes, así como las
experiencias de los profesores.
Producto esperado
O Productos de investigación
O Tesis de maestría y doctorado.
O Base de datos con el grado de domino de las TIC de

los estudiantes y profesores.
O Libro colectivo (coordinado por los profesores en
colaboración con los estudiantes de posgrado).
O Artículos y ponencias (coautoría de profesores y
estudiantes de posgrado).
O Productos institucionales
O Diagnóstico del grado de apropiación de las TIC de

estudiantes y profesores.
O Coadyuvar con la Universidad en la definición de las
zonas de oportunidad (formación continua de los
profesores e incorporación de las TIC a la formación de
los estudiantes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.mediosPresentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
CarlosCasanovaLeal
 
El Profesor Tutor De La Uned Y Las Tic
El Profesor Tutor De La Uned Y Las TicEl Profesor Tutor De La Uned Y Las Tic
El Profesor Tutor De La Uned Y Las Tic
anacoie
 
TELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓNTELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓN
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El impacto de las tics en los modelos de ea d
El impacto de las tics en los modelos de ea dEl impacto de las tics en los modelos de ea d
El impacto de las tics en los modelos de ea d
Ana Macias
 
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.Beclahe
 
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Beclahe
 
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Cátedra Banco Santander
 
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualLos moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualmptic
 
Resumen competencias en tic y rendimiento académico
Resumen competencias en tic y rendimiento académicoResumen competencias en tic y rendimiento académico
Resumen competencias en tic y rendimiento académico
Ana Garcia-Valcárcel
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
alfred172325
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
Mirta Lesma
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesMirta Lesma
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
Cecilia Ballesteros
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz MartínezPráctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz MartínezTomasito Amigo Ebano
 
Investigacion educativa jessica
Investigacion educativa jessicaInvestigacion educativa jessica
Investigacion educativa jessica
neydamary
 
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitarioTema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Lolocop Lolocop
 
Roberto acioli silva 1
Roberto acioli silva 1Roberto acioli silva 1
Roberto acioli silva 1Roberto Silva
 
Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47
Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47
Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47
catamarcatic
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
TecnologiaEducativaUTN
 

La actualidad más candente (20)

Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.mediosPresentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
 
El Profesor Tutor De La Uned Y Las Tic
El Profesor Tutor De La Uned Y Las TicEl Profesor Tutor De La Uned Y Las Tic
El Profesor Tutor De La Uned Y Las Tic
 
TELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓNTELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓN
 
El impacto de las tics en los modelos de ea d
El impacto de las tics en los modelos de ea dEl impacto de las tics en los modelos de ea d
El impacto de las tics en los modelos de ea d
 
Etapas utilizadas en la television educativa
Etapas utilizadas en la television educativaEtapas utilizadas en la television educativa
Etapas utilizadas en la television educativa
 
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
 
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
Tarea televisión educativa clara beatriz herrera g.
 
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
 
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualLos moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
 
Resumen competencias en tic y rendimiento académico
Resumen competencias en tic y rendimiento académicoResumen competencias en tic y rendimiento académico
Resumen competencias en tic y rendimiento académico
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz MartínezPráctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
 
Investigacion educativa jessica
Investigacion educativa jessicaInvestigacion educativa jessica
Investigacion educativa jessica
 
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitarioTema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
 
Roberto acioli silva 1
Roberto acioli silva 1Roberto acioli silva 1
Roberto acioli silva 1
 
Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47
Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47
Presentación de experiencia en el Colegio Polimodal Nº47
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
 

Similar a Proyecto innovador UV

Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
Dirobayo
 
La competencia digital docente
La competencia digital docenteLa competencia digital docente
La competencia digital docente
ARGET URV
 
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Jasiel Pavon
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Tatiana Molina
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaDiana Garcia
 
Nuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesorNuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesordiegovin101010
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675angelmanuel22
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Ciiet UdeSantiago
 
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
ramoncoronado16
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Manuel Area
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461JOHANNA
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 

Similar a Proyecto innovador UV (20)

Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
 
La competencia digital docente
La competencia digital docenteLa competencia digital docente
La competencia digital docente
 
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_1103 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
 
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizada
 
Nuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesorNuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesor
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
 
Tics de educacion
Tics de educacionTics de educacion
Tics de educacion
 
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Proyecto innovador UV

  • 1. Brecha digital entre estudiantes y profesores de la UV Proyecto innovador educativo Instituto de Investigaciones en Educación Línea Políticas en Educación Superior
  • 2. Caso Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación O Caso Ciencias de las Comunicación O Televisión: editor de video, manejo de cámara de video. O Radio: editor de audio, consola. O Prensa: editor de imagen, manejo de cámara fotográfica. O ¿Cómo emparejar a todos los alumnos? O ¿Cómo emparejar a todos los maestros?
  • 3. Presentación O Conocer y poner en relación de los estudiantes universitarios: O El origen social O La trayectoria escolar O La experiencia escolar O Siguiendo esta línea de investigación surge el interés por indagar (alumnos y profesores): O Cuánto conocen (conocimientos de tecnología digital) O Cuánto usan (frecuencia de uso) O Para qué usan (intencionalidad)
  • 4. Objetivos Generales O Conocer cuánto saben, cuánto usan, y para qué usan las TIC los estudiantes y profesores. O Medir las diferentes brechas que separan a estudiantes y profesores. O Conocer la relación entre el grado de conocimiento, uso e intencionalidad con las brechas digitales que separan a estudiantes y profesores. O Explicar la trayectoria escolar de los estudiantes y el desempeño académico de los docentes a partir de su capital tecnológico.
  • 5. Metodología O Esta metodología está compuesta por dos etapas de la investigación que a su vez están integradas por dos y una fase respectivamente. O Primera etapa: en la primera etapa se pretende definir los conceptos que orientan este proyecto, así como generar instrumentos necesarios para la obtención de la información. O Segunda etapa: en la segunda etapa se busca observar la relación entre la apropiación tecnológica y las trayectorias escolares de los estudiantes, así como las experiencias de los profesores.
  • 6. Producto esperado O Productos de investigación O Tesis de maestría y doctorado. O Base de datos con el grado de domino de las TIC de los estudiantes y profesores. O Libro colectivo (coordinado por los profesores en colaboración con los estudiantes de posgrado). O Artículos y ponencias (coautoría de profesores y estudiantes de posgrado). O Productos institucionales O Diagnóstico del grado de apropiación de las TIC de estudiantes y profesores. O Coadyuvar con la Universidad en la definición de las zonas de oportunidad (formación continua de los profesores e incorporación de las TIC a la formación de los estudiantes).

Notas del editor

  1. La investigación Brecha digital entre estudiantes y profesores de la Universidad Veracruzana. Capital tecnológico y trayectorias escolares es un trabajo colegiado en el que participan investigadores y estudiantes de posgrado con la finalidad de medir qué y cuánto saben, con qué frecuencia y con qué intención usan las TIC estudiantes y profesores universitarios. Así como poner en relación las trayectorias escolares de los estudiantes y el desempeño académico de los docentes con su capital tecnológico.
  2. Técnicas de investigación ● Entrevista semiestructurada
  3. El proyecto busca generar conocimiento en torno a una tipología del dominio de las TIC, la caracterización de brechas digitales, la correlación entre grado de dominio de las TIC y la trayectoria escolar o el desempeño académico, mismos que se podrán, apreciar en dos tipos de productos: de investigación que son inherentes a ésta y los institucionales que tendrían mayor posibilidad de incidir en la vida universitaria: