SlideShare una empresa de Scribd logo
KIA MOTORS
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO




                                   1
Antecedentes
Kia Motors es una marca coreana que surge como respuesta a la demanda global de
vehículos. En el Ecuador la compañía (Aekia S.A.) se constituye en el año 2000, 12 años
en el mercado con 29 concesionarios el 60% de las mismas son propiedad del mismo
grupo accionario, el resto son de concesionarios que se manejan bajo las directrices de
la marca y lleva un ritmo de crecimiento del 20% anual.


Kia está identificada plenamente en el mercado como una marca de diseño, tecnología
e innovación de automóviles y está ubicada en el 3er lugar en el país dentro de la
industria automotriz


A nivel interno la KIA Motors posee un personal altamente capacitado y comprometido
con la organización. Sin embargo en medio de estos atributos la compañía se ha
despreocupado de asuntos como la organización y clasificación de información, empleo
de herramientas que permitan una adecuada interacción del personal y la optimización
de recursos informáticos.




                                                                                      2
Justificación

En esta nueva era de tecnología y conocimiento, las empresas de hoy deben innovar
para poder ser competitivas y poder perpetuarse en el tiempo. El internet nos ofrece
un sinnúmero de ventajas a un bajo costo que las organizaciones deben tomar en
cuenta para mejorar sus sistemas internos y la comunicación interna y externa.


En la empresa objeto de este estudio estas herramientas informáticas están viendo la
luz y abriendo camino a formar una empresa más eficiente que potencialice su capital a
través de dichos instrumentos. Actualmente la información está manejada de manera
informal, sin ser socializada ni integrada al resto de áreas de la compañía y mucho
menos aplicada para efectos de lograr mejores resultados para la empresa como tal ya
que no forma parte de los procesos y políticas generales de la misma.


Planteamos el siguiente plan en donde trazamos algunas alternativas que permitan
emplear la tecnología que ofrece la web 2.0 para mejorar los procesos sistemáticos
existentes.




                                                                                     3
Objetivos


                        Diseñar un Plan de Gestión de
                        Conocimiento para la empresa Kia
 Objetivo General       Motors, potencializando el capital
                        humano a través de herramientas
                        tecnológicas e informáticas.




                        Identificar, analizar y evaluar los
                        procesos generales existentes en la
                        compañía.
Objetivos Específicos
                        Emplear herramientas innovadoras
                        que permitan optimizar los recursos
                        y la interacción entre los actores
                        internos y externos.



                                                              4
Ámbitos de Análisis
El Hard o parte tangible
•   Detallar los procedimientos a seguir en cuanto al manejo de documentos y demás
    tangibles, custodios, tiempos, accesibilidad.
•   Identificar los sistemas de información y comunicación de la compañía que son parte
    del capital estructural.
•   Sistematización de la información que genera la marca a través de circulares, noticias,
    etc.
•   Comunicación interactiva de doble vía con los stakeholders.


El soft o parte intangible
•   Encausar el capital intelectual de la compañía según sus competencias.
•   Identificar personal con mayor desarrollo intelectual de tal manera que podamos
    compartir su conocimiento y aprovecharlo en bien de la empresa y poder convertirlo en
    un activo a través de la práctica cultura empresarial.
•   Identificar los manuales de procedimientos y políticas necesarios para el crecimiento
    ordenado de la compañía.

                                                                                          5
Diagnóstico
El Hard o parte tangible

•   No posee una base integrada de todos los clientes, cada concesionario maneja la
    información de acuerdo a su criterio y necesidad.
•   En cuanto a la parte tecnológica se manejan con los siguientes desarrollos: Un software
    máster que integra las áreas de ventas, posventa, inventarios y contable-financiero.
•   Sistema de intranet cuyo uso se encuentra subvalorado y no se ajusta a las exigencias
    de hoy.
•   A más del correo electrónico no existe un medio de interacción multimedia para
    relacionarse entre empleados.
•   La marca dispone de una página web en donde se puede encontrar información acerca
    de la compañía, los servicios que ofrece, los distintos tipos de vehículos que
    comercializa, acerca de los concesionarios y una parte dedicada a la atención de los
    clientes.
•   Mantiene una cuenta en Twitter y Facebook por medio de las cuales interactúa con el
    público.

                                                                                          6
Diagnóstico

El soft o parte intangible

• Cuenta con un gran contingente intelectual, en la empresa laboran 200
  personas aproximadamente cuyo índice de rotación es variable. Alrededor de
  40 personas son del grupo AEKIA ellos se encargan de todo el manejo
  Corporativo, las 160 personas restantes corresponden a los concesionarios por
  cuya actividad rotan cada cierto tiempo.


• En estas 40 personas está la responsabilidad de planificar, dirigir, controlar y
  ejecutar las actividades de la empresa. Su nivel académico es de Tercer y
  Cuarto nivel teniendo con ello una gran oportunidad para poder desarrollar
  un Plan mucho más elaborado y estructurado y a su vez ir potencializando su
  crecimiento en la compañía.



                                                                                 7
Recomendaciones
Efectuar el levantamiento de la información
de todas las políticas y/o manuales

    Identificación de un modelo estándar

        Definición de usuarios, accesibilidad y
        custodios de toda la información

           Sugerir un análisis de gestión por competencias a
           nivel de todo el talento humano.

              Definición de usuarios, accesibilidad y custodios
              de toda la información

                   Fortalecer la cultura organizacional

                      Desarrollo de la base unificada de clientes.

                          Aplicación de herramientas web 2.0



                                                                     8
USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0




                              9
USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0




                             10
USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0




                             11
USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0




                             12
CONCLUSIONES

• Se debe concienciar al recurso humano sobre la
  importancia de manejar herramientas tecnológicas que
  permitan mejorar su productividad e interacción con el
  mundo globalizado.


• Optimización de todos los recursos, al manejar un
  mismo sistema con la información al alcance de todos
  obviamente manejando las restricciones del caso.




                                                           13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Gestion Inventarios Scientific Glass
Proyecto Gestion Inventarios Scientific GlassProyecto Gestion Inventarios Scientific Glass
Proyecto Gestion Inventarios Scientific Glass
BruceAlarcon
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actualesDiferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Saray Orozco
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
DamianGuilcapi
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
Cinthya Eliiza
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo finalPablosainto
 
Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesDaniela Beltran
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
liras loca
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
Teoría Z - William Ouchi
Teoría Z - William OuchiTeoría Z - William Ouchi
Teoría Z - William Ouchi
Rubén García Ordóñez
 
Miguel duhalt krauss Administración
Miguel duhalt krauss AdministraciónMiguel duhalt krauss Administración
Miguel duhalt krauss AdministraciónJessica Colin
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
Suja Pico
 
Organigrama. Compras
Organigrama. ComprasOrganigrama. Compras
Organigrama. Compras
comprasiutet.blogspot.com
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
General Motors
General MotorsGeneral Motors
General Motors
GaBy Acosta
 
Proceso adm oxxo
Proceso adm oxxoProceso adm oxxo
Proceso adm oxxo
danielsantoyo12
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
Stephanie Pinzón
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
Luna Galván
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Gestion Inventarios Scientific Glass
Proyecto Gestion Inventarios Scientific GlassProyecto Gestion Inventarios Scientific Glass
Proyecto Gestion Inventarios Scientific Glass
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actualesDiferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
SORIANA
SORIANASORIANA
SORIANA
 
Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las Organizaciones
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teoría Z - William Ouchi
Teoría Z - William OuchiTeoría Z - William Ouchi
Teoría Z - William Ouchi
 
Miguel duhalt krauss Administración
Miguel duhalt krauss AdministraciónMiguel duhalt krauss Administración
Miguel duhalt krauss Administración
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
 
Organigrama. Compras
Organigrama. ComprasOrganigrama. Compras
Organigrama. Compras
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
General Motors
General MotorsGeneral Motors
General Motors
 
Proceso adm oxxo
Proceso adm oxxoProceso adm oxxo
Proceso adm oxxo
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
 

Destacado

Kia
KiaKia
Positioning strategy of kia motors . 7ps
Positioning strategy of kia motors . 7psPositioning strategy of kia motors . 7ps
Positioning strategy of kia motors . 7ps
Rohit Banskota
 
Plan estratégico kia
Plan estratégico kiaPlan estratégico kia
Plan estratégico kia
FRANKLIN ROBALINO
 
Plan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motorsPlan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motorscjrodriguezch
 
Kia Soul Marketing Case Study
Kia Soul Marketing Case StudyKia Soul Marketing Case Study
Kia Soul Marketing Case Study
Travis Leone
 
Agencia KIA.
Agencia KIA.Agencia KIA.
Agencia KIA.
laurarivasp
 
El nacimiento de kia. antonio horacio stiusso
El nacimiento de kia. antonio horacio stiussoEl nacimiento de kia. antonio horacio stiusso
El nacimiento de kia. antonio horacio stiussoAntonioCabrala
 
Presentation Kia Ngawari
Presentation Kia NgawariPresentation Kia Ngawari
Presentation Kia Ngawarikiakaha
 
Estudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel Microresearch
Estudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel MicroresearchEstudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel Microresearch
Estudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel Microresearch
Microresearch.es
 
IS IN KIA MOTORS
IS IN KIA MOTORSIS IN KIA MOTORS
IS IN KIA MOTORS
Raashid Malik
 
Digital marketing campaign by kia motors fifa world
Digital marketing campaign by kia motors  fifa worldDigital marketing campaign by kia motors  fifa world
Digital marketing campaign by kia motors fifa world
Sharan Kumar
 
2016-06 Italy Car Sales Kia June 2016
2016-06 Italy Car Sales Kia June 20162016-06 Italy Car Sales Kia June 2016
2016-06 Italy Car Sales Kia June 2016
Uli Kaiser
 
Nissan
Nissan Nissan
Nissan
mspinella1016
 
Informatics infant nutrition
Informatics infant nutritionInformatics infant nutrition
Informatics infant nutritionKia
 
ESTUDIO DE MARCA: CHANEL
ESTUDIO DE MARCA: CHANELESTUDIO DE MARCA: CHANEL
ESTUDIO DE MARCA: CHANELMayra Ruiz
 
Nissan
NissanNissan
Nissan
waleed92
 

Destacado (20)

Kia
KiaKia
Kia
 
Positioning strategy of kia motors . 7ps
Positioning strategy of kia motors . 7psPositioning strategy of kia motors . 7ps
Positioning strategy of kia motors . 7ps
 
Plan estratégico kia
Plan estratégico kiaPlan estratégico kia
Plan estratégico kia
 
Plan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motorsPlan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motors
 
Kia Soul Marketing Case Study
Kia Soul Marketing Case StudyKia Soul Marketing Case Study
Kia Soul Marketing Case Study
 
Agencia KIA.
Agencia KIA.Agencia KIA.
Agencia KIA.
 
El nacimiento de kia. antonio horacio stiusso
El nacimiento de kia. antonio horacio stiussoEl nacimiento de kia. antonio horacio stiusso
El nacimiento de kia. antonio horacio stiusso
 
Presentation Kia Ngawari
Presentation Kia NgawariPresentation Kia Ngawari
Presentation Kia Ngawari
 
Estudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel Microresearch
Estudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel MicroresearchEstudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel Microresearch
Estudios De Mercado Posicionamiento De Marca Lily Allen Y Chanel Microresearch
 
IS IN KIA MOTORS
IS IN KIA MOTORSIS IN KIA MOTORS
IS IN KIA MOTORS
 
Digital marketing campaign by kia motors fifa world
Digital marketing campaign by kia motors  fifa worldDigital marketing campaign by kia motors  fifa world
Digital marketing campaign by kia motors fifa world
 
2016-06 Italy Car Sales Kia June 2016
2016-06 Italy Car Sales Kia June 20162016-06 Italy Car Sales Kia June 2016
2016-06 Italy Car Sales Kia June 2016
 
ANDROID
ANDROIDANDROID
ANDROID
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Nissan
Nissan Nissan
Nissan
 
Informatics infant nutrition
Informatics infant nutritionInformatics infant nutrition
Informatics infant nutrition
 
ESTUDIO DE MARCA: CHANEL
ESTUDIO DE MARCA: CHANELESTUDIO DE MARCA: CHANEL
ESTUDIO DE MARCA: CHANEL
 
LEGO
LEGO LEGO
LEGO
 
Caso Lego
Caso Lego Caso Lego
Caso Lego
 
Nissan
NissanNissan
Nissan
 

Similar a Kia motors

Plan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motorsPlan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motorscjrodriguezch
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Robin Erazo Benitez
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
eliycris8
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aMylene Mendez Pozo
 
Herr proyect-gestión del conocimiento
Herr proyect-gestión del conocimientoHerr proyect-gestión del conocimiento
Herr proyect-gestión del conocimiento
Inés Reyna Injante Córdova
 
Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]
blueflores14
 
Gestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento finalGestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento final
sofhia aldaz
 
Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]katyagordillo
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
Jorge Salamanca
 
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimientoFinanciera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
Angel Arcos M
 
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
blvinueza
 
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimientoFinanciera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
paulitavasconez
 
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]blvinueza
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
lagalla
 
Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1yanethiii
 
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
Fernando Martínez Rivero
 

Similar a Kia motors (20)

Plan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motorsPlan de gestion kia motors
Plan de gestion kia motors
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Skandia prof. sergio cuervo
Skandia  prof. sergio cuervoSkandia  prof. sergio cuervo
Skandia prof. sergio cuervo
 
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Herr proyect-gestión del conocimiento
Herr proyect-gestión del conocimientoHerr proyect-gestión del conocimiento
Herr proyect-gestión del conocimiento
 
Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]
 
Gestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento finalGestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento final
 
Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
 
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimientoFinanciera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
 
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
 
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimientoFinanciera a3 m plan gestion conocimiento
Financiera a3 m plan gestion conocimiento
 
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
Financiera a3 m_plan_gestion_conocimiento[1]
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
 
Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1
 
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
 

Kia motors

  • 1. KIA MOTORS PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO 1
  • 2. Antecedentes Kia Motors es una marca coreana que surge como respuesta a la demanda global de vehículos. En el Ecuador la compañía (Aekia S.A.) se constituye en el año 2000, 12 años en el mercado con 29 concesionarios el 60% de las mismas son propiedad del mismo grupo accionario, el resto son de concesionarios que se manejan bajo las directrices de la marca y lleva un ritmo de crecimiento del 20% anual. Kia está identificada plenamente en el mercado como una marca de diseño, tecnología e innovación de automóviles y está ubicada en el 3er lugar en el país dentro de la industria automotriz A nivel interno la KIA Motors posee un personal altamente capacitado y comprometido con la organización. Sin embargo en medio de estos atributos la compañía se ha despreocupado de asuntos como la organización y clasificación de información, empleo de herramientas que permitan una adecuada interacción del personal y la optimización de recursos informáticos. 2
  • 3. Justificación En esta nueva era de tecnología y conocimiento, las empresas de hoy deben innovar para poder ser competitivas y poder perpetuarse en el tiempo. El internet nos ofrece un sinnúmero de ventajas a un bajo costo que las organizaciones deben tomar en cuenta para mejorar sus sistemas internos y la comunicación interna y externa. En la empresa objeto de este estudio estas herramientas informáticas están viendo la luz y abriendo camino a formar una empresa más eficiente que potencialice su capital a través de dichos instrumentos. Actualmente la información está manejada de manera informal, sin ser socializada ni integrada al resto de áreas de la compañía y mucho menos aplicada para efectos de lograr mejores resultados para la empresa como tal ya que no forma parte de los procesos y políticas generales de la misma. Planteamos el siguiente plan en donde trazamos algunas alternativas que permitan emplear la tecnología que ofrece la web 2.0 para mejorar los procesos sistemáticos existentes. 3
  • 4. Objetivos Diseñar un Plan de Gestión de Conocimiento para la empresa Kia Objetivo General Motors, potencializando el capital humano a través de herramientas tecnológicas e informáticas. Identificar, analizar y evaluar los procesos generales existentes en la compañía. Objetivos Específicos Emplear herramientas innovadoras que permitan optimizar los recursos y la interacción entre los actores internos y externos. 4
  • 5. Ámbitos de Análisis El Hard o parte tangible • Detallar los procedimientos a seguir en cuanto al manejo de documentos y demás tangibles, custodios, tiempos, accesibilidad. • Identificar los sistemas de información y comunicación de la compañía que son parte del capital estructural. • Sistematización de la información que genera la marca a través de circulares, noticias, etc. • Comunicación interactiva de doble vía con los stakeholders. El soft o parte intangible • Encausar el capital intelectual de la compañía según sus competencias. • Identificar personal con mayor desarrollo intelectual de tal manera que podamos compartir su conocimiento y aprovecharlo en bien de la empresa y poder convertirlo en un activo a través de la práctica cultura empresarial. • Identificar los manuales de procedimientos y políticas necesarios para el crecimiento ordenado de la compañía. 5
  • 6. Diagnóstico El Hard o parte tangible • No posee una base integrada de todos los clientes, cada concesionario maneja la información de acuerdo a su criterio y necesidad. • En cuanto a la parte tecnológica se manejan con los siguientes desarrollos: Un software máster que integra las áreas de ventas, posventa, inventarios y contable-financiero. • Sistema de intranet cuyo uso se encuentra subvalorado y no se ajusta a las exigencias de hoy. • A más del correo electrónico no existe un medio de interacción multimedia para relacionarse entre empleados. • La marca dispone de una página web en donde se puede encontrar información acerca de la compañía, los servicios que ofrece, los distintos tipos de vehículos que comercializa, acerca de los concesionarios y una parte dedicada a la atención de los clientes. • Mantiene una cuenta en Twitter y Facebook por medio de las cuales interactúa con el público. 6
  • 7. Diagnóstico El soft o parte intangible • Cuenta con un gran contingente intelectual, en la empresa laboran 200 personas aproximadamente cuyo índice de rotación es variable. Alrededor de 40 personas son del grupo AEKIA ellos se encargan de todo el manejo Corporativo, las 160 personas restantes corresponden a los concesionarios por cuya actividad rotan cada cierto tiempo. • En estas 40 personas está la responsabilidad de planificar, dirigir, controlar y ejecutar las actividades de la empresa. Su nivel académico es de Tercer y Cuarto nivel teniendo con ello una gran oportunidad para poder desarrollar un Plan mucho más elaborado y estructurado y a su vez ir potencializando su crecimiento en la compañía. 7
  • 8. Recomendaciones Efectuar el levantamiento de la información de todas las políticas y/o manuales Identificación de un modelo estándar Definición de usuarios, accesibilidad y custodios de toda la información Sugerir un análisis de gestión por competencias a nivel de todo el talento humano. Definición de usuarios, accesibilidad y custodios de toda la información Fortalecer la cultura organizacional Desarrollo de la base unificada de clientes. Aplicación de herramientas web 2.0 8
  • 9. USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 9
  • 10. USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 10
  • 11. USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 11
  • 12. USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 12
  • 13. CONCLUSIONES • Se debe concienciar al recurso humano sobre la importancia de manejar herramientas tecnológicas que permitan mejorar su productividad e interacción con el mundo globalizado. • Optimización de todos los recursos, al manejar un mismo sistema con la información al alcance de todos obviamente manejando las restricciones del caso. 13